24/02/2013 - 23:45:19 hs.
El sábado 23 de Febrero KOLINA, La Cámpora, la 26 de Julio, Descamisados y la Secretaría de Desarrollo Social, en una jornada solidaria pintaron y refaccionaron las instalaciones del Jardín Nº 914, ubicado en Colón y Calle 2 . Las agrupaciones agradecieron al Jardín por abrir sus puertas una vez más y a todos los que estuvieron pintando mañana y tarde.
KOLINA - AZUL
+ Leer más05/03/2013 - 22:28:52 hs.
Esta mañana se desarrolló en el Salón Cultural la jornada denominada “La dignidad de formalizar el trabajo” y destinada a microemprendedores.
La misma fue organizada por el Gobierno Municipal de Azul junto al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Participaron del encuentro el intendente José Inza, el director provincial de la Agencia de Empleo, Raimundo Mármori, el coordinador de la Zona VIII del Ministerio de Trabajo Juan Silveira, el delegado local del Ministerio de Trabajo Ramiro Azzaro y el director del ANSES Azul Omar Seoane. También asistieron la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el Director de Promoción Social Claudio Ocampo, el director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, y el concejal Rodolfo Rancez.
Durante el acto de apertura, el jefe comunal remarcó la importancia que tiene la aplicación de la Ley ALAS para los microemprendedores que gozan del beneficio del monotributo social. Y destacó “el valor que tiene el trabajo para las personas, para dignificar su vida y darle sustento a su familia”.
”En este país nos has costado mucho poder recomponer el tejido social y devolverle la dignidad a los trabajadores”, afirmó Inza.
En tanto consignó que “el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas es la base para el crecimiento de nuestro país. Esto se inicia con la aplicación del monotributo social con muchos beneficios y luego se asocia la Ley ALAS que completa este programa mediante la exención de los ingresos brutos, con asesoramiento y aportes”. En este punto indicó que “en la Provincia ya hay 28 mil personas que están gozando de este beneficio y en Azul alcanzan los 380, hay muchísimos emprendedores que gracias a estas leyes pueden tener un trabajo digno”.
Posteriormente, Mármori explicó que “la idea de esta jornada es el fortalecimiento de estos emprendimientos y lo significativo es que en el 2001 los emprendimientos se iniciaban en un 80% por un sentido de la necesidad y el otro 20% por sentido de la oportunidad y en el 2011 el 70% era por sentido de la oportunidad y otro 30% de la necesidad. En el 2001 ese 80% era porque millones quedaban sin la fuente de trabajo y tenían que acudir desesperados a un emprendimiento. En ese momento formalizar ese emprendimiento demandaba 400 pesos mensuales porque no existía el monotributo ni la exención de los ingresos brutos; entonces uno seguía estando en negro porque no se iba arriesgar a inscribirse y si bien podía pagar ese mes, tal vez no podía hacerlo al mes siguiente. Hoy emprender dentro de la formalidad implica un costo para el monotributista social de 50 pesos y fundamentalmente está dentro del sistema productivo, es alguien que está visible. Eso no solo le da dignidad a él y a su familia, sino que hace defender su trabajo”.
Además, recalcó que “esta idea de la formalidad va más allá de tener una obra social y un aporte jubilatorio, apunta al sentido de la dignidad que desde el 2003 arrancó con el gobierno de Néstor Kirchner y Daniel Scioli y hoy sigue encabezando nuestra Presidenta y el Gobernador de la Provincia”.
“Esto de funcionar con el Estado Nacional, el Estado Provincial y el Estado Municipal hace que los esfuerzos se puedan mancomunar y sean más eficaces”, finalizó.
A continuación, se realizó una presentación y capacitación de la Ley ALAS que busca otorgar visibilidad y protección a los trabajadores, grupos y familias que se dedican a la producción, comercialización e intercambio de bienes y servicios en el marco de la economía social.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2013 - 15:56:39 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través del delegado municipal de 16 de Julio Pablo Disalvo, informa que en el día de hoy se entregaron delantales de distintos talles a la directora de la Escuela Nº 20 Juan José Paso. Los mismos serán repartidos entre los alumnos de la institución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:56:48 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico de la municipalidad de Azul informa que el lunes 29 de Abril se llevará a cabo una reunión informativa en la cual se plantearán los siguientes puntos de interés para los productores ganaderos: este plan es un beneficio para el pequeño y mediano productor que tenga un stock ganadero de 1 a 250 vacas y un rodeo general de hasta 650 animales.
El Ministerio de Asuntos Agrarios pone al alcance de los productores los módulos de Sanidad, brindando asistencia veterinaria, y Nutrición con el objetivo de mejorar la calidad del rodeo y aumentar la productividad.
La actividad tendrá lugar en la Oficina de Empleo, cita en San Martín 612 esquina 25 de Mayo a las 19 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2013 - 20:37:11 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, entregó los premios del 12º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul en la noche del viernes 26 de abril en el Salón Cultural.
En esta oportunidad, el jurado decidió, por primera vez, leer cada una de las producciones premiadas. La Secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone, el conductor Andrés “Chino” Medina y los integrantes del jurado (Margarita Ferrer, Adriana Abadíe y J. L. Andrade) fueron quiénes le pusieron voz a cada una de las historias y poesías galardonadas.
A continuación, se detallan los ganadores de esta edición:
Sección Narrativa: 1º Premio: Carlos Alberto DORNA de Ciudad Autónoma Bs. As. con la obra “El librero alemán” - 2º Premio: Horacio Martín RODIO de Burzaco, Bs. As. con la obra “Embrión sin nido” - 3º Premio: Jorge Horacio NIEVA de Mar del Plata, Bs. As. con la obra “Fin de jornada”.
Sección Poema: 1º Premio: Norberto MALACALZA de San Nicolás, Bs. As. con la obra “Requerimientos” - 2º Premio: Adriana Silvia VANINETTI de Chacabuco, Bs. As. con la obra “Desde la ventanilla del ómnibus” - 3º Premio: Raquel Graciela FERNÁNDEZ de Villa Dominico, Bs. As con la obra “Los diarios de Alejandra”
Menciones en Narrativa: 1era.: Alicia M. MACHADO de Tandil, Bs. As. con la obra “Policarpo” - 2da.: Carlos Alberto DORNA de Ciudad Autónoma de Bs. As. con la obra “La plancha de Mirta”
Premio Especial a la mejor obra de AUTOR AZULEÑO: Sección Poesía: Carlos CÚCCARO con la obra “La escena es roja” - Sección Narrativa: María Alina ALVAREZ con la obra “Historia de un aplauso”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2013 - 02:21:31 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa a la comunidad respecto de la antena de telefonía celular ubicada en la calle Chubut entre la Avda. 25 de Mayo y Necochea.
Respecto de la situación de dicha antena se mantuvo una reunión con la vecina Ruth Edith Sarasola desde el área de Medio Ambiente, para luego participar de una asamblea de vecinos preocupados por los posibles riesgos a la salud que pudiera acarrear la presencia de la antena.
Desde la Dirección de Medio Ambiente municipal, el día 17 de junio de 2013 se envió nota al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) solicitando la presencia de los inspectores del área de fiscalización, a fin de realizar una medición de radiación no-ionizante, lo que determine la realidad sobre el funcionamiento de la antena y la posible contaminación. Dicha nota fue recepcionada por el mencionado organismo el día 24 de junio y se estableció la semana del 29 de julio, como fecha tentativa, para la realización de dicha inspección.
Paralelamente, se procedió a recabar toda la información concerniente a la instalación de esta antena, a saber; bajo el Expte.: T-10/2000, de fecha 18 de septiembre de 2000, la empresa TELECOM Personal hace la presentación formal del pedido de radicación de la antena mono-poste ante el señor Intendente Municipal Dr. Omar Duclós, ocho (8) días después, se sanciona la ordenanza Nº 1843/2000, que regula la instalación de este tipo de estructuras dentro del casco urbano.
Este expediente está siendo evaluado por todas las aéreas pertinentes en lo legal y técnico que permita al Gobierno Municipal de Azul, responsablemente, dar la respuesta que los vecinos merecen.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal de Azul, a través de sus diversas áreas, se ha puesto a disposición de los vecinos desde un primer momento, brindándoles toda la información y herramientas disponibles para la resolución conjunta de este conflicto.
La vecina Ruth Edith Sarasola ha sido recibida en varias ocasiones por el Director de Medio Ambiente Sr. Agustín Ducca Pantaleón y también por el Coordinador de Proyectos Especiales Ing. Jorge Krieger. En todas las oportunidades se le informó sobre el estado de las actuaciones que lleva adelante el municipio respecto del reclamo que viene sosteniendo.
Desde el inicio acompañamos el pedido de los vecinos, el que fuera canalizado por los medios correspondientes, con la firme convicción de que la vía institucional es la única herramienta válida para llevar adelante este reclamo y único medio para encontrar las soluciones que sean necesarias.
No creemos que mediante actos que atentan contra los bienes patrimoniales y culturales de nuestra ciudad se pueda encontrar una solución o un paliativo a este problema, estos daños solo generan mayores perjuicios a toda la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2013 - 18:03:39 hs.
El Gobierno Municipal de Azul presentó esta mañana a la comunidad los nuevos vehículos adquiridos en los últimos meses, la mayoría de ellos a través de leasing y otros usados por concurso de precios. Las unidades serán utilizadas por distintas áreas municipales como Gobierno, Tránsito, Obras Públicas, Desarrollo Social y Despacho.
Se encontraban presentes el intendente José Inza, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el secretario General Sergio Cedeño, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, el secretario de Infraetructura, Obras y Servicio Públicos Héctor Bolpe, y la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile.
Los vehículos nuevos que se han comprado son tres Corsa, una grúa para cargar vehículos, una Ranger, una Master, una camioneta Sprint y una Kangoo utilitario. Mientras que los automóviles usados son un Ford Fiesta, una camioneta Ranger y se aguarda la entrega de un Ford Focus.
En primer lugar el jefe comunal señaló que la compra “es muy importante para garantizar el traslado y la movilidad un municipio eficiente, eso es fundamental para poder tener la operatividad que corresponde”.
En ese sentido recordó que “cuando nosotros asumimos, encontramos un parque automotor totalmente insuficiente y obsoleto en muchos aspectos, entonces nos pusimos en campaña para generar la compra de vehículos. Tuvimos la posibilidad de acceder a un leasing a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, donde se compraron varios vehículos para el área de Gobierno, Tránsito y control de seguridad en la ciudad. Y además hay vehículos que van a estar destinadas al área de Desarrollo Social, al área de Obras Públicas y también estamos con una camioneta para el área de Despacho y de traslado en el área del Intendente”.
“Ésta es la primera parte – continuó- con lo que tiene que ver con un equipamiento integral de todo el Municipio, porque estamos avanzando en otro leasing, en este caso a través del Banco Nación, para la compra de maquinarias viales y camiones, estamos viendo la posibilidad de conseguir también un camión con un equipo que fabrica asfalto negro para hacer repavimentación y bacheo”, además señaló que se trata de gestiones que se irán concretando antes de fin de año.
“Para nosotros es muy importante esto porque hace a la operatividad de las distintas áreas del municipio, realmente tenemos mucho trabajo por hacer, tanto en Obras Públicas, en Desarrollo Social y el resto de las áreas, y hace mucho a la calidad de trabajo y al confort del trabajador municipal. Esto a nosotros nos satisface mucho porque la comunidad va a tener un servicio de primera calidad con estos equipos y con los que van a venir, con las maquinarias viales, y a su vez el trabajador municipal va a poder trabajar en las mejores condiciones para cumplir con el servicio público”, aseveró.
Por su parte, Mauro Grandicelli manifestó que “junto al doctor Bolpe cuando estaba en Secretaría de Gobierno y yo en Control Urbano, habíamos dado inicio a estos trámites para poder definitivamente conformar una patrulla municipal abocada a lo que tiene que ver con el control del tránsito y tareas anexas; también están las motos que van a servir para este tema, son tres Corsa, una Ranger y la grúa. Gracias a Dios la ciudad vuelve a tener grúa después de más de veinte años y una grúa en este caso de unas características muy satisfactorias. Y están las cuatro motos”.
En ese orden el funcionario explicó que desde el área se está trabajando para poder incrementar los controles de tránsito. “La verdad es que estamos muy pero muy contentos de ir logrando objetivos y esto nos obliga a seguir profundizando en la materia”, agregó.
En tanto, la Secretaria de Desarrollo Social reconoció que los vehículos son muy necesarios para su área, “vivimos pidiendo autos. La verdad es que el año pasado nosotros tuvimos el tema de las inundaciones que fue terrible, que teníamos que estar pidiendo llave y auto a todo el mundo, al vecino, a la comunidad porque no teníamos nada. Hoy vamos a tener dos, que son un auto y una Kangoo que nosotros hacemos traslado y transporte constantemente”.
“Después de tanto andar tengo que agradecer que Mujica y el Intendente se cansaron de escucharme y me han dado dos autos que para Desarrollo Social es básico”, finalizó.
Héctor Bolpe recordó a la comunidad que desde la comuna se encuentran “tramitando en el Banco Nación un leasing para maquinaria pesada, camiones y un camión con una planta bacheadora de asfalto”.
Por último, Mujica brindó detalles de los alcances de las compras efectuadas: “algunos autos fueron por leasing, gestionados el año pasado a través del Banco Provincia, los demás fueron a través de compras de concurso de precios”.
“Lo que nosotros tratamos de hacer es atender las necesidades de las áreas, los requerimientos, como dijo el Intendente para reconstruir todo este parque automotor, que a través de las finanzas hemos puesto a disposición para que esto llegue a su concreción. Hoy estamos hablando de que los autos usados están pagados en su totalidad, porque a través de los convenios que hicimos con las respectivas concesionarias, en este caso todos fueron comprados acá en Azul, que es importante también. Y el leasing a través del banco Provincia se van a ir pagando inclusive hay un leasing gestionado nuevamente para lo que es Obras Públicas, que es muy importante con el Banco Nación”, explicó.
Por último agregó que “estamos acompañando a los muchachos de nuestra parte para que la gestión siga su camino y siga con las directivas que nos da nuestro intendente”.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:44:14 hs.
La Facultad de Derecho informa que el viernes 27 de septiembre es el último día para la inscripción al curso de ingreso semipresencial para comenzar las carreras en 2014.
El curso se dictará durante dos meses y medio, debiendo concurrir a diez encuentros que se realizarán los días sábados en el horario de 9 a 15.30 horas en el Campus Universitario de Azul.
Los futuros estudiantes tendrán un apoyo tutorial a distancia para preparar actividades prácticas durante la semana. Es una alternativa para todos los interesados y especialmente dirigido a los estudiantes que estén cursando el último año del nivel secundario.
El curso de ingreso dará comienzo el sábado 28 de septiembre. Una vez que el alumno apruebe el curso podrá comenzar directamente la carrera en 2014.
Aquellos interesados deberán acercarse al Centro de Investigación y Posgrado (CIP) de la Facultad sito en calle Bolívar 481; o bien comunicarse al teléfono 02281-427277 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Los requisitos para la inscripción son:
1) Completar el formulario de inscripción (puede bajarse el formulario para imprimir desde la página www.der.uncien.edu.ar). Recuerde que el trámite es personal y debe firmar delante del personal administrativo de la Facultad.
2) Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite. Quienes estén cursando el último año del nivel secundario deben presentar certificado de alumno regular.
3) Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre al dorso de cada una).
4) Fotocopia de las dos primeras hojas del documento de identidad.
5) Un (1) folio transparente.
+ Leer más16/10/2013 - 23:32:11 hs.
Hace 68 años, un 17 de octubre el pueblo trabajador hacía valer sus derechos. Había dejado sus labores para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón. Eran miles de personas encolumnadas en un solo pensamiento: no perder las conquistas alcanzadas. Eran miles de “cabecitas sudorosos” emergiendo del sur del Gran Buenos Aires, La Boca, Barracas, Parque Patricios y de los barrios populares del oeste de la Capital Federal con el corazón latiendo por Perón.
Ese Perón, que había sabido interpretar el pesar de los olvidados, promoviendo el derecho de los trabajadores desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Ese Perón, que un año después – por primera vez- sería puesto por ese mismo pueblo trabajador en el sitial de mayor honor que puede ocupar un ciudadano, la Presidencia de la Nación.
Aquel 17 de Octubre nacía el movimiento político y social más importante de la América Latina. Aquel 17 de Octubre los trabajadores se incorporaban definitivamente a la política.
Serían los gobiernos de Perón ayer, como los de Néstor y Cristina en esta última década, los únicos capaces de gobernar mirando al pueblo, redistribuyendo los ingresos, expandiendo el empleo, aumentando la producción nacional y pensando en el bienestar de todos y todas por sobre las apetencias de los especuladores.
Sería este movimiento histórico quien recuperaría el enamoramiento de los jóvenes con la política, la soberanía económica y la integración latinoamericana enfrentando al poder concentrado ayer de la oligarquía y hoy en los monopolios.
Estos años de crecimiento, inclusión y bienestar de un país que venía devastado por la aplicación de recetas ultraliberales no hubiese sido posible sin aquel día de la lealtad de 1945.
En las mil flores de Néstor se reflejan aquellos que gritaron “la vida por Perón” mientras se refrescaban con el agua de la fuente de la plaza.
En la dignidad recuperada del trabajo están los descamisados de Evita.
Las conquistas de igualdad de género están precedidas por el derecho al voto femenino.
Las conquistas de ayer se suman a las de hoy. Y es nuestra responsabilidad cuidarlas. Como lo pidiera Eva Perón también un 17 de Octubre pero de 1951: “Bien alerta la guardia de todos los puestos de nuestra lucha. No ha pasado el peligro. Es necesario que cada uno de los trabajadores argentinos vigile y que no duerma, porque los enemigos trabajan en la sombra de la traición, y a veces se esconden detrás de una sonrisa o de una mano tendida”.
Unidos y Organizados - Frente para la Victoria de Azul
+ Leer más05/02/2014 - 12:32:57 hs.
El intendente municipal José Inza recibió la semana pasada una carta firmada por dirigentes del Círculo Árabe de Azul para expresar su agradecimiento por el subsidio que el año pasado recibieron para mejorar la fachada edilicia.
El aporte del Gobierno Municipal se realizó por un monto de 10 mil pesos en continuidad con la política de apoyo a instituciones intermedias, cuando la comisión directiva de la entidad visitó en octubre último el despacho comunal.
En la nota, el presidente Amado Diab y el secretario Marcelo Diab recuerdan que en 2013 la institución llegó a sus 45 años de vida y que el paso de los años estaba borrando el patrimonio cultural del frente del edificio ubicado en calle Bolívar 674.
“Con mucho orgullo y satisfacción, hemos finalizado la obra de reparación”, manifiestan los directivos e invitan también a Inza a visitar las instalaciones para “ver el trabajo expuesto y desarrollado en el frente”.
En la misiva también consideran que luego de los trabajos “el patrimonio cultural se enaltece y resalta, haciendo de la cuadra un espacio más, de buena vista para el vecino”.
Finalmente, los dos firmantes agradecen al titular del Ejecutivo “por haber sido receptivo de nuestra inquietud institucional” y quedan “a disposición para lo que considere corresponder”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2014 - 16:13:50 hs.
HOY jueves 10 de abril comienza el II Encuentro provincial de Dirigentes en Azul
A las 18.30 hs. en el Teatro Español de Azultendrán lugar las disertaciones deRosendo Fragay deAntonio María Hernández. El viernes participarán integrantes de la Orden de Abogados de Brasil, de la Justicia Federal de Brasil, de la Asociación de Abogados de Portugal y de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
En el marco de las celebraciones por el 85º Aniversario de creacióndel Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, desde mañanajueves 10y continuando durante el viernes 11 de abril se desarrollará el II Encuentro Provincial de Dirigentes que tendrá como sede a la ciudad de Azul.
El evento es organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Fundación CIJUSO y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires.
El Encuentro contará con la significativa participación del Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de quien se emitirá un mensaje audiovisual con especiales palabras dirigidas al público presente. La transmisión de la videoconferencia será el viernes por la mañana en el Teatro Español.
El amplio programa del II Encuentro Provincial de Dirigentes reúne diversas actividades que se desplegarán en dos días y en dos sedes –el 10 y 11 de abril en el Teatro Español y en la sede del Colegio de Abogados de Azul-. Entre ellas habrá disertaciones y conferencias, presentación y exposición de ponencias, trabajo en comisiones sobre los temas de mayor actualidad e interés para la colegiación y la producción y redacción de un documento final que reunirá las conclusiones logradas. Además estarán presentes destacadas personalidades de la colegiación de la provincia de Buenos Aires, funcionarios y representantes de distintas instituciones.
Las actividades principales tendrán lugar en el Teatro Español, ubicado en San Martín Nº 427 de Azul, y en su acto de inauguración -el jueves 10 de abril a las 18.30 hs.- ese escenario contará con las disertaciones del reconocido abogado, periodista, analista político e historiador Rosendo Fraga como también del experto en Derecho Constitucional Antonio María Hernández.
Se destaca que, especialmente invitados a dar sus conferencias y compartir sus experiencias, participarán integrantes de la Orden de Abogados de Brasil, de la Justicia Federal de Brasil, de la Asociación de Abogados de Portugal y de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los Dres. María Cristina Carrión Vidal de Oliveira, José Ferreira de Almeida, Silvio Batello Calderón, Alberto OresteSpezzi y Néstor E. Solari.
Durante el viernes 11 de abril y luego de la videoconferencia del Dr. Ricardo Lorenzetti que abrirá a las demás conferencias previstas para esa jornada, se desarrollará el trabajo en comisiones sobre las ponencias de los asistentes -previamente presentadas-, las charlas del día anterior y las conferencias sobre las temáticas de las comisiones.
Asimismo, los ejes temáticos de las Comisiones serán: la Comisión Nº 1 tratará sobre “Desafíos de la Colegiación en el siglo XXI”, la Comisión Nº 2 desarrollará temas de “Previsión social”, la Comisión Nº 3 tendrá el eje “Administración de Justicia” y “Expediente digital”; y la última y 4º Comisión será sobre “Incumbencias en la nueva legislación argentina: ganancia o pérdida de incumbencias”.
El Programa será el siguiente:
Jueves 10 de abril
En el Colegio de Abogados de Azul:
9.30 hs. Recepción de representantes de instituciones participantes.
Asamblea de la Comisión de Discapacidad con renovación de autoridades.
11 hs. Jornada de Análisis del Código Civil y Comercial y sus efectos sobre las personas con discapacidad.
En el Teatro:
18:30 hs. ACTO APERTURA
A cargo de las autoridades del evento. Palabras del Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo presidente del ColProBA.
Conferencias de:
- ROSENDO FRAGA
- ANTONIO MARÍA HERNÁNDEZ
Viernes 11 de abril
En el Teatro Español de Azul:
9:00 hs. Acreditaciones
10:00 hs. Palabras del Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la CSJN
CONFERENCIAS por COMISIONES.
Cuatro comisiones c/ una con conferencia de 40 minutos.
COMISION I: DESAFÍOS DE LA COLEGIACIÓN EN EL SIGLO XXI.
Coordinador: Dr. Gerardo Rafael Salas (Presidente del Colegio de Abogados del Depto. Judicial Bahía Blanca).
Disertante: Dra. MARÍA CRISTINA CARRION VIDAL DE OLIVEIRA (Brasil) (Secretaria Consejo Directivo OAB -Orden de Abvogados de Brasil de Rio Grande Do Sul-). La asociación de abogados más grande del mundo. Funcionamiento. Legislación. Financiamiento. Atribuciones. Defensa. Cuestiones en común con el Colproba.
COMISION II: PREVISIÓN SOCIAL.
Coordinador: Dr. Jorge Omar Frega (Presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires).
Disertante: Dr. JOSE FERREIRA DE ALMEIDA (Portugal) (Presidente de la Caixa de Previdencia dos advogados e solicitadores de Portugal). Financiamiento del Sistema. Aportes. Internacionalización de la institución. Prestaciones, franjas etáreas, determinación del aporte.
COMISION III: ADMINISTRACION DE JUSTICIA.
Coordinador: Dr. Antonio Edgardo Carabio (Presidente del Colegio de Abogados del Depto. Judicial San Isidro).
EXPEDIENTE DIGITAL - EXPERIENCIAS
Disertantes: Juez Federal TIAGO SCHERER (Brasil) (Juez Federal de la Corte del Distrito 16 de Porto Alegre) Implementación. Funcionamiento. Demostración on-line del sistema.
Dr. SILVIO BATELLO CALDERON (Brasil-Argentina) (Abogado de la matrícula en Brasil y Argentina) Experiencias sobre la digitalización.
Lic. ALBERTO ORESTE SPEZZI (Argentina) (Subsecretario de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs As.).
COMISION IV: INCUMBENCIAS EN LA NUEVA LEGISLACION ARGENTINA. GANANCIA O PERDIDA.
Coordinador: Dr. Ramón Pérez (Presidente del Colegio de Abogados del Depto. Judicial Trenque Lauquen).
Disertante: Dr. NESTOR SOLARI.
12:00 hs. Luego de todas las conferencias y comisiones:
Trabajo en comisión sobre los siguientes puntos:
Ponencias de los asistentes (previamente presentadas).
Charlas del día anterior.
Conferencia de la comisión.
13:00 a 14:30 hs. Break.
14:30 hs. Continuación de Trabajo en Comisión / Conclusiones / Documento en común.
16.30 hs. Puesta en común.
17:00 hs. Acto de cierre.
21:30 hs. Fiesta y Cena Aniversario en el Jockey Club de Azul.
Inscripción
El II Encuentro Provincial de Dirigentes es un evento totalmente gratuito, donde la actividad de la tarde del jueves en el Teatro Español con las disertaciones de los Dres. Rosendo Fraga y Antonio María Hernández es abierta al público en general, interesado en la actualidad política y social del país. Por su parte, la serie de actividades del viernes en las Comisiones específicas está dirigida a los profesionales de la colegiación.
Finalmente, los organizadores del evento invitan a participar y a comunicarse por más información y para concretar las inscripciones a través del e-mail biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o los teléfonos 02281-424516/424447.
Trayectorias de los disertantes
Rosendo Fraga es abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires (Argentina). Analista político, periodista e historiador. Ha ejercido la docencia en las cátedras de Historia del Derecho y Derecho Laboral en dicha Universidad, de Historia Argentina en el Colegio Militar. Es colaborador de diversos medios periodísticos, entre ellos los diarios La Nación, Clarín, La Prensa, Cronista, Página 12 y Ámbito Financiero y consultor de distintas entidades, entre otras: Fundación Mediterránea, Asociación de Bancos Argentinos, Instituto de Ejecutivos de la Argentina. Miembro de Número de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto de Historia Militar Argentino. Miembro Consejero del CARI. Es Presidente y Coordinador General de Nueva Mayoría.com. Lleva publicados treinta y tres libros sobre temas políticos, históricos y militares. Ha sido condecorado por la República Federativa del Brasil con la Ordem do Rio Branco y con la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul, en el grado de Comendador y por la República de Chile con la Orden de Bernardo O'Higgins en el mismo grado. Premio del Rotary Club de Buenos Aires, Laurel de Plata a la Personalidad del Año. Premio Konex de Periodismo. Condecoración del Ejército Argentino con la Orden a los Servicios Distinguidos en el grado de Comendador.
Antonio María Hernández es Abogado (1970) y doctor en derecho y ciencias sociales (1975) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba; diplomado en "Administración municipal y desarrollo rural" en el Instituto de Estudios de Administración Local de Madrid (1978).
Miembro honorario y correspondiente de las Asociaciones Nacionales de Derecho Constitucional de Chile y Perú; miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional; fue vicepresidente (1999) y presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, por el periodo 2001-2003 y reelecto para el periodo 2003-2005; académico de número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; académico correspondiente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente.
También se desempeñó en tres Convenciones Constituyentes: en la Provincial (1987); en la Nacional (1994), donde ocupó el cargo de vicepresidente de la Comisión de Redacción; y en la Municipal de la ciudad de Córdoba (1995), donde fue designado presidente de la misma; candidato a vicepresidente de la Republica por la Unión Cívica Radical (UCR) en las elecciones presidenciales de 1995; miembro de la Comisión 301, designada por el presidente de la República para analizar los problemas derivados del contrato de concesión del Sistema Nacional de Aeropuertos, (abril-julio de 2001). Profesor de Derecho constitucional, por concurso, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo de la Cátedra "A"; profesor titular de Derecho público provincial y municipal, por concurso, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo de la Cátedra "A".
Ha pronunciado más de 400 conferencias en el país y en el extranjero, destacándose las correspondientes a las Universidades Complutense, Carlos III, Salamanca, Sevilla y Santiago de Compostela, de España; Génova, Siena y Bologna de Italia; Ámsterdam, de Holanda; Universidad Nacional Autónoma de México; de Chile y Católica de Chile; Rutgers y Johns Hopkins, de Estados Unidos, y Melbourne, de Australia. Autor y coautor de 20 libros, entre los que se destacan: Derecho municipal; Federalismo, autonomía municipal y ciudad de Buenos Aires en la reforma constitucional de l994; Juicio político municipal; Las emergencias y el orden constitucional.
+ Leer más18/04/2014 - 19:37:27 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en conjunto con Flavio González, se realizará el 20 y 27 de abril el Pre Festival de Títeres en Azul.
La función “Qué viva el queso”, del teatro de Títeres El Gorrión de Luís Olguín, se realizará este domingo 20 de abril a partir de las 15:30 en la Isla de los Poetas ubicada en el Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”. En caso de lluvia, la función se trasladará a SUMAc- 25 de Mayo y San Martín-
“Que viva el queso” es una versión de la obra Un gato y dos ratones de Roberto Espina en la que hay un gato avaro que acumula quesos y dos ratones que buscan su comida.
En relación al Teatro de Títeres El Gorrión
En 1972, en la ciudad de Tandil, República Argentina nacen los títeres andariegos de El Gorrión. Desde entonces ha recorrido los cainos del mundo y sobre todo Latinoamérica, presentando sus espectáculos ante los más diversos públicos con el auspicio de entidades culturales, educativas, estatales, provinciales, municipales. Numerosos festivales, encuentros, muestras, cursos, exposiciones, talleres, en Latinoamérica y España, contaron con su participación.
Ha estado recorriendo Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, España, México, Chile, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Venezuela.
Luis Olguín recibió en La Fiesta del Títere 2011 el premio Otto Freitas a la trayectoria titiritesca, y hoy llega a deleitar al público azuleño con un clásico de clásicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2014 - 20:42:47 hs.
Los principales referentes del Frente Amplio UNEN confirmaron ayer en la presentación del Frente Amplio UNEN bonaerense, que su objetivo es el de convertir al espacio en una alternativa de gobierno competitiva en la provincia de Buenos Aires con respecto a las elecciones de 2015.
En el acto, realizado en la Universidad de Avellaneda, se leyó el acta constitutiva de la fuerza, firmada por los presidentes de los partidos integrantes, con el mismo formato y espíritu expresado a nivel nacional el mes pasado en el Teatro Broadway, de la Ciudad de Buenos Aires. Estuvieron presentes Cobos, Sanz, Binner, Pino Solanas, Margarita Stolbizer entre otros.
Margarita Stolbizer afirmó que "necesitamos una alternativa de gobierno para reemplazar a los que con distintas mascaritas la vienen gobernando desde hace 20 años", y además subrayó el aporte que harán los intendentes del frente en la campaña.
Al finalizar el acto, Duclós afirmó: "A partir de hoy comenzamos a recorrer juntos el camino para llegar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Desde el Frente Amplio Unen asumimos el compromiso de construir una alternativa, no solo con competitividad electoral, sino fundamentalmente para encarar un proceso de transformación, que deje atrás 27 años de postergaciones con los distintos gobiernos del PJ, y recupere el Estado provincial para ponerlo al servicio de las necesidades y requerimientos de los bonaerenses"
+ Leer más18/06/2014 - 20:00:00 hs.
El Gobierno Municipal de Azul gestionó para este viernes 20 la llegada del camión de Pescados Para Todos, perteneciente a la Cooperativa Octubres de Mar del Plata, que estará en nuestra ciudad en la Plaza Ameghino desde las 8:30.
El trabajo de esta cooperativa está avalado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Subsecretaría de Agricultura Familiar.
En la ocasión, se podrán comprar entre otros los siguientes productos:
- Pescado variado por 5 kilos $120
- Pescado chico eviscerado, $15 el kilo
- Rodaja parrillera, $25 el kilo
- Filet de merluza, $38 el kilo
- Cazuela, $65 el kilo
- Langostinos por medio kilo, $45
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions