01/06/2013 - 02:00:53 hs.
Ayer, en el Parque Industrial II se realizó una jornada sobre Sensibilización en Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La misma estuvo organizada en forma conjunta por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Unidad de Desarrollo Industrial Local del Ministerio de Industria y la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la subsecretaria Laura Kolman, el secretario General Sergio Cedeño y el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García
La charla tuvo como destinatarios a los empresarios radicados en el Parque Industrial de Azul, quienes recibieron información acerca de las principales temáticas vinculadas a la responsabilidad social.
Asimismo, los participantes compartieron diferentes experiencias vinculadas a la temática abordada durante la jornada.
Cabe destacar que la responsabilidad social está integrada por todas las acciones y decisiones que llevan a cabo las personas y las organizaciones, sean públicas o privadas, tendientes a contribuir al bienestar de la sociedad de la que forman parte.
Es un sistema de acuerdos consensuados y compartidos entre todos los actores sociales, capaz de potenciar los diferentes esfuerzos e iniciativas, conscientes de que la responsabilidad de cada uno impacta significativamente en la promoción de la inclusión social.
En este escenario, el Estado asume el rol fundamental de planificar los grandes lineamientos, generando los espacios de articulación entre los distintos actores, canalizando y fortaleciendo las experiencias en marcha e involucrándolos en un proyecto común y superador de las instancias particulares.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/08/2013 - 09:12:11 hs.
En el Centro Socialista, 9 de Julio 811, comenzarán a dictarse varios talleres.
INICIO DE LA PLASTICA CON ORIENTACION MANUAL: cupo limitado. Desde 8 a 12 años.
Martes de 18 a 19 hs
ENCUADERNACION: los días jueves de 18 a 19 hs
BIJOUTERIE: los jueves de 15 a 16 hs. Consultar por otros horarios.
CROCHET, MACRAME, TELAR: los jueves a partir de las 15 hs
Los interesados pueden pasar por la sede en los días y horarios mencionados
+ Leer más24/10/2013 - 08:13:40 hs.
El diputado provincial, Mario Caputo, entregó un subsidio de 60 mil pesos a la organización del Festival Cervantino para poder solventar los gastos de la edición 2013. El acto se desarrolló en la sede de la Asociación Española y acompañaron al diputado la secretaria de Cultura, Estela Cerone, el Cr. Carlos Filipetti y José Bendersky.
Ayer, en horas de la mañana, el diputado provincial Mario Caputo hizo entrega de un subsidio a los organizadores del VII Festival Cervantino. En la oportunidad, el legislador, remarcó que “el Festival crece año a año y que se va internalizando más en los distintos sectores de la comunidad”. Además remarcó que “quedo a disposición para todas las gestiones que se puedan realizar para sumar al Festival que está muy bien organizado y que cada vez llega a más sectores”.
El VII Festival Cervantino comenzará el 1 de noviembre.
+ Leer más18/09/2015 - 09:30:28 hs.
UNA PROPUESTA CULTURAL VARIADA
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo esta noche en el Teatro Municipal con la presentación del espectáculo musical “Mudos por el Celuloide & Charles Chaplin”, y la proyección de la película “El hombre de al lado”. La programación se extenderá hasta el domingo 20 con una propuesta cultural variada en el Teatro Municipal, Servicios Territoriales, Salón Rivadavia, y en las localidades de Hinojo, Loma Negra, y las Unidades Penitenciarias de Sierra Chica. Este año, como novedad, a través del Ciclo “Gira y Tiembla” se incorporó la propuesta “Expansiva”.
Este jueves por la noche, el Intendente José Eseverri, encabezó la apertura oficial de la 18º Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare” que se llevó a cabo en el Teatro Municipal, con la presentación de un espectáculo musical y la proyección de la película “El hombre de al lado”.
La Muestra de Cine Nacional se extenderá hasta el domingo 20 de septiembre, con sede en el Teatro Municipal, el Salón Rivadavia, Servicios Territoriales N° 1, N° 2 y N° 4, Museo Municipal de Loma Negra, Centro Cultural de Hinojo y unidades penales de Sierra Chica. Este año, como novedad, a través del Ciclo “Gira y Tiembla” se incorporó la propuesta “Expansiva”.
El acto fue encabezado por el Intendente José Eseverri, la Presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina, Marcela Cassinelli, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, el Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, el Subsecretario de Cultura y Educación, Diego Lurbe, la responsable del Programa “Gira y Tiembla”, Josefina Benítez, y la Directora del Teatro Municipal, Karina Ostertag.
Durante la apertura que se llevó a cabo en el hall del Teatro Municipal, el Subsecretario de Cultura y Educación, Diego Lurbe, habló de una propuesta “amplia e inclusiva” que convoque a todo el público a “disfrutar de las maravillas del cine”.
Lurbe dijo que los escenarios elegidos más allá del Teatro Municipal y el Salón Rivadavia, se pensó en los Servicios Territoriales “para acercar al cine a los más chicos, que tenemos que cultivar para que empiecen a valorar, apreciar, y amar este arte como lo queremos cada uno de nosotros”.
Además en cuanto a la ampliación de los espacios de proyección, Lurbe agregó que la Muestra “va a estar presente el Museo Emiliozzi, el Centro Cultural de Hinojo, y en la localidad de Loma Negra, y generar una propuesta amplia que los vecinos puedan disfrutar. También tenemos presencia en las Unidades Penitenciarias”.
Por otra parte, el Subsecretario de Cultura jerarquizó el calendario de eventos culturales que se ofrece desde el Gobierno Municipal. “Hace poco terminó la Feria del Libro que fue una de las más convocantes que hemos tenido, y hoy comenzamos esta Muestra de Cine Nacional que habla a las claras del calendario cultural que hemos armado desde el Gobierno Municipal es muy amplia, e intenta llegar a todos los lugares”, destacó.
Por último, dijo que entre los objetivos de esta nueva edición de Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare” se propone “generar un espacios para el cine nacional que quizás no tiene una llegada tan fácil a nuestra ciudad”.
Tras la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de funcionarios municipales, y aficionados al cine, se pudo disfrutar del espectáculo musical “Mudos por el celuloide & Charles Chaplin” con Marcelo Katz y Eliana Liuni.
Tras ello, pasadas las 21 horas se inició la proyección de la película "El hombre de al lado”, la comedia dramática de 2009 fue dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz. Fue nominada a los Premio Goya como Mejor película extranjera de habla hispana.
Esta nueva edición de la Muestra de Cine Nacional, se desarrolla en el contexto de una ciudad que se ha transformado en un referente cultural a nivel provincial y nacional.
El programa se inició el día miércoles en los Servicios Territoriales. En tanto que, esta tarde, en el Salón Rivadavia, se desarrolló el Seminario "La mirada flexible", a cargo de la cineasra Daniela Muttis, haciendo foco en la práctica como eje para abordar el proceso creativo de un video o documental breve. La actividad continuó este jueves, en el Teatro Municipal, con la proyección de la película Narcisa.
La programación general de la 18º Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare” prevé la proyección de diversas películas destinadas al todo el público, con funciones para chicos y grandes.
Programación
Viernes 18
CINE EN CONTEXTOS DE ENCIERRO11:00 hs: Unidad Penal N °38 - Película “Narcisa”
Dirección: Daniela Muttis
14:00 hs: Salón Rivadavia. Workshop “Imagen y sonido en diálogo”
El proceso creativo musical/visual como experiencia lúdica. Acercamiento no convencional a los instrumentos musicales.
Orientado a público en general.
Expositores: Músicos Marcelo Katz / Eliana Liuni
15:00 hs: Unidad Penal N °2 - “Miniserie Lucía”
18:00 hs: Teatro Municipal Olavarría
“Buenos Días Sr. Presidente” Documental
19:30hs: Teatro Municipal Olavarría
Película “Cornelia frente al espejo”
Dirección: Daniel Rosenfeld
21:30hs: Teatro Municipal Olavarría
Película “El Carma de Karmen”
Sábado 19
13:30hs: Salón Rivadavia. Seminario de Videodanza
Laboratorio experimental donde se proporcionan herramientas teórico/prácticas para construir un proyecto, con una estética y una idea propia individual y/o colectiva.
Orientado a videoartistas, educadores, performers, músicos.
Expositora: Ladys Gonzalez
13:30hs: Teatro Municipal
“Martín Cola de Cerdo” Largometraje Infantil
16:00 hs: Hall Teatro Municipal Olavarria
Seminario "Pre-Cine y Juguetes Ópticos”
Un primer acercamiento al cine como lenguaje. Conocer cuanto tiene el cine de experimento, juego y magia.
Disfrutar de la experimentación directa con los juguetes ópticos y su fabricación.
Orientado a niños y público en general.
Expositora: Laura Contreras
16:00 hs: Salón Rivadavia
Seminario "Narrar la Cotidianidad”
Herramientas poéticas para la construcción documental.
Estrategias para narrar y poner en imágenes el cotidiano, el mundo que nos rodea.
Se trabajará las variantes cinematográficas, literarias y teatrales.
Orientado a público relacionado a las artes audiovisuales y/o diseño, gráfica, fotografía, artistas, alumnos y educadores de Ciencias de la Comunicación, público en general.
Expositor: Cineasta Fermín Eloy Acosta
19:00 hs: Teatro Municipal Olavarría "Lucía. Una miniserie que desafía los relatos sobre nuestra identidad”
21:30 hs: Teatro Municipal Olavarría. Película “Angelita la doctora”
Domingo 20
16:00 hs: Salón Rivadavia - Película “El inventor de juegos” Lm. Infantil
18:30 hs: Escalinata Municipalidad de Olavarría
CONCIERTO CIERRE MUESTRA LUCAS DEMARE + EXPANSIVA 2015:
Stickista Guillermo Cides + Mapping
Servicios territoriales y localidades
Viernes 18
09:30 hs: STM N°4
“El inventor de juegos” Largometraje infantil
14:00 hs: STM N°4
“Martín Cola de Cerdo” Largometraje infantil
20:00 hs: Museo Loma Negra “Eber y el puntapié final” –
CCM Hinojo “Amor en los tiempos de Selfies”
Sábado 19
20:00 hs: - Museo Loma Negra “Pasaje de Vida”
CCM Hinojo “Eber y el puntapié final”
Domingo 20
20hs: - Museo Loma Negra “Amor en los tiempos de Selfies” –
CCM Hinojo “Pasaje de vida”
Pasaje De Vida (Reseña)
Mario va de urgencia a ver a Miguel, su padre, internado por una enfermedad neuronal. El cerebro de Miguel vive en el pasado y no logra diferenciar la actualidad del recuerdo. Está obsesionado con encontrar a una mujer llamada Diana. ¿Quién es Diana? Esta pregunta empuja a Mario a investigar la historia de su padre. Miguel y Diana, una pareja cuyo amor se ve atravesado por sus ideales, tienen que decidir si pasa del activismo político a la lucha armada. A pesar del dolor y las pérdidas, la pasión y la intensidad de esos años hacen que Miguel se encuentre atrapado en un pasado donde sentía que podía cambiar al mundo junto con el amor.
Ficha técnica
Compañías productoras: Cineworld
SRL (arg), Hazlotú Slu (esp).
Poductores: Mariana Cangas, Diego Corsini, Matías Lértora, Felipe Arnuncio.
Productores ejecutivos: Mariana Cangas, Matías Lértoral
Guión: Diego Corsini, Fran Araujo.
Fotografía: Germán Vilche.
Montaje: Juan Manuel Gamazo.
Elenco: Chino Darín, Miguel Ángel Solá, Carla Quevedo, Javier Godino,
Marco Caponi.
(Apta para todo público)
Un amor en tiempos de selfies (Reseña)
Lucas es un comediante del under porteño. A sus clases concurren alumnos de todos los estratos sociales, de diferentes edades, ocupaciones y con distintos objetivos. Entre sus nuevos alumnos se encuentra Guadalupe, una joven y atractiva ejecutiva, representante de uno de los buscadores de internet más importantes a nivel mundial. El choque de mundos entre un verdadero artesano de la comunicación y una representante jerárquica del medio más grande de comunicación masiva será explosivo.
Ficha técnica
Compañías productoras: Aleph Media, md+.
Productores: Fernando Sokolowicz,
Diego Djeredjian.
Productora ejecutiva: Victoria
Aizenstat.
Productores asociados: Luis Penna, Claudio Corbelli, José Paquez.
Guión: Emilio Tamer.
Fotografía: Rodrigo Pulpeiro.
Montaje: Anabela Latanzio.
(Apta para mayores de 13 años)
El Carma de Karmen (Reseña)
A los 36 años, Carmen no logra adecuarse al mundo y la sociedad en que vive. Tampoco tiene pareja, lo cual la preocupa. En una rifa de Navidad, Carmen se gana el premio mayor, una semana todo pago para dos personas en Mar del Plata. Carmen no está dispuesta a irse sola. El viaje en puerta y su soledad es su disparador para iniciar el cambio.
Ficha técnica
Compañías productoras: Sombracine, Soy Cine.
Productores: Alberto Masliah, Daniel Chocrón, Rodolfo Durán.
Productor ejecutivo: Alberto Masliah.
Guión: María Meira.
Fotografía: Mariana Russo.
Montaje: Emiliano Serra.
Elenco: Malena Solda, Sergio Surraco, Laura Azcurra, María Rosa Fugazot, Ana María Castels, Manuel Callau.
(Apta para todo público).
"Eber Ludueña y el puntapié final" (Reseña)
Corre el año 2014. Falta tan sólo una semana para el debut argentino en el mundial de Brasil, y Eber Ludueña está seguro que será convocado para integrar la selección.
Sin perder tiempo, acompañado de su inseparable Osvaldo, Eber sale a la ruta con su 1500 a GNC.
En el camino, descubrirá por azar un maléfico plan internacional contra la selección Argentina, y deberá tomar cartas en el asunto.
Nunca tuvo la pelota en sus pies, y ahora el destino del torneo más importante del mundo, está en sus manos.
La película cuenta con las participaciones especiales del campeón del mundo Daniel Bertoni, el ex referi Angel Sanchez, Ernesto Cherquis Bialo y Federico D´Elía, entre otros.
Muestra expansiva
A través del Programa Municipal “Gira y Tiembla”, Josefina Benitez, hizo referencia a la integración de dicho Programa en el marco de la Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare”, a través de la propuesta denominada “Expansiva”.
Acompañando a la Muestra se podrá ver cine independiente, cortometrajes, documentales; y una serie en paralelo de seminarios, talleres y workshops. Habrá talleres de Videodanza, de Narrativa, habrá talleres de Juguetes Ópticos para niños y adultos, como modo de acercarse a técnicas de cine.
Para concluir, Benítez se refirió al Concierto de cierre de la muestra, que es una conjugación de música e imagen, a través del mapping, una técnica muy novedosa, mediante la que se proyectan imágenes o videos sobre objetos tridimensionales. También se podrá disfrutar de la presencia de Guillermo Cides, el mejor stickista argentino.
Guillermo Cides
Es un músico argentino de proyección internacional, popular por sus actuaciones y discos tocados con el instrumento Stick.
Pionero en los conciertos solistas de Stick en Argentina, Cides ha llevado su música a diferentes países a lo largo de más de 20 años de carrera musical convirtiéndose en uno de los artistas referentes de este instrumento.
Guillermo Cides nació en Córdoba (Argentina), vivió en Olavarría y estudió 3 años de medicina en la Universidad de La Plata para luego radicarse en Buenos Aires y dedicarse por completo a la música influido por su amigo y músico Sergio Petaco.
Formó la banda La Cruz junto a su hermano Marcelo Cides. Descubrió el Stick en el año 1992 y aprendió a tocarlo de manera autodidacta. Ese mismo año ofreció en el bar Nativo de Buenos Aires el primer concierto solista de Stick que se hizo en Argentina, comenzando su trayectoria musical que aún dura en estos días.
Video mapping
Consiste en proyectar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie. El mapping más habitual es el que vemos sobre los edificios monumentales acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo.
Tiene su origen de las famosas representaciones de las sombras chinas, que comenzaron a utilizarse en el mundo del teatro de la dinastía Han (206-220 aC). No pretendían precisamente adaptarse sobre las superficies reales y deformarlas para que se viera otro efecto audiovisual sobre él, pero se podría decir que es el antecedente primitivo de lo que hoy en día conocemos como el video mapping. Lo único en común que tiene éste antiguo arte y el moderno es el elemento básico de la luz. Sobre el S.XVII las sombras chinas en el teatro se popularizaron y llegó a la Europa occidental.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más21/06/2016 - 05:46:16 hs.
Hoy, desde las 18 se desarrollará una nueva sesión del período Ordinario del Concejo Deliberante que constará con 22 puntos en su Orden del Día. El Intendente elevó 4 Proyectos, mientras que los concejales de las diferentes bancadas presentaron 9 Despachos y 7 Proyectos de Ordenanza. Entre las novedades se destacan la vuelta de Estela Cerone de sus merecidas vacaciones y el regreso de Ulises “Cachete” Urquiza, ya que se lo vio junto a Massa en 25 de Mayo.
Los concejales presentaron 9 Despachos de un total de casi 200 Expedientes a tratar que existan en las cajas de las diferentes comisiones. La comisión que más Expedientes tiene para su tratamiento sería la de Obras Públicas, con 50 y es presidida por Erica Torena del Partido Socialista.
De último momento, se va a tratar el Expte. “S” 111/2006 referido a Declarar el Estado de Emergencia del Autotransporte Público Urbano de Pasajeros. Este punto fue modificado, el jueves a última hora, del orden del Día, ya que no existían los informes requeridos de las Comisiones actuantes. Las comisiones de Obras Públicas y de Presupuesto realizaron los informes y contaban con, al menos, tres firmas de sus integrantes. La comisión de Interpretación solo contaba con una sola firma y no permitía el tratamiento, solo le correspondía el pase a Comisión para ser Despachado.
El jueves a la tarde, la concejal Maya Vena del bloque Diversidad Progresista, realizó un informe, que lleva la firma del edil Omar Seoane, permitiendo el tratamiento del Expediente de referencia. Tanto Vena como Seoane aprueban el Despacho original con la modificación del valor del boleto único de pasajeros.
Las comisiones de Presupuesto y de Interpretación emitieron un Despacho en forma conjunta para la aprobación, con modificaciones, para la creación del Crear el “Fondo Municipal de Consolidación de Deudas”. Esto le permitirá al Departamento ejecutivo utilizar Fondos Afectados para el pago a Proveedores que tengan deudas pendientes con el Estado municipal.
SEXTA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2016
21 de junio de 2016 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Tercera Sesión Ordinaria del presente Ejercicio y a la Sesión Especial del día 31 de mayo.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 195/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Comodato de Préstamo de Uso Gratuito, suscripto con el Centro de Jubilados de Villa Piazza Centro, con relación al inmueble ubicado en calle Industria N° 741 de esta ciudad.
4. Expte. “S” 111/2006. ALCANCE 3. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Declarar el Estado de Emergencia del Autotransporte Público Urbano de Pasajeros que se desarrolla en nuestra ciudad.
5. Expte. “S” 942/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires el Convenio de Cooperación, en el marco del programa “Casa de Día”.
6. Expte. “S” 3.185/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud, con proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Provincial Nº 14.381, que regula el consumo, comercialización, publicidad, patrocinio, distribución y entrega de tabaco y/o sus derivados en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
7. Expte. “H” 104/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación de la adjudicación a la firma TRI-ECO S.A. para la contratación del Servicio de Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos Patogénicos, por el plazo comprendido entre el 1º de abril y el 31 de diciembre de 2016, que surgiera como resultado de la Licitación Privada Nº 3/2016.
8. Expte. “IM” 34/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 151/15, mediante el cual se adjudicó a la firma Ingeniero Raúl E. Baud S.R.L. la ejecución de la obra “Recomposición integral del Patio Andaluz del Parque Municipal de Azul”.
9. Expte. “IM” 51/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Obra Pública, suscripto con la empresa Ingeniero Raúl E. Baud S.R.L., relativo a la ejecución de la obra “Recomposición integral del Patio Andaluz del Parque Municipal de Azul”.
10. Expte. “IM” 99/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 260/2016, mediante el cual se autorizó a la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí a poner en circulación una rifa en su beneficio.
11. Expte. N° 12.231/2016 C.D. DESPACHO CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Fondo Municipal de Consolidación de Deudas”.
12. Expte. “S” 871/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones a la Subsecretaría Legal y Técnica, a fin de que informe sobre la situación legal de la concesión de uso, al señor Walter Daniel Cruz, del terreno que se encuentra destinado a la construcción de viviendas para la relocalización del Barrio San Martín de Porres.
13. Expte. “S” 595/2015. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. No autorizar al Departamento Ejecutivo la cesión de manera transitoria y excepcional, al grupo González-Roncoli, de una porción del espacio público sito en Rivadavia Nº 360; así como también solicitar que informe el tratamiento que se ha dado a fin de encontrar solución definitiva a la situación habitacional de la familia.
14. Expte. N° 12.350/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Decreto ref. Modificar el artículo 71º del Reglamento Interno de este Cuerpo, relacionado al uso de la palabra de los miembros informantes de las Comisiones y autores de proyectos; y agregar un artículo 71º bis, por el cual se podrá declarar el libre debate.
15. Expte. “IM” 304/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia de escritura de HM Azul S.A.).
16. Expte. Nº 12.379/2016 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – DIVERSIDAD PROGRESISTA – U.C.R. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear en el ámbito del Concejo Deliberante el “Observatorio Municipal de Violencia de Género”.
17. Expte. Nº 12.380/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar se desarchiven las actuaciones “S” 1.846/2011, relacionadas a crear el “Programa Municipal de Ahorro y Financiamiento para la Construcción de Viviendas”.
18. Expte. Nº 12.381/2016 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios a fin de gestionar ante ANSES Central la instalación de delegaciones permanentes en las localidades de Cacharí y Chillar.
19. Expte. Nº 12.382/2016 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el día del “Año Nuevo Aborigen” y la convocatoria a los festejos del mismo.
20. Expte. Nº 12.383/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que adopte medidas para el cuidado y concientización sobre el medio ambiente.
21. Expte. Nº 12.384/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Instar al Departamento Ejecutivo que designe un/a Trabajador/a Social y un Nutricionista en la localidad de Cacharí; así como también se restablezcan diferentes especialidades médicas en dicha localidad.
22. Expte. Nº 12.385/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Honorable Tribunal de Cuentas de la PBA- Delegación Zona XIII su intervención a efectos de que verifique las actuaciones, iniciadas por el Departamento Ejecutivo, para la contratación de seguros sobre los bienes de uso del patrimonio municipal para el ejercicio fiscal 2016.
+ Leer más26/10/2017 - 22:41:25 hs.
El pasado martes, alumnos de la Escuela Especial Nº 504 visitaron el Camping Municipal para vivenciar una clase y compartir una jornada junto a la Escuela Municipal de Canotaje “Aníbal Pinochi”.
Los niños visitantes experimentaron una prueba del deporte subiéndose a los kayaks y navegando en el arroyo e incluso algunos de ellos se llevaron los datos de la propuesta para poder inscribirse el próximo año.
Este tipo de visitas escolares continuarán durante todo el mes de diciembre y servirán para seguir promocionando la Escuela Municipal que continúa creciendo año a año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2017 - 20:30:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que, en el marco del XI Festival Cervantino, durante los días 10, 11 y 12 de noviembre se encontrará restringido el tránsito vehicular en distintas calles del microcentro.
Por tal motivo,se solicita a los conductores respetar las directivas dadas por los inspectores de tránsito y autoridad policial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 09:16:19 hs.
Por quinto año consecutivo desde el Centro Empresario de Azul y desde la Subcomisión de Mujeres se lleva adelante el concurso de vidrieras “Fiestas Mágicas”, con el objetivo de promover al embellecimiento de la ciudad y fomentar el espíritu navideño, a través de la decoración de los comercios de Azul.
La inscripción fue abierta el pasado 7 de diciembre y cierra el día 20 del mismo mes. A partir del 21 se dará inicio a la competencia, que se extenderá hasta el 02 de Enero de 2018. La misma se realizará a través de la página de Facebook “Fiestas Mágicas” y la vidriera ganadora será la que más “Me Gusta” obtenga.
LA INSCRIPCIÓN ES MUY FÁCIL
Los interesados en participar deberán decorar sus vidrieras bajo la temática "Fiestas Mágicas".
Una vez finalizada la decoración deberán tomar dos (2) fotografías de la vidriera y enviarlas al correo electrónico mujeresceda@gmail.com, detallando: nombre del local comercial, nombre del titular del comercio, dirección, teléfono de contacto y Facebook comercial. Y ya están participando.
Este año las categorías de competición serán:
1- Participación individual: se elegirán las tres mejores vidrieras con más “Me Gusta”, seleccionando un 1º, 2do y 3er puesto.
2- Participación grupal: se premiará la mayor participación de la cuadra.
El premio es SORPRESA!
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más08/01/2018 - 22:41:35 hs.
Se está desarrollando en Azul el programa provincial Escuelas Abiertas en Verano, por el cual cientos de niños de todo el distrito asisten a piletas para participar de actividades pedagógicas, recreativas, deportivas y acuáticas.
La iniciativa es llevada adelante en nuestro Partido por el Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Educación en coordinación con la Municipalidad, que aporta las piletas y el transporte hasta los espejos de agua.
Además de las actividades que promueve el programa, también se contempla el derecho a la alimentación y al cuidado de la salud.
En este marco, la directora de Deportes Noelia Gallours visitó esta mañana el natatorio del CEF Nº 97 de Cacharí, acompañada por la consejera escolar Gisela Fernández y la coordinadora distrital del programa Luciana Fredes.
Escuelas Abiertas en Verano funciona en turno mañana tanto en la vecina localidad, como en Chillar y en las piletas municipales del Balneario y del barrio Monte Viggiano.
Asimismo, las funcionarias acompañaron también las actividades del turno tarde en el lugar, donde la Municipalidad brinda clases de natación a niños y adultos, al igual que en los natatorios de Azul y en Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2018 - 10:14:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que un murciélago recogido en un domicilio particular de Cacharí y otro en uno de Azul han dado resultados positivos en el análisis correspondiente de rabia.
En este marco, como medida preventiva deberán vacunarse todas las mascotas –no inmunizadas- en un sector de 200 metros a la redonda de cada vivienda.
En Cacharí
El domicilio en donde se registró el animal enfermo está ubicado en 25 de Mayo entre Chacabuco y Avellaneda.
Al respecto, el veterinario de la delegación comenzó esta mañana con la vacunación respectiva.
Deben ser vacunados tanto perros como gatos que no han sido inmunizados en el último año.
En Azul
En tanto, en el caso de Azul, el domicilio se ubica en Puan entre Alvear y Rivadavia.
Desde esta mañana personal del área de Tenencia Responsable de Mascotas recorre las viviendas del sector que corresponde al anillo de protección para vacunar a los animales que correspondan.
La Municipalidad recuerda que debe evitarse el contacto con murciélagos, especialmente si están caídos o con signos de enfermedad (animales que vuelan de día, caídos o arrastrándose en el suelo).
En el caso de encontrar algún ejemplar, éste no se debe tocar y se deberá contactar con el Municipio al 103. Personal de la comuna procederá al retiro del murciélago para su envío a analizar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2018 - 09:46:18 hs.
Días atrás, un contingente de estudiantes de 5º y 6ºde escuelas secundarias de Azul viajaron a la ciudad de La Plata, donde participaron de la 16° ediciónde la Expo Universidad.
Allí, pudieron conocer la oferta educativa de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de La Plata.
Esta actividad fue organizada por el Centro Universitario Azuleño y contó con la colaboración de la Municipalidad de Azul, a través de la Coordinación de Juventud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/09/2011 - 10:05:02 hs.
El diputado provincial José Luis Comparato (GEN) presentó un proyecto por el cual se le solicita al Gobernador de la Provincia que requiera al Poder Ejecutivo Nacional información respecto de las obras de construcción de una autovía en la Ruta Nacional Nº 3, en el tramo comprendido entre las ciudad de Monte y Azul.
“Cuando la Presidente visitó en agosto la ciudad de Las Flores” dijo el legislador del GEN, “se comprometió a promover la realización de esta obra, tan necesaria para aumentar la seguridad del tránsito y evitar la pérdida de vidas humanas”.
“Es por eso” continuó diciendo el diputado azuleño, “que es primordial saber si este proyecto fue incluido en el presupuesto del Estado nacional para el año 2012”.
“Con una extensión mayor a los 3000 kilómetros, la ruta 3 une a Buenos Aires con Tierra del Fuego” agregó el doctor Comparato, “y por ella circulan camiones de todos los portes, transportando la mayoría de las producciones agrícolas, ganaderas e industriales de las provincias que recorre”.
“Desde que asumí como legislador, ya hemos solicitado en numerosas ocasiones que la Provincia gestione ante la Nación la ampliación de la traza”, afirmó el diputado Comparato, agregando a continuación “porque esta situación ha ocasionado, en los últimos cinco años, más de 80 accidentes, en los cuales perdieron la vida 63 personas y decenas resultaron con heridas graves”.
“Es por esto” concluyó el diputado del GEN, “que necesitamos saber si se incluyeron las partidas correspondientes en el presupuesto de gastos para el año 2012, el detalle pormenorizado de las obras viales a realizar, y, en caso negativo, cuales han sido las razones que motivan esa decisión del Gobierno Nacional”.
+ Leer más25/09/2011 - 20:36:27 hs.
En el marco del programa El barrio en movimiento que se realizó esta tarde en el predio de la Unidad Sanitaria Nº 4 ubicada en el barrio Monte Viggiano con un conjunto de actividades deportivas, recreativas, culturales, sociales y de salud, se inauguraron las mejoras efectuadas a la plaza del lugar ubicada en las calles Tandil, Castellar, Leyría y Tapalqué. Esta obra solicitada por la actual y anterior comisión vecinal, forma parte del programa de Recuperación y Creación de Espacios Verdes que se viene desarrollando en todo el Partido de Azul.
Los trabajos consistieron en la incorporación de juegos infantiles, forestación, cancha de fútbol y vóley, pintura exterior de la unidad sanitaria y el Salón de Usos Múltiples que funciona en el lugar, iluminación, mesas y bancos y creación de un escenario natural para la realización de espectáculos artísticos culturales. Cabe mencionar que uno de los juegos instalados en el lugar fue donado por Eduardo Perli.
Esta obra se ejecutó por administración con personal de la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos que depende de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos con la colaboración de la Cooperativa Surlatina.
En la ocasión el intendente Omar Duclós explicó que ésta es la primera etapa de los trabajos de conformación de esta plaza. “Este es un lugar que se ha conformado en un verdadero centro comunitario de todas las barriadas circundantes”, remarcó. Y agregó que hace unos años se trabajó en la ampliación y remodelación de la unidad sanitaria del sector y luego se construyó el Salón de Usos Múltiples que es utilizado por diferentes instituciones. En relación a este lugar recordó que “hace unos años hicimos una inversión importante para comprarlo porque cuando llegamos al municipio, como ya se había construido la primera etapa de la unidad pensábamos que era municipal pero recibimos el reclamo de los auténticos propietarios, los herederos de la familia Palopolli, entonces compramos este espacio”.
Por otra parte consignó que “todos sabemos lo que significa el espacio público como lugar de encuentro para toda la familia, para compartir actividades culturales, sociales o simplemente venir a pasar un buen momento. Nosotros hemos entendido que este espacio es un espacio de libertad, de integración y por eso venimos trabajando en distintos lugares; no solo en los paseos emblemáticos de la ciudad sino también buscando que cada barrio tenga su paseo para que se pueda dar este ámbito de encuentro”.
+ Leer más15/10/2011 - 06:42:22 hs.
La Direcciónde Servicios Públicos y Urbanos informa que hoy sábado se realizarán tareas de mantenimiento y arreglo del alero del edificio del ex Supermercado Suma.
Por tal motivo, la vereda por calle San Martín se encontrará cerrada al tránsito peatonal.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions