15/10/2014 - 09:34:39 hs.
Jorge Sarraute, reconocido músico azuleño, junto al poeta Antonio Tello, oriundo de Río Cuarto, Córdoba, ambos residiendo desde hace tiempo en Barcelona, coinciden en Argentina y compartirán en Azul, uno de sus proyectos en conjunto: un recital de música y poesía, que estrenaran juntos en España y que lleva el nombre del poema de Tello “ O las estaciones”.
La Secretaría de Cultura y Educación tiene el gusto de presentar ésta programación, aprovechando la estadía en Azul de Jorge Sarraute en su ciudad natal. Este hecho acontecerá el sábado 18 de octubre en el Salón Cultural a las 20:30.
El recital constará de dos partes: en la primera el maestro Sarraute interpreta composiciones suyas inspiradas en poemas de poetas argentinos exiliados a España, especialmente en Barcelona y en la segunda, el Preludio de “O las estaciones”, realizado a partir del poema homónimo de Tello, cuyo núcleo habla de la naturaleza del amor y del paso del tiempo.
Jorge Sarraute, egresado en piano en Conservatorio Alberto Williams de Buenos Aires, estudia además contrabajo en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires y composición en Laboratorios Phonos de Barcelona con el profesor Gabriel Brncic. Integra desde 1967 al 1973 el Cuarteto Cedrón, y más tarde con diferentes orquestas de tango. En su extensa y exitosa trayectoria participa de la Muestra Iberoamericana de Huelva, del Festival de Tango de Granada, Grec. de Barcelona, Forum 2004, Festival de Tango de Valladolid, así como en Festivales y salas de concierto de Holanda, Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca, Inglaterra.
El jazz es otra de sus facetas expresivas, y así recorre Festivales de jazz en diferentes países de Europa, como el Fest. De Tarrassa, de Vigo, Cully Select-
Radicado en Barcelona, inaugura junto a otros profesores el Taller de Músics de Barcelona en 1979 como profesor de contrabajo. En 1984 entra en la Escuela María Anglada de Barcelona donde termina siendo director y jefe de estudios.
Compone Música para teatro: para Atristras: 'Orbe', 'Pájaros', 'Hometerm', 'Virus'; 'Z' para Zotal teatre; 'Un, dos, tres, cielo...'(sobre la novela "RAYUELA" de Julio Cortázar) entre varias obras que musicaliza- Compone música para obras compañías de ballet contemporáneo radicadas en Barcelona, para documentales, entre otros, la del documental en fascículos "La historia Argentina del siglo XX", bien conocido por nosotros-
Con su obra para coro y percusión 'El canto de la Tierra' ha dirigido al coro de la Capilla de Santa Maria del Mar y el Coro Nacional de Cuba en el teatro Carlos Marx de La Habana. Ha compuesto la música que ilustra el libro-disco Sílabas de Arena de Antonio Tello, así como numerosas canciones sobre poemas de escritores de lengua española y catalana.
Por encargo del Auditori Nacional de Catalunya compuso la música para “Borges versus Borges” o “Borges en concert”. Mientras, continúa su trabajo de “músico de batalla” junto a diversos cantantes, al grupo vocal Gospel Viu, conciertos de jazz, música popular catalana y tango con músicos locales, Misa Criolla en el Palau de la Música Catalana, y así podemos seguir recorriendo la intensa, diversa y calificada obra de nuestro coterráneo Jorge Sarraute.
Horacio Tello, nacido en Córdoba en 1945, poeta, narrador y periodista. En 1975, debió exiliarse primero en París y luego en Barcelona, donde reside actualmente.
Su extensa obra abarca poesía, novela, relato corto, cuento infantil, ensayo y biografía.
Es uno de los creadores más audaces e innovadores de la literatura argentina. Su obra, enraizada en la tradición literaria occidental, se caracteriza por un estilo y un universo propios, algunos de cuyos rasgos más notorios dan a su narrativa y a su poesía una original intensidad.
De su poesía se ha dicho que constituye «una exploración de los límites de la palabra y un reconocimiento en ella del ser humano», y también «un lugar mítico narrado con un distanciamiento que hace de esta poesía un espacio habitado por ecos antiguos».
Buena parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués, griego, turco y ruso.
Asimismo, su condición de poeta, le ha llevado a manifestar activamente su compromiso con la libertad de conciencia y la defensa de los derechos de autor.
Con Jorge Sarraute se encuentran artísticamente en la obra espectáculo Música y poesía gauchescas en el arte de contar, con la participación de los músicos Jorge Sarraute y Carlos Padula. El recital es presentado asimismo en las ferias del libro de Antequera y Cuenca.
O las estaciones, que es el poema musicalizado que se nos ofrecerá en Azul, mereció excelentes críticas como “O las estaciones «es a la vez una reelaboración de un mito y una visión moderna y cristalina del amor .[…] Tello construye un mundo donde la emoción se alía con el uso de un lenguaje que llega al límite mismo de la sencillez».M Cinta Montagut, Diario Avisos de Tenerife.
«La música de O las estaciones son los latidos del corazón. Palabra por palabra, notas del tiempo, leves, constantes, presentes. El ritmo íntimo de la respiración mientras las estaciones atraviesan el silencio. […]. Cuando un gran poeta como Antonio Tello escribe lo pequeño, aparece la maravilla…».
Claudia M. Capel, directora de Proa, Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
«Un libro innovador, arriesgado, fuera del tiempo, las modas y las corrientes, clásico y radical, que nos pone ante un escritor maduro que, literalmente, escribe con calidad exquisita».
Se invita a todos los azuleños, a disfrutar de éste momento que seguramente marcará un alto lugar en la programación del año, recital en el cual estarán latente, además, las fuertes experiencias de vida de ambos artistas argentinos además de su talento y su apuesta total a lo artístico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2015 - 18:27:40 hs.
El intendente José Inza brindó hoy, en su despacho, una conferencia de prensa relacionada a la reunión mantenida ayer en Buenos Aires con el director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Anses-Procrear, Luciano Scatolini, en donde se analizó la generación de 300 lotes pertenecientes al Estado Municipal para la construcción de viviendas en el marco del Programa de Crédito Argentino.
Se encontraban presentes, acompañando al jefe comunal, la subsecretaria de Legal y Técnica, Luciana David y el Jefe de ANSES-UDAI Azul y concejal, Omar Seoane.
En principio, el mandatario local hizo referencia a la reunión mantenida ayer con el escribano Scatolini en relación a la construcción de casas en nuestra ciudad: “hemos tenido una gestión muy importante en Buenos Aires con integrantes del Procrear, relacionada a la construcción de viviendas. Esto se inscribe en el marco de una tarea que estamos desarrollando desde hace varios años que tiene que ver con este programa de créditos que busca lograr que los trabajadores, la gente de clase media puedan tener su vivienda propia con condiciones accesibles”.
“Esto tiene mucha historia y no quiero dejar de mencionar algunos puntos que se conectan con la gestión de ayer y es una forma de poner en contexto la situación. Lo digo porque hoy, en el matutino local, ha salido una nota donde se habla de un tenor en el que el intendente habría ido a hacer una gestión y nos incluyen con AECA y no tiene nada que ver porque hay un contexto único que es esta política del Estado Nacional de avanzar en esta inversión gigante que se hace desde los organismos con los que cuenta el Estado para generar una posibilidad de crédito en todo el país. La idea es concretarla en Azul y estamos trabajando fuertemente en ese sentido”, expresó Inza diferenciándose de las labores llevadas a cabo por representantes de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, ante el mismo organismo.
A su vez, el titular del Departamento Ejecutivo recordó cuando en 2012 se perdió la posibilidad de construcción de 700 viviendas por el rechazo del Concejo Deliberante y de los estudios que se llevaron a cabo en las tierras pertenecientes a la ex curtiembre Piazza y manifestó que “a partir de ahí se dispara una nueva propuesta desde el municipio, en conjunto con Procrear y con Anses. Nosotros como municipio estamos proponiendo una cantidad de tierras que podrían ser utilizadas. Algunas son municipales, otras podrían ser potencialmente comercializadas a partir de propuestas de privados que quieren vender, hay algunas a las que les falta algún trámite para incorporarlas definitivamente al patrimonio municipal, también están las tierras del Estado Nacional”.
“Allí surgió esta reunión con Luciano Scatolini, Director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Administración Nacional de la Seguridad Social, donde estuvimos mostrándole toda la documentación que tenemos. Entre otras, se encuentra la de este gremio que salió hoy en un medio de comunicación queriendo posicionarse de una manera incorrecta. En ese contexto, que es el real, acordamos con Procrear en avanzar en una propuesta de trabajo conjunta que ya pusimos en marcha. En ese marco se dio esta reunión y surge la posibilidad de que tenemos un potencial de 300 a 350 viviendas para proponer en tierras que en el corto plazo pueden ser del municipio”, continuó el jefe comunal manifestando su opinión acerca del proceder del gremio relacionado al Comercio y remarcando la nueva posibilidad que tiene el municipio de Azul de contar con un importante número de viviendas.
Para finalizar, dio detalles de algunos de los terrenos tanto municipales como pertenecientes a privados que podrían ser utilizados para la construcción de viviendas: “tenemos terrenos en la zona de lo que se conoce como chacra de Bruno, en el sector de Tiro Federal, en lo que fue una cooperativa en su momento que está detrás de la zona del barrio Dorrego que se está gestionando, tenemos lotes aislados que también podemos proponer como posible construcción de viviendas, tenemos las tierras del Estado Nacional, además de algunos privados que están proponiendo la venta al municipio de algunos lotes e incluso está lo del gremio de Comercio que en su momento nos hizo la propuesta y está incorporado dentro de las tierras que estamos reclutando para ver si Procrear las considera adecuadas, ya que hay que hacer estudios ambientales y que tengan las características adecuadas para la construcción de viviendas”.
Plazos previstos
Por su parte, Luciana David hizo referencia al viaje realizado en el día de ayer junto al intendente y adelantó que en los próximos meses habrá novedades en cuanto a los terrenos aptos para la construcción de viviendas: “nos trajimos una serie de actividades para realizar en lo inmediato. La semana que viene estaríamos concretando otras reuniones para alcanzar la documentación que nos han solicitado por lo cual hemos puesto a las áreas técnicas a trabajar en lo inmediato y en la mañana de hoy estuvimos haciendo los primeros acercamientos con autoridades de la provincia de Buenos Aires, para avanzar en el cumplimiento de los recados legales. La idea sería tener algo más acabado para poder dárselo a la prensa y a los interesados entre febrero y marzo. Es el plazo que tenemos en lo inmediato para dar una respuesta concreta a raíz de lo que salga de los estudios y la potencialidad de los suelos que hemos comenzado a analizar”.
Nuevo sorteo del Procrear
En tanto que, Seoane, recalcó la importancia que tienen las gestiones llevadas a cabo por el mandatario local, para lograr esta nueva posibilidad de construir casas a través del programa Procrear, ya que “va a suplir toda la demanda que tuvimos desde el año 2013 en el primer sorteo que se hizo con la compra de terrenos y la construcción de viviendas. Estamos en vísperas de otro sorteo que será el 6 de febrero en donde habrá más demanda de tierra urbana. Hay tiempo de inscribirse hasta el primero de febrero en la página de Anses (www.anses.gob.ar/procrear). El martes 6, mediante Lotería Nacional y en directo por la TV Pública se trasmitirá el sorteo correspondiente a cada una de las áreas”.
Por último, el concejal sostuvo que “el municipio está trabajando para poner a disposición estas tierras para que esa persona que salió beneficiada en el sorteo pueda tener la posibilidad de tener la casa propia. Es digno de destacar que en ningún momento se pierde la calidad de ganador”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2015 - 10:53:25 hs.
El pasado domingo 7 del corriente se realizó el desfile de gauchos a caballo en homenaje al último resero azuleño Ramón “Cortito” Andrada y en coincidencia con el segundo aniversario de su fallecimiento.
Con un día soleado pero fresco, una gran caravana de gauchos a caballo y con la bandera Argentina como estandarte, partió desde la casa donde habitó los últimos años “Cortito”, en la esquina de Bolívar y Constitución en el Barrio de Villa Piazza centro; hasta el Cementerio municipal donde se colocó una placa recordatoria en el sector donde descansan sus restos.
Luego de una breve parada los gauchos a caballo continuaron el viaje hasta la parrilla “Los Cordobeses”, donde desfrutaron junto a familiares de “Cortito” de un asado criollo y compartieron música folclórica con la participación de Alberto Flamenco, Los Pimpi, Carlos Gómez y la presencia desde la ciudad de La Plata, de Silvia Alvarez.
A través de este medio, el organizador de este recordatorio, su hijo Abel Andrada quiere expresar su agradecimiento a Control Urbano municipal y a la Policía de la Provincia de Buenos Aires por acompañar a la Caravana y resguardar la integridadde quienes desfilaron; a Matías Bello por la donación de las banderas; también a Jorge Armando Hourcade de la F.M. 102.7 Quijote; a la Agrupación CallvúLeovú; a Héctor Sasali por toda la colaboración brindada, a mis amigos por su compañía, a los medios de comunicación de Azul y la zona; y a todos los que aportaron para que fuera posible realizar el almuerzo (Adrián y Raúl Andrada, Ramón Barrionuevo, Facundo Ponce, Pablo Draghi, Juan Pueyrredón, Roberto Guerreño, Carlos Verón y Jorge Duclós).
Fuente: Prensa Movie Graf
+ Leer más04/07/2017 - 10:33:26 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar del acto oficial por el 201° Aniversario de la Independencia, que se desarrollará el próximo domingo 9 de julio.
Programa oficial
14 hs Recepción de autoridades en el Colegio de Abogados de Azul. Concentración de establecimientos educacionales, Fuerzas Armadas, de Seguridad y Agrupaciones Gauchas, en Av. 25 de Mayo y Av. Perón.
14:30 hs Himno Nacional Argentino. Oraciones en Acción de Gracias por el nuevo aniversario de la Independencia y en memoria de los Congresales de Tucumán. Palabras alusivas a la fecha de celebración a cargo del subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón. Desfile institucional. Desconcentración.
Participación de escuelas
Se solicita a los establecimientos escolares de nivel inicial a terciario que deseen participar en el desfile institucional que deberán enviar la reseña correspondiente al área municipal de Ceremonial y Protocolo. Asimismo, podrán comunicarse por dudas o inquietudes al 429998.
Velada Patriótica en el Teatro Español
En el marco de esta conmemoración y organizada por la Municipalidad de Azul, el sábado 8 de julio a las 21:30 en el Teatro Español se realizará la Velada Patriótica, con entrada libre y gratuita.
La programación incluirá fragmentos de la obra "Viejos barrios de Azul" (Galizio - Maddio) con historias y cantores populares barriales de Villa Fidelidad, San Francisco, Barrio La Estación, Villa Piazza, Barrio del Carmen, Villa del Parque, Plaza Oubiñas, La Tosquera y Monte Viggiano.
A continuación, se presentará la Banda Combate de Perdriel, a cargo del capitán maestro Roberto Raúl Ortiz.
Por último, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y se servirá el típico chocolate.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/12/2017 - 10:00:40 hs.
Dias pasados y acompañado por un centenar de personas, el interbloque que conformaban Maya Vena, Pablo Yannibelli y Juan Saenz, se reunieron para despedir el año, hacer un balance del 2017 y plantear los objetivos y desafíos para el 2018, tanto en el Concejo Deliberante con Paula Canevello y Leandro Fissina, como en el Consejo Escolar con Gisela Dupuy en la continuidad de la gestión de Gisela Montenegro.
En la oportunidad Pablo Yannibelli desatacó “la importancia de seguir fortaleciendo este espacio que viene consolidándose desde hace dos años, cuando comenzamos a trabajar en el Concejo Deliberante con Maya y Juan, y desde el Consejo Escolar con Gisela Montenegro, y que se fue ampliando y multiplicando, respetando los diversos orígenes que tienen cada uno de ustedes, con la convicción de estar trabajando por la visión de ciudad de queremos, aportando la experiencia, los conocimientos, las propuestas, poniendo por sobre las diferencias un interés común que es el desarrollo de nuestra ciudad”.
Por su parte, Paula Canevello agradeció el apoyo y acompañamiento de los presentes en el proceso electoral que transitaron este año y resaltó “la apertura que tanto desde el Intendente Bertellys como de los espacios que integran Cambiemos, conformamos una lista de unidad, respondiendo a la demanda de la sociedad de dejar de lado las mezquindades políticas y aunar esfuerzos para trabajar por Azul. En ese esquema fuimos a representar a quienes sueñan con un Azul plural, inclusivo, que genere oportunidades para todos, y hoy tenemos el desafío de continuar el trabajo de Gisela Montenegro en el Consejo Escolar y de Pablo y Juan en el Concejo Deliberante, en el marco del “Interbloque Cambiemos Azul”.
Continuó en el uso de la palabra Juan Saenz quien agregó “fue un año intenso, de mucho trabajo y de objetivos logrados, lo que nos llena de alegría y nos redobla las expectativas para el próximo año, acompañando a las concejales Maya y Paula, a Gisela en el Consejo Escolar y a Leandro en la Secretaría del Concejo Deliberante, representando a los afiliados radicales que nos acompañaron en las elecciones partidarias del 2016, aportando desde el nuevo rol que me toca ocupar, para que esto que comenzó como un trabajo legislativo y que hoy constituye un espacio político con identidad propia, logre avanzar en la transformación de nuestra comunidad”.
Maya Vena en su alocución se refirió al trabajo que van a desarrollar desde el “Bloque Diversidad Progresista-UCR”, buscando generar un espacio de participación y contención, invitando a todos a plantear sus inquietudes, propuestas, opiniones, que redunden en una mejor calidad de vida de todos los azuleños.
Seguidamente, Leandro Fissina reconoció la generosidad y amplitud de los ex concejales Saenz y Yannibelli por haber cumplido su palabra de no presentarse como candidatos, cediendo su lugar a otras personas del espacio, a fin de consolidar el grupo y lograr su crecimiento; planteó la necesidad de establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo, con la impronta de trabajo y compromiso que caracteriza al grupo, siempre pensando en Azul.
Por su parte, Gisela Dupuy agradeció la confianza depositada por el espacio para representarlos en el Consejo Escolar, el acompañamiento y el compromiso de todos, tanto durante la campaña como para la fiscalización de las dos elecciones, y resaltó el valor del grupo humano que conforma el espacio, que crece y se consolida día a día.
Fuente: Prensa Interbloque Vena-Saenz-Yannibelli
+ Leer más04/01/2018 - 07:13:59 hs.
En Azul fue un día marcado por la lucha de los trabajadores de Fabricaciones Militares, ante el plan criminal del Gobierno Nacional que hace peligrar las 258 fuentes laborales que dependen de FanAzul.
Las temperaturas extremadamente altas no impidieron que la lucha de todo el pueblo trabajador de Azul comenzará a hacerse sentir desde horas muy temprano de la mañana, con el corte de la Ruta Nacional N°3 y Av. Piazza. Antes de comenzar con el corte los trabajadores fueron notificados sobre una reunión iniciativa del Ejecutivo Local, pero con la condición de que no asista nuestra Sec. General Vanina Zurita. Esta propuesta fue rechazada de plano por el conjunto de los trabajadores, que vienen llevando adelante la lucha sin precedentes y la cual nunca fue apoyada por el Gobierno Municipal. Por eso, continuamos denunciando que este plan que tiene el Gobierno Nacional de desmantelar Fabricaciones Militares, no pudo haberse llevado a cabo sin la complicidad del Gobierno Municipal, que nuca se hizo eco de la lucha de los fabriqueros, sino que cuando estuvo en la ciudad el Presidente de la Nación, mando a silenciar el reclamo ordenando que se retire el pasacalles que habían colocado los trabajadores de FanAzul para hacer llegar el reclamo a la máxima autoridad del país.
En la mañana, durante el corte, los trabajadores confirmaron que los micros que la empresa se había llevado el jueves a la tarde, estaban en Córdoba. Esto hace que los trabajadores más que nunca reafirmen su lucha, contra el plan de desmantelar Fabricaciones Militares.
El calor no descendió durante toda la jornada, al igual que la lucha de los fabriqueros que cada vez se expresó de forma más fuerte. Durante la tarde el centro de Azul fue colmado por cientos de miles de personas que se acercaron para manifestarse junto con los trabajadores de FanAzul, una convocatoria sin precedentes que dejo en claro que el pueblo trabajador no va a permitir que pase ni un solo despido en FanAzul.
La jornada del viernes, no fue el capítulo final de la lucha de nuestros fabriqueros, fue tan solo el comienzo, el pueblo trabajador tiene una cita de honor con la historia para seguir redoblando esta lucha y no permitir que pase ni un solo despidos en FanAzul. Pase a planta de todos los contratados. Convenio Colectivo de trabajo para el sector. Inmediato retiro de la Policía Federal de la Fábrica.
Fuente: Prensa Ate Azul
+ Leer más09/08/2018 - 20:50:24 hs.
El pasado domingo se disputó en la ciudad de Tandil la tercera fecha del prix de ajedrez “Mar y Sierras”, donde la delegación azuleña de la Escuela Municipal tuvo un positivo desempeño.
Se trata de Boris Nardini, Zoe Quevedo Bermúdez, SantinoPentito, Bautista Jaurena, Delfina Torrens y María Rosa Añorga.
La jornada se llevó a cabo en instalaciones de la Sociedad de Fomento General Belgrano de la localidad serrana y se disputó a siete rondas, por sistema suizo y por categorías según edades.
Se contó con una importante participación de representantes de Tandil, Necochea, Rauch, Laprida, Mar del Plata, Benito Juárez y Azul, bajo el arbitraje de Luciano Ordóñez y la dirección del torneo de Néstor Bertucci y colaboradores.
Los resultados de los azuleños fueron los siguientes:
- Sub 8: 1º Boris Nardinientre 18 jugadores.
- Sub 10: 5ªZoe Quevedo Bermúdez y 6ª Bautista Jaurena(18jugadores).
- Sub12: 4ª Delfina Torrens (9jugadores).
- Sub14: 5º SantinoPentito (13jugadores).
- Senior: 2º Jorge Baldini.
- Mayores (incluye Sub16 y Senior): 12º Gustavo Godoy de Azul y mejor dama María Rosa Añorga(40jugadores).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2018 - 10:47:38 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente Hernán Bertellys se reunió con trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Molino Azul Limitada para hacer efectiva una serie de subsidios y dialogar sobre la situación judicial actual tras la quiebra de la firma Molino Nuevo.
En este sentido, el jefe comunal explicó que en tres oportunidades han formalizado pedidos de audiencia ante la jueza que entiende en el caso pero no han tenido respuesta y que intentarán reunirse próximamente con el síndico. Cabe recordar que el emprendimiento se encuentra parado hace ya un año y medio.
En tanto, los trabajadores expresaron que recientemente la planta ha sufrido actos de vandalismo, con robos y daños y al respecto,Bertellys ofreció coordinar un encuentro con el área municipal de Protección Ciudadana para disponer de vigilancia policial en horarios determinados.
En cuanto a los subsidios entregadosa 10 trabajadores, se trató de la segunda cuota mensual por 4.000 pesos de las tres que fueron acordadas. También se efectivizó un subsidio por 6.000 pesos para sostener el suministro de gas a la planta, tal como oportunamente se había comprometido el intendenteBertellys. En este caso, recibieron el apoyo económico el presidente de la cooperativa Agustín Zambrana y su tesorero Marcelo Cabrera.
En la ocasión, el mandatario municipal estuvo acompañado por el secretario de Gabinete y GobiernoAlejandro Vieyra, la directora de Desarrollo SocialMarisabel Romay y la coordinadora de Economía Social Jessica Córdoba. Participó también el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 23:56:13 hs.
En las últimas horas se conoció que la concejal de Diversidad Progresista es afiliada a la UCR Azul. Se confirma el rumor que desde hace algún tiempo circulaba por los pasillos del Palacio pero no se podía confirmar. Agua y Aceite lo pudo confirmar en las últimas horas y se supo que la presentación sería en los próximos días.
Vena integró las filas del GEN y fue la primera militante en dejar el espacio debido a las insalvables diferencias metodológicas con la conducción del espacio ejercida por Claudio Molina.
La concejal, primero dejó de realizar los Aportes Partidarios al Gen y por último dio de baja su ficha de afiliación, sumándose a una lista interminable de huida del espacio político más débil de la vida local. Hoy el GEN es el Mejor del Resto, lejos de Cambiemos y de Unidad Ciudadana
Desde entonces se refugió en el Unibloque Diversidad Progresista y actualmente se asoció con la edil Paula Canevello conformando el Bloque Diversidad Progresista – UCR.
Agua y Aceite no lo pudo confirmar pero es incierto el destino de la actual denominación del Bloque Diversidad Progresista - UCR
+ Leer más19/03/2019 - 09:28:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, en el marco de la Semana de la Memoria, el próximo miércoles 20 será presentada la edición ampliada y definitiva del libro Chaves, el primer fusilado de la "Libertadora" del periodista azuleño Marcial Luna.
La actividad se desarrollará a partir de las 19 en el Salón Cultural, San Martín 425 Planta Alta.
Se trata de un valioso testimonio para recuperar la verdad y la memoria del movimiento obrero de la comunidad de Azul.
El libro de Marcial Luna documenta la destacada actividad sindical y legislativa de Chaves, hombre comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores de nuestra ciudad. Además, detalla la noche de su homicidio y el impacto que provocó este crimen sin precedentes en la ciudad.
Manuel Chaves fue bibliotecario de la Escuela Normal. Afiliado al gremio ATE (Asociación Trabajadores del Estado), incursionó en la esfera gremial y, pocos años después, fue electo para conducir el sindicato. Lo mismo ocurrió, iniciada la década de 1950, con la Regional Azul de la CGT: Chaves fue electo secretario general de la central obrera. Al momento de su fusilamiento, además era concejal por el Partido Justicialista.
El libro sobre Manuel Chaves es uno de los más de 25 libros publicados por la editorial de la CTA a nivel nacional con distribución en todo el país.
Ha sido declarado obra de Interés Municipal y Educativo por el Concejo Deliberante de Azul y de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.Ha sido presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2017.
Además, la editorial de ATE-CTA anunció que el libro sobre el caso Chaves será expuesto en la próxima Feria del Libro de La Habana (Cuba).
Cabe destacar, en el mismo acto se llevará a cabo la proyección del cortometraje “El País de Juan” realizado por los alumnos del 6to Grado 2018 a cargo de la docente Delia Ramírez de la Escuela Primaria Nº1.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2019 - 00:02:54 hs.
En las últimas horas se conoció el pedido de licencia como legislador de Manuel Mosca, motivado al presentar una denuncia en la justicia para que se investigue el delito de “coacción agravada” y “extorsión”, al considerarse “víctima de una maniobra extorsiva” por una denuncia de supuesto acoso sexual contra su persona, según informó Revista LaTecla.
La sesión donde se tratará el pedido de licencia será el 9 de mayo, fecha en la que Dibetto deberá estar en La Plata, ya que de ser aprobado el pedido de licencia deberá asumir como Diputada bonaerense.
Soledad Dibetto integró la lista de diputados en el 2015 en cuarto lugar. Cambiemos logró un caudal de votos suficiente que le permitió ingresar las tres bancas disponibles para la Séptima Sección, Sole quedó como Primer Suplente.
Agua y Aceite se comunicó con la futura legisladora, quien prefirió no hacer declaraciones por el momento.
Lo último que se comentó en los círculos de Cambiemos fue que la Legislatura podría llegar a solicitar que Manuel Mosca deje la presidencia pero que continúe en su banca, sin fueros. Esta posibilidad es muy remota pero circuló.
Sole Dibetto será diputada bonaerense con mandato hasta diciembre de 2019.
+ Leer más03/10/2011 - 22:21:21 hs.
El sábado próximo, 8 de octubre, a las 21hs. en el salón de CEAL cultura, se inaugurará la exposición Interespacios 2, de los artistas locales Karina Ruiz y Flavio Fiorenza.
Flavio presentará diez obras, entre pinturas y esgrafiados de color, en acrílico y óleo; Karina dibujos en pequeño formato, con superficies de color, en base a acrílico y grafito. Estas últimas se montarán sobre una estructura tridimensional.
Esta muestra constituye la continuidad de la realizada por ambos en el año 2009, también en CEAL cultura, denominada Interespacios.
Los artistas fundamentan esta exposición en base a una frase de la autoría de Flavio: “El mar, la tierra, el viento, el fuego; ¿quien podría separarlos?, si de cada elemento se fundamentó el plano de nuestras almas, para ser uno en toda su dimensión.
Si nosotros rompiéramos con la ilusión de la forma traspasaríamos, ajenos a nuestros sentidos, la barrera que nos detiene en esta realidad, dándole lugar al infinito; razón primordial que duerme dentro nuestro.”
Han expuesto juntos en abril del 2009, en Galerías Forma, Capital Federal, Palermo Soho y como se mencionó esta es la segunda en CEAL cultura.
Flavio Germán Fiorenza, cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul, prosiguiendo su formación mediante cursos y seminarios diversos, varios de éstos a cargo de la reconocida Susana Vilardebó.
Ha dictado talleres desde el año 2004 a la fecha, tanto para adultos como para niños. Posee una amplia participación en exposiciones, tanto individuales como colectivas y sus obras han sido seleccionadas en Salones
Karina Marcela Ruiz: realizó sus estudios terciarios en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul y universitarios en la Facultad de Bellas Artes de La Plata.
Posee una vasta formación académica, habiendo realizado importantes seminarios, con profesores y artistas renombrados, en temáticas diversas como: instalaciones, dibujo, escultura, escenografía, iluminación y telones, etc.
Desde el año 2000 se desempeña como docente de plástica en diversos establecimientos educativos de Azul y la zona, como también en talleres dirigidos a jóvenes y adultos. A su vez, ha intervenido en proyectos pedagógicos y en microemprendimientos, desarrollado trabajos escenográficos y participado en exposiciones colectivas.
Se invita a toda la comunidad a participar de la inauguración. La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 13hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs, en el Salón de la Cooperativa Eléctrica de Azul, sito en Yrigoyen 321.
+ Leer más27/11/2011 - 00:57:51 hs.
Con entrada libre y gratuita, el próximo lunes a las 20:30 el Ballet Folclórico Municipal pondrá en escena la obra Martín Fierro, en el Complejo Cultural General San Martín.
Se trata de un cuadro coreográfico que tendrá una duración de 50 minutos y del cual participará alrededor de 20 bailarines.
+ Leer más29/12/2011 - 01:01:04 hs.
Ante la temporada estival la Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa a la población que:
El sol cumple funciones importantes para los seres vivos como por ejemplo, la producción de vitamina D que permite asimilar el calcio para el crecimiento de lo huesos. Sin embargo la exposición inadecuada puede traer efectos indeseables en esta época del año.
Los niños, al pasar más tiempo al aire libre, tener la piel más fina y menos pigmento, son más susceptibles que los adultos.
Si nos exponemos en forma indiscriminada puede provocar, entre otras cosas, quemaduras, ampollas, manchas, insolación y golpe de calor.
Cómo podemos cuidarnos?
Evitar exposición directa entre las 10 y las 15.
Usar protectores solares por encima de 20. Este se debe colocar media hora antes y luego cada 2 o 3 horas incluso si está nublado.
Usar gorros o sombreros.
Ofrecer agua o jugos naturales constantemente.
+ Leer más06/02/2012 - 20:19:51 hs.
El director de Vialidad Rural, Sergio Spitale acompañado por colaboradores del área, viajaron días pasados a Chillar donde, junto al Delegado de la localidad, Carlos Pagella, mantuvieron una reunión con la Asociación de Productores para conocer las prioridades y necesidades ante la problemática vial existente.
Entre las líneas de trabajo acordadas se entoscará el camino Chillar-16 de julio en un operativo que comenzará en aproximadamente 30 días, ya que por el mismo transitan los alumnos que concurren a la escuela.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions