05/07/2017 - 20:39:02 hs.
Nuevo libro volando juntos un acercamiento “a-buelo de pájaro” a las aves del Parque Municipal Domingo F. Sarmiento
La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ha editado un nuevo texto. En este caso, se trata de un libro de extensión universitaria, considerando como tal, la integración de saberes, el conocimiento técnico científico y el popular, para generar en beneficio mutuo, enseñanza y aprendizaje emergente y novedoso. No se trata de una guía de aves, de las cuales hay muchas, completas y excelentes, locales, regionales, nacionales, en papel o en formato digital; se trata de plasmar en un texto, a través de las aves presentes en el Parque Municipal de Azul, la experiencia de las actividades de extensión vivenciadas junto a los abuelos que concurren diariamente al Centro de Día. El soporte técnico está garantizado por el Centro de Observadores de Aves Tacuarita Azul; la presencia de docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía, posibilita la incorporación de aprendizajes en campo en pos de la formación integral, socialmente comprometida de los miembros de la comunidad académica; la participación de la Dirección de Turismo de Azul se dio porque se brinda un nuevo servicio, como es la posibilidad de emplear las aves como atractivo, la identificación de especies locales, presentes en el Parque para incrementar el conocimiento y difusión del patrimonio natural del mismo. El texto contó con el apoyo del Consejo Asesor de Educación Superior (CADES) de Azul.
Los autores del libro “Volando juntos”. Un acercamiento “a-buelo de pájaro” a las aves del Parque Municipal Domingo F. Sarmiento son Fabián Grosman, Beatriz Pelaez, Cristina Merlos, Gastón Ozán, Micaela Chindamo, Lautaro Graziano, Victoria Herrera, Lorena Rodríguez, Lorena Giansanti Splendiani, Carolina Acevedo, Rafael Dupuy y Maribel Macchione, cada uno con responsabilidades diferentes. El texto se halla disponible en forma gratuita en la página web de la Facultad de Agronomía (http://www.faa.unicen.edu.ar/archivos/Volando_Juntos.pdf). En agosto se realizará la presentación del mismo a la comunidad azuleña en el Centro de Día Municipal.
Estructura del libro
El libro aborda en diferentes secciones temas distintos, como son los abuelos, las aves, el Parque, las fichas, las fotografías, y un sincero homenaje a Marateo.
Los abuelos
El Centro de Día funciona en el Parque Municipal Domingo Sarmiento de Azul; recibe diariamente aproximadamente 30 abuelos que realizan diferentes actividades; el proyecto, desarrolló durante 2015 un taller semanal basado en la observación de aves. Se mostraban y empleaban elementos propios de la actividad (guías, prismáticos, aves taxidermizadas), dibujamos, intercambiamos ideas, anécdotas, vimos películas sobre aves, elaboramos redes tróficas, pero sobre todo, se fortalecieron las relaciones humanas entre todos los participantes.
Las aves
Una de las grandes ventajas del avistaje de aves, considerada como una actividad–hobby–pasión es que es muy sencillo iniciarse. La observación de aves no demanda un gran presupuesto inicial ni fuertes inversiones, y ni siquiera grandes desplazamientos. Puede practicarse en el más lejano e inaccesible Parque Nacional pero también en la plaza de la esquina, y sus requerimientos básicos son muy simples: algo de paciencia, binoculares, una libreta donde hacer anotaciones y pasión por la naturaleza. No hay que salir, además, sin una guía de aves del lugar –para identificar las especies–, y nunca está demás una cámara con un buen zoom, porque pocos animales resultan tan fotogénicos como las aves.
Marateo y las aves
La Universidad como institución realiza la lectura de su medio y la interpreta; en la figura de Mario M. Marateo brinda un reconocimiento a los abuelos participantes y protagonistas del proyecto “Volando juntos”, a todos aquellos ejemplos que de alguna manera u otra ayudaron a creer en la juventud, en los buenos valores, en un estilo de vida irreprochable, en el compromiso, en la ética y sobre todo, a conocer, defender y luchar por una pasión. Ojalá que de los estudiantes, docentes, miembros del COA, funcionarios y todos aquellos que conformamos el equipo extensionista que propiciaron este proyecto, surjan muchos “Marateos”, pero principalmente por las cualidades como buenas personas; si ese objetivo es cumplido, estaremos orgullosos de haber contribuido en estos valores inculcados desde este proyecto.
Las fichas y las imágenes
Sobre cada una de las 48 especies identificadas se presenta una foto y las características sobresalientes de su biología así como información acerca de su tamaño, abundancia relativa, hábitat, alimentación, cantidad de huevos entre otros aspectos.
El Parque Sarmiento
Mucho se ha escrito sobre el Parque, principalmente en el sentido del patrimonio natural que posee. Es un espacio de22 hectáreas donde concurren especialmente los fines de semana de otoño a primavera una gran cantidad de azuleños con fines de esparcimiento y recreación. Desde el punto de vista ornitológico, se diferencias sectores que brindan las condiciones de vida para diferentes aves; aquellas especies asociadas a los árboles y arbustos presentes, algunos perennes y otros caducos, un área de pastizal y el arroyo del Azul que lo atraviesa aportando el ambiente acuático. En ese sentido, se amplía la diferenciación de hábitats posibilitando una amplia diversidad, estimada en aproximadamente 50 especies identificadas.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más02/10/2017 - 08:35:24 hs.
El Senado bonaerense aprobó esta tarde modificaciones al Código Procesal Penal y Ley de Ejecución Penal, por lo cual las víctimas podrán participar del proceso judicial.
En su cuarta sesión ordinaria, y con la presencia de su titular, Daniel Salvador, la Cámara Alta votó esta tarde los cambios a las normativas, por lo cual las resoluciones orales que se adopten durante el proceso judicial contarán con la participación de las víctimas que así lo soliciten expresamente.
Las mismas deberán ser notificadas y podrán expresar su opinión cuando estimen conveniente, debiendo el juez valorar expresamente sus dichos. Del mismo modo, en la audiencia en la que participe la víctima y mientras dure su presencia en el acto, el imputado podrá ser excluido de la sala.
Al respecto, el senador de Cambiemos Marcelo Pacífico, reseñó que durante muchos años las verdaderas víctimas y sus familiares “fueron reemplazadas por víctimas abstractas, ideales, simbólicas”, por lo que deslizó que a lo largo del tiempo esa falta de participación fue produciendo una “gran frustración y desprestigio” al Poder Judicial ante la falta de respuesta.
Motivo por el cual valoró las modificaciones acaecidas debido a que según su criterio intentan remediar la situación “al determinar que las víctimas puedan ser escuchadas informadas y con participación activa en los procesos”.
“No podemos dejar de escuchar el justo clamor de las víctimas que reclaman el derecho a la verdad, a la justicia y reparación”, explicitó.
A su turno, el senador José Luis Pallares de Un País, agradeció a sus pares por la votación positiva, al tiempo que ponderó el abordaje a las víctimas, que tendrán la posibilidad de ampliar su tiempo para presentarse como particular damnificado y solicitar un juicio rápido”.
La titular de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Nidia Moirano de la alianza Cambiemos fustigó el manoseo al que eran sometidas las víctimas en las instancias judiciales. “Eran la grandes olvidadas del juicio penal”.
“No debemos darle la espalda a las víctimas, este es una cambio esencial y la ciudadanía lo ansiaba hace tiempo”, exclamó.
Posteriormente, los legisladores refrendaron la creación del Sistema de Acogimiento Familiar, en el marco de la promoción y protección integral de los derechos del niño, como asimismo la puesta en marcha del Centro de Atención y Ayuda al Celiaco para el estudio, prevención, tratamiento e investigación relacionados con la celiaquía.
Asimismo, dispusieron la prohibición en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro.
Este proyecto cuenta con la aprobación de organizaciones que nuclean a niños con dificultades en la audición”, expresó el legislador del Bloque Peronista, Norberto García, quien añadió: “Nosotros consideramos esencial legislar para proteger los derechos de estas personas que sufran estas discapacidades”.
Más tarde, el Cuerpo declaró Personalidades Destacas de la Cultura y Educación de la provincia al maestro Fernando Córdoba por su dedicación a la enseñanza de jóvenes; y del Deporte, al basquetbolista Leonardo Gutierrez.
También, fue declarado Ciudadano Ilustre de la provincia de Buenos Aires Luis Brandoni en mérito a su destacada trayectoria como actor, gremialista, legislador y político a favor de la cultura argentina;
Y como Ciudadano Ilustre “Post Mortem” a José María Díaz Bancalari por su carrera política y partidaria.
A continuación votaron la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional que tiene por objeto promover una reducción del consumo de sodio en la población.
También, la asistencia, tratamiento, internación y rehabilitación por adicciones en forma gratuita, al tiempo que crea la tasa y fondo especial provincial para la prevención y combate a las adicciones.
Al mismo tiempo, votaron la implementación del sistema integrado de comunicaciones para la atención de emergencia en rutas, lo que redundará según explicaba la senadora del Bloque Peronista, Carolina Szelagowiski en carreteras más seguras. “El Estado tiene el deber inalienable de cuidar a sus habitantes”, reclamó.
Acto seguido, el Cuerpo determinó la asistencia administrativa y contable gratuita para clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro.
El senador Walter Lanaro de Cambiemos, enunció la importante tarea que día a día llevan adelante estas instituciones. “Buscamos ayudar a los que ayuden, y que la presentación de balances y actas notariales no sean un obstáculo para su funcionamiento”, razonó
Los Senadores declararon Paisaje Protegido de Interés Provincial a la Laguna Brava y su entorno afincada en el partido de Balcarce.
Por último, el Cuerpo prestó acuerdo para la designación, en el Juzgado de Familia del Departamento Judicial San Isidro, de la doctora Sabrina Citraro.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más03/10/2017 - 10:17:51 hs.
La Facultad de Derecho invita a participar de la Conferencia “Enseñanza del derecho y democracia constitucional” a cargo del Dr. Martín Bohmer que se llevará a cabo el día jueves 5 de octubre a las 16 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, de Azul. El acceso es libre y gratuito.
Dr. MARTÍN BÖHMER, Director de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y docente de la Universidad de Buenos Aires.El profesor Martín Böhmer es Master (LL.M) y Doctor en Derecho (J.S.D) por la Universidad de Yale. Entre sus múltiples antecedentes, en docencia e investigación, destacan sus estudios sobre la enseñanza del Derecho.Esta actividad se inscribe en el Ciclo de Conferencias sobre "Enseñanza del Derecho y Planificación y Modificación Curricular en la experiencia nacional y comparada“.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más04/10/2017 - 09:50:03 hs.
Con la presencia del ministro de Gobierno Joaquín de la Torre se reinauguró ayer, la Delegación local del Registro Provincial donde se realizaron importantes trabajos de puesta en valor. El acto fue encabezado además, por el intendente municipal Hernán Bertellys y participaron del mismo, funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Luego de realizar una recorrida por las instalaciones recientemente remodeladas, el jefe comunal expresó que “es impactante el cambio en estas oficinas y muy merecido para los trabajadores que atienden con tan buena voluntad y vocación a la gente”.
“Esto implica sentirnos parte y nos da mucho orgullo contar con esta sede totalmente remodelada. Este proyecto provincial y nacional se plasma en todos los sectores como por ejemplo en este registro, además de la obra pública que tanto hay en Azul”, recalcó.
A continuación el Ministro explicó que se proyectan poner en valor un total de 120 delegaciones que se encontraban en malas condiciones edilicias. Y aclaró que también se comenzó con el proceso de digitalización de todos los trámites y archivos y el objetivo es llegar a diciembre del año próximo con el 70% de los trámites online. “Esto optimiza el nivel de atención,la ausencia de trámites mejora la calidad de vida de los vecinos”, remarcó.
Y agregó que “ya hay trámites que se hacen 100% online en el registro y en estos días estamos entregando Abuelas de Plaza de Mayo el primer proceso de digitalización del archivo de todos los nacimientos registrados en la provincia de Buenos Aires entre 1976 y 1983”.
En tanto destacó el trabajo del intendente Bertellys, “que ha sido, como buen intendente, manguero, pensando en los vecinos de Azul para que esta sede sea parte del proceso”.
Asimismo reconoció la labor del subsecretario de Coordinación Gubernamental Juan Pablo Becerra y del director del Registro Provincial de las Personas Juan José Esper.
En otro orden el funcionario provincial afirmó que se están digitalizando todas las áreas del Estado Provincial y mencionó en este proceso a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires y el sistema educativo bonaerense.
En este punto expresó que “por primera vez se nominalizó todo el sistema educativo es decir que se sabe cada chico a qué colegio va, donde vive, a qué año va, etc. Antes no existía la posibilidad de hacer este seguimiento y descubrimos que entre 60 y 100 mil chicos no tienen DNI y comenzamos un trabajo de ir a buscarlos a las casas y a los colegios para garantizar la identidad de esos niños”.
En este punto aclaró que esta situación impide que los padres de esos menores reciban la Asignación Universal por Hijo. “Tenemos la obligación de hacer un cerrojo para que no haya más casos como esos”, finalizó.
Por último se entregaron reconocimientos por su labor a agentes de la dependencia.
Cabe remarcar que en la sede ubicada en Yrigoyen 518 se ejecutaron las siguientes obras: pintura de muros interiores, friso, aberturas y muros exteriores, reacondicionamiento de la totalidad de las carpinterías existentes en el local, cielorrasos, readecuación de todo el sistema eléctrico y se generó una instalación independiente para los aires, instalación de gas y sanitaria, cartelería completa y se incorporó nuevo mobiliario.
La inversión para la concreción de estos trabajos ascendió a de $ 1.941.133,43.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 11:12:07 hs.
Bajo la ordenanza 3150, el poder legislativo comenzó con las gestiones necesarias para hacer entrega de las becas “Sor Gregoria Tapia” que premia a los estudiantes con mejores promedios de las instituciones educativas secundarias, terciarias y universitarias del Partido de Azul.
Desde el Concejo Deliberante se comunica que ya han sido informadas las instituciones con el objetivo de que envíen la documentación correspondiente. La misma será elevada a la Coordinación de Juventud del Departamento Ejecutivo para tramitar la beca correspondiente al próximo ejercicio.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 10:09:14 hs.
Desde el Partido Justicialista de Azul adherimos a la movilización que se realizará este viernes a las 9 hs. en Ruta 3 y Av. Piazza, en defensa de los puestos de trabajo en FANAZUL.
Además, solicitamos una urgente intervención del intendente municipal Hernán Bertellys ante autoridades provinciales y nacionales para revertir la situación crítica que afecta a nuestros vecinos.
Instamos a todos los habitantes de Azul a acompañar a los trabajadores en este dificil momento para nuestra ciudad.
En tanto que, a las 19.30 hs acompañaremos a los afectados en la movilización que realizarán en la Plaza San Martín.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más29/12/2017 - 10:14:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que frente al escenario de incertidumbre que viven los trabajadores de FANAZUL respecto a sus fuentes laborales y en solidaridad con las familias azuleñas que están pasando por esta difícil situación, el intendente Hernán Bertellys decidió la suspensión de los festejos previstos para fin de año.
Esto incluye espectáculos musicales y fuegos artificiales que iban a desarrollarse el 1 de enero en el Balneario Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/07/2018 - 11:48:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se reabrirá la inscripción para aquellos que deseen sumarse a los talleres que brinda la Casa de Juventud.
Losmismos son gratuitos y están destinados a alumnos desde 12 años de edad en adelante.
Los horarios de cada taller son los siguientes:
- Lenguaje de Señas: lunes de 17 a 18:30 y 18:30 a 20.
- Fotografía: jueves de 16:30 a 18 y de 18 a 19:30.
- Moda Urbana: jueves de 16 a 19.
- Diseño de Interiores: miércoles de 16 a 19.
-Taller de percusión: viernes de 17:30 a 19:30.
Quienes aún deseen sumarse a esta oferta educativa podrán dirigirse a la sede de Colón 224, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14, o en horario de cada taller, telefónicamente al 429115 o por correo electrónico a cdejuventud@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/08/2018 - 13:52:34 hs.
El viernes 7 de septiembre en el Teatro Español, se realizará un concierto para continuar con el proyecto de restauración de la Iglesia Catedral, Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
El denominado Concierto por la Catedral contará con la presentación de los artistas Emiliano Turchetta en piano y Esteban Rossi en violín.
La actividad que comenzará a las 21 es organizada por la Comisión Amigos de la Catedral y la Fundación del Teatro Español y cuenta con la invitación del Centro de Extensión Cultural de Azul.
Las entradas tienen un valor único de $ 300, no son numeradas y se pueden adquirir en la Secretaría Parroquial, en la boletería del Teatro Español o solicitar a los integrantes de la Comisión Amigos por la Catedral.
Acerca de Turchetta
Emiliano Turchetta es un pianista argentino, medalla de oro del Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo”. Realizó sus estudios con el Mo. Juan Carlos Arabián y los continuó en Italia, donde se recibió en el Istituto “Pietro Mascagni” de Livorno con las más altas calificaciones (diez con laude). Realizó el Curso de Perfeccionamiento del Mo. Stefano Cucci en la Arts Academy de Roma.
Participó en Clases Magistrales dictadas por los Mos. Lazar Berman –de quién recibió elogiosos comentarios por su interpretación de “Funerailles” de Franz Liszt- y Oxana Yablonskaya. Ganador de varios concursos pianísticos en el país y en el extranjero. Se ha presentado en público desde 1991 en distintas salas del país, Italia, Suiza, Alemania, Francia, Luxemburgo Dinamarca y España, como solista, en agrupaciones de cámara y con orquesta.
Interesado particularmente por la obra pianística de Franz Liszt, ha realizado primeras audiciones de sus obras en la Argentina y participó en dos temporadas del Instituto “Franz Liszt” de Bologna, uno de los centros de estudios lisztianos más importantes de Europa. En 2003, tuvo a su cargo la primera ejecución del Vía Crucis del citado compositor en el lugar en el que se había comenzado su escritura, Santa Francesca Romana al Palatino (Roma), junto con el Coro de la Universidad de Tor Vergata, la dirección del Mo. Stefano Cucci y el auspicio del Pontificio Consejo de la Cultura, la Academia de Hungría en Roma, la Embajada Argentina ante la Santa Sede y la Municipalidad de Roma.
Ha dictado Clases Magistrales en diversos puntos del país.
Acerca de Rossi
Esteban Rossi nació en La Plata en 1977. Comenzó sus estudios de violín con su padre, Raúl Rossi; desde 1996 estudió con el maestro Fernando Hasaj. En el año 1998 se recibió de instrumentista, en la especialidad violín, en el Conservatorio Provincial “Gilardo Gilardi” de La Plata.
Participó como ejecutante en los cursos de música de cámara dictados por el maestro catalán Jordi Mora en octubre de 1991 y agosto de 1998. Se desempeñó como primer violín en la orquesta estudio del Conservatorio “Gilardo Gilardi” durante 1988, 1989 y 1990.
En mayo de 1993, ganó por concurso el cargo de concertino de la orquesta juvenil de la Fundación Teatro Argentino de La Plata. Desde 1994 integra la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata como primer violín y desde 1996, la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata.
Se ha presentado como solista junto a la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata, Orquesta del Conservatorio “Gilardo Gilardi”, Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta Sinfónica de Berisso, Orquesta Sinfónica de Olavarría. En septiembre de 2002, participó de la primera gira realizada por la orquesta de jóvenes del Mercosur.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más25/10/2018 - 10:43:41 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción para la obtención de una beca para una residencia universitaria, en la casa que el Centro Universitario Azuleño (CUA) tiene en La Plata.
Los interesados en acceder a dicha beca podrán anotarse en la sede de la entidad gremial, Colón 525, de 7:30 a 15.
Los requisitos a cumplir son en primera instancia los solicitados por el CUA: pertenecer al partido de Azul, tener secundario completo o a finalizar este año, elección de carrera universitaria pública en la Universidad Nacional de La Plata, imposibilidad económica de solventarla por medios propios, compromiso con la institucióny participación en las actividades del centro que propicia la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
En tanto, desde el gremio se requiere ser afiliado a la AECA y que la carrera elegida no se dicte en Azul o en el marco de la UNICEN.
Una vez recibidas las inscripciones en el gremio, se enviarán al CUA las solicitudes que cumplan con todos los requisitos para su análisis. Desde el centro se informó que posteriormente, una trabajadora social realizará los informes respectivos para conocer la situación socio-económica familiar.
Más adelante, la trabajadora social debatirá junto a la Comisión Directiva la potencialidad de cada caso y en diciembre, se resolverá quiénes serán los nuevos becados cuenses.
Facilitar la educación superior
En el marco de las diferentes iniciativas con las que la Asociación Empleados de Comercio del Azul busca impulsar la educación en sus diferentes niveles y el trabajo interinstitucional, en 2017 la entidad estableció un acuerdo con el Centro Universitario Azuleño para la obtención de una beca para una residencia universitaria en la casa platense. Este convenio se renueva este año.
De esta manera, la beca del CUA se suma a las Becas Víctor Marcos que desde la AECA se otorga todos los años. El objetivo es fomentar la posibilidad de acceso a la educación superior a los hijos de los afiliados.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/09/2011 - 21:03:11 hs.
La construcción e intervención de barriletes y grullas será el puente a partir del cual transmitir valores como paz, idealismo, amistad, convivencia, integración o solidaridad. Los talleres previstos en ese sentido ya tienen lugar, fecha y horario.
TALLERES DE BARRILETES:
Durante los primeros dos fines de semana de octubre, integrantes de Barriletes a Toda Costa (BaToCo.), una asociación civil sin fines de lucro con vasta trayectoria en la materia, desarrollarán en Azul una serie de talleres gratuitos de construcción y pintura de barriletes destinados fundamentalmente a niños, adolescentes y sus familias. La propuesta es libre, gratuita y abierta a toda la comunidad. Los interesados deberán acercarse al lugar de realización en la fecha y horario indicados.
La idea es llegar a vecinos e instituciones intermedias de los distintos barrios, por lo que los talleres se realizarán en diferentes puntos de la ciudad. Sábados 1 y 8 de octubre, será el turno de zona sur (Escuela N °18, Castellar y Miñana, de 10 a 12 horas) y zona este (Escuela N° 7, Constitución y Tucumán, de 15 a 17 horas); mientras que los domingos 2 y 9 de octubre las actividades llegarán a zona oeste (Escuela 21, Sargento Cabral 850, de 10 a 12 horas) y zona norte (Escuela 64, Aldaz y Colón, de 15 a 17 horas).
El trabajo final remontará vuelo en una barrileteada masiva que se desarrollará el domingo 13 de noviembre, durante la jornada de cierre del V Festival Cervantino de la Argentina en el Parque Municipal de Azul. Niños jugando y remontando barriletes junto a familia y vecinos marcarán el preludio ideal para la llegada de Vicentico, que a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita, presentará su último disco “Solo un momento”.
MIL GRULLAS POR LA PAZ:
Organizado por el Festival Cervantino junto con el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN, y con el apoyo de la Fundación Sadako, los azuleños renovarán un exitoso proyecto que se realizó en el 2010: MIL GRULLAS POR LA PAZ.
Según la tradición japonesa, la idea de construir mil grullas de papel utilizando la técnica de origami, se ha vuelto un símbolo de la paz debido a que Sadako, una niña japonesa, intentó realizarlas para curarse de una enfermedad producida por las radiaciones de la bomba atómica que cayó en Hiroshima.
La actividad tiene como objetivo principal motivar la reflexión y la participación activa de nuestra comunidad en el fomento de la Cultura de la Paz, además de promover valores democráticos, de diálogo, de cooperación y de respeto a la diversidad cultural y al medio ambiente, actitudes de diálogo, comprensión y cooperación.
En el mes de octubre se brindarán talleres sobre la Cultura de la Paz a cargo del Centro de Estudios en Derechos Humanos y de elaboración de grullas. Luego se exhibirán las grullas durante el Festival Cervantino.
Se invita a los distintos establecimientos educativos de nuestra comunidad, instituciones intermedias, grupos de personas y particulares que se quieran sumar a esta iniciativa.
12/10/2011 - 00:16:25 hs.
Hoy, desde las 18, en el salón de actos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N° 2 se presentará el candidato a vicegobernador por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Daniel Rapanelli. El candidato a intendente, Jorge Moreno, estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1) para hacer la invitación formal a todos los azuleños.
Jorge Moreno, candidato a intendente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores invitó a la comunidad a participar del debate con el candidato a vicegobernador, Daniel Rapanelli, y dijo “Rapanelli recorrerá los distintos medios de la ciudad y a las 18 dará una charla debate en el salón de actos del ISFD y T N°2. Rapanelli va a desarrollar el Programa de Gobierno para la provincia y no nos podemos olvidar que es un viejo dirigente del Partido Obrero con una trayectoria impresionante y forma parte del gremio opositor en SUTEBA. Invitamos a toda la población y en especial a todos los educadores y educandos a escucharlo sobre todo en esta época de tanta crisis en ese aspecto, por lo menos a nivel local”.
+ Leer más01/12/2011 - 00:01:36 hs.
La Sociedad Rural de Azul invita a todos sus socios al coctel que se llevará a cabo el 17 de diciembre en su sede de Perón 995 a las 21.00, rogando confirmar su presencia hasta el cinco de diciembre a los teléfonos 43-2228 y 43-2231.
La misma institución hace saber que los días 12, 13 y 14 de octubre del año 2012 volverá a organizar la Expo Rural en su predio de ruta 3.
La actividad está en plena organización, pero se destaca la realización de un festival hípico con bastos, gurupa, sortijas entre otros con la presencia de jinetes de la zona y de cantores camperos, además de la participación de animales de diferentes razas bovinas, equinas, ovinas, aves, etc.
El cronograma de actividades completo se dará a conocer más adelante
+ Leer más23/12/2011 - 08:32:23 hs.
Los integrantes de la Escuela Secundaria Agraria de Azul agradecen públicamente a Juan Carlos Arrieta la donación de seis conejeras de cemento completas, con sus correspondientes bebederos y comederos. Las nuevas estructuras reemplazarán a las que días atrás sufrieron las consecuencias del acto de vandalismo,que incluyó el robo de una pareja de conejos y 6 gazapos, legados a la institución por la docente Mónica Seoane.
Enterado de la situación por los medios de comunicación, Arrieta se comunicó inmediatamente con los responsables de la institución para manifestar su ofrecimiento. El pasado viernes el docente de cunicultura Ezequiel Scialfa, junto a Juan Pablo Buigues, Guillermo Arroquy y otros miembros de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Agraria de Azul, se acercaron a la casa del ex-productor para retirar el material donado.
Asimismo se agradece a Norma Chacón que ofreció en donación una pareja de conejos, alertada también por la difusión pública de la pérdida sufrida semanas atrás.
Con la colaboración de los medios y la solidaridad de la comunidad, la Escuela Secundaria Agraria de Azul ha logrado sortear un mal momento, permitiendo darle continuidad a la formación práctica de sus estudiantes.
+ Leer más12/01/2012 - 00:08:13 hs.
El próximo domingo a partir de las 21 se presentará en la peatonal del centro de la ciudad el espectáculo a cargo del grupo de teatro de títeres “La valija” de Alberto Melendi, artista de la vecina ciudad de Olavarría.
En esta ocasión, las marionetas recorrerán las calles hasta llegar al escenario donde interpretarán dos obras cortas, para los chicos y el público en general.
A las 22 comenzará la “Noche de tango y folclore” con los folcloristas Luis Inda, Florentino González, Emanuel Cordó con un repertorio de tango y la banda olavarriense “Los Galzadet” que interpretan temas folclóricos y de tangueros para que baile todo el mundo.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions