04/11/2012 - 18:59:31 hs.
El Gobierno Municipal instaló una antena para dotar de señal telefónica al Parador Boca de la Sierra.
En tal sentido el director de Gestión Pública Carlos Bonin señaló que “a través de una compañía telefónica de nuestra ciudad podemos brindar esta cobertura dentro de la zona edilicia y alrededores del Parador”.
En tanto destacó la belleza del lugar donde se trabajó arduamente desde distintas áreas del municipio. “Ahora se está planificando una forestación con arbolado autóctono del lugar a partir de un convenio firmado con la Facultad de Agronomía”, sostuvo.
Por otra parte indicó que el lugar ya cuenta con casero y están todos los servicios disponibles durante todos los días.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más13/11/2012 - 19:03:32 hs.
El Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” invita a la población a acercarse a donar sangre para el banco del establecimiento. Los interesados deben concurrir lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 9,30 al Laboratorio que la institución posee por calle Alvear.
Para donar sangre hay que:
Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kg.
No hacer uso de drogas.
No haber tenido relaciones sexuales sin protección con parejas ocasionales o con personas con riesgo HIV/SIDA.
Podrá tomar café, mate o té azucarado (sin leche) y comer fruta. Llevar documento de identidad.
Informes al 0800-666-2258
Porque la sangre se necesita todos los días y solo puede obtenerse de personas dispuestas a ayudar a los demás. Porque donar sangre es fácil y seguro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2012 - 21:28:05 hs.
Por segundo año consecutivo, el Centro Empresario de Azul y la Subcomisión de Mujeres, adhiere a la "Semana la No Violencia", invitando a los comerciantes a participar vistiendo sus vidrieras con el color violeta, símbolo de la lucha contra la violencia contra la Mujer y la Familia.
En 2011, muchos comerciantes se sumaron a la propuesta, colocando en sus locales cintas, objetos, carteles, indumentarias, del color violeta, dando muestra de su compromiso social, con un tema delicado y que lamentablemente afecta a muchas personas en la comunidad.
Desde el lunes 19 hasta el 25 de noviembre, se realizarán diversas actividades de concientización, desde charlas, eventos musicales y culturales, información en los medios de comunicación, folletería, organizadas por la Comisaría de la Mujer y la Familia, el Servicio local de Promoción y Protección de los Niños y la Universidad Nacional del Centro.
El viernes 25 de noviembre, culminará la tarea con un espectáculo musical, la entrega de folletos y de cintas de color violeta en la Plaza Ameghino (a lado de la estación de tren)
+ Leer más27/11/2012 - 20:30:46 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal convoca a diseñadores, artistas y artesanos de nuestra ciudad y de la zona a anotarse para una nueva edición de la Feria de Arte y Diseño DAAZ a realizarse el próximo 23 de diciembre de 16 a 22 hs en el marco de Azul Ciudad Cervantina. La misma se realizará en el espacio del ex Supermercado Suma –San Martín y 25 de mayo- y la inscripción tiene un costo de 50 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2012 - 00:12:08 hs.
Ayer miércoles 28 dieron inicio las Jornadas de Derecho Penal sobre sus Aspectos prácticos y distintos temas relacionados con esta materia. Las mismas finalizan hoy jueves 29 de noviembre y tienen lugar en la sede del Colegio Abogados del Departamento Judicial de Azul -Av. Perón Nº 514- de 14:30 a 18:30 hs.
Con la presencia de abogados, profesionales, funcionarios judiciales y estudiantes de Derecho, los Dres. Rocío Andía, como representante de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Azul, e Ignacio Laborda, como presidente de la Asociación de Abogados de Azul, estuvieron a cargo ayer de la apertura. Además, presentaron al primer disertante, quien fue el Dr. José Luis Piñeiro, magistrado de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul y docente de Derecho Penal I y II de la UNICEN. Los temas que abordó el magistrado fueron Medidas de coerción, Prisión Preventiva y Excarcelación y se analizó jurisprudencia.
Hoy a partir de las 14:30 hs. continúa el programa de actividades con la disertación del Dr. Gabriel Hernán Di Giulio, abogado penalista y docente de Derecho Procesal de la UNICEN, quien desarrollará los temas Habeas Corpus y la participación del particular damnificado en el proceso de Derecho Penal.
Se informó que se entregarán certificados y que la actividad acredita horas de extensión. El costo es accesible ya que los Abogados abonan $30, y los Estudiantes de Derecho UNICEN sin costo.
Organizan conjuntamente la Comisión de Jóvenes Abogados de Azul y la Asociación de Abogados de Azul
Informes e inscripciones: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar o personalmente en Perón 514.
+ Leer más17/03/2013 - 22:39:20 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que está abierta la inscripción a los talleres que funcionan en la Escuela Municipal de Platería.
-Taller de Platería -a cargo de Cristian Soriano-
La inscripción se realizará del 4 al 18 de marzo de lunes a viernes de 17 a 20 hs en el espacio de la escuela –ex ferrocarril Roca-. Además, el sábado 23 de marzo a las 18 hs se realizará una reunión informativa en el mismo lugar.
Horario de Clases: jueves y viernes de 17 a 20 hs y sábados de 16 a 20 hs.
-Taller de Telar –a cargo de Marisa Martins- (cupo limitado)
La inscripción se realizará del 4 al 18 de marzo de lunes a viernes de 17 a 20 hs en la escuela y el martes 19 de marzo a las 17 hs se realizará una reunión informativa.
Horario de Clases: martes de 15 a 18 hs
-Taller de soguería
En breve se informará la fecha y horario de inscripción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/12/2012 - 19:17:58 hs.
En el Balneario Municipal se están realizando las últimas tareas para dejar el espacio público en óptimas condiciones para la temporada de verano 2012-2013, la cual se inaugurará el próximo domingo.
Al respecto, el director de Planeamiento y Gestión Claudio Mansilla explicó que “estamos dándole los últimos toques de color con murales intervenidos por artistas azuleños en el Puente Moto Arias, en lo que era la base del puente viejo que se llevó la inundación del ochenta y en el trampolín”.
Asimismo, el funcionario relató que ya están otorgadas las concesiones de los diferentes espacios y que se remodelaron los baños en el lugar de la ex Terraza, en Playa Chica y en Playa Grande.
En tanto, informó que “están llegando las camionadas de arena fina para completar las playas”.
“De esta manera estamos poniendo en marcha el Plan Director que comenzó cuando demolimos la Terraza que hacía de nudo visual, de límite en el Balneario. Creo que si bien hubo algunas críticas al principio, está quedando bastante bueno ese nuevo sector, incluso muchos vecinos me lo dicen”-concluyó Mansilla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2013 - 23:29:11 hs.
El director de Gestión Pública Carlos Bonnin brindó detalles de las obras de mejora que se están realizando en el Parador Boca de la Sierra. En tal sentido indicó que “se esta trabajando arduamente para agregarle servicios y hacer un reacomodamiento general del paseo donde es masiva la concurrencia de gente, por ejemplo este fin de semana 2000 personas estuvieron en el lugar.
En tanto aclaró que falta terminar una etapa de obra por parte de la empresa contratista que llevó adelante la construcción así que ya se efectuaron los reclamos correspondientes. Sin embargo remarcó que el intendente Inza tomó la decisión de terminar los trabajos por administración.
Además anunció que está planificada la readecuación de la forestación de esa zona por lo cual para lo cual se ha tomado contacto con áreas nacionales y provinciales que colaborarán con las tareas.
Por otra parte agradeció a Vialidad Provincia que está efectuando el reacondicionamiento general de la Ruta 80, tarea que finalizará este fin de semana.
Además esta área bonaerense está realizando corte de paso en las banquinas de acceso al Parador.
En otro orden Bonin agradeció también a la Dirección de Vialidad Rural a cargo de Sergio Spitale por el trabajo efectuado en el camino de entrada al Monte Frutal donde funciona además el programa de castración animal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2013 - 23:33:11 hs.
Ayer por la tarde, se realizó una recorrida por la obra de reconstrucción de la Escuela Nº 17 para verificar el avance de la misma. Se encontraban presentes el director provincial de Infraestructura Escolar José Luis Arévalo; el Director de Obras y Proyectos Gastón Medrano; la presidenta del Consejo Escolar Liliana Basile; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño; los consejeros escolares José Tedesco, Valeria Coussirat, Patricia Quattrocchio y Gabriel Terra, el cura Mauricio Scoltore, el titular de la empresa constructora Nicolás Valicenti e integrantes de la Asociación Cooperadora del establecimiento escolar.
En este marco, Arévalo resaltó que “vimos una obra ordenada, limpia, con un grado de avance importante; faltan detalles para terminar pero está en un punto en el cual se empieza a ver una pronta terminación de obra”.
En tanto, el funcionario provincial destacó que “es muy importante el compromiso de la empresa que lleva adelante los trabajos y mantiene toda su buena intención de terminar la obra en término y forma según el pliego de licitación”.
Más adelante, el Director de Infraestructura Escolar informó que la semana próxima vendrán a Azul los técnicos correspondientes para verificar cuáles son los aspectos específicos que faltan para concluir con la reconstrucción del edificio.
Por último, detalló que “mi responsabilidad es analizar el tema del cumplimiento de los contratos, la calidad de obra, el ritmo de avance de la misma, las certificaciones; según se firmó el contrato el año pasado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2013 - 07:24:37 hs.
“EN ACCION”, la publicación de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, hace en esta última edición un compendio de las actividades realizadas en 2012 y de los ítems sobre los que trabaja para el año en curso.
Desde hace algunos días, los comercios de la ciudad disponen del segundo número de la revista que edita la Asociación Empleados de Comercio del Azul, y en la que se hace un resumen de las actividades vividas en 2012 y aquellas acciones que la entidad tiene en curso para este año.
Se trata de “EN ACCION”, la publicación que, para esta ocasión, tiene como título destacado de tapa la construcción de un segundo barrio de la AECA en Azul, de próximo inicio en un sector de Villa Piazza Sur.
Los afiliados mercantiles y la ciudadanía en general tendrán acceso, mediante la lectura del informe, a las principales características que tendrán el complejo y las unidades habitacionales en sí, que habrán de edificarse en dos etapas, de 100 y 140 viviendas.
El ejemplar en circulación consta, además, de numerosas “postales” de lo que fue la inolvidable cena-show de fin de año de los empleados de comercio con el espectáculo de Marcela Morelo, así como un repaso en imágenes de la primera Maratón 10K “Memorial Eduardo Ferrarello” y el desarrollo de las historias de vida de dos atletas mercantiles que la AECA “apadrina” con singular orgullo: Marcelo Conde y Javier Lacoste.
A su vez, el segundo número de “EN ACCION” aborda el festival que, a modo de cierre de año, la institución de calle Colón 525 realizó en el predio de Parque Chico, del club Alumni Azuleño, y destaca el inicio de las labores de las subcomisiones (grupos de apoyo a la comisión conformados por afiliados en actividad y ya jubilados) y de las Becas “Víctor Marcos” para colaborar con el estudio de hijos o nietos de los asociados.
También se destacan en la edición el aspecto gremial al que la entidad le dedica especial atención, por ser esa una de las premisas primordiales de su existencia y el logro que, en tal sentido, se obtuvo el año pasado con la firma en la delegación local del ministerio de Trabajo, de un acuerdo con los supermercadistas y mayoristas locales para el cierre de los locales el 26 de Septiembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado de Comercio.
Además de la presencia de la publicación en los negocios de la ciudad, ésta puede ser solicitada –sin cargo alguno- en la sede de la entidad mercantil.
Encuesta “La voz del afiliado”
En la última página de la mencionado edición de “AECA en acción” se entrega el cuestionario de la encuesta “la voz del afiliado”, a los efectos que cada uno de los afiliados mercantiles puedan dar su opinión sobre las diferentes actividades y servicios que brinda la Asociación Empleados de Comercio del Azul y proponer inquietudes y acciones a tener en cuenta para este año.
La participación y el protagonismo es uno de los ejes de trabajo a priorizar durante todo el año por la comisión directiva de la Institución y de esta manera mejorar la propuesta de gestión y estar más cerca de las necesidades e inquietudes de cada uno de los afiliados.
Para ello, desde el día miércoles 13 al viernes 22 de febrero, encuestadores identificados de AECA visitarán con urnas los comercios de azul con el propósito de que los trabajadores mercantiles puedan entregar el cuestionario respondido y de esta manera, también participen automáticamente con el número de encuesta del Concurso “La voz del afiliado”, en el cual se sortearán importantes premios en el mes de marzo.
Tu opinión es muy importante para el sindicato, participa y propone ideas, así crecemos juntos.
+ Leer más06/02/2013 - 09:05:05 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que esta mañana se realizó la reunión de la Junta de Calificaciones, Ascensos y Disciplina, en la cual se analizó la situación del personal de la Secretaría de Economía y Finanzas.
En tanto, el jueves 21 de febrero a las 9:30 en la Dirección de Recursos Humanos se desarrollará un nuevo encuentro; en esa ocasión se continuará con la Secretaría de Gobierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2013 - 02:27:58 hs.
Esta mañana en dependencias municipales se desarrolló una reunión de la que participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo y empleados despedidos recientemente del Frigorífico EFASA.
En representación del Intendente Municipal participaron el Secretario General Sergio Cedeño, el Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, el Subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García y el Director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato.
Como se había acordado el pasado sábado con los trabajadores despedidos, en oportunidad de hacerse presentes en nuestra ciudad diputados provinciales, los funcionarios se pusieron a disposición de los trabajadores, con el fin de buscar la mejor solución a este conflicto. El objetivo es defender los derechos laborales y las fuentes de trabajo. Es decisión del Intendente Municipal buscar soluciones, fundamentalmente en el tema laboral, donde el Gobierno Nacional viene haciendo el importante esfuerzo de mantener y sostener el casi pleno empleo en el país, como circulo virtuoso del modelo.
Desde el Gobierno Municipal se informa que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se mantendrán reuniones con directivos de la empresa en los próximos días, con el objeto de acercar posibles alternativas al conflicto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/02/2013 - 02:06:42 hs.
Continúan desde el Gobierno Municipal las tareas de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos.
Durante esta semana se realizo limpieza en las paredes externas del Cementerio de nuestra ciudad. Posteriormente se procederá a pintar y embellecer este emblemático lugar.
Desde el área de Servicios Públicos a cargo de Carlos Mandagarán se informa que se han removido parte de los graffitis que se podían observar en la zona de la entrada principal.
Además, se están realizando continuas mejoras y mantenimiento en el interior de la necrópolis.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2013 - 08:02:15 hs.
En el marco del programa de Universidad y Familia desarrollado por la Secretaría de Extensión de la Universidad, y con el acompañamiento del área pertinente de cada Facultad, se realiza una convocatoria a las familias de los alumnos ingresantes a las unidades académicas de Azul para el próximo 2 de marzo de 9,30 a 11,30 horas en el propio Campus Universitario, Rep. de Italia 780.
El encuentro contará con la participación de las máximas autoridades de la Universidad, tales como rector y su gabinete de secretarios, y las autoridades locales de las facultades de Agronomía y Derecho radicadas en Azul.
El objetivo es el acercamiento, establecer vínculos con la familia de los ingresantes, ya que es normal que los estudiantes busquen apoyo en ellos; se brindará todo tipo de información que necesiten, recorrer las instalaciones que transitarán vuestros hijos, sobrinos, nietos, amigos, hermanos, y generar un nuevo espacio de participación para que ahora sean también los padres, la familia, los protagonistas de nuevas acciones, encuentros, como parte de la comunidad universitaria.
Esta experiencia novedosa se realizó a modo piloto el año pasado en Tandil, y dado los resultados, se decidió en 2013 replicar los encuentros en cada una de las 3 sedes de la Universidad. Queda la familia invitada.
+ Leer más24/02/2013 - 22:56:43 hs.
El coordinador de la Escuela Municipal de Platería, Cristian Soriano, junto a docentes y alumnos de la Escuela Municipal de Orfebrería de Olavarría, a cargo del reconocido platero Armando Ferreyra, estarán presentes el próximo sábado en la “Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario”, haciendo una demostración de técnicas de calado y cincelado, además de la exposición de parte de sus producciones.
“La invitación surge en diciembre cuando a Armando Ferreyra, el platero de Olavarría, el Fondo Nacional de las Artes le entrega un premio reconocimiento por su trayectoria, junto a Lino Saluci, Ricardo Piglia y Liliana Herrero, entre otros. Ahí mismo estaba Jorge Coscia, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, quién invitó a la escuela a la “Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario”. Cuenta Cristian Soriano, actual coordinador de la Escuela Municipal de Platería. La misma fue organizada por el MATRA -Mercado de Artesanías Tradicionales de la República Argentina- y se está realizando en la Casa Nacional del Bicentenario –Riobamba 985- desde el 15 de noviembre de 2012 hasta el 23 de febrero de 2013.
Esta exposición forma parte de un proyecto nacional de revalorización de la cultura popular argentina. El mapa de nuestra identidad –como aclara Jorge Coscia- es el resultado de una historia compleja de cruces, préstamos y resistencias culturales. Recorrerlo a través de las artesanías que nacen de cada una de las provincias del territorio argentino significa darle visibilidad a su invaluable marca en los modos de vincularnos y pensar el mundo.
El criterio de selección de las piezas expresa un fuerte acuerdo federal, federalismo que se refuerza además, con una itinerancia que ha permitido que sea presentada en veintisiete ciudades, de veinte distritos, durante los dos últimos años.
“La propuesta fue para Armando Ferreyra y yo voy como docente de la escuela de Olavarría y representando a la escuela Municipal de Platería de Azul. Además estarán presentes otros docentes y alumnos y se realizarán demostraciones de calado y cincelado, además de la exposición de piezas terminadas”, relata orgulloso Cristian Soriano.
Cabe destacar que la exposición reúne más de ochenta piezas que representan a todas las provincias argentinas. Están realizadas en una amplia variedad de materiales: cuero, madera, piedra, fibras vegetales, lanas nativas, hueso, metales y arcillas. Algunas de ellas tienen una antigüedad de más de cien años en tanto que otras son actuales. Las piezas fueron seleccionadas por cada provincia y cuidadosamente catalogadas por el equipo del MATRA. “Se vienen exponiendo piezas de Juan Carlos Pallarols, del Mercado de Artesanías de La Plata, del Mercado Artesanal de Salta, de la Escuela Municipal de Berazategui y de la Escuela de Cerámica de Avellaneda, entre otros. Este sábado estará presente la Escuela Municipal de Orfebrería de Olavarría con su director Armando Ferreyra”.
Desde hace dos años la muestra gira por las provincias argentinas y, en total, superó las 100.000 visitas. La itinerancia culmina ahora en la Casa Nacional del Bicentenario que, en esta oportunidad, realizó el diseño de montaje. Además complementan la exhibición una serie de actividades que ofrecen al público la posibilidad de profundizar en los contenidos desde distintas perspectivas. En ese marco, se proyectan documentales, se realizarán demostraciones de maestros artesanos –como es el caso del coordinador de la Escuela Municipal de Platería, Cristian Soriano- y se organizan conferencias y cursos a cargo de expertos de todo el país.
Es importante destacar que uno de los objetivos de la Casa Nacional del Bicentenario, es que a través del conocimiento de la producción de los artesanos argentinos podemos profundizar el conocimiento de nuestra identidad.
Cabe destacar que el proyecto para este año de la Escuela Municipal de Platería tiene como objetivo la apertura a la comunidad, la inserción del trabajo en los barrios y la incorporación de diferentes talleres y exposiciones abiertas a la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions