05/02/2014 - 17:25:30 hs.
El Barrio del Carmen fue sede ayer por la tarde de una nueva charla informativa y jornada de inscripción para el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR.), a cargo del equipo de ANSES y del Gobierno Municipal de Azul que está recorriendo distintos barrios de la ciudad y localidades del Partido con ese fin. El encuentro se realizó en el Club San Lorenzo y otros similares se harán esta semana en Monte Viggiano, Plaza Ameghino y Cacharí.
La comitiva está encabezada por el jefe de ANSES Azul Omar Seoane, mientras que por parte del Gobierno Municipal participan equipos de la Secretaría de Desarrollo Social conducida por Olga Pomphile y de la Dirección de Políticas de Juventud a cargo de Luciano Ilardi.
La actividad consiste en una charla abierta al público en la que Seoane brinda los detalles de este novedoso beneficio, los requisitos para poder acceder y condiciones para mantenerlo. Luego de la charla, los asistentes pueden formular preguntas y plantear sus inquietudes.
Durante el encuentro realizado anteanoche en instalaciones del Colegio San Francisco de Asís, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile explicó que lo que hacen desde su área es trabajar en forma conjunta con ANSES y adelantó que tratarán de estar “en todos los lugares”.
En este sentido manifestó: “tenemos que dejar claro que si tenemos que ir casa por casa, a otros lugares y tomarnos el tiempo que haya que tomarnos lo vamos a hacer. Hay una lista de 2.300 chicos y la idea es que podamos tener una entrevista o por lo menos acordarla con esos 2.300, que son los que corresponde que puedan tener esa beca como debe ser”.
“Estamos hablando de los derechos de los jóvenes y me parece que de Desarrollo Social, representando a la Municipalidad, tenemos que estar presentes”, reflexionó la funcionaria y recordó que la comuna contribuye a este programa con las becas municipales, por lo cual es necesario coordinar acciones.
En este sentido, Pomphile contó que hay casos de chicos que tienen 17 años que no pueden ingresar pero que empiezan a estudiar y están anotados también en las becas municipales. “Me parece que ahí es donde nosotros nos tenemos que sentar y empezar a evaluar quiénes van a quedar dentro de las becas municipales y quiénes tienen la posibilidad de obtener ya a partir de ahora el Progresar”, puntualizó.
Respecto de la posibilidad de ofrecer guardería para las madres jóvenes que deseen participar del Progresar, aseguró que ya ha mantenido una reunión con el intendente municipal José Inza en la que acordaron garantizar el servicio. Sin embargo, consignó que dado que se trata de un programa nacional necesitan coordinar con el Centro de Referencia de Desarrollo Social de Nación ubicado en Olavarría.
“Hemos acordado que, a partir del momento en que empiecen a estudiar los chicos y que ya estén incorporadas las mamás que tengan bebés, veremos cómo vamos a hacer nosotros con las casas que tenemos o, en caso de que no nos alcancen, tendremos que pensar en abrir nuevas salas para poder incorporar a estos nuevos chicos que quieran estudiar”, adelantó y ratificó que cada localidad tendrá su guardería.
Por su parte, Omar Seoane subrayó que este nuevo programa es “una asignación que se le brinda a los jóvenes de 18 a 24 años que estén estudiando o que quieran reincorporarse al estudio formal o informal, ya sea en los programas que tiene la Nación por medio del Ministerio de Educación o por medio del Ministerio de Trabajo, en cualquiera de los cursos reconocidos por esos ministerios son en los que se pueden incorporar”.
El también concejal aclaró que este cronograma de operativos es “en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y con la Dirección de Políticas de Juventud”. “Estamos recorriendo todos los barrios haciendo un operativo para no solamente clarificar hasta dónde llega el programa sino también para inscribir a todos los chicos; posteriormente durante toda la semana tenemos cinco reuniones con las localidades incorporadas”, añadió.
Finalmente, anunció que la inscripción sigue durante todo el año: “las personas que se quieran anotar y no puedan ir a alguno de estos lugares donde hacemos los operativos tienen planillas en la Dirección de Políticas de Juventud, en la Secretaía de Desarrollo Social, en el mismo ANSES o via web en progresar.anses.gob.ar”.
Cronograma de reuniones
Luego de los encuentros en el Balneario Municipal, en el barrio San Francisco, en Chillar y en el barrio Del Carmen, las próximas reuniones serán como se detallan a continuación:
- Hoy miércoles 5, de 17 a 19, en el SUM de Monte Viggiano (calle Castellar esquina Tandil).
- Mañana jueves 6, de 10 a 12, en la Delegación Municipal de Cacharí.
- Viernes 7, de 15:30 a 17:30, en Plaza Ameghino (calle San Martín esquina Cáneva).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2014 - 11:05:53 hs.
El lunes 26 el grupo estrellas amarillas ciudad de Azul dio la primera de una serie de charlas de concientización y seguridad vial a los alumnos de sexto grado del colegio San Cayetano de nuestra ciudad. Quedando muy sorprendidos por la aceptación de los chicos y la cantidad de preguntas que tenían para realizarnos desde cómo se creó la fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y la campaña nacional de concientización vial ESTRELLAS AMARILLAS hasta por que se usa el cinturón? para que esta pintado el cordón de color amarillo en distintos lugares?
El grupo estrellas amarillas agradece a los directivos del colegio por sumarse a esta lucha contra el flagelo que se lleva más de 8500 vidas al año en hechos de transito evitables. continuara con estas charlas en dicho colegio a lo largo del año y en los colegios que se quieran sumar de la ciudad.
Las charlas las hacemos porque:
No queremos que se olviden la realidad que hay detrás de las frías estadísticas, de los números de la siniestralidad, las historias que han acabado bruscamente, las ilusiones, proyectos, amigos, familias que han visto cambiada su vida. Con esta estrella amarilla hacemos más “visible” esta realidad,
Como una forma de sensibilizar a la sociedad y conseguir el cambio cultural necesario para una autentica mejora de la seguridad vial, hasta que nadie deje su vida, sus ilusiones y proyectos en el asfalto.
Las ESTRELLAS representan más que un simple icono, simbolizan el cielo, un ser querido, porque con su luz nos iluminan el camino a seguir.
De esta manera nosotros tratamos de concientizar a nuestra sociedad homenajeando a los que amamos y ya no están.
+ Leer más30/06/2014 - 23:02:51 hs.
El pasado fin de semana, Azul fue sede del Campamento Nacional de Lanzadores. Del mismo participaron atletas de todo el país, que concurrieron a la ciudad con sus entrenadores. La actividad contó con la organización de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal, y la Confederación Argentina de Atletismo que entrenarán y capacitarán a los atletas y sus entrenadores.
El encuentro comenzó el día viernes y se extendió hasta el domingo, momento en el cual los participantes partieron hacia sus respectivas ciudades.
Al respecto, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño indicó que "fueron tres días de trabajo intenso, participaron del entrenamiento y el campamento exclusivo de lanzadores de bala, disco martillo y jabalina, alrededor de 40 atletas de todo el país".
El funcionario destacó la presencia del jefe del área de lanzamiento Sergio Alfonsini y el entrenador del área de lanzamiento Carlos Liera, ambos integrantes de la Confederación Argentina de Atletismo. "Hoy tenemos la posibilidad de tenerlos en Azul, para la concreción de un campamento que se realiza en los lugares donde se está desarrollando esta disciplina", sostuvo y señaló que los entrenadores "han tenido palabras muy elogiosas no solo para Julio Piñero que fue subcampeón mundial y que actualmente es encargado de la Escuela Municipal de Atletismo, sino también para nuestro municipio que a partir de la decisión política de José Inza puso en agenda el deporte".
Saldaño remarcó que el trabajo del área de Deportes es muy importante, y destacó que "ya se van viendo los frutos de este trabajo: hace una semana atrás, la Escuela Municipal de Atletismo salió segunda en el campeonato Argentino de Cadetes que se llevó a cabo en Mendoza. Para ello, el municipio colaboró con el transporte, el alojamiento, entre otras cuestiones. Fueron todos chicos de Azul que en muchos casos viajaban por primera vez". "Esto marca el hecho más importante que es mirar hacia adelante; esto forma parte de una política de Estado", concluyó.
Por su parte, el entrenador Sergio Alfonsini se mostró muy contento de poder compartir esta actividad con Julio Piñero: "es un orgullo para el atletismo el hecho de contar con un atleta como Julio, que logró el mérito de ser subcampeón del mundo. Aún hoy en Sudamérica preguntan que es de su vida. Es importante que hoy esté dedicado al atletismo, que tenga resultados y se sienta apasionado". El miembro de la Confederación Argentina de Atletismo aseguró que la inquietud de venir a Azul surgió a partir de los contactos mantenidos desde el Gobierno Municipal y que los movilizó "la pasión por este deporte". Señaló que "la provincia de Buenos Aires es el potencial atlético más importante que tiene el país, y los lanzamientos son los que más proyección nos pueden llegar a dar a nivel sudamericano y mundial. Esto es lo que nos motiva para encarar este tipo de actividades; quien dice que podamos generar en Azul un centro donde entrenar periódicamente con los lanzadores de la provincia y el país, para seguir trabajando y lograr que la mayor cantidad de chicos puedan seguir los pasos de un Germán Lauro, de una Rocío Comba, de un Braian Toledo, de un Juan Serra".
Sobre el apoyo fundamental del Estado en el desarrollo del deporte, Alfonsini subrayó "hoy en muchos lugares hay más apoyo que hace unos cuantos años atrás, pero a veces eso no se condice con los resultados". Destacó la importancia de la presencia municipal en estas actividades, y añadió "hay deportes en los cuales la cuestión pasa básicamente por el apoyo que pueda dar un municipio o la localidad, y la pasión de los que estamos detrás de esto. A nosotros no nos interesa una recompensa económica, esto es lo que nos pone felices".
Por último, Carlos Liera, quién se desempeñó como entrenador del atleta olímpico Germán Lauro, indicó que el atletismo "es una forma de vida, es lo que elegimos, el compromiso que tenemos. Es, en primer lugar, un compromiso con nosotros mismos. Sería demasiado egoísta de nuestra parte quedarnos con todo lo aprendido y lo cosechado en el bolsillo y no transferirlo a los demás. Debemos apuntar a la gente que forma a los chicos, por eso lo más importante es transferir lo que hemos podido ir aprendiendo para que se difunda: ver el crecimiento de un chico no tiene precio". Se mostró muy contento con la convocatoria y resaltó la tarea de Saldaño "en la búsqueda del desarrollo de este deporte que tiene muy poca difusión y contiene a muchos chicos". "Poder venir y disfrutar de esto que uno ha mamado, y poder transmitir lo que uno aprendió para que eso mismo sea multiplicado; eso no tiene precio", finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:26:20 hs.
El interbloque +Azul (PRO–Frente Renovador-Peronismo Renovador) ante la prórroga, sin fecha cierta, de las Licitaciones públicas para la Construcción de la autovía de la Ruta Nacional 3 (tramo Monte-Las Flores) y la Licitación de los Estudios Topográficos (Tramo Las Flores/Azul); presentó al Concejo Deliberante del Partido de Azul un proyecto de Comunicación (Expte. 11.413) por el cual se le encomienda al Señor Intendente Municipal, Dr. José Manuel Inza, solicitar al Ministro de Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio de Vido, para que con carácter de URGENTE y PREFERENTE despacho, informe los motivos por los cuales se han dispuesto las prórrogas
Azul, de Julio de 2014
Sr. Presidente del Concejo Deliberante
Del Partido de Azul
Dr. José María Cordeviola
S / D
De nuestra consideración:
Los abajo firmantes Concejales de los Bloques Pro, Frente Renovador y Peronismo Renovador (Interbloque +azul) tienen el agrado de dirigirse a Ud. a efectos de solicitarle tenga a bien poner en consideración el siguiente:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
VISTO las prórrogas, sin fecha cierta, establecidas por la Dirección Nacional de Vialidad para la apertura de las licitaciones Nº 31/2014; 32/2014; 33/2014; 34/2014 y 35/2014 para la contratación de la construcción de la Autovía entre las localidades de San Miguel del Monte y Las Flores, como así también la establecida para la formulación del proyecto técnico correspondiente al tramo Las Flores-Azul.
Y CONSIDERANDO
Que la Ruta Nacional Nº 3 une las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por lo que es recorrida profusamente por razones económicas, culturales, sanitarias, de turismo etc. y en su gran mayoría los usuarios transitan el tramo comprendido entre Azul y Monte.
Que en los últimos años, debido al incremento del parque automotor se ha experimentado un crecimiento en el número de accidentes, ocurridos en la Ruta Nacional Nº 3.
Que los usuarios debemos soportar casi a diario tristes noticias sobre graves accidentes donde ciudadanos pierden inexorablemente sus vidas o sufren distintos tipos de incapacidades, debido a los accidentes que se producen en la Ruta Nacional Nº 3.
Que según la investigación realizada por el CESVI (CENTRO DE EXPERIMENTACION Y SEGURIDAD VIAL) durante el 2009 la Ruta Nacional Nº 3 ocupa el Cuarto Puesto entre las cinco rutas más peligrosas del país con el 5,5 por ciento de los siniestros viales ya que se ve particularmente afectada por el intenso tránsito de camiones y por las altas velocidades.
Que como ejemplo de los beneficios de la concreción de la pretendida autovía, cabe mencionar que antes del desdoblamiento de sus calzadas, la ruta 2 era la ruta de la muerte. Hoy, los accidentes de ómnibus se han reducido en un 98% y los de automóviles a la quinta parte, a pesar de que el tiempo de viaje disminuyó un 30 por ciento
Que existen innumerables antecedentes en este Cuerpo Deliberativo respecto al pedido de construcción de autovía o autopista respecto a la Ruta Nacional Nº 3, cabe nombrar la Resolución 2831/2009, y aquella sancionada recientemente por iniciativa de este bloque bajo en Nro. 2949/2010.
Que en el año 2011 por iniciativa de este Concejo Deliberante se celebró sesión simbólica a la vera de la Ruta 3, con el objeto de concientizar a la población de la necesidad de una autopista y reclamar públicamente a las Autoridades Nacionales sobre dicho reclamo.
Que en 25 de marzo de 2014, cuando inauguraron una pileta techada, funcionarios Nacionales en la localidad de Las Flores anunciaron que a partir del 23 de julio de 2014 se llamaría a licitación pública desde Vialidad Nacional, para la construcción de diferentes tramos del tramo comprendido entre las ciudades de San Miguel del Monte y Las Flores.
Que según un aviso publicado por la Dirección de Vialidad Nacional dependiente del Ministerio de Infraestructura y Planificación Federal de La Nación Según un aviso publicado ayer, el llamado a licitación antes referido se prorrogó y por el momento no tiene una fecha confirmada en la cual se vaya a reanudar el trámite de mención.
El primer anuncio de la construcción de esos más de ochenta kilómetros de autovía en la Ruta 3, en lo que tiene que ver con el tramo que une a Las Flores con San Miguel del Monte, se había realizado en marzo pasado en la primera de las ciudades mencionadas.
Que además de esa primera etapa de construcción de la autovía, se preveía también la continuación de la obra hasta Azul, trabajos ambos que iban a demandar, cada uno, veinticuatro meses.
Que el tramo de obra comprendido entre Monte y Las Flores, incluía una inversión presupuestaria de 257.967.615 de pesos.
Que para el tramo Azul Las Flores, que comprendía la segunda etapa de la obra, la inversión en esa obra pública iba a ser, según el presupuesto oficial, de $ 304.599.754 de pesos.
Que el parte de prensa municipal de fecha 28 de mayo de 2014, reza en su parte pertinente que: “…el Sr. Intendente Municipal se reunió con el titular de la Dirección Nacional de Vialidad el Ingeniero Nelson Periotti, con el fin de gestionar la construcción de la autovía en el tramo Las Flores-Azul, atento al reclamo de los vecinos y teniendo en cuenta que próximamente el Gobierno Nacional comenzará con la obra en el trayecto Montes-Las Flores”.
Que en dicho parte de prensa el Sr. Intendente Municipal: “José Inza consideró que se trata de “un gran anuncio para la comunidad de Azul”. “Esto demuestra la predisposición de un gobierno que trabaja incansablemente para dar respuesta a las inquietudes de los vecinos con el fin de mejorarles la calidad de vida”, agregó. En tanto, recordó que meses atrás en la ciudad de Las Flores el secretario de Infraestructura de La Nación José Francisco López anunció la construcción de la autovía. “Las gestiones no se agotan y lo estamos demostrando con este importante anuncio, vamos a seguir trabajando para que la autovía sea un hecho”, finalizó”.
POR TODO ELLO, EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL PROPONE EL SIGUIENTE:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Articulo 1°- Encomendar al Señor Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza tenga a bien solicitar al Ministro de Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Arquitecto Julio de Vido, para que con carácter de URGENTE y PREFERENTE despacho, informe a este Cuerpo Deliberante los motivos por los cuales se han dispuesto las prórrogas sin fecha cierta establecidas por la Dirección Nacional de Vialidad para la apertura de las licitaciones Nº 31/2014; 32/2014; 33/2014; 34/2014 y 35/2014, como así también informe fecha exacta de reanudación de los trámites de dichas licitaciones.
Articulo 2°.- Remitir copia de la presente a los diputados nacionales, Gloria Bidegaín, Omar Arnaldo Duclós, Adríán Pérez y Senadores Provinciales Mario Caputo, Carolina Swelawosky, Mario Vitale y Alfonso Coll Areco.
Artículo 3°: Remitir copia de la presente mediante soporte de papel e informático a los Concejos Deliberantes de los Municipios involucrados en la Pcia. de Bs. As., solicitándoles adhieran a la misma en todos sus términos, a saber: San Miguel del Monte, Las Flores, Rauch, Tandil, Olavarría, Gral. La Madrid, Laprida.
Artículo 4°: De Forma.
+ Leer más22/08/2014 - 18:24:33 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comenzaron en la tarde de ayer las actividades por el centenario del nacimiento de Julio Cortázar con la proyección de “Cortázar”, la película en Flix Cinema. Durante más de una hora, el público presente pudo descubrir en palabras del propio Cortázar su vida, su obra, sus amores, su ideología y su compromiso por su patria, además de poder escuchar fragmentos de algunas de sus magnificas obras.
Luego de ver representado su relato “Torito” en la pantalla grande, el documental realizó un paseo por la vida de este maravilloso escritor argentino. Cortázar narró su exilio personal y cultural que le tocó vivir durante el gobierno de facto de Videla.
“Mi reciente exilio cultural corta de un tajo el puente que me unía a mis compatriotas en cuanto a lectores y críticos de mis libros y si hay algo peor, es lo que podríamos llamar el exilio interior, puesto que la opresión, la censura y el miedo en nuestros países han aplastado in situ muchos jóvenes talentos cuyas primeras obras tanto prometían. Entre los años 55 y 70 yo recibía cantidad de libros y manuscritos de autores argentinos nóveles, que me llenaban de esperanza; hoy no sé nada de ellos, sobre todo de los que siguen en la Argentina”, destaca Cortázar en una entrevista realizada que luego formó parte de este documental.
Por último, y entre otros temas importantes, se pudo apreciar el compromiso asumido por Cortázar y por su mujer Carol Dunlop, en relación a Nicaragua. Su romance por el país lo hizo un asiduo visitante y un férreo defensor de la Revolución Sandinista. “Ya ves, viajero, está su puerta abierta, todo el país es una inmensa casa. No, no te equivocaste de aeropuerto: Entra nomás, estás en Nicaragua”, recitó el escritor en el prólogo de su libro “Nicaragua, tan violentamente dulce”. Hermosas imágenes, verdaderamente emotivas, sobre los últimos años de Cortázar, concluyeron este impecable film.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/10/2014 - 00:01:47 hs.
José Eseverri, Intendente de Olavarría aseguró: "estamos haciendo un esfuerzo para ayudar en la economía diaria de los trabajadores". Le pidió al Gobernador que tome la misma decisión: "Scioli debe dejar de pintar de naranja toda la Provincia pensando en su candidatura para 2015 y debería pagar este bono para pensar en el 2014 de los trabajadores"
Intendentes del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, anunciaron que harán efectivo el pago de un Bono de fin Año para los empleados municipales de sus distritos.
José Eseverri, Intendente de Olavarría y referente del FR de la Séptima Sección, aseguró al respecto: "con esta decisión estamos haciendo un esfuerzo importante para ayudar en la economía de los trabajadores municipales" y agregó "por impericia de las políticas erráticas del Gobierno Nacional, avaladas por el Gobernador Daniel Scioli, la economía diaria de los argentinos se ve fuertemente afectada por el impacto de la inflación"
"Esperemos que el Gobernador Scioli adopte la misma medida y demuestre que puede pensar en los trabajadores bonaerenses en lugar de seguir avalando políticas equivocadas del Gobierno Nacional", aseguró José Eseverri.
"El efecto de la inflación sobre los bolsillos de los trabajadores es grave y vemos como el Gobierno Nacional y su delegación en la Provincia de Buenos Aires no hacen nada para revertir este problema. La realidad indica que los vecinos están comprando con tarjeta de crédito y en cuotas los alimentos en los supermercados", enfatizó el intendente de Olavarría, José Eseverri.
“Todavía tenemos trabajo pero la situación familiar fue empeorando sistemáticamente”, señaló el Intendente quien adelantó: "el bono que estamos dispuestos a pagar en todos los Municipios que administra el Frente Renovador es de alrededor del 35%."
Por último, José Eseverri volvió a apuntar contra el Gobernador Daniel Scioli: "su característica no es el coraje, esperemos que está vez nos imite y tome una medida de estas características" y agregó: "Scioli debe dejar de pintar de naranja toda la Provincia pensando en su candidatura para 2015 y debería pagar este bono para pensar en el 2014 de los trabajadores"
Por otro lado, Julio Zamora, jefe comunal de Tigre, explicó: “Este es un reconocimiento al esfuerzo que han realizado tanto los trabajadores como los vecinos que pagan sus tasas; queremos acompañar a aquellos que trabajan día a día para que todos puedan disfrutar un Tigre seguro, con la salud fortalecida y los servicios públicos al alcance de la gente".
Y sostuvo: “La argentinos venimos sufriendo el aumento del desempleo y de la inflación, los trabajadores sienten en sus bolsillos la desidia de un Gobierno Nacional que está dejando a la deriva la economía; y por eso, creemos que esta medida es una alternativa para poder afrontar las adversidades”.
Por último, Daniel Bolettieri, intendente de Almirante Brown, afirmó: “En este caso puntual nosotros vamos a hacer un esfuerzo financiero por parte del municipio para otorgar una suma fija a fin de año que represente varios puntos por encima el nivel inflacionario que hemos tenido en el último año calendario sobre la suma que aplicamos el año pasado. Estamos en condiciones de afrontar una suma que va a ser el 50% por encima que otorgamos el año pasado. Aproximadamente representa el 30% del salario básico del trabajador municipal. Esa suma va a ser otorgada en el próximo mes de diciembre y seguramente vamos a tener oportunidad con otros intendentes del FR de hacer el anuncio próximamente".
Y agregó: “Esta suma va a ser otorgada por única vez. No forma parte de la Paritaria Municipal, y es como ayuda para afrontar los gastos de fin de año que todas las familias argentinas tienen. Es un esfuerzo muy importante para nuestro municipio, sobre todo teniendo en cuenta que no recibimos por encima de la coparticipación ningún tipo de ayuda para hacer frente a los diversos programas que tiene el gobierno municipal”.
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más16/12/2014 - 15:49:13 hs.
El concejal Ramiro Ortiz del bloque Pro se reunió, días pasados, con las máximas autoridades de la Policía Metropolitana Sres. Horacio Alberto Gimenez y Ricardo Raúl Pedace.
La Policía Metropolitana es una institución civil creada por iniciativa del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, comenzó a funcionar en el año 2010 para ejercer el poder de policía del Estado en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es uno de los pilares del Plan General de Seguridad Pública. En la actualidad, cuenta con efectivos altamente calificados buscando siempre la excelencia en capacitación de los mismos.
La Metropolitana posee equipos de última generación y se contempla no solo la adquisición sino el mantenimiento y permanente actualización del equipamiento en materia de control y seguridad. Posee patrulleros con cámaras de seguridad internas y externas y GPS. Motos y cuatriciclos. Botones antipánico.
El concejal Ortiz destaco la forma integral en que se entiende a la Seguridad en la Ciudad Autónoma otorgándosele participación activa a las distintas organizaciones de la comunidad sumando el aporte de todos en la prevención del delito.
Fuente: Prensa PRO Azul
+ Leer más06/09/2017 - 13:25:17 hs.
El intendente Hernán Bertellys recorrió días pasados, la obra de pavimentación que se está ejecutando en los barrios 16 de Diciembre y Burgos y Catamarca. Estuvo acompañado por el secretario de Obras Pública Jorge Palmisano y el subsecretario de Gobierno Marcos Turón.
En la ocasión señaló que “con esto estamos cumpliendo con nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de estos barrios que fueron postergados con el asfalto”.
“La gente tiene expectativa, está contenta y nos cuentan sus inquietudes sabiendo que estamos cumpliendo firmemente con lo que prometimos”, agregó.
Cabe remarcar que esta obra se enmarca en un programa de 12 cuadras de pavimento de hormigón que abarcan calle Necochea desde Tiro Federal hasta Aldaz y las transversales hacia Av. 25 de Mayo, con lo cual quedará cerrada la traza urbana del sector.
La inversión, que es de 10 millones de pesos, proviene del Fondo de Infraestructura de la Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 10:48:57 hs.
Debido a la detección en el Partido de una importante cantidad de casos de triquinosis, la Municipalidad de Azul recuerda que se deben tomar los recaudos necesarios al consumir chacinados y carne de cerdo. Resulta necesario que la población tome conciencia de que esta zoonosis puede prevenirse con medidas de fácil adopción.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se puede encontrar en los músculos de animales (cerdos, jabalíes, etc.). El consumo de chacinados caseros sin control es la principal causante de la enfermedad. Por eso al consumir carne y chacinados de cerdo (chorizos secos, salamines, jamones, bondiola, chorizo fresco, etc.) debe tenerse en cuenta:
Comprar estos productos en comercios habilitados, los cuales tienen la obligación de adquirir la carne en frigoríficos habilitados (estos poseen inspección veterinaria)
Los chacinados deben poseer rótulo o etiqueta conteniendo todos los datos obligatorios (N° de establecimiento elaborador habilitado, N° del producto, fecha de elaboración y/o vencimiento, marca, ingredientes, etc.).
Consumir la carne de cerdo y chacinados frescos bien cocidos, hasta que desaparezca el color rosado.
Al elaborar chacinados caseros para consumo personal, deberán realizarse los análisis correspondientes. También el jabalí debe ser analizado.
Los chacinados de procedencia casera no deben consumirse a menos que se tenga certeza de que el cerdo con el que se elaboró ha sido analizado.
Está prohibida la venta de chacinados caseros.
Se recuerda a los comercios que está prohibida la elaboración de chacinados sin su correspondiente habilitación.
Se recomienda a la población evitar todo tipo de riesgos y no consumir chacinado o embutido si no se conoce con certeza su procedencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2018 - 09:55:29 hs.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará a cabo una nueva jornada de asesoramiento y derivación en la ciudad de Azul.
La actividad se enmarca en el Programa de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia que la Facultad de Derecho viene desarrollando.
El objetivo de la actividad es atender a las personas que asistan y orientarlas sobre las características de su problemática y posibles soluciones a la misma, sugiriendo las instituciones y/o rama profesional a las que podría acudir.
De esta forma, el servicio de la Facultad pretende ser un espacio de escucha en el cual es indispensable dar certidumbre a las personas sobre su situación, que puedan conocer los derechos que las asisten, y finalmente intentar encausar el conflicto a una composición adecuada.
La jornada de orientación está prevista para este sábado 28 de abril de 10 a 13 horas en el Centro de Desarrollo Infantil San José, sito en calle Laprida 743.
Es de destacar que los profesionales de la Facultad de Derecho que participen de la jornada tienen expresamente prohibido tomar casos para sí o derivar a un profesional en particular. En los casos que sea pertinente la continuación con un abogado, el solicitante podrá concurrir al Colegio de Abogados Departamental y solicitar la nómina de profesionales de la matrícula.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más29/06/2018 - 08:45:39 hs.
El Centro Cultural Don Cipriano, llama a todos los manualistas y artesanos independientes de nuestra ciudad, para organizar una feria gratuita con motivo de los festejos a realizarse el próximo 9 de julio por el día de nuestra independencia.
La reunión previa se llevará a cabo el próximo jueves 28 a las 18 horas en nuestra sede de canevá y Perón.
Esperamos a todos los feriantes, manualistas y artesanos a dicha reunión para ultimar detalles de organización.
Fuente: Prensa Centro Cultural Don Cipriano
+ Leer más27/08/2018 - 12:00:24 hs.
Una nueva competencia de duatlón se correrá el 16 de septiembre en la boca de la sierras y es organizado por Indoor Spinning Eventos. La competencia se desarrollará sobre una distancia de 4K pedestrismo | 30K ciclismo | 4K pedestrismo, Sin Drafting “Espiritu Ironman”. Es una nueva oportunidad de descubrir las Sierras de Azul y un paisaje que enamora.
Ficha Técnica
10mo. DUATLON DE LAS SIERRAS
4K pedestrismo | 30K ciclismo | 4K pedestrismo
Sin Drafting “Espiritu Ironman”
ORGANIZA INDOOR SPINNING Eventos
Fecha: 16 de Setiembre del 2018
Largada: a las 11:30 hs
Cronograma:
Domingo 16/09: de 08:30 a 11:00 hs: Acreditación de Corredores y entrega de Kit
10:00hs: Apertura Parque cerrado
11:10 hs: Cierre parque Cerrado
11:30 hs: Largada
Parador Boca de las Sierras. Boca de las Sierras (Sobre Ruta 80) AZUL. BS AS http://www.turismoenazul.com.ar/article/2451
• Kit para todos los competidores
• Medalla Final para todos los que completen el recorrido.
• Premiación a los tres primeros de la general Cab-Dam, (quedan excluidos de la premiación por categoría).
• Premiación para los Tres Primeros por categoría
• Mesa de frutas y cereales post carrera
• Seguro para el competidor
• Asistencia de Ambulancia en el lugar
• Evento autorizado por la Municipalidad de Azul
Es un circuito muy entretenido, con subidas y bajadas recorriendo la ruta provincial 80 (se repiten tramos del antiguo circuito, zona de los Trapenses), la cual atraviesa toda la zona serrana, con paisajes increíble…!!
CUPO DE COMPETIDORES: 150 Bicicletas en parque cerrado (Indistinto en Cat. individuales y equipos, lo que se cumpla primero)
VALORES DE INSCRIPCIÓN:
$ 650 por competidor (hasta el día 12/09 día de cierre de inscripción)
$ 1000 por equipo (hasta el día 12/09 día de cierre de inscripción)
Después del 12/09 no se anotaran competidores.
Metodología de inscripción: Realizar un depósito o transferencia del valor de la inscripción a la siguiente cuenta bancaria:
Cuenta Nº 5029341
Tipo de cuenta: 3
CBU: 0140310503632850293410
Cuit: 20-23438743-0
Titular: José Ernesto Labria
Banco: Provincia de Bs As
Una vez realizado el depósito, completa el formulario de la derecha
No se tendrán en cuenta las preinscripciones que no tengan los datos del depósito o transferencia. (no recibirán contestación de mail)
El día de la carrera no se inscribirán competidores (preinscripción con anterioridad por internet) hasta el día 12/09 o en el Gimnasio Indoor Spinning (Burgos esq. Puán, Azul, Bs As)
PREMIACIÓN:
Primero al tercero Gral. Cab-Dam (quedan excluidos de la premiación por categoría)
Primero al tercero de cada categoría
Medallas para todos los que completen el recorrido
CATEGORÍAS INDIVIDUALES
CABALLEROS y DAMAS / RUTA y MTB
Junior 16 a 18 años
A - 19 a 24 años
B - 25 a 29 años
C - 30 a 34 años
D - 35 a 39 años
E - 40 a 44 años
F - 45 a 49 años
G - 50 a 54 años
H - 55 a 59 años
I - 60 a 64 años
J - 65 años en adelante
CATEGORÍAS POSTAS
Caballeros Ruta Hasta 89 años
Caballeros Ruta más de 90 años
Mixtos Ruta Hasta 89 años
Mixtos Ruta más de 90 años
Damas Ruta Hasta 89 años
Damas Ruta más de 90 años
Caballeros MTB Hasta 89 años
Caballeros MTB más de 90 años
Mixtos MTB Hasta 89 años
Mixtos MTB más de 90 años
Damas MTB Hasta 89 años
Damas MTB más de 90 años
MÁS INFO
Por teléfono (02281) 15499963 de 10 a 12 y de 17 a 18:30
duatlondelassierras@hotmail.com
Seguinos en Facebook > duatlondelassierras
NOTA: Los organizadores no se responsabilizan por accidentes, lesiones, robos y extravíos, antes, durante y después de la competencia. Contamos con Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro del Competidor Seguros Nación
Como llegar a la ciudad de AZUL: Consultar en el buscador inteligente de rutas www.ruta0.com
Como llegar al circuito ver mapa en www.azulesturismo.com.ar
Fuente: Prensa Código Aventura
+ Leer más27/09/2011 - 21:19:54 hs.
Ayer, un grupo de alrededor de 120 productores apícolas extranjeros visitaron Azul para conocer diferentes experiencias vinculadas a su actividad, luego de su participación en el Congreso Internacional de Apicultura Apimondia que se celebró del 21 al 25 de septiembre en La Rural.
Por tal motivo, los apicultores que provenían de Alemania, Francia, Inglaterra, Suiza, Suecia, Australia, Sudáfrica, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay, fueron recibidos por el intendente Omar Duclós en el Centro de Recreación y Esparcimiento Cacique Catriel, en donde compartieron un almuerzo del que formaron pare además el secretario de Desarrollo Económico Diego Santillán, la secretaria de Relaciones Institucionales Silvana Arruti, autoridades del Centro de Apicultores de Azul y miembros del INTA.
En la ocasión, el jefe comunal les dio la bienvenida a los visitantes, manifestó sentirse honrado por su presencia y agradeció al Comité Organizador de Apimondia por elegir a Azul como destino para una de las visitas técnicas que se desarrollaron en el marco del Congreso.
Asimismo, Duclós les relató que aquí el Centro de Apicultores organiza la Fiesta Nacional de la Miel a la que describió como la exposición más importante del país y de Latinoamérica y los invitó a participar de la misma.
Más adelante, el mandatario destacó que “en un momento en el que gran parte del mundo que está creciendo está demandando más alimentos, especialmente las economías emergentes, tenemos la responsabilidad de ser cada día más eficientes en la producción de los mismos, administrando los recursos naturales y generando verdaderos procesos sustentables”.
En este sentido, Duclós agregó que “bienvenidas todas las actividades destinadas a hacer cada vez más eficiente la cadena de producción para que podamos optimizar los recursos, lograr los mejores resultados y no sólo satisfacer la demanda de nuestros mercados internos, sino compartir las estrategias de producir alimentos para el mundo y aprovechar desde el punto de vista comercial las oportunidades que se generan”.
Finalmente, el Intendente los instó a visitar Azul en cualquier otra oportunidad para conocer además sus recursos turísticos y culturales.
Por su parte, el presidente del Centro de Apicultores Carlos Vignau les dio también la bienvenida y los invitó a participar de la ExpoMiel.
+ Leer más13/10/2011 - 17:44:21 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social -Oficina Plan Más Vida - informa a las beneficiarias de Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio que finalizó la distribución de leche. Cada responsable adulto debe firmar el listado.
+ Leer más03/11/2011 - 17:11:01 hs.
Por Anónimo
Estimado Marcelo, buenas noches, sé que no podrás publicar mi mail, porque no tiene nombre y dirección de mail de persona real, pero detrás de este nombre hay una vecina de Azul, que quisiera hacer algunas reflexiones sobre el evento que se realizará el próximo fin de semana en ésta localidad . Tal vez en alguna oportunidad estés como periodista frente a alguien de la organización o bien de la Municipalidad de Azul y quieras trasladarles alguna pregunta sobre estas consideraciones.
Se trata de un evento auspiciado por la Municipalidad de Azul y va dirigido a unos pocos, ya que se realizará por caminos distante 30 km de la ciudad, largando desde Ariel, vale decir que va dirigido solo a un sector de la ciudad (que se jodan los pobres que no tienen movilidad propia y que además gusten del espectáculo)
Solo tiene una entrada para autos particulares una hora antes del inicio desde donde comenzará la prueba o desde donde terminará, razón por la cual nadie podrá entrar o salir hasta terminadas las pruebas y estamos hablando de un deporte de alto riesgo, roguemos para que no ocurra ningún accidente o persona con algún problema de salud que debe ser auxiliada, ya que no sería posible tal como está planteada la competencia.
Para terminar es una verdadera lástima que un espectáculo de estas características no pueda ser apreciado por todos los quisieran, mucho más si la Municipalidad de Azul, colabora con fondos que son públicos y por otra parte el riesgo que puede implicar un accidente en el lugar sin asistencia.
Verdaderamente lamentable
Un saludo cordial!!!
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions