08/11/2017 - 10:04:04 hs.
En el marco del plan de emergencia para el arreglo de calles de tierra impulsado por la Municipalidad de Azul, se están realizando trabajos en calles internas del barrio Ceramista.
En este sentido, se intervinieron arterias que estaban prácticamente sin marcar, se colocó descarte de cerámica y se compactaron varias cuadras que se hallaban intransitables.
Las tareas continuarán en los próximos días también en otros barrios de acuerdo al programa establecido por el área de Vialidad Urbana, sujeto a las condiciones climáticas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/12/2017 - 09:42:46 hs.
Personal de Control Urbano procedió a labrar el acta de infracción correspondiente al verificar en Fuerte Federación y De Paula un acoplado mal estacionado.
Cabe destacar que la legislación vigente prohíbe el estacionamiento de estos vehículos dentro del ejido urbanizado.
Por tal motivo, el infractor responsable deberá abonar la multa correspondiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/01/2018 - 11:06:08 hs.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado-ATE y los trabajadores de FANAZUL convocamos a todo el pueblo trabajador de Azul, organizaciones sociales, organizaciones sindicales, políticas y organizaciones estudiantiles a marchar en defensa de los puestos de trabajo de FANAZUL. Concentramos a las 19:00 en Cáneva e Yrigoyen.
Pedimos al pueblo de Azul que salga masivamente a la calle, ante este lockoutpatronal/estatal. No dejemos que pase este ajuste en FANAZUL.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más17/03/2018 - 10:32:29 hs.
En el barrio San Francisco, la Municipalidad de Azul comenzó con la campaña gratuita de vacunación antirrábica para mascotas.
La misma está destinada a perros y gatos desde los cuatro meses de edad. Para su puesta en marcha, la comuna utiliza la casilla móvil que se ubica en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud.
En este marco, hoy se empezó a atender en el CAPS Nº 1, calle 98 Nº 1169 y continuará mañana en el mismo lugar desde las 12 y hasta las 15, por orden de llegada.
Las vacunas respectivas fueron provistas por el área de Zoonosis Rurales. Cabe recordar que en algunas localidades bonaerenses se detectó la aparición de murciélagos con rabia, por ello es importante reforzar la vacunación en las poblaciones caninas y felinas para evitar la aparición de la enfermedad.
Cronograma
Luego del CAPS 1, la campaña continuará el 19 y 20 de marzo en el CAPS 2, Bolívar y Escalada.
En tanto, los días 21, 22 y 23 de marzo se vacunará en el CAPS 9, Comandante Franco Nº 50.
En todos los casos, la atención será de 12 a 15.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2018 - 22:15:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran fuera de funcionamiento por reparación las luces de precaución en paso nivel de las vías ubicadas en el Paraje La Colorada ya que fueron quemadas por un rayo. Se solicita a los vecinos circular con precaución por el sector.
+ Leer más31/05/2018 - 14:29:08 hs.
El jueves 7 de junio, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará las Jornadas Trabajo decente y desarrollo económico sostenible. Estrategias y desafíos a favor de la gente. La actividad se llevará a cabo durante todo el día en la Casa Cultural de la entidad gremial, Colón 519.
El objetivo de las jornadas es reflexionar, profundizar e intercambiar ideas, enfoques, propuestas y experiencias vinculadas al desarrollo económico sostenible con trabajo decente.
Durante el encuentro habrá diferentes paneles en los que se abordarán las siguientes temáticas: estadísticas socio laborales y estrategias de desarrollo sostenible; diálogo social, desarrollo local y trabajo decente; microeconomías y empresas sostenibles y responsabilidad social y trabajo decente.
Para alcanzar el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres elementos básicos, el crecimiento económico, el trabajo decente y la protección del medio ambiente. Estos ámbitos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades.
En este marco, es urgente pensar una comunidad con desarrollo económico sostenible y trabajo decente para los trabajadores.
Un número mayor de personas con trabajos decentes significa un crecimiento económico más fuerte e inclusivo. En tanto, mayor crecimiento representa más recursos disponibles para crear empleos decentes.
Programa de actividades
9:30 hs. Acreditación y café de bienvenida.
10 Palabras de apertura. Asociación Empleados de Comercio de Azul, Consejo Profesional de Cs. Económicas Azul y Colegio de Abogados de Azul.
10:15 Panel: Estadísticas socio - laborales y estrategias para el desarrollo sostenible.
• Estudios y Estadísticas Laborales. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Especialista en Estadísticas Laborales.
• Observatorio Laboral de la AECA. Lic. Carlos Pagano.
11 Panel: Diálogo social, desarrollo local y trabajo decente.
• Centro Empleados de Comercio de Posadas (Misiones). FAECyS, Dr. Jorge Gómez.
• Centro Empresario de Azul. CEDA, Federico García.
12 – 14 hs. Almuerzo libre.
14 Panel: Responsabilidad social y trabajo decente.
• Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Politólogo Gonzalo Santamarina y Dr. Pablo Yanibelli.
• Instituto Nacional de la Administración Pública. INAP, Politólogo Mario Katzenell.
• Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. FAECyS, Dr. Jorge Tobar.
15 Panel: Microeconomías y empresas sostenibles.
• Especialista en Economía Social. Cr. Mario Elgue.
• Empresarios locales. Mario Layús y Carlos Di Antonino.
16 Palabras de cierre. Secretario general de la AECA Jorge Ferrarello.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/06/2018 - 10:41:06 hs.
Continuando con los encuentros de trabajo que se vienen realizando para abordar la problemática del aumento de las tarifas, se llevó a cabo en la mañana de hoy una nueva reunión con representantes de AECA, CEDA, Sociedad Rural y el Secretario de Hacienda, Agustín Carús.
Estuvieron presentes los Concejales Ignacio Laborda, Santiago Zaffora, Marcos Turón, Juan Rampoldi, María Inés Laurini, Paola Ficca, Nicolás Cartolano, Nelson Sombra, Paula Canevello, Liliana Vera, Omar Norte, Roberto Gayani y Pablo Zabalza.
Los Concejales les brindaron detalles al Secretario de Hacienda y los representantes de la Sociedad Rural del proyecto de Alumbrado Público y de Electrificación Rural.
Cabe resaltar que ambos proyectos buscan morigerar el impacto del aumento de tarifas en los comercios y los vecinos del partido de Azul. En ambos casos, se pone como objetivo pensar en un sistema solidario que no desfinancie la Cooperativa Eléctrica y disminuya los altos costos del servicio eléctrico para los usuarios.
Por otra parte, se informó que desde el área de Obras Públicas se está trabajando en un proyecto que pueda bajar el impacto de las tarifas. Teniendo en cuenta que no fue presentado en esta mesa de trabajo, los Concejales solicitaron que en una próxima reunión se haga presente el Secretario de área para brindar detalles del alcance de dicho proyecto.
Luego de un arduo debate sobre el alcance de cada uno de los proyectos, los integrantes de la mesa de trabajo decidieron concretar una nueva reunión con actores representantes de cada uno de los sectores. Al respecto, se determinó que en un próximo encuentro, con fecha y horario a definir, se harán presentes dos representantes por cada sector involucrado.
Concejales se reunieron con referentes del Movimiento 1° de Octubre y ex trabajadores de Fanazul
Como se había estipulado en la última sesión del Concejo Deliberante, los Concejales mantuvieron una reunión ampliada con Griselda Altamirano, referente del Movimiento 1° de Octubre y ex trabajadores de Fanazul quienes conforman una cooperativa de trabajo.
Estuvieron presentes los Concejales Omar Norte, Nelson Sombra, María Inés Laurini, Nicolás Cartolano, Marcos Turón, Roberto Gayani, Paola Ficca y Liliana Vera.
Además, desde el Departamento Ejecutivo se hicieron presentes Carlos Peralta, María Isabel Romay y Fernanda Ibarra, integrantes del área de Desarrollo Social.
En principio, Griselda Altamirano explicó los proyectos que se presentaron en el Concejo Deliberante “Creación del Promevha: Programa de Mejoramiento de Vivienda y Hábitat” y “Cooperativa de Trabajo”.
Tanto Altamirano, como los ex trabajadores de Fanazul, hicieron una exhaustiva descripción de cada uno de los proyectos haciendo especial énfasis en la imposibilidad de acceso a la vivienda de los sectores más vulnerables y la falta de empleo en el partido de Azul.
Teniendo en cuenta que los proyectos presentados fueron elevados a las Comisiones correspondientes para su tratamiento, Altamirano solicitó que se trabaje con celeridad sobre los mismos poniendo metas a corto, mediano y largo plazo.
Los Concejales dejaron expresada la necesidad de contar desde Desarrollo Social con un registro de aquellos vecinos de la ciudad que no cuentan con viviendas o habiten viviendas precarizadas.
Los funcionarios brindaron información al respecto que, a consideración de los ediles, no fue suficiente por lo que se ha determinado realizar un proyecto para ser presentado en la próxima sesión en donde se pueda crear un “Registro de Demanda Habitacional”. En dicho registro, y en función de lo solicitado en el proyecto ingresado por el Movimiento 1° de Octubre y ex trabajadores de Fanazul, se tendrá en cuenta:
-Registro de precariedad habitacional, viviendas precarias de chapa, nylon o madera.
-Registro de ampliación habitacional.
-Registro de solicitud de asistencia parcial.
-Registro de demanda territorial, familias sin viviendas.
Finalizado el encuentro, los integrantes de la reunión determinaron volver a establecer una mesa de trabajo antes de la próxima sesión ordinaria.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más22/10/2018 - 09:14:29 hs.
El intendente Hernán Bertellys, acompañado por el presidente de la Asociación Mutual Centro Sureño Argentino (CESUAR) Oscar Perull y técnicos de Obras Públicas, anunció que el gobierno provincial dictó el decreto de convalidación para la ampliación del área urbana de Azul. Esto permitiría incorporar al espacio urbano el sector comprendido por las calles Islas Malvinas, Fuerte Federación, San Luis y Lavalle, perímetro en el que se encuentran cuatro manzanas de CESUAR que de esta manera podrán ser loteadas.
En principio, el jefe comunal indicó que “este expediente viene del año 2006. Cuando era concejal lo impulsamos todo lo que pudimos y ahora teniendo el aparato municipal y con la constancia del equipo en estar permanentemente reclamando en conjunto con autoridades de CESUAR, pudimos concretar esta gestión tan importante”. Y agregó que “ahora muchos afiliados al centro están con gran expectativa por estos 60 lotes que pasan a ser zona urbana”.
Al brindar detalles de la planificación prevista para la zona, el subdirector de Planeamiento y Gestión Carlos Montagna explicó que “tenemos la Ordenanza 500/80 que indica las zonas urbanas en donde se puede dividir el suelo en lotes para viviendas y otras zonas no urbanas que no pueden dividirse en menos de cuatro hectáreas que era uno de los inconvenientes existentes”. En este punto, explicó que para la disposición actual se hicieron las evaluaciones pertinentes para incorporar en este sector los espacios verdes y los lugares destinados a equipamiento comunitario.
En tanto, aclaró que los servicios para poder ser incorporados a las viviendas se encuentran a una cuadra de distancia de estos terrenos.
Por su parte, Oscar Perull manifestó su agradecimiento, en nombre de todos los afiliados, al Intendente y su equipo de trabajo por el trabajo mancomunado realizado para poder concretar esta importante acción. Asimismo, anunció que mañana miércoles a las 20 en la sede de la institución se realizará una reunión con los propietarios de los estos terrenos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2018 - 09:07:08 hs.
Ayer, con la presencia del intendente Hernán Bertellys y funcionarios comunales, se inauguró el inicio de las actividades de verano en las piletas del barrio Monte Viggiano y del Balneario Municipal.
Este año, la Escuela Municipal de Natación ofrecerá a partir del miércoles 26 de diciembre seis semanas intensivas en las dos piletas de la comuna con cupos limitados.
Las actividades -destinadas a niños, jóvenes y adultos- se extenderán hasta el 1 de febrero con clases de lunes a viernes, tanto de mañana como de tarde.
Por otra parte, cabe destacar que además durante la mañana concurren a ambos natatorios alrededor de 800 niños que participan del programa provincial Escuelas Abiertas en Verano.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2020 - 23:56:02 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño ponen a disposición de los trabajadores de comercio una línea de orientación para mantenerlos informados sobre los protocolos de actuación que se deben seguir frente a la pandemia de Covid-19.
Para esto, se podrán comunicar de lunes a viernes de 10 a 14 horas al 2281 506036.
El objetivo que persiguen ambas instituciones es mantener un canal de información fidedigna y directa con los trabajadores, garantizar la seguridad e higiene en los lugares de trabajo, como así también asegurar el cumplimiento de los protocolos en los diferentes comercios de Azul, tanto en beneficio de los trabajadores como de la comunidad en general.
La consigna para atravesar esta difícil situación sanitaria sigue siendo “Nos cuidamos entre todos”.
Fuente: Prensa IPPA - AECA
+ Leer más05/09/2024 - 21:26:27 hs.
Hace instantes se conoció la noticia que el Dr. Azcona presentó la renuncia indeclinable a la dirección del Hospital Pintos. Los motivos serán expuestos en la conferencia del viernes a las 9:30.
El Dr. Azcona asumió la Dirección por concurso al comienzo de la gestión del intendente Sombra. El Decreto de EMERGENCIA Administrativa, Económica y Financiera hicieron que el Dr. Azcona deje su cargo.
Será acompañado por el Director Fabio "el Colo" Carluccio, quien también renunció.
Algunos trascendidos, los que no pudimos confirmar, indicarían que el Director del Hospital Horacio Ferro de Chillar, seguiría los pasos de Azcona y Carluccio
+ Leer más22/09/2011 - 11:26:22 hs.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Delegación Azul, invita a visitar la exposición de la artista Ana Mega que se exhibirá en su sede de Av. Perón y España. La misma se enmarca en adhesión a La Noche de los Museos a desarrollarse el 1 y 2 de octubre en el horario de 20 a 23 hs.
+ Leer más06/01/2012 - 01:15:46 hs.
El intendente José Inza recibió esta mañana en su despacho al presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Azul, Roberto Rusciolelli.
En la ocasión se refirieron a la relación que mantenían anteriormente ambas instituciones y la que desean tener a partir de esta nueva gestión, teniendo en cuenta la gran cantidad de temas en común. Por tal motivo se comprometieron a realizar una próxima reunión con los equipos técnicos para abordar en mayor detalles estas temáticas.
+ Leer más20/01/2012 - 00:53:49 hs.
El intendente José Inza acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Sergio Cedeño y el Jefe UDAI Azul, Omar Seona visitó esta mañana Chillar.
En principio el jefe comunal entregó las llaves de su vivienda a la familia Pauly ubicada en 17 de octubre y 9 de Julio. En la ocasión el Intendente destacó la calidad de la construcción de esta casa que forma parte del plan “Compartir” y afirmó que desde su gestión se harán todos los esfuerzos necesarios para impulsar la creación de nuevas viviendas para los vecinos de la localidad.
Posteriormente y acompañados por el delegado, Carlos Pagella, visitaron el Centro Deportivo Municipal donde el jefe comunal fue recibido calurosamente por los más pequeños que concurren a la colonia del verano que se desarrolla durante toda la mañana.
A continuación Inza recorrió el Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” donde también mantuvo una reunión con el director del establecimiento asistencial, Gabriel Martinucci con quien se refirieron a los proyectos de refuncionalización y mejoras para el hospital.
Por último, en conferencia de prensa, el Intendente destacó la buena calidad del servicio que se brinda en el Centro Deportivo, “realmente es un gran aliciente para la gestión ver a tanta gente trabajando con ese compromiso”, señaló. Por su parte Seoane anunció que desde el ANSES se brindarán peloteros para los niños que concurren al Centro.
Asimismo Cedeño informó que se destrabó la deuda que se mantenía con la Cooperativa Limitada de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Chillar lo que permitirá solventar el ahogo financiaron ocasionado por la acumulación de deuda. “Además se podrá continuar con las obras que se encontraban paralizadas como pavimentación, se terminará la otra vivienda y ayer los arquitectos Mansilla y Toscano visitaron la localidad yiendo obras que nos estaban solicitando desde la Delegación como la plaza la Av. Barrere y trabajos en el Cementero”, explicó.
Y recalcó que “estamos destrabando lo que había quedado en el término de la gestión anterior y ya encontramos algún camino que nos permite empezar a andar hacia delante así que estaremos próximamente abordando las obras que tanto reclama la comunidad”.
+ Leer más02/02/2012 - 17:59:56 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal organizó, para este fin de semana la continuación de los talleres de danza y percusión a cargo de Santiago Comín y Laura Rabinovich, sumando un taller de circo a cargo de profesores del teatro Catalinas Sur.
Así es como se decidió armar otro fin de semana de talleres intensivos, que comenzará hoy, continuando el sábado y domingo en Cacique Catriel. Para el taller de Danza y percusión brasilera de 16 a 18 se convocará a la gente que no haya participado del seminario anterior y de 19 a 21 a los que vienen trabajando.
También se agregó un taller de circo a cargo de Pedro Palacios y Carola Vazquez, del renombrado teatro Catalinas Sur del barrio de La Boca, en Capital Federal. Será el sábado y domingo a partir de las 16 en el Centro Recreativo Cacique Catriel. Los profesores enseñaran a utilizar y fabricar zancos, prácticas circenses de piso, ula-ula, bastón y malabarismo básico. Todo esto en función de los carnavales que se aproximan.
El costo del taller de danza y percusión es de un precio simbólico de 30 pesos los tres días y el de circo, 20 pesos los dos días.
La inscripción se realiza en la Secretaría de Cultura y Educación ubicada en San Martín 425.
Se invita a todos los participantes de las comparsas y batucadas y al público en general a participar de estas jornadas.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions