19/03/2012 - 20:01:47 hs.
A pocos días de conmemorarse el 36º aniversario del golpe de Estado cívico militar más sangriento de nuestra historia debemos seguir generando las condiciones para que cada 24 de marzo sea una Jornada de Reflexión que no se agote en la fugacidad de los discursos de ocasión.
Las consecuencias del proceso político iniciado en marzo de 1976 ya no resisten discusión alguna. Los más de treinta mil compañeros desaparecidos; las persecuciones y desarraigos, la privación ilegítima de libertad y las torturas sólo pueden ser discutidos por posiciones ideológicas vinculadas a los intereses económicos que esos gobiernos de fuerza, y de forajidos, representaron desde la usurpación del poder.
Lo que sí merece comenzar a discutirse es la composición político social de las víctimas de la dictadura. El progresismo debe dejar de negar que la gran mayoría eran compañeros peronistas que asumieron el ideal de transformación social que, hasta hoy, nuestra Argentina necesita.
Lo que sí merece continuar en discusión es el alcance que tuvo la represión estatal en nuestro Municipio. Azul, por su importancia administrativa, judicial, por la radicación de fuerzas de seguridad y por los intereses económicos de sus sectores más acomodados, fue escenario de las maniobras más repudiables en perjuicio de aquellos jóvenes militantes que ansiaban un país más justo.
En una República que lleva casi una década aplicando una decidida política de Derechos Humanos en busca de Justicia y no de revanchismos; es necesario que la Gestión Municipal concrete con hechos materiales su alineamiento a la Política de Estado iniciada por Néstor Kirchner y por nuestra actual Presidente Cristina Fernández de Kirchner. En un Municipio que sabe del accionar de grupos de tareas y de centros clandestinos de detención, es necesario concretar la creación del Museo de la Memoria como un lugar que sirva de disparador a las nuevas generaciones para clausurar la posibilidad de que otra vez suceda algo similar.
La ex estación Provincial del Ferrocarril debe transformarse en nuestro Museo de la Memoria. Veríamos con muchísimo agrado que la actual Gestión Municipal tome las medidas necesarias para concretar este viejo proyecto tan caro a nuestro pasado reciente, tan importante para nuestro futuro inmediato.
Con un banner no alcanza; pero puede ser un buen principio.
Agustín Ducca Pantaleón – Guillermo Lojo JP Descamisados – Corriente Peronista Nacional, Popular y Revolucionaria.
+ Leer más20/03/2012 - 18:47:21 hs.
La Delegación Municipal de Chillar informa los trabajos realizados durante el mes de febrero:
-Camino rural, conocido como calle de la loma. Perfilado y levantado en tierra total 3200 mts.
-Sarmiento entre Quiroga y Calle 12, se sacaron plantas silvestres de 10 años sobre la calle y perfilado.
-Sarmiento entre Trelles y De Paula. Regador y Rodillo.
-Mitre entre Quiroga y Calle 10.Regador y perfilado.
-Mitre entre De Paula y Trelles. Regador y perfilado.
-Calle 10 entre Mitre y San Martín. Regador y perfilado.
-Belgrano entre Trelles y Quiroga. Regador y perfilado.
-Trelles entre Alsina y Pellegrini, se abrió nueva.
-17 de Octubre entre Cortazar y 9 de Julio. Perfilado. Regador y rodillo.
-Del Valle entre Peñaloza y Rosas. Perfilado, regador y rodillo.
-Camino al cementerio. Perfilado, regador y rodillo.
Trabajos Retroexcavadora:
-Destape y mantenimiento desagües pluvial de Av. Barrere.
-Colocación de 6 tubos de 60 entre Sarmiento y Barrere.
-Colocación y tubos de 60 en Rosas y Calle 12.
-Destape alcantarillas De Paula y Carballo.
-Destape de alcantarillas d 9 de Julio y Carballo.
-Trabajos varios en zona urbana y Parque Municipal.
24/04/2012 - 20:22:55 hs.
La Dirección de Sistemas de Información informa que desde la pagina oficial del Municipio (www.azul.gov.ar) ya se encuentra habilitada la opción de Consulta de Deuda y Emisión de Comprobantes de Pago para los tipos de Cuenta: Inmueble-Comercio-Cementerio-Vehículo.
A la misma se accede desde el icono ubicado a la derecha de la pantalla que cuenta con el texto: CONSULTAS TRIBUTARIAS.
+ Leer más21/05/2012 - 22:37:36 hs.
En pocos días más cierra la convocatoria y se están recibiendo propuestas de todos aquellos interesados en formar parte de la programación de la edición 2012 del clásico evento. En este contexto, se convocó a la comunidad a una reunión abierta que se realizó el pasado viernes en el Salón Cultural y en la que se evacuaron dudas y se conocieron algunos de los proyectos.
Más allá de las dimensiones que ha adquirido el Festival Cervantino que se realiza desde hace seis años en nuestra ciudad, es importante entender que la riqueza que éste ha adquirido estuvo siempre en la participación de la comunidad, porque es innegable que los principales protagonistas somos todos los azuleños.
“Este no es un festival de una gestión sino que es de todos, de toda la ciudad” afirmó en la ocasión la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone. Por esto es que es imprescindible darle la palabra a la gente, que exprese sus dudas, que consulte acerca de sus proyectos y que consulten cuestiones puntuales de las realizaciones y de los formularios.
En la reunión estuvieron presentes además el coordinador del festival José Bendersky, el representante del Comité de Apoyo a la Cultura José Marchueta, Carlos Filippetti de la Asociación Española, cxolaboradores del área de Cultura y miembros de diferentes instituciones como: el INTA, Cruz Roja de Azul, Escuela Agraria, Escuela de Bellas Artes, Azul Athletic Club, Facultad de Derecho, Hogar de anciano San Francisco de Asís, PAMI, el poeta Roberto Glorioso, la Prof. Margarita Ferrer, el músico Emmanuel Claudel, entre otros.
Con respecto a la fecha límite de entrega de proyectos, el coordinador del festival afirmó que “Aunque a la fecha n- o estén acabados los proyectos, se pueden presentar las ideas, ya que necesitamos comenzar a hacer un relevamiento de lo que tenemos y tampoco queremos que un formulario sea un impedimento para participar”. Por otro lado el coordinador afirmó que a través del festival se pretende llegar a cada rincón de la ciudad y que todas las instituciones participen. “Si es necesario, desde la organización del festival nos vamos a acercar a las instituciones para asesorar a la gente”.
Desde grandes proyectos musicales regionales, de desarrollo y producción de alimentos comunitario, de trabajo artístico con nuestros abuelos, de deportes y cultura para los niños, grandes proyectos audiovisuales, hasta un proyecto artístico-alimentario, fueron los que se presentaron en la reunión en busca de información o simplemente para comentar las ideas y asesorarse en determinadas cuestiones.
Por otro lado se planteó el tema de la apertura del Festival y de la disponibilidad de lugares y tiempo, además de cuestiones referidas a presupuestos, personal que colaborará en la organización, etc.
Todos aquellos interesados en presentar una propuesta para formar parte de la programación de Azul Soy Quixote 2012: VI Festival Cervantino de la Argentina deben solicitar el formulario por e-mail a festivalcervantinoazul@gmail.com, descargarse de Internet en www.azul.ciudadcervantina.org.ar, o bien retirarse personalmente de algunas dependencias municipales de la ciudad :Secretaría de Cultura y Educación , Secretaría de Turismo y Fiestas Populares, y Unidades Sanitarias Barriales).
El VI Festival Cervantino de la Argentina se realizará en Azul del 1 al 11 de noviembre de 2012 bajo el lema "Cultura por la Paz", y como es habitual abarca distintas categorías: Artes visuales; académico y literario; música; artes escénicas; talleres de participación comunitaria; cine; gastronomía, turismo y deportes; educación.
Además de los contactos antes señalados, la organización del festival convoca a todos aquellos que estén interesados en participar del VI Festival Cervantino que se acerquen a la Secretaría de Cultura y Educación en San Martín 425 planta alta o consulten en https://www.facebook.com/secretariadeculturayeducaciondeazul.
+ Leer más07/06/2012 - 22:53:23 hs.
Esta mañana se habilitaron oficialmente los baños de la Terminal de Ómnibus. En la ocasión el intendente José Inza expresó que “cuando asumimos encontramos una situación complicada en cuanto a la parte contractual con la empresa por una deuda previa, se terminó arreglando el contrato y finalmente se procedió a finalizar estos trabajos. Es un paso más en nuestra gestión, estamos proyectando emprendimientos de cara al futuro y dándole final a varias obras que estaban pendientes de la gestión anterior”.
Y agregó que “ésta era una obra reclamada por los vecinos y los turistas que pasan permanentemente porque esta es la cara que presenta la ciudad ante el país y los baños tienen que estar en condiciones Ahora la gente encontrará unos excelentes servicios en este lugar”.
Por su parte el secretario de Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño indicó que se remodelaron totalmente los baños con infraestructura a nuevo.
“Llegamos a un feliz término de esta obra que estaba demorada y seguimos avanzando en las obras que la gente necesita”, remarcó.
En tanto informó que se está organizando la atención de estos sanitarios durante 24 horas para su mantenimiento y cuidado. Además explicó que en esta obra se invirtió alrededor de 175 mil pesos.
Respecto a otros trabajos a ejecutarse en la Estación Terminal anunció que en lo inmediato se arreglarán las dársenas que tienen roturas y se ampliarán para que los colectivos ingresen más abajo del alero. “Además empezaremos a pensar con el Intendente un proyecto de la Terminal en general que creo merece una remodelación definitiva”, finalizó.
+ Leer más25/07/2012 - 00:21:38 hs.
La Dirección de Gestión Pública informa que el miércoles pasado comenzó a circular por las calles de nuestra ciudad el vehículo municipal destinado a la recolección de los perros en situación de calle, para su castración y posterior vacunación antirrábica, antisárnica y antiparasitaria. El mismo fue modificado en su caja de carga con una jaula con compartimientos removibles y sus correspondientes agarraderas para el traslado seguro de los canes.
El vehículo está afectado al 1er. Programa Municipal de Castración Animal a partir del cual los animales son operados y luego devueltos al lugar donde fueron recolectados. En tal sentido se prevé recorrer las unidades sanitarias siguiendo un cronograma calendario ya pautado, en tiempo y forma.
Cabe remarcar que este programa posee una aceptación y repercusión social por demás alentadora dada la masiva concurrencia de propietarios de canes a las diferentes unidades sanitarias. Todos los barrios de la ciudad y las localidades de Chillar, Cacharí y 16 de Julio están contemplados en dicho programa municipal.
+ Leer más30/07/2012 - 18:45:43 hs.
La Dirección de Gestión Pública -en el marco del Plan Director de castraciones masivas, sistemáticas, extendidas, gratuitas, abarcadoras y tempranas- recuerda el cronograma de la primera etapa:
1 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 2.
8 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 3.
15 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 4.
22 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 3.
29 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 4.
+ Leer más13/08/2012 - 18:55:51 hs.
La Dirección de Organizaciones Vecinales informa que con muy buena respuesta por parte de los vecinos, el viernes pasado desde las 9 de la mañana, estuvo en Chillar la propuesta de Carnes para Todos.
En esa ocasión, ubicado en frente a la delegación local, el camión ofreció diversas propuestas que tuvieron como respuesta la venta de alrededor de 3200 kilos de carne, aproximadamente unas 500 cajas.
En tanto, el sábado en la Plaza Florentino Ameghino de Azul, el mismo programa tuvo una excelente afluencia de azuleños quienes, a pesar del mal clima, adquirieron unas 750 cajas de carne.
Por otra parte, también en Azul y en el mismo espacio, los días viernes y sábado estuvo el camión de Lácteos para Todos. En este caso, cerca de 550 personas se acercaron a adquirir los productos ofrecidos a un costo reducido.
+ Leer más29/11/2012 - 00:22:36 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social -Oficina Plan Más Vida- informa a las trabajadoras vecinales que el agasajo suspendido el pasado lunes 26 de noviembre, se llevará a cabo el viernes 30 del corriente en la ex Confitería Cacique Catriel a las 10.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2012 - 22:13:00 hs.
Por indicación del intendente José Inza en vísperas de las fiestas de fin de año la Dirección de Comunicación del Gobierno Municipal de Azul realizó gestiones para que nuevamente esté en Azul el camión de Frutas para Todos.
Durante la segunda quincena de diciembre estará el camión ofreciendo damascos, cerezas, duraznos, ciruelas, peras, uvas, melones, sandías y manzanas, a un precio de venta accesible.
Cabe recordar que el programa desarrollado por el Gobierno de la Provincia de Mendoza se realiza principalmente con pequeños productores frutihortícolas, que acopian, empacan y comercializan su producción en destino para ofrecer fruta con elevado grado de sanidad, inocua para la salud, y de buena calidad.
Al respecto Ignacio Osorio, coordinador del programa en la provincia de Mendoza dijo:”Nos gustaría dentro de las posibilidades, empezar a hacer una planificación intensiva en esta temporada ya que buscamos mejorar el programa, estamos pensando ir a los municipios cada 15 o 20 días”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/03/2013 - 21:53:18 hs.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización informa que la Municipalidad ha tomado conocimiento de que la Asociación Civil, denominada APTYER, colaboradora del Hospital de Niños de La Plata ha estado comercializando una rifa en nuestra localidad.
En tal sentido se informa que el Art. 2º de la Ordenanza Municipal Nº 1271/94 prohíbe “la venta o circulación, de rifas o bonos donación que no tengan autorización de la Municipalidad de Azul, incluidas aquellas que tengan autorización de autoridades municipales, provinciales o nacionales”.
De todos modos desde la Subsecretaría se desea llevar tranquilidad al vecino que ha comprado la rifa y colaborado con la institución, aclarando que la falta de habilitación municipal genera que no se hayan controlado los requisitos legales que el Municipio exige, pero que nada impide que la adjudicación de los premios deba llevarse a cabo en caso de resultar beneficiarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/03/2013 - 22:34:43 hs.
COLUMNA de la Juventud del GEN
Es tiempo de que nos pongamos a reflexionar sobre ciertas cuestiones que no nos son ajenas. Es tiempo de que nos detengamos a observar unos minutos el camino que estamos transitando y tratemos de evaluar las situaciones cotidianas de una manera un tanto más objetiva. Lo planteamos así porque entendemos que nos estamos malacostumbrando a tomar como algo normal las tragedias ¿Acaso podría negar usted lector que al menos una vez en sus días ha tomado como algo cotidiano un hecho trágico? ¿No almorzamos consumiendo informativos que nos venden muerte e inseguridad a diario?
No estamos tratando de deslindar responsabilidades en la prensa, ellos transmiten la información. Necesitamos criticarnos a nosotros mismos como ciudadanos, aportar cada uno nuestro granito de arena para funcionar como una sociedad que nos incluya como participes.
Si Hegel nos permitiese aplicar su dialéctica podríamos plantearlo así: Nuestra tesis es una sociedad justa, sin corrupción ni inseguridad. Su contradicción necesaria es esta sociedad en la que nos encontramos. Falta de educación generando personas que sintiéndose excluidas recurren al delito. ¿Nosotros tratamos de incluirlos? Si creemos que lo estamos haciendo, ¿lo hacemos bien? Si creemos que no lo hacemos ¿podemos reprocharles algo? Aceptando y replanteándonos estas cosas ¿Cuál es nuestra síntesis hegeliana? La sociedad en la que vivimos, que difiere de la antítesis por el hecho de que ya no se trata solamente de carencias sociopolíticas, sino que además esas carencias son aceptadas. Estamos aceptando la corrupción, la inseguridad, el hambre, la falta de políticas en salud y educación, entre otros hechos de menor y mayor magnitud; necesidades desdibujadas por el “clientelismo”, encubierto como supuestas “políticas sociales”.
¿Qué es lo bueno de todo esto? Que necesariamente esta síntesis debe transformarse en una nueva tesis. Y acá, nos encontramos de nuevo ante nuestra responsabilidad. Podemos crear una sociedad mejor.
¿Dejaremos pasar la oportunidad de esta nueva tesis?
+ Leer más02/04/2013 - 19:24:11 hs.
El pasado lunes en horas de la mañana, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone junto a Verónica Torasa de ProMeCer, visitaron a los niños de la Escuela N°16 Paraje La Colorada, junto a su directora Susana Herrera y la inspectora Verónica Crisafulli, a quienes les entregaron los libros que fueron enviados por los niños de la escuela “Dulcinea” de Alcalá de Henares.
En la ocasión la secretaria de Cultura les contó – a los niños, docentes y padres presentes- lo emocionante del encuentro con los chicos españoles, las expectativas que tenían y la relación que ya han entablado. Fue un momento propicio para encontrarse las diferentes instituciones y organizaciones que promueven y trabajan en el proyecto de hermanamiento entre ambas ciudades: El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, Proyecto ProMeCer, Escuela n° 16 Paraje La Colorada, Inspección de Primaria y Azul Solidario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2013 - 22:00:30 hs.
Continúan registrándose precipitaciones débiles en el centro de la Provincia de Buenos Aires. Las mismas, hasta el momento, no han sumado montos significativos, a los ya acumulados.
Como estaba previsto, el sistema de baja presión se continúa desarrollando sobre el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y su desplazamiento, al momento, es casi nulo. Asociado a este sistema, nuevas áreas de lluvias y chaparrones aisladas, de variada intensidad han comenzado a regenerarse en la parte central y oeste de la provincia.
Se espera para lo que resta de la jornada, cielo con abundante nubosidad. Precipitaciones en forma de lluvia y chaparrones. Algunos chaparrones podrían presentar intensidad moderada o fuerte en forma local y aislada. Vientos moderados, prevaleciendo del noreste.
Para mañana jueves se prevé la continuidad de las precipitaciones (lluvias y chaparrones) en la primer parte del día, y se espera que las condiciones mejoren a partir de la tarde-noche con cambio de viento al sudoeste.
Se encuentra en vigencia un aviso de alerta meteorológico por precipitaciones persistentes que abarca el centro de la Provincia de Buenos Aires. Se reitera que las precipitaciones más intensas podrán ocurrir en forma local, y no sobre toda la zona que abarca el aviso, razón por la cual, se recomienda mantenerse informado a través de la información oficial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2013 - 00:32:44 hs.
El vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires y Presidente del Honorable Senado Bonaerense Lic. Gabriel Mariotto, participará este vienes 17 de Mayo de una Jornada de debate e intercambio a realizarse en la Universidad Nacional del Centro en el marco de la temática “Estado, Actores Sociales y Desarrollo Local: Planificación para una gestión local mas eficiente”.
Del encuentro, organizado por el Honorable Senado Bonaerense y la Universidad Nacional del Centro, estarán participando el Rector de la UNICEN, Contador Roberto Tassara y el Intendente Municipal José Inza, junto a la Decana de la Facultad de Agronomía; Ing. Liliana Monterroso y la Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Laura Giosa, funcionarios, docentes y alumnos.
La jornada de debate e intercambio propone una reflexión sobre el rol del gobierno, la Universidad Pública y los actores sociales e institucionales en la planificación de políticas públicas para el desarrollo local basado en el respeto del perfil local y la identidad del territorio.
Esta visita continúa un recorrido del Vicegobernador iniciado en la UNLZ, donde su disertación convocó a las universidades a comprometerse con la búsqueda de soluciones a los problemas que padece la sociedad, resaltando los aportes que se pueden generar para ese objetivo desde los ámbitos académicos. En la ocasión Mariotto rescató que “Las políticas públicas son muy importantes, nosotros no podemos seguir educando con el puntero y el pizarrón, necesitamos un nuevo cambio para lo que estamos formando nuestros ciudadanos y lo tenemos que discutir claramente”.
Se invita a la comunidad a participar e intercambiar experiencias y visiones sobre el desarrollo de Azul, el próximo Viernes 17 de mayo a las 17 hs en el Campus Universitario de la UNICEN, cito en la calle República de Italia n° 780.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions