24/12/2011 - 18:19:51 hs.
“ Que la navidad de Jesús alimente nuestro espíritu, para que cada día seamos constructores comprometidos de una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos”
¡los mejores augurios para el nuevo año!
Omar Arnaldo Duclós - Diputado Nacional - GEN en el FAP
+ Leer más29/12/2011 - 01:05:21 hs.
El intendente José Inza, acompañado por el director de Deportes y Recreación, Federico Saldaño recibió en su despacho a la ajedrecista Florencia Zurita, quien junto a su familia, fue felicitada por el jefe comunal por su destacada actuación en los Torneos Nacionales "Evita 2011" que se realizaron la semana del 2 al 6 de noviembre en la localidad de Mar del Plata donde obtuvo medalla dorada en ajedrez.
En la ocasión Inza destacó el esfuerzo puesto de manifiesto por ella y toda su familia para representar a la ciudad y el orgullo que sentía él mismo como ajedrecista, por la excelente performance de la azuleña.
Por otra parte se comprometió a trabajar durante estos cuatro años en el impulso de este importante deporte para el desarrollo intelectual de los niños.
+ Leer más05/01/2012 - 22:20:46 hs.
El fuego, que comenzó aproximadamente a las 11, sobre Ruta 51 casi en el cruce con la 226, se extendió paralelo a la Ruta 3, para luego cruzar y continuar unos 200 metros adentro, rumbo al camino viejo a Tandil, donde finalmente pudo ser dominado pasadas las 16. Inza, que en todo momento estuvo acompañado por su gabinete, fue interiorizado de la situación por el jefe de la Departamental. Finalmente no fue necesario activar a Defensa Civil, aunque de todos modos había sido puesta en alerta por el jefe comunal. Inza agradeció profundamente a quienes colaboraron, especialmente a bomberos locales y de otras ciudad, como así también al personal municipal de distintas áreas.
Este mediodía, a pocos kilómetros de nuestra ciudad, se produjo un voraz incendio de campos, cuyo foco se ubicó aproximadamente en el monte existente en la Ruta Provincial 51, a 1 kilómetro del cruce con la 226, en dirección a Azul.
Rápidamente las llamas tomaron gran volumen, extendiéndose en forma paralela a la Ruta 3, para luego, impulsadas por el viento, pasar la cinta asfáltica y comenzar a tomar campos aproximadamente entre las calles General Paz y el camino viejo a Tandil, pasando el fuego a escasos metros por detrás de la estación de servicio ubicada a la altura de la calle Yrigoyen.
A las 16 horas finalmente el fuego logró ser controlado antes de cruzar el asfalto del camino que lleva a la ciudad serrana, aunque pasadas las 18 personal de bomberos local aun seguía en el lugar extinguiendo los últimos focos.
Varias viviendas de esa zona se vieron amenazadas por las llamas, e incluso bomberos y gente del lugar colaboró para sacar de una de las casas a un hombre mayor. Asimismo, personal de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, encabezados por Mabel de los Santos y Olga Pomphile, procedieron a hacer un relevamiento a fin de establecer alguna posible necesidad de los habitantes del lugar.
Alertado el director de Control Urbano y Seguridad, Mauro Grandicelli, de inmediato puso en aviso a las distintas áreas de Salud y Obras Públicas del Municipio, como así también, y ante la magnitud del siniestro, solicitó colaboración de bomberos de localidades vecinas, quienes a los pocos minutos estuvieron asistiendo a los efectivos locales.
Poco antes de las 14, el intendente José Inza, con prácticamente todo su equipo de funcionarios, se hizo presente en el camino viejo a Tandil, a 200 metros de la Ruta 3, que a esa hora era el epicentro del incendio. En ese mismo lugar permanecía estacionada una ambulancia del Hospital Pintos, aunque afortunadamente sus servicios no debieron ser utilizados.
Allí, el jefe comunal fue informado por el personal policial a cargo del operativo, encabezado por el Jefe de la Departamental Azul, comisario Gustavo Carreiras, sobre la situación del siniestro, que en el momento de mayor intensidad casi llegó a desbordar a quienes intentaban apagarlo, incluyéndose allí hasta vecinos del lugar, que balde en mano también colaboraron. Antes de esto, Inza había puesto en alerta a Defensa Civil, aunque la prontitud con que se procedió en el lugar del hecho, llevó a que esto fuera luego desactivado.
Por otra parte, también se hizo presente en el lugar con equipo sanitario y ambulancias, personal de la Guarnición Militar Azul, que permaneció en el lugar hasta caída la tarde.
El rápido accionar de bomberos y policías, con la inestimable colaboración del personal municipal que concurrió al lugar con la totalidad de los camiones regadores y equipo vial pesado disponible, hizo que finalmente el fuego pudiera ser controlado, dejando minimizado gracias a su ardua labor, lo que pudo haber sido una catástrofe de magnitud.
Sin dudas que la sequía que afecta a la zona colaboró para la expansión del siniestro, como también es posible que el fuego haya resultado de algún descuido humano, dado el lugar en donde se inició el foco. De allí que se le solicita a la gente el mayor de los cuidados.
Especial agradecimiento del Intendente
José Inza expresa sus más fervientes felicitaciones y agradecimiento, a quienes no titubearon un instante, aun a riesgo de su propio físico, en colaborar para sofocar el incendio de campos.
A los bomberos de Azul, Cacharí, Tapalqué, Chillar, Rauch y Tandil, a personal policial de distintas áreas, a la Guarnición Ejército Azul, al personal de Obras Públicas, servicios urbano y rural, inspectores de tránsito, personal de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, funcionarios en general y vecinos del lugar.
+ Leer más17/01/2012 - 00:37:43 hs.
El intendente José Inza se reunió con la directora del Instituto Superior de Formación Docente Nº 157, María Patronelli para interiorizarse de la situación del establecimiento ante la problemática de la falta del edificio propio. La autoridad educativa le informó al jefe comunal que, por medio del C.A.D.E.S., se pudo alquilar provisoriamente una propiedad pero el problema edilicio subsiste.
Posteriormente el jefe comunal recibió a Rodolfo Desbar y Delia Barbería, representantes del Centro de Jubilados “General Paz”.
Durante el encuentro se refirieron a la participación y el apoyo que reciben por parte del municipio y el jefe comunal se comprometió a trabajar en conjunto con la institución en las inquietudes y proyectos que se presenten.
Asimismo el Intendente recibió en su despacho a los padres de Felicitas Lazarte quien fuera trasplantada del corazón el año pasado, y le informaron sobre la situación actual de la niña quien próximamente recibirá el alta definitiva. En tanto se coordinaron acciones para el momento que la menor deba instalarse en nuestra ciudad.
+ Leer más31/01/2012 - 00:35:53 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente José Inza –acompañado por la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman- recibió a integrantes del Sindicato Obreros Panaderos Filial Azul, encabezados por su secretario General Pedro Guardia.
En principio, los sindicalistas le expresaron al jefe comunal el apoyo del gremio a su gestión.
Asimismo, entre otros temas abordados en la reunión, le solicitaron que el Municipio articulara –dentro de sus posibilidades- con el Consejo Escolar para que en las licitaciones de éste vinculadas con la provisión de elementos de panadería, se considere a la hora de la elección del adjudicatario que el mismo tenga las habilitaciones correspondientes y al personal en regla.
Por otro lado, desde el Sindicato le informaron al Intendente los detalles de un proyecto que tienen para la construcción de un barrio en Azul, en este punto requirieron el apoyo de la comuna para la gestión de los trámites necesarios ante los organismos que correspondan.
Por último, presentaron oficialmente a la Subcomisión de Damas del Sindicato, denominada Agrupación José Ignacio Rucci, la cual entre otras actividades brinda apoyo a niños carenciados.
+ Leer más08/02/2012 - 01:24:19 hs.
Con el propósito de conocer los avances en la formulación técnica del proyecto ejecutivo, el alcance del mismo y el cronograma previsto para la ejecución de la obra de construcción de la autovía en la Ruta Nacional Nro. 3, el Diputado Nacional Omar Duclós solicitó una audiencia al Administrador General de Vialidad Nacional Ing. Nelson Guillermo Periotti. Al encuentro, oportunamente serán invitados el Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza, los Diputados Gloria Bidegain y Mario Caputo, autoridades del Concejo Deliberante y representantes de Fundación CEDA y del Grupo de Autoconvocados.
Al referirse a la reunión requerida, Duclós señalo que: " Es importante conocer de la máxima autoridad de Vialidad como se está avanzando en los aspectos técnicos del proyecto de construcción de la autovía, su alcance y como se organizará la ejecución de la obra y al mismo tiempo reafirmar una vez más el especial interés que tenemos todos los azuleños como las distintas comunidades del corredor de la ruta 3 en su concreción".
+ Leer más11/02/2012 - 00:08:50 hs.
La Facultad de Derecho informa que a partir del miércoles 15 de febrero de 2012 la profesora Julia Giosa dictará un seminario abierto a todo público denominado “Marketing y comunicación para servicios jurídicos” cuyas temáticas a tratar serán: las estratégias y tácticas de marketing de servicios para prestadores de servicios jurídicos públicos y privados y también el abordaje de la comunicación con los clientes y/o usuarios de los servicios.
El mismo se desarrollará a lo largo de diez encuentros semanales de 2 horas de duración cada uno, los días miércoles de 9.30 a 11.30 horas en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, sito en la cale Bolívar 481.
El seminario es libre y gratuíto. A los alumnos de la facultad de derecho se les acreditarán horas de extensión si cumplen el total de las asistencias. Para inscripción deberán enviar un email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con los siguientes datos:
Asunto: Inscripción a seminario de marketing
Nombre y Apellido completo
Ocupación
Localidad
Teléfono
Email de contacto
+ Leer más11/02/2012 - 00:16:23 hs.
Esta oferta académica constituye una oportunidad de ampliar y perfeccionar conocimientos para todos aquellos profesionales interesados en el análisis y planificación agroambiental y en el enfoque agroecológico de los sistemas productivos, aspectos que pueden ser proyectados en diferentes ámbitos como la docencia, la investigación, el desarrollo tecnológico, el asesoramiento técnico, la extensión o la administración pública.
El proyecto de carrera fue evaluado por la CONEAU y cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional según Resolución Nº 627/2009 del Ministerio de Educación.
OBJETIVOS
Profundizar el análisis de los componentes ambientales y la perspectiva ecológica de la producción agrícola.
Evaluar alternativas para mitigar o corregir el impacto ambiental en el continuo suelo-vegetación-atmósfera, provocado por las prácticas agroproductivas.
REQUISITOS DE ADMISION
Poseer título de grado en ingeniería agronómica o licenciaturas en ciencias biológicas, geológicas, ambientales o afines, otorgados por esta u otra universidad nacional o extranjera, estatal o privada, correspondientes a estudios de duración no inferior a cuatro años.
PERFIL DEL GRADUADO
Los profesionales que obtengan el título de Especialista en Ambiente y Ecología de Sistemas Agroproductivos estarán capacitados para aportar al desarrollo sustentable del sector agropecuario, tanto a través de su participación en el diseño y manejo de los agro-ecosistemas como en la gestión de políticas regionales sobre el uso de la tierra.
MODALIDAD
El dictado de la carrera se basa en clases presenciales los días viernes de cada semana y tareas complementarias. La duración total de la carrera es de un año de cursada más seis meses para la elaboración y defensa de un trabajo final.
La carrera consta de un módulo básico de 100 horas y un módulo aplicado de 250 horas, con un equivalente de 1 crédito cada 10 horas. Se completa con seminarios especiales (10hs) y un taller integrador de 40 horas donde el alumno elabora el Proyecto de Trabajo Final asistido por un tutor y, eventualmente, un cotutor.
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos del módulo básico
Estadística: métodos y aplicaciones (50 horas)
Introducción a los modelos y sistemas dinámicos (30 horas)
Estrategias metodológicas para la elaboración del trabajo final (30 horas)
Cursos del módulo aplicado
El clima regional y la potencialidad agroproductiva (40 horas)
Eficiencia de uso agronómico de los recursos climáticos (40 horas)
Indicadores de calidad del suelo e interpretación y uso de mapas edáficos (50 horas)
Contaminación y descontaminación del suelo agrícola (30 horas)
Bases ecológicas de la agricultura sustentable (50 horas)
Uso de modelos para definir estrategias de producción agrícola sustentable (30 horas)
Seminarios especiales (10hs)
Taller integrador (40 horas)
Elaboración y defensa del trabajo final
CUERPO ACADÉMICO
Director de carrera: REQUESENS, Eduardo
Directores de cursos
BILELLO, Graciela (Cátedra de Economía Agraria, Facultad de Agronomía-UNICEN)
CONFALONE, Adriana (Cátedra de Agrometeorología, Facultad de Agronomía-UNICEN)
MESTELAN, Silvia (Laboratorio de Análisis de Suelos, Facultad de Agronomía-UNICEN)
NAVARRO DUYMOVICH, Miguel (Cátedra de Agrometeorología, Fac. de Agronomía-UNICEN)
REQUESENS, Eduardo (Cátedra de Agroecología, Facultad de Agronomía-UNICEN)
ROCA PASCUAL, Núria (Cátedra de Edafología, Facultad de Agronomía-UNICEN y Univ. de Barcelona)
SASTRE VAZQUEZ, Patricia (Cátedra de Matemática, Facultad de Agronomía-UNICEN)
Profesores invitados con participación confirmada
D´ANDREA, Rodolfo (Fac. de Química e Ingeniería de Rosario, Pontificia Universidad Católica Argentina)
FRANK, Federico (Estación Experimental Agropecuaria Anguil, INTA)
LATERRA, Pedro (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata)
SARANDON, Santiago (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata)
CRONOGRAMA ACADEMICO CICLO 2012
Inicio de clases: Marzo 2012
Finalización de clases: Diciembre 2012
Defensa trabajo final: hasta Julio 2013
COSTO DE LA CARRERA
Matrícula: $300
Aranceles mensuales: $300 x 10 meses
BECAS
Los alumnos de instituciones públicas podrán solicitar becas otorgadas en el marco del PEA2 (cupo limitado).
INFORMACIÓN, CONTACTOS e INSCRIPCIÓN
ayesa@faa.unicen.edu.ar
+ Leer más27/02/2012 - 20:01:12 hs.
C.A.D.R.A.L (servicios educativos) comunica que debido a las razones que son de público conocimiento, no se iniciará el ciclo lectivo 2012 este martes 28 del corriente.
Por tal motivo solicita a las familias de sus alumnos, mantenerse informadas de las novedades en relación al paro docente.
+ Leer más02/03/2012 - 20:03:56 hs.
El subsecretario de Desarrollo Económico informó que se repartieron 10 mil kilos de ciruelas del Monte Frutal a comisiones vecinales, sociedades de fomento, clubes de barrio, comedores, Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, Hospital Materno Infantil, centros de jubilados, vecinos y demás instituciones de la comunidad.
“Nuestra intención es cuidar las plantas existentes pera que el año que viene se mantenga esta cosecha”, señaló el funcionario.
+ Leer más06/03/2012 - 22:31:23 hs.
La Comisión de Jóvenes Abogados de Olavarría se encuentra organizando el “Curso de Redacción Jurídica – Nivel Introductorio” programado para los días 10 y 17 de marzo del año en curso, a cargo del Lic. Sebastián Galdós (Licenciado en Letras y Profesor de enseñanza media y superior en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA).
El Curso constará de dos clases de tres horas cada una y se desarrollará en el salón Azul de la Municipalidad de Olavarría con una capacidad aproximada de 35 asistentes.
El objetivo del Curso –destinado exclusivamente a profesionales de la matrícula- es aportar herramientas para que los participantes desarrollen una escritura clara y precisa en su práctica profesional. En su fundamentación se menciona que: “La redacción jurídica, en ocasiones, presenta ciertas características que dificultan la comprensión de los textos por parte de sus destinatarios. Sin una redacción clara y concisa, muchas veces resulta complicado que se cumplan los objetivos de la comunicación jurídica. La finalidad de este curso es aportar herramientas para que los participantes desarrollen una escritura clara y precisa en su trabajo cotidiano”.
El programa del Curso de redacción jurídica constará de los siguientes ítems:
1.Introducción: los objetivos de la redacción. Comunicación jurídica.
2.Normativa general: reglas de acentuación, mayúsculas y signos de puntuación.
3.Dudas frecuentes y errores habituales.
4.Análisis de los rasgos propios del discurso jurídico. La construcción de la oración.
5.El párrafo como unidad. La cuestión de la longitud.
6.Procedimientos y recursos para redactar con claridad.
7.Uso de las formas el mismo, la misma, los mismos, las mismas.
8.Características de la redacción de hechos.
9.El discurso argumentativo. Introducción.
10.Estrategias argumentativas.
Antecedentes del docente a cargo del dictado del Curso:
El Lic. Sebastián Galdós es especialista en Letras y Profesor de enseñanza media y superior en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se desempeña en la CSJN y dicta cursos de redacción jurídica en el marco de un plan nacional de capacitación.
+ Leer más13/03/2012 - 18:54:08 hs.
Mañana, las máximas autoridades de la Federación Industrial Panaderil de la Pcia de Bs As acompañaran al presidente de la Federación local, Miguel Ángel Castro, a una reunión a desarrollarse con el intendente municipal, Jose Inza, a fin de analizar la situación del sector panaderil y de ponerse a disposición del Jefe comunal de Azul para trabajar en conjunto.
+ Leer más19/03/2012 - 21:02:48 hs.
Este jueves se realizará en Azul una capacitación para los talleristas del Programa Jóvenes con más y mejor empleo. La misma estará a cargo de personal de la UNICEN, con la cual la Municipalidad de Azul tiene un convenio.
Los talleres comenzarán el 1 de abril y serán sus destinatarios más de 500 jóvenes de nuestra ciudad, en el marco del mencionado Programa.
+ Leer más13/05/2012 - 22:32:58 hs.
En oportunidad de su visita a Chillar, ayer el intendente José Inza realizó una reunión con parte de su gabinete en la sede de la Delegación Municipal. Luego del encuentro el mandatario explicó que “dado que tenemos varias cuestiones que gestionar en este lugar vinimos con estos funcionarios ya que decidimos la instalación de un centro de atención comunitaria que estará ubicado en la unidad sanitaria”. En ese espacio se desempeñarán dos agentes sanitarios que realizarán el trabajo social dependiendo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y en colaboración con el Delegado y las autoridades de salud.
Por otra parte, durante la jornada se consideraron distintas estrategias sobre las formas de articular la gestión municipal con la Delegación a través de reuniones periódicas con entidades intermedias, miembros del gabinete y autoridades locales. “De esa manera podremos ir viendo cómo gestionar con un conocimiento cabal de cuáles son las verdaderas necesidades de la población”, indicó.
Posteriormente, el mandatario junto a los funcionarios visitó el centro de atención primaria a fin de interiorizarse de cuestiones relativas al funcionamiento del mismo.
+ Leer más26/05/2012 - 10:04:53 hs.
Auspiciado por la Dirección de Políticas de Juventud este domingo a las 22:30 en el Espacio Cultural La Criba ubicado en Bogliano Nº 628 donde estarán presentes “Los Solari”.
Luego de más de 9000 reuniones organizadas en todo el país, Café Cultura vuelve a la ciudad de Azul.
Café Cultura es un programa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, que desde 2005 busca multiplicar espacios de debate e intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos por todo el país. El objetivo es sencillo pero ambicioso: reunir a los argentinos alrededor de una mesa para reflexionar conjuntamente en torno a una amplia diversidad de temáticas culturales, sociales, educativas y políticas, con la intención de construir ciudadanía a partir de posibilitar el acceso democrático a conferencias, debates y actividades artísticas de interés comunitario.
Diseñado para acompañar y fortalecer los procesos de transformación social de nuestro país, el programa apunta a generar actividades culturales en coordinación con grupos locales de acción comunitaria (Centros culturales, Sociedades de Fomentos, clubes) a los que incorpora como socios en la ejecución del programa.
Durante los encuentros de Café Cultura, diferentes intelectuales, funcionarios, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión sus opiniones, experiencias y conocimientos ante el público presente, buscando la interacción entre audiencia y expositores. Con un profundo sentido federal, muchos de los intelectuales, funcionarios, científicos y artistas se presentan en distritos diferentes a los de su origen, profundizando un diálogo cultural entre las diversas regiones del país
Los Solari
El dúo musical “El Túnel” se formó en el año 2000, sus integrantes, los hermanos Gabriel y Marco Solari, cuentan con una amplia trayectoria musical en el ámbito folklórico; ganadores de distintos premios y menciones en los festivales flokloricos de Baradero y Pasteur, compartieron escenario con artistas como: León Gieco, Victor Heredia y Yamila Cafrune. Actualmente se encuentran grabando su nuevo disco fusionando nuevos sonidos al género folklórico.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions