24/02/2013 - 23:03:10 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que este domingo a la medianoche, luego de “Bajada de Línea” por Canal 9 se emitirá el programa “Argentina por argentinos” en la edición especial dedicada a difundir los atractivos que posee Azul.
“Argentina por argentinos” es un programa de turismo que recorre y muestra los atractivos de distintas ciudades de nuestro país.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2013 - 00:56:58 hs.
Mañana desde las 20 se realizará en el Balneario Municipal la Fiesta de Fin de Temporada con la presentación de números musicales, sorteos gratis y servicio de cantina en la Avenida Bidegain.
Al respecto, el secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares Hernán Bertellys detalló que “invitamos a toda la comunidad a este evento que ha sido convocado por los prestadores comerciales del Balneario, ellos me llamaron con la inquietud de hacer un cierre de temporada; esto también fue impulsado por la Secretaría de Gobierno que nos pidió trabajar en conjunto con los comerciantes del sector”.
El funcionario municipal explicó que la Fiesta de Fin de Temporada pretende instalarse como una actividad que se repita cada año.
Para la ocasión se han dispuesto dos escenarios en los que se presentarán los artistas locales Grupo Impacto, La Euro Liga, Silvina, Los Caballeros del Ritmo, y La Banda de Anto. En tanto, el cierre estará a cargo de Diegos Ríos (El Stylo).
Además, los comerciantes harán un sorteo gratuito de un LCD 32” y celulares. Los cupones respectivos se están repartiendo en los barrios de Azul y quienes deseen participar deberán estar presentes.
Por su parte, el comerciante del Balneario Enzo Baigorria señaló que “hemos tenido una muy mala temporada, el verano no nos acompañó nada a nosotros”.
“Por eso esta fiesta que organizamos para mañana es un cierre pero también un comienzo, sobre todo para los comerciantes que como yo apostamos a largo plazo, para que el año que viene podamos trabajar con una mayor organización, accionar en conjunto con el Municipio y otras entidades, en pos de mejorar la calidad para disfrutar del Balneario que es hermoso”-agregó.
Baigorria invitó a los vecinos a participar del evento y agradeció a Bertellys y a la Municipalidad por el apoyo brindado para su realización.
Por último, el Secretario de Turismo resaltó que “es muy importante que la iniciativa de esta fiesta fue de los propios comerciantes que aportan en gran parte para llevarla adelante. Es una nueva forma de hacer eventos en la zona del Balneario”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2013 - 05:22:11 hs.
La Oficina de Empleo del Gobierno Municipal de Azul informa que en el mes de abril comenzará el curso de Operario Metalmecánico-Nivel Oficio Básico en Soldadura.
Cabe destacar que esta capacitación es gratuita y se dicta en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda”, en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina ADIMRA, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Azul.
Las personas interesadas, mayores de 18 años y con primario completo, pueden inscribirse, con fotocopia DNI y CUIL, en la Oficina de Empleo ubicada en San Martín Nº 612.
Por consultas llamar al teléfono 02281 – 434569.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2013 - 21:56:56 hs.
El próximo martes 9 de abril a las 18 en el Fortín, Roca 372 darán comienzo las clases del Taller Municipal de Danzas Folklóricas y Ballet Municipal.
La propuesta persigue como objetivo la integración de niños y jóvenes de distintos sectores de la comunidad y, el acercamiento a las formas originales, auténticas y autóctonas de nuestro folklore, lográndose asimismo la difusión y promoción de costumbres, valores y tradiciones que hacen a nuestra identidad.
Con un amplio reconocimiento en la comunidad, el taller cumple una intensa actividad participando en actos públicos, festivales organizados por instituciones y entidades intermedias, fechas patrias con la presentación del Ballet Municipal, como así también actuaciones en ciudades vecinas y la región.
El proyecto del taller comprende el desarrollo de tres niveles de aprendizaje y preparación, teniendo en cuenta las edades y conocimientos previos y siendo condición indispensable para acceder a las clases haber cumplido seis años de edad. El Taller de Danzas Folklóricas como el Ballet Municipal están a cargo del reconocido profesor de danzas folklóricas Rodolfo Aducci.
Las clases se dictan los días martes y jueves desde las 18 hs. Centro Tradicionalista Fortín del Azul – Roca 372-. Las inscripciones continúan realizándose en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación – San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Para los interesados que ingresan al primer año pueden realizar las inscripciones hasta el mismo día martes 9 de abril desde las 18 hs en la misma sede del Fortín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2013 - 15:56:39 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través del delegado municipal de 16 de Julio Pablo Disalvo, informa que en el día de hoy se entregaron delantales de distintos talles a la directora de la Escuela Nº 20 Juan José Paso. Los mismos serán repartidos entre los alumnos de la institución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2013 - 16:32:34 hs.
El próximo domingo 12 del corriente se realizará el acto oficial en celebración de un nuevo aniversario de la fundación de Chillar. El mismo dará comienzo a las 9,45 hs. con la recepción de autoridades en la Delegación de la localidad. A las 10 se rezará una misa en acción de gracias en la Parroquia del Sagrado Corazón.
A su término en la Plaza San Martín se izará la Bandera Nacional por parte del intendente Municipal Dr. José Inza, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano y el delegado municipal Carlos Pagella, se entonará el Himno Nacional Argentina y se descubrirá una placa recordatoria en el Monumento que recuerda a los pioneros.
Hará uso de la palabra el delegado municipal Sr. Pagella y posteriormente lo hará el intendente Dr. José Inza.
El acto finalizará con bailes tradicionalistas por parte de instituciones locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2013 - 21:44:37 hs.
En oportunidad de realizarse el acto por el 101º Aniversario de la localidad de Chillar, el intendente José Inza entregó a la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Horacio Ferro, un subsidio de 19 mil pesos. El mismo será destinado a solventar gastos de reformas que ya se han realizado, y a su vez cubrirá los costos de las futuras mejoras edilicias que se llevarán adelante en las instalaciones de la institución. En representación de la comisión directiva recibió el aporte el Presidente Horacio Vivarelli.
Luego de la entrega, el jefe comunal destacó este aporte "que servirá para ampliar los servicios y mejorar la atención de los pacientes en este efector de salud". Inza sostuvo que "debido a la gran cantidad de vecinos que concurren al hospital y a raíz de la importante función social es que hemos destinado este dinero". "Estamos trabajando para avanzar en la reformulación de las instalaciones, en el marco de nuestra política de Salud. Para mejorar la atención en todos los hospitales hay que mejorar lo edilicio, y en eso estamos trabajando", finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:21:30 hs.
En la tarde del viernes 31 de junio se llevó a cabo una reunión entre la Secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone, y los integrantes de Banda Impacto junto a Claudia Villarreal, representante del grupo.
En la oportunidad, el grupo compartió sus experiencias de sus dos años de trayectoria. Con una gran cantidad de presentaciones en la zona centro de la provincia, la Banda Impacto busca además tener más llegada al público azuleño, que fue una de las inquietudes que surgieron en la reunión.
“Lo que buscamos es presentarnos en nuestra ciudad”, dijo Anabella Flamengo, una de las cantantes. “Aunque tocamos en varios puntos de la región, también queremos tocar acá”, agregó.
Villareal, a su vez, contó que “los chicos se fueron juntando de a poco. Empezaron tres y luego se fueron sumando más. Así es que el grupo fue teniendo oportunidades para presentarse en distintos lugares”, entre los que se cuentan “Música en Verano” –ciclo organizado por la Secretaría de Cultura y Educación- y el acto por el Día de la Memoria el 24 de marzo de este año, coordinado por el área.
Cerone, a su vez, dio a conocer al grupo las posibilidades de desarrollo que existen dentro de la Secretaría de Cultura y Educación, en donde el Coro Juvenil es una de las opciones que más podrían ayudar a la formación de la banda. Leandro Gómez, uno de los tecladistas, es estudiante en el Conservatorio de Música de Olavarría y manifestó que “todo nos sirve para aprender. Si bien el género que tocamos es cumbia, me gusta conocer distintos géneros musicales”.
Cabe destacar, además que Leandro hace 6 meses tuvo un trasplante de riñón. Villarreal recuerda que “al poco tiempo de su operación ya quería volver a tocar. El resto de los chicos, en los quince días que Leo no estuvo decidieron no ensayar, para esperarlo”.
Los integrantes de Banda Impacto son: Leandro Gómez, Jonathan Flamengo, Emanuel Albornoz, Martín Pradas, Simón Leiva, Agustín Burgos, Francisco Mingochea y Anabella Flamengo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2013 - 19:44:48 hs.
La Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Extensión invitan a toda la comunidad al “Taller Derechos Humanos y Comunicación. Algunas experiencias concretas”.
El mismo estará a cargo de Carlos Moia y Jose Luis D`Amico, profesionales del Centro de Comunicación Nuestra Señora de Luján, que produce en la actualidad programas radiales de diversas características: religiosos, sociales, educativos y culturales. La intencionalidad de los programas y ciclos que realizan es promover los Derechos Humanos. La actividad está prevista para el jueves 13 de junio a las 14 hs. en el Aula 7 del Pabellón de Licenciatura del Campus Universitario, y cuenta con el apoyo logístico de las respectivas áreas de extensión de las Facultades de Derecho y Agronomía.
A través de diversos disparadores y en clases multimedia se pretende que los asistentes tomen contacto directo con experiencias concretas de la presentación de los Derechos Humanos en algunos medios de comunicación.
De esta manera se presentan proyecciones de presentaciones en formato power point y audios en formato mp3 de programas radiales que se transmiten actualmente en una gran cantidad de emisoras del país que incluyen la visión de los Derechos Humanos en la producción y el mensaje que se difunde. La intención no es hablar de los Derechos Humanos como un “tema” sino que son el eje transversal y la columna vertebral de todos y cada uno de los programas. Luego de esto se abre el espacio para el diálogo con el público presente para realizar aportes y complementar las ideas y conceptos. Se aborda de esta manera la temática de Derechos Humanos y se intenta generar compromiso con la comunicación de los mismos en los participantes, sus pares y comunidades del lugar.
La fortaleza de la propuesta es hacer eje en la transversalidad de los Derechos Humanos. Y por otro lado, sin desconocer la identidad del proyecto, no se descuidará la apertura laica de la Cátedra. El taller, de entrada libre y gratuita, está dirigido especialmente a estudiantes y docentes así como también a todos los comunicadores sociales y trabajadores de los medios y público en general.
+ Leer más08/06/2013 - 21:41:09 hs.
El próximo viernes 14 del corriente, culmina la recepción de trabajos para participar del Concurso Fotográfico “Nueve Molinos” que organizara la Asociación Empleados de Comercio del Azul, por iniciativa de la afiliada Susana Perroni.
El mismo consistió en expresar con imágenes los espacios y las actividades que se realizaron durante el festival del domingo 26 de mayo en las inmediaciones de las torres del “Barrio 18 de abril”.
El concurso fue abierto para fotógrafos aficionados y profesionales de nuestra ciudad con importantes premios para los participantes. El jurado estará coordinado por el Foto Club Azul.
Los premios para la categoría aficionados consisten en: 1º premio: Una mochila porta notebook; 2º premio: Un cooler para notebook; 3º premio: Un pendrive; Menciones especiales y del jurado: diplomas.
Mientras que en la categoría profesionales se establecieron los siguientes premios: 1º premio: Un trípode para cámara; 2º premio: Un bolso para cámara.
3º premio: Un pendrive; Menciones especiales y del jurado: diplomas.
La entrega de los piezas puede hacerse por correo o personalmente a la sede de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, en calle Colón 525, en el horario de 7.30 a 15 horas.
+ Leer más02/07/2013 - 22:47:15 hs.
Mañana se cumple un nuevo aniversario -el número 80- de la desaparición física de Hipólito Yrigoyen y desde el Comité de la Unión Cívica Radical consideramos propicio, en esta fecha, hacer una breve reseña de su vida y obra.-
En primer lugar cabe mencionar que a lo largo de su vida mostró gran versatilidad en el desempeño de diversas funciones, así fue Comisario de Policía en el barrio de Balvanera, Presidente del Consejo escolar de la misma ciudad, Profesor de Historia, Filosofía e Instrucción Cívica, estudiante de Abogacía, Diputado, terrateniente, jefe revolucionario y Presidente de la República Argentina.-
Muestra de su bravía la da el hecho de haber participado en numerosas revoluciones en contra del régimen conservador y de haberse enfrentado a duelo con Lisandro de la Torre, experto esgrimista, al cual derrotó pese a carecer él mismo de toda experiencia de esgrima.-
El 12 de octubre de 1916, asumió por primera vez la presidencia del país, poniendo fin al período conservador en las primeras elecciones que se realizaron a nivel nacional bajo los auspicios de la Ley Sáenz Peña, que imponía el voto universal, secreto y obligatorio.-
En 1928 Yrigoyen fue electo presidente del país por segunda vez por una abrumadora mayoría en una elección conocida como “el plebiscito”. Su período de gobierno quedó inconcluso como consecuencia del golpe de estado producido el 6 de septiembre de 1930, que encabezó el general José Félix Uriburu y dio comienzo a la “década infame”.-
En cuanto a los gobiernos de Yrigoyen puede afirmarse sin lugar a dudas que fueron auténticamente nacionalistas y populares ya que intentó desde un primer momento distribuir más equitativamente las riquezas del estado y las ganancias generadas por el modelo agro exportador vigente; gobernó bajo los mandatos de la Constitución, repudiando e intentando depurar los actos fraudulentos de las elecciones anteriores; sancionó leyes tales como la jubilación de empleados de empresas privadas, jornadas de 8 horas, el descanso dominical, salario mínimo, contratos colectivos de trabajo; prohibió el desalojo y los aumentos de alquileres; protegió a los indígenas y los radicó legalmente en sus tierras; fomentó la agricultura y la ganadería, otorgando créditos blandos a los productores; compró barcos e impulsó la Marina Mercante Nacional; apoyó la explotación del petróleo y creó Y.P.F., frenando el intento monopólico de empresas extranjeras; impulsó la nacionalización de los ferrocarriles en manos de los ingleses.-
Yrigoyen apoyó decididamente la Reforma Universitaria que los estudiantes venían reclamando en contra de la injerencia e influencia eclesiástica en la educación y de los métodos obsoletos de enseñanza. También tuvo un acercamiento con los obreros, apoyando huelgas de los sindicatos para conseguir mejoras laborales.-
Después de su derrocamiento en 1930, Yrigoyen fue detenido y confinado reiteradamente en la Isla Martín García. Luego de su fallecimiento en 1933 fue acompañado a su última morada por una de las manifestaciones espontáneas más masivas y sorpresivas de la historia argentina.
Por ello y por todo lo que Yrigoyen representa en el sentir radical es que desde el Comité de la U.C.R. de Azul invitamos a afiliados, simpatizantes y público en general a participar a partir de las 11 hs. del acto en que se colocará una ofrenda floral en el busto que conmemora su figura, ubicado en Avda. Pellegrini esq. Falucho.
+ Leer más10/07/2013 - 00:06:40 hs.
Este viernes a las 19 horas, en el Centro Cultural y Político Mariano Ferreyra, ubicado en Lavalle 255, se presentará a la comunidad de Azul la lista de candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
En la oportunidad, se explicarán los lineamientos programáticos del Frente que se propone llevar a la legislatura la voz y el reclamo del conjunto de los trabajadores. La lista local, encabezada por el abogado de DDHHs y dirigente del Partido Obrero de Azul, Jorge Moreno, está compuesta por trabajadores, militantes sociales y estudiantes. En ella están representadas todas las luchas, desde la causa papelera hasta la LGBTI, pasando por la lucha estudiantil, docente, de los trabajadores estatales, jubilados, artistas independientes, entre otras.
A su vez, se presentará la candidatura a Senadora provincial en primer término por la séptima sección electoral, de Luz Ramallo, dirigente del PO-Azul, escritora, militante de la causa LGBTI y ex presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de nuestra ciudad.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores inscribió sus listas en 19 distritos del país, cubriendo más del 80 % del padrón electoral. En lo que respecta exclusivamente a la provincia de Buenos Aires, presentó listas en 75 partidos. Con un programa claro, donde quedan representados los intereses de la clase obrera, el FIT se lanza a la conquista de bancas que lleven la voz de los trabajadores al Congreso, la legislatura provincial y el Concejo Deliberante.
Partido Obrero de Azul
+ Leer más29/07/2013 - 23:39:24 hs.
Integrantes de los equipos técnicos y los candidatos a concejal del Frente Renovador en nuestra ciudad, Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz, estuvieron el día sábado dialogando con los vecinos de la localidad de Cacharí, sobre las necesidades y las problemáticas que existen en esa importante zona del partido de Azul.
Al igual que durante toda la semana, este sábado los equipos de trabajo y los candidatos en primer término del Frente Renovador, Pablo Yannibelli (concejal) y Gisela Montenegro (consejera escolar), continuaron con el trabajo territorial y visitaron la localidad de Cacharí. Durante los relevamientos realizados en las viviendas de los cacharienses, se pudo determinar que una de las máximas preocupaciones que existe es la falta de trabajo. Al mismo tiempo, muchos señalaron el alto índice de emigración de los jóvenes, que no encuentran ofertas educativas o proyectos laborales que los estimulen a quedarse y apostar por su pueblo. Por otro lado, los vecinos mencionaron de manera reiterada, lo complejo que resulta para muchos trabajadores de clase media, acceder a una vivienda propia.
La tarea que viene llevando adelante el equipo de trabajo que tiene como máximo referente al intendente de Tigre y primer candidato a diputado, Sergio Massa, intenta agrupar los reclamos y las necesidades más urgentes de todos los habitantes de Azul, para de manera programática empezar a trabajar en proyectos que puedan aportar soluciones.
Por su parte, Pablo Yannibelli se mostró muy conforme con la recepción que tienen en las localidades y los barrios que visitan y remarcó que hay temas que necesitan respuestas, porque se repiten en casi todos los sectores de la ciudad. “El mal estado de las calles, la falta de mantenimiento de las mismas y la falta de asfalto, son puntos comunes a todos los sectores de la ciudad” indicó Yannibelli.
El trabajo territorial que acerca a dirigentes y vecinos seguirá esta semana, el día lunes estarán recorriendo el barrio Burgos y Catamarca, el martes harán lo propio en el Juan Domingo Perón y UOCRA, mientras que el martes tienen planeado visitar el barrio Urioste.
+ Leer más19/08/2013 - 10:08:52 hs.
El Gobierno Municipal de Azul ayer los contratos para iniciar la construcción de aliviadores en el puente San Benito y el puente San Martín que permitirán disminuir el impacto de las inundaciones en el casco urbano de nuestra ciudad. Los trabajos comenzarán en aproximadamente diez días y serán obras de rápida concreción, según manifestaron tanto el intendente municipal José Inza como por parte de la empresa licitadora.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y por Cristina Valicenti, representante de la firma Korvial, encargada de las obras.
Luego de firmar los convenios, Inza anunció que “en un plazo aproximado de unos diez días ya estamos comenzando con la obra del entubamiento de los canales aliviadores en el puente San Benito y en el puente San Martín”. “Son dos obras importantes para Azul para paliar el efecto nocivo de las inundaciones sobre la ciudad, para tratar de proteger el casco urbano”, agregó.
Al respecto, el mandatario recordó que se trata de trabajos que “no se habían realizado nunca, porque hasta el momento, a lo largo de tantos años de graves inundaciones, habíamos tenido solamente arreglos menores en el arroyo, algún ensanchamiento, alguna limpieza del cauce pero estas obras creo que van a aportar mucho para evitar que ante cualquier fenómeno hídrico se inunde el casco urbano”.
Asimismo, indicó que las obras se realizan gracias a “una política que tiene que ver con el Estado nacional como impulsor de la obra pública para que se produzca un desarrollo continuo y constante del país y de todas sus ciudades, todas sus poblaciones, todos los distritos”. Sin embargo, apuntó que esta política tiene también como fin “avanzar sobre la mano de obra para que la gente tenga su trabajo, para que las empresas tengan trabajo, para que los negocios de los distintos rubros implicados en las obras públicas que se llevan adelante también puedan progresar y que se genere un circuito virtuoso en el consumo, la competitividad y la instalación de nuevas industrias y nuevas empresas”. “Es una política que está llevando adelante el gobierno desde hace 10 años y que tenemos que profundizarla, llevarla adelante, para que el país siga progresando y siga creciendo como ha venido creciendo hasta ahora”, sostuvo.
Sobre las gestiones ante el Gobierno Nacional que desembocaron en la firma de estos contratos, Inza explicó que comenzaron como consecuencia de las inundaciones del año pasado. “Ahí tuvimos contacto, fuimos convocados por el ministro De Vido del Ministerio de Planificación Federal, se trató la problemática, se describió cuál es la situación en Azul en lo que tiene que ver con las inundaciones, desde el ministerio se entendió esta cuestión y nos han otorgado estos desembolsos no reintegrables, por lo tanto el Estado Municipal no tiene que poner un peso en esto, sino que todo va a venir como consecuencia de montos que aporta el Gobierno de la Nación”, manifestó agradecido.
Finalmente, expresó su gratitud hacia la representante de la empresa Cristina Valicenti, por la disposición mostrada para que los trabajos comiencen en breve. “Ya estamos viendo los carteles de obra en la ciudad, a lo largo de la Costanera y en el Balneario, y la obra en unos diez días ya va a estar en concreción”, insistió.
Por su parte, Bolpe subrayó que a la firma “se llega a través de una licitación pública que ha sido adjudicada a la empresa con la oferta más conveniente para los intereses del municipio”. Asimismo, resaltó “que la financiación es de Nación, que es un subsidio, de manera que el Municipio esto no lo tiene que devolver y que el plazo de obra son 150 días, o sea que es una obra que se va a hacer rápidamente, la empresa nos ha confirmado que va a estar en esos tiempos pudiendo completar la obra”.
El secretario relacionó esta iniciativa con la sensibilidad de la comunidad. “Todos los azuleños somos muy sensibles al tema de las inundaciones y las crecidas del arroyo y precisamente estas obras tratan de aliviadores con cierto nivel de complejidad que van a permitir que el agua pueda evacuarse más rápido, va a hacer más rápida la forma en que circule el agua en el tiempo, entonces no levanta tanto y es una de las obras que va a coadyuvar a, si hay crecidas, que el agua no avance sobre las calles de la ciudad, conjuntamente con otras obras más importantes, como serían las represas”, señaló.
En este sentido expresó que desde el Gobierno Municipal están “muy satisfechos” y que de esta manera “prácticamente se están completando casi todas las obras hídricas, son plazos cortos así que posiblemente dentro de poco, para el año que viene, vamos a tener el arroyo con todos estos trabajos que van a permitir que las aguas corran más rápido”.
En último turno, Cristina Valicenti insistió en remarcar que “en diez días se va a comenzar la obra”, a la que calificó como “muy importante”. La representante de Korvial contó que “ya se habían hecho otras obras y eso vino bien para las inundaciones porque sobre el arroyo la última vez no se inundó por esa razón, por los trabajos que se habían hecho”.
Para concluir, proclamó que desde la firma están “muy contentos”, mostró su deseo de que se llegue a término y agradeció al Gobierno por el inicio de la obra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2013 - 19:25:24 hs.
Los 40 años transcurridos desde su fundación, allá por el año 1973, serán recordados por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires mediante un acto a realizarse el martes 3 de septiembre en el Campus Universitario, Avda. Rep. de Italia 780, precisamente donde trabaja la citada unidad regional de estudios. En la oportunidad se inaugurarán obras y realizarán reconocimientos y homenajes.
Se invita a toda la comunidad a acompañar esta celebración que orgullece a la Facultad de Agronomía de poder brindar a la ciudad y la región, la posibilidad de generar conocimientos, formar profesionales y vincularse con los diferentes sectores componentes de la sociedad.
El encuentro celebratorio, cuyo espíritu llega a todos, acontecerá a la hora 10.30, con la asistencia del rector de la UNCPBA Cdor. Roberto Tassara, la decana Ing. Agr. Liliana Monterroso, demás funcionarios universitarios, investigadores, docentes, alumnos, autoridades municipales y otros invitados especiales.
Programa
10.30 hs. Inicio del acto.
Himno Nacional Argentino
Discursos de la Sra. Decana Fac. de Agronomía Ing. Agr. MSc Liliana Monterroso, de representantes de cada claustro, del Sr. Rector UNCPBA Cdor. Roberto Tassara y otras autoridades.
Reconocimiento a ex decanos de la Facultad.
Firma de actas acuerdo con Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-PBA).
Homenaje a la Facultad a cargo del Cdor. Miguel Viciconte.
Recorrida:
Inauguración y bendición de salón auditorio, laboratorio de alimentos para celiacos e invernáculo.
Inauguración de galería de autoridades y exposición permanente de recuerdos institucionales.
Descubrimiento de placas conmemorativas.
Vino de honor - reconocimiento a docentes jubilados (salón auditório)
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions