16/05/2013 - 00:59:41 hs.
En oportunidad de gestarse y de crearse la Agrupación Municipal Vecinos Por Azul, en el año 2001, en el país se vivían momentos de una gran crisis política, institucional y social; donde los partidos políticos no contenían ideológicamente a aquellas personas que tenían la intención de participar en política partidaria ya que estos habían perdido totalmente la credibilidad de la sociedad en su conjunto, fue por ello que las agrupaciones municipales como Vecinos Por Azul, creadas y fundadas con la intención de trabajar y planificar los desarrollos locales fueron espacios que sumaron gran cantidad de adherentes en todo el territorio de la Prov. de Bs. As.
No es menos verdadero que con el devenir de los acontecimientos desde el año 2001 a la actualidad es casi improbable pensar a una Agrupación Municipal aislada de las realidades políticas provinciales y nacionales, es por ello que nuestra integración dentro del FAP se debe a un crecimiento ideológico y una maduración política de nuestra Agrupación, pasando por los procesos lógicos de lo que implica dejar de actuar solamente en el ámbito local para insertarse en la vida política de la provincia y la nación. Es así que este año nos encuentra nuevamente trabajando dentro del FAP para las próximas elecciones legislativas convencidos que este espacio plural y progresista es el adecuado para poder plasmar nuestro proyecto de ciudad, provincia y de nación.
Después de transitar 12 años en la vida política de nuestro Partido de Azul, vemos que hoy se ven reflejadas determinadas circunstancias políticas las cuales no concuerdan con lo que el electorado busco en las últimas elecciones, y que no se muestra un rumbo cierto a la gestión municipal; esto demuestra que los eslogan de campañas y los pajaritos llamadores no son las soluciones a los cambios de rumbo. Como electores tenemos la gran responsabilidad de emitir nuestro voto con conciencia y certeza de que las personas que van a ocupar un lugar en el gobierno del estamento que sean, tengan la suficiente idoneidad del cargo que están por ocupar, ya que los errores y omisiones que comenten por ineficiencia o inexperiencia en sus funciones se ven reflejados en deterioro de la calidad de vida de nuestros vecinos.
Fue nuestra manera de trabajar a conciencia, con estudio, investigación y junto al vecino, lo que nos permitió desarrollar y presentar ordenanzas que marcaron una nueva tendencia en el Partido de Azul y formas de hacer política lo que nos llevo a elaborar un plan de gobierno escrito, dejándolo plasmado en un documento convirtiéndose en una de nuestras bases de accionar político y no en promesa electoral que se diluye con el devenir del tiempo.
Desde la actual comisión directiva de Vecinos Por Azul sentimos que este es el camino correcto para el continuo crecimiento y afianzamiento de la Agrupación en la vida política e institucional de nuestro querido Partido de Azul; sabiendo que como dirigentes debemos tener la capacidad de escuchar a afiliados y adherentes para representarlos fielmente.
Después de haber transitado 12 años de vida institucional no podemos dejar de recordar a todas aquellas personas que de alguna u otra manera han contribuido al crecimiento y fortalecimiento de Vecinos Por Azul, y es por ello que en tres personas queremos rendir un pequeño reconocimiento a todos aquellos que han trabajo para eso; ellos son Jorge Tanzi, Juan Bardon y Hernan Del Prado.
Gastón O. Mocciaro - Alejandro M. Irigoyen
+ Leer más17/05/2013 - 16:10:13 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se encuentra programando junto a la Secretaria de Cultura de Olavarría y a la Dirección de Cultura de Rauch una gira por la Provincia de Buenos Aires de Música Quántica Voces de Cámara, integrado por jóvenes voces seleccionadas, entre las cuales se encuentra un azuleño, el joven Luciano Cocciardi, ex integrante de los coros de la Escuela de Estética.
Antes de su partida a la segunda gira europea abarcando Italia y Francia, ofrecerán tres conciertos en primer lugar en La Casa de la Cultura de Rauch el día 20 de junio, el viernes 21 podremos apreciar su repertorio en el Teatro Español de Azul, para finalizar el dia 22 en Olavarría, en el Salón Rivadavia.
Música Quántica en corto tiempo ha cosechado muchas distinciones y premios, y entre ellos el haber sido seleccionados para el 10° Simposio Mundial de Música Coral que se realizará en Seúl, Corea del Sur, en Agosto de 2014, con el orgullo y la responsabilidad de llevar al simposio una muestra de la música coral en Latinoamérica, y particularmente una muestra de la música coral argentina.
Este coro, fundado en 2006 y uno de los más destacados de nuestro país, está dirigido actualmente por Camilo Santostéfano, egresado del IUNA, con una interesante trayectoria. Actualmente es Profesor en el Conservatorio “Astor Piazzolla” de la Ciudad de Buenos Aires y en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola. Además fue formado por estudiantes y graduados de diferentes carreras musicales y por cantantes corales de rica experiencia.
Así describen su proyecto “Somos un grupo formado en el 2006 por jóvenes artistas provenientes de diversas provincias de nuestro país así como de vecinos países latinoamericanos, convencidos de que en cada sonido y en cada silencio hay algo más que lo asequible por los sentidos, y que esto conforma la esencia del hecho musical como expresión y testimonio de los Hombres.
Es esta convicción el origen y destino del grupo y de nuestro nombre, y transitar las emociones uniendo lo perceptible con su trasfondo es nuestra constante búsqueda. Acercamos al público programas de concierto novedosos y diversos, compartiendo música del más alto nivel realizando interpretaciones profundas y minuciosas de las obras”.
Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2013 - 21:27:49 hs.
El próximo viernes 14 de junio de 15 a 18.30 hs. se realizará en Azul unaJornada de Actualización sobreel tema Recurso de Casación Penal. La misma reunirá especialistas de jerarquía integrantes del Poder Judicial. Los docentes serán los Dres. Jorge H. Celesia(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Martín M. Ordoqui(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Carlos A. Altube(Fiscal de Casación Penal), y José M. Hernández(Defensor Adjunto de Casación Penal).
Organizan en conjunto el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, el Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A., la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N., y Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.
El lugar de realización será el Colegio de Abogados de Azul -Av. Pte. Perón Nro. 514 de Azul- y se invita a participar a todos los interesados en la temática, magistrados, funcionarios, operadores judiciales, abogados, profesionales, alumnos y público en general.
Por informes e inscripción escribir a:insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar; colegabo@speedy.com.ar y comunicacion@der.unicen.edu.ar.
Se destaca que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más05/07/2013 - 08:31:25 hs.
El viernes 5 de julio de 2013 en el Campus Universitario de Azul, sito en la Avenida República de Italia N°780, se llevará a cabo la exposición universitaria de la UNICEN “ExpoEstudiar 2013”. La misma es organizada por la Sede Azul (Facultad de Agronomía y Derecho). Participarán de la feria todas las Facultades que forman parte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y tendrán un espacio para dar a conocer su oferta académica.
El programa de la jornada dará comienzo a las 9 de la mañana y culminará a las 15.30 horas. Está destinado a los alumnos de los últimos años del nivel secundario de las escuelas de la ciudad de Azul y la región.
Teniendo en cuenta la disponibilidad horaria de cada escuela, las actividades a realizar serán las mismas por la mañana y por la tarde.
Invitamos a participar a toda la comunidad de Azul y alrededores.
IMPORTANTE: NO SE SUSPENDE POR LLUVIAS
+ Leer más22/09/2013 - 22:33:53 hs.
El pasado jueves 19 de septiembre la subsecretaría de Desarrollo Económico Laura Kolman participó de una reunión con la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios del Concejo Deliberante para informar a los Ediles que la integran, la necesidad y la importancia que implica para el sector apícola, que se dé tratamiento y aprobación a la ordenanza para el incentivo de la actividad apícola en el partido de Azul, elevada por el Departamento Ejecutivo en el mes junio de 2013.
Estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Producción; Desarrollo y Asuntos Agropecuarios Agustín Carús, el concejal Rodolfo Rancez, el vicepresidente del Centro de Apicultores de Azul Guillermo Franco, el presidente de la Cooperativa Apiazul Eduardo Rossi y su tesorero Daniel Mattina, y por parte del INTA Cuenca del Salado, el Técnico Apícola Leandro Frigoli.
Durante el encuentro, los productores apícolas manifestaron la relevante función de las organizaciones en la cadena agroalimentaria como herramienta de generación y diversificación de empleo y destacaron que la Región Pampeana concentra más del 70% de la producción de miel, caracterizada casi exclusivamente por pequeños apicultores, de los cuales el 97% maneja menos de 500 colmenas.
También remarcaron la importancia que reviste el proyecto de ordenanza elaborado por la Secretaria de Desarrollo Económico en conjunto con el INTA para el sector Apícola, ya que propone eximir del pago de la tasa vial en relación de 1 (una) hectárea por cada 2 (dos) colmenas, a los contribuyentes propietarios de inmuebles rurales que certifiquen, mediante contrato trianual o declaración jurada, la tenencia y explotación de colmenares. Considerando que en todos los casos, los efectos de la exención no podrán superar al 10% de la superficie total del establecimiento.
Los apicultores manifestaron que con esta ordenanza el Estado local contribuye a generar un escenario de construcción de una convivencia entre las producciones apícolas, agrícolas y ganaderas de manera de preservar la biodiversidad de la floración de la localidad, y potenciar la producción apícola de la zona y la región.
Asimismo, se analizó la situación mundial de la producción apícola y las características del mercado en el que se desarrolla la actividad. En tanto, señalaron que el mercado mundial de miel se encuentra en pleno proceso de transición y en estas circunstancias, la Argentina debe desarrollar las capacidades necesarias para posicionarse como el principal oferente de miel de calidad; camino que los actores de la cadena apícola se están planteando para los próximos años.
El proyecto de ordenanza determina además las condiciones de acceso y las características del beneficio, como así también establece que será la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo el organismo de aplicación y verificación de lo determinado por la normativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2013 - 22:11:51 hs.
El Gobierno Municipal adquirió unas 50 sillas tándem que fueron ubicadas esta mañana en el sector de la sala de espera del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, para que sean usadas por los vecinos que se acercan al centro de salud.
La vicedirectora del nosocomio María Julia Ojeda Goñi precisó que se tratan de sillas nuevas a las que la gente comúnmente denomina sillas en hilera y que son “para favorecer la espera de los pacientes tanto para la atención de urgencia como de atención en diferentes servicios”.
Asimismo, explicó que la compra se decidió en un monto aproximado de $20.000, llegaron ayer y fueron instaladas esta mañana. “La gente va a tener acceso y va a poder utilizarlas en el servicio de guardia para la espera de la atención médica”, apuntó.
Equipamiento de la sala de internación quirúrgica
La funcionaria agregó que conjuntamente con este mobiliario fue incorporado material de plástico para el primer piso donde recientemente se inauguró la sala de internación quirúrgica Juan Amendolara.
Ojeda Goñi recordó los pacientes se están internando allí desde el 10 de octubre y por ese motivo es que se realizó esta adquisición. “Lo que se compró es todo lo necesario para la eliminación de residuos, el depósito de los medicamentos y para todo lo que es material descartable del primer piso, donde están internados los pacientes para las cirugías limpias”, aseguró.
Por otra parte, remarcó que la intención del equipo de gestión es no detenerse en lo que fue el primer piso y comenzar a equipar los quirófanos, “ya que la finalidad nuestra no era solamente la sala de internación de cirugía sino habilitar los quirófanos nuevos”. “Se está gestionando a través del Estado un nuevo subsidio para lo que es el material nuevo del equipamiento de los dos quirófanos, esto nos va a permitir en corto plazo habilitar los quirófanos nuevos y permitir también la agilidad en los turnos de cirugía que es nuestra gran finalidad para dar por terminada la obra como nosotros habíamos proyectado y habíamos compartido cuando se inauguró la sala de internación”, sostuvo.
En este sentido, subrayó que las gestiones las hacen en equipo. “Nuestra finalidad, como ya lo he compartido, es que el Hospital se equipe de todo lo que se necesita más allá de cada servicio, evitando la tercerización y el pago de las diferentes prestaciones a terceros, y que todo lo que se incorpore sea patrimonio del Hospital”, añadió.
“Por eso la idea es no cesar en el trabajo, nosotros seguimos trabajando con la misma intensidad tratando de equipar todo el Hospital por área, teniendo la visión de las necesidades no sólo como autoridad del Hospital sino también desde la visión nuestra como médicos”, consideró.
Nuevos respiradores para terapia intensiva
En otro orden, la vicedirectora del Hospital Pintos anunció la pronta compra de tres respiradores para el servicio de terapia intensiva. “Estamos frente a una realidad que es el uso permanente de los respiradores en terapia intensiva que hace que una demanda que generalmente se relacionó durante mucho tiempo con algunas patologías respiratorias y accidentes cerebrovasculares haya aumentado la incidencia en el uso. Por eso estamos incorporando tres respiradores nuevos, porque nuestro stock cumple un ciclo vital, su ‘vida media’ como le llamamos, entonces queremos tener equipada cada cama de terapia intensiva con un respirador”, confirmó.
A su vez, Ojeda Goñi hizo referencia al trabajo en red que mantienen con el Hospital Materno Inantil, el Sanatorio Azul y la Clínica San Martín, que enfrentan esta realidad, donde las patologías crecientes por accidentes de tránsito y los ACV hemorrágicos o isquémicos hacen que el uso de los respiradores que antes era solamente en el período de invierno, sea ahora permanente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2014 - 19:36:01 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales, se realizará a partir del mes de abril una capacitación anual de abordaje territorial.
Por este motivo, el coordinador del área Mariano Chanourdie comentó “este año lo que se va a agregar es una capacitación de abordaje territorial que comenzará en abril y tiene que ver con profundizar la política cultural vinculada con el trabajo en cada barrio y, a su vez, brindar herramientas a cada profesor para que además de su taller, puedan hacer un trabajo más relacionado con lo comunitario”.
Para continuar, Chanourdie agregó que lo que se pretende es lograr un acercamiento al barrio a partir del trabajo con la familia, tratando de ayudar a detectar las diferentes problemáticas que puedan surgir. “Pretendemos que esto sea trabajado articuladamente con otras áreas del Gobierno Municipal que estén vinculadas con dar respuestas a esas problemáticas, por ejemplo con la Secretaría de Desarrollo Social, el área de Salud y las comisiones vecinales”, aclaró.
En este sentido señaló que “si bien es importante lo que se hace, no es el fin en sí mismo el trabajo de alguna disciplina puntual sino el trabajo tiene que ver con entender la cultura y el arte como una herramienta de transformación, como una posibilidad de brindar elementos para que los alumnos puedan manejarse en la comunidad, puedan tener los materiales para seguir creciendo, defenderse y resolver diferentes problemas además de poder, pintar, bailar o tocar en una murga”.
En relación a la capacitación, el coordinador de Políticas Territoriales agregó que “se va a trabajar durante todo el año, va a ser un encuentro mensual a cargo del licenciado Javier Cereceda y Gabriela Mattina, y la idea es realizar encuentros mensuales con una capacitación obligatoria para todos los talleristas”.
También informó que esta capacitación incluye a todos los sectores de la comunidad que estén interesados en abordar esta temática y trabajar en los barrios. “La inscripción está abierta para los que quieran participar, está planteado como un taller de formador de formadores, todos tienen alguna herramienta pero es fundamental profundizarla y que se replique en cada barrio y que cada taller se multiplique y genere una circulación de estas posibilidades, siempre para bien de la gente que concurre a los talleres”, expresó.
Para más información, los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Cultura y Educación ubicada en San Martín y 25 de Mayo en el horario de 8 a 14 o comunicarse al 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2014 - 08:15:56 hs.
El intendente municipal José Inza acompañó esta mañana a la comunidad educativa de la Escuela Nº 17 y a la comunidad azuleña en general en el inicio del ciclo lectivo 2014 en el emblemático edificio de Avenida Mitre y calle España, cuya obra de finalización pudo culminarse gracias al aporte de una serie de subsidios por parte del Gobierno Municipal.
El jefe comunal estuvo acompañado por distintos funcionarios del Departamento Ejecutivo. También participaron del acto autoridades del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, del establecimiento educativo, de la Asociación Cooperadora e inspectores de enseñanza de los distintos niveles y modalidades.
Antes de su discurso, el jefe comunal recibió como regalo una pintura con la imagen del edificio de la Escuela 17 entregada por miembros de la cooperadora. Frente al micrófono, Inza se manifestó agradecido y sorprendido por el presente y expresó que se va “con un hermoso recuerdo”.
“Éste día es un día muy especial para todos, la emoción y la alegría nos embarga a todos. Yo creo que llegamos a este momento y se está dando el marco y la atmósfera que esperábamos cuando en aquel mes de noviembre, casi diciembre, avanzamos, tomamos las decisiones que había que tomar y toda la comunidad en su conjunto se puso a trabajar por esta escuela y realmente se da esta situación que vemos hoy que es un momento de alegría, festejo”, manifestó.
Recordó también que en algún momento expresó sus deseos de que la finalización de la escuela sea el momento de alegría y festejo para todos que lo fue “y no un momento de decir ‘bueno, por fin terminaron la escuela después de tanto tiempo’”. En ese contexto, consideró que el inicio con los chicos de la Escuela 17 “en su lugar, en su casa, es lo mejor que podíamos tener”.
Además, el mandatario municipal consignó que sería ocioso volver a mencionar a todas las personas e instituciones que han colaborado con esta causa. “Esto es un logro de toda la comunidad -aclaró-, nosotros hemos puesto los fondos que hacían falta porque sabíamos que era el momento de hacerlo, pero toda la comunidad ha estado detrás de esto y yo me di cuenta desde el primer momento, cuando iniciamos, que estábamos en el camino correcto y habíamos tomado las decisiones que había que tomar porque no solamente las directoras, la gente de la cooperadora, los representantes institucionales nos hicieron saber que estaban de acuerdo con esto sino que yo creo que el propio pueblo de Azul día a día nos fue avalando con su ansiedad, su buena onda y su buen deseo para que esto se terminara rápidamente, de que habíamos tomado la decisión correcta y de que había llegado el momento de terminar la escuela”.
Respecto de la imagen que componían todos los presentes, valoró ese “marco tan hermoso y tan simbólicamente significativo que son los ex alumnos de la escuela, la comisión cooperadora que ha estado trabajando poniendo el hombro con tanta fuerza durante todos estos años fuera de su casa, las docentes, las autoridades, las autoridades del Consejo Escolar, todo nuestro de equipo de gobierno que realmente ha puesto todo por esto y obviamente los niños”.
A los más pequeños -“que van a entrar por primera vez a los salones”- les pidió que “tomen esta escuela como si fuera su propia casa”. “Cuídenla y cuídense entre ustedes porque esta escuela es muy importante, es un edificio emblemático de la ciudad, tiene años y años, ha quedado extraordinario, entonces hagan como si fuera propio, ayuden a las autoridades a trabajar y ayúdense ustedes mismos, ése es el mejor mensaje que les puedo dejar”, consignó.
“Con paciencia, perseverancia, constancia, esfuerzo y voluntad los sueños se pueden hacer realidad”
Por su parte, la directora de la institución escolar Sonia Álvarez afirmó en su discurso que “hoy es un día de esos que quedará grabado en la memoria colectiva de la comunidad de Azul”. “Hoy nos sentimos felices, alegres, emocionados, satisfechos, honrados de pertenecer a esta comunidad educativa, regresamos a nuestro hogar, nuestro edificio, el que soñamos con ansias por mucho tiempo”, sostuvo.
Recordó los momentos vividos durante los últimos años, entre los que se encuentran los de aquel día en el que el edificio fue consumido por las llamas y “Esta sucesión de imágenes nos hace transitar por un largo camino de más de 8 años de lucha, de esperanza, de unión fraterna”, dijo.
“En ocasiones nos sentimos vencidos, pero siempre al recomenzar un nuevo ciclo lectivo mirábamos a nuestros alumnos y renovábamos nuestra apuesta. Ellos permitieron que nos refundáramos en ese acto mágico que es la escuela pública, inclusiva, integradora, escuela de puertas abiertas de par en par a todos, más allá de la carencia del edificio y de las dificultades”, reflexionó.
Evocó también que si bien las puertas del edificio de la escuela se cerraron en noviembre de 2005, desde entonces “su corazón y su espíritu revivió en otros espacios que fueron brindando su solidaridad y el apoyo, como el Colegio Inmaculada que nos albergó desde un principio, el gimnasio de Sagrada Familia, Escuela de Bellas Artes, Colegio Nacional y Escuela Primaria Nº 2”. “Desde cada lugar, la identidad se construyó, se refundó, se cimentó, manteniendo el perfil y asegurando el aprendizaje, la formación de los ciudadanos y la calidad educativa a través de distintos proyectos institucionales y la participación de nuestra escuela en todas las actividades de la comunidad”, agregó y destacó la solidaridad y actitud fraternal de esas entidades educativas que cedieron su lugar.
“Toda una comunidad educativa trabajó durante años para demostrar que con paciencia, perseverancia, constancia, esfuerzo y voluntad los sueños se pueden hacer realidad”, apuntó y destacó la contribución y el aporte de cada miembro que a lo largo del tiempo formó parte de esa comunidad.
Hizo además mención especial “a la mesa intersectorial que se formó en el mes de noviembre del pasado año, integrada por el Consejo Escolar, representantes de Infraestructura, autoridades del Municipio, integrantes de la cooperadora, autoridades de la escuela, representantes de la empresa constructora Korvial y el padre Scoltore”.
Dio la bienvenida a todos los niños que cursarán en el restaurado edificio, auguró para los docentes “un gran año de trabajo compartido” y para finalizar invitó a la comunidad escolar “a continuar soñando por un futuro mejor”.
“Este momento nos demuestra que cuando se quiere y hay decisiones, todo objetivo se puede concretar”
En último lugar, tomó la palabra la inspectora de nivel primario Estela Del Baso, quien ponderó la posibilidad de que este inicio de ciclo lectivo pueda darse “en el edificio propio de la Escuela 17 después de tanto anhelo, porque recibimos con orgullo de manos de todos los que lo hicieron posible a lo largo de este tiempo el tan ansiado edificio donde cientos de nuestros alumnos continuarán forjando su futuro”.
“Qué lindo es comenzar el año desde este hermoso lugar, volver a ver los guardapolvos blancos, rostros de emoción, sentimientos encontrados, todos de felicidad, en niños y adultos. Este momento marca un hito en la historia de nuestra querida escuela y nos demuestra que cuando se quiere y hay decisiones, todo objetivo se puede concretar”, expresó.
Dijo también que su deseo personal y de todos es que los chicos puedan “disfrutar, aprender, compartir y, como dijo el señor intendente, cuidar mucho y mimar a esta escuela, tan pero tan merecida por todos ustedes”.
“Hoy daremos comienzo -indicó- a una etapa colmada de sorpresas y nuevos desafíos que no hacen más que continuar una línea de trabajo que siempre ha inspirado nuestra labor de enseñantes y que está íntimamente relacionada con la pasión que sentimos por la tarea de educar, tarea que llevan adelante todos los integrantes de la institución, colocándola en un lugar de prestigio dentro de nuestra comunidad azuleña”.
Así fue que agradeció a todo el personal docente, no docente y auxiliar “por la pasión puesta de manifiesto a pesar de años difíciles transcurridos” y aseguró que “junto con los alumnos son hoy los protagonistas, los que con su tarea cotidiana asegurarán el acontecer educativo que nos garantiza un futuro mejor para todos y cada uno de nuestros alumnos”.
“El futuro viene ineludiblemente de la mano de la educación”, aseveró y alentó a todos a “seguir construyendo esta maravillosa historia de la Escuela Primaria 17”, tras lo cual expresó sus felicitaciones y les dio la bienvenida a todos.
La jornada había dado comienzo con un simbólico primer toque de campana, el izamiento de las banderas nacional y provincial en el mástil, el recibimiento de los abanderados y escoltas, y la entonación del Himno Nacional Argentino. Asimismo, hacia el final del acto la directora Álvarez realizó una presentación informal de todo el equipo de trabajo del establecimiento, incluidas autoridades, personal docente y auxiliar presentes en la mañana.
La inspectora Jefa Distrital Betina Ferreyra, participó, junto a funcionarios municipales, del acto que se realizó para los alumnos del turno tarde.
Al referirse a este hecho tan significativo, Ferreyra detalló que “en medio de un retraso en el comienzo del ciclo escolar 2014, después de un paro docente de muchos días y entre tantas y complejas situaciones que afectan al sistema educativo, vivimos hoy un día especial que será un hito en la historia de la comunidad azuleña”.
“3 de abril de 2014, día en que se comienza a reutilizar la Escuela 17, después de 8 largos años de espera, de reclamos, de gestiones, de angustias e incertidumbres”, precisó.
En tanto agregó que “hoy vivimos esta gran alegría, y no es mágico ni casual que esto suceda, hay muchos esfuerzos que confluyeron para llegar hasta aquí, mucha gente que se esforzó, mucha gente que lo deseó, que lo espero. Este logro es de todos los que participaron de una u otra manera en esta reconstrucción, los directivos y docentes, los cooperadores, los consejeros escolares, los inspectores, los constructores, los obreros, los auxiliares, los padres, los alumnos, los ciudadanos azuleños, todos y cada uno aportando su grano de arena y el Estado desde su lugar haciendo lo suyo”.
En ese contexto mencionó especialmente al Estado municipal y al intendente José Inza, “especialmente quiero mencionar el aporte del municipio de Azul a través del intendente Inza y su equipo de trabajo que escucharon la necesidad de la comunidad educativa y decidieron comprometerse y acelerar los tiempos para poder cursar el ciclo 214 en este edificio reconstruido”.
“Hoy la Escuela 17 vuelve a su lugar, a su casa, a su historia, a su futuro, vaya si es una buena noticia”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2014 - 22:14:56 hs.
Durante la mañana de hoy, en el Centro Cultural Paisano Frías se realizó el inicio oficial del Ciclo lectivo 2014 del plan FINES 2, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación en convenio con la Red de Organizaciones de Gestión Solidaria -GESOL-.
En este acto se encontraban presentes la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, la directora de Finanzas Laura Aloisi, el responsable de la Red GESOL -zona centro- Julio Varela, representantes del Centro Catequístico Santa Teresita del Niño Jesús y Hugo Lucero del UOCRA.
Para comenzar, Propato comentó “iniciar este Ciclo lectivo es motivo de celebración y de orgullo y queremos destacar básicamente la importancia de este proyecto” e informó que el programa FINES 2, orientado a la Educación Secundaria y que se implementa por segundo año consecutivo, está impulsado por el Ministerio de Educación “nosotros lo llevamos a cabo en nuestra ciudad en convenio con la Red GESOL y lo que hicimos fue articular, desde la Dirección de Empleo, la apertura de los cursos y hemos notado la necesidad y la demanda que hay en nuestra ciudad por parte de la gente para terminar el secundario” a lo que agregó que desde el Área de Empleo del Gobierno Municipal “detectamos que uno de los problemas para conseguir trabajo era la falta del título secundario, por eso nos motivamos en seguir brindando esta posibilidad para que más azuleños puedan culminar sus estudios”.
“Tenemos alrededor de 220 alumnos azuleños que están buscando la posibilidad de superarse”
Siguiendo esta Línea Propato destacó que la educación es una de las formas más importantes de inclusión “este año tenemos nueve comisiones funcionando con el plan FINES en la ciudad de Azul, por eso agradezco la presencia de la gente la UOCRA porque este año abrimos un primer año en su sede, a las señoras representantes del centro catequístico de Villa Piazza Norte ya que allí funcionan dos comisiones un 1° y un 2° año, agradecer también al Club Estrella en el barrio Villa Fidelidad en el que funciona un 1° año, a la Dirección de Empleo, que hay dos comisiones un 1° y un 2° año y aquí en el Centro Cultural Paisano Frías funcionan tres comisiones una de 1° y dos de 2° año”.
“Tenemos alrededor de 220 alumnos azuleños que están buscando la posibilidad de superarse, además de la posibilidad de incluirse en el mundo laboral, sabemos que el saber no ocupa espacio y siempre es bienvenido” enfatizó el director de Empleo y concluyó “Es un esfuerzo del Gobierno Nacional y todas las instituciones, abrir y mantener un lugar cómodo, calefaccionado y limpio para que los estudiantes puedan terminar la secundaria, para nosotros es un placer verlos con ganas de estudiar, motivados para ir por más”
Para continuar, la directora de Educación Mariana Yannuzzi remarcó que la educación en Argentina es gratuita y todos tenemos derecho a conocer, a saber. “Hace unos días se realizo el FILBA Nacional en nuestra ciudad y unos de mis autores preferidos que es Juan Sasturain dijo que si no conocemos nunca vamos a poder ser libres. Y en Argentina y, sobre todo, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner nos está dando la posibilidad a todos de participar de instituciones educativas y de asistir a estos centros de educación no formales” a lo que agregó “hay que tomar conciencia realmente porque es para todos y para todas y que hoy se esté inaugurando esta sede a mi me emociona porque es la posibilidad que nos dan para que todos podamos tener un trabajo digno, podamos conocer y, a través del conocimiento, ser realmente libres”
“Educarse en un país como el nuestro es un derecho”
Por último, el representante de la Red GESOL Julio Varela agradeció a las docentes “que nos han dado el lugar para realizar esta inauguración oficial que para nosotros era una necesidad hacerlo” e informó que la Red GESOL tiene representación en todo el país y que, entre las actividades que desarrolla, cuenta con programas que tienen que ver con la educación. “Por ahí en esta ciudad ustedes han escuchado que la nuestra Red está mucho más vinculado al área nacional de microcréditos o en áreas como las de trabajo que tiene que ver con capacitación”. Para continuar Varela informó que es una mutual de referencia que tiene más de 20 años de existencia y que, como tal está reconocida por los ministerios a nivel nacional “esa es la razón por la cual firma un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, por lo tanto creemos que esto es posible gracias a que hay políticas nacionales que así lo impulsan”
“Educarse en un país como el nuestro es un derecho; un derecho que a veces por las realidades que uno tiene, familiares y laborales, es un impedimento” “Por eso quiero que ustedes que están en este lugar también revaloricen la puesta que hacen las instituciones por otro lado también pretendemos, aparte de ese derecho al estudio y al conocimiento, jerarquizar en nuestra cuidad esta apuesta” continuó Varela.
Por otro lado, el representante de la Red GESOL informó que “esto es una escuela que no tiene diferencia con las escuelas que ustedes conocen. Es una escuela porque están todos los actores y los programas. Este tema es fundamental para que nosotros también lo comprendamos y lo defendamos como tal” y enfatizó “Se vive en este momento una circunstancia en nuestro país realmente importante en donde se han insertado derechos, donde se han alanzado determinados logros que los debemos defender. Por esa razón tratamos de adecuar los cursos, a la mañana, a la tarde a la noche, para poder facilitar esta propuesta. Creemos que los actores son ustedes mismos, lo que hacemos nosotros es generar el marco, poner las instalaciones, esto es a pulmón, pero realmente nos importa, nos interesa que los que han empezado pueda continuar con otras ofertas y con estudios terciarios y universitarios, por eso, los felicito” concluyó Varela.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2014 - 20:53:00 hs.
“En el Día Internacional del Trabajo desde la AECA saludamos a todos los trabajadores del Partido, destacando el rol activo que cada uno de ellos ejerce en el desarrollo de Azul.
Además, en esta jornada tan especial recordamos a todos los que desde sus diferentes espacios de representación lucharon y luchan a diario por el efectivo ejercicio de los derechos laborales y a los propios trabajadores que reconocen, hacen valer y exigen esos derechos.
Hacemos un saludo particular y afectuoso para nuestros afiliados mercantiles con los que juntos trabajamos en favor de sus intereses y necesidades y frente a los cuales nos comprometemos a seguir accionando y gestionando atentos a sus requerimientos.
Un muy feliz día del trabajo para todos”.
Jorge Ferrarello - Secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul
+ Leer más21/05/2014 - 00:29:14 hs.
Ayer, se realizó en el SUM de Monte Viggiano una reunión entre distintos presidentes de Comisiones Vecinales y un nutrido grupo de concejales donde les plantearon distintos problemas, en su mayoría referidos a obras públicas. El concejal del interbloque +Azul, Pablo Yannibelli participó de la reunión y en Agua y Aceite Radio (100.1) brindó algunos detalles de lo conversado con los vecinos.
Pablo Yannibelli fue en representación del interbloque +Azul a la reunión con los presidentes de las Comisiones Vecinales en donde escucharon los distintos planteos que les realizaron a los legisladores. “Los planteos realizados por los vecinos fueron referidas a temas de obras públicas, específicamente con obras que se presupuestaron y no se ejecutaron, y reclamos especificos de cada barrio con prioridades distintas al Ejecutivo. Lo que solicitamos fue la recepción de todas estas demandas para poder plantear desde el Concejo Deliberante todas estas cuestiones”, expresó el edil.
“Lo que nos sorprendió fueron algunas obras como por ejemplo la finalización de la Av. Urioste. Estaba en la reunión el concejal Bertellys y explicó que la licitación se había caído porque a la empresa no se le pagó y estaba llegando un ingeniero que iba a ver como se reflotaba esa situación. Nosotros tenemos una visión muy crítica porque la verdad es que estuvo anunciado y nunca se terminó de concretar”, sostuvo Yannibelli.
Otros de los temas que se planteó fue la finalización de la obra de San Martin de Porres. “Este pedido se dijo como algo especifico porque hay una problemática de muchos años. Además se plantearon obras específicas que se llevaron adelante con algunos defectos importantes que afectaban a los vecinos y situaciones de pavimento y cordón cuneta”, dijo el concejal.
Yannibelli finalizó diciendo que “le plantearon al Plenario que les acerquen el punteo de estas demandas al concejo Deliberante y que iban a ver la manera de convocar al Secretario de Obras Públicas para que les de algunas respuestas y como los concejales lo podían plantear en el Presupuesto”.
+ Leer más30/07/2014 - 23:43:47 hs.
La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul da a conocer los ganadores de la etapa local de los Juegos BA 2014 en rugby menores (seven) y gimnasia artística, que representarán a Azul en la etapa regional.
Los equipos clasificados en esas disciplinas son los siguientes:
- Rugby menores libre masculino: Club de Remo de Azul. Conformado por Bautista Arrastua, Santiago Blanchard, Fausto Calafate, Manuel Campagnole, Cipriano Denegri, Gonzalo Furio, Segundo Irigoyen, Wenceslao Llosa, Juan Andrés Martínez, Nicolás Elías, Jerónimo Cocciardi, Mateo Miri, Federico Pérez Alé. DT: Federico Berlingieri, Galizio y Cosme Carruccio.
- Gimnasia artística libre femenino: CEF Nº 97 de Cacharí. Las deportistas que componen el equipo son Catalina Moles, Lourdes Giusti, Agustina Goyeneche, Jennifer Parache y Tania Algañaraz. DT: Nora Contreras.
Asimismo, la dependencia comunal informa que el 11 de agosto próximo se disputará la etapa local de Fútbol femenino, en tanto que el 12 y 13 será el turno de Futsal masculino.
Por otra parte, la etapa regional de cada deporte para juveniles dará comienzo durante el mes de agosto y para adultos mayores en septiembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer más06/08/2014 - 22:33:04 hs.
En el marco del Plan Integral para la Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo”, la Coordinación de Empleo y Capacitación del Gobierno Municipal de Azul firmó un protocolo adicional con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) para el desarrollo de un Acuerdo Territorial de Promoción del Empleo. A través del mismo dos encuestadoras estarán realizando el relevamiento de determinados sectores productivos de la comunidad.
El protocolo firmado es una herramienta que apunta a contribuir a la generación, sostenimiento y mejora del empleo, promover la inserción laboral de los trabajadores desocupados en empleos de calidad y mejorar su empleabilidad, considerando especialmente en estos aspectos a los beneficiarios de programas de empleo del MTEySS.
El proyecto también identifica a empresas y sectores que atraviesan coyunturas de crisis para apoyar proyectos orientados a recuperar y fortalecer su viabilidad y competitividad para fomentar el empleo.
Al respecto, el coordinador del Área de Empleo y Capacitación Ricardo Fano explicó que “los acuerdos territoriales constituyen compromisos entre el MTEySS, los gobiernos y actores locales para promover la generación de empleo y el desarrollo socioeconómico y laboral local. Suponen un abordaje integral de los problemas del mundo laboral a partir del análisis de las dificultades y oportunidades que el territorio brinda”.
Este Acuerdo implica la articulación de dos herramientas: el desarrollo de un diagnóstico socioproductivo local y la construcción de un ámbito de concertación, conformado por actores del mundo de la producción y el empleo.
Este objetivo lleva a la elaboración previa de un diagnóstico con características bien definidas, “Documento Base de Análisis Territorial”, tarea que están llevando a cabo en coordinación con el área de Empleo y Capacitación las licenciadas Micaela Bigalli y María Marta Viciconte, contratadas por el MTEySS para el desarrollo del mismo. Este ejercicio supone la recolección, el análisis y la sistematización de cierta información, dando forma al diagnóstico que es, a su vez, una herramienta básica para la formulación de las estrategias de desarrollo territorial.
En tal sentido, las profesionales realizarán un relevamiento, con el fin de identificar cuáles son los sectores que se deberán potenciar en torno al empleo, al tiempo servirá para acompañar a través de la Oficina de Empleo Municipal y el MTEySS, con cursos de capacitación y formación profesional, junto con diversos programas de empleo entrenamiento laboral, inserción laboral, autoempleo, entre otros.
Los sectores y empresas a relevar serán agrícola/ganadero, metalúrgico, servicios y comercios, por lo que se solicita a los empresarios tengan buena predisposición para atender a las encuestadoras Bigalli y Viciconte en una tarea que beneficiará a todos.
“Consideramos necesario para una correcta gestión en materia de empleo contar con un diagnóstico que permita comprender la dinámica del empleo local, a fin de generar una estrategia de abordaje adecuada en términos de mejora de la empleabilidad de los vecinos del Partido”, finalizó Fano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 01:50:12 hs.
El ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, estuvo en nuestra ciudad y brindó una conferencia para más de 50 personas. Estuvo acompañado por el precandidato a intendente por el Pro, Ramiro Ortiz, militantes y adherentes al espacio político que lidera Mauricio Macri.
Chain realizó una recorrida por la ciudad, previa a la conferencia que brindó. Entre lo más importante destacó que “la arquitectura de Azul es muy rica y comprobé lo que había estado leyendo”.
El Ministro de Desarrollo Urbano fue contundente a la hora de evaluar el cuidado de las obras arquitectónicas de la ciudad y sentenció que “lamentablemente no están cuidadas y son obras que con el tiempo se pierden. Las pérdidas de estas sería gravísimas”.
Chain fue contundente a la hora de analizar el patrimonio con menos cuidado en la ciudad y dijo que “el Parque es el lugar menos cuidado, no vi una fuente funcionando. No vi un cuidado en su flora. No vi los lugares para caminar digno. Veo un pasado glorioso, un presente triste y un futuro maravilloso”.
+ Leer más28/05/2017 - 12:10:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que inspectores de Control Urbano junto a personal de Policía Bonaerense continúan con los operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Los mismos se realizan diariamente en tres sectores en forma simultánea.
Se recuerda a los vecinos que deben circular con la documentación y elementos de seguridad correspondientes.
Asimismo se solicita a los conductores que no intenten evadir los controles ya que están incurriendo en un delito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions