03/03/2012 - 17:50:48 hs.
LA ALIANZA FRANCESA INFORMA que los cursos de Francés darán comienzo el martes 3 de abril. Las inscripciones se realizarán en la sede pedagógica - Colegio Inmaculada concepción- a partir del 19 de marzo en el horario comprendido entre las 14 y las 17hs.
+ Leer más09/03/2012 - 18:46:09 hs.
Fue el jueves 8 de marzo. Se debatió el proyecto de recreación de un ente autárquico. Por la tarde, hubo un acto conmemorativo por el Día de la Mujer.
El Consejo Asesor Cooperativo de la Provincia de Buenos Aires sesionó y debatió la problemática del sector en sede Fedecoba, en la ciudad de Azul, este jueves 8 de marzo. Bajo la presidencia de la doctora Nélida López (Cooperar), participaron los representantes de: Coninagro, Acooperar, Fecootra, IMFC, Fecacya y Fedecoba. El tema principal fue la recreación de un ente autárquico con participación y dirección cooperativa, como en su momento fue el IPAC. A modo de conclusión, el Consejo Asesor, que funciona como órgano de consulta, resolvió recomendar a las autoridades provinciales la elaboración de un proyecto de ley que podrá ser debatido en posteriores reuniones.
El vicepresidente de Fedecoba y delegado en el Consejo Asesor, doctor Angel Echarren, evaluó como muy positiva la reunión y se mostró complacido al haber podido recibir en Fedecoba a los integrantes del Consejo Asesor y a funcionarios de la Subsecretaría de Acción Cooperativa.
Acto por el Día de la Mujer
Por la tarde, en conmemoración del Día de la Mujer, la presidenta del Consejo Asesor distribuyó un documento titulado “Militancia cooperativa y participación ciudadana”, con el objetivo de “motivar, invitar y acercar a las mujeres al movimiento cooperativo”, para que “se sumen y protagonicen su participación ciudadana desde sus cooperativas de base”, federaciones o confederaciones.
Participaron de las reuniones, entre otros: el director de Educación y Capacitación Miguel Cichowolski, el Director Provincial de Fiscalización y Registro Cooperativas Julio César Vaca, y la directora de Promoción Liz Días.
+ Leer más11/03/2012 - 09:57:08 hs.
El miércoles 6 de marzo tuvo lugar la XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la COPA-Confederación Parlamentaria de las Américas, en la ciudad de San José de Costa Rica. A la misma concurrió la Diputada Gloria Bidegain, quien representa a la H. Cámara de Diputados de la Nación ante la COPA y en carácter de tal, integra su Comité Ejecutivo.
La Diputada Bidegain presentó al Comité, formado por parlamentarios de 15 países de las tres Américas, la siguiente propuesta de adhesión y solidaridad por parte de la COPA a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Su propuesta fue respaldada por el conjunto de parlamentarios asistentes, sometida a votación y aprobada entre aplausos y festejos.
Reunión del Comité Ejecutivo de la COPA
y del Comité Ejecutivo de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas
San José, Costa Rica
6 a 8 de marzo de 2012
NOSOTROS, los parlamentarios de América reunidos en San José de Costa Rica, del 6 al 8 de marzo de 2012, en el marco de la XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la COPA y del Comité Ejecutivo de la Red de Mujeres Parlamentarias:
1. Manifestamos nuestra solidaridad y nuestro más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
2. Nos hacemos eco de los pronunciamientos emitidos en los últimos días por diversos foros regionales y birregionales como las Cumbres Iberoamericanas, el Grupo de los 77 y China, el Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la UNASUR, los Presidentes de Estados Partes del MERCOSUR y sus Estados asociados, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que han expresado un contundente respaldo a la posición argentina.
3. Reiteramos el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, en el lapso más breve posible.
4. Destacamos la importancia de observar lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante Resoluciones 2065 (XX), 3160 (XXVIII), 31/49, 37/9, 38/12, 39/6, 40/21, 41/40, 42/19 y 43/25, que instan a las dos partes a proseguir las negociaciones, en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, conforme a las recomendaciones del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, y a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando por el proceso recomendado por la Asamblea General.
5. Manifestamos nuestra preocupación por la violación de la Zona de Paz (Resolución Asamblea General ONU 41/11 de 1986), por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, mediante presencia militar extraregional y de armas nucleares en el Atlántico Sur.
6. Celebramos que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte hayan manifestado su voluntad de recurrir a la Unión Europea para informar sobre los recientes acontecimientos en la controversia entre ambos países. Apoyamos la propuesta argentina de que la Unión Europea junto con la UNASUR analicen la “Cuestión Malvinas”.
8. Asimismo, reiteramos la importancia de observar lo dispuesto por las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que instan a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando por el proceso recomendado por la Asamblea General.
+ Leer más15/05/2012 - 23:00:01 hs.
Las alumnas de la Facultad de Derecho UNICEN, Sofia Kuitert y Noelia Ciliberti junto a sus Coach la Profesora Laura Giosa y el Profesor Javier Pianta participarán del 17° Concurso anual Interamericano de Derechos Humanos. La competencia se desarrollará en la ciudad de Washington D.C. los días 20 al 25 de mayo de 2012.
Cabe señalar que este es el tercer año que se presentan a competir alumnos de la Unicen. En el año 2010 Simón Conforti y Facundo Achaga lograron acceder a las instancias de semifinales entre 94 Universidades participantes de países de todo el mundo. Luego en el año 2011 yanela Mantovani y Renso Sujodolski (también alumnos de la Facultad) competieron frente a 105 universidades del mundo. En esta oportunidad, Sofía Kuitert y Noelia Ciliberti participarán del concurso frente a 111 equipos de 26 paises de todo el mundo, además de además de 200 abogados/jueces y muchos observadores y voluntarios.
El Concurso Interamericano de Derechos Humanos nació como una forma de capacitar a futuros abogados en la promoción y protección de los derechos humanos en el sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El Concurso, simula un juicio ante la Corte Interamericana, requiere que los estudiantes argumenten los méritos de un caso hipotético el cual se basa en un tema actualmente debatido por los operadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La competencia consiste en dos etapas sucesivas: alegatos escritos (memoriales) donde cada equipo asume el rol de Estado o representantes de las Victimas y presentan sus argumentos; rondas orales donde los equipos defienden verbalmente los fundamentos del caso ante jueces especialistas en el área del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
El caso de este año versa principalmente sobre violaciones a los derechos de las comunidades indígenas, que generalmente surgen de la confrontación entre los intereses del Estado y el respeto de las culturas ancestrales, la propiedad comunitaria, y la explotación de sus recursos y territorios, la explotación laboral de los indígenas, la identidad cultural, etc., todos ellos de absoluta vigencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
+ Leer más21/05/2012 - 22:02:13 hs.
Goy Karamelo y su banda, Kangrejoz, serán los protagonistas principal del concierto que se desarrollará desde la medianoche del próximo jueves 24 de mayo en Dominga Pub (Bolívar & Burgos, ciudad de Azul). El reconocido músico llega con las flamantes canciones de Remedio de mi corazón, el disco que publicó recientemente y fue registrado en su estudio ubicado en la República de la Boca. Además el conjunto regional La Escandalosa tendrá a su disposición el escenario para la apertura de la noche.
Artistas Invitados: La Escandalosa
El escenario de Dominga tendrá una apertura de lujo: el conjunto olavarriense-azuleño La Eskandalosa ofrecerá un recorrido musical por ritmos jamaiquinos como el ska, el reggae y el Calipso. La banda nació a mediados del 2010 en el Conservatorio de Música de Olavarría, dato que habla de la excelencia musical del proyecto.
Esta banda instrumental reversiona standards de jazz fusionados y en sus conciertos aparecen revisiones particulares y creativas sobre la obra de artistas como Jhon Coltrane, Miles Davis, Sonny Rollins y Skatalites.
Los integrantes de La Escandalosa son Fabricio Marino (saxo tenor), Ruth Angeleti, Nicolás Burgardt (ambos en saxo alto), Facu Maddío (trompeta), Benjamín Rampoldi (teclados), Nicolás Holgado (guitarra), Javier "Pirucho" Gómez Pascuas (bajo) y Berna Lupo (batería).
Este concierto es auspiciado por la Secretaría de Cultura y Educación de Azul
+ Leer más22/05/2012 - 20:27:06 hs.
El intendente José Inza y parte de su equipo de gobierno brindaron detalles de las acciones que se encararon desde la comuna ante la inundación del último fin de semana.
En principio, el mandatario expresó que “la situación hídrica está totalmente controlada, no hay ninguna zona anegada y las familias están volviendo a sus hogares”.
En tanto, informó que actualmente se está trabajando en la cobertura de las necesidades de los afectados. “Recibimos solidariamente el apoyo de muchas instituciones locales y camiones con distintos artículos de primera necesidad provenientes de Provincia y Nación”- indicó.
En este punto, detalló que las personas que necesiten ayuda de cualquier tipo deben comunicarse a los teléfonos de Desarrollo Social 439535 y de Obras y Servicios Públicos 432332.
“Gracias a la colaboración de todos los funcionarios, los distintos Ministerios y el aporte directo de quienes vinieron a dar el apoyo técnico y trabajar en conjunto con el equipo municipal el operativo ha funcionado muy bien”- destacó Inza.
Además agradeció la colaboración de todos los que participaron del operativo “dejando todo su esfuerzo durante todos los días”.
Por su parte, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato recordó que el municipio junto a instituciones y organismos con competencia en el tema realizaron un proyecto hace más de 20 años “que se ha actualizado y tiene una maduración justa como para tener los pliegos listos para llamar a licitación”- indicó.
En tal sentido explicó que “hay que retener un volumen importante de agua en forma temporaria para que la altura del arroyo vaya cayendo a la ciudad en forma regulada y que las alturas medidas en el arroyo en su paso por el casco urbano sea adecuada”.
En tanto, Sergio Cedeño explicó que desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se dispuso a partir de ayer, del desarrollo de las tareas de limpieza de la ciudad dividida en ocho frentes de trabajo. A tal fin se puso a disposición todas las maquinarias y el personal de las direcciones que integran el área, sumándose la Dirección de Vialidad Rural.
Además, anunció que a partir de mañana se contará con la presencia de una cooperativa de trabajo de San Fernando que colaborará con el trabajo manual de los espacios públicos.
Por otra parte, relató que aún no se pudo intervenir en las calles de tierra debido a la humedad y la lluvia. A medida que mejore el tiempo se irán realizando las mejoras en estas arterias.
Respecto a las calles pavimentadas señaló que se hizo un relevamiento de las mismas para focalizar correctamente los lugares en donde desempeñarán las tareas los cooperativistas.
Por último, agradeció a todo el personal de la Secretaría por el trabajo realizando durante las inundaciones.
Para finalizar, la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile consignó que “estamos dando la ayuda inmediata a partir del rastrillaje que se hizo con nuestro grupo de trabajo y a partir de ahora se hará una tarea más profunda para suplir las carencias de acuerdo a los recursos”.
Asimismo, destacó la colaboración dada por el Banco Industrial, Banco Provincia, comunidades de Las Flores y Rauch, UNICEN, Movimiento Octubre de Buenos Aires, Patronato de Liberados, la Armada, Bomberos, Cáritas, Juventud Sindical y La Cámpora, entre otras instituciones.
+ Leer más28/05/2012 - 19:06:45 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social cita a las siguientes personas, quienes deberán presentarse mañana martes por Belgrano 427, en el horario de 7.30 a 12.30.
Las mismas son: Arias Silvia, Coria María Rosa, Gandolfo Carlos, Forneti Yanina, Hobiague María, Valenzuela Delma, Wagner Alfredo, Vásquez Rosa, Molina Miguel, Trueba Rodolfo, Zabala Osvaldo, Randazzo Eliana, Barrionuevo Jessica, Conqueyro Horacio, Chávez Miguel, Pereyra Karina, Basile Beatriz, Dray Ruth, Demetrio Olga, Nievas Oscar y Pueyo Ana.
+ Leer más05/06/2012 - 21:47:56 hs.
Organizada por la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, el próximo viernes 15 de junio se desarrollará en el Campus de Azul la X edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. Se invita a los docentes de diferentes niveles educativos a concurrir junto a sus alumnos, así como a la sociedad en general a participar de las actividades programadas.
Para facilitar el acercamiento hasta la sede de la Facultad, se habilitará un servicio de colectivo especial gratuito que realizará el traslado desde la Plaza San Martín al Campus en forma constante durante todo el día.
Cronograma de actividades
9.00. Apertura y bienvenida a cargo de autoridades de la Facultad
Aula 7: coordinador: Olga Delorenzi
9.30 hs. Biodiversidad y biotecnología I: ¿Cómo y por qué usamos el ADN para estudiar la diversidad de los hongos? Responsables: Virginia Moreno, Luciana Silvestro, Inés Dinolfo, Eliana Castañares, Lorena Cortizo y Sebastián Stenglein.
10.00 hs. Biodiversidad y biotecnología II: ¿Cómo y por qué usamos las proteínas y los metabolitos para estudiar la diversidad de los cultivos? Responsables: Maximiliano Cogliatti, Jorge Cardozo, Marisol Basile, Cecilia Peverelli y John Rogers.
10.30 hs.Conocimiento científico, conocimiento escolar: una relación deseable. Responsable: Olga Delorenzi
Aula 9: coordinador: Marcela Brescia
9.30 hs. Las plantas aromáticas y medicinales ¿son fuente de antioxidantes naturales?
Responsable: Liliana Tanoni y Vanesa Mongay
10.00 hs. Higiene Alimentaria: ¿Es segura mi cocina? Responsable: Rodrigo Galizio
Transposición didáctica del tema. Responsable: Evangelina Kitlein
10.30 hs. Novedades sobre alimentación saludable. Responsable: Marcela Brescia
11.00 hs. Reconociendo a los microorganismos del ambiente. Responsables a cargo: personal docente y docente investigador de la cátedra de microbiología agrícola (Lina Lett, Virginia Moreno, Sebastián Stenglein, María de los Angeles Dublan, Guido Rivero, Rodrigo Galizio, Darío Arrigoni y Nerina Villalba). modalidad: conferencia y actividades prácticas en stand.
Aula 10: coordinador: Nora Ponzio
9.30 hs. Conozcamos más y mejor nuestro Arroyo del Azul. Responsable: grupo de alumnos integrantes del Voluntariado Universitario. Docente responsable: Fabián Grosman
10.00 hs. Aditivos en panificación. Responsable: Nora Ponzio
10.30 hs. Tipificación de la calidad del trigo producido en la región. Responsable: Silvia Lerner, Adriana Arrigoni y A. Arata.
11.00 hs. Aspectos básicos para emprendimientos del sector agro-alimenticio. Responsable: Juan Pablo Sottile
Laboratorio de química: 10.30 hs. Desde las luciérnagas a las pulseritas luminosas. Responsables: Alejandra Goyeneche, Hernán Godoy y Analía Inés Margheritis
Aula 8.9.30 hs. Difusión de las distintas carreras que se ofrecen en el ámbito de la Universidad. Responsables: representantes de las unidades académicas de las diferentes sedes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Biblioteca parlante: Stand. Conociendo el mundo de los insectos. Responsables: Gabriela Martinoia, Josefina Wynne y Ana Clara Otaño. Zoología agrícola.
Stand de La Mulita con presentación de diferentes materiales
Stands de laboratorios de servicios de la Facultad de Agronomía
+ Leer más17/06/2012 - 18:32:37 hs.
El director de Planeamiento y Gestión Claudio Mansilla anunció que se está comenzando a trabajar en la creación del banco de tierras azuleño. “Es un banco que será puesto a disposición de todo aquel que no pueda acceder a tierras”, especificó el funcionario.
Y remarcó que “con esto estamos cumpliendo un doble objetivo, reafirmar el vínculo y la pertenencia al proyecto nacional y popular que encarna nuestra Presidenta y por otro lado estamos atendiendo a un grave problema que se da en nuestra ciudad que es la escasez de oferta de tierras lo que levanta el precio en el mercado inmobiliario. Se trata de una política activa tendiente a recuperar tierras fiscales que estén en el ámbito nacional, provincial o municipal”.
Por último consignó que “necesitaremos el consenso de todos los partidos políticos representados en el Concejo Deliberante y creo que no habrá objeciones porque esto está orientado al bien común”.
+ Leer más23/06/2012 - 17:36:42 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social -Oficina Plan Más Vida - informa a las siguientes beneficiarias que desde el lunes 25 hasta el viernes 29 del corriente mes, se entregarán las tarjetas. Deberán presentarse con fotocopia de responsable adulto en el horario de 7 a 13.
Ellos son: Gaitán Jorgelina Fernanda, Rojo Valeria Isabel, Pane Patricia Alejandra, Gómez Yesica, Espinoza Juan Carlos, Frugoli Ángela, Melian María Esther, Lafleur Stella Maris, Cocco Daniela Haydee, Oviedo Julia, Uranga María Soledad, País Alejandra, Younc Patricia, Rakuseck María Fabiana, Gutiérrez Mónica, Morales Yessica, Lamas Ana María y Ruiz Gabriela.
+ Leer más11/10/2012 - 21:58:11 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales convoca a Asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Villa del Parque, a efectos de dar cumplimiento a lo normado por Ordenanza 891/90, 1828/00 y 2332/05, la cual se llevará a cabo el 25 de octubre de 2012 a las 20:30, en el Club Lilán (Puán 332).
Se invita a participar a todos los vecinos del barrio.
Asimismo, se informa que las listas y nóminas con el fin de quedar oficializadas, deberán ser presentadas ante la Dirección General de Organizaciones Vecinales que funciona en Avenida 25 de Mayo 619, planta alta, en el horario de atención de 7 a 14, hasta el 25 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2012 - 19:54:52 hs.
Foto: H García
Desde mañana y hasta el viernes, estará en nuestra ciudad el camión del Ministerio de Turismo de la Nación que bajo el lema “Hay un país que te falta conocer: Argentina. Viajá por tu país”, desarrolla la promoción de los diferentes sitios turísticos nacionales.
Montados sobre un tráiler de 16 metros de largo y sobre una camioneta, representantes del Ministerio de Turismo de la Nación y del Consejo Federal de Turismo (CFT), recorren el país con la premisa de que conocer nuestra propia tierra es un excelente plan. De esta manera, fomentan el turismo interno y promocionan los mejores destinos argentinos, al mismo tiempo que, a través de folletería y juegos didácticos, brindan información sobre cada provincia.
La propuesta estará nuevamente en Azul, en el Veredón Municipal, a partir de gestiones de la Secretaría de Turismo, Eventos y Fiestas Populares, en el marco del VI Festival Cervantino. El tráiler podrá ser visitado de 10 a 12,30 y de 16,30 a 21.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2012 - 08:45:36 hs.
La Dirección General de Organizaciones convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal de Villa Suiza, a efectos de dar cumplimiento a lo normado por ordenanza 891/90 ,1828/05, 2332/05, 9927/2010, la cual se llevará a cabo el viernes 7 de diciembre a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados de Jujuy Nº 44.
Se invita a participar a todos los vecinos del barrio.
Las listas y nóminas a presentarse y con el fin de quedar oficializadas, deberán se presentadas ante la Dirección General de Organizaciones Vecinales que funciona en Av. 25 de Mayo 619 planta alta en el horario de 7 a 14 hasta el 7 de diciembre inclusive o en durante la realización de la asamblea.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2013 - 10:05:30 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social da a conocer a la comunidad los cuidados ante la exposición solar.
El sol cumple funciones importantes para los seres vivos como por ejemplo, la producción de vitamina D que permite asimilar el calcio para el crecimiento de los huesos. Sin embargo, la exposición inadecuada puede traer efectos indeseables en esta época del año.
Los niños al pasar más tiempo al aire libre, tener la piel más fina y menos pigmento, son más susceptibles que los adultos.
Si nos exponemos en forma indiscriminada el sol puede provocar entre otras cosas: quemaduras, ampollas, manchas, insolación y golpe de calor.
¿Cómo podemos cuidarnos?
Evitar exposición directa entre las 10 y las 3 de la tarde.
Usar protectores solares por encima de 20. Este se debe colocar media hora antes y luego cada 2 o 3 horas incluso si esta nublado.
Usar gorros o sombreros.
Ofrecer agua o jugos naturales constantemente.
Ante la duda o aparición de alguno de los síntomas no demore la consulta con su médico o en el centro de salud más cercano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2013 - 03:00:44 hs.
El miércoles 23 a partir de las 9.30 hs. estarán los camiones de los programas “Pescado para Todos” y “Fruta y para Todos” en la Plaza Florentino Ameghino, Av. Cáneva entre San Martín e Yrigoyen.
Organizaciones Sociales de Azul se encuentran promoviendo la llegada a la ciudad de los camiones que están recorriendo diversas localidades del país con programas impulsados desde el gobierno nacional. El programa “Pescado para Todos” (pesca artesanal de Miramar), promovido por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, mientras que el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria y el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de la provincia de Mendoza acompañan el programa “Fruta para Todos”. Este último estará presente con los productos pertenecientes a Agricultores Familiares, nucleados en Cooperativas y Asociaciones de Pequeños Productores de Mendoza en un trabajo articulado entre el Gobierno de dicha provincia y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Entre los productos que estarán a la venta se encuentran: Damasco, durazno, pelón y ciruela, ciruela deshidratada, empaque mixto deshidratado (pera, durazno, damasco y manzana) y aceite de oliva. Todos los productos cuentan con los correspondientes controles de calidad y permisos bromatológicos del Gobierno mendocino y el Senasa.
Se invita a productores independientes, ONGs y huertas comunitarias de la ciudad que quieran exponer y comercializar sus productos a participar de esta jornada comunicándose al teléfono 15402920.
Bajo la consigna Unidos y Organizados, las agrupaciones sociales y políticas: Movimiento Evita, Canpo, La Cámpora, Corriente Nacional de la Militancia y Movimiento Nacional y Popular junto al Director General de las Organizaciones Barriales de la Municipalidad de Azul y la Diputada Nacional Gloria Bidegain están trabajando con el firme objetivo de afianzar en la ciudad las políticas sociales que se impulsan desde el gobierno nacional.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions