17/02/2019 - 05:28:15 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho al presidente del Banco Provincia Juan Curuchet. El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el secretario de Hacienda Agustín Carús y el director ejecutivo de PAMI Azul Ramiro Ortiz.
Acerca del encuentro, el jefe comunal indicó que se trató de “una reunión de trabajo, Curuchet se encuentra visitando los municipios y estuvimos viendo la información que nos puede beneficiar tanto para la administración pública como para los privados”.
Específicamente, el Intendente detalló que “estamos tratando de ampliar el respaldo del Banco Provincia. Nuestro objetivo es llegar a ser aptos para el crédito. Es el desafío que tenemos antes del final de la gestión para poder -por ejemplo- encarar una restructuración de los caminos rurales con un amplio crédito que podríamos devolver con la tasa vial para darle una solución a la problemática de los caminos rurales”.
Al respecto, Carús reforzó que “nuestro objetivo es llegar a fin de este año con la posibilidad de tener crédito directo del Banco Provincia, analizado siempre por el Ministerio de Economía”.
Además, destacó que “tenemos una excelente relación con el Grupo Banco Provincia en toda la operatoria que pasa por el área de Hacienda”.
Contexto financiero
Por su parte, Curuchet señaló que “hay que poner el tema en perspectiva, Azul en término relativo está mejor que otros municipios y camino a recuperar el margen crediticio”.
“Ordenar estructuralmente el Estado es un proceso largo, hay que consolidar una trasformación integral que después te permita tener crédito y eso permita cosas más transformadoras”-puntualizó.
En tanto, el funcionario provincial aseguró que “el contexto financieramente hablando -por más que en la calle todavía hoy no se percibe- ha mejorado enormemente; tenés una caída de 30 puntos en dos meses y medio de la tasa de intereses del Banco Central que empieza a trasladarse a la economía real”.
“El Banco Provincia bajó ayer 8 puntos la tasa de préstamos personales y la tasa de inversión sigue siendo alta pero 30 puntos más baja que en octubre del año pasado. En ese marco para los municipios hace unas semanas aprobamos una línea para bonificar el primer año 30 puntos la tasas, así que hay herramientas para proyectos de inversión y tenemos unos 15 o 20 municipios que la están tramitando”-especificó.
Finalmente, Curuchet subrayó que “a medida que avance el año, esto va a mejorar, así que en algún punto no es tan mala la situación que se plantea porque quizá hace seis meses u ocho meses eran muy altas las tasas. Cuando Azul tenga la posibilidad de crédito, las condiciones financieras van a ser mejores y por lo tanto el vecino terminará pagando menos”.
Recorrida
Finalizada la reunión en el despacho oficial, los funcionarios municipales y provinciales recorrieron las instalaciones del Frigorífico DEVESA - Azul Natural Beef, que tiene un proyecto de inversión de cuatro millones de dólares para ampliar la actividad, y un emprendimiento localbeneficiado por la línea de microcréditos del Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2020 - 18:14:50 hs.
Con motivo de la crisis sanitaria provocada por la Pandemia de la Covid – 19 y la grave amenaza que significa para nuestra comunidad, la Fundación Creamos Azul, la Sociedad Rural de Azul, la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el CEDA habría dado sus frutos para juntar los fondos necesarios para poder realizar la compra de 4 Respiradores, 25 Camas y la Centrifugadora para el Materno Infantil.
Por los motivos expresados es que se convoca a la comunidad a seguir colaborando en la campaña Solidaria y voluntaria para reunir los fondos necesarios para enfrentar esta delicada situación.
Cualquier monto que se quiera donar será importante para esta noble causa
El anuncio se realizaría en los próximos días y restaría realizar la logística para poder efectivizar la compra y la entrega en los centros de salud de referencia de la ciudad.
+ Leer más10/06/2020 - 19:50:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad distintas medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
En principio se comunica que todas las personas que ingresen al partido de Azul de distritos que se encuentren en Fase 1 (a la fecha los municipios de Olavarría y Necochea) deberán cumplir los protocolos vigentes.
Al respecto, aquellas personas que por su actividad sean considerados esenciales por DNU 297/20 deberán completar la ficha epidemiológica y la hoja de ruta en cada uno de los ingresos.
En este contexto, se recomienda a los transportistas que cumplan con todas las medidas sanitarias requeridas y arbitren los medios para que los viajes a estas localidades sean los indispensables.
Por otro lado, los vecinos con domicilio en el partido de Azul que realicen tratamientos médicos en los municipios en Fase 1 o en aquellos de transmisión comunitaria deberán realizar la cuarentena de 14 días conforme lo establece el Ministerio de Salud de la Provincia.
Asimismo, quienes ingresen al Partido en forma transitoria por razones médicas desde las zonas antes mencionadas deberán llenar la planilla epidemiológica.
En tanto, no podrán entrar al distrito aquellas personas no esenciales que sin justificación deseen hacerlo.
Otras medidas
Además, se dispone que no se podrá realizar reuniones. De constatarse las mismas, los participantes serán sancionados con una multa máxima de 86 mil pesos. En tal sentido, se solicita a los vecinos que por denuncias vinculadas a este incumplimiento se comuniquen al 911.
Por otra parte, se recuerda que es importante dar cumplimiento en comercios esenciales y no esenciales al llenado de la ficha epidemiológica con cada una las personas que ingresen a los mismos.
En otro orden, se solicita a la comunidad no desinformar evitando compartir en las redes sociales noticias de origen dudoso y que generen en la comunidad un “estado de psicosis”. Las mismas serán denunciadas por infodemia.
Por último, se pide a los vecinos continuar con las medidas sanitarias de distanciamiento social, utilización obligatoria de tapabocas y lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
Zonas de transmisión comunitaria
Las zonas definidas por el gobierno nacional como de transmisión comunitaria son:
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Provincia de Buenos Aires:
O Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires.
O RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate.
O RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes.
O RS VII (completa):Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
O RS XI: Berisso, Brandsen, Cañuelas. Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
O RS XII: La Matanza.
• Provincia del Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
• Provincia de Chubut: Ciudad de Trelew.
• Provincia de Córdoba: Ciudad de Córdoba.
• Provincia de Río Negro: Bariloche y Cipoletti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2011 - 20:49:06 hs.
Este domingo a las 14,30 se inaugurará la Plaza “Bella Vista” en la localidad de Parish. Esta obra es un viejo anhelo de los vecinos y la comunidad educativa de la Escuela Nº 5 quienes oportunamente le presentaron la inquietud al delegado de Cacharí, Gastón De Dominicis.
La plaza se encuentra en el predio donde está ubicada la Estación Ferrocarril que fuera cedido en comodato a la Comisión Cooperadora de la Escuela.
La obra fue ejecutada por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos, personal de la Delegación de Cacharí, la Cooperativa de Trabajo Surlatina y la Cooperativa Eléctrica de Azul.
La plaza tiene juegos infantiles, canchas de fútbol, vóley y bochas, fogones, mesas, bancos, iluminación y forestación.
+ Leer más20/10/2011 - 17:30:27 hs.
El Banco Central dejó habilitado el mecanismo por el cual todos los jubilados podrán abrir una cuenta bancaria para que le depositen allí su haber y de ese modo retirar el dinero por cajero automático, sin ningún costo. La apertura es voluntaria.
A partir de hoy podrán terminar las largas colas de jubilados en las puertas de los bancos esperando cobrar sus haberes. El Banco Central reglamentó ayer la ley por la cual podrán acceder a una cuenta sueldo gratuita, sin costos de apertura, mantenimiento, ni límites de extracción. De esta manera, los jubilados y pensionados podrán cobrar desde cualquier cajero automático sin pagar ningún cargo. La medida, que es voluntaria, está a disposición de los 5,6 millones de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y también de los que perciben pensiones no contributivas y otros haberes. Esta iniciativa corresponde a la reglamentación de la Ley 26.704, aprobada por el Congreso en septiembre y reglamentada en octubre por el Poder Ejecutivo. El Banco Central completó ahora el proceso y habilitó su puesta en marcha en las entidades financieras. El proyecto original surgió en el Senado, a partir de una propuesta del radical Eugenio "Nito" Artaza, que fue votada por unanimidad por ambas cámaras. Este es un cambio relevante para los 5,6 millones de jubilados, ya que por un lado podrán acceder a la bancarización -los que aún no lo hayan hecho- sin costo alguno, y por el otro, es una medida que contribuye a la seguridad, ya que los beneficiarios no se verán obligados a salir de los bancos con todo el dinero en efectivo, lo que en muchas oportunidades generaba las famosas "salideras". "A través de las cuentas sueldo se podrá extraer dinero de todos los cajeros automáticos habilitados en el país de cualquier entidad financiera, sin límites de importe ni de cantidad de extracciones, ni distinción alguna entre clientes y no clientes. Esto último apunta a que las entidades financieras no apliquen ningún tipo de restricción para la extracción de fondos de estas cuentas, aun cuando sea realizada por titulares que no sean clientes de la entidad", señaló el Banco Central a través de un comunicado. El procedimiento para acceder a esta cuenta gratuita es sencillo. Como no es una medida compulsiva, cada jubilado que lo desee deberá concurrir al banco donde cobra sus haberes y solicitar la caja de ahorro que corresponde a la Ley 26.704. En el proceso no interviene la Anses, aunque en algún momento podría verse obligada a enviar algún tipo de información a las entidades "con el objetivo de cruzar información", según explicaron a este diario desde el Central. Pero en este caso, el proceso no afectaría al jubilado. Por la apertura de las cuentas, las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones. Tampoco por su uso. Sin embargo, si un jubilado cobra un haber de 1000 pesos pero también usa la cuenta para realizar algún depósito extra, sólo se beneficiará de la gratuidad de su cuenta por el total de su haber jubilatorio. El resto quedaría afectado por los gastos bancarios. A su vez, a partir de ahora los jubilados se beneficiarán con la devolución del 5 por ciento del IVA, que se aplica a todas las operaciones realizadas con tarjetas de débito. Por otro lado, algunos jubilados ya accedían a sus haberes a través de una caja de ahorro, producto de un acuerdo entre la Anses y los bancos, que en general corría para las jubilaciones más altas. En estos casos, las cuentas sí tenían costos por movimientos. A partir de este nuevo régimen, pasarán a ser gratuitas de manera automática. Lo mismo ocurrirá con las cuentas que los bancos habían ofrecido a sus clientes jubilados, siempre y cuando no estén asociados a otros servicios, que sí continuarán siendo pagos. La nueva norma alcanza al pago de todas las prestaciones de la seguridad social. Además de los haberes pasivos, están las pensiones no contributivas y todos los planes o programas de ayuda social que sean implementados por el gobierno nacional. La ley, asimismo, invita a las jurisdicciones provinciales a extender su aplicación en el marco de su competencia.
+ Leer más30/11/2011 - 23:57:28 hs.
El intendente Omar Duclós recibió esta mañana en su despacho a Camila Ríos, alumna de 4º año de Educación Secundaria de la Escuela de Educación Media Nº 6 que tiene asistencia escolar perfecta desde hace 10 años. Además se encontraban presentes sus padres y hermano.
En la ocasión el jefe comunal señaló que “es un ejemplo digno de ser mostrado a la comunidad porque en tiempos donde los valores están en crisis y el sentido de responsabilidad, de autoexigencia y compromiso se encuentra debilitado es muy bueno mostrar que vale la pena el sacrificio”.
En tanto felicitó a la niña por concurrir diariamente a la escuela, “no todos los días tenemos la misma voluntad pero es importante tener claro ese sentido superior de saber que debemos cumplir con nuestro deber”. Asimismo hizo extensivas las felicitaciones a toda su familia “porque para que Camila sea una alumna responsable hay una educación y un acompañamiento. Además este hecho es especial tratándose de una familia que vive en la zona rural y deben hacer 20 kilómetros para que los chicos vengan a la escuela”.
Y remarcó que “hay que buscar que esto pueda ser imitado por la sociedad que se pueda recuperar ese apego a la responsabilidad”.
Por último el Intendente le entregó a Camila una edición especial de El Quijote que fue presentado el año pasado en el Festival Cervantina y que está dirigida por José Luis María Lucía Megías, encargado académico del Centro Cervantino de Alcalá de Henares y está ilustrado por Miguel Rep.
+ Leer más02/12/2011 - 00:15:41 hs.
El próximo 6 de diciembre de 9 a 16 en sede de C.a.d.r.a.l, Rauch 425, se realizará una feria americana a total beneficio de la institución.
Esperamos a toda la comunidad.Muchas gracias.
+ Leer más26/01/2012 - 23:07:11 hs.
Mañana desde las 21, se realizará una nueva edición de la peatonal sobre Av. San Martín, en la localidad de Cacharí.
En esta ocasión se presentarán Tatán Corrado, Borraleños, Azucarados, Peña El Lazo, Adalgisa Muñoz, Leonardo Zarza y otros artistas locales.
+ Leer más12/02/2012 - 22:07:37 hs.
La comunidad educativa del Instituto Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” informa que a partir del lunes 13 de febrero inicia sus actividades. De lunes a viernes de 18 a 21 horas abre su sede de calle Colón y Avenida Mitre para recepcionar las inscripciones a carreras y a concursos y atender consultas.
Durante la semana se concretarán audiencias con concejales y concejeros escolares, que ya están en agenda, para continuar trabajando sobre la problemática edilicia. El día Miércoles 15 a las 8.30 horas se reúne en la sede del Instituto el Consejo Regional de Directores del que participan los Institutos 156 y 157 de Azul, 22, 47 y 130 de Olavarría, 27 de Bolívar, 70 de Rauch y 91 de Tapalqué. El día jueves 16 se reunirán estudiantes y profesores del Profesorado de Educación Especial y la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural para continuar trabajando sobre unos de los proyectos de mejora institucional que aborda la temática Arte y Discapacidad.
A partir del 22 de febrero comienzan a funcionar las mesas examinadoras correspondientes a los dos llamados del turno febrero-marzo para los estudiantes que ya están cursando.
Para el año 2012 la propuesta de carreras Docentes y Técnicas del Instituto incluye:
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Resolución 4154/07
PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Resolución 1009/09
PROFESORADO DE PSICOLOGÍA
Resolución 3154/02
PROFESORADO DE CIENCIAS POLÍTICAS
Resolución 13.297/99 y modif.
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)
Resolución 5835/03
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Resolución: 0008/09
TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN CULTURAL
Resoluciones 1239/07-687/07
TECNICATURA SUPERIOR EN TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y EMBARQUE DE CEREALES Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Resolución: 1678/06
TECNICATURA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL
Resolución: 6179/03
Los interesados pueden concurrir a la sede, llamar a los teléfonos (02281) 434143/422468, realizar consultas, solicitar días y horarios de cursada, modalidad de cursada, planes de estudio enviando un correo a instituto2azul@gmail.com e ingresar al sitio del Instituto en la Red Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación http://isfdyt2.bue.infd.edu.ar/sitio/.
+ Leer más16/02/2012 - 00:32:59 hs.
El presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos D'Amico visitó esta mañana nuestra ciudad donde mantuvo un encuentro con los intendentes y secretarios distritales de Cultura que asumieron el 10 de diciembre pasado. Durante el encuentro el gabinete del Instituto Cultural hizo una presentación del organismo provincial y se acordaron pautas de trabajo desde el presente al 2015.
Además del titular del Instituto Cultural, la exposición estuvo a cargo del secretario Ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi; la directora provincial de Patrimonio Cultural, Marián Farías Gómez; la directora provincial de Coordinación de Políticas Culturales, Lidia Bracco; y el director de Museos, Monumentos y Sitios Históricos, Diego Rétola.
Al dar inicio al encuentro el intendente José Inza expresó que “Azul tiene una historia cultural que ha sabido crear a través del tiempo, de esa forma se ha tomado la actividad cultural con la importancia que ello merece. Desde nuestro proyecto político estamos proponiendo un giro sobre todo ese proyecto vigente que tienda a desarrollar la cultura en forma integral como motor desde lo social, político y económico para que se pueda desarrollar nuestra localidad”.
Y remarcó que “esta jornada permitirá compartir distintos proyectos tomando una dimensión real de cuáles son los patrones culturales que debemos manejar de cara al futuro”.
Por su parte Juan Carlos D`Amico señaló que “la cultura siempre es la que define hacia donde va un país desde lo político y lo social. La cultura ha tenido una modificación sustancial desde el 2003 por eso a cada lugar que vamos el intendente forma parte de ese proyecto cultural, cosa que hace 15 años atrás no pasaba. Cotidianamente vemos esta buena relación que se está estableciendo entre lo cultural y lo municipal”.
Asimismo consignó que “somos parte del modelo que le dio al país una mirada diferente con la ayuda de todos los que desde otros lugares están construyendo una Argentina nueva. Creo vamos por el buen camino y no nos tenemos que desviar de ese camino”.
+ Leer más21/02/2012 - 01:31:58 hs.
Personal de la Dirección de Servicios Públicos reparó en la tarde del viernes los semáforos que se encuentran ubicados en el cruce de las vías y Ruta 51, a la altura del paraje "La colorada".
Por causas que se tratan de establecer, se cayó un poste de luz y volteó los artefactos. En los arreglos trabajó personal del área municipal conjuntamente con operarios de la Cooperativa Eléctrica de Azul.
+ Leer más21/04/2012 - 10:09:13 hs.
Ayer en su despacho, el intendente José Inza recibió al delegado de Cacharí Daniel Mujica con quien analizaron lo realizado en la localidad durante los primeros cuatro meses de gestión.
+ Leer más18/05/2012 - 07:35:05 hs.
Este sábado desde las 22 en el Centro Cultural ADIFA se realizará la Fiesta Mutante 2 que cuenta con la organización del Turco Chiodi y el auspicio de la Dirección Municipal de Políticas de Juventud.
Al respecto, el titular del área Matías García detalló que “este festival comenzó con la idea que hace un mes atrás nos planteó el Turco cuando nos convocó para trabajar en conjunto”.
“Se trata de uno de los incentivos y políticas que estamos llevando adelante desde la Dirección para ayudar a que las bandas toquen; sabemos que hay muy pocos lugares en donde puedan desarrollar su arte y tocar. Por eso, cada vez que un músico nos viene a proponer un festival o una idea para tocar, nosotros por supuesto que lo llevamos adelante”-agregó el funcionario municipal.
Por su parte, el músico explicó que en la Fiesta se presentará su primer DVD Mutante, por lo cual “estamos muy contentos e ilusionados con este lanzamiento”.
Chiodi subrayó que “la idea es además poder compartir un show más para la familia, ya que muchas veces los rockeros tocamos en boliches, a las 2 o 3 de la mañana para un segmento de público muy acotado. Ésta es una linda oportunidad para que pueda ir toda la familia”.
Asimismo, se presentarán las bandas de Azul Epifanía y de Uruguay La Corvina y habrá servicio de cantina a cargo de ADIFA.
Las entradas para la Fiesta Mutante pueden adquirirse en forma anticipada en la Disquería Liverpool por un valor de $20 o el día del espectáculo en la puerta de ADIFA a $30.
+ Leer más28/05/2012 - 19:05:48 hs.
La pianista y cantante azuleña Laura Albertengo, radicada desde hace unos años en Bolivia, se presentará el próximo viernes 1 de junio en el Espacio de la Casa Ronco a las 20 hs.
Laura Albertengo, pianista y cantante dedicada a la enseñanza, nacida y formada en nuestra ciudad, regresa a su ciudad natal, luego de un largo periodo radicando en el exterior del país, para deleitarnos con su talento musical en cada una de sus interpretaciones, en una velada muy especial dedicada a todo el público.
Con respecto a su formación, comenzó sus estudios con el Prof. Juan Carlos Maddio, continuando y culminando los mismos, en el Conservatorio "J. H. Bach" a cargo de la Prof. Elsa Flechoso de Remoli, en enero del 2001.
En el período que comprende desde el año 2008 al 2011, comenzó nuevos estudios en la Universidad Evangélica Boliviana, con la polaca Bozena Praj, Master en Piano.
Más tarde, profundizó sus estudios en dirección coral y orquestal, a cargo del estadounidense Dr. Charles Houmard, con los alemanes Daniel Ott y Mirjam Sohar, docentes de la Universitad de Küste Berlin (Alemania) y la venezolana Zaira Castro, profesora e instructora del Proyecto “Voces Andinas a Coro” de la Corporación Andina de Fomento (C.A.F).
Actualmente realiza un Perfeccionamiento para Concierto de Piano en el Conservatorio Chopin a cargo de la Prof. Marta Beruatto de Milesi.
Entre conciertos de piano, dirección coral y de orquesta, el año más cargado de actividad, fue el pasado 2011, el cual dedicó a su esfuerzo y trabajo para formar musicalmente a niños, jóvenes y adultos, a través de la enseñanza en su propia escuela, establecida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), bajo el nombre de "La Pianola", actividad que culminó con un exitoso concierto dado en las instalaciones del Centro Cultural Franco-Alemán, como demostración y examen final de todo su alumnado.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal invita a la comunidad a disfrutar y deleitarse de música de calidad y que llena el alma con entrada libre y gratuita en San Martín 362.
+ Leer más05/06/2012 - 21:49:55 hs.
Editados por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, colección “Textos para la enseñanza”, se presentarán en Azul el próximo miércoles 13 de junio a las 10,00 hs en aula 7 del pabellón Licenciatura del campus Azul, los libros “Las clasificaciones de las plantas” y “Sistemática de las gimnospermas”, ambos escritos por Ing. Edgardo Orfila (2011). El acto consistirá en una amena charla sobre las plantas que dará el autor, posteriormente sobre las modalidades de cómo escribir un libro (el Ing. Orfila de autor de una elevada cantidad de textos) para pasara a detallar los contenidos de los nuevos trabajos elaborados dirigidos a los alumnos. Se invita a toda la comunidad a acompañar con su presencia.
El autor
El Ing. Edgardo Orfila fue profesor Titular de Botánica Agrícola II y Botánica II de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA desde 1986 a 2006, año de su retiro laboral. El Jardín Botánico fundado hace 20 años en el Campus de Azul lleva su nombre en honor a los aportes académicos realizados a la Facultad y como justo homenaje a su paso por la institución. Es autor o coautor de diversas obras de marcada influencia en el tema, entre las que cabe mencionar el Tratado de morfología y sistemática vegetal junto a Milan Dimitri.
Los libros
“Las clasificaciones de las plantas” ofrece una explicación de las categorías taxonómicas y una historia de las diferentes clasificaciones que las plantas han sufrido a lo largo del desarrollo de la botánica sistemática. Da cuenta también de los herbarios y de los jardines botánicos y de las relaciones de éstos con la taxonomía vegetal.
“Sistemática de las gimnospermas” brinda, en el marco de la botánica sistemática, una breve historia de las clasificaciones de las gimnospermas, seguida de una exhaustiva descripción de sus clases, órdenes y familias.
La colección
La colección busca alentar la producción de docentes e investigadores locales a través del financiamiento de textos destinados a la docencia universitaria. Se intenta poner a disposición de los estudiantes, libros de estudio de calidad académica a bajo costo para facilitar la difusión de textos.
Se invita a docentes, no docentes, estudiantes, autoridades, graduados y público en general a asistir a esta presentación.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions