14/03/2018 - 08:16:34 hs.
Eligen pares y periodistas
Junto a otros legisladores, la Diputada Provincial Alejandra Lordén, asistió a la entrega de los Premios Parlamentario que se otorgan a partir de una encuesta realizada entre legisladores, asesores y periodistas especializados.
La misma se llevó a cabo en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados de la provincia, donde también fueron distinguidos Maximiliano Abad (Cambiemos), Walter Abarca (FpV-PJ), Santiago Nardelli (Cambiemos), Rocío Giaccone (FpV), Marcelo Daletto (Cambiemos), Ramiro Gutiérrez (1País), entre otros.
“Quiero agradecer al El Parlamentario por reconocer la labor legislativa un año más. Si bien se nombra a la legisladora o legislador, la realidad es que hay todo un trabajo en equipo, en pos de mejorar la realidad de cada uno de los ciudadanos.” expresó la diputada.
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más19/09/2018 - 23:31:23 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este sábado 22 se presentará la obra musical Estrella de la Pampa en el Salón Cultural. La misma tiene letra de Cruz Lucero y música de Juan Carlos Maddío, con temas de Atilio Reynoso.
Se trata de una cantata que describe el milagro de Luján, ocurrido en 1630, acontecimiento que funda una fuerte devoción que con el tiempo hace que la Virgen de Luján sea la Patrona de la Patria.
Se desarrolla integrando canciones y relatos que narran e ilustran esta historia, desde la llegada de la imagen hasta nuestros días, en un acierto del género musical y poético elegido, que acompaña e integra el sentido de esta historia situándonos en tiempo y geografía.
Los intérpretes son, en voces, el grupo Tinkunaco (octeto integrado por Marcos Pereyra, Damián Depau, Víctor Urquiaga, Marcos Picaroni, María Luján Marengo, Alejandra Berlari, Ana Laura Islas y Rut Trípode); con Agustín Mena en recitados. Acompañan la puesta en escena con danzas tradicionales, los bailarines Walter Carrillo, Mariela Peñín, Javier Baliño y Karina Pena.
La cantata está sostenida instrumentalmente por Juan Carlos Maddío (guitarra) y Arturo De Felice (guitarrón). Como invitado especial, la obra contará con el Coro Universitario de Azul (UNICEN)
La autoría de los textos pertenece a Cruz Lucero. La parte musical fue compuesta por el músico azuleño Juan Carlos Maddío en ocho de los 11 temas que componen la obra y los restantes, por Atilio Reynoso. Los arreglos vocales son de Marcos Picaroni.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2018 - 10:45:01 hs.
Esta mañana en el despacho municipal, se realizó la apertura de ofertas de la licitación para la adquisición de una retroexcavadora sobre orugas para atender la recomposición de caminos rurales del partido de Azul. El acto estuvo presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys, funcionarios del Departamento Ejecutivo, Rodolfo Prémoli-autoridad de la COVIR- y representantes de las empresas oferentes.
En la ocasión, el jefe comunal expresó que “esta máquina es una herramienta muy necesaria para el alteo de caminos y realmente es muy satisfactorio que se hayan presentado cuatro ofertas”.
En tanto, el Intendente explicó que esta inversión se realiza con un fondo proveniente del Gobierno Nacional y la Municipalidad hará un aporte de 2 millones de pesos a fin de completar el dinero necesario para adquirir la maquinaria.
Por su parte,Prémolimanifestó que “estamos esperando hace mucho tiempo esta máquina que es fundamental para acelerar los trabajos de mantenimiento de caminos rurales en una situación complicada que venimos atravesando desde hace mucho tiempo, así que aplaudimos esta licitación”.
Más adelante,agregó que “ahora falta hacer la evaluación de cuál será la mejora alternativa de máquina para poder afectarla en tiempo y forma a los caminos rurales así que estamos muy contentos y sabiendo que este trabajo en forma conjunta es un proceso que arrancó y tiene un ritmo y un rumbo ya definido”.
Por último, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputoindicó que “se está trabajando fuertemente en conjunto con la COVIR para ordenar las prioridades ya que hay muchos pedidos para el alteo de caminos en lugares críticos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2018 - 09:11:22 hs.
El intendente Hernán Bertellys visitó Cacharí donde realizó distintas actividades junto al delegado Augusto De Luca. En principio, mantuvo una reunión con el personal de Casa de Provincia que se encontraba en la localidad con el programa TU Provincia Cerca, a partir del cual los vecinos pudieron realizar distintas consultas sobre trámites iniciados en dependencias provinciales.
Posteriormente, estuvo en el Hogar de Ancianos Lencioni para festejar su 35º aniversario junto a los abuelos y el personal, con distintas actividades.
Por último, se dirigió al Club Porteño donde se estaba concretando un curso de apoyo a la empleabilidad destinado a jóvenes entre 18 y 24 años a quienes se los capacita para las primeras entrevistas laborales, otorgándoles herramientas para la inserción laboral.
Luego de dialogar con los concurrentes Bertellys remarcó que “la respuesta es muy favorable, es la primera vez que se hace en Cacharí y con gran éxito. Se ve que hay entusiasmo e incentivo, y realmente es importante prepararse para los desafíos del futuro”.
Respecto al Hogar Lencioni expresó que “hice un recorrido viendo las instalaciones que realmente están muy bien, vi que abuelos están muy bien atendidos por el personal quienes junto con los directivos y la comisión de apoyo están atentos a resolver cualquier inconveniente que pueda haber”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2018 - 08:17:54 hs.
La Cooperativa Eléctrica de Azul firmó recientemente un convenio conla Dirección Provincial de Energía, por medio del cual participará en el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER)
El objetivo del mismo es mejorar la calidad de vida de la población rural contribuyendo al afincamiento y la mitigación de la migración rural, puesto que mediante el PERMER se provee de abastecimiento eléctrico a instituciones rurales, a través de la utilización de fuentes de generación de energías renovables (paneles solares)
Este acuerdo beneficia, en el Partido de Azul, a un grupo de escuelas rurales, a saber: N°4 “Cornelio Saavedra”, N°29 “Carmen Bordera”, N°31 Manuel Alberti”, N° 34 “Fray Justo Santa María de Oro”, N° 35 “Estanislao del Campo”, N° 38 “Alberto Celestino Ribet”, N°39 “Ricardo Gutiérrez, N°41 “Paraje Las Rosas”,N°44 “San José”,N°48 “Gral. Julio A. Roca” y N°50 “Mariano Moreno”.
Las instalaciones y los equipamientos entregados a los establecimientos a través del PERMER, son cedidos a la Cooperativa Eléctrica para su operación y mantenimiento. Además deberá capacitar a los usuarios en el uso de los equipos instalados y respecto de las particularidades de suministro, priorizando el uso racional.
La importancia del convenio reside en que las escuelas rurales de nuestro partido contarán con un servicio imprescindible para el desarrollo de las actividades educativas.
Esta operatoria ha sido posible además, por las gestiones realizadas por el Intendente Municipal de Azul.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más05/05/2020 - 17:38:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que -tal como lo adelantara días atrás el intendente Hernán Bertellys- se realizará una flexibilización de varios rubros y categorías que podrán volver a la actividad, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios.
Se trata de un conjunto de oficios, servicios y profesiones solicitados por vecinos y entidades intermedias que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio vieron afectados sus modos de ingreso y subsistencia.
Por tal motivo, el Ejecutivo decidió su autorización previo obligación de cada una de las partes involucradas de implementar todas las medidas sanitarias y de control requeridas para no afectar en modo alguno la salud pública.
Por ello, se comenzará con un periodo de prueba y de no comprometerse la situación epidemiológica en el Partido, podrá continuarse. De lo contrario, se quitará la autorización correspondiente.
En este contexto, se pide a quienes vuelven a la actividad laboral, a los clientes y a los contratantes que tengan en cuenta el compromiso y la responsabilidad que serán necesarios para mantener este acuerdo social.
En tanto, se destaca que se mantienen vigentes todas las medidas actuales vinculadas al aislamiento obligatorio, uso de tapabocas y distanciamiento social.
Actividades permitidas
A partir de mañana, se autoriza la apertura de 9 a 14 de los comercios que no estaban incluidos en la categoría de esenciales. Estos últimos continuarán con su horario hasta las 17.
Además, se habilita a los centros de rehabilitación y gimnasios de rehabilitación (con certificado médico); profesionales (abogacía, contaduría, agrimensura, arquitectura, ingeniería, martilleros); peluquerías, barberías y centros de estética; concesionarias y agencias de venta de automóviles; lavaderos de autos; acompañantes terapéuticos; ortopedias; servicios en obras privadas y trabajos en domicilios (continuidad y mantenimiento de obras privadas, albañilería, plomería, carpintería, gas, cortinas, aires acondicionados, calderas, electricidad, electrónica, perforaciones). Trabajos en casas familia (cuidado o apoyo terapéutico a adultos mayores o personas con discapacidad; cuidado de enfermos; cuidado de niños, niñas y adolescentes; tareas de higiene y mantenimiento).
Declaración jurada y protocolos
Cada uno de los interesados en habilitar su actividad en el marco de excepciones que autorizó la comuna, deberán llenar una declaración jurada e informarse del protocolo a aplicar en cada caso.
Para ello, a partir de mañana miércoles deberán acceder a la página web del municipio www.azul.gob.ar y luego en la pestaña Autorizaciones que aparece en el menú superior seleccionar la categoría correspondiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2011 - 23:43:14 hs.
El próximo jueves 6 de octubre a las 19 en el Gran Hotel Azul, se realizará la Primera Jornada de Transferencia Tecnológica, organizada por la Agencia de Desarrollo Económico de Azul y la Facultad de Agronomía de la UNICEN.
La Jornada-denominada “Conocimiento y Producción: Ejes para el Desarrollo Agroalimentario”- tiene como objetivo brindar a la comunidad conocimientos generados en el ámbito académico local, vinculados a la cadena de valor agropecuaria y el agregado de valor a la producción local y regional.
Se pretende además vincular proyectos con inversores, facilitando la detección de nuevas oportunidades de negocios en un marco de cooperación que permita la generación de sinergias que redunden en la incorporación de tecnología a la producción local. Estos conocimientos provienen de los trabajos de tesis de jóvenes graduados, bajo la dirección de docentes investigadores de la Facultad de Agronomía.
Los temas que se abordarán son:
Trigo: Productividad con calidad - Tipificación por calidad.
Aceites esenciales de plantas aromáticas cultivadas en Azul: extracción, caracterización, capacidad antioxidante y usos potenciales en la industria alimentaria.
Fondo de inversión agrícola: Una nueva alternativa de inversión bajo la forma de fideicomiso ordinario.
La Información Asimétricaen el Mercado de Vaca Conserva.
Espárrago: Una alternativa productiva para la zona centro de la provincia de Buenos Aires.
Se invita a participar a los empresarios, emprendedores, instituciones, profesionales relacionados con actividades de la cadena de valor agroindustrial y al público en general interesado en esta temática.
+ Leer más04/10/2011 - 22:28:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, de acuerdo a Resolución Nº 3039 del Concejo Deliberante, se encuentra abierto por un plazo extraordinario el Registro de Mayores Contribuyentes durante cinco (5) días hábiles. Los interesados podrán inscribirse hasta el jueves 6 de octubre inclusive en Mesa de Entradas de la Municipalidad en el horario de 8 a 13.
+ Leer más15/10/2011 - 23:04:08 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul mañana domingo a partir de las 15,30 en el Parque Municipal se concretará el Festival del Día de la Familia.
El mismo se realizará en el sector adyacente al recientemente reconstruido Puente Amarillo, en las 4 hectáreas recuperadas por la comuna.
Se trata de un espectáculo artístico musical en el que estarán presentes el Ballet Folclórico Municipal, Juan Carlos Maddío junto a su hija María Inés, José Cuello, Nina y Adrián con un tributo a Pimpinela, Los Nuevos Salvajes y Nostalgia.
+ Leer más17/10/2011 - 22:51:10 hs.
El próximo viernes se realizará un importante festival de boxeo en el Club River Plate desde las 21,30. En conferencia de prensa la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Silvana Arruti señaló que “tal como sucediera en dos eventos anteriores vuelven a acompañarnos profesionales azuleños que pelearan junto a otros boxeadores de nivel nacional e internacional”. En tanto les agradeció a los organizadores por desarrollar este tipo de encuentros, “en Azul la gente disfruta mucho del boxeo y además los siguen a los chicos que están haciendo su carrera con mucho sacrificio y esfuerzo por lo tanto también le pedimos a la gente que los acompañe en este proyecto”.
Por su parte el entrenador Mario Laborde expresó que “estamos contentos porque llegamos a tener boxeo internacional en Azul y para nosotros es un orgullo poder traer el boxeo grande y tener a los azuleños Ángel Panario y Carlos Olivera, con quienes estamos trabajando intensamente, que van a poder demostrar este viernes el sacrificio o que se hace en esta carrera”.
En tanto informó que las peleas profesionales serán cuatro, Nicolás Barrales de Uruguay, luego Carlos Olivera, Ángel Panario y en la de fondo estará Walter Crucce.
Por su parte Ángel Panario consignó que “estamos preparándonos 10 puntos para este festival, para que la gente nos acompañe y demostrarles lo mejor de nosotros”.
Por último Walter Crucce expresó que “volvemos después de tantos años a Azul a pelear, esperemos dar un buen espectáculo, que la gente se vaya satisfecha de ver pelear a los chicos de Azul y que tengan un buen evento”.
+ Leer más03/11/2011 - 17:11:01 hs.
Por Anónimo
Estimado Marcelo, buenas noches, sé que no podrás publicar mi mail, porque no tiene nombre y dirección de mail de persona real, pero detrás de este nombre hay una vecina de Azul, que quisiera hacer algunas reflexiones sobre el evento que se realizará el próximo fin de semana en ésta localidad . Tal vez en alguna oportunidad estés como periodista frente a alguien de la organización o bien de la Municipalidad de Azul y quieras trasladarles alguna pregunta sobre estas consideraciones.
Se trata de un evento auspiciado por la Municipalidad de Azul y va dirigido a unos pocos, ya que se realizará por caminos distante 30 km de la ciudad, largando desde Ariel, vale decir que va dirigido solo a un sector de la ciudad (que se jodan los pobres que no tienen movilidad propia y que además gusten del espectáculo)
Solo tiene una entrada para autos particulares una hora antes del inicio desde donde comenzará la prueba o desde donde terminará, razón por la cual nadie podrá entrar o salir hasta terminadas las pruebas y estamos hablando de un deporte de alto riesgo, roguemos para que no ocurra ningún accidente o persona con algún problema de salud que debe ser auxiliada, ya que no sería posible tal como está planteada la competencia.
Para terminar es una verdadera lástima que un espectáculo de estas características no pueda ser apreciado por todos los quisieran, mucho más si la Municipalidad de Azul, colabora con fondos que son públicos y por otra parte el riesgo que puede implicar un accidente en el lugar sin asistencia.
Verdaderamente lamentable
Un saludo cordial!!!
+ Leer más05/11/2011 - 16:10:08 hs.
La Tecnicatura en Gestión Jurídica, orientación en Gobierno Local de la Facultad de Derecho de la UNICEN, y las Tecnicaturas en Gestión Cultural y Administración Pública del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 “Prof. Marie Dibos de Maler” han planificado una Actividad de Extensión integrada, que se inaugurará el jueves 10 de noviembre a las 18hs. en el Salón de Actos del Instituto No.2, (Colon y Av. Mitre) con una Jornada de Análisis y Debate Interinstitucionales sobre Presupuesto y Cultura. En esta oportunidad se abordara el proceso presupuestario y sus limitaciones legales, análisis comparativos de presupuestos de Cultura de diferentes municipios y el de Azul, introducción a la organización de un Plan de Cultura Municipal y planificar su presupuesto. Interacción con otras áreas y disciplinas. Debate e intercambio de ideas. Los jueves subsiguientes se desarrollaran en el instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, (Bolivar 481) los Talleres de Generación de proyectos culturales, asociados a la Gestión Pública y Organizaciones Civiles. Marco Financiero y Marco Jurídico. Para participar se propone la organización de equipos multidisciplnarios integrados con estudiantes de las tres Tecnicaturas involucradas. Seran cuatro jornadas de trabajo, en que se desarrollaran proyectos comenzando con: Diseño y Diagnóstico, Planificación y Gestión, Producción y Evaluación; desde la participación ciudadana, y la multidisciplina. Los alumnos de las tecnicaturas participantes, obtendrán diploma de acreditación de la Jornada, y los talleres con la aprobación de los proyectos elaborados; como actividades de extensión de ambas instituciones involucradas.Los docentes a cargo, son el Cr. Juan Pablo Sottile y la Arq. Alicia Lapenta
Consultas: Secretaria Académica Fac. de Derecho : sacademi@der.unicen.edu.arInstituto no. 2 : instituto2azul@gmail.com
+ Leer más08/11/2011 - 23:08:06 hs.
El Delegado Municipal de Chillar, Pablo Zabalza, en el Día del Empleado Municipal, saluda a todos los trabajadores municipales, agradeciéndoles la disposición permanente en la labor diaria, para el bienestar de nuestra Comuna.
+ Leer más21/11/2011 - 23:55:38 hs.
La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” saluda, en el Día de la Enfermería, a todas las enfermeras municipales, provinciales y del sector privado de nuestra ciudad.
Cabe mencionar que esta conmemoración concuerda con el Día de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de las enfermeras argentinas.
+ Leer más27/12/2011 - 22:00:10 hs.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación se desarrollaron distintas actividades referentes al conocimiento de las realidades de su incumbencia. Una de ellas fue el acercamiento del asesor de la misma, Daniel Galizio a la escuela de música municipal. Así mantuvo reuniones con distintos docentes de la institución: Quique Ferrari, Juan Carlos Maddío, Fernando Chioddi, Juan Gederlini y Pablo de Rosa , entre otros, con los que se intercambiaron historias y desempeños , así como posibles proyectos para el año que se inicia.
Con la idea de jerarquizar a la misma se establecieron contactos con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y se mantendrá reunión en la presente semana con Lilian SABA, docente de dicha casa de estudios y creadora junto con otros músicos de renombrado prestigio de un proyecto de música popular sobre repertorio nacional, que fuera difundido por la Secretaría de Cultura de la Nación en todo el país.
Junto con ellos y con otros músicos valiosos que se han acercado se intentará diseñar una propuesta abarcadora, de jerarquía, que, a la vez que capacita, proyecte a los talentos locales en el ámbito de nuestro país y fuera también del mismo.
La conducción de dicha institución será el producto de dicho proyecto y del consenso al que se arribe con los actores participantes.
Como en el resto de las áreas de la Secretaría, los canales se encuentran abiertos para recibir inquietudes que hagan al fortalecimiento y riqueza de la propuesta en marcha.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions