30/06/2013 - 13:06:13 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa a la comunidad que el semáforo ubicado en Av. Mitre y Alvear se encuentra fuera de funcionamiento, debido a la rotura de uno de los componentes del sistema, que está pronto a ser repuesto. Por este motivo, se solicita precaución al transitar por ese sector hasta tanto culminen las tareas de reparación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2013 - 02:26:47 hs.
Colegio de Abogados de Azul
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho (UNICEN) organiza la Jornada “Oralidad y Revisión de Sentencias” el día 9 de agosto de 15 a 20 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Avda. Perón 514.
En el encuentro se presentará el proyecto de investigación “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” cuyo núcleo de investigadores se encuentra bajo la dirección de la Dra. Andrea Meroi.
El programa es el siguiente:
15 horas – Acreditaciones
15.30 horas - Palabras de Apertura y Presentación del Proyecto “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” a cargo de Gabriel H. Di Giulio, Julio C. Vélez y Yamila Carrasco.
PRIMER PANEL
16.00 horas - Héctor Granillo Fernández (UNLP)
Tema: “Oralidad y Juicio por Jurados”
16.30 horas - Javier A. De Luca (UBA)
Tema: “Recurso de Casación amplio”
17.00 horas – Fernando Díaz Cantón (UBA)
Tema: “La situación actual del recurso del imputado contra la sentencia condenatoria”
17.30 horas – Break
SEGUNDO PANEL
18.00 horas – Carlos J. Pagano (UNICEN)
Tema: “Las luchas de los discursos jurídicos”
18.30 horas – Adolfo Prunotto Laborde (UNR)
Tema: “La revisión de la cosa juzgada”
19.00 horas – Manuel González Castro (UNC)
Tema: “Revisión de la sentencia, tradición, ideología y técnica de la cuestión”
20.00 horas – Cierre.
La jornada tendrá un arancel de $160 para público en general, 30% de descuento para Graduados de la UNICEN, Magistrados y Abogados Matriculados del Colegio de Abogados de Azul. Alumnos de la Facultad de Derecho sin cargo.
Se acreditarán horas de extensión.
+ Leer más08/08/2013 - 23:06:50 hs.
Colegio de Abogados de Azul
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho (UNICEN) organiza la Jornada “Oralidad y Revisión de Sentencias” el día 9 de agosto de 15 a 20 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Avda. Perón 514.
En el encuentro se presentará el proyecto de investigación “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” cuyo núcleo de investigadores se encuentra bajo la dirección de la Dra. Andrea Meroi.
El programa es el siguiente:
15 horas – Acreditaciones
15.30 horas - Palabras de Apertura y Presentación del Proyecto “Relaciones Socioculturales en el Proceso Judicial: Oralidad, escritura y revisión de sentencias” a cargo de Gabriel H. Di Giulio, Julio C. Vélez y Yamila Carrasco.
PRIMER PANEL
16.00 horas - Héctor Granillo Fernández (UNLP)
Tema: “Oralidad y Juicio por Jurados”
16.30 horas - Javier A. De Luca (UBA)
Tema: “Recurso de Casación amplio”
17.00 horas – Fernando Díaz Cantón (UBA)
Tema: “La situación actual del recurso del imputado contra la sentencia condenatoria”
17.30 horas – Break
SEGUNDO PANEL
18.00 horas – Carlos J. Pagano (UNICEN)
Tema: “Las luchas de los discursos jurídicos”
18.30 horas – Adolfo Prunotto Laborde (UNR)
Tema: “La revisión de la cosa juzgada”
19.00 horas – Manuel González Castro (UNC)
Tema: “Revisión de la sentencia, tradición, ideología y técnica de la cuestión”
20.00 horas – Cierre.
La jornada tendrá un arancel de $160 para público en general, 30% de descuento para Graduados de la UNICEN, Magistrados y Abogados Matriculados del Colegio de Abogados de Azul. Alumnos de la Facultad de Derecho sin cargo.
Se acreditarán horas de extensión.
+ Leer más24/10/2013 - 06:57:32 hs.
Ayer en horas del mediodía, el intendente municipal José Inza se reunió, junto con el jefe de ANSES y candidato a concejal por el FpV Omar Seoane, con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y el jefe de Gabinete de Ministros Alberto Pérez, donde recibió el acompañamiento del mandatario provincial, que los instó a seguir trabajando en pos del proyecto nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Al respecto, el mandatario comunal señaló que el Gobernador planteó la necesidad de continuar trabajando “desde lo positivo y lo constructivo”. Asimismo sostuvo que les recordó que este modelo político es “la antítesis de los que nos proponen la vuelta al pasado”.
En ese contexto, Inza remarcó que “eso hoy se está visualizando en la campaña electoral, con los candidatos del ex FAP y el mismo ex Intendente, que es nada más ni nada menos que una propuesta al pasado, una vuelta a ese Azul que nunca pudo despegar, que al contrario se fue quedando cada vez más, que no pudo hacer una obra como la gente, que no pudo asfaltar, no pudo desarrollar y concretar obras hídricas, no pudo lograr un centro de grandes eventos, no pudo nada y a su vez se asoció a los sectores de poder más reaccionarios y conservadores que no le aportaron nada a la comunidad”.
“En cambio –continuó- nosotros desde el otro lado estamos proponiendo un proyecto más progresista, con un avance en la inclusión social, las obras y la salud. Que busca que el avance sea para todos, con equidad, y a eso el Gobernador lo interpreta muy bien, no por nada estuvo con Néstor Kirchner como Vicepresidente”.
Por último, el Intendente Municipal contó que Scioli los convocó a trabajar en una “línea de propuesta y de construcción, en eso estamos trabajando y estamos dispuestos a hacerlo a fondo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2014 - 01:18:23 hs.
Ante una nutrida cantidad de público se entregaron los premios del concurso “Fotografiando los Nueve Molinos” que organizara la Asociación Empleados de Comercio del Azul con motivo de la realización del Ciclo de Arte Recreativo “9 Molinos”.
En primer término se dirigió a los presentes el secretario general de la institución Jorge Ferrarello, quien agradeció a los participantes como así también felicitó a la afiliada Susana Perronipor tener la iniciativa de llevar adelante esta propuesta.
El concurso–continúo diciendo Ferrarello-consistió en expresar con imágenes los espacios y las actividades que se realizaron durante el primer festival de “9 Molinos”en las inmediaciones de las torres del Barrio 18 de abril.
También se refirió al jurado del Concurso y en esta ocasión hizo mención al trabajo de coordinación que llevó adelante Luis Navas, integrante del Foto Club Azul. Cabe destacar que el mismo fue abierto para fotógrafos aficionados y profesionales de nuestra ciudad.
A continuación fueron entregados los premios. En esta oportunidad se sumaron los integrantes de Comisión Directiva Adriana Paván, Víctor Marcos y Sara Fusarodonde cada uno de ellos hizo entrega de los premios y diplomas a los ganadores.
Las premiadas fueron: en categoría Aficionados Ana Lezcano con las obras “Dulce inocencia”, “Moda de muchos, pasión de pocos” y “La textura del futuro, está hecha de niños” quien recibióuna mochila porta notebook,un cooler para notebooky un pendrive, además del correspondiente diploma.
Mientras que en la categoría Profesionales la ganadora fue Adriana Torchia con las obras “Pasos tangueros”, "El turco” y "Milonga” a quien le fue entregado un trípode y un bolso para cámara, además de un pendrive y un diploma.
Las obras premiadas quedarán expuestas hasta mediados de febrero en la sala de la sede de AECA, para su apreciación por parte de todos los afiliados y público en general.
+ Leer más23/04/2014 - 21:35:22 hs.
Con algunos cambios por razones de fuerza mayor, este domingo 27 de abril desde las 15 hs. en la Plaza Florentino Ameghino, la Asociación Empleados de Comercio del Azul se encuentra organizando una nueva edición del ciclo de arte recreativo Nueve Molinos, propuesta de esparcimiento, participación y encuentro con actividades para toda la familia. También habrá juegos infantiles, música, danzas para disfrutar de una jornada diferente y a mediatarde se celebrará el cumpleaños número 84 de la AECA con una gran torta para compartir.
En un primer momento se había anunciado la presentación del conjunto Los Ibañez, que no estarán por un problema de salud de uno de sus integrantes. En su reemplazo subirán al escenario la banda Mejor Sola, con Esteban Ibáñez en bajo; Sergio Regalado en percusión y voz; Diego Regalado en batería; Tito Caballero en teclados y Alan Troitiño en guitarra y voz; con un repertorio de música latino y melódico.
Luego estará el grupo Retrovisor, haciendo covers de rock nacional de los 80, integrado por Sergio Ojeda en teclados y voz; Nano Bazzano en bajo, Negro Marianache en batería y Agustin Scillone en guitarra y voz.
También se harán presentes las integrantes del grupo de danzas árabe del Círculo Árabe de Azul.
Además, se realizará un taller de pintura y dibujo; y se exhibirá una muestra de productos artesanales y artísticos realizados por distintas mujeres empleadas de comercio en su tiempo libre, mientras que la Asociación de Artesanos y Manualistas de Azul acompañará con su tradicional Paseo de los Artesanos.
En el marco del ciclo recreativo, se continuará con la campaña solidaria Mujeres Bellas que consiste en la donación de productos y servicios de belleza para las adolescentes que residen en el Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor.
Cabe destacar que la iniciativa Nueve Molinos contó con dos ediciones en 2013, la primera en el mes de mayo y la segunda en noviembre; eventos que contaron con el masivo acompañamiento de los vecinos.
Con el objetivo de volver a disfrutar de una tarde de recreación y encuentro, la AECA invita a la comunidad para el próximo domingo desde las 15, en la Plaza Ameghino.
+ Leer más08/05/2014 - 21:28:43 hs.
El Ciclo de charlas comenzará el 9 de mayo y es organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA.
El Consejo Departamental Azul de Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia invita al ciclo de conferencias sobre la “Nueva Ley de Adopción en la Provincia de Buenos Aires”, que se desarrollará el próximo 9 de mayo a las 16 hs. en el Colegio de Abogados de Azul, y cuyo programa, contenidos y demás precisiones puede ser consultado en el archivo adjunto.
Ante cualquier duda o inquietud, consultar más información al (02281) -424098 (interno 37227) o mediante correo electrónico a la siguiente dirección: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar
+ Leer más22/05/2014 - 17:25:50 hs.
Con motivo de lo solicitado por los tres gremios municipales ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia por las pésimas condiciones de trabajo de la sede de Control Urbano, este mediodía se hizo presente en el lugar el inspector regional del mencionado organismo, Gastón Lucero, quien junto a los representantes sindicales del SOEMPA, STMA y ATE, recorrió las instalaciones.
Al finalizar el relevamiento de la sede, Marcelo Bercovich, dirigente de ATE explicó que encontró distintas falencias, por ejemplo la falta de disyuntor, el faltante del pase de cable a tierra y las instalaciones eléctricas en el suelo con importantes filtraciones de agua, el estado deplorable de los techos y la incorrecta colocación de la puerta de acceso. Además se pedirá la desratización del lugar en forma correcta ya que los cebos no pueden estar en los cajones ni en lugares de fácil acceso al público.
Por su parte el secretario general del STMA afirmó que “vinimos a acompañar a los compañeros denunciados, el avasallamiento a la parte gremial. No queremos represalias ni sanciones a los trabajadores, no vamos a permitir el quite de contrato a ninguno ni persecución porque están intentando dividir a los empleados”.
Consultado sobre las posibles amenazas que habrían sufrido algunos agentes para que no acaten el paro manifestó que “hay empleados que sufrieron presiones y la verdad me parece muy tonto porque esto no les garantiza lealtad”.
En tal sentido el secretario general del SOEMPA Rubén Rodríguez afirmó que “ayer desde que declaramos el paro empezaron las presiones pero celebramos que la gran mayoría de los trabajadores lo acató y veremos lo que surge de la audiencia, nosotros tenemos las mejores expectativas. Esperemos que lleven alguna propuesta concreta porque no podemos abandonar la lucha en las condiciones que está”.
En relación a la denuncia que le efectuó ayer el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli dijo que “esta persecución la venimos sufriendo desde el inicio de esta gestión. Ayer vimos mucha gente alterada, nosotros vimos al propio secretario de Gobierno alterado. Estamos estudiando con los abogados del gremio las acciones a seguir porque creemos hubo un avasallamiento a la actividad sindical y no podemos dejarlo pasar”.
En este punto Bercovich recalcó que “en ningún momento vimos esta situación de la que habla el secretario de Gobierno. Sentimos que gremialmente nos tocaron todas las instituciones”.
Cabe aclarar que mañana viernes a las 9,30 se realizará una nueva audiencia de conciliación en la Delegación local del Ministerio de Trabajo con el Departamento Ejecutivo para debatir esta problemática.
Fuente: SOEMPA
+ Leer más25/05/2014 - 19:43:26 hs.
El pasado sábado, tuvo lugar en la ciudad de Tandil el segundo encuentro del Espacio de Formación Política Permanente, organizado por la Juventud Radical de dicha ciudad.
Esta segunda convocatoria del EFPP, tuvo como principal orador a Sergio Palazzo, Secretario General del Gremio de los Bancarios.
Palazzo es el máximo referente del sindicalismo bancario, un hombre con un larga militancia dentro de la U.C.R, integrante de la Juventud Radical y miembro de la mesa de la conducción provincial mendocina de la U.C.R.
En su paso por Tandil, Palazzo brindo una disertación sobre la mirada histórica de los principios y acciones del Radicalismo sobre la actividad gremial en nuestro país, refiriéndose además a la participación de los jóvenes en la vida política y en especial dentro de la U.C.R.
Por su parte, la Juventud Radical de Azul se hizo presente en esta segunda reunión del EFPP, convocada por la Juventud Radical de Tandil, e integrada por jóvenes radicales de las ciudades de Ayacucho y Gral. Lavalle.
Desde la Juventud Radical de Azul vimos con agrado la invitación hecha por los jóvenes radicales de Tandil, y consideramos que es necesario discutir el rol del partido frente a los trabajadores y a las organizaciones que los nuclean, volviendo a poner a los trabajadores en el centro de la discusión partidaria.
Fuente: UCR Azul
+ Leer más30/05/2014 - 11:14:58 hs.
HOY a las 18.30 se inaugurará en la sede del Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru” la exposición “Juguemos con el Pasado”, la cual fue concebida con el propósito de motivar la recreación activa de la infancia en el tiempo y el juego de los niños de nuestra ciudad. Un lugar donde los adultos pueden rememorar su niñez a través de los objetos lúdicos.
En pleno periodo digital, de nueva revolución tecnológica y de videoconsolas, aún hay tiempo para recordar con nostalgia los juegos de la infancia.
En esta exhibición, hay verdaderas joyas del pasado que a los niños de ahora les causarán una enorme sorpresa. Incluso, no alcanzarán a entender cómo, no hace tanto, se podía jugar con los amigos sin necesidad de monitores, consolas, computadoras ni DVD.
El Cerebro Mágico, aviones, barcos de madera, dominós, una colección de enseres de hojalata o triciclos muy antiguos, destacan una serie de vitrinas donde no faltan los muñecos de la Guerra de las Galaxias, los Pitufos, muñecas de porcelana y paño, el tren Lima, y los Asterix.
El valor de la entrada a la muestra es una contribución voluntaria libre con el fin de recaudar fondos para afrontar los costos de las tareas de refacciones que se están realizando en la sala pictórica Claudio Lantier del museo, donde se debió retirar el piso de madera existente por su gran deterioro como consecuencia del paso del tiempo.
+ Leer más23/06/2014 - 15:14:11 hs.
El viernes 20 de Junio, se llevó a cabo en la vecina localidad de Cacharí el acto oficial por el día de la bandera, estuvo presente el Concejal Diego Colman junto a un grupo de militantes del espacio que representa “Juventud Sindical”, viajaron a la mencionada localidad para compartir junto a autoridades y vecinos este emotivo homenaje a su creador de la bandera el Gral. Manuel Belgrano, donde los niños de la Escuela Secundaria Del Carmenen realizaron la jura a la bandera. Luego de finalizado el acto, visitaron la Biblioteca Almafuerte, donde fueron recibidos por su comisión directiva, con quienes compartieron una interesante charla sobre las actividades que realiza la institución. Más tarde visitaron el cuartel de bomberos voluntarios de Cacharí, donde su jefe del cuerpo Mirco Refor, en carácter de anfitrión nos invitó a recorrer las instalaciones del cuartel y nos dio un informe pormenorizado de la brillante tarea que realizan, y las dificultades económicas que deben atravesar para poder llevar adelante en función del cumplimiento de su deber. Colman en forma simbólica, se asoció a la institución. Para finalizar el recorrido institucional, fue recibido por el sub comisario Alfredo Paul, jefe de las sub comisaria Cachari, donde le explico los alcances del proyecto que el edil va a presentar en el Concejo Deliberante sobre la incorporación de la figura del inspector municipal en la localidad. Para cerrar la jornada, para finalizar compartió un asado con militantes y compañeros del peronismo local donde cerró una hermosa jornada de sol en la vecina localidad.
+ Leer más01/09/2014 - 20:22:35 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través del Museo López Claro, se llevará a cabo el próximo viernes 5 de septiembre a las 19.30, en las instalaciones del museo, la inauguración de una nueva muestra. En esta oportunidad, se trata de una muestra homenaje a Eduardo Zemborain.
Se invita a la comunidad a asistir a la inauguración de la muestra de este reconocido artista con entrada libre y gratuita.
Sobre Eduardo Zemborain:
Nació el 20/10/1936. Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Socio fundador del Estudio Antonini - Schon - Zemborain (ASZ) en 1961 (PK). Fue Docente Universitario en la UBA y Titular de la Cátedra de Diseño en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Jurado y Asesor en diversos Concursos Nacionales de Anteproyectos de la Sociedad Central de Arquitectos. Invitado como disertante en la Bienal de Arquitectura en Santiago de Chile y en diversos Colegios de Arquitectos de la República Argentina. Consejero del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Director de proyecto en varios de los trabajos más significativos de ASZ. Falleció el 10/06/1985.
Durante el transcurso de su carrera recibió numerosos premios, entre ellos, el premio Konex 1992: Arquitectura: Quinquenio 1987 – 1991 y 18 primeros premios, en concursos nacionales, internacionales y privados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2016 - 17:16:42 hs.
Ingresó un proyecto de Declaración ante la Honorable Cámara de Senadores.
En la misma línea que el Proyecto de Resolución presentado este viernes por los Concejales de “Olavarría para la Victoria” para pedir el pronto tratamiento de la Ley de Danza en el Congreso de la Nación, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski presentó hoy un proyecto de Declaración en el Senado de la Provincia.
Concretamente el proyecto de Declaración indica que el Senado de la Provincia de Buenos Aires: “Que vería con agrado que el Honorable Congreso de la Nación de pronto tratamiento al proyecto de Ley Nacional de Danza, impulsado y promovido por el “Movimiento por una Ley de la Danza Argentina”.
A la hora de fundamentar el proyecto Szelagowski sostuvo: “que el presente proyecto de declaración acompaña lo realizado por el Movimiento por una Ley de la Danza Argentina; y solicita al Congreso Nacional el pronto tratamiento del proyecto. Dicho movimiento ha logrado el acompañamiento de: Honorable Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Honorable Legislatura de Tucumán, Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda (Bs. As.), Honorable Concejo Deliberante de Olavarría (Bs As), Honorable Concejo Deliberante de Ensenada (Bs. As.), Honorable Concejo Deliberante de Pilar (Bs. As.), Honorable Concejo Deliberante de Oberá (Misiones), Honorable Concejo Deliberante de Firmat (Sta. Fe), Secretaría de Cultura. Ministerio de Cultura y Turismo de Salta (Prov.)”
El proyecto de Ley presentado por la comunidad de la Danza establece fundamentalmente y en primer lugar, el reconocimiento por parte del Estado del valor de la danza en nuestra sociedad, el reconocimiento de la danza como actividad, y el reconocimiento de los artífices de la danza (bailarines, coreógrafos, maestros, etc.) como trabajadores, es decir, como sujetos de derecho.
Dicho proyecto de Ley fue presentado por primera vez en la Cámara de Diputados el 3 de septiembre de 2012, bajo N° de Expte. P 116/2012. Luego de perder estado parlamentario, fue presentado nuevamente el 29 de abril de 2014, Día internacional de la Danza, en el Senado de la Nación (N° de Expte. P 9/2014). La presentación fue realizada por la comunidad de la danza, con la firma de las tres redactoras del proyecto de ley: Mariela Ruggeri, Eugenia Schvartzman y María Noel Sbodio, y acompañado por más de 10.000 firmas de adherentes de todo el país. El ingreso del proyecto al Parlamento fue acompañado además por un multitudinario acto en la Plaza de los Dos Congresos, y por eventos en apoyo que se replicaron en más de sesenta localidades de todo el país. Legisladores de todo el arco político se comprometieron públicamente a acompañarlo y, posteriormente, lo hicieron suyo, oficializándose una nueva presentación; esta vez a cargo ya de miembros del Senado (Expte. S 1436/14). Al no haber finalizado el trámite parlamentario y perdiendo caducidad; la comunidad de la Danza insiste nuevamente en este año 2016 con la presentación del proyecto, reafirmando la urgencia y necesidad de que el mismo sea sancionado.
Sin dudas, la cultura constituye el pilar identitario que nos conforma como sociedad, hace que nos asumamos como nación, y al mismo tiempo nos atraviesa y nos relaciona con la historia, con el presente y con el futuro en un constante dinamismo. En esa historia siempre aparece la danza como expresión de las culturas y como característica distintiva de los pueblos. Así, cuando hablamos de los pueblos más antiguos, podemos comprender sus costumbres y entender sus mitos cosmogónicos y teogónicos a través del ritual de la danza. Este arte ha tenido y tiene diversos significados como práctica y recorre la experiencia de la multiculturalidad a lo largo de la historia. Es una expresión ancestral que ha ido complejizándose a través del tiempo hasta convertirse en una de las artes escénicas más importantes.
La danza, en este sentido, ha logrado, por un lado, mantenerse activa como elemento de socialización a través de diferentes expresiones que hacen a la vida cotidiana como fiestas, celebraciones, bailes tradicionales, bailes sociales; y por otro lado, como disciplina artística que supone instrucción y estudio -en general desde muy temprana edad- hasta llegar a su grado máximo en tanto profesionalización de la actividad; contando con innumerables estilos, técnicas, tendencias; forma parte –tal como otras artes- de la construcción simbólica identitaria que hace a la noción de cultura, en su sentido más amplio.
A diferencia de los derechos civiles y políticos, donde se reclama que el Estado no intervenga sino ante su violación, en el caso de los derechos económicos, sociales y culturales se entiende que estos no pueden ser alcanzados ni garantizados sino mediante políticas y prácticas activas que aseguren su implementación. De aquí que ya desde mediados del siglo XX las políticas culturales no son una opción, sino una obligación del Estado para con la ciudadanía. Si acordamos en que el Estado debe avanzar en materia cultural, es menester señalar que existen aún diversas áreas carentes de legislación. La danza es una de ellas, ya que a pesar de su trascendencia y desarrollo actual, carece de legislación, políticas o programas que la contengan y garanticen su crecimiento y sustentabilidad.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más14/07/2017 - 09:49:47 hs.
Días pasados en instalaciones del Club de Remo de Azul, tuvieron lugar las competencias Juveniles de Tenis y Rugby correspondientes a la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2017, a partir de las cuales se sumaron nuevos clasificados de Azul para la fase regional. Además, se realizó el regional de Acuatlón.
Por un lado, el martes pasado se jugaron los partidos de Tenis y los ganadores en cada categoría fueron los siguientes:
- Sub 14 single masculino: Francisco Santi (Club de Remo).
- Sub 16 single masculino: Juliano Dellachiara (Club de Remo).
- Sub 18 single masculino: Matías Canallicho (Club Bancario).
- Sub 14 doble masculino: Francisco Santi y Máximo Sechi (Club de Remo).
- Sub 16 doble masculino: Joaquín Rivas y Juan Francisco Hourcade (Club de Remo).
- Sub 18 single femenino: Catalina Pace (Colegio Mariano Moreno).
- Sub 14 doble femenino: Juana Louge y Ana Sarno (Club de Remo).
En tanto, también el día martes se disputó Rugby, donde en categoría Sub 16 Club de remo A derrotó a Club de Remo B por 21 a 11 y de esta manera pasó a la etapa regional que se jugara el 1º de agosto en Olavarría. Ese mismo día se llevará a cabo la competencia regional de hockey y tenis, en las instalaciones del Club Estudiantes de esa ciudad.
A su vez, el club de Avenida Pellegrini fue sede la semana anterior del regional de Acuatlón, donde atletas locales y de la región recorrieron una distancia de 400 metros de agua y 3 kilómetros de pedestrismo. Los azuleños que se impusieron y clasificaron ya a la etapa provincial son Mateo Aguirre (Escuela de Triatlón) y Uma Carballo (Escuela Municipal de Natación), ambos en Sub 16.
Según lo dispuesto por la organización del certamen provincial, de la Región XII participan además de Azul, Bolívar, General Alvear, Las Flores, Olavarría, Rauch, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco De Mayo.
Cabe recordar que este año su tradicional final en la ciudad de Mar del Plata se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2017 - 07:38:48 hs.
La Municipalidad de Azul, la Asociación Azul Solidario, los equipos ABC Azul y La Línea Azul informan que continúa abierta la convocatoria para el concurso de dibujo “Deja tu huella”. El mismo está dirigido a niños, jóvenes y adultos que quieran sumarse a la propuesta en la que se realizará un recorrido de arte urbano uniendo dos puntos de nuestra ciudad.
Pueden participar todas las personas desde los 12 años, sepan o no dibujar, inscribiéndose en dicho concurso en la categoría correspondiente según su edad. Dichas categorías van de 12 a 15 años, de 16 a 19 años y desde 20 años en adelante.
Los trabajos presentados deberán estar realizados con la técnica del Zentangle, que es unamanera fácil de aprender, relajarse y divertido para crear imágenes hermosas dibujando patrones estructurados en papel de cualquier tipo y tamaño. El tangle debe ser dibujado con línea negra sobre fondo blanco o línea blanca sobre fondo oscuro. Las imágenes deben ser originales, y estar inspiradas en valores positivos que inviten a la reflexión.
Las bases y la ficha de inscripción podrán solicitarse por mail, bajarse de la página o retirarla del Centro de Copiado Códice, en Galería Piazza de Azul. A su vez, los interesados pueden comunicarse a través del e-mail: lalineazul.arteurbano@gmail.como del Facebook: La Línea Azul para solicitar las bases del concurso.
La recepción de sobres con el/los trabajos más la ficha de inscripción completa y firmada será hasta el 22 de septiembre, en la escuela del alumno participante o en el Salón Cultural - San Martín N° 425 planta alta, de lunes a viernes de 9 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions