02/02/2012 - 07:09:14 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se encuentra realizando la limpieza del sector aledaño a la zona de juegos infantiles del Parque Municipal.
Al respecto, el titular del área Sergio Cedeño explicó que “actualmente estamos acondicionando el espacio en el que diariamente se van acumulando las hojas y ramas que se recogen y trasladamos todo ese material recolectado al Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos EcoAzul. Se trata de un movimiento muy importante durante todo el año y especialmente en esta época en la que ya comienza la caída de hojas”.
En este sentido, el funcionario destacó que “el trabajo se está haciendo después de haber puesto en marcha uno de los camiones que teníamos cuestionados por su estado y hemos reintegrado a la tarea a los trabajadores municipales con los que habíamos tenido la diferencia y el conflicto por esos vehículos“.
Por otra parte, el Secretario anunció que “hemos estructurado un nuevo funcionamiento para el Parque y designamos un capataz a partir de movimientos internos que debimos hacer para el mejor desempeño del área de Paseos Públicos”.
+ Leer más03/03/2012 - 17:59:17 hs.
La Delegación de 16 de Julio, a través de su titular Pablo Disalvo, informa que se están llevando a cabo diferentes obras en la localidad.
En este sentido, cabe detallar que en los últimos días se realizaron trabajos en la sala de primeros auxilios y en la sede de la delegación, espacios que serán pintados la semana próxima.
Los fondos para estas mejoras se obtuvieron de las ganancias que dejó el Corso realizado en 16 de Julio a comienzos de enero.
Por otra parte, ayer Disalvo entregó bolsas de cemento a una familia de bajos recursos de la localidad para la realización de mejoras en su vivienda, la cual se encuentra en muy malas condiciones.
+ Leer más09/03/2012 - 18:46:09 hs.
Fue el jueves 8 de marzo. Se debatió el proyecto de recreación de un ente autárquico. Por la tarde, hubo un acto conmemorativo por el Día de la Mujer.
El Consejo Asesor Cooperativo de la Provincia de Buenos Aires sesionó y debatió la problemática del sector en sede Fedecoba, en la ciudad de Azul, este jueves 8 de marzo. Bajo la presidencia de la doctora Nélida López (Cooperar), participaron los representantes de: Coninagro, Acooperar, Fecootra, IMFC, Fecacya y Fedecoba. El tema principal fue la recreación de un ente autárquico con participación y dirección cooperativa, como en su momento fue el IPAC. A modo de conclusión, el Consejo Asesor, que funciona como órgano de consulta, resolvió recomendar a las autoridades provinciales la elaboración de un proyecto de ley que podrá ser debatido en posteriores reuniones.
El vicepresidente de Fedecoba y delegado en el Consejo Asesor, doctor Angel Echarren, evaluó como muy positiva la reunión y se mostró complacido al haber podido recibir en Fedecoba a los integrantes del Consejo Asesor y a funcionarios de la Subsecretaría de Acción Cooperativa.
Acto por el Día de la Mujer
Por la tarde, en conmemoración del Día de la Mujer, la presidenta del Consejo Asesor distribuyó un documento titulado “Militancia cooperativa y participación ciudadana”, con el objetivo de “motivar, invitar y acercar a las mujeres al movimiento cooperativo”, para que “se sumen y protagonicen su participación ciudadana desde sus cooperativas de base”, federaciones o confederaciones.
Participaron de las reuniones, entre otros: el director de Educación y Capacitación Miguel Cichowolski, el Director Provincial de Fiscalización y Registro Cooperativas Julio César Vaca, y la directora de Promoción Liz Días.
+ Leer más20/03/2012 - 18:47:21 hs.
La Delegación Municipal de Chillar informa los trabajos realizados durante el mes de febrero:
-Camino rural, conocido como calle de la loma. Perfilado y levantado en tierra total 3200 mts.
-Sarmiento entre Quiroga y Calle 12, se sacaron plantas silvestres de 10 años sobre la calle y perfilado.
-Sarmiento entre Trelles y De Paula. Regador y Rodillo.
-Mitre entre Quiroga y Calle 10.Regador y perfilado.
-Mitre entre De Paula y Trelles. Regador y perfilado.
-Calle 10 entre Mitre y San Martín. Regador y perfilado.
-Belgrano entre Trelles y Quiroga. Regador y perfilado.
-Trelles entre Alsina y Pellegrini, se abrió nueva.
-17 de Octubre entre Cortazar y 9 de Julio. Perfilado. Regador y rodillo.
-Del Valle entre Peñaloza y Rosas. Perfilado, regador y rodillo.
-Camino al cementerio. Perfilado, regador y rodillo.
Trabajos Retroexcavadora:
-Destape y mantenimiento desagües pluvial de Av. Barrere.
-Colocación de 6 tubos de 60 entre Sarmiento y Barrere.
-Colocación y tubos de 60 en Rosas y Calle 12.
-Destape alcantarillas De Paula y Carballo.
-Destape de alcantarillas d 9 de Julio y Carballo.
-Trabajos varios en zona urbana y Parque Municipal.
18/04/2012 - 21:56:25 hs.
La Comisión Cooperadora del Centro de Día y la Subsecretaría de Desarrollo Social convocan a asamblea para la renovación de autoridades para el día 16 de Mayo a las 17 en la sede de calle Gral. Paz Nº 377.
Se invita a la comunidad en general a participar a dicha convocatoria.
+ Leer más18/04/2012 - 21:57:59 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección General de Organizaciones Vecinales invitan a los presidentes e integrantes de las comisiones vecinales y sociedades de fomento a una reunión explicativa para la participación barrial a la convocatoria de proyectos para el VI Festival Cervantino a llevarse a cabo el 24 del corriente a las 19 horas en el Salón Cultural San Martín Nº 425 a las 19.
+ Leer más21/04/2012 - 09:11:51 hs.
Continuando con la actividad iniciada el pasado fin de semana, se llevará a cabo en esta ciudad un nuevo encuentro denominado “Invasión del amor de Dios” organizado por la Iglesia Cristiana M.C. y M a cargo de los Pastores Marta y José García.
Cabe señalar que este encuentro está conectado a mil doscientas iglesias del país y de todos los países limítrofes y algunos de Europa. Sobre la actividad desarrollada el pasado fin de semana, se señaló desde la organización que “fue una actividad muy exitosa donde más de dos mil personas se dieron cita. Hubo cantidad milagros y sanidad” agregaron que “estas actividades continuaran este fin de semana a partir de hoy (viernes) prolongándose el sábado y domingo a partir de las 20 horas en el templo ubicado en calle Príngles 715. La entrada es libre e invitamos a que vengan todos los azuleños a recibir tu milagro”. Por último se expreso que “Azul se ha convertido en un centro satélite que trabajará con muchas zonas donde distintas iglesias están conectadas con nosotros. Uno de los lemas de estas cruzadas es que miles de cristianos estamos orando por el milagro de miles de personas y ya hemos visto resultados positivos y testimonios importantes en la ciudad”.
+ Leer más05/05/2012 - 02:25:11 hs.
Como parte de la política de regionalización que el intendente Dr. Eduardo Bucca, está implementando en materia de salud en la localidad, hoy se llevó a cabo en Bolívar la primera Jornada Regional de Salud, correspondiente a la Región Sanitaria IX a la que pertenece el Partido. Dicha jornada se llevó a cabo bajo la temática central de la Atención Integral de la Mujer y el relanzamiento del Proyecto SUR en la región, en la que participaron distintas autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de varios Distritos
El Intendente Dr. Eduardo Bucca fue el encargado de dar la bienvenida a los más de ciento cincuenta profesionales de la salud que se acercaron desde distintos Distritos de la región al relanzamiento de varios Programas de Salud. En esta ocasión, Eduardo Bucca manifestó: “El desafío de todos los Municipios del interior, es poder lograr que todas las personas, sin distinción de clases, puedan tener acceso a la salud pública con igualdad”. Así también, el Intendente hizo hincapié en la importancia que cobra el trabajo territorial, sostenido por un nuevo paradigma de la Salud Pública. “Debemos caminar, recorrer, para lograr el diagnóstico de cada uno de nuestros distritos”, explicó el médico, al tiempo que argumentó que no se puede lograr esto con un sistema de salud estático, que espere a los vecinos enfermos.
El Director Provincial de Coordinación de Sistemas regionales de salud, Dr. Juan Luis Quadrelli, primeramente felicitó al jefe comunal ya que “es un Intendente que pone las políticas sanitarias como ejes de las políticas públicas”, y argumentó: “Para nosotros es muy grato encontrarnos con un Intendente muy joven y que tiene muy claro a dónde va en materia de salud”.
Finalmente, quien tomó la palabra, fue el Director Provincial de Atención Primaria, Dr. Luis Crovetto, quien puso énfasis en la gestión del Dr. Alejandro Collia frente al Ministerio de Salud, en relación a la construcción “de un ministerio de salud y no de la enfermedad, como el que se tenía hasta entonces”.
“Tenemos que alcanzar un dinamismo de integración territorial, ya que entendemos que es la única forma de hacer políticas públicas”, explicó el funcionario y dijo que en este sentido, es muy importante el rol de la educación, ya que lo que se necesitan implementar son mecanismos de difusión de educación, porque se apunta a cambiar hábitos.
En la presentación de la Jornada Regional, también estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención de las Adicciones, Carlos Sanguinetti, el Director de la Región Sanitaria IX, Dr. César Turchetta, así como también varios representantes de distintos Programas del Ministerio. Luego de la conferencia inaugural, siete equipos de trabajo se reunieron para abordar en forma de taller distintas problemáticas referidas a la Mujer.
Pasado el mediodía, se realizó en el Salón Verde las ponencias finales de cada uno de los coordinadores de los grupos, en relación a lo trabajado en la mañana y se entregó a cada Distrito equipos completos de computación que servirán para equipar los Centros de Atención Primaria de Salud de cada localidad.
Azul presente en importante jornada regional
La directora de Atención Primaria de la Salud Verónica Gómez participó de la Jornada Regional de Atención Integral de la Salud de la Mujer y el lanzamiento del Proyecto Sur en nuestra región que se realizó ayer en Bolívar.
Durante el encuentro se abordaron las líneas de acción de distintos programas de referencia y la capacitación del Proyecto SUR.
+ Leer más13/05/2012 - 22:32:58 hs.
En oportunidad de su visita a Chillar, ayer el intendente José Inza realizó una reunión con parte de su gabinete en la sede de la Delegación Municipal. Luego del encuentro el mandatario explicó que “dado que tenemos varias cuestiones que gestionar en este lugar vinimos con estos funcionarios ya que decidimos la instalación de un centro de atención comunitaria que estará ubicado en la unidad sanitaria”. En ese espacio se desempeñarán dos agentes sanitarios que realizarán el trabajo social dependiendo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y en colaboración con el Delegado y las autoridades de salud.
Por otra parte, durante la jornada se consideraron distintas estrategias sobre las formas de articular la gestión municipal con la Delegación a través de reuniones periódicas con entidades intermedias, miembros del gabinete y autoridades locales. “De esa manera podremos ir viendo cómo gestionar con un conocimiento cabal de cuáles son las verdaderas necesidades de la población”, indicó.
Posteriormente, el mandatario junto a los funcionarios visitó el centro de atención primaria a fin de interiorizarse de cuestiones relativas al funcionamiento del mismo.
+ Leer más28/05/2012 - 19:13:04 hs.
AMMA, Asociación Mutual Mercantil Azuleña, será presentada formalmente en conferencia de prensa por su titular, Sergio Cornec. Funcionará en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA).
El próximo jueves 31 del corriente -a las 19 horas- en la sede de Colón 525 de nuestra ciudad, se producirá el esperado anuncio oficial del inicio de actividades de la Asociación Mutual Mercantil Azuleña (AMMA), perteneciente a la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA).
AMMA tiene como objetivo central la prestación de ayuda recíproca ante riesgos y necesidades de la existencia, a través de la provisión de servicios de previsión que garanticen una vida agradable de las personas.
Con precios promocionales por lanzamiento, la mutual de los mercantiles ofrecerá planes individuales y familiares para empleados de comercio de Azul, monotributistas con OSECAC y empleados con opción OSECAC.
Los adherentes podrán acceder a una cobertura en farmacia, homeopatía, óptica, ortopedia, podología, kiniesología, emergencias médicas, ecografía-mamografía, resonancia-tomografía, perfumería, reintegros, seguros y servicio de sepelio.
Otros servicios que ofrecerá la Mutual es Colonia de vacaciones, pileta y turismo.
La aparición de AMMA en la ciudad será anunciada en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) por el responsable de la mutual, Sergio Cornec, en presencia del titular del gremio de los mercantiles, Jorge Ferrarello, y otras autoridades de la entidad.
Clarence Lee Swartz escribió que “el mutualismo es un sistema social basado en la igualdad de la libertad, la reciprocidad y la soberanía del individuo sobre sí mismo, sus asuntos y sus productos; realizado a través de la iniciativa individual, el libre contrato, la cooperación, la competición, y la asociación voluntaria para la defensa de contra los invasores y para la protección de la vida, la libertad y la propiedad legítima”.
+ Leer más17/06/2012 - 18:08:51 hs.
El próximo viernes 22 de junio a las 20.30 hs se presentarán en el Espacio del Salón Cultural Marcos Archetti y Ana Paula Da Silva presentando “Pájaros pintados”, fusionando ritmos folclóricos de ambos países en un show
En el marco del ciclo de recitales que viene organizando la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo viernes 22 se presentará el dúo argentino-brasilero de Marcos Archetti (voz, bajo y percusión) y Ana Paula Da Silva (voz, guitarra y percusión). Presentando “Pájaros pintados”, darán un show que fusiona música de ambos países, uniendo sus culturas y valorizando el folclore y el arte de cada lugar.
De la participación mutua en varios conciertos de uno y otro, y de la gran estima que estos artistas tienen hacia la música de los dos países surgió la idea de realizar un show, en el que pudieran volcar, tanto en músicas propias como en reelecturas y hasta en músicas tradicionales, el respeto y el cariño que comparten hacia la música tanto brasilera como argentina.
Río de los Pájaros Pintados es una posible traducción de la expresión guaraní “Uruguay”, que da nombre a un río que comienza en Brasil y bordea los límites argentinos y uruguayos. El agua, la tierra, las culturas se entreveran en América toda y dan origen a miles de caminos, ríos, palabras y músicas…”Pájaros pintados” rescata uno de esos senderos, con el deseo de retratar el afecto de estos dos músicos hacia sus tierras, sus culturas; y la esperanza de que el arte sea, cada día más, un canal para unir a los pueblos y a las personas.
Ana Paula da Silva, cantante de Santa Catarina, Brasil; con 14 años de carrera, lanzó cinco Cds y está siendo considerada por la crítica europea y brasilera como una revelación de la MPB. Realiza conciertos en Brasil y en el exterior de su país desde el año 2004. Su último álbum, Pé de crioula, recorrió Brasil, Argentina y en 2012 continúa su recorrido por Europa con una gira de dos semanas.
Marcos Archetti, bajista, arreglador y compositor platense; fue idealizador de la Banda Hermética y Kaymanta-kayman, dos importantes grupos de la línea instrumental en Argentina. Editó discos y realizó giras por todo el país con ambos grupos. Ha compartido escenario con grandes músicos como Hugo Fatorusso, Liliana Herrero, Verónica Condomí, Hermeto Pascoal, entre otros.
Contacto: crioulabrasilproducoes@gmail.com archettimarcos@yahoo.com.ar
La Secretaríade Cultura y Educación invita a toda la comunidad a ser parte de este espectáculo a 20 pesos la entrada, para disfrutar de música latinoamericana de calidad y llena de amor por nuestras tierras, en un ciclo de recitales que busca hermanar a los artistas con su público.
+ Leer más06/07/2012 - 08:17:10 hs.
El domingo 15 se realizará la celebración del Centenario de la localidad de 16 de Julio, con la organización de la Delegación Municipal, la Escuela Nº 20, el Jardín de Infantes Candilejas y el Club Atlético 16 de Julio.
A la mañana de ese día se realizará una misa, una procesión por las calles del pueblo y el desfile institucional y gauchesco.
Posteriormente, se hará el almuerzo a las 13 y por la tarde se desarrollará un espectáculo artístico y una gran tertulia popular, en el Club Atlético 16 de julio. Para ello, se armará la carpa municipal en la cancha de la institución. La misma fue transportada hoy desde Azul para su armado.
En el festejo por el aniversario actuarán el Ballet Folclórico Municipal, Tocaya Tierra, el Turco Chiodi y Carlos Ramón Fernández.
Cabe destacar que las tarjetas para el almuerzo se agotaron y que a partir de las 16 la entrada para presenciar todos los espectáculos será libre y gratuita.
+ Leer más16/10/2012 - 19:54:34 hs.
La Administración en intervención del Cementerio Municipal informa que el 20 de octubre a las 15 se llevará a cabo en la capilla de la necrópolis local una misa en conmemoración del Día de la Madre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/10/2012 - 22:57:16 hs.
El Centro Empresario de Azul junto al Foto Club Azul invitan a recorrer la muestra a “Una mirada sobre el comercio en Azul- Fotografía documental”, en la sala “Maria de las Nieves Gimenez, de la Casa Ronco, desde martes a sábados, de 16 a 20 horas.
La muestra que se inauguró el pasado 12 de octubre, documenta los inicios del comercio en Azul, los cuales dejaron su marca en la ciudad y que hasta el día de hoy siguen haciendo historia. Se utilizó el archivo de imágenes del Foto Club, la Casa Ronco, del CEDA, y de vecinos que acercaron sus fotografías, lo que permitieron exhibir más de 70 fotografías de distintos momentos históricos.
+ Leer más28/10/2012 - 18:17:09 hs.
El Dr. José Manuel Inza, en nombre del Proyecto Nacional y Popular para Azul y de los compañeros que lo integran, rinde homenaje en este día a quien fuera el presidente argentino que devolviera al pueblo las banderas de la JUSTICIA SOCIAL, LA MEMORIA, LA DIGNIDAD Y EL ORGULLO DE DECIRNOS ARGENTINOS, el Dr. Néstor Carlos Kirchner.
Resulta difícil, en breves líneas, describir el legado de este presidente que, llegado de nuestro interior más profundo, juró no dejar sus principios en las puertas de la Casa Rosada. Y resulta imposible no mirar este presente, sin recordar el pasado reciente en el que nuestra Patria transitaba el peor de los escenarios: el del caos social, económico y político, el del quiebre de las economías regionales, el de la ruptura de todas las redes de contención social, el de la negación de la Memoria y la ausencia total de Justicia, el de las corporaciones, el de la entrega mansa y callada a los históricos sojuzgadores de nuestra Latinoamérica, el de la desigualdad consagrada en los privilegios de unos pocos, alimentados en el hambre y la desocupación de las mayorías populares; aquel país de la impunidad, sometido a la depredación de los buitres, foráneos y locales; aquel país de la desesperanza subyacente en el clamor del “que se vayantodos”.
Algunos parecieran haber perdido esa memoria reciente que se reclama a la hora de sopesar el actual momento: son los mismos que, por incapacidad histórica, por impotencia política o por mera traición a la patria y a los argentinos, son incapaces de dimensionar el legado de Néstor Kirchner y el impacto que ha tenido sobre la sociedad argentina y la patria sudamericana la enorme tarea que llevó adelante y a la que entregó, sin mezquindades, su propia vida.
Néstor Kirchner no fue solo un presidente más de los pocos constitucionales que tuvo nuestro país: fue el fundador de un Proyecto que abreva en las raíces más profundas del peronismo, y que vuelve a levantar sus tres banderas fundantes: la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica; un proyecto claramente Nacional, en la medida en que demostró fehacientemente defender los intereses de los argentino, en todas y cada una de las circunstancias en las que debió enfrentar a los depredadores internacionales; un proyecto Popular, que tiene como principal destinatario a los sectores más olvidados, sin excluir ni negarle ningún derecho a los sectores minoritarios; un proyecto Democrático, que se sustenta en el respeto a las decisiones populares consagradas por mayoría en el voto universal; un proyecto Latinoamericano, que a partir del reconocimiento de nuestra identidad, promueve la integración con los países hermanos de nuestro continente y permite conformar un sólido frente que resiste, desde la acción política, a las intenciones y estrategias imperialistas.
La tarea de Néstor Kirchner no acaba en el sueño realizado de la Patria Grande Sudamericana: avanza sobre la reivindicación y el fortalecimiento del pilar fundamental sobre el que se sostiene el sistema democrático, la conciencia de que la participación política, y la política misma, son las únicas herramientas posibles y deseables en una sociedad respetuosa de las diferencias y del orden democrático. El profundo impacto de su desempeño como dirigente, como político, como
hombre que hizo tangibles los valores esenciales de una política cuyo único destinatario privilegiado es el ser humano, fue el motor que impulsó e impulsa a millones de jóvenes a comprometerse y a sumarse a la construcción de la Patria, continuada ahora, por su compañera de toda la vida, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Hoy se cumplen dos años de su partida, prematura e inesperada; dos años desde que el pueblo saliera masivamente a la calle a rendir homenaje a ese pingüino desgarbado, informal y transgresor que le devolvió lo que le fueron arrebatando durante cincuenta años de traiciones, olvidos, negaciones e intolerancia: la esperanza. Y desde este lugar que ocupamos quienes conformamos el Proyecto Nacional y Popular para Azul, con el Dr. Inza a la cabeza, decimos, junto al pueblo: No. Néstor no se murió. Néstor vive y vivirá para siempre en cada ciudadano que se siente representado y protegido por los derechos conquistados, en cada niño que recibe su AUH, en cada abuelo que cobra en tiempo y forma su jubilación, en cada trabajador que ha recuperado su fuente de trabajo, en cada mujer que puede poner el pan del sacrificio diario en su mesa, en cada estudiante que accede a nuestras universidades públicas y gratuitas para dar cauce a su vocación profesional; en cada niño, joven, docente que tiene a su disposición una herramienta tecnológica para acceder al conocimiento del mundo; en cada familia que logra su propio techo, en cada científico que ha retornado al país, en cada Madre que ve juzgados y condenados a los genocidas, en cada Abuela que ha logrado recuperar a su nieto apropiado, en cada uno de los argentinos que día a día suma su personal esfuerzo a la construcción de la Patria que merecemos todos y todas, y en cada uno de quienes levantamos las banderas del proyecto Nacional y Popular y gritamos: NUNCA MENOS.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions