22/02/2015 - 20:17:11 hs.
El legislador realizó las gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación
El diputado provincial Mario Caputo entregará un total de 2 millones de pesos en subsidios a 25 escuelas de Azul, Cacharí y Chillar para que sean destinados a obras de mantenimiento de infraestructura edilicia y a la compra de mobiliario escolar.
“Con esta nueva entrega de fondos completamos un total de 4 millones de pesos que llegaron a casi 60 escuelas entre jardines de infantes, primarias, secundarias y establecimientos de educación técnica de todo nuestro Partido”, precisó el legislador.
Caputo agradeció al viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk quien “una vez más respondió a nuestro pedido para hacer frente a las necesidades que tienen algunos establecimientos educativos de nuestra ciudad y la región”.
Detalló que se trata de subsidios de 80 mil pesos para cada una de las 25 escuelas y que llegan directamente a las cooperadoras para que definan cuáles son los trabajos que los establecimientos educativos necesitan, o los mobiliarios para iniciar el ciclo escolar".
“Esto no sólo significa mejorar la calidad educativa de los alumnos y docentes sino también que provocará un efecto en cada uno de los barrios donde están las escuelas porque significa más trabajo para los comercios, electricistas plomeros, por lo que son recursos que quedan en la comunidad local”, resaltó.
El legislador detalló que la ayuda la recibirán la Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) N° 01 "Coronel Pedro Burgos" ; la 2 "Vicente Pereda"; el Centro de Formación Profesional (C.F.P.) N° 401;l 402 y el Centro Educativo para la Producción Total (C.E.P.T.) N° 31 "Pablo Acosta".
También se verán beneficiados los jardines de Infantes 903 de Chillar; 904 de Cacharí y los 901, 906, 909 y 918 de Azul.
Además los subsidios se entregarán a las escuelas primarias 18, 26, 27, 28, 64, 34 y la 8 de Chillar; a las escuelas secundarias 2 de Cacharí, 3 de Chillar y 6 de Azul; a los CEF 35 y 97 y a la escuela de Estética.
“Cuando asumí como legislador me comprometí a acompañar y gestionar todo lo que sea posible para cubrir las necesidades y las demandas de los azuleños y en materia educativa hemos tenido grandes logros”, destacó.
Entre ellos, el diputado citó no sólo los 4 millones de pesos en ayuda económica, sino también el viaje de 1500 alumnos de todos los colegios primarios que lo hicieron totalmente gratis a Tecnópolis, los dos festivales de PakaPaka que se realizaron en Azul, la finalización de la Escuela 17 y fundamentalmente el logro del inicio de las obras de la escuela 505 que esperó 60 años para tener su propio edificio.
Caputo agradeció además el acompañamiento permanente que tiene de los docentes, tanto directivos, maestros y no docentes ya que siempre están a disposición para realizar los trabajos que se necesitan. Asimismo dijo que " estamos trabajando junto con el municipio en la materia, el intendente Inza delegó en Victoria Martinez, Secretaria de cultura y Mariana Yanuzzi directora de Educación para que elaboremos en conjunto el listado de colegios que necesitaban estos recursos como así también con nuestro consejero escolar José Tedesco". El legislador azuleño afirmó que en los próximos días se avanzarán en nuevas gestiones en tema educativo que incluirán a otras escuelas azuleñas.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más30/04/2017 - 23:07:31 hs.
En el Día Internacional de los Trabajadores, la Asociación Empleados de Comercio del Azul saluda a todos los trabajadores del Partido, destacando el rol activo que cada uno de ellos ejerce en el desarrollo comunitario.
Además, en el marco de esta conmemoración, la AECA celebra a quienes desde sus diferentes espacios de representación lucharon y luchan a diario por el efectivo ejercicio de los derechos laborales y a los propios trabajadores que reconocen, hacen valer y exigen esos derechos.
Además, hace un saludo particular y afectuoso para los afiliados mercantiles con los que a diario se trabaja en favor de sus intereses y necesidades y frente a los cuales se refuerza el compromiso de seguir accionando y gestionando a su favor.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/12/2017 - 09:56:55 hs.
Hoy se realizará en Azul una correcaminata solidaria nocturna a beneficio del Rinconcito del Carmen.
La actividad tendrá largada a las 21 en la Pileta Municipal del Balneario ubicada sobre Avenida Bidegain e incluirá un recorrido de 5 kilómetros por Avenida Urioste, Avenida Pellegrini y hasta Gral. Paz,con regreso por el mismo trayecto.
La inscripción es un bono contribución de 100 pesos y habrá sorteos entre todos los participantes.
Los interesados podrán anotarse mañanaen la Dirección de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621- o en el Rinconcito del Carmen -Falucho 866- en el horario de 8 a 13; en Indoor Spinning Eventos -calle Burgos y Puán- o bien en el sector de partida de la correcaminata hasta media hora antes del inicio.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2018 - 09:51:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los pacientes que concurren a los centros de salud de la comuna que en todos los casos deberán llevar DNI para su atención.
Asimismo, en el caso de tener obra social deberán presentar el carnet de la misma.
Cabe destacar que esta indicación corresponde tanto para los tres hospitales municipales -Ángel Pintos de Azul, Horacio Ferro de Chillar y CasellasSolá de Cacharí- como para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2020 - 17:38:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que -tal como lo adelantara días atrás el intendente Hernán Bertellys- se realizará una flexibilización de varios rubros y categorías que podrán volver a la actividad, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios.
Se trata de un conjunto de oficios, servicios y profesiones solicitados por vecinos y entidades intermedias que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio vieron afectados sus modos de ingreso y subsistencia.
Por tal motivo, el Ejecutivo decidió su autorización previo obligación de cada una de las partes involucradas de implementar todas las medidas sanitarias y de control requeridas para no afectar en modo alguno la salud pública.
Por ello, se comenzará con un periodo de prueba y de no comprometerse la situación epidemiológica en el Partido, podrá continuarse. De lo contrario, se quitará la autorización correspondiente.
En este contexto, se pide a quienes vuelven a la actividad laboral, a los clientes y a los contratantes que tengan en cuenta el compromiso y la responsabilidad que serán necesarios para mantener este acuerdo social.
En tanto, se destaca que se mantienen vigentes todas las medidas actuales vinculadas al aislamiento obligatorio, uso de tapabocas y distanciamiento social.
Actividades permitidas
A partir de mañana, se autoriza la apertura de 9 a 14 de los comercios que no estaban incluidos en la categoría de esenciales. Estos últimos continuarán con su horario hasta las 17.
Además, se habilita a los centros de rehabilitación y gimnasios de rehabilitación (con certificado médico); profesionales (abogacía, contaduría, agrimensura, arquitectura, ingeniería, martilleros); peluquerías, barberías y centros de estética; concesionarias y agencias de venta de automóviles; lavaderos de autos; acompañantes terapéuticos; ortopedias; servicios en obras privadas y trabajos en domicilios (continuidad y mantenimiento de obras privadas, albañilería, plomería, carpintería, gas, cortinas, aires acondicionados, calderas, electricidad, electrónica, perforaciones). Trabajos en casas familia (cuidado o apoyo terapéutico a adultos mayores o personas con discapacidad; cuidado de enfermos; cuidado de niños, niñas y adolescentes; tareas de higiene y mantenimiento).
Declaración jurada y protocolos
Cada uno de los interesados en habilitar su actividad en el marco de excepciones que autorizó la comuna, deberán llenar una declaración jurada e informarse del protocolo a aplicar en cada caso.
Para ello, a partir de mañana miércoles deberán acceder a la página web del municipio www.azul.gob.ar y luego en la pestaña Autorizaciones que aparece en el menú superior seleccionar la categoría correspondiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2020 - 22:11:04 hs.
El viernes 27 de noviembre retornará el servicio entre la terminal porteña de Plaza Constitución y Bahía Blanca, que había sido suspendido en marzo al declararse la pandemia. El anuncio fue realizado hoy en la estación Retiro por el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
La prestación será de un tren semanal con destino a Bahía Blanca y uno hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo viajar las personas que sean consideradas como esenciales y exceptuadas.
El tren bahiense partirá a las 19.53 desde Constitución y se detendrá en todas las localidades intermedias que lo hacía previo a la pandemia; en tanto, su retorno será desde Bahía Blanca los sábados a las 21.15. El costo del pasaje sigue siendo de 825 para primera y 990 para pullman. En esta instancia no funcionará el servicio de camarote.
“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras ya que permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía”, expresó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles para la venta no podrán superar el 66%. La venta de pasajes estará disponible a partir del viernes 13 de noviembre y se podrá efectuar a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre, únicamente.
Cabe mencionar que los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único Habilitante para Circular. Además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia
En cuanto, al cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia o al reintegro, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos https://webventas.sofse.gob.ar/.
Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.
Medidas de prevención
A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor no funcionará en ninguno de los servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.
Servicio semanal
- Viernes 19.53 de Plaza Constitución
- Sábados 21.15 de Bahía Blanca
Tarifas
- 825 Primera
- 990 Pullman
Beneficios en la compra de pasajes:
- 10% de descuento para compras online de todos los pasajes.
- Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje.
- Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje
- Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, solamente en boletería presencial.
- Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis.
Paradas:
- Monte
- Las Flores
- Cacharí
- Azul
- Olavarría
- General La Madrid
- Coronel Suárez
- Pigüé
- Saavedra
- Tornquist
Fuente: Prensa Trenes Argentinos Operaciones
+ Leer más23/02/2021 - 23:27:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana a las 19 se desarrollará un acto en el sector de la Isla de los Poetas del Parque Municipal, para reconocer las trayectorias de la escritora y periodista Alicia Castro y del escritor Roberto Glorioso.
En la oportunidad, se colocarán dos placas que recordarán a ambos artistas azuleños y su aporte cultural a la comunidad.
A su vez, serán restituidas dos placas faltantes en el lugar que recuerdan las memorias de Emilia Bettinelli y Martín Malharro.
Esta propuesta se enmarca dentro de un proyecto que busca resignificar el mencionado espacio del paseo público, ponerlo en valor y rendir justo homenaje a quienes se destacaron en el quehacer cultural de nuestro medio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2011 - 21:00:15 hs.
El viernes 16 de septiembre en instalaciones del Club La Lisa se realizó una cena en la que candidato a intendente por la UDESO Agustín Carús y su equipo agasajaron a los fiscales y colaboradores que acompañaron la propuesta en las elecciones del 14 de agosto.
En un ambiente distendido, amenizado por Diego Ballestero se compartió el entusiasmo por haber ganado la interna y el compromiso para redoblar los esfuerzos en el último tramo hasta las elecciones del 24 de octubre.
+ Leer más19/10/2011 - 21:56:15 hs.
El candidato a vicepresidente por la Coalición Cívica, Adrián Pérez, señaló hoy que "Si el gobierno gana el domingo es importante que haya un Congreso plural que funcione como su contrapeso, porque ya sabemos qué pasó cuando el oficialismo tuvo mayoría en ambas cámaras", durante una recorrida de campaña por las localidades de Junín y Pergamino, en la provincia de Buenos Aires.
"Vamos a necesitar un Parlamento que ponga en debate los problemas que el Gobierno quiere esconder. Hay 25% de inflación y el Gobierno lo niega; siguen altos los niveles de pobreza e indigencia y el Gobierno lo oculta. Por eso es necesario que después de diciembre sigan estando los diputados y senadores que puedan plantear una alternativa, una visión distinta, con testimonio y propuestas claras", dijo Pérez.
En su última recorrida antes del cierre de campaña previsto para mañana en la Ciudad de Buenos Aires, Pérez pidió a la ciudadanía que acompañe a los candidatos de la Coalicón Cívica al Congreso nacional, las legislaturas provinciales y los concejos delibertantes, porque, planteó: "Para que Argentina transforme el crecimiento en desarrollo es necesario desandar el camino de deterioro institucional que ya tiene varias décadas y recuperar los niveles de calidad en la educación pública, que han caído a pesar del incremento de las partidas presupuestarias." En ese sentido, explicó: "Es central impulsar una ley pyme que sostenga y apoye el talento emprendedor de los argentinos.Necesitamos generar trabajo genuino registrado a través de incentivos a las pequeñas y medianas empresas y una reforma tributaria que estimule la producción. Porque el esquema impositivo actual presiona demasiado sobre las pymes y eso genera empleo en negro."
Mañana, Pérez visitará la ciudad de La Plata, donde acompañará al candidato a intendente Javier Mor Roig en un acto y por la tarde estará presente en el cierre de campaña de la CC, previsto para las 19 en el Hotel Sofitel de la Capital Federal.
08/11/2011 - 23:08:06 hs.
El Delegado Municipal de Chillar, Pablo Zabalza, en el Día del Empleado Municipal, saluda a todos los trabajadores municipales, agradeciéndoles la disposición permanente en la labor diaria, para el bienestar de nuestra Comuna.
+ Leer más12/11/2011 - 09:57:42 hs.
Fundación CEDA hace público su repudio por la decisión del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, diputado Gustavo Marconato (FPV), de suprimir del Presupuesto 2012, el anexo que se acordó, ante autoridades multipartidarias de la ciudad de Azul y la nación, el pasado 3 de noviembre, referido a la inclusión del tramo Las Flores – Azul en la autovía prevista para la ruta nacional Nº 3.
Como entidad intermedia que ha trabajado seriamente en la promoción de esta obra y la difusión de dicha problemática, con el aval de 30.000 firmas de Azul y la región, y como ciudadanos comprometidos de nuestro partido, nos sentimos engañados en nuestra buena fe, luego de habernos anunciado la confirmación de la obra que para este sector del país, es altamente necesaria, ya que como no nos cansaremos de repetir, esta ruta se ha llevado mas de 70 vidas, 170 heridos y más de 100 accidentes en los últimos cinco años.
No dejamos de asombrarnos ante algunas prácticas políticas que descalifican a la política, y que involucran a la vida de las personas, y esperamos se den las explicaciones públicas del caso.
Una vez más, nos queda claro que la tarea es grande, necesaria y larga, pero estamos decididos a continuarla porque no estamos dispuestos a darle la espalda a la vida, la tomamos en su real valor y la vamos a defender en todos los ámbitos que nos sean posible.
+ Leer más13/01/2012 - 02:55:22 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que el Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Este mosquito transmisor se cría en toda clase de recipientes en los que se acumula agua estancada limpia. Por ello es necesario que no quede agua depositada en diferentes lugares: llantas viejas, tanques, lavaderos, barriles, floreros, recipientes descartados, bloques de contruccionhuecos de arboles, juguetes descartados, latas descartadas, bebederos de animales, botellas vacias o rotas, canaletas de tejado.
El mosquito, al picar a una persona enferma incorpora al virus para luego picar a una persona sana contagiando el virus e infectándola. Puede picar a cualquier hora del día y de la noche.
Cuáles son los síntomas?
• Fiebre alta
• Dolor de cabeza
• Dolor de articulaciones y músculos
• Nauseas, vómitos
• Cansancio intenso
• Aparición de manchas en la piel
• Sangrado de encías y nariz
Ante cualquier duda: no consuma aspirina y concurra a su médico o centro de salud más cercano.
No existe vacuna contra la enfermedad, la única forma de evitarla es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.
+ Leer más30/01/2012 - 20:01:01 hs.
La temporada de verano comenzó con estadísticas excelentes que confirman el franco crecimiento que el turismo está experimentando en Azul. Durante la primera quincena de enero el número de turistas arribados a nuestra ciudad ha aumentado en un 25% en comparación a igual periodo del pasado 2011.
Desde el año 2007, las cifras demuestran un paulatino aumento de turistas que eligen a Azul para vacacionar a lo largo del año; exceptuando 2009 (cuando por causa de la gripe H1N1 las estadísticas registraron una leve retracción), rápidamente superado en 2010 y 2011.
En 2011 la oficina de Turismo registró un total de 1844 turistas atendidos, cifra que estaría representando al 10% del total de turistas que recibió la ciudad a lo largo del año.
La mayoría de los turistas recibidos el año pasado provino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (42,29%) y del cono urbano bonaerense (22,18%) mientras que el resto llegó desde distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Río Negro y Mendoza. También hubo turistas de Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Francia, Bélgica, Canadá, Australia, Italia, Uruguay, Suiza, Alemania, Suecia, Japón, Colombia y España.
Las modalidades de alojamiento más utilizadas fueron hoteles (67,31 %), Camping (10,34 %) Cabañas (6,48%), Estancias (1,38%) y en casas de familiares y/o amigos el 9,93%.
Los atractivos más buscados siguen siendo las obras arquitectónicas del Arq. Francisco Salamone, la Casa Ronco, el grupo escultórico de Carlos Regazzoni, el Mural de Miguel Rep y todo lo relacionado con Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina. Además, el Monasterio Trapense, los recursos naturales como la Costanera Cacique Catriel, el Parque Domingo Faustino Sarmiento y, sobre todo en los meses de verano, el Balneario Municipal de Azul.
En tanto, en la primera quincena de 2012 la oficina de Turismo ha recibido un total de 186 turistas en 48 consultas, lo que representaría un total de aproximadamente 1860 turistas en 15 días.
+ Leer más01/02/2012 - 02:01:57 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí informa que el pasado viernes se reunió el equipo de documentalistas de la obra de Salamone quienes tomaron imágenes de la Delegación y del frente del matadero de la localidad.
En tanto junto al Delegado, Daniel Mujica tuvieron una extensa charla sobre el trabajo que llevan adelante y el fin de dicho documental.
+ Leer más06/02/2012 - 21:11:11 hs.
El Museo de Arte López Claro reabrió sus puertas luego del receso de verano. Continua en exposición la muestra XIII Creadores Azuleños hasta fines de febrero, se pueden observar trabajos en pintura, dibujo, grabado y escultura. El Museo abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 12 y de 19 a21, los sábados y domingos de verano el horario es de 19 a 21, permaneciendo los lunes cerrado.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions