18/05/2012 - 07:55:35 hs.
Esta mañana, el intendente José Inza –acompañado por funcionarios municipales- realizó distintas actividades en Cacharí, en donde fue recibido por el delegado Daniel Mujica, y presidió una reunión de gabinete en la que se analizaron diversas temáticas vinculadas al desarrollo de la localidad.
Fueron parte de la comitiva oficial el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman, la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa Nerina Martín, el director de Planeamiento y Gestión Claudio Mansilla y los concejales Rodolfo Rancez y Carlos Caputo.
Finalizada la reunión de gabinete, el jefe comunal resaltó que “participaron colaboradores involucrados en las distintas gestiones a realizar en Cacharí, para hacer sus aportes y dar las orientaciones a los funcionarios locales, delegado y colaboradores, de cómo manejarnos en que tiene que ver con la gestión, con las cuestiones políticas y diversas actividades cotidianas de la localidad”.
Asimismo, el Intendente subrayó que “el encuentro fue muy fructífero porque tuve oportunidad de expresarle el apoyo manifiesto a nuestro delegado Daniel Mujica y a sus colaboradores, como así como también a todos los funcionarios de mi gabinete que estamos transitando por un proyecto de corte nacional y popular, donde el Estado está muy presente y se están aportando gran cantidad de herramientas para el desarrollo y crecimiento de las comunidades”.
“Debemos considerar que cada comunidad pequeña anexa al centro urbano del distrito es una parte más del propio centro administrativo; en ese sentido lo que le corresponde a la población le tiene que llegar de la misma manera en la que le llega a cualquier habitante de la ciudad de Azul”-agregó Inza.
Actividades en la localidad
Posteriormente, el Intendente y su comitiva entregaron tres viviendas del Plan Compartir.
En este sentido, Inza explicó que “se trata de un programa con financiación del Estado Nacional y el Municipio, 60% y 40% respectivamente, y luego se va pagando en cuotas. Se ha hecho mediante el trabajo de cooperativa y eso ha permitido el trabajo a 24 personas que se han dedicado a la construcción; es decir a la solución habitacional para tener una vivienda propia se suma el dar trabajo a una importante cantidad de personas”.
Posteriormente, recorrieron algunas calles en las que se están haciendo tareas de mantenimiento. En este punto, el delegado Mujica relató que “se está realizando un abovedamiento de las arterias para facilitar el escurrimiento del agua para que cuando llueva el escurrimiento y el secado sean rápidos. Luego se hará el entoscado para lograr firmeza”.
Luego, visitaron el Hospital Municipal Dr. Casellas Sola, en donde se presentó el nuevo equipo de Rayos X y el equipamiento informático. Allí, el jefe comunal felicitó a la Cooperadora del nosocomio por su trabajo en pos de la salud.
“Vemos en las comunidades más pequeñas cómo desde las cooperadoras y las entidades intermedias se trabaja tanto para lograr estas cosas que tanto se necesitan; los felicito y los insto a seguir trabajando de la misma manera. Desde nuestro lugar siempre van a encontrar un colaborador para gestionar juntos las cosas que hagan faltan y ser parte de esta historia como corresponde”-recalcó Inza.
Finalmente, descubrieron una placa conmemorativa en la escuela del paraje Miramonte en homenaje a los 50 años de vida del establecimiento escolar.
+ Leer más22/05/2012 - 20:35:52 hs.
El jueves 24 de mayo se realizará el Acto de firma del Contrato de donación de Obras de Arte y Objetos, que el Señor Eduardo Manuel Giménez ha realizado a la CEAL; como también se podrán apreciar las mismas.
El evento tendrá lugar a las 19:30hs, en el hall de la sede de Servicios Sanitarios, sita en Yrigoyen 321, y se invita a la comunidad a acercarse y participar.
La donación está conformada por obras de una colección del pintor Camilo Mandelli, de las primeras décadas del siglo XX, del estilo Impresionista y Expresionista, y por objetos varios que formaban parte de la colección familiar que poseía Eduardo Giménez junto a su difunta esposa.
A tal fin se adecuó la Sala de Reuniones de la sede de CEAL Agua, con el objetivo de ubicarlas en un espacio adecuado, que llevará el nombre de su esposa Blanca Mabel Di Paola de Giménez.
Tanto Eduardo Giménez como su esposa son oriundos de Azul y residían en la ciudad de la Plata, donde en su casa contaban con esta colección.
Sobre Camilo Mandelli
Camilo Mandelli interpretó el núcleo de artistas del barrio de La Boca, entre los que se encontraba también Benito Quinquela Martín.
En la adolescencia estudió pintura con un maestro italiano, Alfredo Lazzari, que es central en la formación de dichos artistas de La Boca y en la identificación de la pintura con los asuntos urbanos y con las salidas para pintar en recorridos por la Isla Maciel y por los Bosques de Palermo.
La pintura de Mandelli está influenciada por el naturalismo lumínico italiano y comienza a pintar en el puerto que lo encuentra ideal para su técnica expresionista definida por la violencia del color.
Eduardo Giménez y la obra de Mandelli
La colección de Mandelli son trece obras y llegan a manos de Eduardo Giménez como un obsequio de su madrina, Mariquita Pedestarré de Morán (creadora del primer Jardín de Infantes de Argentina: El Hogar Azul)
Mariquita y su marido Horacio fueron amigos entrañables y mecenas artísticos de Camilo Mandelli, quien vivió humildemente en el barrio de Banfield, por los años 30.
En 1945 Camilo enfermó gravemente y fue cuidado por este matrimonio. En su mejoría a modo de agradecimiento obsequió las pinturas a Mariquita para “El Hogar Azul”.
Eduardo Giménez visitaba asiduamente a su madrina, quien en uno de sus encuentros le comunicó su deseo de obsequiarle la obra de Mandelli, a quien Eduardo había conocido de niño.
Desde entonces las conservó y solo en 1973 el Museo Nacional de La Plata solicitó las obras para acompañar una retrospectiva de Quinquela Martín.
Hoy Eduardo ha decidido donarlas y dejarlas bajo la custodia de la Cooperativa Eléctrica de Azul, junto con valiosos objetos de la más variada procedencia, que ha traído de sus viajes por el mundo.
+ Leer más26/05/2012 - 10:11:34 hs.
Esta mañana en el depósito municipal, el intendente José Inza y la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile mostraron a la prensa la mercadería enviada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destinada a los vecinos afectados por la reciente inundación.
Al respecto, el jefe comunal indicó que “hemos recibido un camión cargado con gran cantidad de artículos de primera necesidad para las personas damnificadas”.
Por ello, Inza agradeció a la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner “quien atendiendo a nuestras necesidades y a través de las gestiones de la articuladora zonal del Ministerio Patricia Bahl, activó los mecanismos para este envío de material”.
Por su parte, Pomphile expresó que “quiero agradecer a Patricia Bahl y también a la articuladora local Guadalupe Del Molino quienes en función de los que ellas veían, nos mandaron la mercadería de calidad e importancia que llegó”.
Asimismo, la funcionaria manifestó que “atendiendo a la emergencia se entregaron colchones, frazadas, alimentos, agua y algunos artículos de limpieza; ahora más tranquilos, empezaremos a ver las necesidades de las familias más afectadas para empezar a repartir desde el lunes lo que nos mandaron”.
En tanto, relató que se recibieron otras donaciones del Banco Industrial, ACOFAR, Cooperativa Obrera y Cooperativa Eléctrica de Azul, entre otros.
Por último, el Intendente subrayó que tanto mañana feriado como el fin de semana se estará trabajando para “resolver cualquier situación de urgencia, y el municipio estará disponible con una guardia activa para eventualmente solucionar cualquier problema o entregar algún elemento necesario”.
Aclaración
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa a la comunidad que todos los elementos recibidos por distintos organismos gubernamentales y entidades intermedias están destinados exclusivamente a los vecinos afectados por la reciente inundación.
+ Leer más29/05/2012 - 20:08:35 hs.
Esta mañana, el director de Desarrollo Social Claudio Ocampo, en representación de la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Phompille, recibió a representantes del Rotary Club de Azul, quienes entregaron una donación de ropa para las personas afectadas por la inundación, enviada por el Rotary Club de la ciudad de Coronel Suárez.
+ Leer más02/06/2012 - 10:03:58 hs.
Desde el relanzamiento en Azul del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, el mismo ha visto incrementado el número de inscriptos y se implementa en forma dinámica desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad, con la incorporación de nuevos beneficiarios.
Cabe recordar que el programa depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y baja a Azul a través de la Oficina de Empleo. Está destinado a personas de 18 a 24 años que no hayan finalizado sus estudios primarios y/o secundarios y tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral a los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse; finalizar su escolaridad obligatoria; realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo; iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Alicia Zubiría resaltó que “estamos trabajando fuertemente para no solo tener y ofrecer este programa sino que se están incorporando otros que en breve se podrán implementar”.
En este sentido ejemplificó que “el lunes estaremos en Mar del Plata para firmar el protocolo para el RENATEA (Registro Nacional de Empleadores y Trabajadores Agrarios) que es uno de los programas del Ministerio de Trabajo, supervisado y llevado a cabo por la Oficina de Empleo”.
En tanto, el encargado del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Ricardo Fano explicó que “a partir del relanzamiento del mismo se ha fortalecido la Oficina de Empleo a través de la gestión de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Intendente y de la implementación de otros planes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como el Seguro de Capacitación de Empleo y PROMOVER que está destinado a personas discapacitadas”.
Además, Fano manifestó que “ya llevamos en total 116 personas a través del entrenamiento laboral y el programa de inserción laboral, a través de 14 empresas que han involucrado chicos del programa que tienen incentivos, entrenamiento laboral o inserción laboral directa". Por último, agregó que "es muy importante la figura del relacionador de empresas que existe dentro del área de Empleo Joven y la base de datos de la Oficina de Empleo que tiene perfiles laborales muy buenos".
+ Leer más07/06/2012 - 20:47:25 hs.
En el día del Periodista mis saludos y felicitaciones,
Hacerlo extensivo a sus compañeros trabajadores de prensa quienes los acompañan en esta linda tarea.
Por la labor que tienen día a día de mantener informado al Pueblo,
Entendiendo que el ejercicio de su profesión es un acto de libertad.
FELIZ DIA
+ Leer más06/06/2012 - 17:05:46 hs.
Varias cooperativas eléctricas afrontan medidas de acción directa y protestas de sus trabajadores, en reclamo de aumento salarial. Por su parte, Fedecoba insiste ante el gobierno provincial para que disponga de acciones urgentes que permitan a las cooperativas equilibrar la actual ecuación económica.
Ante las recientes medidas de acción directa impulsadas por el gremio de los trabajadores de Luz y Fuerza en el ámbito de las cooperativas eléctricas, la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba) sostiene que “el sector cooperativo viene demostrando la voluntad de reconocer las justas demandas de su capital humano”.
En conferencia de prensa, la Mesa Directiva de Fedecoba explicó que “en el último trimestre de 2011, en las cooperativas asociadas a esta Federación, se otorgó un aumento del 8,33% y de un 6% de enero a marzo de 2012, en ambos casos sin la contrapartida de un mayor ingreso. Pero ya no hay margen para nuevos incrementos por cuanto del 100% de los ingresos por facturación del servicio eléctrico, el 35% corresponde al costo de la energía y el transporte y el resto corresponde a salarios”.
Por otra parte, “la Federación viene reclamando al gobierno provincial que disponga de urgentes acciones que permitan equilibrar la actual ecuación económica que atraviesan, ajustando en cuanto corresponde sus ingresos para que puedan hacer frente al pago de salarios, insumos y nuevas inversiones, garantizando la normal continuidad y la calidad del servicio público en la provincia”.
Recordaron, además, que “la Constitución Provincial, en su artículo 41 fomenta la organización y desarrollo de las cooperativas, en tanto que son reconocidas por el marco regulatorio provincial (Ley 11.769 y modificatorias) en su artículo 20, que garantiza que toda normativa que se dicte para regular el servicio eléctrico deberá contemplar adecuadamente la existencia y normal continuidad de las entidades cooperativas”.
En resumen, Fedecoba ha solicitado por diversos medios que la Provincia arbitre medidas inmediatas para que las cooperativas obtengan los recursos necesarios para atender los justos reclamos de los trabajadores, al tiempo que posibilite la adecuada prestación del servicio de distribución de la electricidad, tal como ha sucedido históricamente.
“De no ser así”, sostienen con preocupación los dirigentes federativos, “las cooperativas eléctricas enfrentarán una situación de crisis con sus trabajadores que podría paralizar la prestación del servicio en 240 localidades, afectando la industria, el comercio, la administración y el alumbrado público, entre otros aspectos. En definitiva, la vida cotidiana de cada comunidad”.
+ Leer más17/06/2012 - 18:31:49 hs.
El pueblo del partido de Azul cumple 100 años el próximo 15 de julio y toda la comunidad está movilizada organizando los festejos. Ya están en venta las entradas para el almuerzo que contará con la presentación de Tocaya Tierra, el “turco” Chiodi y Juan Ramón Giménez.
El pueblo cercano a la localidad de Chillar tiene 170 habitantes y todos están organizando desde diferentes espacios el gran festejo que contará con la filmación de un video documental por parte de la Secretaría de Cultura y Educación que mostrará la historia del pueblo a partir de imágenes brindadas por sus habitantes. Además todos serán protagonistas contando su vida cotidiana, su historia personal y su historia como comunidad. Para esto, el equipo de comunicación de la Secretaría está viajando a 16 de julio para hablar con la gente, escuchar sus historias y filmar, con el objetivo de que el pueblo en su centenario tenga un video que lo identifique y represente sus raíces, su vida, su historia y sus personalidades, como Alfredo Cataldi y Nelly Vivarelli de Di Salvo, quién es la encargada del correo y los impuestos desde que estos llegaban en el tren.
Con respecto a la fiesta, esta está siendo organizada a través de su delegado Pablo Di Salvo, quién está trabajando intensamente junto a la escuela n°20 Juan José Paso, el Jardín de Infantes “Candilejas” y el Club Atlético 16 de Julio. Para la ocasión se armará la carpa municipal en la cancha de fútbol del club y se contará con la actuación de Tocaya Tierra, el “Turco” Chiodi y Juan Ramón Gimenez.
Se invita a todos los interesados en participar de los festejos a adquirir las entradas que tendrán un costo de 50 pesos y estarán en venta hasta el día 6 de julio.
+ Leer más01/07/2012 - 20:08:15 hs.
Siendo preparatorias de las III Jornadas Rioplatenses de Derecho del Consumo, el viernes y sábado últimos se desarrollaron en el Aula Magna de la UNICEN las I Jornadas Regionales de Derecho de Consumo, organizadas por distintas instituciones del Departamento Judicial de Azul.
Organizadas por el Colegio de Abogados de Azul, el Instituto de Derecho del Consumo Departamental, la Asociación de Abogados de Tandil y el Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, con éxito tuvieron lugar el viernes 29 y sábado 30 de junio las I Jornadas Regionales de Derecho de Consumo.
La sede del evento fue el Aula Magna de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (ubicada en Pinto 399 de la ciudad de Tandil) y las mismas se desarrollaron con un amplio marco de público entre profesionales, funcionarios judiciales y estudiantes de Derecho.
A lo largo de las dos jornadas, entre los disertantes convocados que brindaron en sus conferencias distintos análisis y puntos de vista sobre las temáticas más actuales del Derecho del Consumo se encontraban los abogados especialistas Gonzalo M. Rodríguez, Rodrigo E. Bionda, Federico M. Alvarez Larrondo, Atilio V. Della Maggiora, Pedro Jáuregui y Gabriel Stiglitz.
Los temas que se expusieron y trataron durante ambas jornadas fueron: “El pagaré de consumo” a cargo del doctor Gonzalo M. Rodríguez; “Proceso y procedimiento de consumo” presentado por el doctor Rodrigo E. Bionda, “Daños punitivos en la Ley 24.240 y en el anteproyecto de Código Civil” a cargo del doctor Federico M. Alvarez Larrondo, “Nuevo régimen de medicina prepaga” a cargo del doctor Atilio V. Della Maggiora, “El Bystander en la Ley 24.240 y su futuro en el anteproyecto de Código Civil” por el doctor Pedro Jáuregui, y cerrando la jornada del sábado el doctor Gabriel Stiglitz habló sobre “El derecho del consumidor y el anteproyecto de Código Civil”.
En conferencia de prensa, los letrados organizadores del evento Dres. Romina Maineri y Javier Alejandro López -consejera y coordinador académico del Colegio de Abogados de Azul respectivamente- brindaron detalles del encuentro y de la actualidad de la disciplina Derecho del Consumidor. En primer lugar, Maineri informó que “hoy en día el Derecho de Consumo es un tema muy trascendente, ya que todas las ramas del Derecho -en cierta manera- tocan lo que es el Derecho de Consumo”.
Luego señaló que a raíz del proyecto de reforma y unificación del Código Civil y Comercial el encuentro se pensó para “interiorizarnos de todos esos cambios que se pueden llegar a consumar”.
Por su parte, el doctor Javier Alejandro López subrayó que “la problemática del Derecho de Consumo en nuestros días merece estudio por dos motivos: el primero porque la doctrina y la jurisprudencia ha venido cambiando en los últimos tiempos, es decir, partes esenciales de doctrina anterior a lo que es el dictado de la Ley 24.240 y su reforma”.
En segundo lugar, apuntó que “la tendencia es proteger a la parte más débil en la relación de consumo, esto es al consumidor o usuario, que somos todos nosotros que muchas veces nos vemos perjudicados en relaciones de contratación cuando tenemos, por un lado, la parte empresaria –una parte fuerte- y nosotros que somos la parte más débil”.
En esas circunstancias, señaló que “generalmente nos vemos obligados a firmar documentación, a realizar determinados tipos de contrato que -en alguna medida- no permiten que hagamos una actividad de contralor y lo que es la autonomía de la voluntad en materia contractual el principio de la autonomía de la voluntad no es respetado en el sentido más amplio”.
Para López, “esto hace que los consumidores se constituyan en la parte más débil y por eso la tendencia a nivel doctrina y jurisprudencia es poner énfasis en la protección del consumidor”, dijo.
Por último, destacó que jornadas abiertas al público en general como la que se realizó en Tandil días atrás “son de vital importancia para los consumidores, ya que ayudan a que los ciudadanos estén en pleno conocimiento de los derechos que poseen frente a las relaciones de consumo”.
+ Leer más03/07/2012 - 15:47:35 hs.
El próximo viernes 6 de julio, a las 14 horas, en el teatro Auditorium de Mar del Plata (Boulevard Marítimo 2280), se desarrollará la 1º Jornada de Documentación de Consulados Móviles – Patria Grande, organizada por INADI y la Dirección Nacional de Migraciones. Se contará con la presencia de los representantes consulares del Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y el Registro Provincial de las Personas.
Se trata de una oportunidad única en la que los ciudadanos extranjeros podrán regularizar su situación documentaria y recibir asesoramiento, además de tener contacto directo con las autoridades consulares de sus países de origen.
Además, brindará asesoramiento la Dirección Nacional de Migraciones sobre los diferentes criterios de radicación y estado de trámite de cada migrante; el INADI sobre discriminación; la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre derechos políticos y sociales de los ciudadanos migrantes, y el Registro Provincial de las Personas sobre documentación.
Los ciudadanos migrantes son parte de nuestras instituciones y en ocasiones es una dificultad para ellos obtener su documentación o la información necesaria para resolver los conflictos que puedan sucederse en torno a su regularización migratoria.
+ Leer más11/08/2012 - 02:30:39 hs.
En horas del mediodía y con 200 personas se realizó una Mesa de Diálogo convocada por el Jefe comunal, José Manuel Inza, de la que participaron instituciones intermedias de la ciudad como Comisiones Vecinales, CEDA, Sociedad Rural de Azul. La reunión sirvió más para mostrar a un Inza fuerte y rodeado de su gabinete que en la búsqueda de soluciones concretas a la problemática de la comunidad. Llamó poderosamente la atención que al ingresar al Salón Cultura, lugar donde fue convocada la ciudadanía desde las 13, se entregara un volante con la particularidad que se discriminaba lo que se había realizado en materia de SEGURIDAD en el barrio San Francisco en la parte superior y en la inferior se explicaba la SEGURIDAD en Azul, como si ambos no fueran parte de un todo. La incapacidad puesta de manifiesto abiertamente en la más absurda discriminación y estigmatización de un sector de la ciudad.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de José Inza, máximo referente político de la ciudad, quien se refirió a sí mismo en tercera persona indicando que “hemos entregado al ingreso una información sintética de lo que ha estado haciendo el Ejecutivo municipal en relación con la seguridad y con los hechos sucedidos en los últimos días”.
Por su parte el concejal y presidente del bloque oficialista, Dr. Luis Conti fue el encargado de salir a marcar la cancha política ante cierta tibieza en los discursos del sector político. “No es un espacio que se ideó para hacer catarsis, ni para analizar las situaciones individuales sino entender que es un problema multicausal y entre todos poder comenzar a retomar parte de la tranquilidad ciudadana que los azuleños estábamos acostumbrados a tener”. Conti fue más allá de lo meramente informativo y con sutileza volvió a repetir lo que venía sosteniendo en cada uno de los medios donde era invitado haciendo referencia a una solución colectiva y no individual como lo pretende hacer el propio Inza. “En el 2007 tuvimos ocho hechos de violencia donde tuvimos una marcha de vecinos y entre todos, con el Intendente de ese momento a la cabeza y los representantes de las distintas fuerzas tratamos de buscarle la solución a la problemática. En esta situación es nuestra aspiración también. Hay un primer diagnostico que debemos hacer y los últimos acontecimientos nos marcan un cierto fracaso a la política de seguridad.
Por suerte para los azuleños tuvimos la oportunidad de escuchar al diputado Mario Caputo quien realizó una acabada descripción de la ciudad y sus habitantes adquirida en los últimos 30 años en que permaneció fuera de la ciudad desempeñado tareas en distintos gobiernos provinciales y últimamente en el gobierno nacional. “Nosotros tenemos una característica de tranquilidad en Azul que nos hace sentir orgullosos. La tranquilidad la vimos alterada y por eso hubo la decisión política de acudir al Ministro. Nosotros tenemos la convicción de que se puede mejorar plenamente la SEGURIDAD y que se puede avanzar con decisiones políticas sobre el ordenamiento y la mejora conjunta de todos los sectores y la participación. Por eso cuando Inza hablaba de la Policía Comunal hay participaciones que se pueden avanzar, Foros, una actividad social plena y que podamos controlar cada uno de los barrios porque los azuleños, gracias a Dios, nos conocemos, sabemos quienes VIVIMOS en cada barrio y quienes VIVIMOS en cada zona. Le queremos decir a todos los azuleños que se queden tranquilos, nosotros vamos a trabajar y hacernos cargo de todo porque quienes tenemos responsabilidades sociales estamos al frente de la situación y queremos tener más participación en la actuación de la policía para volver a la normalidad que teníamos”.
El concejal Luis Conti hablo de la posibilidad de constituir nuevamente el Foro de la Seguridad que fue visto con buenos ojos por José Inza quien expresó que “se considera como posibilidad reflotar el foro de la Seguridad para ver de qué manera prevenir y considerar la POLICIA COMUNAL. Si las condiciones lo indican, el pueblo de Azul lo apoya y es necesario: Yo como INTENDNETE estoy totalmente dispuesto a asumir la responsabilidad si fuera necesario”.
Todos los caminos conducen a Roma y teniendo en cuenta los propios dichos de los principales protagonistas, Inza y Caputo, Azul se dirige a una policía conducida por el Jefe comunal y a abandonar la tradicional formación institucional.
+ Leer más11/08/2012 - 18:45:41 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul informa que el próximo martes 14 de agosto de 16.30 a 19 hs. se transmitirá en su sede la videoconferencia a cargo del Profesor Dr. Mult H. C. Günther Jakobs, profesor emérito de la Universidad de Bonn.
La misma versará sobre la temática “Debate actual sobre el bien jurídico” y es parte de un evento organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional que brinda la posibilidad de emitir la conferencia del especialista de renombre internacional Mult H. C. Günther Jakobs en los Colegios de Abogados del interior. Por tal razón, el Colegio departamental participará del acontecimiento desde su sede de Av. Pte. Perón Nº 514 de la ciudad de Azul.
Cabe destacar que la disertación será presentada por el Dr. Juan Carlos Gemignani (h) y como traductor y moderador de la misma se encontrará presente el Dr. Miguel Polaino Orts.
+ Leer más06/09/2012 - 21:13:36 hs.
La comunidad azuleña está invitada a recorrer la Feria de las Instituciones Intermedias, este sábado, desde las 14 horas en la Escuela Normal.
Fundación CEDA invita a toda la comunidad a asistir a la Feria de las Instituciones Intermedias “Ciudadanía, solidaridad y desarrollo local” que se realizará este sábado 8 de setiembre, desde las 14 horas y hasta las 20, en la Escuela Normal, con entrada libre y gratuita.
Los visitantes podrán recorrer la Feria donde participarán más de 50 entidades de Azul de distinta característica que mostrarán lo que están haciendo y lo que tienen proyectado.
Durante toda la jornada, las entidades intercambiarán sus actividades y proyectos y también, podrán informar al público en general de lo realizado.
Este evento fue declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de Azul.
Conferencias
El acto de apertura se realizará a las 16 horas en el salón de actos de la Escuela Normal, con la palabras de representantes de Fundación CEDA y autoridades del establecimiento educativo, quienes conmemoran su 125º Aniversario de vida institucional.
Luego, se iniciará la primera charla, sobre "El rol clave de las instituciones en la integración social y productiva", disertación a cargo del Magister Pedro Espondaburu, especialista en el tema y actual secretario de Desarrollo Económico de la ciudad de Tandil.
Posteriormente, a las 17 horas, el Instituto Cultural y Educativo (I.C.E) del Teatro Español presentará el sitio: www.soyquijote.org". Un proyecto que surgiera el año pasado durante el viaje de Hermanamiento con la ciudad española de Alcalá de Henares.
Se finalizará el segmento de conferencias, a las 17.45, con una Charla abierta a la comunidad sobre el VI Festival Cervantino, en manos del C.O.D.A.C.C (Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina de la Argentina).
La feria tiene entrada libre y gratuita.
+ Leer más30/10/2012 - 19:51:53 hs.
El intendente José Inza acompañado por la secretaría de Cultura y Educación Estela Cerone recibió esta mañana a Margarita Ferré y Edith Coll de Zubiri, miembros de la Alianza Francesa.
En la ocasión el Intendente les informó respecto al viaje que realizará en los próximos días, invitado por la Cancillería Argentina, y en el cual se abrirán para la ciudad diferentes oportunidades de desarrollo cultural y turístico, con el consiguiente desarrollo económico.
Los integrantes de la institución le relataron al jefe comunal las actividades que se llevan a cabo y los proyectos que se pondrán en marcha próximamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/12/2012 - 19:17:58 hs.
En el Balneario Municipal se están realizando las últimas tareas para dejar el espacio público en óptimas condiciones para la temporada de verano 2012-2013, la cual se inaugurará el próximo domingo.
Al respecto, el director de Planeamiento y Gestión Claudio Mansilla explicó que “estamos dándole los últimos toques de color con murales intervenidos por artistas azuleños en el Puente Moto Arias, en lo que era la base del puente viejo que se llevó la inundación del ochenta y en el trampolín”.
Asimismo, el funcionario relató que ya están otorgadas las concesiones de los diferentes espacios y que se remodelaron los baños en el lugar de la ex Terraza, en Playa Chica y en Playa Grande.
En tanto, informó que “están llegando las camionadas de arena fina para completar las playas”.
“De esta manera estamos poniendo en marcha el Plan Director que comenzó cuando demolimos la Terraza que hacía de nudo visual, de límite en el Balneario. Creo que si bien hubo algunas críticas al principio, está quedando bastante bueno ese nuevo sector, incluso muchos vecinos me lo dicen”-concluyó Mansilla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions