24/02/2014 - 17:21:45 hs.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul, hace saber a sus afiliados que se ha logrado convenios con distintos comercios y servicios cubriendo rubros como Música para eventos; zapaterías; Perfumerías; Bazar y librería; farmacias; salón para eventos; Supermercados; ópticas; gimnasio; panaderías; mueblerías; indumentarias y lencería como así también indumentaria para niños; aquellos interesados deberán pasar por la Sede del STMA.
Además contamos con posibilidades para Turismo Federativo y alojamiento de emergencia por cuestiones de Salud en Tandil, Bahía Blanca y La Plata. Los interesados deberán consultar en Sede Sindical, concurrir con el último recibo de haberes"
+ Leer más04/04/2014 - 08:15:56 hs.
El intendente municipal José Inza acompañó esta mañana a la comunidad educativa de la Escuela Nº 17 y a la comunidad azuleña en general en el inicio del ciclo lectivo 2014 en el emblemático edificio de Avenida Mitre y calle España, cuya obra de finalización pudo culminarse gracias al aporte de una serie de subsidios por parte del Gobierno Municipal.
El jefe comunal estuvo acompañado por distintos funcionarios del Departamento Ejecutivo. También participaron del acto autoridades del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, del establecimiento educativo, de la Asociación Cooperadora e inspectores de enseñanza de los distintos niveles y modalidades.
Antes de su discurso, el jefe comunal recibió como regalo una pintura con la imagen del edificio de la Escuela 17 entregada por miembros de la cooperadora. Frente al micrófono, Inza se manifestó agradecido y sorprendido por el presente y expresó que se va “con un hermoso recuerdo”.
“Éste día es un día muy especial para todos, la emoción y la alegría nos embarga a todos. Yo creo que llegamos a este momento y se está dando el marco y la atmósfera que esperábamos cuando en aquel mes de noviembre, casi diciembre, avanzamos, tomamos las decisiones que había que tomar y toda la comunidad en su conjunto se puso a trabajar por esta escuela y realmente se da esta situación que vemos hoy que es un momento de alegría, festejo”, manifestó.
Recordó también que en algún momento expresó sus deseos de que la finalización de la escuela sea el momento de alegría y festejo para todos que lo fue “y no un momento de decir ‘bueno, por fin terminaron la escuela después de tanto tiempo’”. En ese contexto, consideró que el inicio con los chicos de la Escuela 17 “en su lugar, en su casa, es lo mejor que podíamos tener”.
Además, el mandatario municipal consignó que sería ocioso volver a mencionar a todas las personas e instituciones que han colaborado con esta causa. “Esto es un logro de toda la comunidad -aclaró-, nosotros hemos puesto los fondos que hacían falta porque sabíamos que era el momento de hacerlo, pero toda la comunidad ha estado detrás de esto y yo me di cuenta desde el primer momento, cuando iniciamos, que estábamos en el camino correcto y habíamos tomado las decisiones que había que tomar porque no solamente las directoras, la gente de la cooperadora, los representantes institucionales nos hicieron saber que estaban de acuerdo con esto sino que yo creo que el propio pueblo de Azul día a día nos fue avalando con su ansiedad, su buena onda y su buen deseo para que esto se terminara rápidamente, de que habíamos tomado la decisión correcta y de que había llegado el momento de terminar la escuela”.
Respecto de la imagen que componían todos los presentes, valoró ese “marco tan hermoso y tan simbólicamente significativo que son los ex alumnos de la escuela, la comisión cooperadora que ha estado trabajando poniendo el hombro con tanta fuerza durante todos estos años fuera de su casa, las docentes, las autoridades, las autoridades del Consejo Escolar, todo nuestro de equipo de gobierno que realmente ha puesto todo por esto y obviamente los niños”.
A los más pequeños -“que van a entrar por primera vez a los salones”- les pidió que “tomen esta escuela como si fuera su propia casa”. “Cuídenla y cuídense entre ustedes porque esta escuela es muy importante, es un edificio emblemático de la ciudad, tiene años y años, ha quedado extraordinario, entonces hagan como si fuera propio, ayuden a las autoridades a trabajar y ayúdense ustedes mismos, ése es el mejor mensaje que les puedo dejar”, consignó.
“Con paciencia, perseverancia, constancia, esfuerzo y voluntad los sueños se pueden hacer realidad”
Por su parte, la directora de la institución escolar Sonia Álvarez afirmó en su discurso que “hoy es un día de esos que quedará grabado en la memoria colectiva de la comunidad de Azul”. “Hoy nos sentimos felices, alegres, emocionados, satisfechos, honrados de pertenecer a esta comunidad educativa, regresamos a nuestro hogar, nuestro edificio, el que soñamos con ansias por mucho tiempo”, sostuvo.
Recordó los momentos vividos durante los últimos años, entre los que se encuentran los de aquel día en el que el edificio fue consumido por las llamas y “Esta sucesión de imágenes nos hace transitar por un largo camino de más de 8 años de lucha, de esperanza, de unión fraterna”, dijo.
“En ocasiones nos sentimos vencidos, pero siempre al recomenzar un nuevo ciclo lectivo mirábamos a nuestros alumnos y renovábamos nuestra apuesta. Ellos permitieron que nos refundáramos en ese acto mágico que es la escuela pública, inclusiva, integradora, escuela de puertas abiertas de par en par a todos, más allá de la carencia del edificio y de las dificultades”, reflexionó.
Evocó también que si bien las puertas del edificio de la escuela se cerraron en noviembre de 2005, desde entonces “su corazón y su espíritu revivió en otros espacios que fueron brindando su solidaridad y el apoyo, como el Colegio Inmaculada que nos albergó desde un principio, el gimnasio de Sagrada Familia, Escuela de Bellas Artes, Colegio Nacional y Escuela Primaria Nº 2”. “Desde cada lugar, la identidad se construyó, se refundó, se cimentó, manteniendo el perfil y asegurando el aprendizaje, la formación de los ciudadanos y la calidad educativa a través de distintos proyectos institucionales y la participación de nuestra escuela en todas las actividades de la comunidad”, agregó y destacó la solidaridad y actitud fraternal de esas entidades educativas que cedieron su lugar.
“Toda una comunidad educativa trabajó durante años para demostrar que con paciencia, perseverancia, constancia, esfuerzo y voluntad los sueños se pueden hacer realidad”, apuntó y destacó la contribución y el aporte de cada miembro que a lo largo del tiempo formó parte de esa comunidad.
Hizo además mención especial “a la mesa intersectorial que se formó en el mes de noviembre del pasado año, integrada por el Consejo Escolar, representantes de Infraestructura, autoridades del Municipio, integrantes de la cooperadora, autoridades de la escuela, representantes de la empresa constructora Korvial y el padre Scoltore”.
Dio la bienvenida a todos los niños que cursarán en el restaurado edificio, auguró para los docentes “un gran año de trabajo compartido” y para finalizar invitó a la comunidad escolar “a continuar soñando por un futuro mejor”.
“Este momento nos demuestra que cuando se quiere y hay decisiones, todo objetivo se puede concretar”
En último lugar, tomó la palabra la inspectora de nivel primario Estela Del Baso, quien ponderó la posibilidad de que este inicio de ciclo lectivo pueda darse “en el edificio propio de la Escuela 17 después de tanto anhelo, porque recibimos con orgullo de manos de todos los que lo hicieron posible a lo largo de este tiempo el tan ansiado edificio donde cientos de nuestros alumnos continuarán forjando su futuro”.
“Qué lindo es comenzar el año desde este hermoso lugar, volver a ver los guardapolvos blancos, rostros de emoción, sentimientos encontrados, todos de felicidad, en niños y adultos. Este momento marca un hito en la historia de nuestra querida escuela y nos demuestra que cuando se quiere y hay decisiones, todo objetivo se puede concretar”, expresó.
Dijo también que su deseo personal y de todos es que los chicos puedan “disfrutar, aprender, compartir y, como dijo el señor intendente, cuidar mucho y mimar a esta escuela, tan pero tan merecida por todos ustedes”.
“Hoy daremos comienzo -indicó- a una etapa colmada de sorpresas y nuevos desafíos que no hacen más que continuar una línea de trabajo que siempre ha inspirado nuestra labor de enseñantes y que está íntimamente relacionada con la pasión que sentimos por la tarea de educar, tarea que llevan adelante todos los integrantes de la institución, colocándola en un lugar de prestigio dentro de nuestra comunidad azuleña”.
Así fue que agradeció a todo el personal docente, no docente y auxiliar “por la pasión puesta de manifiesto a pesar de años difíciles transcurridos” y aseguró que “junto con los alumnos son hoy los protagonistas, los que con su tarea cotidiana asegurarán el acontecer educativo que nos garantiza un futuro mejor para todos y cada uno de nuestros alumnos”.
“El futuro viene ineludiblemente de la mano de la educación”, aseveró y alentó a todos a “seguir construyendo esta maravillosa historia de la Escuela Primaria 17”, tras lo cual expresó sus felicitaciones y les dio la bienvenida a todos.
La jornada había dado comienzo con un simbólico primer toque de campana, el izamiento de las banderas nacional y provincial en el mástil, el recibimiento de los abanderados y escoltas, y la entonación del Himno Nacional Argentino. Asimismo, hacia el final del acto la directora Álvarez realizó una presentación informal de todo el equipo de trabajo del establecimiento, incluidas autoridades, personal docente y auxiliar presentes en la mañana.
La inspectora Jefa Distrital Betina Ferreyra, participó, junto a funcionarios municipales, del acto que se realizó para los alumnos del turno tarde.
Al referirse a este hecho tan significativo, Ferreyra detalló que “en medio de un retraso en el comienzo del ciclo escolar 2014, después de un paro docente de muchos días y entre tantas y complejas situaciones que afectan al sistema educativo, vivimos hoy un día especial que será un hito en la historia de la comunidad azuleña”.
“3 de abril de 2014, día en que se comienza a reutilizar la Escuela 17, después de 8 largos años de espera, de reclamos, de gestiones, de angustias e incertidumbres”, precisó.
En tanto agregó que “hoy vivimos esta gran alegría, y no es mágico ni casual que esto suceda, hay muchos esfuerzos que confluyeron para llegar hasta aquí, mucha gente que se esforzó, mucha gente que lo deseó, que lo espero. Este logro es de todos los que participaron de una u otra manera en esta reconstrucción, los directivos y docentes, los cooperadores, los consejeros escolares, los inspectores, los constructores, los obreros, los auxiliares, los padres, los alumnos, los ciudadanos azuleños, todos y cada uno aportando su grano de arena y el Estado desde su lugar haciendo lo suyo”.
En ese contexto mencionó especialmente al Estado municipal y al intendente José Inza, “especialmente quiero mencionar el aporte del municipio de Azul a través del intendente Inza y su equipo de trabajo que escucharon la necesidad de la comunidad educativa y decidieron comprometerse y acelerar los tiempos para poder cursar el ciclo 214 en este edificio reconstruido”.
“Hoy la Escuela 17 vuelve a su lugar, a su casa, a su historia, a su futuro, vaya si es una buena noticia”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2014 - 20:41:36 hs.
El pasado día sábado 26 de abril en la Ciudad de Chacabuco se llevó a cabo el 3er. Encuentro de Concejales y Consejeros Escolares del Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires al que asistieron el Concejal Claudio Molina y los Consejeros Escolares Gabriel Terra y Patricia Quattrocchio.
En la oportunidad estuvieron presentes la Diputada Nacional Y Presidente del Partido Gen Nacional Margarita Stolbizer, el Director del AFSCA y Presidente del Gen Provincial Gerardo Milman, el Diputado Nacional Omar Duclós, el Senador Provincial Omar Foglia, los Diputados Provinciales Juan Carlos Juárez, Abel Buil y Leo Santiago, los Intendentes Municipales de Rivadavia Sergio Buil y de Hipólito Yrigoyen Enrique Tkacik y concejales y consejeros escolares de las ocho secciones electorales.
Durante la jornada se desarrollaron diversos talleres de capacitación destinados a dotar de nuevas herramientas para la representación y gestión en ambos ámbitos institucionales y al mismo tiempo fortalecer la construcción de nuevos liderazgos locales.
En la apertura del encuentro la líder del GEN Margarita Stolbizer entre otros conceptos destacó "con el nacimiento del Frente Amplio UNEN nos estamos haciendo cargo de la responsabilidad de ofrecerles a los Bonaerenses y a todos los Argentinos una alternativa potente para representar el cambio a partir del 2015. La formación de nuevos dirigentes desde el GEN contribuirá a potenciar la capacidad de representación del Frente", asimismo agregó "nos preparamos para interpretar las demandas de la sociedad y ofrecer un nuevo gobierno decente, que cumpla con la ley y garantice seguridad jurídica, que sea sensible a las prioridades de los sectores más postergados y siente las bases de un proceso de desarrollo económico y social sostenible que recupere a la educación como el gran instrumento para el progreso social".
+ Leer más16/05/2014 - 00:29:15 hs.
La secretaria de Salud del Gobierno Municipal Verónica Gómez presentó esta mañana en conferencia de prensa el Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), que tendrá llegada a unos 2.300 niños de todo el partido de Azul de escuelas públicas, privadas, rurales y especiales. La iniciativa abarca a las poblaciones de alumnos de 1º y 6º año, es decir aquellos que ingresan y aquellos que egresan del sistema de educación primaria.
La funcionaria estuvo acompañada en la oportunidad por la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, la inspectora jefa distrital de Azul Betina Ferreira, la inspectora jefa regional de DIPREGEP (ente que nuclea a los establecimientos educativos públicos de gestión privada) Daniela Kriger y el coordinador del programa en nuestro distrito Hernán Combessies.
La propuesta busca acercar la posibilidad de prevención en salud en todos sus aspectos, diagnóstico de patologías y un seguimiento de los niños por parte del Estado, no sólo para atender a la comunidad en la materia sino para contar con información que sirva para implementar políticas. La finalidad es por lo tanto evaluar el estado de salud y detectar tempranamente los riesgos o problemas en niños escolarizados.
Verónica Gómez precisó que el ProSanE es un programa del Ministerio de Salud de la Nación, al que Azul está adhiriendo a través de la firma de un convenio con la cartera de Salud provincial. E indicó que desde el Gobierno Municipal se implementará en forma coordinada entre las Secretarías de Salud -a través de la Dirección de Atención Primaria-, y de Cultura y Educación -a través de la Dirección de Educación-.
Recordó además que Atención Primaria viene trabajando con controles de salud en los primeros años de las Escuelas Primarias, por lo que ahora se ampliará el espectro incorporando a los que están en el último año de las mismas. “Esto consiste en hacer el control de salud, la detección de patologías y lo que se llama aprovechar oportunidades que es completar el plan de vacunación en el caso de que encontremos en la liberta sanitaria que falta alguna vacuna”, apuntó y celebró que se haga en forma coordinada con los organismos de Educación “porque todo lo que se hace en conjunto tiene mejor logro”.
Gómez subrayó la importancia de que los padres sepan “que va a haber una planilla que se les va a entregar con anterioridad desde las escuelas solicitando la autorización para poder revisar a los chicos y, en el caso de que se necesite, poder vacunarlos”. “Eso se va a entregar en forma anticipada y espero que todos colaboremos para que todos los chicos de Azul estén totalmente controlados y en el mejor estado de salud”, agregó.
En caso de detectar hay algún problema de salud, hacer a los padres una devolución de este control e instarlos a que hagan el seguimiento si se presenta una patología nueva, ya sea con el médico de cabecera o a través de organismos públicos como el Hospital de Niños o Unidades Sanitarias. “En el caso que necesiten tener un seguimiento en una institución que sea fuera de la ciudad, se lo derivará”, agregó.
Consultada sobre el destino de los resultados de los informes, la secretaria confirmó que se elaborarán estadísticas. “Esto nos ayuda a saber cuántos chicos en edad de primer grado tienen dificultades oftalmológicas, problemas de audición, cómo está la salud odontológica en los chicos”, ejemplificó y señaló que estos informes facilitarán la continuidad del trabajo y saber dónde focalizarse.
Respecto del trabajo con escuelas rurales, recordó que lo vienen haciendo desde hace mucho y que aparte del examen físico “el año pasado se incorporó a través de Zoonosis una ecografía para saber la detección de quistes hidatídicos y trabajar sobre esa problemática que sigue existiendo en el área rural”. “Es el mismo trabajo que veníamos realizando durante estos años y que se hace por circuito en las escuelas rurales, esto significa que varias escuelas que están cercanas se juntan un sólo día a hacer una actividad en un lugar y en esa oportunidad es cuando va el equipo de salud a realizar el control”, añadió.
Por su parte, Martínez destacó que se trata de “un trabajo inter areal” y puntualizó que la función del área que ella tiene a su cargo es “acompañar sobre todo en la articulación de lo que tenga que ver con las escuelas”. “Vamos a estar participando de la reunión del próximo jueves, la idea es colaborar más que nada en lo organizativo, porque en cuanto a programa tienen todo planeado la gente de salud, pero vamos a estar apoyando para que el trabajo en las escuelas sea lo más efectivo posible”, finalizó.
“Una buena manera de tener a la población en un estado saludable”
Por su parte, la inspectora Betina Ferreira ponderó la presencia de los Estados nacional y provincial a través de este programa y la adhesión del Municipio. “Nosotros estamos trabajando desde fines del año pasado para la organización de este programa en Azul y quiero destacar que en la región XXV somos el primer distrito que está efectuando las acciones para llevarlo a cabo”, dijo. Cabe aclarar que esta región incluye además los distritos de Olavarría, Bolívar y Tapalqué.
La jefa distrital indicó además que el ProSanE abarca a una cantidad de 2300 alumnos en todo el distrito de Azul y que “se va a hacer una revisación médica que es exhaustiva y muy importante para el control de la salud poblacional escolar y la población en general”. En este sentido, apuntó que “es necesario que los papas estén en conocimiento, que se sumen y aprueben que sus hijos reciban esta atención porque sabemos que no todos los chicos tienen acceso rápido o directo a las cuestiones sanitarias” y consideró que ésta es “una buena manera de tener a la población en un estado saludable”.
Respecto de los establecimientos incluidos, expresó que “están todas las escuelas privadas incluidas, la educación rural y también estamos hablando de las localidades chillar y Cacharí, de hecho ya se está trabajando con las escuelas rurales con otras actividades así que ya conocen a los médicos”.
“Quiero destacar que además de la revisación de los alumnos se van a incluir charlas sobre temas que nos preocupan como son las adicciones, alimentación saludable y la violencia que sabemos que es una de las cuestiones que está afectando al ámbito social”, continuó.
Finalmente, informó que el 22 de mayo tendrán una reunión con todos los directivos y asistentes sociales de las escuelas del distrito, en la que determinarán a qué escuela arribarán en primer lugar. “Lo queremos hacer público porque también necesitamos que las escuelas colaboren”, manifestó.
La inspectora del ámbito privado Daniela Kriger, quien llegó desde Olavarría para coordinar acciones, resaltó que “la idea es sumarnos a este proyecto para concientizar a los docentes y a los directivos de la importancia de asumir esto, desde la sensibilización, desde entender que estamos colaborando en la salud de los chicos en la prevención y promoción de la salud para detectar patologías tempranas que luego van a tener un seguimiento en las escuelas”.
“Es un trabajo doble donde recibirán a los profesionales de salud en las escuelas y luego acompañar lo que continúa luego de la detección de cualquier patología”, agregó.
Respecto del valor de integrar a las escuelas públicas de gestión privada a la iniciativa, recordó que en Azul también hay escuelas de este tipo que son gratuitas, como el Colegio San Francisco de Asís, “o también en otras poblaciones de gestión privada hay niños que no tiene acceso a cuestiones de salud que están en escuelas privadas y nos parece importante que toda la población reciba este programa sin distinción”. “El esfuerzo es compartido y el compromiso es para que todos los niños reciban este programa”, sostuvo.
Para concluir, comentó que no se trata de la actividad que el equipo de médicos realiza en ese día en particular, sino que también “es un trabajo previo y posterior y se suma a mejorar esos proyectos institucionales que tienen las escuelas”.
En relación a la implementación del ProSanE, se refirió el coordinador del programa Hernán Combessies. “Se va a ir con un equipo de salud de Atención Primaria y con odontólogos al colegio, por eso es importante trabajar con la docente que es la responsable y la que conoce si los chicos tienen alguna patología, igual que los padres que van a informar si el chico tiene algún problema de salud”, contó e informó que “eso va a estar explicado en la ficha”.
Anunció además que resta definir a qué colegio será destinado cada equipo de salud y aseguró que harán todo lo posible de que “a mediados de año estén todas las evaluaciones hechas”.
Finalmente, en relación al personal que hará los controles consignó que “todo el equipo de salud es el equipo de atención primaria, porque cada unidad sanitaria tiene un área pragmática determinada, los colegios están dentro de esa área, entonces se forma un equipo con enfermeras, agentes sanitarios, odontopediatras y los médicos pediatras que son los que normalmente concurren a las escuelas a hacer charlas, talleres o controles de salud”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2014 - 21:29:50 hs.
Organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N°156 “Palmiro Bogliano”, a través de su centro de estudiantes y de la agrupación estudiantil “Todo un palo”, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizará el próximo sábado 12 de julio de 13 a 19 en la Av. 25 de Mayo, entre Roca y 9 de Julio, el encuentro de bandas “Palmiro Rock” que tendrá reconocidas bandas locales para el cierre.
Se invita a todos los estudiantes secundarios que tengan una banda, a que se inscriban, a través del facebook Centro de Estudiantes Palmiro Bogliano.
El “Palmiro Rock” tiene como objetivo convocar a bandas de rock cuyos integrantes sean alumnos de escuelas secundarias de nuestra ciudad; y así poder establecer un vínculo no formal con el establecimiento por medio del arte, en este caso, la música.
Dicho evento se encuadra dentro de una tarea primordial para el Instituto N°156, que es la promoción y difusión del mismo, y a su vez, es un plan de apertura y extensión del instituto hacia la comunidad y, en este caso, a las escuelas secundarias que son de máxima relevancia por la relación que guardan con el establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2014 - 00:31:10 hs.
El Partido Socialista de Azul avala y comparte en todos sus términos las manifestaciones realizadas por el compañero Dr. Eduardo Lapenta quien ha brindado desde su conocimiento del derecho y la administración pública un aporte sustancial en la determinación de los lineamientos que sirvan para avanzar en la solución del conflicto de HM, TRC y Celanova.
El Intendente Municipal ha enviado una Carta Documento al Dr. Lapenta exigiendo se retracte de las expresiones manifestadas el día domingo en el Diario El Tiempo las cuales -a su entender- afectan su “buen nombre y honor”.
Repudiamos firmemente el intento de censura que lleva adelante el Intendente Inza, pretendiendo acallar con amenazas judiciales a quien pone de manifiesto y sin titubeos en la opinión pública una acción instada por el ejecutivo Municipal que de efectivizarse redundaría en un enorme e injustificado beneficio económico para el bolsillo del mismo empresario inescrupuloso que ha estafado la confianza de los trabajadores, del Estado Municipal y así de todos los azuleños.
La imputación del delito de calumnias e injurias a quien trabajó comprometidamente para brindar las herramientas que permitan al Estado Municipal arribar a la solución más conveniente en pos de los trabajadores, a más de un desatino jurídico, conlleva un nivel de necedad y bajeza moral tan grande que no cabe descalificativo mayor que el que corresponde a los mediocres.
Le exigimos al Intendente Municipal se dé un baño de democracia y aprenda a discernir dónde se encuentra el interés público y el bien común. Luego de ello entenderá que su conducta como representante de los azuleños para con el Dr. Lapenta debió ser de respeto y agradecimiento por su participación en la mesa multisectorial y por el enorme trabajo que ha realizado durante estos días aportando su valioso tiempo de manera gratuita y comprometida con un conflicto que nos llega a todos y que la gestión municipal no ha tenido voluntad de resolver.
A su vez solicitamos a todas las fuerzas políticas el repudio de estos hechos que atentan gravemente contra la libertad de expresión e impactan directamente contra la democracia.
Leandro Ariel Fuentes - Secretario de Juventud - Partido Socialista
Erica Torena – Concejal - Bloque Socialista
Eliseo G. Lafuente - Secretario General - Partido Socialista
+ Leer más17/11/2014 - 21:30:53 hs.
Vejar los pañuelos de las madres, es faltarle el respeto a los 30 mil muertos que el terrorismo de estado dejó en su intento por suprimir las utopías subordinando por el poder de las armas los ideales de una generación que aspiraba a vivir en un país más justo.
Vejar los pañuelos de las madres, es ofender el dolor de quienes aún hoy siguen pidiendo justicia para sus hijos a los que desaparecieron desde la dictadura genocida que apoyó la Sociedad Rural.
Vejar los pañuelos de las madres, es reírse de las abuelas que no claudican en la búsqueda de nietos apropiados ilegítimamente, paridos en cautiverio, nacidos en salas de tortura entre picanas y gritos desgarrados.
Ultrajar el símbolo emblemático de las mujeres que enfrentaron con una ronda, desde su debilidad frente al poder, pero a la vez desde la fortaleza de ser madres, las bayonetas y fusiles que sometían al pueblo, es ofender al pueblo mismo. Es ofender a cada hijo, a cada mujer, a cada argentino bien nacido.
Y es también demostrar cuál es el fin que persiguen ciertos sectores minoritarios que no conocen el dialogo, que no están acostumbrados a la paz, que privilegian sus mezquinos intereses económicos y personales por sobre los de la nación.
Pero no debe extrañarnos que estos sectores de la oligarquía agropecuaria que a sable y balas durante la conquista del desierto (curiosamente financiada también por la Sociedad Rural) se apropiaron de tierras que ya tenían dueños, sigan fomentando el odio.
Odian que el hijo de su peón tenga una netbook y que para colmo el peón tenga derechos y cobre el sueldo en blanco.
Odian la justicia social que mejora la calidad de vida de los sectores postergados. Para ellos la ecuación es: más justicia social, menos empleadas domésticas.
Odian la inclusión que para ellos significa perdida de privilegios.
Odian a cada argentino que piense distinto. Para ellos el pensamiento debe ser hegemónico.
No toleran que la democracia se quede para siempre y que el pueblo elija en libertad cual será su destino.
Y en su cobardía, y en la desesperación de verse cada vez más solos, la estanciera de Azul busca protagonismo ante las cámaras y nos avergüenza.
Nos avergüenza como azuleños al ver el nombre de la ciudad junto al suyo debajo de la foto en que quedó estampado el vandálico momento en que veja los emblemáticos pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo pintados alrededor de la pirámide.
Nos avergüenza que de este pueblo de hombres y mujeres trabajadores y cultos emerja la barbarie.
Nos avergüenza convivir con una golpista que el 2009 pedía a gritos que vuelvan los militares.
Pero también la comprendemos.
Estaba exaltada ante el fallido cacerolazo de los barrios paquetes. Esta nerviosa ante un gobierno que llega integro al 2015. Esta molesta por las conquistas logradas y vislumbra que ya no se podrá volver atrás. Y le teme al futuro. Y le duele la alegría de un pueblo que crece con memoria sobre un pañuelo blanco.
Miguel Di Spalatro - Partido Nuevo Encuentro Azul
+ Leer más12/03/2015 - 01:50:12 hs.
El ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, estuvo en nuestra ciudad y brindó una conferencia para más de 50 personas. Estuvo acompañado por el precandidato a intendente por el Pro, Ramiro Ortiz, militantes y adherentes al espacio político que lidera Mauricio Macri.
Chain realizó una recorrida por la ciudad, previa a la conferencia que brindó. Entre lo más importante destacó que “la arquitectura de Azul es muy rica y comprobé lo que había estado leyendo”.
El Ministro de Desarrollo Urbano fue contundente a la hora de evaluar el cuidado de las obras arquitectónicas de la ciudad y sentenció que “lamentablemente no están cuidadas y son obras que con el tiempo se pierden. Las pérdidas de estas sería gravísimas”.
Chain fue contundente a la hora de analizar el patrimonio con menos cuidado en la ciudad y dijo que “el Parque es el lugar menos cuidado, no vi una fuente funcionando. No vi un cuidado en su flora. No vi los lugares para caminar digno. Veo un pasado glorioso, un presente triste y un futuro maravilloso”.
+ Leer más19/04/2015 - 23:46:39 hs.
El acto fue encabezado por el precandidato a gobernador, Francisco De Narváez, y el referente máximo del Frente Renovador en la Séptima Sección Electoral, José Eseverri
Este viernes, el precandidato a gobernador, Francisco De Narvaéz, visitó la ciudad de Azul, donde participó del acto de inauguración del nuevo local del Frente Renovador, junto al intendente de Olavarría, José Eseverri, y el concejal azuleño Pablo Yannibelli.
Participaron del acto el Senador Provincial, Héctor Vitale, la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski, el Diputado Provincial, Ricardo Lissalde, y los concejales de la Séptima Sección Electoral, como así también funcionarios, militantes, referentes barriales, dirigentes, vecinos, en el marco de una importante convocatoria seccional.
Ante un salón colmado, el concejal Pablo Yannibelli, en primer término, se dirigió “a los azuleños que nos han acompañado este proyecto, no solo a mí que hoy me toca estar en este lugar, sino a los distintos espacios políticos y sociales de la las localidades, y que venimos a plantear claramente, desde hace mucho tiempo, una alternativa distinta para Azul, sin poner candidaturas por sobre las propuestas, ni cuestiones particulares, ni individual de una carrera política por encima de lo que nos interesa que es cambiar nuestra ciudad”.
Al momento de recibir al precandidato a gobernador, Francisco De Narváez, Yannibelli destacó al respecto que “el trabajo de militancia que realiza merece mi respeto, es un político que hace autocrítica, que plantea los errores, que lo dice públicamente, habla bien de él, y refleja claramente lo que venimos a buscar desde el Frente Renovador”.
A la hora de los agradecimientos, hizo referencia a los dirigentes de los distintos espacios que se sumaron al proyecto del Frente Renovador, y a todos los compañeros de la Séptima Sección Electoral que se encontraban presentes en las primeras filas, durante la inauguración del nuevo local en la ciudad de Azul.
Para Yannibelli, la inauguración del local del Frente Renovador en Azul es “un punto de llegada y de partida, al mismo tiempo, esta inauguración del local, con gente afuera, compañeros de la sección, y muchos azuleños, que estamos convencidos, y en este sentido quiero reconocer como dirigente político a uno de los fundadores de este espacio político : José Eseverri”
“No me importan las especulaciones, de aquellos que nos dicen los que tenemos que decir y hacer, estamos en un proceso, nos emprendimos en un compromiso. Hoy aquí presentes hay militantes barriales, sindicales, referentes del radicalismo y del peronismo, que se acercaron a este espacio político, porque a pesar de que venimos con distintas identidades, pero que veíamos una ciudad en decadencia, con muchos problemas y un municipio que estructuralmente no funciona y nadie se hace cargo; podíamos confluir, con una alternativa concreta, comprometidos con la situación”, analizó Yannibelli al referirse al contexto local.
“Tenemos cuatro temas claros en Azul: la falta de trabajo, asociada a la falta de desarrollo productivo, y se le suma la seguridad, la salud y la educación”, dijo concretamente Yannibelli. Al mismo tiempo, agregó que se está trabajando con los equipos técnicos del Frente Renovador en propuestas concretas a estos temas planteados.
“Más allá de lo discursivo, necesitamos más inclusión de los barrios, otro tipo de diálogo, ente nosotros, que tenemos un rol político, y los vecinos, y a eso nos convocó el Frente Renovador. Las propuestas, esta usina de soluciones, esta lógica del cambio de política, tiene que cambiar esta estructura y estos últimos 16 años que nos han paralizado como sociedad. Acá en Azul hay políticos que han hecho carreras individuales, pero a costa de la sociedad, estamos cansados de que la política este disociada de las soluciones, y esto nos reafirma en este espacio político”, planteó el concejal.
“Es necesario cambiar, lo que se necesita cambiar que son las cosas que están mal, y cuidar lo que está bien. Hay que ir ladrillo por ladrillo como se construye una casa, y como se construye el futuro. El desafío es construir un Azul distinto, falta menos para tener una ciudad distinta, que incluya a los barrios, y que se incluye regionalmente con una referencia clara que nos pueda posicionar en términos provinciales”, concluyó Yannibelli.
Por su parte, el referente máximo del Frente Renovador en la Séptima, José Eseverri, destacó la vocación militante de Francisco De Narváez, y hizo hincapié en que “uno a veces se encuentra con la política de escritorio, con la política de los medios, pero tenemos que hablar con nuestros vecinos, estar en la calle, es una percepción distinta por donde pasan los problemas de la gente”
“Cuando en 2013 nosotros arrancamos con la idea de construir una alternativa política para Argentina, hoy debo agradecer una vez más a todos aquellos que nos entendieron y aceptaron el enorme desafío”, reconoció.
Sobre los orígenes del Frente Renovador, Eseverri se remontó a que “en la Argentina teníamos que construir una alternativa política al gobierno, y la verdad que fue una empresa altamente exitosa, el camino que recorrimos ese grupito de 20 intendentes que con la conducción clara de Sergio Massa pudimos dar vuelta una página porque fue quien le puso un límite a un proyecto de reforma constitucional de reelección para la Presidenta”
“A partir de ahí teníamos que construir una esperanza, que los argentinos volvieran a confiar en la política, confiar en nuevos sueños, en un país unido, eso no era, ni es posible si seguimos como estamos, pero tampoco si volvemos a los 90. Nuestro objetivo es devolverles la esperanza a los argentinos, una esperanza -como dice Sergio (Massa)- de tener un presidente de la clase media, un presidente que construya un país distinto, que genere el cambio justo. El cambio justo es rescatar lo bueno que se ha hecho durante todos estos años pero proyectar el cambio necesario en aquellas cosas que se están haciendo mal”, sostuvo Eseverri.
Sobre la situación provincial, Eseverri planteó: “Vivimos en una provincia que no logra resolver ni el problema de la inseguridad, ni la calidad educativa, ni las rutas, ni cómo atendemos a aquellos que más necesitan porque se olvidan de pagar las becas en centros de día, jardines maternales, y en las instituciones dedicadas a luchar contra ese flagelo tremendo que es la droga”
“Tenemos una enorme responsabilidad con el futuro del país, no podemos dejar pasar esta elección como una pelea entre dirigentes, tenemos el enorme desafío de hacer un país distinto, un país que solucione esas deudas que se han ido acumulando en estos 30 años de democracia, y que no hemos podido resolver”, señaló.
Por último, Eseverri dijo que: “La Argentina se merece una oportunidad, una oportunidad con gente distinta que no arrastre las deudas del pasado, pero que si venga a solucionar los problemas de hoy. Tenemos que meter a la Argentina decididamente en el siglo XXI con modernidad y transformación, pensando en todos, no podemos pensar solo en el ajuste fiscal. Por eso es tan importante esta pequeña muestra que hacemos de esta sección, todos tenemos orígenes distintos, hemos sido adversarios políticos, pongamos por encima de esas diferencias, hay un enorme desafío con este país, con el presente que vivimos, por el futuro que queremos, y por nuestros hijos, porque Argentina se merece salir del lugar donde está, y merece no volver a los 90'”
Para el cierre, el diputado nacional y precandidato a gobernador, Francisco De Narváez, expresó sentirse: “Muy feliz de estar en Azul, venimos recorriendo la provincia de Buenos aires, inmensa provincia con distintas realidades, pero estando hoy aquí inaugurando este local, que tiene una particularidad que se ve desde afuera lo que pasa adentro, y esa es la política que vamos hacer, distrito por distrito, reunión por reunión, en La Ferrere, Merlo, Quilmes. La mirada que veo en ustedes de esperanza, expectativa, y compromiso, son las que estoy viendo que crecen hora por hora en nuestra provincia”
Fuente: Prensa FR Azul
+ Leer más28/07/2017 - 10:44:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se está anexando una nueva caja de pago en la Dirección de Ingresos Públicos, Burgos y Belgrano.
Por ello, a partir de la semana próxima los vecinos podrán contar con dos bocas para el pago de sus tasas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/09/2017 - 21:44:57 hs.
Días atrás se realizó en nuestra ciudad el encuentro regional de los Juegos Bonaerenses 2017, clasificatorio para las finales de Mar del Plata y en la ocasión una importante cantidad de jóvenes atletas azuleños alcanzaron el objetivo.
La competencia se desarrolló en la Pista Municipal y reunió a delegaciones de la Región XII, donde además de Azul se encuentran Bolívar, General Alvear, Las Flores, Olavarría,Rauch, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco De Mayo.
Los azuleños ganadores son los siguientes:
Sub 18 libre
- Lautaro Chiodini: 1º en lanzamiento de disco.
- Milena Rodríguez: 1ª en salto en largo.
- KaterinaChiodi: 1ª en lanzamiento de disco.
- Azul terminó 1º tanto en la posta 4x100 masculina como en la femenina, con equipos de la Escuela Municipal de Atletismo.
Sub 16 libre
- Nahuel Etchepare: 1º en 3.000 metros.
- Agustín Giacoboni: 1º en salto en largo.
- Santiago Giménez: 1º en lanzamiento de jabalina (también 2º en lanzamiento de disco).
- Joaquín Negrette: 1º en lanzamiento de martillo.
- Luisina Mundet: 1ª en 300 metros con vallas (también 2ª en lanzamiento de jabalina).
- Lucía Goyeneche: 1ª en salto triple (también 2ª en salto en largo).
- Lucía Díaz: 1ª en lanzamiento de disco.
- Valentina Andrada: 1ª en lanzamiento de martillo.
Sub 14 libre
- Juan Leiva: 1º en 150 metros.
- Santiago Etchepare: 1º en 1200 metros.
- Brian Santillán: 1º en salto en largo.
- Mateo Turienzo: 1º en salto en alto.
- Franco Grimaldi: 1º en lanzamiento de disco.
- Tobías Cardoso: 1º en lanzamiento de martillo (también 2º en lanzamiento de bala).
- Milagros Altamirano: 1ª en salto en largo.
- AmbarPais: 1ª en lanzamiento de jabalina.
- Martina Orquieta: 1ª lanzamiento de bala.
Sub 14 escolar no federados
- Nicolás Ramírez: 1º en salto en largo.
- Juan Arriegue: 1º en lanzamiento de bala.
- Delfina Peroggi: 1ª en 80 metros.
- Ludmila Sepúlveda: 1ª en lanzamiento de bala.
- Azul terminó 1º en la posta masculina 5 x 80 metros, con un equipo de la Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 20:43:30 hs.
Organizado por la Coordinación de Juventud, este viernes desde las 21,30 se realizará en la Plaza San Martín la tradicional Farándula Estudiantil de la que participarán la Promo 2017. La concentración de las carrozas será a las 20 en Yrigoyen y Moreno.
Durante el encuentro, los jóvenes realizarán coreografías creadas por ellos mismos. También habrá DJ en vivo.
Se premiará con un asado a quienes ganen Mejor Carroza y Mejor Coreo, respectivamente. En tanto, quienes participen en ambas categorías y resulten ganadores recibirán un viaje al Parque de la Costa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2017 - 18:35:00 hs.
Ante un Salón Cultural colmado, se realizó ayer por la tarde el acto de fin de año de las distintas escuelas deportivas municipales, que a lo largo del año ofrecen actividades gratuitas a la comunidad.
En la oportunidad, fueron reconocidos aquellos que participaron de los espacios municipales de atletismo, ajedrez, gimnasia para adultos, vóley adaptado para adultos mayores, mini vóley, maxi vóley, natación, ritmos latinos, canotaje, rugby y los alumnos de la flamante Escuela Municipal de Deporte Adaptado, inaugurada este año, al igual que el equipo de fútbol “Los Dragones”.
Al dirigirse a los presentes, la directora de Deportes Noelia Gallours felicitó a todos los alumnos presentes y agradeció el acompañamiento tanto de ellos como de sus familiares durante este 2017.
Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento para los profesores y personal del área a su cargo así como para el intendente Hernán Bertellys por su apoyo para el nuevo proyecto de Escuela de Deporte Adaptado, que estuvo a cargo de la docente Florencia Camerini.
Finalmente, invitó a todos a sumarse a la Escuela de Natación que ofrecerá actividades desde finales de diciembre con distintos grupos para todas las edades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 21:35:48 hs.
La Dirección de Control Urbano informa a la comunidad que se está realizando nuevamente la entrega de Licencias de Conducir, ya que el CRIP (Centro Regional de Impresión Provincial) Olavarría solucionó sus problemas en el sistema de impresión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/11/2017 - 10:00:24 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra realizando una serie de trabajos en el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento. Se trata de una primera etapa de mantenimiento básico que continuará con un proceso de acciones más complejas que se desarrollarán durante el verano, cuando el espacio público es menos utilizado por los vecinos.
Al respecto, el encargado de estas tareas Jorge Sarasola detalló que “en estos momentos estamos haciendo la limpieza de los canales que este fin de semana ya estarán con agua. Además, como medida de seguridad estamos sacando plantas que por su estado presentan riesgo de caída”.
Asimismo, explicó que se están extrayendo raíces y se realiza una limpieza general del Parque que incluye el corte de pasto en los distintos sectores.
Más adelante, Sarasola anunció que “la semana que viene comenzaremos con la reparación de las vías del trencito y el terraplenado de los durmientes. Además, próximamente comenzará la reparación del tren para ponerlo en condiciones lo más pronto posible”.
Respecto a las arterias del paseo, adelantó que “en estos días comenzará también el arreglo de las calles. Se removerá la piedra y luego se verá dónde es necesario agregar más”. Para la nivelación utilizaremos una motoniveladora. Es necesario además reparar varios cordones”.
El funcionario de la comuna señaló que las acciones se llevan a cabo con maquinaria y personal municipal. “La orden del Intendente ha sido poner en punto el espacio lo antes posible para el disfrute de la comunidad que lo utiliza a diario”-enfatizó.
Finalizada esta etapa de mantenimiento se iniciarán otros trabajos, entre los que está comprendida la poda de eucaliptos, para lo cual se está analizando junto a la Facultad de Agronomía y especialistas la mejor forma de hacerlo. Cabe destacar que varios ejemplares se encuentran en muy mal estado y con riesgo de caída. Esta segunda parte se iniciará en el verano e incluirá el cierre del sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions