20/02/2015 - 19:11:46 hs.
En la tarde de ayer, las candidatas a reinas se reunieron con el jurado para dialogar acerca de sus gustos e intereses y para que los encargados de tomar la difícil decisión tengan una mirada más completa sobre ellas, sus convicciones e ideales.
Luego de esto, cada participante pudo hacer pública su visión relacionada al futuro personal y destacaron los atractivos turísticos de nuestra ciudad, que difundirían en el caso de que fueran elegidas en carácter de Reina de este Carnaval 2015, organizado por el Gobierno Municipal.
Jazmín Giacoloni de 16 años, representante del club Estrellas de Juventud informó que estudiará para formar parte de la Policía Científica y que Azul cuenta con amplias propuestas: “los turistas pueden durante su estadía disfrutar del Parque Municipal, del Balneario durante el verano, de la costanera para pasar la tarde, de las obras de Salamone, de la Casa Ronco y su colección del Quijote que, además, nos hace ser ciudad Cervantina”.
Florencia Tiseira de 18 años, representante de la ONG Don Cipriano destacó que se siente muy orgullosa de pertenecer a dicho organismo “porque ahí le brindan a las personas muchas posibilidades de progresar y finalizar sus estudios, además de aprender un oficio que te puede llevar a obtener una salida laboral”. En lo personal, aseguró que desea estudiar para ser parte de la Policía, “pero ahora estoy aprendiendo costura y quiero seguir capacitándome en distintos talleres”. En relación a los atractivos turísticos subrayó que Azul es una ciudad muy linda y muy tranquila y que entre las variadas actividades que se llevan adelante en nuestra localidad, una de las más convocantes es el Encuentro Mototurístico que se realiza de manera consecutiva desde hace 25 años.
Por su parte, Sofia Milanessi de 19 años, representante de la Escuela de Danza Árabe El Ojo de Horus comentó que desea estudiar Licenciatura en Turismo en nuestra ciudad y que está a la expectativa de la pronta apertura de la carrera: “fundamentalmente porque me gusta la cultura y la historia”. Para continuar, enfatizó que el paseo por las obras de Salamone es sumamente interesante para ampliar la cultura general de cada uno: “La obra del cementerio es impactante, muchos visitantes toman fotografías y además se han filmado películas y videoclips en el lugar”.
Luna Goñi de 16 años, representante del Club Vélez, manifestó que desea para su futuro ejercer la docencia y ser maestra jardinera. “Azul tiene muchas cosas que otras ciudades no tienen, hay pocos lugares con tantas bellezas turísticas, la gente que viene no sólo disfruta del Parque Municipal o del Balneario sino también de las plazas que son bellísimas y están muy bien arregladas”.
Para continuar, María Luz Almada de 22 años representante de Azul Rugby Club por hockey, comunicó que estudia Profesorado de Historia en el Instituto de Formación Docente N°156. Además, aseguró que le gusta cocinar, leer y por sobre todas las cosas los animales, su cuidado y tenencia responsable. También destacó que Azul es una de las ciudades más bellas del país: “tiene un paisaje increíble y muchísimas oportunidades para disfrutar todos los días, con actividades al aire libre, salidas nocturnas y muchas propuestas culturales, somos Ciudad Cervantina y eso no es poca cosa, es un reconocimiento internacional que nos posiciona desde otro lugar, también sueño con que Azul sea una ciudad más solidaria, a veces somos bastante egoístas, espero que las sonrisas que vi en los niños las noches de corso se puedan seguir manteniendo a lo largo de los años”.
Leticia Ledesma de 17 años, representante del Club Cemento Armado, afirmó que quiere estudiar psicología y subrayó que en Azul hay mucha movida cultural: “todos los fines de semana hay propuestas diferentes y variadas y por sobre todas las cosas gratuitas, que también es para destacar”.
Candela Ripa, de 17 años, representante de la Asociación de Tenis de Mesa, señaló que quiere estudiar fotografía y que le gusta mucho viajar, además aseguró que tanto el Parque como el Balneario son lugares ideales para visitar con la familia y los amigos.
Melisa Vitale de 16 años, representante de Azul Rugby remarcó que quiere estudiar Derecho en Azul, “porque me parece que es muy buena y variada la oferta académica de nuestra ciudad, muchos chicos de localidades vecinas vienen a estudiar acá y eso es porque las carreras que hay son de sumo interés para la sociedad”. Entre los lugares para visitar destacó la Biblioteca y la Casa Ronco, el Cementerio, la Catedral, las esculturas y murales referidas al Quijote.
María Sol Ghisoli de 19 años, representante del Club Sportivo Piazza, informó que pronto va a ingresar a la Armada Argentina y que está feliz por esta oportunidad que se le presenta. Por otra parte, aseguró que no podría elegir un lugar, que si tiene que hablar de Azul puede destacar muchos lugares pero que la calidez de la gente y la tranquilidad de la ciudad es fundamental para la gente que quiere descansar y que tanto el Monasterio Trapense como la Boca de las Sierras están entre las preferencias de todos los argentinos.
Abigail Morales de 17 años, representante de la Cooperativa Pachi Lara, quiere continuar con su carrera como modelo y argumentó que el centro de la ciudad es un lugar que atrae a mucha gente, no sólo por la obra de Salamone sino también por el Teatro Español que es uno de los más bellos del país. En relación a su elección de representar a esta Cooperativa emblemática de Azul comentó que su padre trabaja allí y que considera que su lucha es muy importante y que se siente plenamente comprometida con la causa.
Victoria Ricaud de 19 años, representante del Club San José, estudia Profesorado de Educación Inicial en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2. “Me encantan los nenes y el fomento de la imaginación a través del juego y del compromiso de acompañarlos en su desarrollo, creo que ellos son el futuro y me siento comprometida en mi carrera como docente”. Por otro lado, entre los atractivos destacó el Festival Cervantino que se realiza anualmente en nuestra ciudad y que este año cumple su novena edición, “en noviembre recibimos muchos turistas que vienen a disfrutar del festival en todas sus propuestas tanto en lo musical como en lo académico, eso nos ayuda mucho para difundir todo lo que tenemos para ofrecer en relación a lo turístico y los bellos lugares para disfrutar y descansar”.
Por último, Oriana Britos de 17 años, representante del Circulo Árabe, informó que estudiará Administración de Empresas, y que en la actualidad se encuentra realizando un curso de Asistencia en Informática. “La gente que viene a nuestra ciudad se queda encantada con la tranquilidad de Azul, es más seguro para vivir y tiene muchas actividades para disfrutar de la naturaleza.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2015 - 20:17:11 hs.
El legislador realizó las gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación
El diputado provincial Mario Caputo entregará un total de 2 millones de pesos en subsidios a 25 escuelas de Azul, Cacharí y Chillar para que sean destinados a obras de mantenimiento de infraestructura edilicia y a la compra de mobiliario escolar.
“Con esta nueva entrega de fondos completamos un total de 4 millones de pesos que llegaron a casi 60 escuelas entre jardines de infantes, primarias, secundarias y establecimientos de educación técnica de todo nuestro Partido”, precisó el legislador.
Caputo agradeció al viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk quien “una vez más respondió a nuestro pedido para hacer frente a las necesidades que tienen algunos establecimientos educativos de nuestra ciudad y la región”.
Detalló que se trata de subsidios de 80 mil pesos para cada una de las 25 escuelas y que llegan directamente a las cooperadoras para que definan cuáles son los trabajos que los establecimientos educativos necesitan, o los mobiliarios para iniciar el ciclo escolar".
“Esto no sólo significa mejorar la calidad educativa de los alumnos y docentes sino también que provocará un efecto en cada uno de los barrios donde están las escuelas porque significa más trabajo para los comercios, electricistas plomeros, por lo que son recursos que quedan en la comunidad local”, resaltó.
El legislador detalló que la ayuda la recibirán la Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) N° 01 "Coronel Pedro Burgos" ; la 2 "Vicente Pereda"; el Centro de Formación Profesional (C.F.P.) N° 401;l 402 y el Centro Educativo para la Producción Total (C.E.P.T.) N° 31 "Pablo Acosta".
También se verán beneficiados los jardines de Infantes 903 de Chillar; 904 de Cacharí y los 901, 906, 909 y 918 de Azul.
Además los subsidios se entregarán a las escuelas primarias 18, 26, 27, 28, 64, 34 y la 8 de Chillar; a las escuelas secundarias 2 de Cacharí, 3 de Chillar y 6 de Azul; a los CEF 35 y 97 y a la escuela de Estética.
“Cuando asumí como legislador me comprometí a acompañar y gestionar todo lo que sea posible para cubrir las necesidades y las demandas de los azuleños y en materia educativa hemos tenido grandes logros”, destacó.
Entre ellos, el diputado citó no sólo los 4 millones de pesos en ayuda económica, sino también el viaje de 1500 alumnos de todos los colegios primarios que lo hicieron totalmente gratis a Tecnópolis, los dos festivales de PakaPaka que se realizaron en Azul, la finalización de la Escuela 17 y fundamentalmente el logro del inicio de las obras de la escuela 505 que esperó 60 años para tener su propio edificio.
Caputo agradeció además el acompañamiento permanente que tiene de los docentes, tanto directivos, maestros y no docentes ya que siempre están a disposición para realizar los trabajos que se necesitan. Asimismo dijo que " estamos trabajando junto con el municipio en la materia, el intendente Inza delegó en Victoria Martinez, Secretaria de cultura y Mariana Yanuzzi directora de Educación para que elaboremos en conjunto el listado de colegios que necesitaban estos recursos como así también con nuestro consejero escolar José Tedesco". El legislador azuleño afirmó que en los próximos días se avanzarán en nuevas gestiones en tema educativo que incluirán a otras escuelas azuleñas.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más30/04/2017 - 23:07:31 hs.
En el Día Internacional de los Trabajadores, la Asociación Empleados de Comercio del Azul saluda a todos los trabajadores del Partido, destacando el rol activo que cada uno de ellos ejerce en el desarrollo comunitario.
Además, en el marco de esta conmemoración, la AECA celebra a quienes desde sus diferentes espacios de representación lucharon y luchan a diario por el efectivo ejercicio de los derechos laborales y a los propios trabajadores que reconocen, hacen valer y exigen esos derechos.
Además, hace un saludo particular y afectuoso para los afiliados mercantiles con los que a diario se trabaja en favor de sus intereses y necesidades y frente a los cuales se refuerza el compromiso de seguir accionando y gestionando a su favor.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/12/2017 - 09:56:55 hs.
Hoy se realizará en Azul una correcaminata solidaria nocturna a beneficio del Rinconcito del Carmen.
La actividad tendrá largada a las 21 en la Pileta Municipal del Balneario ubicada sobre Avenida Bidegain e incluirá un recorrido de 5 kilómetros por Avenida Urioste, Avenida Pellegrini y hasta Gral. Paz,con regreso por el mismo trayecto.
La inscripción es un bono contribución de 100 pesos y habrá sorteos entre todos los participantes.
Los interesados podrán anotarse mañanaen la Dirección de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621- o en el Rinconcito del Carmen -Falucho 866- en el horario de 8 a 13; en Indoor Spinning Eventos -calle Burgos y Puán- o bien en el sector de partida de la correcaminata hasta media hora antes del inicio.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2018 - 09:51:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los pacientes que concurren a los centros de salud de la comuna que en todos los casos deberán llevar DNI para su atención.
Asimismo, en el caso de tener obra social deberán presentar el carnet de la misma.
Cabe destacar que esta indicación corresponde tanto para los tres hospitales municipales -Ángel Pintos de Azul, Horacio Ferro de Chillar y CasellasSolá de Cacharí- como para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2019 - 21:38:52 hs.
La Municipalidad de Azul, a través de la Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, lanzó la campaña Carnaval sin Acoso, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre la necesidad de festejos libres de violencias y acoso hacia mujeres y niñas.
EL Carnaval es un momento de festejo, para compartir y disfrutar con alegría, no para pasarla mal o temer atravesar algún tipo de situación incómoda. Por eso es que invitamos a toda la comunidad a repensar nuestras prácticas y prestar atención a las situaciones que puedan representar acoso, maltrato y violencias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2020 - 17:38:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que -tal como lo adelantara días atrás el intendente Hernán Bertellys- se realizará una flexibilización de varios rubros y categorías que podrán volver a la actividad, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios.
Se trata de un conjunto de oficios, servicios y profesiones solicitados por vecinos y entidades intermedias que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio vieron afectados sus modos de ingreso y subsistencia.
Por tal motivo, el Ejecutivo decidió su autorización previo obligación de cada una de las partes involucradas de implementar todas las medidas sanitarias y de control requeridas para no afectar en modo alguno la salud pública.
Por ello, se comenzará con un periodo de prueba y de no comprometerse la situación epidemiológica en el Partido, podrá continuarse. De lo contrario, se quitará la autorización correspondiente.
En este contexto, se pide a quienes vuelven a la actividad laboral, a los clientes y a los contratantes que tengan en cuenta el compromiso y la responsabilidad que serán necesarios para mantener este acuerdo social.
En tanto, se destaca que se mantienen vigentes todas las medidas actuales vinculadas al aislamiento obligatorio, uso de tapabocas y distanciamiento social.
Actividades permitidas
A partir de mañana, se autoriza la apertura de 9 a 14 de los comercios que no estaban incluidos en la categoría de esenciales. Estos últimos continuarán con su horario hasta las 17.
Además, se habilita a los centros de rehabilitación y gimnasios de rehabilitación (con certificado médico); profesionales (abogacía, contaduría, agrimensura, arquitectura, ingeniería, martilleros); peluquerías, barberías y centros de estética; concesionarias y agencias de venta de automóviles; lavaderos de autos; acompañantes terapéuticos; ortopedias; servicios en obras privadas y trabajos en domicilios (continuidad y mantenimiento de obras privadas, albañilería, plomería, carpintería, gas, cortinas, aires acondicionados, calderas, electricidad, electrónica, perforaciones). Trabajos en casas familia (cuidado o apoyo terapéutico a adultos mayores o personas con discapacidad; cuidado de enfermos; cuidado de niños, niñas y adolescentes; tareas de higiene y mantenimiento).
Declaración jurada y protocolos
Cada uno de los interesados en habilitar su actividad en el marco de excepciones que autorizó la comuna, deberán llenar una declaración jurada e informarse del protocolo a aplicar en cada caso.
Para ello, a partir de mañana miércoles deberán acceder a la página web del municipio www.azul.gob.ar y luego en la pestaña Autorizaciones que aparece en el menú superior seleccionar la categoría correspondiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2020 - 22:11:04 hs.
El viernes 27 de noviembre retornará el servicio entre la terminal porteña de Plaza Constitución y Bahía Blanca, que había sido suspendido en marzo al declararse la pandemia. El anuncio fue realizado hoy en la estación Retiro por el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
La prestación será de un tren semanal con destino a Bahía Blanca y uno hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo viajar las personas que sean consideradas como esenciales y exceptuadas.
El tren bahiense partirá a las 19.53 desde Constitución y se detendrá en todas las localidades intermedias que lo hacía previo a la pandemia; en tanto, su retorno será desde Bahía Blanca los sábados a las 21.15. El costo del pasaje sigue siendo de 825 para primera y 990 para pullman. En esta instancia no funcionará el servicio de camarote.
“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras ya que permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía”, expresó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles para la venta no podrán superar el 66%. La venta de pasajes estará disponible a partir del viernes 13 de noviembre y se podrá efectuar a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre, únicamente.
Cabe mencionar que los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único Habilitante para Circular. Además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia
En cuanto, al cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia o al reintegro, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos https://webventas.sofse.gob.ar/.
Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.
Medidas de prevención
A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor no funcionará en ninguno de los servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.
Servicio semanal
- Viernes 19.53 de Plaza Constitución
- Sábados 21.15 de Bahía Blanca
Tarifas
- 825 Primera
- 990 Pullman
Beneficios en la compra de pasajes:
- 10% de descuento para compras online de todos los pasajes.
- Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje.
- Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje
- Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, solamente en boletería presencial.
- Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis.
Paradas:
- Monte
- Las Flores
- Cacharí
- Azul
- Olavarría
- General La Madrid
- Coronel Suárez
- Pigüé
- Saavedra
- Tornquist
Fuente: Prensa Trenes Argentinos Operaciones
+ Leer más23/02/2021 - 23:27:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana a las 19 se desarrollará un acto en el sector de la Isla de los Poetas del Parque Municipal, para reconocer las trayectorias de la escritora y periodista Alicia Castro y del escritor Roberto Glorioso.
En la oportunidad, se colocarán dos placas que recordarán a ambos artistas azuleños y su aporte cultural a la comunidad.
A su vez, serán restituidas dos placas faltantes en el lugar que recuerdan las memorias de Emilia Bettinelli y Martín Malharro.
Esta propuesta se enmarca dentro de un proyecto que busca resignificar el mencionado espacio del paseo público, ponerlo en valor y rendir justo homenaje a quienes se destacaron en el quehacer cultural de nuestro medio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2011 - 21:00:15 hs.
El viernes 16 de septiembre en instalaciones del Club La Lisa se realizó una cena en la que candidato a intendente por la UDESO Agustín Carús y su equipo agasajaron a los fiscales y colaboradores que acompañaron la propuesta en las elecciones del 14 de agosto.
En un ambiente distendido, amenizado por Diego Ballestero se compartió el entusiasmo por haber ganado la interna y el compromiso para redoblar los esfuerzos en el último tramo hasta las elecciones del 24 de octubre.
+ Leer más03/11/2011 - 17:11:01 hs.
Por Anónimo
Estimado Marcelo, buenas noches, sé que no podrás publicar mi mail, porque no tiene nombre y dirección de mail de persona real, pero detrás de este nombre hay una vecina de Azul, que quisiera hacer algunas reflexiones sobre el evento que se realizará el próximo fin de semana en ésta localidad . Tal vez en alguna oportunidad estés como periodista frente a alguien de la organización o bien de la Municipalidad de Azul y quieras trasladarles alguna pregunta sobre estas consideraciones.
Se trata de un evento auspiciado por la Municipalidad de Azul y va dirigido a unos pocos, ya que se realizará por caminos distante 30 km de la ciudad, largando desde Ariel, vale decir que va dirigido solo a un sector de la ciudad (que se jodan los pobres que no tienen movilidad propia y que además gusten del espectáculo)
Solo tiene una entrada para autos particulares una hora antes del inicio desde donde comenzará la prueba o desde donde terminará, razón por la cual nadie podrá entrar o salir hasta terminadas las pruebas y estamos hablando de un deporte de alto riesgo, roguemos para que no ocurra ningún accidente o persona con algún problema de salud que debe ser auxiliada, ya que no sería posible tal como está planteada la competencia.
Para terminar es una verdadera lástima que un espectáculo de estas características no pueda ser apreciado por todos los quisieran, mucho más si la Municipalidad de Azul, colabora con fondos que son públicos y por otra parte el riesgo que puede implicar un accidente en el lugar sin asistencia.
Verdaderamente lamentable
Un saludo cordial!!!
+ Leer más08/11/2011 - 23:08:06 hs.
El Delegado Municipal de Chillar, Pablo Zabalza, en el Día del Empleado Municipal, saluda a todos los trabajadores municipales, agradeciéndoles la disposición permanente en la labor diaria, para el bienestar de nuestra Comuna.
+ Leer más12/11/2011 - 09:57:42 hs.
Fundación CEDA hace público su repudio por la decisión del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, diputado Gustavo Marconato (FPV), de suprimir del Presupuesto 2012, el anexo que se acordó, ante autoridades multipartidarias de la ciudad de Azul y la nación, el pasado 3 de noviembre, referido a la inclusión del tramo Las Flores – Azul en la autovía prevista para la ruta nacional Nº 3.
Como entidad intermedia que ha trabajado seriamente en la promoción de esta obra y la difusión de dicha problemática, con el aval de 30.000 firmas de Azul y la región, y como ciudadanos comprometidos de nuestro partido, nos sentimos engañados en nuestra buena fe, luego de habernos anunciado la confirmación de la obra que para este sector del país, es altamente necesaria, ya que como no nos cansaremos de repetir, esta ruta se ha llevado mas de 70 vidas, 170 heridos y más de 100 accidentes en los últimos cinco años.
No dejamos de asombrarnos ante algunas prácticas políticas que descalifican a la política, y que involucran a la vida de las personas, y esperamos se den las explicaciones públicas del caso.
Una vez más, nos queda claro que la tarea es grande, necesaria y larga, pero estamos decididos a continuarla porque no estamos dispuestos a darle la espalda a la vida, la tomamos en su real valor y la vamos a defender en todos los ámbitos que nos sean posible.
+ Leer más27/12/2011 - 22:00:10 hs.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación se desarrollaron distintas actividades referentes al conocimiento de las realidades de su incumbencia. Una de ellas fue el acercamiento del asesor de la misma, Daniel Galizio a la escuela de música municipal. Así mantuvo reuniones con distintos docentes de la institución: Quique Ferrari, Juan Carlos Maddío, Fernando Chioddi, Juan Gederlini y Pablo de Rosa , entre otros, con los que se intercambiaron historias y desempeños , así como posibles proyectos para el año que se inicia.
Con la idea de jerarquizar a la misma se establecieron contactos con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y se mantendrá reunión en la presente semana con Lilian SABA, docente de dicha casa de estudios y creadora junto con otros músicos de renombrado prestigio de un proyecto de música popular sobre repertorio nacional, que fuera difundido por la Secretaría de Cultura de la Nación en todo el país.
Junto con ellos y con otros músicos valiosos que se han acercado se intentará diseñar una propuesta abarcadora, de jerarquía, que, a la vez que capacita, proyecte a los talentos locales en el ámbito de nuestro país y fuera también del mismo.
La conducción de dicha institución será el producto de dicho proyecto y del consenso al que se arribe con los actores participantes.
Como en el resto de las áreas de la Secretaría, los canales se encuentran abiertos para recibir inquietudes que hagan al fortalecimiento y riqueza de la propuesta en marcha.
+ Leer más13/01/2012 - 02:55:22 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que el Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Este mosquito transmisor se cría en toda clase de recipientes en los que se acumula agua estancada limpia. Por ello es necesario que no quede agua depositada en diferentes lugares: llantas viejas, tanques, lavaderos, barriles, floreros, recipientes descartados, bloques de contruccionhuecos de arboles, juguetes descartados, latas descartadas, bebederos de animales, botellas vacias o rotas, canaletas de tejado.
El mosquito, al picar a una persona enferma incorpora al virus para luego picar a una persona sana contagiando el virus e infectándola. Puede picar a cualquier hora del día y de la noche.
Cuáles son los síntomas?
• Fiebre alta
• Dolor de cabeza
• Dolor de articulaciones y músculos
• Nauseas, vómitos
• Cansancio intenso
• Aparición de manchas en la piel
• Sangrado de encías y nariz
Ante cualquier duda: no consuma aspirina y concurra a su médico o centro de salud más cercano.
No existe vacuna contra la enfermedad, la única forma de evitarla es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions