02/08/2012 - 21:49:04 hs.
El diputado provincial Mario Caputo entregó esta mañana en el despacho distintos instrumentos a la Escuela Municipal de Música Popular por un valor de 6 mil pesos.
En principio, el coordinador de la casa de estudios Daniel Galizio expresó que “la idea de esta gestión y desde la Escuela era agregar nuevos talleres, incorporar una mirada distinta de su funcionamiento como tener una materia obligatoria que es Lenguaje musical. A la falta de cuerdas quisimos incorporar un taller nuevo de violines y violoncelos y debido a eso el diputado nos ofreció la posibilidad de comprarlos y el mes próximo comenzará a funcionar este taller”.
Por su parte, el legislador bonaerense explicó que “estamos convencidos que la mejor inversión con los subsidios que tenemos en la Cámara debe ser para cosas concretas y más para la educación, la integración de la juventud y nos parecía fantástico que se sume a las 40 becas que otorgamos a estudiantes azuleños, esta comunidad de 250 alumnos que tiene la escuela”.
Asimismo, destacó el importante aporte cultural que históricamente viene realizando la Escuela de Música a nuestra ciudad y su gran tarea integradora desde lo social.
Por último el intendente José Inza agradeció a Caputo por esta contribución y felicitó a la Secretaría de Cultura y Educación de quien depende la Escuela y a Daniel Galizio “por haber tenido esta inquietud para contribuir al desarrollo de una actividad tan importante como es la música en Azul que se destaca por haber dado grandes músicos. Queremos seguir abonando en ese terreno porque las actividades culturales son un punto fuerte de la ciudad”, expresó.
+ Leer más03/12/2012 - 22:14:17 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social organizó un curso de resucitación cardiopulmonar que se desarrolló hoy en la Unidad Sanitaria Nº 6 y continuará el próximo miércoles a las 19 en el Club de Remo destinado a los profesores que estarán a cargo de la colonia.
En tal sentido la directora de Atención Primaria de la Salud Verónica Gómez indicó que “se está capacitando a las personas que están en las unidades sanitarias que son quienes se encuentran con la urgencia de la población que concurre a las mismas”.
Asimismo invitó a la población que desee realizar el curso que se comuniquen al celular 15323364.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/12/2012 - 16:51:37 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social a través del Servicio de Epidemiología informa las medidas para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico:
El síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad producida por la bacteria ESCHERICHIA COLI que afecta principalmente a los niños menores de 5 años.
Puede ser grave y dejar secuelas para toda la vida: daños en los riñones e hipertensión arterial.
-Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer o de procesar los alimentos y después de ir al baño o de tocar carne cruda.
-Cuidamos en casa y exigimos en los locales de comida que las hamburguesas estén bien cocidas.
-Asegurar la correcta cocción de la carne; la bacteria se destruye a los 70º C. Esto se consigue cuando la carne tiene una cocción homogénea.
-Tener especial cuidado con la cocción de la carne picada.
-Utilizar distintos utensilios de cocina para cortar o tomar la carne cruda y la carne una vez cocida.
-Evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos.
-Consumir leche, derivados lácteos y jugos de frutas pasteurizados y conservar la cadena de frío.
-Lavar cuidadosamente las verduras y frutas.
-Se sugiere que los menores de 2 años no ingieran comidas rápidas.
-Consumir agua potable. Ante la duda, hervirla.
-Conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera.
Ante cualquier duda o síntomas de alarma deben concurrir al médico o al Centro de Salud de su barrio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2013 - 20:28:11 hs.
Ante el marcado deterioro que se verifica en el Sistema Municipal de Salud a partir de la falta de insumos fundamentales para su funcionamiento (medicamentos, elementos para estudios de diagnóstico y para las diferentes prácticas médicas); y ante la falta de atención oportuna del justo reclamo de los trabajadores del Hospital Dr. Ángel Pintos y de las Unidades Sanitarias de Atención Primaria, el Frente Amplio Progresista de Azul ha resuelto:
1) Manifestar la solidaridad con los pacientes – usuarios del sistema municipal de salud que deambulan en búsqueda de atención y que ante la falta de respuesta oportuna se encuentran en situación de serio riesgo en algunos casos.
2) Reclamar al Sr. Intendente Municipal que de manera urgente arbitre los medios necesarios a fin de normalizar la prestación de los distintos servicios de salud, priorizando la inversión pública, para garantizar la atención de los requerimientos vitales de la comunidad y en cumplimiento de su compromiso fundamental como funcionario público.
3) Expresar preocupación por la falta de diálogo oportuno y sincero que hubiera evitado el conflicto generado a partir del justo reclamo de los trabajadores del Hospital Pintos.
4) Responsabilizar al Sr. Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza por cualquier hecho que conlleve a situaciones de gravedad que pudiera derivarse de la circunstancias de desprotección en que se somete a la población.
EL Sr Intendente es médico y trabajó en el Hospital Pintos durante varios años, no puede entonces desconocer y por consiguiente desatender la situación que se denuncia.
MESA DISTRITAL DEL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA
+ Leer más23/01/2013 - 01:02:31 hs.
La Dirección de Servicios Públicos informa a la comunidad que se encuentran fuera de servicio por rotura de plaquetas los semáforos de Avenida 25 de Mayo en su intersección con las calles Yrigoyen y San Martín.
Por tal motivo se solicita circular con precaución por dichos sectores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2013 - 18:07:02 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno municipal informa que está abierta la inscripción al Taller de Orquesta de Guitarras del Barrio para todos los interesados, con conocimientos básicos o no del instrumento.
El taller coordinado por Juan Carlos Maddío, se inició en abril del año pasado con el objetivo de recuperar la música bonaerense. Se partió del trabajo en cada barrio para luego buscar un lugar de encuentro común y conformar la orquesta, que se presentó junto a Carlos Aguirre y Sergio Fandermole en el pasado VI Festival Cervantino y en “Guitarras del mundo”.
Las clases están abiertas a toda la comunidad y los interesados deben inscribirse en el espacio del SUMAc -San Martín y 25 de mayo- de lunes a viernes de 10 a 13 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 22:56:18 hs.
La Oficina de Empleo del Gobierno Municipal de Azul informa que en el mes de abril comenzará el curso de Operario Metalmecánico-Nivel Oficio Básico en Soldadura.
Cabe destacar que esta capacitación es gratuita y se dicta en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda”, en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina ADIMRA, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Azul.
Las personas interesadas, mayores de 18 años y con primario completo, pueden inscribirse, con fotocopia DNI y CUIL, en la Oficina de Empleo ubicada en San Martín Nº 612.
Por consultas llamar al teléfono 02281 – 434569.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2013 - 05:16:58 hs.
La Secretaria Municipal de Cultura y Educación dio a conocer los resultados del 12º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de la Municipalidad de Azul.
En la edición 2012 se recepcionaron más de cuatrocientos trabajos pertenecientes a escritores de diferentes ciudades de la provincia y de todo el país, marcando un continuo crecimiento no solo en la cantidad sino también en la calidad artística de las obras presentadas.
El certamen literario establece recompensas en dinero en efectivo para el primero, segundo y tercer premio en ambas categorías. Asimismo recibirán plaquetas y diplomas los primeros premios, medallas y diplomas los segundos y terceros y, diplomas para las menciones en cada uno de los géneros. El Certamen incluye en sus bases un reconocimiento especial para los autores azuleños quienes recibirán plaqueta y diploma abarcando tanto el género poesía como narrativa.
De acuerdo a la evaluación realizada por el jurado, la calidad de las obras que llegan desde los distintos puntos del país posicionan al concurso en un lugar de relevancia dentro de los certámenes que se organizan en la provincia y en todo el país.
En el año 2012 se trabajó con un jurado local de reconocimiento en la comunidad quienes destacaron el nivel de las obras en ambos géneros, apuntando sobre todo la excelencia en narrativa que dificultó la selección de los trabajos premiados, habiendo decidido otorgar dos menciones en ese sentido. El jurado de selección y premiación estuvo integrado por las profesoras Adriana Abadie y Margarita Ferrer y, el escritor Juan Andrade.
A continuación se detallan las obras premiadas en ambos géneros;
Sección Narrativa: 1º Premio: Carlos Alberto DORNA de Ciudad Autónoma Bs. As. con la obra “El librero alemán” - 2º Premio: Horacio Martín RODIO de Burzaco, Bs. As. con la obra “Embrión sin nido” - 3º Premio: Jorge Horacio NIEVA de Mar del Plata, Bs. As. con la obra “Fin de jornada”.
Sección Poema: 1º Premio: Norberto MALACALZA de San Nicolás, Bs. As. con la obra “Requerimientos” - 2º Premio: Adriana Silvia VANINETTI de Chacabuco, Bs. As. con la obra “Desde la ventanilla del ómnibus” - 3º Premio: Raquel Graciela FERNÁNDEZ de Villa Dominico, Bs. As con la obra “Los diarios de Alejandra”
Menciones en Narrativa: 1era.: Alicia M. MACHADO de Tandil, Bs. As. con la obra “Policarpo”” - 2da.: Carlos Alberto DORNA de Ciudad Autónoma de Bs. As. con la obra “La plancha de Mirta”
Premio Especial a la mejor obra de AUTOR AZULEÑO: Sección Poesía: Carlos CÚCCARO con la obra “La escena es roja” - Sección Narrativa: María Alina ALVAREZ con la obra “Historia de un aplauso”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2013 - 18:30:11 hs.
En conmemoración al Día de la Memoria, el Museo de Arte Lopez Claro inaugurará la muestra " Represión en la Cultura" el domingo 24 de marzo a las 19.30 hs . La misma forma parte de las muestras itinerantes organizadas por el Museo de Arte y Memoria de la ciudad de La Plata.Invitamos a toda la comunidad a acompañarnos en esta significativa presentación.
+ Leer más24/05/2013 - 11:19:54 hs.
Porque la política volvió a ser la herramienta transformadora más potente y la militancia el vehículo para tender una mano a cada compatriota, en cada rincón del país. Porque recuperamos el valor y el orgullo de ser argentinos. Por los inmensos logros conseguidos hasta hoy y por lo que resta por hacer, es que en KOLINA celebramos una década ganada por todos los argentinos y seguiremos apuntando a la organización popular para construir un país más justo e igualitario.
Este sábado 25 de mayo se cumplen 10 años de aquel día en que Néstor Kirchner vino a proponernos un sueño, 10 años desde que se hizo cargo de un país saqueado y sin esperanzas. Con Néstor y Cristina comprendimos que el país sólo se pondría de pie nuevamente con un proyecto colectivo de inclusión, equidad y justicia social. Con una Democracia al servicio del pueblo y no de los intereses económicos corporativos. Lejos de aquellas ruinas en que Néstor asumió la Presidencia de la Nación, hoy los argentinos y argentinas vivimos en un país muy diferente: Se recuperaron las convenciones colectivas de trabajo, se triplicó el porcentaje del PBI destinado a educación, nuestros jubilados tienen dos aumentos por año, se construyeron más de 1500 escuelas y 11 universidades. Recuperamos YPF, Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y nuestra empresa nacional de agua. Impulsamos la unión latinoamericana y, con Néstor en UNASUR, mediamos en conflictos para preservar la fraternidad entre países hermanos. Anulamos las leyes de impunidad y procesamos a los genocidas de la última dictadura cívico-militar. Además, hoy tenemos leyes como el matrimonio igualitario y la identidad de género, que son ejemplo mundial de inclusión y respeto por la diversidad.
Es mucho lo que aún queda por hacer en el largo camino de construir un país más justo, pero sin dudas, a diez años de aquel 25 de mayo de 2003, los argentinos tenemos mucho que celebrar al vernos de pie, orgullosos de nuestra construcción y caminando a paso firme hacia una sociedad cada vez más equitativa.
Este sábado 25 de mayo nos juntamos a las 14 hs en Av. Belgrano y 9 de Julio, para caminar hacia nuestra querida Plaza de Mayo, y celebrar una década de proyecto nacional y popular, que empezó con Néstor en 2003, y hoy continúa de la mano de la Presidenta Cristina.
Porque llevamos una Década cambiando la historia, este sábado ¡Todos a la Plaza!
Corriente de Liberación Nacional KOLINA
Secretaría Nacional de Formación KOLINA
KOLINA-AZUL
https://www.facebook.com/ckolina.azul
+ Leer más24/05/2013 - 11:39:45 hs.
En caso de lluvia se traslada al Galpón de la Sociedad Rural
Luego de la suspensión por las malas condiciones climáticas del pasado fin de semana, se pospuso para este domingo 26 del corriente, desde las 15 horas y en el marco de los festejos del 83° Aniversario de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, la primera edición del ciclo de arte recreativo en vivo denominado “Nueve molinos” en los jardines del Barrio Empleados de Comercio.
En caso de llover nuevamente toda la actividad se trasladará al Galpón de la Sociedad Rural de Azul, en Avda. Pte. Perón y Alberdi.
Este evento es abierto para la recreación, participación y encuentro de vecinos de la comunidad donde se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas recreativas. Estará Fernando Chiodi, presentando canciones de su nuevo disco solista y el Grupo Libertango hará un bailongo de tango en la calle.
También han comprometido su presencia los integrantes de la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul, participando con su tradicional Paseo de los Artesanos.
Por su parte la joven artista plástica azuleña Laura Paterno invitará a realizar pintura participativa. También habrá actividades lúdicas y recreativas para niños, organizada por la Subcomisión de Niñez de AECA.
A su vez se realizarán la muestra fotográfica “Poné una foto en la calle” del Grupo de Reporteros Gráficos de Azul y por otro lado se mostrarán imágenes sobre “Los comienzos del Barrio 18 de Abril”.
Esta actividad es convocada por la Comisión Vecinal del Barrio Empleados de Comercio y AECA, esperándose la participación de toda la comunidad en familia y con el tradicional mate. La entrada es libre y gratuita.
Concurso de fotografías “Nueve Molinos”
Asimismo, durante ese día se realizará el Concurso fotográfico “Nueve Molinos” abierto para fotógrafos aficionados y profesionales con importantes premios.
El mismo consiste en expresar con imágenes los espacios y las actividades que acontezcan durante el festival que se realice este domingo en las inmediaciones de las torres del Barrio Empleados de Comercio.
La recepción de las obras será hasta el 10 de junio de 2013 y los envíos deben hacerse por correo o personalmente a la sede de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, en calle Colón 525, en el horario de 7.30 a 15 horas.
+ Leer más20/06/2013 - 00:00:43 hs.
En la continuidad del programa de mejoramiento de calles no pavimentadas “Transitar 20 Barrios”, el Gobierno Municipal decidió extender los trabajos sobre la Avenida Urioste y completar el tramo que va hasta el comienzo del asfalto.
Este mediodía, el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, recorrieron los trabajos en el barrio Urioste.
En la oportunidad, Bolpe detalló "esta es la última etapa en esta calle, y es muy importante. Estuvimos hablando con el subsecretario Sergio Spitale y con el Sr. Intendente Municipal y vemos que sería conveniente completar hasta la entrada del asfalto, osea que son ocho cuadras más y se van a hacer con este mismo sistema. De esta manera quedará habilitado lo mejor posible. Esto no quiere decir que se interrumpa, se va a seguir con el programa, con los mismos plazos y las mismas formas. Ahora vamos a entrar en los barrios Villa Fidelidad y Barrio El Sol.
Por su parte, Spitale señaló que desde el Gobierno Municipal "estamos haciendo un trabajo previo al estabilizado, de mezclar y compactar un poco de tosca con el estabilizado, cosa de que quede más firme este camino, sabiendo que el tránsito acá es pesado y que es una salida y entrada a la Ruta Nacional 3".
El funcionario argumentó que desde el área "vimos la importancia de llegar hasta donde culmina el pavimento, porque es una salida importante". A su vez indicó que en las próximas horas "se estaría empezando con los trabajos de escarificación en Villa Fidelidad y Barrio El Sol.”
"Ya hicimos Fuerte Federación y calle Leyría y algunas otras calles retocamos, pero es importante destacar que una máquina va a quedar para hacer los otros trabajos, porque las calles internas están muy deterioradas, pero antes vamos a sacar el equipo que está preparado para hacer este estabilizado", especificó.
En relación al compromiso de la gestión para con la solución a las problemáticas de los vecinos, el funcionario subrayó que este programa se coordinó con las comisiones vecinales. "Nos presentaron el plano de las 20 cuadras que querían hacer dentro de lo que es cada barrio, con las prioridades de lo que son las escuelas y algún periférico".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2013 - 23:28:09 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado lunes 8 de julio, desde las 21 hs, se realizó en el Teatro Español una festiva velada de gala, con gran cantidad de público y la presentación de la Escuela de Candombe “La cuerda Floja”, El grupo No-Karma y el Ballet Folclórico Municipal, finalizando con interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo de los profesores Carlos Ducca y Pablo de Rosa.
Con la presencia del Intendente Municipal Dr. José Inza, varios de sus funcionarios y gran cantidad de público, la fiesta comenzó acompañada de la locución de Mirta de la Torre, quién presentó a los nueve integrantes de la Escuela de Candombe “La cuerda Floja”, dirigida por el profesor y músico azuleño Emmanuel Claudel, que entraron por diferentes lugares del teatro, resonando el repique, el piano y el chico, y acompañados en la danza por bailarinas y mamá vieja. Esto, hasta llegar al escenario, donde interpretaron diferentes sonidos rioplatenses y coreografías desde la danza.
Luego, fue el turno de el grupo musical No-Karma, liderado por Nahuel Oíz en voz y guitarra, Walter Pourté en bajo, Diego Pourté en batería, Joaquín Ibarbide en percusión, que con gran entusiasmo y acompañamiento del público, realizaron un recorrido musical por la querida Latinoamérica, que con sus lamentos, alegrías, injusticias y rebeldía le dan al folclore de nuestra América el valor de la lucha y la emancipación, característicos de aquel 9 de julio de hace 197 años.
Ya finalizando la noche, el Ballet folclórico Municipal, a cargo del Prof. Rodolfo Aducci dio su toque característico, con la juventud que remite a la historia, con el color de nuestro folclore de ranchos y salones, como una patria que festeja, como lo hicieron nuestros hombres hace 200 años.
Finalmente, con la participación en el escenario de todos los artistas presentes, los profesores Carlos Ducca en el piano y Pablo de Rosa en saxo interpretaron el Himno Nacional Argentino, junto al Teatro de pié, para dar un cierre a esta gran fiesta de la independencia.
Porque nos sentimos herederos de esa parte de la historia continuamos el camino de aquellos hombres de Tucumán y de los de la Asamblea del año XIII, porque seguimos en un recorrido de emancipación y libertad de los pueblos que estamos transitando desde hace 197 años, junto al resto de los países latinoamericanos festejamos cada año de independencia, cada conquista social, la libertad y la igualdad de derechos para todos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2013 - 01:06:46 hs.
El primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa se reunió con la Comisión para la realización de la Ruta 3 que une Monte con Azul y que tiene un petitorio de 35.000 firmas de los vecinos de Rauch, Las Flores y Azul, entre otras localidades. Con el eje en la necesidad de inversión para las rutas, Massa estuvo acompañado por Adrián Pérez, José Ignacio De Mendiguren, José Eseverri, Martín Redrado, Gladys González y candidatos . locales.
Al respecto, Sergio Massa destacó: "Nos reunimos con la Comisión para la realización de la Ruta 3 entre Monte y Azul. Se trata de 200 kilómetros de ruta que ya se llevó 250 heridos y 91 muertos. En esta ruta se transportan cemento, piedra, cereal y la ganadería de la provincia de Buenos Aires, una ruta que vive poniendo en riesgo a los miles de bonaerenses que la transitan. Nos preocupa el estado de las rutas. Pensar que por cada persona que fallece en un homicidio u ocasión de robo, mueren diez por accidente de tránsito, por rutas en mal estado, como la Ruta 3. Hay que parar con la locura de las muertes evitables en las rutas”.
Asimismo, Massa sostuvo: “Vinimos a Azul con la idea de charlar con los vecinos, comerciantes y empresarios, de contarles porque la decisión de armar nuestra propia lista, la importancia y el privilegio que le damos a las buenas gestiones locales. Creemos que en ese sentido la participación de José Eseverri y algunos otros intendentes a lo largo de la provincia tiene que ver con contarles las preocupaciones que tenemos; la inflación, el impuesto a las ganancias, y sobre todo la inseguridad, el tema de la droga, la descentralización de la justicia y plantear la mejor propuesta para que la gente nos elija”.
“La forma más sincera es armar una lista propia con todos los sectores, del radicalismo, peronismo, sectores progresistas, todos participando y tirando para el mismo lado, porque llegó la hora de sumar, no de dividir. No hay que seguir pensando en el pasado sino en el futuro, esto requiere de escuchar los problemas y las dificultades. Es importante la mejora en la distribución del ingreso y así como fue espectacular que se llevara adelante la Asignación Universal por Hijo, o la inclusión jubilatoria que me tocó llevarla adelante a mí, y que se llevaron adelante un montón de políticas que permitieron la incorporación al mercado de la gente, hoy necesitamos otras cosas. Lo central es no salirse de la senda y la senda es el crecimiento, el desarrollo, la incorporación al mercado del trabajo y la mejora de la situación de los jubilados. La política no se construye sobre hipótesis sino sobre la opinión y las necesidades de la gente. La política tiene que ser la herramienta del cambio para el ciudadano, por eso hay que convocar, sumar y unir”, agregó Massa.
El Intendente de Olavarría, José Eseverri, expresó: “Comprometimos nuestro apoyo junto a un grupo de vecinos que juntaron 35.000 firmas reclamando por el deterioro de la ruta 3 y le pidieron a Massa que lleve adelante el proyecto. Se trata de una obra que requiere inversión de la Nación y la Provincia”.
Previamente, Massa recorrió la ciudad junto a los candidatos del Frente Renovador y mantuvo una reunión con miembros de la Sociedad Rural de Azul.
Fuente: Frente Renovador
+ Leer más03/08/2013 - 15:53:07 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal, a través del Servicio de Epidemiología e Inmunizaciones, recomienda una serie de medidas para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico, una enfermedad producida por la bacteria escherichia coli que afecta principalmente a los niños menores de 5 años. Puede ser grave y dejar secuelas para toda la vida por daños en los riñones e hipertensión arterial.
Para prevenir este síndrome es importante:
-Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer o de procesar los alimentos y después de ir al baño o de tocar carne cruda.
-Cuidamos en casa y exigimos en los locales de comida que las hamburguesas estén bien cocidas.
-Asegurar la correcta cocción de la carne; la bacteria se destruye a los 70º C. Esto se consigue cuando la carne tiene una cocción homogénea.
-Tener especial cuidado con la cocción de la carne picada.
-Utilizar distintos utensilios de cocina para cortar o tomar la carne cruda y la carne una vez cocida.
-Evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos.
-Consumir leche, derivados lácteos y jugos de frutas pasteurizados y conservar la cadena de frío.
-Lavar cuidadosamente las verduras y frutas.
-Se sugiere que los menores de 2 años no ingieran comidas rápidas.
-Consumir agua potable. Ante la duda, hervirla.
-Conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera.
Ante cualquier duda o síntomas de alarma, se debe concurrir al médico o al Centro de Salud de su barrio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions