08/11/2017 - 10:04:04 hs.
En el marco del plan de emergencia para el arreglo de calles de tierra impulsado por la Municipalidad de Azul, se están realizando trabajos en calles internas del barrio Ceramista.
En este sentido, se intervinieron arterias que estaban prácticamente sin marcar, se colocó descarte de cerámica y se compactaron varias cuadras que se hallaban intransitables.
Las tareas continuarán en los próximos días también en otros barrios de acuerdo al programa establecido por el área de Vialidad Urbana, sujeto a las condiciones climáticas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/11/2017 - 12:09:41 hs.
El Coro Municipal Aguaclara realizará su concierto de fin de año el domingo 26 del corriente a las 20 en el Colegio de Escribanos, donde expondrán el trabajo realizado durante este 2017.
En tal sentido, el director de Cultura Daniel Galiziodestacó esta mañana en conferencia de prensa la trayectoria de más de 20 años de este conjunto y expresó que para la comuna es un orgullo que puedan presentarse en vivo.
Por su parte Lilian Álvaro, miembro del Coro señaló que interpretarán un repertorio de música latinoamericana representando a varios de los países del continente y que sumaron canciones del concierto del autor argentino Sebastián Monk.
En otro orden, indicó que “siempre el grupo coral está abierto a la comunidad de Azul por lo tanto hay una convocatoria permanente a voces que deseen acercarse”. En este punto, informó que a principios del año próximo los interesados podrán acercarse a la Dirección de Cultura a fin de inscribirse y participar de los encuentros que son los días lunes a partir de las 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2017 - 09:15:19 hs.
Se presentó en el Veredón Municipal una máquina de barrido mecánico para ser utilizada en distintos puntos de la ciudad. La misma fue adquirida por la empresa Transportes Malvinas SRL, concesionaria del servicio y su costo es de más de 4 millones de pesos.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys expresó que “esta maquinaria hará una tarea importantísima en la limpieza de toda la ciudad y trabajará en horario nocturno”. En tanto, afirmó que se prevé realizar cambios en ciertos sectores respecto al estacionamiento para que se haga en una sola mano y además, se priorizará la poda a fin de que la máquina puede trabajar en condiciones óptimas.
Por su parte, Ernesto Carrizo, responsable de la firma indicó que “esta máquina tiene norma Euro 5 lo que implica que este equipo no genera gases contaminantes”.
Y explicó que “la tarea que realiza es fiscalizada desde la cabina de conducción por el chofer que tiene una pantalla que le muestra cómo van los circuitos de los cepillos y es totalmente automática, apenas se pone en movimiento la máquina sola hace el barrido”.
Asimismo, remarcó que “esto traerá aparejado elevar el rango de ciudad limpia y mejorar para que los contribuyentes se sientan cuidados. No son muchos los municipios que pueden contar con este tipo de maquinarias y Azul es uno de los primeros”.
Por último, informó que hoy comenzó la tarea de barrido manual en las cuadras recientemente asfaltadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 11:12:07 hs.
Bajo la ordenanza 3150, el poder legislativo comenzó con las gestiones necesarias para hacer entrega de las becas “Sor Gregoria Tapia” que premia a los estudiantes con mejores promedios de las instituciones educativas secundarias, terciarias y universitarias del Partido de Azul.
Desde el Concejo Deliberante se comunica que ya han sido informadas las instituciones con el objetivo de que envíen la documentación correspondiente. La misma será elevada a la Coordinación de Juventud del Departamento Ejecutivo para tramitar la beca correspondiente al próximo ejercicio.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 10:00:36 hs.
La Facultad de Derecho de la UNICEN ha abierto la preinscripción para cursar la nueva Diplomatura Universitaria Superior en Asesoramiento Jurídico de Pequeñas y Medianas Empresas.
La propuesta de formación se dictará en la ciudad de Tandil y comenzará su cursada el 23 de marzo de 2018. Se trata de un trayecto formativo destinado a abogados y que apunta a la profundización de los conocimientos teóricos y prácticos involucrados en el asesoramiento integral a pequeñas y medianas empresas.
La oferta que está dirigida a atender necesidades eminentemente regionales. En nuestro medio, existe un significativo volumen de pequeñas y medianas empresas que realizan una importante contribución al desarrollo económico de las ciudades y que constituyen una de las principales fuentes de empleo. En este escenario, se requiere de profesionales que puedan intervenir no sólo en la resolución de conflictos, sino también en la prevención de los mismos. De allí que la Diplomatura apunta a proveer al abogado herramientas para el asesoramiento integral en la marcha diaria de la empresa, de manera que la gestión de las mismas se vuelva más eficiente y eficaz y, asimismo, se minimice la generación de conflictos.
La propuesta cuenta con una carga horaria total de doscientas cuarenta (240) horas, distribuidas en diez (10) materias. Las asignaturas que componen la curricula son: "Organización Jurídica de la Pyme", "Contratos Empresariales", "Contabilidad de la Pyme", "Derecho Penal Económico" y "Derecho Laboral de la Pyme", “Derecho del Consumidor de la Pyme”, “Propiedad Intelectual”, “Derecho Tributario de la Pyme” y “Derecho Consursal y tutela del Crédito”.
La Diplomatura se cursará a lo largo de un año, entre los meses de marzo y diciembre. El dictado de clases se hará de manera intensiva los días viernes y sábados, cada quince días. En muchos casos las cursadas serán únicamente los viernes (de 9 a 13 y de 15 a 20), a excepción de aquellas materias de mayor carga horaria, en cuyo caso se adicionará el día sábado (de 9 a 12 horas). El cuerpo docente está integrado por prestigiosos especialistas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y de la Facultad de Derecho de Azul.
Por consultas sobre la preinscripción dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad, en Bolivar 481 de Azul, o escribir a posgrado@der.unicen.edu.ar. También pueden comunicarse telefónicamente al 2281 427277.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más09/04/2018 - 10:48:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que días atrás, ante el supuesto cierre de las oficinas de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en Cacharí, el intendente Hernán Bertellys se contactó con autoridades provinciales para presentar una alternativa al respecto.
En este sentido, el jefe comunal ofreció a los responsables de ARBA un espacio en la propia Delegación Municipal para el funcionamiento del mencionado organismo provincial.
En este marco, se aguarda la respuesta al ofrecimiento planteado a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/07/2018 - 11:48:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se reabrirá la inscripción para aquellos que deseen sumarse a los talleres que brinda la Casa de Juventud.
Losmismos son gratuitos y están destinados a alumnos desde 12 años de edad en adelante.
Los horarios de cada taller son los siguientes:
- Lenguaje de Señas: lunes de 17 a 18:30 y 18:30 a 20.
- Fotografía: jueves de 16:30 a 18 y de 18 a 19:30.
- Moda Urbana: jueves de 16 a 19.
- Diseño de Interiores: miércoles de 16 a 19.
-Taller de percusión: viernes de 17:30 a 19:30.
Quienes aún deseen sumarse a esta oferta educativa podrán dirigirse a la sede de Colón 224, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14, o en horario de cada taller, telefónicamente al 429115 o por correo electrónico a cdejuventud@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/10/2018 - 10:56:21 hs.
Con un orden del día compuesto por 14 puntos, más el ingreso sobre tablas de despachos y proyectos, se llevó a cabo la décimo tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante del partido de Azul.
En la oportunidad, los Concejales abordaron los despachos referidos al cambio en la cobrabilidad del Alumbrado Público. Se hicieron presentes en el recinto autoridades y referentes del Centro de Almaceneros y el Presidente del CEDA, Federico García.
Proyectos de los diferentes bloques:
Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevan proyecto de Ordenanza referido a regular la instalación de estructuras soporte de antenas para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiocomunicaciones en el partido de Azul; y derogar las Ordenanzas Nº 1.843/2000 y 1.918/2001. El proyecto de Ordenanza se elevó a las Comisiones de Salud, de Obras Públicas y de Interpretación.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido declarar de Interés Comunitario y Turístico el “VIII Encuentro de Automóviles marca Torino”, que se realizará del 12 al 15 de octubre en el Camping Municipal. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Turístico el “VIII Encuentro Nacional de Jeep”, que se llevará a cabo los días 12 al 15 de octubre en el Circuito Jeeperos de Cacharí. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Bloque partido GEN elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que realice las gestiones tendientes a garantizar el suministro del servicio eléctrico en la Escuela Primaria N° 35 de Chillar. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Ordenanza referido a derogar artículos relacionados con las áreas plausibles de ubicación, establecidas en el régimen regulatorio de zonificación, construcción y funcionamiento de locales nocturnos de esparcimiento, dispuestos por Ordenanza N° 2.726/2008. El proyecto de Ordenanza fue elevado a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación. Al proyecto se le adjuntó la nota relacionada con esta temática elevada por el vecino Neri Lauria.
Bloque Unidad Ciudadana elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar a las distintas cooperativas de servicios públicos del partido de Azul que informen a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la prestación de sus servicios. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre distintos aspectos relacionados con el quirófano modular; así como cuando se prevé restablecer el servicio de cirugía cardiovascular en nuestra ciudad. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
Bloque Diversidad Progresista-UCR elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar la necesidad de contar en nuestro municipio con el Sistema de Boletín Oficial Municipal (SIBOM); y facultar al señor Intendente Municipal a suscribir los convenios y acuerdos específicos necesarios para su implementación. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
El bloque Peronista elevó proyecto de Resolución referido a manifestar la preocupación por la demolición de la casa Lazzarino, ubicada en Colón N° 783, por su valor arquitectónico y artístico. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Concejales del partido de Azul elevo proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario del partido de Azul la 11° edición de la conmemoración del “Día Internacional de la mujer rural”, que se llevará a cabo el día 23 de Octubre en el Salón de Usos Múltiple de la Escuela N° 5 de Parish. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de interés comunitario el XII Festival Cervantino de la Argentina “Caminos que crecen y hermanan”, que se desarrollrá del 12 al 21 de octubre de 2018 en nuestra ciudad. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó un proyecto de Ordenanza referido a convalidar la Carta de Intención de Cooperación y Asistencia entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el municipio, con el propósito de intensificar acciones de promoción de los Derechos Humanos a nivel municipal. Se elevó a las Comisiones de Derechos Humanos y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a otorgar en comodato al Ministerio de Seguridad de la PBA-Comando de Prevención Rural Azul un inmueble sito en el enlace Néstor Kirchner Km. 24 (Presa La Isidora), por el plazo de dos años. Fue elevado a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir el Contrato de Comodato para la entrega de equipos informáticos a la Delegación Departamental de Investigaciones Centro-Azul. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho conjunto de las Comisiones de Obras Públicas, de Interpretación y de Presupuesto aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con los señores Juan Carlos Pereyra y Julio F. Pereyra el Contrato de Concesión de Uso del inmueble sito en calles Belgrano y pasaje Beato Pereyra, conocido como “Rancho Museo Criollo”. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación relacionados con el servicio de Alumbrado Público.
En este punto, se trataron dos despachos: Uno por mayoría, firmado por los ediles Omar Norte, Juan Ignacio Rampoldi y Néstor Álvarez. El despacho por minoría fue firmado por María Inés Laurini.
Luego de la alocución de cada uno de los ediles, respecto a cada despacho, se votó por mayoría el despacho que contaba con tres firmas. Acompañaron con el voto los ediles del GEN, Peronismo e Interbloque Cambiemos.
En tanto, el despacho en minoría contó con el acompañamiento de los ediles de Unidad Ciudadana.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convocar a Registro Público de Ofertas para la concesión de uso y explotación del sector confitería del Parque Municipal; así como aprobar su Pliego de Bases y Condiciones. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio de Cooperación, suscripto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mediante la cual se regula la aplicación del sistema de Unidades de Expedición y Recepción de Antecedentes Penales. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a aceptar a título de permuta la vivienda sita en calle Malvinas N° 226 y dar, en la misma condición, a Dora y Osvaldo Rodríguez una vivienda ubicada en el barrio 18 de Abril; así como declarar de interés social la escrituración de las mismas. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Acción Social y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan copia de la nota presentada al Director de Cultura en donde le solicitan la continuidad de la Directora del Museo “López Claro”, Arq. Claudia Bogliano, hasta que se realice un nuevo concurso). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
Notas anexas al orden del día:
-Intendente Municipal remite copia del Decreto N° 1.120/2018 que crea y amplia partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Fue elevado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Vecino Neri Lauria elevó nota solicitando que se modifique la normativa vigente a fin de instalar discotecas y locales similares en el radio céntrico de nuestra ciudad. La nota se adjuntó al proyecto de Ordenanza que trata esta temática.
Resoluciones de otros concejos
-Resolución del Honorable Concejo de Pinamar referido a instar al Honorable Cámara de Diputados de la Nación a dar tratamiento al proyecto de ley de “Extinción del Dominio para los bienes provenientes de hechos de corrupción”. La Resolución quedó por presidencia para lectura de los Concejales.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más08/10/2018 - 23:09:11 hs.
Nuevamente el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abrió sus puertas a la organización del Festival Cervantino de la Argentina que comenzará el próximo 12 de octubre en Azul.
Una comitiva viajó desde nuestra ciudad con integrantes de la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, del Codacc Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina, entidades participantes y funcionarios.
El concejal Marcos Turón y el consejero escolar Martín Laborda asistieron junto al subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso y el director de Cultura Daniel Galizio.
Fue parte de la comitiva la presidenta de la Asociación Española de Socorros Mutuos Alicia Laria y la coordinadora del Festival CervantinoEstela Cerone.
Las palabras de bienvenida las brindó la consejera cultural de la Embajada de España Pilar Ruíz Carnicero, quien compartió la mesa con Estela Cerone, las colaboradoras de las Jornadas Cervantinas pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires (UBA) Clea Gerber y Julia D’Onofrio y el subsecretario Lorusso.
La consejera cultural resaltó que el Festival Cervantino es muy amplio, que tiene, no sólo las Jornadas Cervantinas, sino que engloba diferentes materias como teatro, cocina y otras, y que agrupa a toda la Ciudad de Azul: “es un honor y una satisfacción acompañarlos”, aseguró Pilar Ruíz Carnicero.
Gustavo Lorusso, se expresó en nombre del intendente Hernán Bertellys,:”este es el corolario de un gran proyecto de ciudad, por el que trabajamos los 365 días del año”.
Estela Cerone señaló que el Festival Cervantino es un proyecto cuyo objetivo es que abarque a todos los sectores de la comunidad y que trascienda: “participar de este Festival garantiza una promoción en distintos ámbitos nacionales e internacionales, porque nosotros como ciudad, como patrimonio, pertenecemos a la Red de Ciudades Cervantinas, y estuvimos el año pasado en Alcalá de Henares y en Ciudad Real y nos damos cuenta de la importancia que tiene este personaje de la literatura que trasciende todas las fronteras y todas las identidades”.
“El Quijote es universal, el Quijote y Sancho, no nos olvidemos de Sancho, con su sabiduría de hombre de pueblo, ese Sancho que lo invita al Quijote en el lecho de muerte a seguir de aventuras” dijo Cerone, “ y nosotros salimos de aventuras en Azul y convocamos a todos los sectores, en un proyecto público-privado, donde está por un lado el Municipio de Azul y por el otro fuertes instituciones que vienen labrando la cultura de nuestra ciudad y sosteniéndola”.
Se proyectaron dos videos que mostraron la programación del próximo Festival y Las Jornadas Cervantinas que llegan a su undécima edición con importante presencia de investigadores académico y escritores.
Alicia Laria de la Asociación Española habló respecto del crecimiento del Festival y de la importancia del trabajo con los mas pequeños “que son quienes harán el Festival en el futuro”.
La presidenta de la asociación civil Azul Ciudad Cervantina Mirta de la Torre puso de relieve lo que logró Bartolomé J. Ronco con su pasión por coleccionar ediciones del Quijote lo que con el paso del tiempo llevó a permitir que Azul reciba a muchos visitantes que desean conocer ese legado. Además, señaló que “se trabajó todo el año a pesar de las dificultades”.
El concejal Turón contó su experiencia como docente de alumnos en contexto de encierro y cómo la lectura del Quijote genera inquietud y abre otras posibilidades aún en situaciones de esa naturaleza. “El Festival va expandiéndose a todos los sectores, y algunos escépticos se van acercando”, dijo el edil azuleño.
El director de Cultura municipal Daniel Galizio recordó las raíces pampas que tiene la comunidad de Azul y la importante colección de platería mapuche que atesora el Museo Squirru e invitó a visitar Azul.
El periodista Julio Fernández hizo hincapié en las actividades previas al Festival Cervantino y detalló la inclusión de la Cuádruple Corona Cervantina que se disputa en el Hipódromo de Azul y el proyecto “Chronomorfosis” de la Escuela de Bellas Artes que saldrá con sus alumnos a hacer intervenciones en lugares públicos de la ciudad.
La arquitecta Claudia Bogliano realizó una descripción de la difusión en las redes sociales de las actividades previstas en el próximo Festival Cervantino.
Para finalizar, algunos de los presentes leyeron fragmentos del Quijote en un acto de lectura colectiva que mostró cual es el espíritu del Festival Cervantino que construyen muchas manos y reciben muchísimas más.
Entre las actividades previstas para el Festival Cervantino 2018 pueden mencionarse los proyectos de las escuelas del distrito, las Jornadas Cervantinas, las presencias de Pedro Saborido, Miguel Rep, José Manuel Lucía Megía en el Círculo Médico, Nora Iniesta en la cárcel de Azul, la designación de Luis Felipe Noé como visitante ilustre, el director y productor cinematográfico Héctor Olivera en charla con Alfredo Vivarelli, Diego Peretti con una comedia teatral, la llegada de los ecuatorianos de “Polilla Gitano”, el encuentro de la comunidad rural de Pablo Acosta en el Viejo Almacén del paraje y el gran cierre con la voz de Cecilia Todd, figura trascendente de la música latinoamericana llegada desde Venezuela.
Fuente: Prensa Festival Cervantino
+ Leer más28/01/2020 - 16:53:34 hs.
El concejal del Frente de Todos Joaquín Propato mantuvo una reunión con autoridades del Frigorífico Devesa-Azul Natural Beef S.A. El edil llegó hasta las instalaciones del mismo para interiorizarse, de primera mano, de la situación del empresa en cuanto a infraestructura, las perspectivas de desarrollo a partir e ir incrementando su capacidad de producción y las exportaciones –considerando, por ejemplo, aspectos tales como cantidad, cortes y mercados y los requerimientos que por ende son imperiosos–.
La reunión de Propato con los empresarios también tuvo como propósito el de trasmitirles una propuesta que surge de la inquietud de vecinos por acceder a cortes de carne clásicos a precios accesibles. Concretamente, el concejal les planteó a los representantes de la firma el ingreso a Tarjeta Alimentaria, propiciar una oportunidad para volver a masificar la posibilidad de consumo de esos cortes que suelen mentarse como populares. Vale recordar que el frigorífico cerró su venta al público, una boca de expendió muy recurrida para comprar a precios bajos.
De parte Natural Beef hubo una buena recepción de la iniciativa del concejal y la intensión de analizar la viabilidad de la propuesta.
La Tarjeta Alimentaria forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, también conocido como Plan AlimentAR, que puso en marcha el gobierno nacional desde el martes 17 de diciembre de 2019.
El programa inicial de AlimentAR está destinado inicialmente a madres y padres de niños de entre 0 y 6 años, embarazadas a partir del tercer mes, y iscapacitados, que no pueden alcanzar la canasta alimentaria básica y que reciben la Asignación Universal.
El contacto de Propato con el frigorífico es en parte una segunda etapa de un estrategia que comenzó con una reunión reciente del edil de Todos con Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham y uno de los laderos del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. Propato definió a Zabaleta como “un batallador junto a otros dirigentes, funcionarios y personalidades destacadas, en la implementación del plan de lucha contra el hambre en Argentina, fundamental estrategia para afrontar la nueva etapa político-social en el país”.
Propato consignó que esta posibilidad de ampliar el alcance de la Tarjeta Alimentaria no se agota en el frigorífico, y junto a su equipo ya se encuentra previendo nuevos acercamientos institucionales en otros rubros.
Fuente: Prensa Concejal Joaquín Propato
+ Leer más27/09/2011 - 21:03:11 hs.
La construcción e intervención de barriletes y grullas será el puente a partir del cual transmitir valores como paz, idealismo, amistad, convivencia, integración o solidaridad. Los talleres previstos en ese sentido ya tienen lugar, fecha y horario.
TALLERES DE BARRILETES:
Durante los primeros dos fines de semana de octubre, integrantes de Barriletes a Toda Costa (BaToCo.), una asociación civil sin fines de lucro con vasta trayectoria en la materia, desarrollarán en Azul una serie de talleres gratuitos de construcción y pintura de barriletes destinados fundamentalmente a niños, adolescentes y sus familias. La propuesta es libre, gratuita y abierta a toda la comunidad. Los interesados deberán acercarse al lugar de realización en la fecha y horario indicados.
La idea es llegar a vecinos e instituciones intermedias de los distintos barrios, por lo que los talleres se realizarán en diferentes puntos de la ciudad. Sábados 1 y 8 de octubre, será el turno de zona sur (Escuela N °18, Castellar y Miñana, de 10 a 12 horas) y zona este (Escuela N° 7, Constitución y Tucumán, de 15 a 17 horas); mientras que los domingos 2 y 9 de octubre las actividades llegarán a zona oeste (Escuela 21, Sargento Cabral 850, de 10 a 12 horas) y zona norte (Escuela 64, Aldaz y Colón, de 15 a 17 horas).
El trabajo final remontará vuelo en una barrileteada masiva que se desarrollará el domingo 13 de noviembre, durante la jornada de cierre del V Festival Cervantino de la Argentina en el Parque Municipal de Azul. Niños jugando y remontando barriletes junto a familia y vecinos marcarán el preludio ideal para la llegada de Vicentico, que a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita, presentará su último disco “Solo un momento”.
MIL GRULLAS POR LA PAZ:
Organizado por el Festival Cervantino junto con el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN, y con el apoyo de la Fundación Sadako, los azuleños renovarán un exitoso proyecto que se realizó en el 2010: MIL GRULLAS POR LA PAZ.
Según la tradición japonesa, la idea de construir mil grullas de papel utilizando la técnica de origami, se ha vuelto un símbolo de la paz debido a que Sadako, una niña japonesa, intentó realizarlas para curarse de una enfermedad producida por las radiaciones de la bomba atómica que cayó en Hiroshima.
La actividad tiene como objetivo principal motivar la reflexión y la participación activa de nuestra comunidad en el fomento de la Cultura de la Paz, además de promover valores democráticos, de diálogo, de cooperación y de respeto a la diversidad cultural y al medio ambiente, actitudes de diálogo, comprensión y cooperación.
En el mes de octubre se brindarán talleres sobre la Cultura de la Paz a cargo del Centro de Estudios en Derechos Humanos y de elaboración de grullas. Luego se exhibirán las grullas durante el Festival Cervantino.
Se invita a los distintos establecimientos educativos de nuestra comunidad, instituciones intermedias, grupos de personas y particulares que se quieran sumar a esta iniciativa.
12/10/2011 - 00:16:25 hs.
Hoy, desde las 18, en el salón de actos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N° 2 se presentará el candidato a vicegobernador por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Daniel Rapanelli. El candidato a intendente, Jorge Moreno, estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1) para hacer la invitación formal a todos los azuleños.
Jorge Moreno, candidato a intendente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores invitó a la comunidad a participar del debate con el candidato a vicegobernador, Daniel Rapanelli, y dijo “Rapanelli recorrerá los distintos medios de la ciudad y a las 18 dará una charla debate en el salón de actos del ISFD y T N°2. Rapanelli va a desarrollar el Programa de Gobierno para la provincia y no nos podemos olvidar que es un viejo dirigente del Partido Obrero con una trayectoria impresionante y forma parte del gremio opositor en SUTEBA. Invitamos a toda la población y en especial a todos los educadores y educandos a escucharlo sobre todo en esta época de tanta crisis en ese aspecto, por lo menos a nivel local”.
+ Leer más16/11/2011 - 22:27:19 hs.
La Subsecretaríade Relaciones Institucionales informa que este viernes a las 6 desde el Veredón Municipal partirán dos combis para trasladar a los jóvenes que deseen tomar contacto con la Universidad Nacional de La Plata. Los interesados en viajar deben comunicarse con David Castiglione, miembro del CUA al teléfono 15414828.
+ Leer más20/11/2011 - 17:24:00 hs.
La Municipalidadde Azul da a conocer el nuevo sentido de la calle Manuel Chaves y los cambios en la dirección del tránsito en la zona de Villa Fidelidad y el puente sobre el Arroyo Azul que une a la calle San Martín.
En tal sentido el secretario de Gobierno, Nicolás Duba informó que “en la calle De las Cautivas, desde donde está la cancha del Club Athletic, en esa esquina donde están los reductores de velocidad, se ha instalado un semáforo, esto es un viejo pedido de la comisión vecinal. Desde esa esquina la calle Chaves va a ser de mano única. Para salir por Av. Cháves a la Ruta 51 hay que tomar el puente de Av. Mitre y tomar De Las Cautivas donde está el Monumento a los Pueblos Originarios, de ahí se sale al semáforo y se toma la Av. Cháves hacia la Ruta 51”.
Cabe aclarar que ya se encuentra colocada toda la cartelería, nomencladores con el sentido de las calles y los carteles de contramano.
+ Leer más20/11/2011 - 17:50:27 hs.
Desde el miércoles pasado y hasta ayer se realizó la semana de Azul en La Plata, en el Centro Universitario Azuleño (CUA).
La inauguración de las actividades incuyó la presentación de la oferta productiva y el potencial de desarrollo local a partir de la creación del Nuevo Parque Industrial, a cargo del secretario de Desarrollo Económico Diego Santillán. Asimismo, el responsable del área de Turismo Andrés Arrazola detalló los distintos atractivos turísticos de Azul.
Por otra parte el jueves, el secretario de Cultura, Educación y Turismo Luis Lafose y la subsecretaria de Relaciones Institucionales Silvana Arruti hicieron una reseña de la designación de Azul como Ciudad Cervantina de laArgentina y el posicionamiento nacional e internacional de la ciudad a partir de este logro conjunto entre el Municipio y las instituciones miembros del Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina.
Por último ayer en el cierre de la semana y con la participación de un nutrido grupo de estudiantes, estuvo presente el intendente Omar Duclós quien fue recibido por el presidente del CUA Agustín Rosetti, miembros de la Comisión del centro y jóvenes azuleños que están cursando el último año del colegio secundario y fueron a inscribirse en las diferentes carreras de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para lo cual el Municipio puso a su disposición una combi para el traslado.
En la ocasión, Rosetti agradeció al jefe comunal por su visita y por la buena predisposición del Municipio para trabajar en conjunto, como así también por el reciente aporte recibido para el arreglo de los techos de la sede. Ambos coincidieron en que el CUA debe ser una embajada de Azul en la ciudad de La Plata y en que es necesario actuar en forma mancomunada para que se pueda difundir toda la actividad y el potencial del Partido.
En tanto, el intendente Duclós instó a los chicos a continuar trabajando en la dirección en la que lo vienen haciendo y les contó algunas anécdotas de su paso siendo estudiante por la institución. Finalmente, los jóvenes de la Comisión le entregaron un presente en agradecimiento y reconocimiento por su gestión al frente del Municipio.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions