07/10/2024 - 23:21:20 hs.
La reciente ruptura del convenio entre IOMA y FEMEBA (Federación Médica de Bs. As.) ha generado un profundo malestar entre los afiliados del Partido de Azul y otras ciudades afectadas, ya que se ha visto gravemente afectado su acceso a los servicios médicos. La decisión de IOMA de rescindir el acuerdo con FEMEBA se ha justificado por la obra social debido a irregularidades como cobros indebidos y la falta de disponibilidad de profesionales, especialmente en el primer nivel de atención. Sin embargo, esta medida ha dejado a los afiliados en una situación de desamparo, al tener que abonar de manera directa las consultas médicas, lo cual es insostenible para muchos.
Este conflicto no solo afecta a los afiliados de Azul, sino también a los de localidades vecinas como Olavarría, Tapalqué y Laprida, etc., quienes dependen del acceso a servicios médicos regulares. Aunque se ha mencionado la posibilidad de un futuro acuerdo con COCEBA, un consorcio regional que atiende actualmente a afiliados del PAMI, la incertidumbre persiste sobre la calidad y disponibilidad de los servicios que podría ofrecer, mientras los afiliados continúan sin respuestas concretas.
Desde el PRO de Azul, hacemos un enérgico llamado a las autoridades de IOMA, cuyo jefe máximo es el gobernador Axel Kicillof, para que tomen medidas inmediatas y efectivas que solucionen el desamparo en el que se encuentran miles de afiliados en la región. No es aceptable que, además de las dificultades para acceder a consultas médicas, se les obligue a pagar de su bolsillo los servicios de primer nivel (consultas médicas) en el Partido de Azul, Olavarría y otras localidades afectadas. Es urgente que el gobierno provincial garantice una solución que restablezca el derecho a una atención médica digna y accesible para todos los afiliados del IOMA.
Asimismo, es relevante recordar que en marzo de 2023 el bloque del PRO en el Concejo Deliberante de Azul presentó un proyecto de ordenanza que propone que los empleados municipales puedan optar libremente por la obra social o prepaga que más les convenga. Este proyecto busca dar solución a las quejas reiteradas sobre las falencias en la atención de IOMA, permitiendo a los trabajadores municipales acceder a una cobertura de salud eficiente y adecuada a sus necesidades. Esto no solo generaría competencia y mejoraría la calidad del servicio, sino que también daría a los trabajadores la libertad de elegir un sistema de salud que les brinde mayor seguridad y menos complicaciones. Municipios como San Nicolás, Avellaneda y Bahía Blanca ya han implementado medidas similares, y es crucial que Azul siga ese ejemplo para proteger a sus empleados municipales.
Es momento de priorizar la salud de los ciudadanos, buscando soluciones sostenibles y transparentes que no perjudiquen aún más a los afiliados del IOMA que dependen de este sistema de salud pública provincial.
Fuente: Prensa PRO de Azul
+ Leer más30/09/2011 - 23:39:27 hs.
En el marco de La Noche de los Museos, mañana sábado a las 19,30 se inaugurará la escultura de Ana Amor emplazada en el frente del Museo Municipal de Arte “López Claro”. Se contará con la presencia de la artista y un grupo de artistas de Buenos Aires.
En tanto a las 20 arribarán los tambores de Emanuel Claudel acompañando con candombe, la muestra Del Litoral de Teresa Durmuller que se exhibe en las salas. Además se mostrará una ambientación de la fachada realizada por las alumnas de Bellas Artes, Sofía Laddaga y Julia Cesar.
+ Leer más02/10/2011 - 22:14:17 hs.
La Cooperadora de la EScuela Especial Nº 505 organiza una peña familiar a realizarse el 14 del corriente desde las 21,30 en ADIFA. El fin es recaudar fondos para viajar a Aquarium en Mar del Plata con los alumnos que concurren a la institución. En el encuentro se presentarán el Turco Chiodi, el grupo Química, Che Paisano, La Sin Nombre, El Ballet de Facundo Ponce y el Ballet de la Escuela Nº 502.
Las entradas se pueden adquirir en Yrigoyen 792 de 8,30 a 16 horas.
Foto: Toqui Carlomagno
+ Leer más06/10/2011 - 20:29:48 hs.
Con el objetivo de prevenir posibles siniestros viales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) –organismo dependiente del Ministerio del Interior incrementará los operativos de control vial en todo el país durante el próximo fin de semana largo.
En este sentido, el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, remarcó la importancia de la realización de los controles y aconsejó a los conductores extremar las medidas de precaución en la ruta. Asimismo, subrayó “usar siempre los cinturones de seguridad, conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito”. Además, indicó que “los niños deben viajar en el asiento trasero debidamente sujetos”. Y recordó que “debemos transportar la cantidad de pasajeros para los que fue diseñado el vehículo”.
Los operativos incluirán los controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y del casco –en el caso de los motociclistas-, de la no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas y documentación. Para ello, los Agentes de Prevención y Seguridad Vial de la Agencia contarán con el apoyo de Gendarmería Nacional, policías provinciales, agentes de tránsito municipal y bomberos voluntarios.
Asimismo, la ANSV dispuso la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 Kg en los tramos estipulados de algunas rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Y se desarrollará el viernes 7 y lunes 10 desde las 18 hasta las 23:59 horas.
Por otro lado, la ANSV prevé incrementar los monitoreos a los micros de larga distancia por medio de dispositivos GPS. Esto se realizará en aquellas unidades con destinos desde y hacia Retiro, Salta, Puerto Iguazú, Posadas, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bariloche y Entre Ríos. Además, junto a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, la Agencia verificará los tacógrafos de los micros con el objetivo de identificar posibles adulteraciones en su velocímetro. –A partir de las 6 y hasta las 22 horas se realizarán estos controles en Retiro-.
En este sentido, en la estación de ómnibus de Retiro se realizarán controles de alcoholemia a los choferes de las unidades a desde las 8 hasta las 12 horas y desde las 15 hasta las 22 horas. También en la base operativa de Hudson (Autopista Buenos Aires – La Plata, ramal Gutierrez, km 32.5) se desarrollarán controles integrales a partir de las 8 hasta las 12 horas y desde las 15 hasta las 23:59 horas.
Finalmente, Rodríguez Laguens, recordó que “los límites de alcohol permitidos para automovilistas particulares es de 500 mg por litro de sangre, para motociclistas es 200 mg de alcohol por litro de sangre y finalmente, para conductores profesionales es 0 mg”.
+ Leer más10/02/2012 - 01:45:40 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo domingo a las 21 en el Patio de las Camelias de la Casa Ronco, el joven pianista Mauro Restivo, acompañado de la voz de Sofía Culleres, brindarán un concierto gratuito con un variado repertorio de música argentina y latinoamericana.
Mauro Restivo comenzó a estudiar piano a los 8 años en la Escuela Municipal de Música Popular de Azul y en su carrera obtuvo grandes logros.
Actualmente se encuentra cursando la carrera de músico profesional, con orientación en jazz y realiza la Licenciatura en Composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Además, toma clases en Buenos Aires con el reconocido pianista internacional Luis Lugo. Por otro lado, Sofía Culleres, saxofonista y cantante, estudia actualmente en la Facultad de Bellas de la UNLP y también lo hizo en la Escuela Municipal de música de nuestra ciudad.
Se invita a toda la comunidad a deleitarse con excelentes artistas azuleños, en una noche de verano en el hermoso Patio de las Camelias de la Casa Ronco.
+ Leer más27/02/2012 - 09:45:37 hs.
El área de Seguridad y Control Urbano a cargo del Dr. Mauro Grandicelli solicita a la población que tenga precaución al circular por la zona del Balneario Municipal, en la Av. Bidegain, ya que se instaló el escenario que se utilizará para el cierre de los carnavales y los chiquicorsos. Se recomienda que al circular por dicha arteria se lo haga a baja velocidad.
+ Leer más01/03/2012 - 20:07:51 hs.
En el día de mañana, y con la presencia de Juan Viñales, presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (S.P.A.R.), se realizará un acto en el que se anunciará el comienzo de las obras de cloacas en el Barrio Burgos y Catamarca. El mismo se llevará a cabo a las 18 en Calle 9 y 1º de Mayo, y contará con la presencia del intendente José Inza, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Sergio Cedeño, y funcionarios municipales.
Además, en el despacho del Intendente José Inza el funcionario provincial firmará importantes convenios para la concreción de obras en los barrios El Sol y Santa Lucía.
+ Leer más26/04/2012 - 06:07:29 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social recomienda ciertas medidas preventivas para evitar enfermedades. Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Para prevenirlas es importante:
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
No compartir cubiertos ni vasos.
Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe recordemos que desde el año 2011 se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal.
Se vacunarán en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública de todo el país a:
Todos los trabajadores de la salud.
Todas las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
Todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses.
Todos los niños entre 6 meses y 24 meses inclusive.
Niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), con receta médica.
Mayores de 65 años.
Ante cualquier duda, consulte a su médico o en el centro de salud más cercano.
+ Leer más16/06/2012 - 09:37:41 hs.
La Dirección de Vialidad Rural informa que se están realizando tareas de reparación (bacheo y perfilado) en los caminos afectados por la crecida de los arroyos Azul, Cortaderas, Los Huesos y La Corina, como así también la reparación del alcantarillado existente en los caminos antes mencionados.
Asimismo, se continúa con los operativos de entoscado en la zona de Est. Los Cerritos (camino Los Molinos) y caminos a La 42 y La Fortuna y con la colocación de señales de tránsito en las escuelas rurales del partido de Azul.
+ Leer más05/07/2012 - 08:06:50 hs.
En representación del Concejo Directivo de la CGT regional Azul queremos brindar nuestro total apoyo y respaldo a la lucha que lleva adelante el Sindicato ceramista, que con el único, y justo fin de pretender dignidad para que los trabajadores representados, mediante el pedido de aumento salarial, y por no ser debidamente correspondidos por la patronal debieron tomar medidas extremas.
Debemos recordar mas allá de que hoy trascienda la medida dura llevada adelante, no es más que una consecuencia de largas negociaciones, las cuales como casi siempre el empresariado amparándose en los difíciles momentos que atraviesa el país y seguramente correspondido por parte del gobierno nacional, intentan descalificar los justos reclamos de los trabajadores.
Conocida por todos es la creciente inflación que vivimos por estos días, pero mas conocido es que en los tiempos como estos, somos los obreros y las clases medias bajas las que más padecemos la realidad económica, y las que mas sufrimos el día a día.
Ahora bien en las épocas de bonanzas es verdad que los trabajadores podemos estar apenas un poco mejor, esto dependiendo de distintas variable; pero mas verdad es la renta extraordinaria que ganan los empresarios y los grandes grupos económicos.
Por ello llamamos a la reflexión del empresariado, ceramista en esta oportunidad pero extensivo a todos; que hagan los esfuerzos necesario, ese mismo que hasta el cansancio hemos hecho los trabajadores, para darnos los beneficios que nos merecemos, que estén dispuesto a acompañar al país aceptando ganar un poco menos, (de ninguna manera perder, GANAR UN POCO MENOS) y que dejen de cargar al pueblo las pasajeras turbulencias que pudieran tener.
A ustedes compañeros ceramista de la ciudad de Azul y extensivo a todos los compañeros ceramistas que estén llevando adelante medidas similares, le deseamos el mayor de los éxitos, les pedimos unidad y le damos el incondicional acompañamiento para que puedan alcanzar sus objetivo. Y como siempre tengan presente que a los trabajadores solo lo salvan los trabajadores
Ruben Rodríguez, José Otero, Pedro Guardia, Roberto Smith, Marta Alberteli, Ricardo Acosta, Cesar Petralia.
+ Leer más07/07/2012 - 11:38:19 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal desea poner en conocimiento de músicos y grupos musicales, esta convocatoria realizada desde el Instituto de Cultural de la Provincia de Buenos Aires, desde la Dirección de Industrias Creativas, a través del coordinador del área de música, Martin Livicichi. Es así que, desde Políticas Culturales del Instituto se ha lanzado la convocatoria para los nuevos catálogos: 3ro de Folklore y 2do de Rock. Dichas convocatorias están abiertas a sellos, artistas y productoras.
Los catálogos, que representan una mirada de la actualidad en la música, son también una puerta de entrada para trabajar con estos artistas, sellos, productoras y PyMEs en distintas plataformas de promoción, visibilidad y desarrollo, pudiendo participar en distintas instancias de conciertos vivos y obtener asistencia técnica y financiera, entre otras cosas.
En el marco de distintos encuentros, como el MICA, FIFBA y otros mercados, los artistas seleccionados han participado con óptimo resultado mostrando su material a promotores internacionales, sector local, nacional y público en general.
La provincia continúa desarrollando, en el contexto de redefinición de formatos de la industria de la música, la visibilidad de los artistas independientes que no tienen posibilidades de acceso al mercado por los canales habituales.
Hasta el lunes 27 de Julio hay tiempo para anotarse para el Tercer Catálogo de Artistas Folklóricos de la Provincia de Buenos Aires, y hasta el lunes 13 de agosto para el Volumen 2, Catálogo de Rock. El material se recibirá para seleccionar la música que formará parte de ambos catálogos. La participación es gratuita y la presentación no implica su inclusión en los catálogos: todo material será sometido a evaluación por un jurado idóneo.
Enviar material fonográfico a: Dirección de Industrias Creativas Av. 7 N° 538, 1°. La Plata (CP B1902CMX)
Es interesante señalar, que numerosos artistas bonaerenses integran los catalogos sonoros ya publicados en forma de un CD doble, y entre ellos músicos y grupos ligados a nuestra ciudad, como es el caso de Tocaya Tierra, Fulanas Trio -con dos azuleñas, en el momento de su publicación, Cecilia Picaroni y Vilma Wagner- y el dúo Wagner Tajan.
+ Leer más14/07/2012 - 19:14:09 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo comunica que se encuentra abierta la convocatoria para el Programa de Crédito Fiscal para la capacitación de la Dirección de Desarrollo Regional, Sectorial y Comercio Exterior, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
El Programa de Crédito Fiscal para la capacitación es un instrumento que permite a las PyMes obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas (dictadas en instituciones públicas o privadas) o cerradas (cursos a medida de la empresa).
Para más información dirigirse a la mencionada Secretaría ubicada en San Martín Nº 824, teléfono 424360.
+ Leer más29/07/2012 - 18:47:00 hs.
La Subsecretaría General y de Modernización del Gobierno Municipal y el Instituto Provincial de Políticas Públicas efectuaron un relevamiento de instituciones intermedias del Partido de Azul. En tal sentido la subsecretaria Laura Kolman explicó que este trabajo se dio a partir de la necesidad de actualizar la información del tercer sector para encontrar información de calidad respecto a toda la actividad y la situación legal de cada una de las instituciones. Se trabajó desde la Subsecretaría en un formulario y se solicitó la colaboración al IPPA para que ellos, a partir de la experiencia que tienen, nos ayudaran a hacer esto. “El objetivo es tener un diagnóstico de la situación de este sector en la comunidad y luego desde el Estado, tanto Provincial como Municipal, ir pensando en conjunto políticas públicas mejor orientadas de acuerdo a lo que surja de este trabajo”, consignó.
Por su parte el presidente del IPPA Pablo Yanibelli destacó la interlocución entre el Estado y las instituciones intermedias y manifestó que “nos ha costado mucho poder plantear políticas determinadas, hacer un diagnóstico para planificar y plantear mejores soluciones, a veces esto no se daba y hoy gracias a la voluntad política de la Subsecretaria y el Intendente Municipal, podemos llevarlo adelante”.
Posteriormente Yanibelli detalló los resultados obtenidos de las encuestas efectuadas a las instituciones intermedias informando que se obtuvo una muestra de 269 instituciones.
+ Leer más11/08/2012 - 18:50:29 hs.
En el marco del programa Educativo Itinerante “El MNBA los visita” destinado a chicos de 6 a 10 años y docentes, del 22 al 24 de agosto presentando el espectáculo “Miradas” y brindando una capacitación para docentes totalmente gratuitos.
El Área de Extensión Educativa del Museo Nacional de Bellas Artes desarrolla desde 2008 el programa educativo itinerante “El MNBA los visita”, destinado al primer y segundo ciclo (chicos de 6 a 10 años) de escuelas públicas. Dicho programa comenzó con el espectáculo Viajes y Viajeros, un recorrido a través del eje temático del viaje mediante reproducciones de obras del Museo.
Tomando en consideración el éxito de esa experiencia se elaboró un nuevo recorrido cuyo eje central aborda la particularidad de cada mirada: la del artista y la de los niños como espectadores privilegiados. Un detective y una “abridora” de ventanas ayudarán a mirar los cuadros. Mediante el juego y la dramatización, se espera contribuir a que los chicos desarrollen la capacidad perceptiva familiarizándose con el lenguaje de la pintura.
La actividad incluye cinco obras de artistas argentinos. Se inicia con los inquietantes ojos en la obra Figuras de Lino Enea Spilimbergo y continúa con las miradas esquivas de las protagonistas en Primeros pasos de Antonio Berni. También está presente la intriga en La distancia de la mirada de Antonio Seguí. En estos tres ejemplos, las miradas corresponden a la de los personajes representados por los artistas. En cambio Jorge de la Vega propone una mirada interior en Intimidad de un tímido, mientras que Xul Solar crea visiones mágicas en Paisajes.
La interrelación de la trama que permite entretejer la selección de estas obras encierra un desafío: tomar en cuenta los diferentes planteos del arte, pero no sólo en lo formal, sino en la posibilidad de entender la multiplicidad de interpretaciones y miradas frente al hombre y al mundo. Si somos capaces de transmitir la variación en las propuestas y la validez de todas ellas, estamos seguros de poder sembrar miradas más abarcadoras, abiertas y libres.
La capacitación está dirigida a docentes de grado y del área artística ya que el abordaje multidisciplinar promueve la articulación de aprendizajes significativos en las diferentes áreas y la posibilidad de utilizarlo en la escuela.
La actividad en nuestra ciudad se desarrollará en un programa de tres días sucesivos a distribuirse de la siguiente manera:
Miércoles 22 de Agosto
Salón Cultural - 15.30 hs.: capacitación docente a cargo de una de las educadoras del museo: presentación del MNBA. Duración 1h 30min.
Jueves 23 de Agosto
Escuela Nº 36 – 13.30 hs. espectáculo Miradas para los alumnos de escuelas rurales. 36, 24, 16 (21 y 22)
Salón Cultural - 15.30 hs.: Capacitación docente a cargo de una de las educadoras del museo: los artistas seleccionados para el espectáculo Miradas en el contexto de la historia del arte argentino (las décadas del 20, 30, 60 y 70). 1h30min.
Viernes 24 de Agosto
Teatro Español – 10 hs: espectáculo Miradas para los alumnos.
Salón Cultural -11.30 hs.: la comunidad participante de la ciudad de Azul junto con los integrantes del área de extensión educativa del MNBA: puesta en común y conclusiones de la experiencia.1h30min.
Se realizará una prescripción para la capacitación llamando al Museo López Claro al tel. 429295.
+ Leer más10/09/2012 - 07:45:06 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social -área Discapacidad- cita a las siguientes personas a fin de retirar los pases libres: Arguello Luisa, Caro Leoncio, Sotelo Ayelén, Martínez Casimiro, Meira Estefanía, Bossi Luis, Capranzano Mario, Ferreyra Pereyra Bruno, Uribe Denis, Fernández María Lourdes, Scappini Osvaldo, Scacheri Silvia, Monticelli Francisca, Caruso Carlos, Vilar Alba, D´ Agostino Pablo, Di Lorenzo Graciela, Ponce María Margarita, Carosella María Lucrecia.
Los citados deberán presentarse en Belgrano 427, de lunes a viernes de 8 a 12.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions