07/12/2011 - 23:00:20 hs.
El martes 20 de diciembre a las 13 horas, en el Colegio de Abogados, se realizará el Acto de Homenaje, al Profesor Honorario Adolfo Rocha Campos.
El Consejo Superior de Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ha aprobado la propuesta del Consejo Academico de la Facultad de Derecho, por iniciativa del Decano Prof. Eduardo Víctor Lapenta, de otorgar el título de “Profesor Honorario” de la Universidad al Profesor Adolfo Rocha Campos, por su destacada trayectoria y especiales servicios para la creación y consolidación de esta Unidad Académica. A esta propuesta adhirió el Consejo Académico de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad.
El artículo 20 inciso q) del Estatuto de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, prevé la posibilidad de conceder, a iniciativa del Consejo Académico, el título de Profesor Honorario a personas que se hayan destacado por sus méritos excepcionales o por especiales servicios a la Universidad en la enseñanza o investigación.
El Profesor Adolfo Rocha Campos participó activamente en el proyecto de creación de la actual Facultad de Derecho. Sus condiciones personales, su capacidad y conocimientos en las más diversas disciplinas, su compromiso y dedicación, su conducta ética, su experiencia –en el ámbito académico, una extensa trayectoria como profesional independiente, y luego su desempeño en el ejercicio de la magistratura–, aportaron una visión especialmente sabia y equilibrada en torno al proyecto de la carrera de Abogacía, y el devenir de la hoy Facultad de Derecho. Es un referente indispensable para todas las actividades académicas en la ciencia jurídica en nuestra región, y en particular, un guía seguro para esta unidad académica.
Es Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y Especialista en Magistratura por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
También ha cursado la Maestría en Derecho Privado y algunos cursos del Doctorado en Derecho, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, dictados en convenio con esta Facultad. Con la sencillez que lo caracteriza, participó como alumno en estos posgrados.
Se desempeñó como docente e investigador en esta Facultad, desde el inicio de la carrera de Abogacía. Fue Profesor Adjunto del Departamento de Filosofía, en la Asignatura “Ética Aplicada y de la Abogacía” desde el año 2002 al año 2010. Con anterioridad se había desempeñado en la Asignatura “Introducción a la Filosofía” desde el año 2000 al año 2002. Es un destacado Profesor con una formación académica y moral de solidez indiscutible.
Como investigador fue integrante de los Proyectos de Investigación “Derecho de la Universidad”, “Aportes para la integración iusfilosófica del mundo Jurídico” y “El Derecho como complejidad: aportes desde la perspectiva iusfilosófica integrativista”, acreditados en la Universidad y radicados en esta Facultad de Derecho.
En la Universidad ha sido docente de grado y de posgrado en la Facultad de Ingeniería, y también Decano normalizador de esa unidad académica desde el año 1984 a 1986.
Se desempeñó como abogado en forma independiente hasta su asunción como Juez Civil y Comercial a cargo del Juzgado n°1 del Departamento Judicial de Azul. Entre sus múltiples actuaciones destacadas como magistrado, cabe mencionar que fue Presidente del Tribunal Criminal que juzgó a los denominados “Doce Apóstoles” por los delitos cometidos en el motín de Sierra Chica.
También fue Asesor Letrado de la Municipalidad de Olavarría entre los años 1961 y 1966, y Abogado de la Dirección de Personas Jurídicas en el año 1994.
Es autor de numerosos libros que reflejan sus inquietudes que trascienden a la ciencia jurídica: “El Ámbito Geográfico del Martín Fierro” (1999), “La Ética del Gobernante” (2002), Capítulo Tercero del libro “Introducción a la Filosofía y a las Ciencias Sociales” (2001), entre otros.
Es autor de numerosos artículos publicados en diferentes revistas jurídicas y suplementos de diarios de la ciudad de Azul y Olavarría.
Ha participado como ponente y conferencista en gran parte de los eventos que se organizaran en la actual Facultad de Derecho, y en particular, en cada una de las once ediciones del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista. También ha sido disertante en innumerables presentaciones efectuadas en diversas reuniones científicas, culturales, literarias, entre otras.
+ Leer más23/12/2011 - 08:28:16 hs.
La Oficina de Empleo comunica que el miércoles 21 comenzó el pago del Programa Barrios Bonaerenses del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Bs. As., correspondiente al mes de noviembre, de acuerdo al siguiente cronograma:
Día Número que corresponde al cobro
MIERCOLES 21/12 0 Y 1
JUEVES 22/12 2 y 3
VIERNES 23/12 4 y 5
MARTES 27/12 6 y 7
MIERCOLES 28/12 8 y 9
+ Leer más23/12/2011 - 08:49:33 hs.
Con un rotundo éxito se concretó ayer la primera jornada del Azul Rock Verano 2011 que continuará hoy y mañana en la zona de la Isla del Balneario Municipal. El evento es organizado por la Dirección de Políticas de Juventud.
Al finalizar el primer día del encuentro el titular del área, Matías García expresó que “estamos muy contentos porque todo salió muy bien. En un momento estábamos preocupados por el tiempo pero finalmente fue una noche estupenda. Los músicos sonaron muy bien, la gente acompañó muchísimo vinieron muchas familias que también disfrutaron del Balneario. Además los músicos estuvieron muy conformes porque el sonido fue realmente estupendo”.
+ Leer más03/01/2012 - 23:38:20 hs.
El intendente José Inza recibió esta mañana en su despacho al decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN, Eduardo Lapenta y el secretario de Investigación y Posgrado de la casa de altos estudios, Fernando Ronchetti.
En la oportunidad se trataron temas en común a desarrollar entre ambas instituciones durante la actual gestión comunal.
+ Leer más26/01/2012 - 23:07:11 hs.
Mañana desde las 21, se realizará una nueva edición de la peatonal sobre Av. San Martín, en la localidad de Cacharí.
En esta ocasión se presentarán Tatán Corrado, Borraleños, Azucarados, Peña El Lazo, Adalgisa Muñoz, Leonardo Zarza y otros artistas locales.
+ Leer más06/03/2012 - 23:12:31 hs.
Esta mañana en el Salón Cultural, se realizó una reunión con los titulares de las áreas de Cultura y Deportes de los municipios que integran la Séptima Sección Electoral, con motivo del pronto comienzo de los Juegos BA 2012. El encuentro estuvo coordinado por las autoridades de la Secretaría de Deportes de la Provincia.
En principio, el intendente José Inza recibió en su despacho al subsecretario de Deportes Federados Juan Manuel López quien estaba acompañado por el director de los Juegos BA Mariano Flores, el de Deportes Federados Gabriel Salvia y el de Desarrollo Deportivo Luis Mignone. Estaban presentes además la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone y el director de Deportes y Recreación Federico Saldaño.
En la ocasión, el jefe comunal agradeció la presencia de las autoridades provinciales y destacó que “nos interesa fortalecer la presencia en los Juegos BA porque Azul en el último tiempo no había tenido la participación adecuada para la calidad y lo masivo del evento y para lo que éste aporta a la sociedad. Desde la nueva gestión, tenemos la intención de reflotar esta actividad y aportar con nuestros deportistas un granito más de arena”.
Por su parte, el subsecretario Juan Manuel López manifestó que “el deporte es una herramienta increíble de desarrollo social; en los 90 se hablaba de contención y el deporte no tiene que ser contención sino inclusión, desarrollo, participación. El deporte y la cultura son las herramientas que hacen que una sociedad vaya creciendo y que nuestros chicos estén incentivados para más y no para menos”.
El funcionario provincial resaltó que para la reunión realizada hoy en Azul se dispuso la presencia del equipo de la Secretaría de Deportes de la Provincia, el trabajo en conjunto que se logra entre gobierno bonaerense y municipios y la importancia superlativa de las etapas locales y regionales de los Juegos BA.
Más adelante, Federico Saldaño afirmó que “agradecemos a las autoridades de Deportes por darnos la posibilidad de interactuar con la Séptima Sección. Miramos de manera importante lo que pasa en Azul en cuanto a política deportiva, lo que pasa en Nación y en Provincia porque compartimos un proyecto nacional y popular y tenemos una fuerte decisión de incentivar mucho más a la juventud azuleña a participar tanto en el área de cultura como de deportes”.
En tanto, Estela Cerone recordó que tanto ella como Saldaño participaron desde los comienzos de los Juegos, anteriormente denominados Torneos Bonaerenses, con el coro de la Escuela de Estética y con videos respectivamente. “Quienes participaron guardan recuerdos entrañables que atesorarán de por vida”-dijo la Secretaria de Cultura.
En este punto, recalcó que “esta movida de la Provincia ha sido fantástica desde siempre y ahora que integramos esta gestión, la vamos a apoyar más que nunca porque sabemos -por camino propio recorrido- lo que esto significa para nuestros pibes”.
Posteriormente, se realizó la reunión en el Salón Cultural que comenzó con la bienvenida a los presentes por parte del intendente Inza quien señaló que “conocemos lo que el deporte significa en la formación del ser humano, no sólo en lo que tiene que ver con los aspectos físicos, sino también en lo que tiene que ver con lo social y lo cultural”.
“Desde Azul tenemos toda la intención de fortalecer nuestra participación, considerando que en los últimos tiempos ésta había languidecido de manera significativa. Pretendemos realzar la participación de nuestros jóvenes y adultos para que la delegación de Azul sea más nutrida, más entusiasta y con mayor nivel competitivo; considerando que la competencia no es lo más importante, sino el encuentro, la integración, el trabajo y el juego en equipo”-finalizó el mandatario comunal.
En este contexto, el Subsecretario de Deportes Federados detalló que el encuentro entre funcionarios de la Séptima Sección y la Provincia tenía como objetivo realizar una evaluación de la edición anterior de los Juegos, informar fechas, adelantar ciertas modificaciones en los reglamentos de algunas disciplinas y propiciar los diferentes aportes ya que “no hay gestión exitosa de los municipios sin la Provincia y no hay gestión exitosa de la Provincia sin los municipios”-concluyó el funcionario bonaerense.
+ Leer más21/04/2012 - 10:19:19 hs.
Con la gratificante respuesta del público local al Programa gestado por la Comedia de la Provincia, este domingo a las 20.30 hs. vuelve a “La Salita” el Equipo Delta de Azul con la obra “Largo Silencio de Voces y Tambores”.
Arístides Vargas, dramaturgo argentino exiliado desde los años de la dictadura y que se ha convertido en una de las personalidades teatrales más representativas de América Latina, dice: El hecho teatral se basa en un equívoco: uno cree escribir una obra, los actores creen que están interpretando la obra que escribió el autor, y el público cree que está viendo la obra interpretada por unos actores y escrita por el autor, pero en realidad está viendo lo que él quiere ver. Es decir, el público también escribe, pero escribe la obra que necesita.
Esta reflexión a propósito del fenómeno escénico habla en definitiva de la consustanciación, que no quiere decir acuerdo, que se produce entre la obra artística y su espectador que “vive” y se “impresiona” de una u otra forma por una obra y la hace propia traduciéndola desde su pensamiento y sensibilidad.
Pareciera que las propuestas del Teatro Histórico están alejadas de la cotidianeidad del público. Sin embargo, casi sorprendentemente, este Ciclo reaviva el pasado y lo trae al hoy para profundizar la comprensión del complejo mundo que vivimos. Sería casi como el formulismo bretchiano: alejarnos para acercarnos.
La obra “Largo Silencio de Voces y Tambores” se basa en la historia de Juan y Antonio de Vargas, dos musiqueros negros que integraron la banda de música que un hacendado mendocino, don Rafael Vargas, le regalara al General San Martín para la Campaña de los Andes. A ellos se suma un personaje, también histórico: Víctor de la Prada, director de la primera Academia de Música Instrumental de Buenos Aires.
El director Edelmiro Menchaca Bernárdez procedió a partir de la obra de Cristina Demo a la reelaboración dramatúrgica para la puesta en escena con el objetivo de profundizar la indagación sobre la influencia de la negritud en nuestra cultura y abordar otros temas de absoluta vigencia que están en la pieza: la identidad, la libertad, el heroísmo, el patriotismo, las guerras, los choques culturales, el desarraigo. A la vez avanza en ciertos paralelismos, por similitud o contraste, entre el Cruce de los Andes impulsado por San Martín con sus ideales libertarios americanos y un hecho que ocurre ciento cincuenta años más tarde: La Guerra de Malvinas.
Opiniones: (Cristina Demo) El texto se ilumina en el trabajo minucioso y enriquecedor, casi una verdadera tarea de arqueología teatral que llevan adelante el director Edelmiro Menchaca y su gente. (Héctor Nebbia): No sólo la puesta es acertada en este caso sino también los trabajos actoral (Gerardo Raidigos, Daniel Navas, Lucas March, Lucy Iguerategui y Julio Benítez), a nivel, todos ellos. Los actores apelan muchas veces al tono farsesco pero con momentos que devienen naturalmente en íntima poesía, lirismo que se transforma en canto épico cuando del destino de la negritud se trata. (Norma Peralta): Me es muy grato recomendar, casi imperativamente, la convivencia a este espectáculo.
Las entradas tienen un valor promocional de $ 25.- y debido a que la capacidad de la sala es absolutamente limitada se pueden reservar a los teléfonos 15-567918 o 15-460574 . Para una organización adecuada se solicita responsabilidad en las reservaciones las que se mantendrán hasta 15 minutos antes de comenzar cada función.
+ Leer más22/05/2012 - 20:08:38 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa a los beneficiarios del programa Envión que se suspendieron las clases.
+ Leer más28/05/2012 - 19:05:48 hs.
La pianista y cantante azuleña Laura Albertengo, radicada desde hace unos años en Bolivia, se presentará el próximo viernes 1 de junio en el Espacio de la Casa Ronco a las 20 hs.
Laura Albertengo, pianista y cantante dedicada a la enseñanza, nacida y formada en nuestra ciudad, regresa a su ciudad natal, luego de un largo periodo radicando en el exterior del país, para deleitarnos con su talento musical en cada una de sus interpretaciones, en una velada muy especial dedicada a todo el público.
Con respecto a su formación, comenzó sus estudios con el Prof. Juan Carlos Maddio, continuando y culminando los mismos, en el Conservatorio "J. H. Bach" a cargo de la Prof. Elsa Flechoso de Remoli, en enero del 2001.
En el período que comprende desde el año 2008 al 2011, comenzó nuevos estudios en la Universidad Evangélica Boliviana, con la polaca Bozena Praj, Master en Piano.
Más tarde, profundizó sus estudios en dirección coral y orquestal, a cargo del estadounidense Dr. Charles Houmard, con los alemanes Daniel Ott y Mirjam Sohar, docentes de la Universitad de Küste Berlin (Alemania) y la venezolana Zaira Castro, profesora e instructora del Proyecto “Voces Andinas a Coro” de la Corporación Andina de Fomento (C.A.F).
Actualmente realiza un Perfeccionamiento para Concierto de Piano en el Conservatorio Chopin a cargo de la Prof. Marta Beruatto de Milesi.
Entre conciertos de piano, dirección coral y de orquesta, el año más cargado de actividad, fue el pasado 2011, el cual dedicó a su esfuerzo y trabajo para formar musicalmente a niños, jóvenes y adultos, a través de la enseñanza en su propia escuela, establecida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), bajo el nombre de "La Pianola", actividad que culminó con un exitoso concierto dado en las instalaciones del Centro Cultural Franco-Alemán, como demostración y examen final de todo su alumnado.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal invita a la comunidad a disfrutar y deleitarse de música de calidad y que llena el alma con entrada libre y gratuita en San Martín 362.
+ Leer más31/05/2012 - 00:42:14 hs.
El próximo sábado en el espacio del Salón Cultural a las 21 habrá un café concert con entrada libre y gratuita donde se realizará el desfile y la elección de la reina y princesas, entrega de reconocimientos a colaboradores y autoridades y se contará con la actuación de la cantante azuleña junto a Juan Carlos Maddio y José María Paz.
La mayor exposición apícola nacional y una de las más prestigiosas de Latinoamérica se realizará este año durante el 8, 9 y 10 de junio en el predio del Balneario Municipal, donde el sector tiene una cita irrenunciable desde hace 25 años.
Pero antes de la gran exposición, se realizará junto con la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal un café concert con entrada libre y gratuita donde se elegirá a la Reina Nacional de la miel entre las postulantes de diferentes zonas de nuestro país: Chubut, Mar del Plata, Pihué, General Belgrano, Bolívar, Necochea, Tapalqué, Cacharí y Azul, entre otras.
Por otro lado, habrá una entrega de reconocimientos a autoridades y colaboradores que han participado en las diferentes ediciones. Todo esto acompañado de la música de la reconocida intérprete de tango Sandra Fortte, quien contará con la participación de dos grandes músicos como Juan Carlos Maddío y el olavarriense José María Paz en arreglos y guitarras.
Este evento inaugurará la semana de la Fiesta Nacional de la Miel y es una excelente oportunidad para disfrutar de buena música, comer algo rico y ser parte de esta gran fiesta que enorgullece a los azuleños.
+ Leer más31/05/2012 - 21:15:36 hs.
Esta mañana, funcionarios junto con autoridades de la Unión Obrera de la Construcción recorrieron el sector donde la entidad gremial construirá el barrio “Gobernador Oscar Raúl Bidegain”.
La comitiva estaba integrada por el intendente José Inza, la diputada Gloria Bidegain, la directora ejecutiva del Instituto de la Vivienda de los Trabajadores Cristina Nieto, el secretario general de UOCRA Azul Jorge Blando, el secretario de Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa Nerina Martín, los concejales Alejandro Lozano, Luis Conti, Pablo Puppio, Rodolfo Rancez y Carlos Bevacqua y colaboradores.
En la ocasión, Nieto consignó que “venimos luchando hace tiempo en Azul para volver a las obras. Nosotros tenemos historia acá como UOCRA, hicimos cinco barrios pero este tardó mucho y le debemos el esfuerzo a la diputada Bidegain que luchó codo a codo con cada uno de los trabajadores de la organización”.
Asimismo, remarcó que “encontramos en este Intendente un apoyo, un amigo, un luchador y espero que el pueblo de Azul sepa valorar esta posibilidad. Los peronistas somos transformadores y lo bueno es que hoy podamos aprovechar fondos nacionales porque tenemos una Presidenta de lujo para los compañeros laburantes, que piensa en cada uno de los sectores sociales que no pueden acceder y a la vez necesitan fuentes de trabajo”.
“Este compañero Intendente estoy segura le dará la fuerza a esta ciudad, no solo para tener estas 298 viviendas, vamos a tener planes en la nueva operatoria del Banco Nación para sectores medios de la población que estén bancarizados, tendremos otros del programa Techo Digno”, agregó.
Finalmente, el jefe comunal remarcó que “este es un punto de partida que muestra algo que se inicia, todo lo que está por venir tendrá características similares por la manera como se está trabajando y por el apoyo que estamos recibiendo”.
Por otra parte, indicó que “estimamos que con este barrio 1200 personas tendrán su techo propio y seguiremos en el mismo camino para lograr en el futuro más emprendimientos de estas características”.
Por último, la legisladora Bidegain se mostró muy emocionada y destacó su satisfacción por la elección del nombre de su padre para la denominación del nuevo barrio.
Cabe consignar que las viviendas constan de 55 metros cuadrados con dos dormitorios, cocina y baño equipado. El plazo de obra es de aproximadamente 18 meses.
+ Leer más31/05/2012 - 21:31:58 hs.
Se presentó AMMA, el co seguro que los mercantiles azuleños lanzaron en la sede de Empleados de Comercio del Azul. Sergio Cornec y Sara Fussaro son los responsables locales de AMMA que comenzó a funcionar en Colón 525 y que está pensada para los empleados de comercio, para los monotributistas con OSECAC y los empleados con opción OSECAC.
En la sede de AECA se presentó el co seguro AMMA quien fue presentada por el Secretrio General de AECA, Jorge Ferrarelo. Sergio Cornec manifestó “AMMA es un complemento a los beneficios que tienen los empleados de comercio o los monotributistas u opción a OSECAC. Hoy tenemos casi 150 socios en el término de un mes y eso es un apoyo muy importante”.
AMMA tiene una carencia de 90 días en el comienzo de las prestaciones y la cobertura abarca Farmacia, Homeopatía, Optica, Ortopedia, Podología, Kinesiología, Emergencias Médicas, Ecografía – Mamografía, Resonancia – Tomografía, Perfumería, Reintegros, Seguros y Servicio de Sepelio.
Por su parte, Sara Fussaro, integrante de AMMA expresó “venimos a cubrir una necesidad de los monotributistas y por otra parte los afiliados a OSECAC. Nosotros intentamos que AMMA les sirva para poder recuperar parte de esa diferencia”.
AMMA tiene sus oficinas en la calle Colón 525 y se puede solicitar promotor al (02281) 429911 - 423355
+ Leer más07/06/2012 - 22:10:48 hs.
Continuando con el cronograma previsto de clases abiertas, en las cuales se comparten con un público amplio e interesado en forma puntual con el tema a desarrollar como parte de los contenidos abordados en diferentes asignaturas, el próximo viernes 8 de junio se dictará “Morfología interna de los insectos”; estará a cargo de la Ing. Ana María de Haro, en el ámbito de la asignatura Zoología agrícola, 9 horas, en el laboratorio del pabellón de Biología de la Facultad. Se invita al público en general a compartir estas clases abiertas, al igual que a docentes y alumnos de diferentes niveles.
Cabe mencionar que el pasado martes disertaron con un aula desbordada de público el Ing. Carlos Peuvrie de Urreta y José Luciano Vacarezza sobre un tema de suma actualidad como es “Operatoria en futuros y opciones”.
+ Leer más07/06/2012 - 22:49:50 hs.
El intendente José Manuel Inza, suscribió ante el Secretario de Empleo y Seguridad Social de la Nación, Enrique Deibe un convenio con el RENATEA; el acuerdo permitirá que el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) se implemente en el distrito de Azul a través de la Oficina de Empleo.
El acto de compromiso al protocolo, se realizó el lunes 4 de junio en el Hotel 13 de Julio, de la ciudad de Mar del Plata y estuvieron presentes por el municipio la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Alicia Zubiría y el Coordinador Técnico de la Oficina de Empleo, Ricardo Fano; contó con la participación del delegado normalizador del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios, Dr. Oscar Marcelo Maffé, la directora Nacional de Servicio Federal de Empleo, Eva Rascovksy, en representación del Ministerio de Trabajo de la Nación, entre otros funcionarios.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) es un Ente Autárquico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en el que deben inscribirse todos los empleadores y trabajadores agrarios del país.
El documento fue firmado por doce intendentes de las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Las Flores, Azul, Laprida, Olavarría, Lobería, Mar Chiquita, Necochea, Villa Gesell, General Alvarado, Tandil y Daireaux.
A través de este convenio se establece un canal de compromiso entre las intendencias que poseen Oficinas y Unidades de Empleo Municipales (OEM/UEM) habilitadas y el RENATEA con el fin de implementar y poner en funcionamiento y de fiscalizar el cumplimiento el nuevo régimen de trabajo agrario (Ley Nº 26.727), el cual tiende a evitar el desarrollo del trabajo agrario no registrado.
Mediante el protocolo acordado, la Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, adherida a la Red de Servicios de Empleo del MTEySS, implementará la atención y asistencia a trabajadores rurales de todo el partido de Azul, además de emitir la Libreta de Trabajo y el Seguro de Desempleo.
“Lo importante es estar cada vez más cerca del trabajador del campo, que hasta hace un tiempo se encontraba marginado, en un sector con altos índices de informalidad laboral y se procura avanzar en la fiscalización, formar un cuerpo de inspectores para reducir la brecha del trabajo en negro“, aseguró Maffe tras rubricar el convenio con las comunas y el RENATEA. El principal objetivo del Registro es la jerarquización de los trabajadores agrarios a través de una mejora progresiva y sostenible de las relaciones laborales del sector.
La prestación económica por desempleo, las prestaciones médico asistenciales, el pago de las asignaciones familiares, fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral, la conformación de estadísticas y la capacitación de trabajadores y empleadores son algunas de las atribuciones principales del organismo.
La puesta en marcha de este convenio es un salto importante para todo el sector y refuerza el rol de nuestro municipio como articulador entre el beneficio y el trabajador.
Aparte de poder incluir a los trabajadores al sistema de seguridad social es importante la posibilidad de promocionar el empleo, la capacitación, la formación y el asesoramiento a todos los obreros rurales.
Para mayor información: Oficina de Empleo / San martín 612 / Tel.: (2281) 43-4569 / Mail: OEAZUL@trabajo.gob.ar / Horario: de lunes a viernes de 8 a 13.
+ Leer más03/07/2012 - 15:59:04 hs.
La Fundación OSDE entregó esta mañana medicamentos al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. En la ocasión el gerente de la organización Carlos Riccomagno anunció que se trata de medicamentos provenientes de Estados Unidos, “tenemos un convenio con dos fundaciones, de Estados Unidos y de Israel que trabajan en combinación con medicamentos que salen de circulación en el país seis meses antes del vencimiento y lo distribuyen en países carenciados del mundo”.
En tanto informó que se entregaron en esta oportunidad 89 unidades de Simvastatin de 20 mg. siendo la sexta entrega en el establecimiento asistencial de nuestra ciudad.
“Tenemos un sentimiento encontrado al estar en una lista de países carenciados y al mismo tiempo nos honra que eligieran la fundación OSDE como un ente distribuidor dentro de la Argentina y nos complace colaborar con los hospitales municipales de la zona”, señaló.
Por su parte la administradora del Hospital Adriana Rodríguez agradeció a la Fundación por esta ayuda y explicó que este medicamento para el colesterol se destinará a los pacientes ambulatorios o al que se encuentra internado en el Hospital.
“Tenemos conocimiento de la importante obra de OSDE y muchas veces el afiliado nos elige a nosotros como prestador y estas donaciones son otras formas de tener recursos financieros para el hospital”, finalizó.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions