02/09/2012 - 18:50:38 hs.
Fundación CEDA comunica que la Feria de las Instituciones Intermedias 2012 “Ciudadanía, solidaridad y desarrollo local”, se realizará el sábado 8 de septiembre en la Escuela Normal. El cambio de fecha se produjo por fuerza mayor, debido a la nueva inundación que sufrió la localidad.
La entidad mantendrá abierta la inscripción hasta el 5 de septiembre inclusive para todas aquellas instituciones que todavía no se han decidido a participar de la misma y se solicita a las ya inscriptas que confirmen su asistencia para el 8 de setiembre.
¿Quiénes participan?
Pueden hacerlo: asociaciones de fomento, cooperativas, asociaciones vecinales, gremiales, civiles, cooperadoras, colegios y consejos profesionales y asociaciones deportivas, entre otras.
Cada entidad participante contará con un espacio (dimensiones de 2.40 x 1.40 de profundidad), con mesa y sillas, instalación eléctrica y servicio de wi - fi para la mejor exhibición de lo que realiza habitualmente y sus proyectos. Desde las 14 y hasta las 20 horas, los participantes rotarán en los distintos espacios, para interactuar y conocer las actividades de los restantes.
Charlas
Hasta el momento están previstas dos charlas, una de ellas a cargo del Magister Pedro Espondaburu, quien disertará sobre "El rol clave de las instituciones en la integración social y productiva". Entre los contenidos abordará a las instituciones locales como espacios sociales de identidad y sentimientos populares. La importancia de la energía institucional en la integración social y productiva de una sociedad y la nueva institucionalidad y gobernanza para la integración productiva local.
También, participarán representantes de la Subsecretaria General y de Modernización, a cargo de las Lic. Laura Kolman, quienes interactuarán desde un stand con las entidades y ofrecerán una charla sobre el Registro de Entidad de las Provincia de Buenos Aires (REPOC).
Por último, se presentará una mesa de entidades con proyectos de impacto comunitario, como es el caso de la página web “Soy Quixote”.
La feria tiene entrada libre y gratuita.
Consultas e Inscripción: puede realizarse personalmente en la sede de España 620 (solicitando y entregando el cupón de inscripción), o por correo electrónico a través de fundacionceda@gmail.com consignando los datos solicitados.
+ Leer más04/09/2012 - 21:03:57 hs.
Como muchas instituciones, barrios, agrupaciones y escuelas de nuestra ciudad, el Círculo Árabe está trabajando intensamente para concretar el proyecto “La impronta árabe en el mundo”. La institución, luego de recuperar su espacio, está poniendo toda la energía en difundir su cultura a toda la comunidad.
Los miembros de la comisión del Circulo Árabe de nuestra ciudad, Gladys Basualdo y Héctor Jali, dieron detalles sobre el trabajo que está realizando el Círculo Árabe para su presentación en el IV Festival Cervantino, con el proyecto “La impronta árabe en el mundo”, que tiene el objetivo de difundir todo lo que aportó en ciencia, gastronomía, matemáticas, literatura, arquitectura, etc., ésta cultura fascinante y para muchos desconocida.
“Cada integrante de la comisión se está ocupando de juntar la información e investigar sobre todos estos temas y de esta forma hacerlos conocer a la comunidad”.
Por un lado, el grupo de alumnas de gimnasia de Mónica Rivero están trabajando sobre la representación escénica de la vida cotidiana de lo que es hoy el Líbano, con su correspondiente gastronomía y especies, con su tomada de té después del almuerzo, etc. “Las chicas están muy enganchadas con las actividades de la institución y con la investigación de la historia del Líbano”. Además, en la parte de danza, la profesora a cargo es Eleonora Diab y Carolina Álvarez, quiénes trabajarán en la parte de danza árabe contemporánea.
“Otro grupo está actualmente investigando la parte de Literatura, ya que el Líbano tiene tres premios Nobel” , en conjunto habrá una pequeña representación del libro “El Principito”, ya que su autor Antoine de Saint-Exupéry lo escribió en Estados Unidos pero nunca aceptó la ciudadanía. “Para esto contaremos con el aporte de una importante biblioteca en Buenos Aires que nos brindará más información para que se conozca las verdaderas razones de esta historia de exilio”.
En lo que refiere a la matemáticas y física, hubo un gran aporte de pensadores y estudiosos, por lo que se va a hacer una síntesis de todo lo que han aportado a lo largo de la historia.
“La parte a la que estamos más enfocados es en traer al embajador del Líbano en Argentina Hicham Hamdan, para que de un discurso y hable sobre la paz en su país, en una zona tan convulsionada. Es interesante saber que en el Líbano no hay ejércitos”. Sobre este tema, el año pasado armaron una exposición sobre cómo se vive en el Líbano, con material enviado desde la Embajada. “El Líbano es un lugar donde se vive en paz, rodeados de guerras”. En estos momentos, el embajador está en el Líbano, pero se espera que en Octubre venga para Argentina y participe de esta iniciativa.
“Estamos muy unidos ya que recuperamos nuestro espacio, la casa que nos dejaron nuestros antepasados y tenemos toda la fuerza para seguir adelante difundiendo nuestra cultura”.
+ Leer más18/10/2012 - 22:57:16 hs.
El Centro Empresario de Azul junto al Foto Club Azul invitan a recorrer la muestra a “Una mirada sobre el comercio en Azul- Fotografía documental”, en la sala “Maria de las Nieves Gimenez, de la Casa Ronco, desde martes a sábados, de 16 a 20 horas.
La muestra que se inauguró el pasado 12 de octubre, documenta los inicios del comercio en Azul, los cuales dejaron su marca en la ciudad y que hasta el día de hoy siguen haciendo historia. Se utilizó el archivo de imágenes del Foto Club, la Casa Ronco, del CEDA, y de vecinos que acercaron sus fotografías, lo que permitieron exhibir más de 70 fotografías de distintos momentos históricos.
+ Leer más04/11/2012 - 18:29:11 hs.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por mayoría y envió al Senado los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva para 2013 que prevé gastos por 139.000 millones de pesos con un déficit de 3500 millones y una necesidad de financiamiento de 13 mil millones para el 2013. Dentro de este presupuesto están incorporados los recursos financieros para la finalización de las obras del Jardín 915 y de la Escuela nro 17 en virtud de gestiones que el diputado provincial Mario Caputo realizara, oportunamente, ante el gobierno provincial. “Es una satisfacción haber logrado que estas dos obras estén incorporadas en el presupuesto provincial y que todo haya sido aprobado. Eran dos de los compromisos que asumí como legislador, una cuenta pendiente que la política tiene con una comunidad que espera que sus dirigentes estén comprometidos con las necesidades de la comunidad, pero no desde la cuestión proclamativa, sino desde la acción directa y la gestión en los ámbitos que corresponde. En este camino seguiremos, trabajando por la gente y dando respuestas en la medida de nuestras posibilidades” señaló el legislador. Por otra parte, cabe destacar que la ley fiscal determina un anticipo excepcional de una cuota del impuesto sobre los ingresos brutos para grandes empresas e incrementos especiales para contribuyentes propietarios de viviendas con una valuación superior a los $ 320.000 y de autos, con valor para el fisco por arriba de los 120 mil pesos.
+ Leer más15/11/2012 - 21:50:03 hs.
Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el Sedentarismo, la Obesidad y la Mala Alimentación.
La Diabetes, junto con las Enfermedades Cardiovasculares y el Cáncer entre otras, es una de ellas donde todos los 14 de Noviembre se la recuerda en el mundo conmemorando el nacimiento del profesor fisiólogo Federick Banting quien junto con su discípulo Charles Best tuvieron un papel fundamental en el descubrimiento de la insulina, que es la hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.
La frecuencia está aumentando en el mundo, se estima que hay unos 350 millones y que se duplicara para el 2030.
Existen varios tipos de Diabetes como la llamada de Tipo 1 en donde hay ausencia total de insulina y es más frecuente en los niños y adolescentes y la de Tipo 2, que si bien suele comenzar después de los 40 años, se está observando en jóvenes y adolescentes al estar asociada con obesidad, sobrepeso, mala alimentación y sedentarismo.
Como se detecta?
Mediante la realización de glucosa (azúcar) en sangre y en ayunas.
Como se puede prevenir?
Aumentando el consumo de frutas y verduras
Evitando el consumo de alimentos con alto contenido de sodio(sal) como fiambres y embutidos y las bebidas azucaradas como jugos y gaseosas
Cocinar sin agregar sal
Cuidar el cuerpo y evitar el sobrepeso
Limitar las horas frente al televisor o la computadora
Realizar actividad física al menos 30 minutos diarios
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2013 - 20:01:47 hs.
La Dirección de Servicios Públicos a cargo de Carlos Mandagarán informa que se continúa con el operativo de mantenimiento de espacios públicos programado por dicha área.
Durante esta semana se realizaron trabajos en las plazas de los Inmigrantes en Villa Piazza, Alberdi, Sargento Cabral, Jardín Botánico, Villa Giammátolo y de los Abuelos.
Además, se reacondicionaron espacios verdes en la Unidad Sanitaria Nº 5, Hogar Buen Pastor, Costanera Cacique Catriel, cancha de Rugby frente al Camping Municipal y en los barrios Pedro Burgos, Carús y Güemes.
Una de las principales tareas de esta etapa del año es el mantenimiento y limpieza de dichos espacios de la ciudad principalmente en los lugares donde más flujo de gente se junta los fines de semana, como son el Balneario y la zona del Parque.
Además hay afectado personal en distintos paseos públicos de la ciudad para realizar el mantenimiento diario. El objetivo es mantener en buenas condiciones la ciudad y los lugares donde existen zonas de recreación y diversión, que son utilizadas por azuleños y turistas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2013 - 02:27:58 hs.
Esta mañana en dependencias municipales se desarrolló una reunión de la que participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo y empleados despedidos recientemente del Frigorífico EFASA.
En representación del Intendente Municipal participaron el Secretario General Sergio Cedeño, el Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, el Subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García y el Director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato.
Como se había acordado el pasado sábado con los trabajadores despedidos, en oportunidad de hacerse presentes en nuestra ciudad diputados provinciales, los funcionarios se pusieron a disposición de los trabajadores, con el fin de buscar la mejor solución a este conflicto. El objetivo es defender los derechos laborales y las fuentes de trabajo. Es decisión del Intendente Municipal buscar soluciones, fundamentalmente en el tema laboral, donde el Gobierno Nacional viene haciendo el importante esfuerzo de mantener y sostener el casi pleno empleo en el país, como circulo virtuoso del modelo.
Desde el Gobierno Municipal se informa que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se mantendrán reuniones con directivos de la empresa en los próximos días, con el objeto de acercar posibles alternativas al conflicto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2013 - 08:02:15 hs.
En el marco del programa de Universidad y Familia desarrollado por la Secretaría de Extensión de la Universidad, y con el acompañamiento del área pertinente de cada Facultad, se realiza una convocatoria a las familias de los alumnos ingresantes a las unidades académicas de Azul para el próximo 2 de marzo de 9,30 a 11,30 horas en el propio Campus Universitario, Rep. de Italia 780.
El encuentro contará con la participación de las máximas autoridades de la Universidad, tales como rector y su gabinete de secretarios, y las autoridades locales de las facultades de Agronomía y Derecho radicadas en Azul.
El objetivo es el acercamiento, establecer vínculos con la familia de los ingresantes, ya que es normal que los estudiantes busquen apoyo en ellos; se brindará todo tipo de información que necesiten, recorrer las instalaciones que transitarán vuestros hijos, sobrinos, nietos, amigos, hermanos, y generar un nuevo espacio de participación para que ahora sean también los padres, la familia, los protagonistas de nuevas acciones, encuentros, como parte de la comunidad universitaria.
Esta experiencia novedosa se realizó a modo piloto el año pasado en Tandil, y dado los resultados, se decidió en 2013 replicar los encuentros en cada una de las 3 sedes de la Universidad. Queda la familia invitada.
+ Leer más05/03/2013 - 22:28:52 hs.
Esta mañana se desarrolló en el Salón Cultural la jornada denominada “La dignidad de formalizar el trabajo” y destinada a microemprendedores.
La misma fue organizada por el Gobierno Municipal de Azul junto al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Participaron del encuentro el intendente José Inza, el director provincial de la Agencia de Empleo, Raimundo Mármori, el coordinador de la Zona VIII del Ministerio de Trabajo Juan Silveira, el delegado local del Ministerio de Trabajo Ramiro Azzaro y el director del ANSES Azul Omar Seoane. También asistieron la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el Director de Promoción Social Claudio Ocampo, el director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, y el concejal Rodolfo Rancez.
Durante el acto de apertura, el jefe comunal remarcó la importancia que tiene la aplicación de la Ley ALAS para los microemprendedores que gozan del beneficio del monotributo social. Y destacó “el valor que tiene el trabajo para las personas, para dignificar su vida y darle sustento a su familia”.
”En este país nos has costado mucho poder recomponer el tejido social y devolverle la dignidad a los trabajadores”, afirmó Inza.
En tanto consignó que “el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas es la base para el crecimiento de nuestro país. Esto se inicia con la aplicación del monotributo social con muchos beneficios y luego se asocia la Ley ALAS que completa este programa mediante la exención de los ingresos brutos, con asesoramiento y aportes”. En este punto indicó que “en la Provincia ya hay 28 mil personas que están gozando de este beneficio y en Azul alcanzan los 380, hay muchísimos emprendedores que gracias a estas leyes pueden tener un trabajo digno”.
Posteriormente, Mármori explicó que “la idea de esta jornada es el fortalecimiento de estos emprendimientos y lo significativo es que en el 2001 los emprendimientos se iniciaban en un 80% por un sentido de la necesidad y el otro 20% por sentido de la oportunidad y en el 2011 el 70% era por sentido de la oportunidad y otro 30% de la necesidad. En el 2001 ese 80% era porque millones quedaban sin la fuente de trabajo y tenían que acudir desesperados a un emprendimiento. En ese momento formalizar ese emprendimiento demandaba 400 pesos mensuales porque no existía el monotributo ni la exención de los ingresos brutos; entonces uno seguía estando en negro porque no se iba arriesgar a inscribirse y si bien podía pagar ese mes, tal vez no podía hacerlo al mes siguiente. Hoy emprender dentro de la formalidad implica un costo para el monotributista social de 50 pesos y fundamentalmente está dentro del sistema productivo, es alguien que está visible. Eso no solo le da dignidad a él y a su familia, sino que hace defender su trabajo”.
Además, recalcó que “esta idea de la formalidad va más allá de tener una obra social y un aporte jubilatorio, apunta al sentido de la dignidad que desde el 2003 arrancó con el gobierno de Néstor Kirchner y Daniel Scioli y hoy sigue encabezando nuestra Presidenta y el Gobernador de la Provincia”.
“Esto de funcionar con el Estado Nacional, el Estado Provincial y el Estado Municipal hace que los esfuerzos se puedan mancomunar y sean más eficaces”, finalizó.
A continuación, se realizó una presentación y capacitación de la Ley ALAS que busca otorgar visibilidad y protección a los trabajadores, grupos y familias que se dedican a la producción, comercialización e intercambio de bienes y servicios en el marco de la economía social.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2013 - 23:38:54 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado sábado 13 de abril en el Museo de Arte López Claro, el reconocido artista Juan Doffo, oriundo de Entre Ríos, dejó inaugurada su muestra “Pinturas y Fotografías”.
La exposición, que consta de obras que se basan en los cuatro elementos de la naturaleza –agua, fuego, tierra y agua-, con un contenido filosófico más que interesante, fue presentada por el artista, quién hizo un recorrido por cada una de las obras, explicando su forma de realización.
Con gran concurrencia de público, al final del recorrido se realizó un intercambio con los presentes, quiénes intercambiaron preguntas y opiniones.
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 12 de mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:54:46 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, informa que con gran afluencia de escuelas y público en general, se viene desarrollando en el Museo López Claro la exposición del artista Juan Doffo. La misma podrá ser visitada hasta el domingo 12 de mayo, proyectándose todos los días a las 18 y 19 hs, un documental acerca de la obra.
Cabe destacar además, que los sábados 27 de abril y 4 de mayo se realizarán visitas guiadas a cargo de la docente de artes visuales, Karina Ruiz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2013 - 23:53:12 hs.
Esta mañana, en el marco de la promoción que realizan en Azul representantes de los sectores público y privado de San Rafael, se desarrolló un primer encuentro para establecer un convenio de intercambio entre ambas localidades.
Al respecto, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño; el coordinador de Recreación y Tiempo Libre Rafael Dupuy; el coordinador de Turismo de San Rafael Rodolfo Abba y la presidenta de la Cámara de Comercio sanrafaelina Patricia Mazzone brindaron una conferencia de prensa para explicar los alcances de lo planificado; luego de que los visitantes fueran recibidos por el intendente José Inza.
Al respecto, Saldaño explicó que “estamos en la búsqueda y el acercamiento de firmar un convenio para un intercambio concreto entre la zona de Cuyo y nosotros; a través de un convenio turístico, deportivo, cultural y social”.
Asimismo, destacó que “aprovechando el recorrido que hace normalmente la Cámara de Turismo y el gobierno de San Rafael, estamos en la búsqueda de firmar este convenio que implica darle movimiento a lo que es la Boca de la Sierra y todas las actividades de aire libre que tenemos pensado hacer”.
En tanto, Abba agradeció al municipio de Azul por la buena recepción brindada y señaló que “venimos a promocionar nuestro destino; ya hemos venido el año pasado, hoy los volvemos a visitar porque realmente Azul ha sido uno de los lugares donde vimos incrementada la cantidad de gente que ha visitado San Rafael”.
Además, respecto al convenio entre las localidades, el Coordinador relató que “tratamos de ver e intercambiar entre ambos municipios actividades de turismo social y tiempo libre. Queremos que los 840 km de distancia entre Azul y san Rafael los podamos unir a través de actividades que tienen que ver con la cultural, lo económico, lo social y el esparcimiento”.
Más adelante, subrayó que “este convenio nos permitirá unir el interior del país que tanto nos hace falta, no solo en materia de desarrollo turístico sino de desarrollo social que es una de las cosas importantes que tienen tanto el gobierno de San Rafael como el de Azul”.
Por su parte, Mazzone manifestó que “acompañamos al municipio desde lo privado. La idea es salir, que nos conozcan, y lograr este tipo de intercambio que le sirva al destino que visitamos y nos sirva a nosotros”.
“La Cámara acompaña con 160 prestadores y material informativo para que no sea una gestión únicamente del municipio, porque creemos que unificando lo privado con el municipio se puede lograr cosas positivas”-agregó.
Por último, Dupuy describió que “ha sido una primera reunión donde empezamos a delinear algún tipo de estrategia; ya acordamos seguir trabajando a futuro para estrechar los vínculos”.
“Lo importante es esta primera reunión y a partir de ahora seguiremos trabajando en forma fuerte”-concluyó el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2013 - 23:55:15 hs.
Ayer por la tarde se realizó el cierre de la 26° Fiesta nacional de la Miel. Luego de tres jornadas con una circulación importante de visitantes, el encuentro del rubro más grande de Latinoamérica culminó con la presentación de la joven folklorista Florencia Domínguez. En la oportunidad se hicieron presentes el intendente José Inza, acompañado por funcionarios del gabinete municipal.
La cantante oriunda de Chacabuco, deslumbró con su simpatía e incitó a azuleños y turistas a bailar chacareras, gatos y zambas.
En nuestra ciudad presentó un repertorio tradicionalista que la viene acompañando por todos los festivales populares de la provincia de Buenos Aires. Además, aprovechó la ocasión para dar a conocer dos de sus temas que formarán parte de su primer material discográfico. Dicho material se encuentra en etapa de producción, y tiene como protagonistas a los músicos que la acompañan en sus presentaciones.
Azul vibró con la dulzura y la fuerza de Florencia Dominguez, la "Voz del Folklore"
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2013 - 00:23:46 hs.
Los precandidatos Socialistas para las PASO, dentro del Frente Progresista Cívico y Social presentaron el Plan de Acción Legislativo.
Encabezados por Eduardo Lapenta, precandidato a concejal y Elisa Raineri, precandidata a Consejera Escolar, este viernes a partir de las 19 hs, en el Centro Socialista ubicado en 9 de julio 811, realizarán una conferencia de prensa para mostrar el Plan de acción tanto para el Concejo Deliberante, como para el Consejo Escolar.
Se invita a todos los medios y a las personas interesadas a participar
+ Leer más02/08/2013 - 02:10:56 hs.
Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados, el martes 30 de julio se comenzó a cursar en Olavarría en forma gratuita. Se extenderá hasta el 19 de noviembre y la segunda clase se dictará en Azul el próximo lunes 5 de agosto.
El martes 30 de julio dio inicio el Curso de Entrenamiento Profesional para noveles abogados 2013 que organiza la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Dicha iniciativa es totalmente gratuita y tiene por finalidad contribuir con el desarrollo técnico y profesional de los noveles colegiados.
La plantilla de disertantes está compuesta por prestigiosos profesionales del fuero local que desinteresadamente aportan su tiempo y conocimiento en miras a la consecución del fin precedentemente indicado.
El curso finalizará el martes 19 de noviembre y las clases son semanales e, igual que en la edición anterior, se realizarán alternativamente una semana en Azul y otra en Olavarría.
La primera clase fue dictada en el Salón Azul de la Municipalidad de Olavarría de 15 a 18 hs. y los temas abordados en este primer encuentro fueron colegiación, previsión social y ética profesional con exposiciones de los Dres. Mario Matías Chiozza, Marcelo Alberto Bianco y Mario Alejandro Gregorini.
La siguiente clase del Curso de Entrenamiento Profesional será el próximo lunes 5 de agosto y será dictada en la sede del Colegio de Abogados de Azul, Avda. Perón 514 de Azul, de 15 a 18 hs. Los temas a tratar serán honorarios profesionales, contratos profesionales y mediación prejudicial y los expositores serán los Dres. Lucrecia Comparato, Guillermo O. López Arévalo y Soledad Radichi.
El cronograma completo del Curso es el siguiente:
5/8 Honorarios, contratos profesionales y mediación (Azul)
13/8 Medidas cautelares y preliminares (Azul)
21/8 Demanda (Olavarría)
27/8 Prueba (Azul)
3/9 Sentencia y Recursos (Olavarría)
10/9 Proceso Laboral (Azul)
17/9 Procesos Ejecutivos (Olavarría)
24/9 Proceso de Familia (Azul)
30/9 Proceso Penal -Instrucción (Azul)
8/10 Proceso Penal -Debate y recursos (Olavarría)
15/10 Derecho del Consumidor (Azul)
22/10 Publicidad Registral (Olavarría)
29/10 Proceso Contencioso Administrativo (Azul)
5/11 Daños y Perjuicios (Olavarría)
12/11 Proceso Sucesorio (Olavarría)
19/11 Jornada de Cierre del Curso (Azul)
Se informa a los interesados en participar e inscribirse como a los ya inscriptos que a los efectos de la entrega del certificado correspondiente, se deberá acreditar una asistencia mínima del 70 % de las clases.
La inscripción al Curso se realiza vía correo electrónico a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o bibliotecaazul@speedy.com.ar
Cabe destacar que en el año próximo 2014 se realizará el mismo Curso en Tandil, durante el primer semestre del año, especialmente para aquellos jóvenes profesionales de esa localidad o alguna otra del Departamento Judicial de Azul que no puedan viajar a Azul y Olavarría para cursarlo.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions