08/09/2018 - 11:02:14 hs.
El día lunes se llevó adelante, a través de integrantes de la cooperadora y de la dirección del Hogar San Francisco de Asís, la entrega de mobiliario para que sean utilizados diariamente por los adultos mayores que habitan dicha institución.
En esta primera etapa se equipó al comedor diario de las mesas adecuadas, habiendo sido pintadas por el personal que desinteresadamente y después de hora hicieron ese trabajo para alegrar mas ese espacio. En una segunda etapa, se tiene proyectado el cambio de todas las iluminarias por led para mejorar la luminosidad de los sectores.
Cabe recordar que la cooperadora trabaja intensamente durante todo el año, no solo con las refacciones que necesita esta dependencia, sino también para las emergencias en provisión de material descartable, higiénicos y alimenticios para que los 30 abuelos que conviven tengan una vejez placentera.
Según el Decreto 980 del intendente municipal, Hernan Bertellys, con fecha 20 de julio de este año, se reconoció oficialmente la renovación de autoridades de la cooperadora que por 4 año consecutivo viene trabajando en el Hogar, quedando conformada por Omar Seoane como Presidente, Marcelo Barbería Vicepresidente, Maria Fillol Tesorera y Andrea Ortega Secretaria de Actas.
Fuente: Prensa Hogar Granja San Francisco de Asís
+ Leer más02/10/2018 - 10:25:26 hs.
Este viernes, en horas del mediodía, se llevó a cabo una reunión en el marco de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas, a partir de una nota elevada por una vecina en donde solicitaba un encuentro con los ediles para abordar la problemática de los perros callejeros y tenencia responsable.
En la oportunidad, Stella Violante fue recibida por los Concejales Paola Ficca, Claudio Molina, Marcos Turón y Santiago Zaffora.
Durante el encuentro, la vecina expresó cuáles son la preocupación que la motivaron a elevar una nota al Poder Legislativo y estableció propuestas para mejorar las condiciones en tenencia responsable de mascotas.
En este sentido, los ediles dialogaron sobre el plan de castración que se está desarrollando desde el Departamento Ejecutivo; como así también, cuáles son las propuestas que se han elevado desde la mesa trabajo.
Además, se analizaron las normativas vigentes respecto a la temática en cuestión.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más17/02/2019 - 05:28:15 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho al presidente del Banco Provincia Juan Curuchet. El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el secretario de Hacienda Agustín Carús y el director ejecutivo de PAMI Azul Ramiro Ortiz.
Acerca del encuentro, el jefe comunal indicó que se trató de “una reunión de trabajo, Curuchet se encuentra visitando los municipios y estuvimos viendo la información que nos puede beneficiar tanto para la administración pública como para los privados”.
Específicamente, el Intendente detalló que “estamos tratando de ampliar el respaldo del Banco Provincia. Nuestro objetivo es llegar a ser aptos para el crédito. Es el desafío que tenemos antes del final de la gestión para poder -por ejemplo- encarar una restructuración de los caminos rurales con un amplio crédito que podríamos devolver con la tasa vial para darle una solución a la problemática de los caminos rurales”.
Al respecto, Carús reforzó que “nuestro objetivo es llegar a fin de este año con la posibilidad de tener crédito directo del Banco Provincia, analizado siempre por el Ministerio de Economía”.
Además, destacó que “tenemos una excelente relación con el Grupo Banco Provincia en toda la operatoria que pasa por el área de Hacienda”.
Contexto financiero
Por su parte, Curuchet señaló que “hay que poner el tema en perspectiva, Azul en término relativo está mejor que otros municipios y camino a recuperar el margen crediticio”.
“Ordenar estructuralmente el Estado es un proceso largo, hay que consolidar una trasformación integral que después te permita tener crédito y eso permita cosas más transformadoras”-puntualizó.
En tanto, el funcionario provincial aseguró que “el contexto financieramente hablando -por más que en la calle todavía hoy no se percibe- ha mejorado enormemente; tenés una caída de 30 puntos en dos meses y medio de la tasa de intereses del Banco Central que empieza a trasladarse a la economía real”.
“El Banco Provincia bajó ayer 8 puntos la tasa de préstamos personales y la tasa de inversión sigue siendo alta pero 30 puntos más baja que en octubre del año pasado. En ese marco para los municipios hace unas semanas aprobamos una línea para bonificar el primer año 30 puntos la tasas, así que hay herramientas para proyectos de inversión y tenemos unos 15 o 20 municipios que la están tramitando”-especificó.
Finalmente, Curuchet subrayó que “a medida que avance el año, esto va a mejorar, así que en algún punto no es tan mala la situación que se plantea porque quizá hace seis meses u ocho meses eran muy altas las tasas. Cuando Azul tenga la posibilidad de crédito, las condiciones financieras van a ser mejores y por lo tanto el vecino terminará pagando menos”.
Recorrida
Finalizada la reunión en el despacho oficial, los funcionarios municipales y provinciales recorrieron las instalaciones del Frigorífico DEVESA - Azul Natural Beef, que tiene un proyecto de inversión de cuatro millones de dólares para ampliar la actividad, y un emprendimiento localbeneficiado por la línea de microcréditos del Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2019 - 23:04:53 hs.
El Centro Universitario Azuleñorenueva dos plazas para el año que viene y desde hoy estará recibiendo las solicitudes de quienes quieran acceder al beneficio de la institución para poder estudiar una de las 115 carreras de grado que ofrecerá la Universidad Nacional de La Plata en sus 17 facultades a partir del ciclo lectivo 2020. Hay tiempo de anotarse hasta el 10 de noviembre.
El C.U.A., Asociación Civil Sin Fines de Lucro con sede en La Plata, tiene dos vacantes en su casa de becas. Históricamente, proporcionar alojamiento universitario a estudiantes de Azul ha sido la política más trascendental del Centro. Una vez más, de manera ininterrumpida desde el 2012, abre las inscripciones para las personas interesadas en estudiar una carrera de grado en la Universidad Nacional de La Plata a partir del año entrante.
El objetivo de este beneficio es facilitar el acceso a la universidad pública, gratuita y de calidad a quienes no puedan hacerlo por sus propios medios, así como también colaborar en la inserción social y académica de la persona que ingresará a la casa de estudios de la capital bonaerense. Vale decir que, según la Encuesta Permanente de Hogares de Azul elaborada por el Observatorio Laboral de Azul y publicada en mayo de este año, el 38% de los hogares de la ciudad no cuenta con los ingresos necesarios para llegar a fin de mes. Con las becas, sostenidas desde la independencia y la autogestión, el Centro Universitario Azuleño pretende colaborar con las familias azuleñasmás afectadas por la crisis económica y el desempleo.
Se pueden inscribir a ellas todas aquellas personaspertenecientes al partido de Azul (incluyendo las localidades del distrito) que hayan terminado o estén terminando el colegio secundario. El primer paso es completar el formulario digital a través del link publicado en las redes sociales del CUA. A partir de ahí la institución, junto a trabajadores sociales, requerirá una entrevista con la persona interesada y su familia para conocer las aspiraciones del aplicante y su situación socioeconómica. Finalmente, el Centro Universtario Azuleño dará a conocer los resultados llamando personalmente a cada persona que haya solicitado la beca.
Las vías de comunicación con el Centro Universitario son:
Redes sociales:
•Facebook.com/cua.centrouniversitario.
•Facebook.com/becasdelcua/
•Instagram.com/cua.centrouniversitario/
Correo electrónico:
•cua_laplata@hotmail.com
•centrouniversitarioazul@gmail.com
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más24/03/2020 - 18:14:50 hs.
Con motivo de la crisis sanitaria provocada por la Pandemia de la Covid – 19 y la grave amenaza que significa para nuestra comunidad, la Fundación Creamos Azul, la Sociedad Rural de Azul, la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el CEDA habría dado sus frutos para juntar los fondos necesarios para poder realizar la compra de 4 Respiradores, 25 Camas y la Centrifugadora para el Materno Infantil.
Por los motivos expresados es que se convoca a la comunidad a seguir colaborando en la campaña Solidaria y voluntaria para reunir los fondos necesarios para enfrentar esta delicada situación.
Cualquier monto que se quiera donar será importante para esta noble causa
El anuncio se realizaría en los próximos días y restaría realizar la logística para poder efectivizar la compra y la entrega en los centros de salud de referencia de la ciudad.
+ Leer más10/06/2020 - 19:50:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad distintas medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
En principio se comunica que todas las personas que ingresen al partido de Azul de distritos que se encuentren en Fase 1 (a la fecha los municipios de Olavarría y Necochea) deberán cumplir los protocolos vigentes.
Al respecto, aquellas personas que por su actividad sean considerados esenciales por DNU 297/20 deberán completar la ficha epidemiológica y la hoja de ruta en cada uno de los ingresos.
En este contexto, se recomienda a los transportistas que cumplan con todas las medidas sanitarias requeridas y arbitren los medios para que los viajes a estas localidades sean los indispensables.
Por otro lado, los vecinos con domicilio en el partido de Azul que realicen tratamientos médicos en los municipios en Fase 1 o en aquellos de transmisión comunitaria deberán realizar la cuarentena de 14 días conforme lo establece el Ministerio de Salud de la Provincia.
Asimismo, quienes ingresen al Partido en forma transitoria por razones médicas desde las zonas antes mencionadas deberán llenar la planilla epidemiológica.
En tanto, no podrán entrar al distrito aquellas personas no esenciales que sin justificación deseen hacerlo.
Otras medidas
Además, se dispone que no se podrá realizar reuniones. De constatarse las mismas, los participantes serán sancionados con una multa máxima de 86 mil pesos. En tal sentido, se solicita a los vecinos que por denuncias vinculadas a este incumplimiento se comuniquen al 911.
Por otra parte, se recuerda que es importante dar cumplimiento en comercios esenciales y no esenciales al llenado de la ficha epidemiológica con cada una las personas que ingresen a los mismos.
En otro orden, se solicita a la comunidad no desinformar evitando compartir en las redes sociales noticias de origen dudoso y que generen en la comunidad un “estado de psicosis”. Las mismas serán denunciadas por infodemia.
Por último, se pide a los vecinos continuar con las medidas sanitarias de distanciamiento social, utilización obligatoria de tapabocas y lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
Zonas de transmisión comunitaria
Las zonas definidas por el gobierno nacional como de transmisión comunitaria son:
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Provincia de Buenos Aires:
O Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires.
O RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate.
O RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes.
O RS VII (completa):Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
O RS XI: Berisso, Brandsen, Cañuelas. Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
O RS XII: La Matanza.
• Provincia del Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
• Provincia de Chubut: Ciudad de Trelew.
• Provincia de Córdoba: Ciudad de Córdoba.
• Provincia de Río Negro: Bariloche y Cipoletti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2011 - 20:56:42 hs.
En el marco de las actividades programas desde La Mulita, y acorde a las temáticas abordadas por los docentes de la escuela, el martes y el jueves de la semana pasada se recibió a los alumnos de 4to año de la escuela Primaria Nº 62, bajo la coordinación de Mónca Laferrera, los docentes y madres que acompañaron la salida educativa.
Los chicos estuvieron observando diferentes organismos al microscopio óptico, así como el uso de lupa binocular, lo cual, más allá de la importancia del uso y familiarización con este material, les facilita el acercamiento a un mundo diferente en miniatura que ocurre a nuestro alrededor.
Como parte de la currícula escolar, también se trabajó en la diferenciación de especies autóctonas y exóticas, recurriendo para ello a las instalaciones del Jardín Botánico que posee la Facultad de Agronomía.
+ Leer más22/09/2011 - 20:49:06 hs.
Este domingo a las 14,30 se inaugurará la Plaza “Bella Vista” en la localidad de Parish. Esta obra es un viejo anhelo de los vecinos y la comunidad educativa de la Escuela Nº 5 quienes oportunamente le presentaron la inquietud al delegado de Cacharí, Gastón De Dominicis.
La plaza se encuentra en el predio donde está ubicada la Estación Ferrocarril que fuera cedido en comodato a la Comisión Cooperadora de la Escuela.
La obra fue ejecutada por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos, personal de la Delegación de Cacharí, la Cooperativa de Trabajo Surlatina y la Cooperativa Eléctrica de Azul.
La plaza tiene juegos infantiles, canchas de fútbol, vóley y bochas, fogones, mesas, bancos, iluminación y forestación.
+ Leer más03/10/2011 - 22:27:28 hs.
El intendente Omar Duclós acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Vignau y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Silvana Arruti visitó esta mañana el Centro Catequístico Misionero Santa Teresita del Niño Jesús donde entregó un aporte económico con destino a la obra que se concretará en el lugar.
En la oportunidad el jefe comunal explicó que “cuando se celebró el Día del Niño, las damas que llevan adelante la actividad en el lugar nos contaron sobre los proyectos que tienen para seguir ampliando las instalaciones, entonces hoy vinimos a hacer entrega de este aporte que habíamos comprometido para ayudar a concretar estos trabajos”.
En tanto felicitó a las vecinas y al Padre Mauricio Scoltore que orienta al grupo por todo el trabajo que desarrollan en el lugar, “sabemos que es un espacio religioso y también de promoción humana y comunitaria muy importante para Villa Piazza y felizmente la comunidad se va apoderando del lugar”, comentó.
Por su parte el Padre Scoltore informó que el proyecto es continuar con la segunda etapa de la obra que consiste en la construcción de sanitarios, la cocina y el comedor. En principio se inauguraron cuatro aulas con un baño. En tanto agradeció al Intendente y a Carlos Vignau por su presencia en el lugar y por la ayuda dada y relató que “el Centro comenzó con las tareas de catequesis este año, además se usan para otras actividades, por ejemplo organizadas por la Parroquia San Antonio y para un grupo misionero que visita a las familias. La idea es ir ampliando las actividades estamos en tratativas con el Centro de Formación Profesional para bajar, a partir del próximo año, un curso de computación para la gente del barrio”.
+ Leer más15/10/2011 - 06:44:49 hs.
El próximo 20 de octubre a las 13 en la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia en Colón entre Yrigoyen y Belgrano, estarán miembros de la Delegación Mar del Plata de la Dirección Nacional de Migraciones con el objetivo de realizar una jornada de asesoramiento al migrante.
El fin es asesorar en forma individual a cada uno de los migrantes que deseen obtener información para radicarse en la Argentina, evacuar consultas respecto de los requisitos exigibles, como así también realizar un análisis de la documentación de cada uno de los residentes extranjeros que se acerquen. De esta manera, se les indicará si se encuentran en condiciones para el inicio de su trámite o bien si es necesario contar con otra documentación conforme cada criterio de radicación.
+ Leer más18/10/2011 - 21:51:25 hs.
“Consiste en eso, un hermanamiento entre dos ciudades que están muy lejos una de otra. Hay ya una pared a miles de kilómetros de acá pintada en Alcalá de Henares. Y la idea es que, cuando se junten las fotos de esa pared con las fotos de la que vamos a empezar a pintar la semana que viene en Azul, sean una misma cosa, que ese sea el hermanamiento”, resumió su trabajo el artista.
El pasado miércoles 12, en la Casa Nacional del Bicentenario, se realizó la presentación en Buenos Aires del V Festival Cervantino de la Argentina, que se realizará en Azul del 3 al 13 de noviembre de 2011. Finalizado el acto, Miguel Rep dialogó con la prensa.
"Creo que voy a estar por Azul el lunes, todo depende del color de base y si está el clima para pintarlo. Ni bien esté el color amarillo de base, ahí estaré. Yo ya estoy listo a partir de este fin de semana. Y voy a estar seguro hasta el sábado siguiente, porque el domingo me vengo a votar”, declaró el dibujante, que no pudo brindar detalles sobre la obra. “Lo de Azul no lo pensé, todavía no lo pensé. Lo de Alcalá lo pensé una semana antes, lo fui trabajando y cuando llegué ahí, cuando vi la pared, el lugar, el cielo, ahí lo terminé de diseñar.
Porque es muy importante lo que te dicta el cuerpo y el ojo en el momento. Además, es muy difícil elegir un momento del Quijote”, confesó. “No sé, hay tantas partes lindas, es un libro tan voluminoso. Ciertos giros, inflexiones de la lengua. Algunas frases muy sabias, algunos personajes que son entrañables. Hay tantas cosas. Es como hablar de pequeñas baldosas, pero es una gran mansión el Quijote. Una gran mansión en donde vos estás andando con él en el camino. Es una novela de carretera”, justificó el no poder adelantar demasiado.
Mural del hermanamiento
A mediados de este año, Rep desarrolló la primera parte del denominado Mural del Hermanamiento en Alcalá de Henares. Pintado sobre una enorme pared de 12 por 12 metros, representa la escena en la que Don Quijote lucha con los molinos, y establece un puente con Azul, a través del Océano Cervantes. La fachada de la Casa Tapón, frente a la Plaza de los Santos Niños, en un lugar central del casco histórico de la ciudad española luce actualmente una renovada imagen, con los transgresores dibujos de Rep en negro contrastando con un provocador fondo amarillo. La zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que la intervención del argentino debió ser previamente autorizada por una comisión de políticos y artistas.
Octubre y Azul, le tienen reservado al ilustrador un desafío similar. Su obra quedará plasmada también sobre la pared de una casa histórica, de significativas dimensiones, gentilmente cedida por el vecino Raimundo Peralta. La Casa de López, una de las más antiguas de la ciudad, está ubicada sobre la costanera del arroyo Azul, en cercanías a la Plaza del Quijote, donde desde hace unos años están instaladas las esculturas alusivas creadas por el particular escultor Carlos Regazzoni.
Espacio público
Más allá del mural, el entorno donde se instalará el mismo será acondicionado a partir de una propuesta de un grupo de jóvenes del Colegio de Arquitectos de Azul, que se plantearon desde la institución trabajar año a año en alguna obra que quede para la ciudad. Una noble iniciativa, que se hace en forma totalmente desinteresada y representa un testimonio más de la articulación público-privada que caracteriza al proyecto cervantino de Azul.
En un trabajo conjunto entre los jóvenes profesionales y la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, de la que participan también empresas y cooperativas de trabajo locales, se arregló la fachada donde se pintará el mural. Además, se instalarán bancos y demás mobiliario urbano, y se adecuó la calle sobre la que se ubica el mural, con la colocación frente al mismo de un adoquinado. Se realizarán, asimismo mejoras en la iluminación del sector. Así las cosas, el nuevo espacio se integra a las reformas que se vienen realizando en la costanera azuleña, como la ampliación de la misma hacia el norte o la recientemente inaugurada pista de skate.
Espectáculo
“El jueves 3, el día de la inauguración, vamos a hacer un espectáculo en el Teatro Español con José Manuel Lucía Megías - catedrático del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares - donde él hablará, contará la vida de Cervantes, mientras yo voy dibujando. Yo ya lo hice con José Pablo Feinmann. Él hablaba de filosofía, o de lo que pasa en la actualidad, y sin saber lo que iba a decir, yo lo dibujaba en una tableta que se va proyectando. No aparezco en escena, aparece el orador, lo que aparece de mí es el dibujo. Tiene que ver con la improvisación, no hay nada preconcebido”, adelantó Miguel Rep, otra de las actividades que lo tendrán por Azul, ciudad a la que parece haber adoptado. “Me gusta mucho ir a Azul, son gente muy cálida, realmente todos los que vayan la van a pasar muy bien”, invitó.
+ Leer más20/10/2011 - 17:30:27 hs.
El Banco Central dejó habilitado el mecanismo por el cual todos los jubilados podrán abrir una cuenta bancaria para que le depositen allí su haber y de ese modo retirar el dinero por cajero automático, sin ningún costo. La apertura es voluntaria.
A partir de hoy podrán terminar las largas colas de jubilados en las puertas de los bancos esperando cobrar sus haberes. El Banco Central reglamentó ayer la ley por la cual podrán acceder a una cuenta sueldo gratuita, sin costos de apertura, mantenimiento, ni límites de extracción. De esta manera, los jubilados y pensionados podrán cobrar desde cualquier cajero automático sin pagar ningún cargo. La medida, que es voluntaria, está a disposición de los 5,6 millones de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y también de los que perciben pensiones no contributivas y otros haberes. Esta iniciativa corresponde a la reglamentación de la Ley 26.704, aprobada por el Congreso en septiembre y reglamentada en octubre por el Poder Ejecutivo. El Banco Central completó ahora el proceso y habilitó su puesta en marcha en las entidades financieras. El proyecto original surgió en el Senado, a partir de una propuesta del radical Eugenio "Nito" Artaza, que fue votada por unanimidad por ambas cámaras. Este es un cambio relevante para los 5,6 millones de jubilados, ya que por un lado podrán acceder a la bancarización -los que aún no lo hayan hecho- sin costo alguno, y por el otro, es una medida que contribuye a la seguridad, ya que los beneficiarios no se verán obligados a salir de los bancos con todo el dinero en efectivo, lo que en muchas oportunidades generaba las famosas "salideras". "A través de las cuentas sueldo se podrá extraer dinero de todos los cajeros automáticos habilitados en el país de cualquier entidad financiera, sin límites de importe ni de cantidad de extracciones, ni distinción alguna entre clientes y no clientes. Esto último apunta a que las entidades financieras no apliquen ningún tipo de restricción para la extracción de fondos de estas cuentas, aun cuando sea realizada por titulares que no sean clientes de la entidad", señaló el Banco Central a través de un comunicado. El procedimiento para acceder a esta cuenta gratuita es sencillo. Como no es una medida compulsiva, cada jubilado que lo desee deberá concurrir al banco donde cobra sus haberes y solicitar la caja de ahorro que corresponde a la Ley 26.704. En el proceso no interviene la Anses, aunque en algún momento podría verse obligada a enviar algún tipo de información a las entidades "con el objetivo de cruzar información", según explicaron a este diario desde el Central. Pero en este caso, el proceso no afectaría al jubilado. Por la apertura de las cuentas, las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones. Tampoco por su uso. Sin embargo, si un jubilado cobra un haber de 1000 pesos pero también usa la cuenta para realizar algún depósito extra, sólo se beneficiará de la gratuidad de su cuenta por el total de su haber jubilatorio. El resto quedaría afectado por los gastos bancarios. A su vez, a partir de ahora los jubilados se beneficiarán con la devolución del 5 por ciento del IVA, que se aplica a todas las operaciones realizadas con tarjetas de débito. Por otro lado, algunos jubilados ya accedían a sus haberes a través de una caja de ahorro, producto de un acuerdo entre la Anses y los bancos, que en general corría para las jubilaciones más altas. En estos casos, las cuentas sí tenían costos por movimientos. A partir de este nuevo régimen, pasarán a ser gratuitas de manera automática. Lo mismo ocurrirá con las cuentas que los bancos habían ofrecido a sus clientes jubilados, siempre y cuando no estén asociados a otros servicios, que sí continuarán siendo pagos. La nueva norma alcanza al pago de todas las prestaciones de la seguridad social. Además de los haberes pasivos, están las pensiones no contributivas y todos los planes o programas de ayuda social que sean implementados por el gobierno nacional. La ley, asimismo, invita a las jurisdicciones provinciales a extender su aplicación en el marco de su competencia.
+ Leer más02/12/2011 - 00:15:41 hs.
El próximo 6 de diciembre de 9 a 16 en sede de C.a.d.r.a.l, Rauch 425, se realizará una feria americana a total beneficio de la institución.
Esperamos a toda la comunidad.Muchas gracias.
+ Leer más07/12/2011 - 23:00:20 hs.
El martes 20 de diciembre a las 13 horas, en el Colegio de Abogados, se realizará el Acto de Homenaje, al Profesor Honorario Adolfo Rocha Campos.
El Consejo Superior de Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ha aprobado la propuesta del Consejo Academico de la Facultad de Derecho, por iniciativa del Decano Prof. Eduardo Víctor Lapenta, de otorgar el título de “Profesor Honorario” de la Universidad al Profesor Adolfo Rocha Campos, por su destacada trayectoria y especiales servicios para la creación y consolidación de esta Unidad Académica. A esta propuesta adhirió el Consejo Académico de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad.
El artículo 20 inciso q) del Estatuto de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, prevé la posibilidad de conceder, a iniciativa del Consejo Académico, el título de Profesor Honorario a personas que se hayan destacado por sus méritos excepcionales o por especiales servicios a la Universidad en la enseñanza o investigación.
El Profesor Adolfo Rocha Campos participó activamente en el proyecto de creación de la actual Facultad de Derecho. Sus condiciones personales, su capacidad y conocimientos en las más diversas disciplinas, su compromiso y dedicación, su conducta ética, su experiencia –en el ámbito académico, una extensa trayectoria como profesional independiente, y luego su desempeño en el ejercicio de la magistratura–, aportaron una visión especialmente sabia y equilibrada en torno al proyecto de la carrera de Abogacía, y el devenir de la hoy Facultad de Derecho. Es un referente indispensable para todas las actividades académicas en la ciencia jurídica en nuestra región, y en particular, un guía seguro para esta unidad académica.
Es Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y Especialista en Magistratura por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
También ha cursado la Maestría en Derecho Privado y algunos cursos del Doctorado en Derecho, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, dictados en convenio con esta Facultad. Con la sencillez que lo caracteriza, participó como alumno en estos posgrados.
Se desempeñó como docente e investigador en esta Facultad, desde el inicio de la carrera de Abogacía. Fue Profesor Adjunto del Departamento de Filosofía, en la Asignatura “Ética Aplicada y de la Abogacía” desde el año 2002 al año 2010. Con anterioridad se había desempeñado en la Asignatura “Introducción a la Filosofía” desde el año 2000 al año 2002. Es un destacado Profesor con una formación académica y moral de solidez indiscutible.
Como investigador fue integrante de los Proyectos de Investigación “Derecho de la Universidad”, “Aportes para la integración iusfilosófica del mundo Jurídico” y “El Derecho como complejidad: aportes desde la perspectiva iusfilosófica integrativista”, acreditados en la Universidad y radicados en esta Facultad de Derecho.
En la Universidad ha sido docente de grado y de posgrado en la Facultad de Ingeniería, y también Decano normalizador de esa unidad académica desde el año 1984 a 1986.
Se desempeñó como abogado en forma independiente hasta su asunción como Juez Civil y Comercial a cargo del Juzgado n°1 del Departamento Judicial de Azul. Entre sus múltiples actuaciones destacadas como magistrado, cabe mencionar que fue Presidente del Tribunal Criminal que juzgó a los denominados “Doce Apóstoles” por los delitos cometidos en el motín de Sierra Chica.
También fue Asesor Letrado de la Municipalidad de Olavarría entre los años 1961 y 1966, y Abogado de la Dirección de Personas Jurídicas en el año 1994.
Es autor de numerosos libros que reflejan sus inquietudes que trascienden a la ciencia jurídica: “El Ámbito Geográfico del Martín Fierro” (1999), “La Ética del Gobernante” (2002), Capítulo Tercero del libro “Introducción a la Filosofía y a las Ciencias Sociales” (2001), entre otros.
Es autor de numerosos artículos publicados en diferentes revistas jurídicas y suplementos de diarios de la ciudad de Azul y Olavarría.
Ha participado como ponente y conferencista en gran parte de los eventos que se organizaran en la actual Facultad de Derecho, y en particular, en cada una de las once ediciones del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista. También ha sido disertante en innumerables presentaciones efectuadas en diversas reuniones científicas, culturales, literarias, entre otras.
+ Leer más23/12/2011 - 08:49:33 hs.
Con un rotundo éxito se concretó ayer la primera jornada del Azul Rock Verano 2011 que continuará hoy y mañana en la zona de la Isla del Balneario Municipal. El evento es organizado por la Dirección de Políticas de Juventud.
Al finalizar el primer día del encuentro el titular del área, Matías García expresó que “estamos muy contentos porque todo salió muy bien. En un momento estábamos preocupados por el tiempo pero finalmente fue una noche estupenda. Los músicos sonaron muy bien, la gente acompañó muchísimo vinieron muchas familias que también disfrutaron del Balneario. Además los músicos estuvieron muy conformes porque el sonido fue realmente estupendo”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions