22/05/2013 - 00:34:07 hs.
Foto: H García
El pasado lunes, en horas de mediodía, tuvo lugar en el recinto del Concejo Deliberante una reunión con miembros del legislativo local y diferentes comisiones vecinales y vecinos, quienes fueron convocados para abordar la problemática de la facturación de los Servicios sanitarios; agua corriente y cloacas.
Durante el encuentro se expusieron varios de los planteos efectuados por los vecinos en una reunión que se mantuviera días atrás con los representantes de la CEAL. En la misma se abordaron entre otros temas, la condonación de parte de la deuda que muchos vecinos presentan hoy día con este servicio, el aumento desmedido en las facturas (en algunos casos del 100%), la colocación de medidores en viviendas con regulación dominial pendiente (Villa Fidelidad) y la necesidad de buscar y aplicar una nueva regulación del cuadro tarifario y la facilidad para acogerse a las tarifas sociales (TIS) contempladas por ordenanza.
De este modo se escucharon las diferentes voces y se brindó información de lo actuado por el Concejo Deliberante y las facultades que el cuerpo presenta para revisar, y aprobar y desaprobar en consecuencia los cuadros tarifarios a aplicar por la prestadora del servicio sanitario, tal cual lo previsto en los ART 13 y 14 del contrato de locación, comprometiendo la continuidad de seguir trabajando en el tema para arribar prontamente a una rápida solución para los vecinos.
+ Leer más27/05/2013 - 02:14:10 hs.
El miércoles se realizó en la oficina de empleo la entrega de certificados del Curso de Operario metalmecánico. El acto fue presidido por el intendente José Inza, quién estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, el Director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, el coordinador de la Oficina de Empleo Ricardo Fano, los instructores Montes de Oca y Mele, y el Director de la Escuela Técnica Vicente Pereda.
Estos cursos se dan en el marco de un convenio entre la Escuela Técnica y la Oficina de Empleo del Gobierno Municipal de Azul. Son auspiciados por el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Asociación de Industriales Metalmecánicos de la Argentina y tienen como objetivo la formación de operarios calificados en oficios que, con la reactivación económica que se viene dando desde el 2003, son cada vez más necesarios.
En primer término, el director de Empleo y Capacitación destacó que "son importantes este tipo de capacitaciones, y además es para destacar que se genera un registro y una base de datos, que servirá para que sean tenidos en cuenta por las empresas que potencialmente pueden radicarse en nuestra ciudad". Propato aseguró que "para algunos estos cursos son la puerta hacia un empleo, cualquier empresa que quiera instalarse piensa en la mano de obra calificada. Es por eso que nosotros estamos impulsando estos cursos para formar a nuestros vecinos".
Por su parte, el jefe comunal manifestó "es muy valorable esta tarea, porque hace al desarrollo de una comunidad que busca mejorar permanentemente la calidad de su producción y todo aquello que implique desarrollar económicamente el distrito. Durante varios años hemos estado trabajando para poder recomponer nuestra sociedad, después de aquel 2001 donde tuvimos que sufrir una desintegración social. Gran parte de los argentinos y azuleños habían perdido su trabajo y tuvieron grandes dificultades para salir adelante; por más calificación que tuvieran no conseguían trabajo en ningún lado. En los últimos 10 años y desde la presidencia de Nestor Kirchner empieza esta recuperación, en la cual trabajamos todos, tratando de recomponer el tejido social, pensando en lo nuestro y pensando en como podemos desarrollar nuestras potencialidades".
El jefe comunal agregó que "el que tiene esta habilidad técnica y que se forma para llevar adelante esta tarea, logra tener una calificación como para ser considerado por empresas o emprendedores que desee desarrollar, con valor agregado, cualquier producto en nuestro Partido".
Luego de las palabras del intendente municipal se procedió a la entrega de los certificados a los graduados del Curso Operario Metalmecánico Nivel Inicial. Recibieron el reconocimiento Gustavo Aguerre, Mauricio Álvarez, Héctor Bernardo, Abel Blanco, Alfredo Cáceres, Juan Canosa, Cristian Carreras, Nicolás Ceraldi, Luciano Giachetti, Agustín Godoy, Rubén Gómez, Diego Jáuregui, Agustín Labianca, Andrés Lescano, Federico Lescano, José Manuel Meo Rodríguez, José Scavuzzo, Luís Suiguencio, Mauricio Silva y Mauricio Vitale.
Y por el nivel avanzado recibieron su certificado Alejandro Ascacibar, Pedro Billoldo, Alberto Cejas, Gonzalo Cepeda, Marcelo Cupparo, Juan Ignacio Fascetto, Cristian Fernández, Salvador Frías, Germán Ariel González, Julio César Lara, Walter Marino, Diego San Martín y Sergio Soljan.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:37:32 hs.
Para el próximo jueves 15de junio está programada unanueva Peregrinación de Jóvenes “San Irineo”, al Santuario de “La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús”, ubicado en el cerro de las apariciones, en Salta Capital organizado por el grupo “Azul Peregrina”.
La salida está prevista para eljueves15 de junioa las 10horas,desde el Cruce de Ruta 3 y 226. Estación de Servicio Shell.
Se llega a Salta, el día viernes, alrededor de 12 horas.
El sábado se visita al cerro de las apariciones. Allí, se reza el Santo Rosario junto a la Santísima Virgen. Luego, quienes lo deseen recibirán la Oración de Intercesión.
El domingo a las 8 hs. se comparte la Santa Misa y a las 10 horas, encuentro con la Sra. María Livia en el Complejo DELMI.
Luego se emprende el regreso a hacia Azul alrededor de las 13 horascon arribo a nuestra ciudad el lunes 17 de junio aproximadamente al mediodía.
La inscripción incluye: viaje ida y vuelta en ómnibus semi-cama, dos noches de alojamiento con desayuno y material que se reparte durante la peregrinación: libritos y rosarios.
La peregrinación al Santuario de “La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús” es un viaje organizado por laicos Católicos Apostólicos Romanos, hacia el cerro de las apariciones de la Santísima Virgen María, en Salta, República Argentina. Es una organización sin fines de lucro.
Quienes deseen realizar alguna consulta o reservar un lugar para realizar la peregrinación deben comunicarse al cel. 02281-15537290 o bien al mail azulperegrina@hotmail.com
+ Leer más07/06/2013 - 01:08:29 hs.
"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia..."
Campaña de Concientización Vial. ESTRELLAS AMARILLAS ciudad de AZUL. Bs.As.
Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel.
+ Leer más07/06/2013 - 01:12:45 hs.
El curso, a dictarse en dos jornadas este mes y en agosto, estará a cargo de la abogada Silvina Martínez, egresada de la UBA en 2006.
La delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires será sede, en dos jornadas, este mes y en agosto venidero, del Primer Ciclo de Sociedades Comerciales organizado por la institución y a cargo de la abogada Silvina Martínez, especialista en la materia.
Los encuentros se llevarán a cabo el 14 de junio y el 9 de agosto, de 16 a 20 horas -con acreditación media hora antes-, en el salón auditorium de la sede del CPCE, sito en Avda. Pte. Perón y España, donde ya se reciben las inscripciones.
Son objetivos del ciclo repasar los conocimientos sobre sociedades comerciales con inclusión de trámites ante la Inspección General de Justicia (IGJ) y la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, así como conocer las modificaciones en la ley de Sociedades Comerciales con el Proyecto de Código Civil y Comercial Unificado.
El temario a desarrollar durante este primer Ciclo es el siguiente:
* Contrato de sociedades comerciales.
* Derechos y Obligaciones de los socios. Administración y representación de las sociedades comerciales.
* Régimen de nulidad de las sociedades comerciales.
* Irregularidad societaria. Intervención judicial.
* Resolución parcial Disolución y liquidación de sociedades.
* Sociedades extranjeras.
* Sociedad de Responsabilidad Limitada.
* Sociedad Anónima.
* Modificaciones en la ley de Sociedades Comerciales con el Proyecto de Código Civil y Comercial Unificado.
Perfil de la expositora
Silvina Martínez es egresada de la UBA en 2006. Es Premaster Programa de profundización en la problemática de la Empresa (Universidad Austral); fue directora del Registro Nacional de Sociedades de la Inspección General de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Coordinadora del Programa de Comunicación Institucional de la IGJ, Asesora Subinspector General de Justicia e Inspector General de Justicia, Letrada Patrocinante Inspección General de Justicia e Inspectora Oficina Sociedades Extranjeras Inspección General de Justicia. Expuso en distintos ámbitos nacionales y del extranjero y es autora de numerosas publicaciones.
+ Leer más12/06/2013 - 12:32:58 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaria de Turismo, Eventos y Fiestas Populares, está trabajando en el Plan de Desarrollo Turístico, Cultural, Productivo, “Camino Interserrano Bonaerense”, desde inicios del mes de marzo, en que el Secretario Hernán Bertellys y su equipo técnico se reunieron con el Secretario de Turismo de la Provincia, Lic. Ignacio Crotto, quien junto a sus directivos, analizaron y aprobaron la iniciativa que propuso la gestión del intendente José Inza, de realizar un corredor conveniado entre los tres Municipios de Azul, Lobería y Benito Juárez. Posteriormente se realizó una reunión en el Ministerio de Infraestructura de la provincia, en la Dirección de Ordenamiento Territorial, donde se trato el tema de asesoramiento técnico para las definiciones territoriales y la viabilidad de su futura normativa, en el marco de la legislación vigente.
A partir de abril, se iniciaron las negociaciones de trabajo conjunto con los Municipios de Lobería y Benito Juárez, en mayo se conformaron los tres equipos técnicos municipales, y se concretó una primera reunión de trabajo con el Intendente de Benito Juárez, Julio Marini y el Secretario de Obras Publicas de Lobería, Arq. Alfredo Ricci.
El viernes 31 de mayo se realizó en las oficinas de Turismo de Azul, la primer reunión de trabajo de los equipos técnicos de Benito Juárez y Azul, donde se programó las primeras acciones conjuntas y de este modo el 7 de Junio, se dio inicio a las tareas de relevamiento y programación, en la coordinación conjunta del equipo técnico del Municipio de Benito Juárez y el equipo técnico del Municipio de Azul.
Esta primera etapa de trabajo consistió en el relevamiento exhaustivo del recorrido rural Pablo Acosta-Tedín Uriburu, y la localidad de Tedín Uriburu.
Por el Municipio de Azul, participaron el coordinador de la Secretaría Guillermo Giordano, las Técnicas en Turismo Viviana Coluccio y Marina Rodríguez y el fotógrafo Héctor García; por el Municipio de Benito Juárez, el asesor Lic. en Turismo Alejandro Hernández, la Téc. en Turismo y Concejal María Lidia Vieytes, el Director de Patrimonio Cultural y Natural Museólogo Santiago Pacheco. De Tedín Uriburu, recepcionaron los equipos de trabajo: la Delegada Municipal Sra. Graciela Marini, el Sr. Juan Antonio Pardo-Casa de Campo, Luciano García (Laguna El Chifle)- Estancia San Remys.
Se realizó una fructífera reunión, junto a varios vecinos interesados y futuros prestadores de servicios, donde se conversó referente a las oportunidades que ofrecerá el proyecto Interserrano, una vez puesto en marcha entre los tres municipios involucrados, Azul-Benito Juárez y Lobería, que junto a una novedosa propuesta turística para la región, significara un plan de desarrollo turístico, cultural y productivo para todas las localidades relacionadas. Se acordaron futuras reuniones para dar a conocer a los vecinos de área rural y de la localidad, referente al estímulo a proyectos productivos, asociativos y familiares.
Todos juntos visitaron la Escuela Primaria y secundaria de Tedín Uriburu, la empresa metalúrgica El Misionero donde se realizó una recorrida por la empresa y el sector de las lagunas El Chifle y La Salada
Se tomaron fotografías a lo largo de todo el recorrido de Cartelería existente, estado de caminos y puentes, y de los atractivos de Tedín Uriburu y Pablo Acosta.
Se relevaron los servicios con los que cuenta el lugar y las festividades que se llevan a cabo durante el año.
Esta tarea se irá ampliando semanalmente a todas las localidades involucradas en el recorrido Interserrano, de los tres municipios, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas y normas marco conveniadas con especificidad, al desarrollo regional urbano y rural.
Es de destacar, que con la colaboración del equipo técnico de la Secretaría, que coordina la Arq. Alicia Lapenta, y con el aporte de numerosos docentes, se está planificando en un programa transdisciplinario que integra las tecnicaturas que se dictan en el Instituto No. 2 de Azul, un Taller de Proyectos culturales, turístico y productivo, para pequeños emprendimientos asociativos y familiares, que contribuirán al plan de desarrollo regional, y de este modo, desde proyectos concretos emergentes de una gestión pública innovadora y emprendedora; se apunta a capacitar a los estudiantes en roles y desempeño en planes de desarrollo local, en marcha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2013 - 02:26:47 hs.
Colegio de Abogados de Azul
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho (UNICEN) organiza la Jornada “Oralidad y Revisión de Sentencias” el día 9 de agosto de 15 a 20 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Avda. Perón 514.
En el encuentro se presentará el proyecto de investigación “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” cuyo núcleo de investigadores se encuentra bajo la dirección de la Dra. Andrea Meroi.
El programa es el siguiente:
15 horas – Acreditaciones
15.30 horas - Palabras de Apertura y Presentación del Proyecto “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” a cargo de Gabriel H. Di Giulio, Julio C. Vélez y Yamila Carrasco.
PRIMER PANEL
16.00 horas - Héctor Granillo Fernández (UNLP)
Tema: “Oralidad y Juicio por Jurados”
16.30 horas - Javier A. De Luca (UBA)
Tema: “Recurso de Casación amplio”
17.00 horas – Fernando Díaz Cantón (UBA)
Tema: “La situación actual del recurso del imputado contra la sentencia condenatoria”
17.30 horas – Break
SEGUNDO PANEL
18.00 horas – Carlos J. Pagano (UNICEN)
Tema: “Las luchas de los discursos jurídicos”
18.30 horas – Adolfo Prunotto Laborde (UNR)
Tema: “La revisión de la cosa juzgada”
19.00 horas – Manuel González Castro (UNC)
Tema: “Revisión de la sentencia, tradición, ideología y técnica de la cuestión”
20.00 horas – Cierre.
La jornada tendrá un arancel de $160 para público en general, 30% de descuento para Graduados de la UNICEN, Magistrados y Abogados Matriculados del Colegio de Abogados de Azul. Alumnos de la Facultad de Derecho sin cargo.
Se acreditarán horas de extensión.
+ Leer más24/07/2013 - 02:43:00 hs.
El Frente Renovador de Azul, se encuentra recorriendo los barrios de nuestra ciudad, el día de hoy van a estar en el Barrio del Carmen, charlando con los vecinos, recolectando inquietudes, opiniones, demandas, para traducirlas en propuestas concretas a los problemas reales de los azuleños.
Invitamos a los vecinos del Barrio del Carmen a acercarse y plantear sus problemáticas y necesidades, aprovechando que en unos meses los candidatos del Frente Renovador van a formar parte del concejo deliberante y podrán canalizar las demandas.
+ Leer más02/08/2013 - 02:10:56 hs.
Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados, el martes 30 de julio se comenzó a cursar en Olavarría en forma gratuita. Se extenderá hasta el 19 de noviembre y la segunda clase se dictará en Azul el próximo lunes 5 de agosto.
El martes 30 de julio dio inicio el Curso de Entrenamiento Profesional para noveles abogados 2013 que organiza la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Dicha iniciativa es totalmente gratuita y tiene por finalidad contribuir con el desarrollo técnico y profesional de los noveles colegiados.
La plantilla de disertantes está compuesta por prestigiosos profesionales del fuero local que desinteresadamente aportan su tiempo y conocimiento en miras a la consecución del fin precedentemente indicado.
El curso finalizará el martes 19 de noviembre y las clases son semanales e, igual que en la edición anterior, se realizarán alternativamente una semana en Azul y otra en Olavarría.
La primera clase fue dictada en el Salón Azul de la Municipalidad de Olavarría de 15 a 18 hs. y los temas abordados en este primer encuentro fueron colegiación, previsión social y ética profesional con exposiciones de los Dres. Mario Matías Chiozza, Marcelo Alberto Bianco y Mario Alejandro Gregorini.
La siguiente clase del Curso de Entrenamiento Profesional será el próximo lunes 5 de agosto y será dictada en la sede del Colegio de Abogados de Azul, Avda. Perón 514 de Azul, de 15 a 18 hs. Los temas a tratar serán honorarios profesionales, contratos profesionales y mediación prejudicial y los expositores serán los Dres. Lucrecia Comparato, Guillermo O. López Arévalo y Soledad Radichi.
El cronograma completo del Curso es el siguiente:
5/8 Honorarios, contratos profesionales y mediación (Azul)
13/8 Medidas cautelares y preliminares (Azul)
21/8 Demanda (Olavarría)
27/8 Prueba (Azul)
3/9 Sentencia y Recursos (Olavarría)
10/9 Proceso Laboral (Azul)
17/9 Procesos Ejecutivos (Olavarría)
24/9 Proceso de Familia (Azul)
30/9 Proceso Penal -Instrucción (Azul)
8/10 Proceso Penal -Debate y recursos (Olavarría)
15/10 Derecho del Consumidor (Azul)
22/10 Publicidad Registral (Olavarría)
29/10 Proceso Contencioso Administrativo (Azul)
5/11 Daños y Perjuicios (Olavarría)
12/11 Proceso Sucesorio (Olavarría)
19/11 Jornada de Cierre del Curso (Azul)
Se informa a los interesados en participar e inscribirse como a los ya inscriptos que a los efectos de la entrega del certificado correspondiente, se deberá acreditar una asistencia mínima del 70 % de las clases.
La inscripción al Curso se realiza vía correo electrónico a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o bibliotecaazul@speedy.com.ar
Cabe destacar que en el año próximo 2014 se realizará el mismo Curso en Tandil, durante el primer semestre del año, especialmente para aquellos jóvenes profesionales de esa localidad o alguna otra del Departamento Judicial de Azul que no puedan viajar a Azul y Olavarría para cursarlo.
+ Leer más08/08/2013 - 23:06:50 hs.
Colegio de Abogados de Azul
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho (UNICEN) organiza la Jornada “Oralidad y Revisión de Sentencias” el día 9 de agosto de 15 a 20 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Avda. Perón 514.
En el encuentro se presentará el proyecto de investigación “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” cuyo núcleo de investigadores se encuentra bajo la dirección de la Dra. Andrea Meroi.
El programa es el siguiente:
15 horas – Acreditaciones
15.30 horas - Palabras de Apertura y Presentación del Proyecto “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” a cargo de Gabriel H. Di Giulio, Julio C. Vélez y Yamila Carrasco.
PRIMER PANEL
16.00 horas - Héctor Granillo Fernández (UNLP)
Tema: “Oralidad y Juicio por Jurados”
16.30 horas - Javier A. De Luca (UBA)
Tema: “Recurso de Casación amplio”
17.00 horas – Fernando Díaz Cantón (UBA)
Tema: “La situación actual del recurso del imputado contra la sentencia condenatoria”
17.30 horas – Break
SEGUNDO PANEL
18.00 horas – Carlos J. Pagano (UNICEN)
Tema: “Las luchas de los discursos jurídicos”
18.30 horas – Adolfo Prunotto Laborde (UNR)
Tema: “La revisión de la cosa juzgada”
19.00 horas – Manuel González Castro (UNC)
Tema: “Revisión de la sentencia, tradición, ideología y técnica de la cuestión”
20.00 horas – Cierre.
La jornada tendrá un arancel de $160 para público en general, 30% de descuento para Graduados de la UNICEN, Magistrados y Abogados Matriculados del Colegio de Abogados de Azul. Alumnos de la Facultad de Derecho sin cargo.
Se acreditarán horas de extensión.
+ Leer más19/08/2013 - 10:17:14 hs.
La dictará el Dr. Rodolfo Nápoli el 23 de agosto próximo en el Colegio de Abogados de Azul.
El Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul organiza una nueva charla de su Ciclo de Conferencias 2013 para el próximo 23 de agosto a las 14 hs. En esta oportunidad, se abordará el tema Nueva Ley de Trabajo Agrario y el disertante será el Profesor Dr. Rodolfo Nápoli.
Trayectoria del Dr. Rodolfo Nápoli:
Abogado. Especialista en Derecho del Trabajo desde 1973. Miembro cofundador de la Comisión Legislativa Rural de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores). Miembro cofundador y Vicepresidente del Instituto de Derecho Laboral Agrario. Miembro asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la C.G.T. en representación de UATRE. Sindico de la Obra Social para el Personal Rural y Estibadores de la Rep. Argentina (OSPRERA) desde 1989 hasta la actualidad. Asesor de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación. Profesor de la cátedra de Derecho Laboral y Previsional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional. Director del Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de La Plata y Presidente del Foro Permanente de Institutos de Derecho del Trabajo de los Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
Las inscripciones se realizan en la sede del Colegio a un valor de $ 50.
+ Leer más19/08/2013 - 10:32:44 hs.
Más de 250 personas se reunieron en Azul en el marco de la Jornada sobre Infancia, Violencia y Sociedad, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) y el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de esa ciudad.
Esa unidad académica y la Secretaría de Niñez y Adolescencia, que encabeza Pablo Navarro, sostienen en forma conjunta el programa “Pido Gancho”, un espacio de prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, que incluye un relevamiento y el trabajo en distintas comunidades de la región, con alumnos que efectúan "horas solidarias" dentro del plan de estudios de la Facultad.
La jornada de formación consistió en ponencias y mesas de debate encabezadas por referentes de distintas instituciones dedicadas a la niñez. Participaron, entre otros, el juez de Familia del Departamento Judicial de Azul, Federico Berlingieri, y Máximo Sozzo, abogado y doctor en Ciencias Sociales, investigador y especialista en Criminología.
Además, estuvieron presentes el licenciado Carlos Pagano, coordinador de Pido Gancho, y la coordinadora del Servicio Zonal, Cecilia Svampa, junto a profesionales del Servicio Local.
En ese marco, Pagano sostuvo que "la alta participación marca también la preocupación y el interés que tiene la gente sobre ciertas situaciones y problemáticas que tienen que ver con la niñez. Se trata de saber cómo abordar toda esa vulneración de derechos que sufren muchos niños de nuestra región".
Pagano explicó a este diario que "queríamos abordar esa complejidad y por eso se invitó a referentes con distintas experiencias y conocimientos. Algunos provienen del ámbito académico, otros trabajan directamente en el territorio y hubo gente de muchas profesiones distintas".
Por su parte, Juan Pablo Matta, antropólogo e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, aseguró que "lo que está creciendo es la sensibilidad frente a la violencia en los propios jóvenes, ya que vinieron muchos estudiantes del nivel terciario y universitario preocupados porque en poco tiempo van a ser docentes y seguramente quieren tomar algunas herramientas, conocimientos y experiencias para ver con qué mundo se van a encontrar”.
+ Leer más31/08/2013 - 17:55:26 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará el XXX Salón Azul Nacional de Artes Plásticas –que se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 1984- en las secciones de Pintura y Dibujo. Se inaugurará el día 19 de octubre de 2013 a las 20 horas en el Salón Cultural. Pueden concurrir a este Salón todos los artistas argentinos y extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
Las obras destinadas al XXX Salón Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Dibujo deberán ser enviadas a la Secretaría Municipal de Cultura y Educación, San Martín 425-Planta Alta del 16 de Septiembre al 4 de Octubre inclusive, en el horario de 8 a 14 de lunes a viernes. Los artistas concurrentes, podrán enviar hasta dos obras por sección.
El jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, artistas o críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional; uno de ellos designado por la Secretaría organizadora.
Premios: $ 8.000 para el Primer Premio Adquisición en ambas secciones.
Se entregarán además, en ambas secciones, un segundo premio y tercer premio con plaqueta y diploma. A su vez, se entregará en la primera y segunda mención, medalla de plata y diploma.
Se hará entrega de la Mención Especial a la Mejor Obra de autor Azuleño.
Los interesados podrán solicitar reglamento y planilla de inscripción en la sede de la Secretaría de Cultura, San Martín 425 - Planta Alta. Teléfonos: 02281 432811 ó 44784 - Mail: culturaazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2013 - 22:47:57 hs.
El azuleno Adrian Perez candidato a diputado nacional participo junto a Sergio Massa y Carlos Reuteman de la reunión con la mesa de enlace en donde analizaron la situación del sector agropecuario.
El presidente de Federación Agraria Eduardo Buzzi, de CRA Ruben Ferrero, de Coninagro Carlos Gareto y de Sociedad Rural A Etchevere entablaron un dialogo con los referentes del Frente Renovador. En el encuentro coincidieron en la importancia de generar políticas para la reactivación del sector y para aumentar la producción.
Adrian Perez sostuvo que " el campo esta frenado por las políticas equivocadas del gobierno. Es necesario generar confianza, reducir la presión tributaria sobre el sector, incentivar la producción de trigo, maíz, carne y leche que han estado castigadas e incentivar la agroindustria para generar empleo genuino en el interior del país"
+ Leer más08/10/2013 - 14:34:03 hs.
Ayer al mediodía, el intendente municipal José Inza encabezó la apertura de sobres con las ofertas para la realización de la obra de pavimentación de la Avenida Gobernador Oscar Bidegain de nuestra ciudad. Se trata de una obra de infraestructura que la gestión realizará a corto plazo, con fondos que provienen del Gobierno Nacional.
Participaron del acto de apertura el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, el jefe de ANSES Azul Omar Seoane, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato, los concejales Rodolfo Rancez y Pablo Puppio, el jefe de Compras Gustavo Fittipaldi, la Dra. Laura Gilardi de la secretaría de Obras Públicas, y representantes de las empresas que participaron de la licitación.
En primer lugar, el jefe comunal aseveró que con esta acción "estamos cumpliendo un paso más de esta realidad que se está concretando después de mucho tiempo de espera, y vamos avanzando en este proceso licitatorio". Recordó además que esta obra "fue gestionada hace años, a partir de la conformación de una comisión en homenaje al Dr. Bidegain, de la cual fui parte. Concurrimos en su momento cuando Néstor Kirchner era presidente y nos reunimos con el gabinete. A partir de ahí se empezó a gestar la propuesta y en este momento, a partir de gestiones que iniciamos desde el año pasado, es que hemos logrado que esto se concrete a partir de la liberación de los fondos del Ministerio de Planificación Federal".
Esta obra, según detallo el mandatario, se encuentra dentro de un plan de obras de pavimento para accesos y puntos estratégicos para las ciudades. "Los fondos van a estar dispuestos para nuestro municipio, para avanzar en la construcción de esta avenida", agregó.
Inza sostuvo que los contactos para reflotar esta posibilidad dieron sus frutos, y que este era un compromiso que el ex presidente que "por razones de tipo económico no se había podido concretar". "A partir del año pasado hicimos contacto con funcionarios de Planificación y tomó fuerza la posibilidad de otorgar los fondos sin ningún costo para nuestro municipio", agregó.
"Para nosotros es una satisfacción que a través de una gestión responsable y laboriosa, esto ya es una realidad, ya vas más allá de un anuncio y se concreta esta apertura con las ofertas concretas de las empresas que estarían dispuestas a llevar adelante la obra", recalcó, y manifestó que "una vez que se cumplan los términos legales y que sea seleccionada la empresa que va a hacer la obra, ya nos pondremos manos a la obra y vamos para adelante con esta obra tan importante para Azul en este paseo turístico del Balneario".
La pavimentación de la Avenida Dr. Oscar Bidegain beneficiará a los clubes Cemento Armado, Alumni Azuleño y Bancario. "Toda esa zona está necesitando un desarrollo urbanístico que tiene gran importancia turística especialmente en el verano", finalizó Inza.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe recordó el inicio de la inquietud en homenaje al ex gobernador y argumentó que "para todos los vecinos es importante porque esta avenida bordea uno de los paseos emblemáticos de nuestra ciudad, de manera que esta obra tiene varios significados".
En relación a la obra propiamente dicha, el funcionario especificó que el hormigón que contendrá el pavimento tendrá 18 cm de espesor, y además "va a tener una rambla en el centro, se van a colocar alrededor de 50 columnas de iluminación y también se va a instalar señalética".
"Es una avenida muy emblemática e importante para Azul. Estamos muy contentos de que el Gobierno de la Nación nos financió la obra", concluyó Bolpe.
Por otra parte, el Ingeniero Héctor Comparato informó que la pavimentación se realizará "entre Urioste y la calle 136" y la misma "contempla la construcción de distribuidores en Urioste y Bidegain, y en la intersección de esta última con la calle del Club Bancario".
Indicó que en la actualidad el pavimento existente desde Urioste hasta la calle Comodoro Py se encuentra muy deteriorado "que se va a reemplazar por el pavimento de hormigón". Según indicó Comparato la obra también contempla la reconstrucción de algunas losas que, como se puede observar en los días de lluvia, no permiten el normal escurrimiento de agua.
En el sector donde hoy no existe asfalto "se va a construir pavimento nuevo de hormigón, con cantero en el medio y 5 metros a ambos lados, con cantero central con iluminación", subrayó el director de Hidráulica y Vialidad Urbana.
"Hay plazos legales, una vez que esté adjudicada tenemos 10 días como máximo para firmar el acta de inicio de obra que es el primer día de la obra", concluyó.
Los oferentes que se presentaron fueron 3, habiendo cumplido con los requerimientos legales las empresas "Constructora Dos Arroyos S.A." y "Pasalto Materiales SRL", con presupuestos de $10.494.026,74 y $7.620.758,75, respectivamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions