15/10/2014 - 22:18:30 hs.
La Oveja Negra, se conformó como asociación civil este año con el fin de llevar a cabo diferentes actividades. La filosofía del grupo se basa en reivindicar la relación de hombre con la naturaleza y es por esto que nos sentimos identificados con la cultura de los pueblos originarios. Es así que cada año celebramos un encuentro en las sierras, específicamente en el PULLU CALEL, fuente de inspiración para bautizar el encuentro. Este es el nombre originario con el que los pobladores ancestrales denominaban el lugar, PULLU CALEL (espíritu de las sierras) extraído del libro Toponimia Indigena Bonaerense, de Tello año 1947.
Otras de las inquietudes que surgió a partir del contacto con el medio ambiente fue el cuidado del mismo y gracias a ello nacieron las jornadas de limpieza del arroyo Azul, el payaso “plastiquito” y la primer jornada ecológica en conmemoración del día de la tierra.
Ya llegados a la fecha tenemos el gusto de invitarlos al 5to encuentro folclórico artístico Pullu Calel el próximo 26 de octubre desde las 10 de la mañana hasta que caiga el sol en el parador de la boca de las sierras.
Para facilitar la movilidad de algunos azuleños estarán a disposición 3 micros que partirán desde la plaza San Martin, 2 de ellos a las 11hs. Y 1 a las 13hs. (por orden de llegada). Una vez finalizado el encuentro partirán de regreso hacia dicha plaza.
Diferentes artistas engalanaran el escenario a través de diferentes géneros y estilos musicales. Si bien el encuentro es preferentemente folclórico se dará espacio al rock. Inauguraremos el encuentro oficialmente a las 12 hs. Acompañando un ritual mapuche a cargo de la comunidad urbana Pillan Manke de la ciudad de Olavarría. Será necesario para las mujeres que deseen participar el uso de una pollera a pedido de los integrantes de la agrupación mapuche. Para nosotros es importante cada inauguración porque intentamos conectarnos con lo originario pidiendo permiso a los espíritus de las sierras para compartir el día en su lugar.
La jornada continuará con las siguientes bandas: Carlos Gonzalez, Osvaldo Urbina (canto surero), Claudia Quiroga (folklore latinoamericano), Oki Diaz, Celacanto (grupo vocal), Sudaca trio, No Karma, cuarteto Amun (cuarteto de guitarras confomado por Galloso-Juan C.Maddio-Juan Ramirez-Bigalli), Turco Chiodi, Karavana (Bs.As.), Turbas (banda de rock local invitada)
Durante la tarde también serán llevadas a cabo intervenciones artísticas y actividades plásticas para los más chicos.
Este festival se autogestiona gracias al servicio de cantina, ofreceremos choripán, hamburguesas, panchos, gaseosas, agua para el mate y la tradicional torta frita amasada en VIVO
Pedimos colaboración al público en cuanto al tratamiento de los residuos, por una cuestión de cuidado del medio ambiente cada participante del encuentro será responsable de los residuos que genere. Por los tanto se agradecerá llevar bolsas de residuos.
Los invitamos y esperamos con la alegría de este encuentro, a disfrutar de una tarde diferente y a salir del corral..
Fuente: Prensa ASOCIACION CIVIL LA OVEJA NEGRA
+ Leer más08/11/2014 - 19:05:24 hs.
Fue el 7 de noviembre con la participación y disertación del Presidente de la Suprema Corte Daniel Fernando Soria, en su visita al Departamento Judicial de Azul, como también de magistrados y camaristas de este Fuero en la provincia de Buenos Aires.
Con motivo de los diez años de la puesta en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Contencioso Administrativo Departamental de Azul, el 7 de noviembre se realizó en Azul una importante Jornada del Fuero Contencioso Administrativo con la especial participación, efectuando un balance sobre la puesta en marcha descentralizada y las perspectivas en la materia, del Presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Daniel Fernando Soria.
Ese día desde la mañana el titular de la Corte visitó la cabecera del Departamento Judicial y en Tribunales mantuvo diferentes reuniones, entre ellas, con los Jueces de la Cámara Civil y Comercial de Azul, con los representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales departamental, y con los integrantes de la Asociación Judicial bonaerense en Azul.
Por la tarde, en el marco de la Jornada de Derecho Público Administrativo y ante un numeroso público, brindó entrevistas a la prensa y disertó sobre “Antecedentes, Balance y Perspectiva del Fuero Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires” y el “Proyecto de Autarquía del Poder Judicial bonaerense”.
La actividad fue co-organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y su Instituto de Derecho Público. Además fue auspiciada por la Facultad de Derecho de la UNICEN.
La misma tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados de Azul. En el acto de apertura de la Jornada, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los Dres. Sergio Volante –Presidente del Colegio de Abogados de Azul- y Laura Giosa –Decana de la Facultad de Derecho de la Unicen-. El primero de ellos aseguró que “se produjo una sana descentralización, donde la Justicia pudo llegar a la gente, se empezó a capacitar a los distintos colegas a través del compromiso del Dr. Pablo Quaranta y todos los años se vienen realizando Jornadas del Fuero Contencioso Administrativo, tanto en Olavarría como en Azul y en Tandil, lo que permitió que podamos ofrecer un mejor servicio de Justicia. Luego de 10 años es tiempo de realizar un balance y una celebración, y considero que es un balance positivo”.
Por su parte, la decana de la casa de altos estudios expresó que “me sumo al reconocimiento del gran trabajo que se viene haciendo en el Juzgado Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Azul. Los que tienen unos años más que yo saben y recordarán lo que ha costado obtener este Juzgado en el Departamento Judicial de Azul que hoy ya cumple 10 años. Y tenerlo ha impactado positivamente en la formación de nuestros profesionales. Creemos que debemos formar profesionales no sólo capacitados para litigar sino también para ejercer la magistratura y este es un compromiso que hemos asumido desde la Facultad de Derecho. Con el Dr. Pablo Quaranta desde el Juzgado, el Colegio de Magistrados y junto con el Colegio de Abogados la Facultad trabaja constantemente esforzándose por capacitar durante y después de la formación de los abogados gracias al fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones”.
Luego se desarrollaron diferentes conferencias sobre problemáticas que incumben al Fuero en cuestión como Amparo, Habeas Data, Problemática Ambiental y la competencia en materia de Justicia de Faltas.
El primer Panel trató sobre “El Amparo como vía procesal y su problemática actual, en la Provincia de Buenos Aires" y estuvo a cargo del Dr. Marcelo Schreginger, Juez de la Cámara Contencioso Administrativo de San Nicolás; y "La pretensión ambiental en el fuero contencioso administrativo bonaerense. Principios y reglas procesales” fue abordado por el Dr. Simón Isach, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de Mar del Plata.
A continuación, el segundo Panel abarcó el tema "Recurso de Habeas Data" con la exposición de la Dra. Claudia Milanta, Jueza Contencioso Administrativo de la Cámara de La Plata, y acerca de "¿El régimen de Faltas Municipales, es materia contenciosa? disertó el Dr. Elio Riccitelli, Juez de la Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata.
Como última actividad del programa de la fecha y presentado por el Dr. Pablo Quaranta –titular del Juzgado Contencioso Administrativo y del Colegio de Magistrados Departamental Azul-, brindó su conferencia el Dr. Daniel Fernando Soria -titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense- quien disertó sobre “Antecedentes, Balance y Perspectiva del Fuero Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires” y además sobre el “Proyecto de Autarquía del Poder Judicial”.
En relación al primer aspecto, afirmó que “se ha abierto un camino valioso y positivo, los números lo determinan, sobre todo los que podemos leer a menudo las sentencias de los jueces y las cámaras estamos muy satisfechos con la calidad del producto jurídico”.
Y acerca del Proyecto de Autarquía del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, el juez Soria manifestó estar de acuerdo con el mismo diciendo que “predicar la independencia del Poder Judicial sin proveer de instrumentos operativos eficaces para que se de en los hechos es caer en el conceptualismo”. También en lo que tiene que ver con la independencia del Poder Judicial, algo que podría lograrse contando con el proyecto que fuera recientemente enviado desde la Suprema Corte a la legislatura provincial, sostuvo que “es un paso muy importante, porque para que exista independencia efectiva debe haber un mínimo de autosuficiencia de recursos”. “Esperemos que el proyecto sea tratado lo más pronto posible y sería muy bueno que fuese aprobado”, concluyó.
Finalmente, el cierre de la Jornada fue realizado por el Dr. Carlos Fernández Ribet –Director del Instituto de Derecho Público departamental- y vicepresidente 1ro. del Colegio de Abogados de Azul, quien agradeció la numerosa asistencia y especialmente la del Dr. Soria “cuya presencia nos honra y ha jerarquizado estas Jornadas”.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más18/11/2014 - 21:01:52 hs.
A raíz de los distintos comentarios expresados en los últimos días sobre el trabajo realizado por el personal del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, que indicaban una posible tardanza de la ambulancia para atender a los heridos, la directora del nosocomio María del Carmen Ruíz detalla las tareas llevadas a cabo durante el trágico accidente del domingo 16 de noviembre.
El primer llamado se recibió a las 20 hs, la ambulancia salió del hospital a las 20.02 hs. Teniendo en cuenta que la distancia a recorrer fue de 15 Km, el vehículo regresó a la sala de emergencias con el primer paciente a las 20,40 Hs. Se brindaron los primeros auxilios trasladando a los accidentados y se activó la segunda ambulancia que salió inmediatamente recibida la comunicación.
En simultáneo y ante la magnitud del siniestro se convocó a los servicios privados de emergencias IE Emergencias y Vital. También concurrió a la escena al menos una ambulancia del hospital de Tapalqué.
Desde el Hospital Municipal, se considera necesario aclarar que más allá de que a las 20 hs se produce el cambio de guardia médica, los profesionales que debían retirarse no lo hicieron. Por tal motivo, es importante destacar la labor que realizaron los doctores Gabriel López y Andrea Suarez en la Institución dando cobertura a la Guardia. Los médicos ingresantes Dres Hernán Combesies, Belén Piazza y Verónica Covatti se afectaron a la atención de la emergencia ya sea realizando los traslados o asistiendo los pacientes en sala Shock Room. Se convocó personal médico adicional, concurriendo los Dres. Diego Dalessandro, Analia Fortunato, Sofia Nasello, Daniela Cardullo, Romina Perli y Silvina Brambilla.
Asimismo se requirió y permanecieron en el hospital hasta completar la atención el Dr, Pablo Moguillansky (ecografista), Dres Daniel Iglesias y Cintia Menendez Pinello (cirujanos), Sergio Migliorero (traumatologia), Bioquimica Constanza Meyer y concurrieron a asistir a los pacientes todos los enfermeros, técnicos y auxiliares que se necesitó de otras áreas del hospital. El Dr. Mariano Turón Molina informó las tomografías generales y el Dr. Miguel Copello las neuroimagenes.
“Como consecuencia del gravísimo accidente, ingresaron a internación 10 pacientes politraumatizados con distinto grado de gravedad. Algunos permanecieron en sala de emergencias. Se trasladaron dos menores al hospital de niños víctimas del segundo choque, donde quedaron internados en Terapia Intensiva de ese Efector”, detalló Ruiz.
“Como médica de terapia asistí la demanda de otras áreas del hospital, ya que los médicos de guardia se encontraban abocados a la asistencia de la emergencia”, explicó.
Es necesario mencionar que el mismo día se asistió un accidente en la ciudad con dos víctimas. Una de ellas fue internada en nuestro hospital y la otra ingresó en estado gravísimo en el Hospital Argentina Diego, con el resultado conocido de su posterior fallecimiento
Por otro lado, mientras se ingresaba a las víctimas del choque, también se asistió a un paciente victima de aplastamiento en la doma de Ariel, en la cual un caballo lo aprisionó contra un árbol y aún permanece internado en Terapia Intermedia.
“Se puso toda la tecnología con que contamos al servicio de los pacientes. El personal de admisión, de orientación al público, los camilleros, los choferes, todos sin excepción colaboraron en esta situación”, agregó.
Desde el Gobierno Municipal se agradece y destaca el compromiso de todos los profesionales que concurrieron a colaborar. “Con todas las limitaciones y los problemas que podemos tener, quiero decirle a la comunidad que brindamos la mejor calidad posible en las prestaciones y por sobre todo el compromiso constante para con los vecinos, más allá de nuestros desencuentros, que como no somos perfectos, pero si perfectibles, tratamos de superar diariamente aportando al bien común. Quiero pedir nuevamente que nos cuidemos, que evaluemos en qué condiciones nos sentamos detrás de un volante o nos subimos a una moto. La salud, que es un bien personal y social, no tiene repuesto”, finalizó Ruiz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2014 - 20:13:23 hs.
El intendente José Inza encabezó este mediodía en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego la entrega a autoridades de este establecimiento de los 71.850 pesos recaudados en el cuadrangular de tenis realizado hace 10 días en el Club de Remo, que contó con la participación de cuatro de los principales tenistas nacionales y que consagró al azuleño Federico Delbonis. En este marco, destacó las recientes buenas noticias para Azul “que hacen que terminemos el año de la mejor manera”.
El mandatario estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, en tanto que participaron también del acto Gustavo Tavernini, organizador del evento por Drocyt S. A., la presidenta del Club de Remo, Alejandra Raverta, la presidenta de la sub comisión de tenis de la institución deportiva, María Eugenia Neira, la directora del centro de salud, Alicia Caramello, la directora asociada, Ana María Mola, y la tesorera de la asociación cooperadora del hospital, Beatriz Maceira de Bigalli.
En conferencia de prensa, Inza subrayó el hecho de que finalmente se cumpla “el objetivo más importante de toda esta movida, que tiene que ver con este beneficio que está obteniendo el Hospital de Niños”. En este sentido, hizo particular hincapié en que los verdaderos favorecidos son “los niños que son los pacientes del hospital y que son los que se están beneficiando a través de todas las obras que se puedan llevar adelante con este dinero y con todas las otras contribuciones que se reciben”.
Además de manifestar el orgullo y la satisfacción de haber colaborado con el nosocomio a través de esta iniciativa, el jefe comunal valoró la posibilidad de que los azuleños hayan podido disfrutar de “un espectáculo deportivo de altísimo nivel, con tres jugadores de tenis representantes del equipo nacional de Copa Davis y otro de máximo nivel, encabezados por nuestro crédito local Federico Delbonis, que ha triunfado en ese torneo exhibición”.
Asimismo, reconoció a Delbonis y Tavernini, impulsores iniciales de la actividad, al Club de Remo que participó en la organización con toda la infraestructura, a la cooperadora del Materno Infantil y a sus autoridades: “estamos muy contentos de que haya salido muy bien todo esto en esta interacción entre los ámbitos privado y público”.
“Hace pocos días tuvimos la satisfacción de ver inaugurado aquí en el Hospital de Niños el tomógrafo computado nuevo que se acaba de instalar. Son todas buenas noticias que hacen que terminemos el año de la mejor manera, así que seguiremos trabajando en 2015 para lo mismo”, agregó.
Por su parte, Caramello se mostró sorprendida por el monto aportado y expresó su agradecimiento al intendente José Inza, al Club de Remo, a la cooperadora, a Tavernini y a todos los que trabajaron para cumplir con el fin propuesto, así como a los jugadores, “que con ese espíritu solidario y altruista han permitido por medio de este evento este logro tan importante”.
Respecto del destino de esta ayuda económica, indicó que, tal como estaba previsto, servirá para “adecuar el sector de rehabilitación del hospital, donde concurren chicos con cierta discapacidad y tienen que recuperarse de su patología”.
Finalmente, coincidió con el jefe comunal en hacer una estimación positiva de este 2014: “esto es un hospital, siempre ocurren cosas que a veces son tristes, que nos ocupan y nos preocupan, pero hay que seguir adelante y por supuesto, como dijo el señor Intendente, la evaluación del año fue muy importante y muy buena desde el punto de vista de la gestión del hospital y el acompañamiento de todo el personal que adhirió en cada una de las etapas a poder contener, tratar, aliviar, curar y acompañar a los pacientes”.
En tanto, la máxima autoridad del Club de Remo, Alejandra Raverta, calificó como un honor haber podido prestar las instalaciones para este cuadrangular y consideró que “lo más importante es el beneficio que se le pudo dar al Hospital de Niños, pero no descarto tampoco el placer que tuvo la comunidad de Azul de ver jugar a estos cuatro monstruos del tenis, que se juntaron desinteresadamente y bajo la iniciativa de Gustavo Tavernini, a quien le agradezco profundamente al igual que a María Eugenia Neira, porque sé los días y los momentos que le llevó la organización de este torneo. Gracias a todos ellos, lo mismo que al señor Intendente por el aporte de la Municipalidad y todo sea en beneficio de los niños que son lo que más nos preocupa en estos días”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2015 - 19:32:10 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, llevó adelante gestiones por medio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, para la realización de Cursos de Formación Profesional en convenio con el Centro de Formación Profesional 401, para el ciclo lectivo 2015.
Al respecto, desde dicha Coordinación, se expresó que se ha diseñado un “Esquema Local de Prestaciones, que permitirá adecuar la formación de mano de obra certificada en función de las necesidades de los empleadores, mediante relevamiento en el sector productivo detectando los perfiles ocupacionales, para poder potenciar los programas Acciones de Capacitación, Entrenamiento e Inserción Laboral y Empleo Independiente, con el propósito de mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas”.
Cabe remarcar que el Municipio, a ‘partir de su desarrollo productivo y tecnológico, viene trabajando articuladamente con los Centros de Formación Profesional del Distrito a fin de brindar a la población una oferta formativa acorde a las necesidades de las empresas y a la demanda de los desocupados.
Se invita a los interesados a inscribirse en el CFP 401 (Burgos 940) a los siguientes cursos disponibles bajo este marco:
Agro/ alimenticios/ servicios
Cocinero para Restaurante Módulo I
Panadero
Administración / confección
Auxiliar en Ventas
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/07/2017 - 00:38:34 hs.
Por tercer año consecutivo, la Asociación Empleados de Comercio del Azul propone para estas vacaciones de invierno un conjunto de variadas actividades para los niños que incluyen juegos, música, cine, plástica, circo, títeres y cuentos.
Se trata del ciclo Patas para arriba, un mundo al revésque se realizará entre el 16 y el 23 de julio en la Casa Cultural Empleados de Comercio, Colón 519.
Actividades por día
El domingo 16 desde las 15, Rodrigo Villanuevaofrecerá “Sueños voladores”, una actividad con globos y Cecilia Camarata participará con “La plaza al revés”, un collage grupal.
El cierre de esta primera jornada estará a cargo de Chima Chiodiy canciones para despertar niños, con la presentación de “Bichito de luz”, su segundo trabajo discográfico.
Además,el martes 18 a partir de las 14 habrá cine con la proyección de cortos animados; “Historias que se mueven”, cuentos jugados y “Muñecolandia”, un taller de títeres.
En tanto, el jueves 20 desde las 14 será el festejo por el Día del Amigo con una Gran juegoteca infantil que tendrá juegos de búsqueda, mesa y actuación y muchas sorpresas para los chicos que concurran.
Por último, el domingo 23 a partir de las 15, el Grupo AECA participará con un cancionero y baile infantil denominado “El bosque está de fiesta” y Emiliano Tuinstra presentará “Cirilo Champiñon y el espetáculo espectacular”, una propuesta circense para toda la familia.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más01/08/2017 - 21:50:24 hs.
Visitaron Chillar los precandidatos a concejales Marcos Turón y Paola Ficca y a consejera escolar Stella López quienes dialogaron con el delegado municipal Horacio Chiarelli sobre la realidad de la localidad y también con varios vecinos que se acercaron a plantear diversas inquietudes a los referentes del espacio.
En este marco y convocado por el delegado, el titular de Obras Públicas de la comuna Jorge Palmisano explicó a los presentes los trabajos que se desarrollarán en Chillar durante los próximos meses.
En tal sentido anunció que a fines de agosto comenzará la obra de pavimentación de 12 cuadras con fondos provenientes del gobierno provincial.
La misma comprende las arterias Dorrego entre Cortázar y 9 de Julio, Carballo entre 9 de julio y De Paula, Sarmiento entre De Paula y Trelles y Mitre, San Martín, Belgrano, Moreno y Pellegrini entre Trelles y Quiroga.
El plazo de obra será de 4 meses.
Posteriormente los precandidatos recorrieron Cacharí donde mantuvieron un encuentro con el delegado Héctor Roldán y en la ocasión, el arquitecto Palmisano también detalló las obras destinadas a la localidad.
En principio recordó que ya se culminaron los trabajos de pavimento y están próximos a terminar los desagües de la calle Falomir. Asimismo informó que en breve se realizará el llamado a licitación para la reparación de techos en el Hospital Municipal “Casellas Solá” por un millón de pesos.
Por último anunció que, con inversión del Gobierno bonaerense, se pavimentarán 21 arterias. Esta obra comenzará a ejecutarse en el mes de agosto y comprenden las siguientes cuadras: Saavedra, Juan José Paso, Sargento Cabral, Maipú, Falomir, Olavarría, Tapalqué, Las Flores, 11 y 13, todas entre Alsina y Av. San Martín; dos cuadras en Belgrano desde Saavedra hasta Sargento Cabral y Juan José Paso, Maipú, Falomir, Tapalqué, Las Flores, 11, 12 y 13 entre Av. San Martín y Belgrano y Falomir desde Belgrano hasta 25 de Mayo.
Por su parte el candidato a preconcejal en primer término Marcos Turón indicó que “siempre nos llevamos inquietudes de los vecinos que le trasmitimos al Intendente y se transforman en gestiones que se materializan, como en este caso, en pavimentación y obras de desagües”.
Y remarcó que “obviamente seguimos apuntando a superarnos y traer la mayor cantidad de obras para mejorar la calidad de vida de la población”.
Por último los precandidatos participaron de una reunión con militantes en la sede que Azul Puede tiene en Cacharí donde se trazaron los lineamientos de campaña.
Fuente: Prensa Azul Puede
+ Leer más11/09/2017 - 08:36:45 hs.
A 36 AÑOS DE LA MUERTE DE RICARDO BALBIN
Un 9 de septiembre de 1981 fallecía un verdadero apóstol de la paz y la democracia de los argentinos: Ricardo Balbín. Político y Abogado argentino, una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical, partido político cuyo comité nacional presidió entre 1959 (en aquel momento Unión Cívica Radical del Pueblo, después de la fractura de 1957 con Arturo Frondizi), hasta su muerte en septiembre de 1981, y por el que fue candidato a presidente de la Nación en cuatro oportunidades (1951, 1958 y las dos elecciones de 1973).
Desde su militancia juvenil de los años cincuenta fue la imagen de aquellos grandes tribunos que batallaban por la libertad, en un medio político hostil, donde había que optar entre la obsecuencia o la persecución. Muy pocos se atrevían a desafiar con entereza a un oficialismo tan prepotente, sin embargo, no dejó de alzar su voz donde podía y como podía. Eran épocas de clausura de diarios disidentes, amordazadas las radios, prisioneros todos de una cadena propagandística asfixiante- que ningún joven hoy toleraría-.
En los cortos momentos que le otorgaban previo a las campañas electorales desde la tribuna podía hacer sus anuncios y propuestas, sin distinción de partidos. Los ciudadanos amantes de la libertad acudían a los mitines y boca a boca transmitían ¨¡ Hay que ir a escuchar a Balbín ¡ ¨.
Sin carteles, bombos ni banderas, las multitudes se formaban silenciosamente alrededor de la tribuna de madera que se armaba en Parque Rivadavia, Plaza Constitución o al amparo del Cid Campeador en la equina de Parral y Gaona.. Los socialistas acostumbrados a similares discursos de Alfredo Palacios, con espíritu solidario concurrían para unirse a la lucha contra el autoritarismo. Las respuestas con pañuelos blancos se unían a una ovación para que cada uno liberara su bronca reprimida, frente a funcionarios delatores, sindicalistas prepotentes, deportistas chupamedias, represores perversos y hasta profesores alcahuetes.
Balbín pedía calma, aunque algunos proliferaban ¨ Pegales duro, chino¨. El tribuno respondía con su voz grave:
¨Quieren que nuestros hijos crezcan en la adulación, que aprendan a decir Perón y Evita antes que pronunciar el nombre de sus padres”. ¨No advierten que, tarde o temprano, darán cuenta a la historia de sus fechorías¨.
Encarnaba a Palacios, Repetto, Sanchez Viamonte, entre algunos de los tantos presos por disentir.
En 1950 en un mitin habló que el gobierno era una dictadura, lo que indujo a los diputados oficialistas- sus pares- a quitarle los fueros legislativos para facilitar su detención. Poco después lo detuvieron en La Plata: como era candidato a gobernador lo apresaron al ir a votar. Luego lo trasladaron a Rosario, a San Nicolás y finalmente a la cárcel de Olmos. Por aquel entonces pronunció aquella frase histórica:
¨A veces es necesario que entren algunos dignos y libres a la cárcel para conocer dónde irán después los delincuentes de la República¨
Veinte años después, Perón lo rehabilitó públicamente. Balbín no lo necesitaba, pero el anciano líder sí, porque esa presencia recordaba sus años de arbitrariedad. Perón quería amigarse. Balbín lo perdonó en silencio y se dieron el histórico abrazo. Fue pacto de no agresión, que se cumplió a rajatabla. Perón enfrentaba enemigos más duros, cultivados en sus propias filas. Al morir, Balbín le devolvió el gesto y fue ¨como viejo adversario- dijo en el funeral- a despedir a un amigo¨.
En vísperas del golpe de 1976, en un mensaje televisivo expresó: ¨Algunos suponen que yo he venido a dar soluciones y no las tengo. Pero las hay. ES LA UNION DE TODOS LOS ARGENTINOS PARA EL ESFUERZO COMUN¨ No lo entendieron nuevamente, cuando en realidad llamaba a la unidad nacional para evitar la intervención castrense. Eran los tiempos que los peronistas insultaban, esperando el golpe para disimular el fracaso. La izquierda con sus fantasías de café. La derecha espantada por la violencia se refugiaba en las Tres A. Los únicos que decían tener soluciones eran los militares y por eso Balbín hizo sonar la alarma, pero nadie le llevó el apunte y vinieron épocas oscuras para la República.
Balbín era un romántico que consagró su vida en la búsqueda de una democracia estable para la Argentina. Cuando esta languidecía, la suya era la voz de la libertad.
En las épocas que transitamos es necesario recordar a Balbín para que nos aporte con sus frases, para que nos permita transitar por una realidad que nos golpea buscando un solo camino: UN CAMBIO EN PAZ. Lema que utilizara en 1973 cuando era candidato a presidente de la República.
Algunas frases para recordar de Balbín:
¨El que gana gobierna y el que pierde acompaña¨
¨La democracia se fortalece en la discrepancia. Las unanimidades son caminos del totalitarismo.¨
¨ No se realiza el país sino sobre la base de la unión de los argentinos¨
¨ Los pueblos sin armas pero con convicciones de paz son los ejércitos más poderosos¨.
Homenaje a Balbín: Ing. Agr. Omar Losardo. Afiliado a la UCR.
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más10/10/2017 - 10:24:40 hs.
En el marco del Festival Cervantino el artista Pablo Passini ofrecerá su recital en Belgrano y Moreno el sábado 4 de noviembre a las 22.
Será el lanzamiento de ‘Videotape’, segundo disco del músico, grabado entre la ciudad de Belo Horizonte –Brasil-, donde el músico residió varios años y la ciudad de Boston –EE.UU. Actualmente este trabajo está siendo presentado en diversos locales de show de la ciudad de Bueno Aires y en diciembre del corriente será lanzado en Brasil.
La música es original en su totalidad, con arreglos específicos para quinteto, con un fuerte acento en el desarrollo y evolución del groove y la conexión entre los músicos durante la performance.
Los músicos que participan son Fred Selva en vibráfono, Frederico Heliodoro en bajo, JoanaQueiroz en clarinete, Felipe Continentino en batería y percusión y Marcus Abjaud en piano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 11:49:10 hs.
7 de noviembre de 2017 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a las Octava, Novena y Décima Sesiones Ordinarias del presente ejercicio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “O” 63/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Obispado de Azul, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar a la mencionada institución la deuda que, por Tasa Urbana, mantiene con este municipio por diferentes inmuebles, hasta el período 2014 inclusive.
4. Expte. “S” 3.103/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Dejar sin efecto la adjudicación a la beneficiaria señora LÓPEZ Ruth del lote en predio ubicado en calles Catamarca, Rauch, Calle 8 y Leyría; y autorizar al Departamento Ejecutivo a conceder dicho predio, a título gratuito, en uso precario, a la señora BRAVO Yanina.
5. Expte. “D” 2.061/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Cultura, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir el contrato de sede “Pre Cosquín” con la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín correspondiente al año 2017/2018.
6. Expte. “IM” 276/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva nota solicitando la prórroga, hasta el 30 de noviembre, para la presentación del proyecto de Ordenanza de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el ejercicio fiscal 2018.
7. Expte. “S” 1.230/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud, con proyecto de Ordenanza ref. Facultar al Departamento Ejecutivo a suscribir subsidios, becas o convenios con el Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia y/o con otros organismos del Ministerio de Desarrollo Social de la PBA.
8. Expte. “S” 3.370/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir, con el Ministerio de Salud de la PBA, el convenio para la implementación del “Proyecto de Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas No Transmisibles”.
9. Expte. “C” 3.040/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con el Ministerio de Desarrollo Social de la PBA el Convenio de Cooperación de cupos CAI y BECAS UDI destinados a casas municipales.
10. Expte. “S” 782/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a la Casa del Niño.
11. Expte. “S” 790/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola de Chillar.
12. Expte. “S” 1.691/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar de Ancianos Lencioni de Cacharí.
13. Expte. “S” 2.064/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Jardín Maternal Rubén César De Paula.
14. Expte. Nº 12.624/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS, DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear el Distrito Tecnológico del partido de Azul, dentro del área comprendida por los ejidos urbanos de nuestro partido.
15. Expte. Nº 12.837/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Instrumentar el mecanismo de Elaboración Participativa del “Código de habilitación para locales comerciales del partido de Azul”.
16. Expte. N° 13.024/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Reservar el nombre de “Acceso Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín” al tramo de la Ruta Nacional Nº 3 comprendido entre el cruce con la Ruta Nº 60 y dos cuadras después del cruce con la avenida Urioste; para su efectiva imposición una vez construida la autopista.
17. Expte. Nº 13.031/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Emplazar, en el sector denominado Isla de los Poetas del Parque Municipal de Azul, un monolito que recuerde la memoria del artista azuleño Osvaldo Raúl Urbina.
18. Expte. Nº 12.047/2015 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo para que informe a este Cuerpo el estado de los Exptes. “A” 261/2015 y “A” 262/2015 de inmuebles del vecino AULICINO Héctor Fabián.
19. Expte. “S” 1.005/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones, con proyecto de Ordenanza ref. Prohibir estacionamiento de vehículos sobre la calzada opuesta a la Oficina de Bromatología, en el lateral de la Iglesia “Carmelitas Descalzas”, sita en avenida Piazza; para uso exclusivo del área de Bromatología).
20. Expte. Nº 12.257/2016 C.D. (“CD” 2.567/16). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones que contienen el Decreto Nº 1.862/16, por el cual se veta en forma total la Ordenanza Nº 3.877/2016 ref. Modificar la Ordenanza Nº 2.120/2013 que reglamenta la presentación de Declaraciones Juradas de Funcionarios Municipales).
21. Expte. Nº 12.290/2016 C.D. (“CD” 2.305/16). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones que contienen el Decreto Nº 1.621/16, por el cual se veta en forma total la Ordenanza Nº 3.858/2016 ref. Declarar como insalubres las tareas que realizan los empleados municipales en servicio de cementerios, área de saneamiento ambiental y plantas de disposición final de residuos sólidos urbanos).
22. Expte. Nº 12.321/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Establecer, en el territorio del partido de Azul, el carácter de “Práctica Abusiva” contraria al “Trato Digno” al consumidor o usuario).
23. Expte. Nº 12.542/2016 C.D. (“CD” 2.179/16). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN Nº 3.802/2016, referida a solicitar al Departamento Ejecutivo que impulsara tratativas con propietarios del edificio donde funcionara la Asociación Argentino-Española de Socorros Mutuos de Cacharí, a fin de su recuperación y puesta en valor como espacio cultural y social).
24. Expte. Nº 12.699/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN A LA RESOLUCIÓN Nº 3.876/2016, mediante el cual se solicitó se gestionara el servicio ferroviario frecuente y eficiente en la localidad y aledaños).
25. Expte. Nº 12.784/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO MAZA DEMETRIO – BARRIO EL SOL. Eleva nota comunicando a este Cuerpo la necesidad de regularizar la venta de hidrocarburos y queroseno en estaciones de combustible del partido de Azul y dar cumplimiento a la Ley Nacional N° 27.007).
26. Expte. Nº 12.968/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE FUEGOS ARTIFICIALES. Eleva nota, a raíz de los proyectos sobre pirotecnia obrantes en la Comisión de Salud Pública de este Concejo, solicitando reunión a fin de aportar conocimientos sobre el tema).
27. Expte. N° 13.036/2017 C.D. (“CD” 3.459/2017). RESOLUCIÓN Nº 3.986/2017, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Manifestar preocupación ante la pérdida de fuentes laborales y acompañar a los trabajadores de la firma Molino Nuevo S.A. en las gestiones tendientes a conformar una Cooperativa; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
28. Expte. Nº 13.041/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe y adopte medidas con relación al arbolado público, estado de los espacios públicos y privados en situación de abandono y terrenos baldíos.
29. Expte. Nº 13.042/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que analice la factibilidad de incorporar al Plan de Alumbrado Público la zona comprendida por las calles Islas Malvinas, Lamadrid, De las Carretas y Palmiro Bogliano.
30. Expte. Nº 13.043/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Ordenanza ref. Crear el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
31. Expte. Nº 13.044/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Resolución ref. Recomendar al Departamento Ejecutivo la creación de una “Comisión Coordinadora Juvenil” y medidas para una mejor apropiación y uso del espacio público.
32. Expte. Nº 13.045/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice un relevamiento del estado de las parcelas de la manzana 114 de Cacharí a fin de regularizar la situación dominial; como asimismo realice trabajos de limpieza y conservación en la “Cancha Cristo Rey” y planifique la construcción de un playón para realizar distintos deportes en dicha manzana.
33. Expte. Nº 13.046/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a tomar medidas para el mejoramiento del tránsito en la localidad de Cacharí.
34. Expte. Nº 13.047/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Ordenanza ref. Crear, en la ciudad de Azul, el espacio multicultural “DiverArte”, como un ámbito para expresiones culturales y artísticas para la juventud.
35. Expte. Nº 13.048/2017 C.D. CONCEJO DE LOS ESTUDIANTES. Proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo la realización de tareas de mantenimiento y saneamiento del Complejo Cultural San Martín.
36. Expte. Nº 13.049/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que interceda ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Subsecretaría de Transporte de la PBA a fin de garantizar las condiciones de seguridad de los ómnibus de larga distancia.
37. Expte. Nº 13.050/2017 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que gestione, conjuntamente con la empresa Transportes Malvinas, la colocación de contenedores en distintos puntos de la ciudad; así como la restitución del barrido manual en el barrio Carús.
38. Expte. Nº 13.052/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de instalación de un semáforo en la intersección de las calles San Juan y Maipú.
39. Expte. Nº 13.054/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que autorice el cambio de uso de la estructura (quiosco) ubicada en calles Crio Aldáz y Alvear, para destinarlo a refugio de la policía local.
40. Expte. Nº 13.055/2017 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Adecuar, en el ámbito de la Municipalidad de Azul, el uso de los sanitarios sin distinción de género; así como disponer que se instruya a los comercios en ese sentido.
41. Expte. Nº 13.056/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario “El Fogón de la Tradición”, a realizarse el 26 del corriente en la localidad de Chillar.
42. Expte. Nº 13.057/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el 11° “Motoencuentro Solidario”, a realizarse del 17 al 19 de noviembre en el Parque Municipal Sarramone Espasandín Zabalza de Chillar.
43. Expte. N° 13.058/2017 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Instaurar el nombre de “Pedro Edgardo Giachino” al denominado “Puente Amarillo” del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.
44. Expte. N° 13.059/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de instalar un reductor de velocidad sobre avenida Circunvalación Mujica y calle De las Cautivas Norte de nuestra ciudad.
45. Expte. N° 13.060/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul al kickboxer Agustín Andiarena.
46. Expte. N° 13.061/2017 C.D. INTEGRANTE DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de retirar el alambrado perimetral de púa colocado en la pista de Atletismo hasta la vera del arroyo.
47. Expte. N° 13.062/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – DIVERSIDAD PROGRESISTA – UNIÓN CÍVICA RADICAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar la preocupación de este Cuerpo respecto a la situación irregular de la personería jurídica de clubes de fútbol del partido de Azul; y solicitar a la Delegación Azul de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia de la Provincia que, conjuntamente con el Departamento Ejecutivo, se les facilite la tramitación de la misma.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más04/12/2017 - 08:37:01 hs.
A pesar de los titánicos esfuerzos por rescatar a los tripulantes del Submarino ARA San Juan, que sin dudas puso a prueba la solidaridad internacional, hoy, la angustia nos invade ante el anuncio de la imposibilidad de hallar con vida a los 44 compatriotas que yacen en el fondo oceánico, victimas tal vez de la fatalidad o de la negligencia de hombres que priorizaron intereses personales antes que los de la patria, solo para beneficiarse con unos cuantos billetes, manchados con la sangre de argentinos.
Argentinos que dieron su vida y argentinos que no dejamos de asombrarnos ante una tragedia mas, signada por la corrupción y por hombres de la política que en los últimos años destruyeron valores, principios, instituciones, infraestructura y vidas, para instalar un modelo ideológico que aún no termina. Un modelo que hoy tiene sus representantes en las cámaras legislativas, aunque estén “multi-procesados” por hechos de demostrada corrupción ante una justicia, que ahora, recordó cual es su papel en la democracia.
Sin dudas nos falta mucho camino para recorrer y convertirnos en un país normal, serio, donde la prioridad sean sus habitantes y sus necesidades.
Hoy nos solidarizamos con las familias, los compañeros de arma y todo un pueblo enlutado que espera saber que pasó cuando se arregló hace pocos años atrás, la que tal vez fuera el arma estratégica más importante con que contaban las fuerzas armadas de nuestro país, luego del tremendo desguace sufrido en los últimos años.
El manto de la corrupción cubrió cada rincón del estado y hoy seguimos sufriendo las nefastas consecuencias de ver a muchos políticos ricos y a un pueblo pobre. Un pueblo que sin dudas tomó la decisión de dejar atrás esa Argentina del “robar mucho y hacer poco”, del saqueo indiscriminado de los recursos del país, porque entendió que estaban hipotecando el futuro de todos. Y hoy en esta nueva etapa, la de la reconstrucción de la Republica, seguimos pagando con dolor y lágrimas las secuelas del régimen.
Solo nos queda rendir el debido homenaje a estos héroes de la patria, y en ese sentido, desde la Unión Cívica Radical de Azul, a través de nuestra concejal Manuela Arraráz, estaremos presentando en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que una calle, pasaje, plaza o espacio público de nuestra localidad, lleve el nombre de “ARA SAN JUAN”, para que el recuerdo de estos 44 hombres viva por siempre en la memoria de la actual y de las futuras generaciones, y hacemos votos para que esta iniciativa replique en cada rincón de la Republica Argentina y que el ejemplo de compromiso, responsabilidad, honestidad y amor a la patria nos guie para siempre.
Siempre en nuestros corazones. 44 veces “viva la patria”!!
Fuente: Prensa Secretaria de prensa/UCR Azul
+ Leer más12/07/2018 - 12:38:35 hs.
Se desarrolló sobre Av. Perón el acto oficial por el 202° Aniversario de la Independencia encabezado por el intendente municipal Hernán Bertellys y con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, establecimientos educacionales, Fuerzas Armadas, de Seguridad y agrupaciones gauchas.
Para dar comienzo al mismo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y a continuación se elevaron oraciones en Acción de Gracias por el nuevo aniversario de la Independencia y en memoria de los congresales de Tucumán
Posteriormente se dirigió a los presentes el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Hugo Sottile quien, en principio, evocó la importancia de esta fecha y realizó un racconto histórico de lo sucedido en nuestro país durante los años de referencia y las luchas internas posteriores a la Independencia.
“Ahora tenemos la grieta, parece que la historia de nuestro país es una historia de enfrentamientos internos. Tenemos todas las condiciones para ser un país pujante sin embargo hemos desperdiciado este tiempo en luchas”, continuó.
Y en tal sentido agregó que “llegó el momento de empezar a buscar el rumbo que debemos tomar. Todos decimos que necesitamos políticas que trascienda al gobierno de turno. Definamos qué país queremos ser”.
En tanto remarcó que “a nivel municipal nos pasa lo mismo…no nos ponemos de acuerdo sobre cuál es la ciudad que queremos, hacia donde nos vamos a dirigir. Necesitamos definir políticas públicas y no lo hemos podido lograr”.
“Por eso hoy quería destacar el rol de las entidades intermedias que son las que sostienen determinados intereses a lo largo del tiempo y sea cual fuera el color político del gobierno de turno. Hoy por ejemplo, nos honran con su presencia los veteranos de Malvinas, una deuda histórica que tiene nuestro país y es su presencia lo que hace que transciendan en el tiempo”, manifestó.
Por último sostuvo que “de esa misma manera quería invitar a los vecinos a participar de esas asociaciones civiles y defender cuestiones que luego se desarrollen en el tiempo. Creo que de esa manera, podremos lograr acompañar el desarrollo de nuestra querida ciudad para que su futuro sea más dichoso”.
Para finalizar el acto, se llevó a cabo el tradicional desfile institucional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2018 - 12:08:26 hs.
Durante los últimos días se han disputado distintas competencias regionales de los Juegos Bonaerenses 2018 y en ese marco, Azul logró anotar para las finales de Mar del Plata un equipo de futsal juvenil, tres equipos de fútbol adaptado, más de 10 atletas con discapacidad y un jugador de boccia.
En este sentido, en la ciudad de Rauch se jugó futsal masculino, donde el representativo sub 18 de la Escuela Media N° 3 de Chillar se impuso tras derrotar a la Escuela Media Nº 1 de Olavarría por 7 a 3.
Por otro lado, se llevó a cabo la semana pasada en Tapalqué el regional de fútbol para personas con discapacidad que determinó como ganadores azuleños al conjunto masculino juvenil para mayores de 17 años del Centro de Formación Integral Nº 1 (venció a Bolívar por 5 a 2); el combinado PC +17 masculino de Los Dragones, perteneciente a la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, y el equipo femenino del CFI Nº 1 para mayores de 17 años.
Finalmente, el pasado martes Azul fue sede de la etapa regional de atletismo para personas con discapacidad y los deportistas azuleños clasificados fueron los siguientes: Valentín Clavería (Escuela 504) en salto en largo sub 15; Carlos Montenegro (507) en salto en largo sub 20; Nahuel Calle (506) en lanzamiento de bala sub 20; Lucas Godoy (CFI 2) en salto en largo sub 25; Morena Freitas (504) en salto en largo sub 20; Rocío Bermay (506) en lanzamiento de bala sub 15; Merlina Torres (506) en velocidad sub 20; Cintia Moyano (CFI 1) en lanzamiento de bala sub 25; César Parné (CFI 1) en velocidad sub 20; Esteban Sánchez (CFI 2) en velocidad sub 25; Valentín Giménez (507) en velocidad sub 15.
En la misma jornada se realizó la competencia de boccia donde avanzó a las finales de Mar del Plata Tatiana Corvino de la Escuela 502 en la categoría para menores de 18 años.
Cabe señalar que la instancia final de la 27ª edición de los Juegos Bonaerenses se realizará en la ciudad de Mar del Plata del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 23:44:27 hs.
Este domingo 23, la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Hospital Materno Infantil Argentina Diego realizarán el Festival Infantil “Regalame un Abrazo”. El mismo se hará desde las 15, en la Plaza Almirante Brown del Balneario Municipal.
El Festival abierto a toda la comunidad incluirá numerosas actividades artísticas, deportivas, recreativas y lúdicas.
En este marco, habrá juegos grupales y familiares, baile y danza, expresiones artísticas e iniciación deportiva al rugby y vóley.
La iniciativa de la AECA y del Hospital Materno Infantil cuenta con la participación de diferentes instituciones de la comunidad. Entre ellas, el Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino, Club de Remo, Azul Vóley, Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho, Promo de Sagrada Familia, Grupo Jóvenes Azules de Inmaculada, grupo de salsa Kimbara y Lokura Zumbera.
El objetivo del Festival es concientizar y sensibilizar sobre la importancia que tiene el cuidado, desarrollo y acompañamiento afectivo a la niñez y además, promocionar los derechos al juego, al movimiento y a una vida saludable de los niños y niñas de nuestra comunidad.
Desde las entidades organizadoras se invita a todas las familias a participar.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más28/09/2018 - 10:24:32 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys se reunió con el síndico de la quiebra de Molino Nuevo, Aldo Maggiolo,y los martilleros Juan Pablo Dinardo y Mariano Espina Rawson.
En la ocasión, el mandatario municipal estuvo acompañado por funcionarios de las áreas de Gabinete y Gobierno y de Legales de la comuna.
Durante la reunión, se informó a los representantes del Ejecutivo el pedido que desde la sindicatura se presentó a la jueza Margarita Braga-quien entiende en la causa por la quiebra de la firma- para que libere un capital que permita un pago determinado a los ex empleados de la empresa.
En este marco, el intendente Bertellys decidió comprometer su intervención en el expediente judicial para acelerar y concretar dicha acción. Por ello, solicitará a la magistrada arbitre los medios necesarios que favorezcan el cobro de los trabajadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions