20/10/2011 - 17:27:33 hs.
Esas fueron las palabras del candidato a intendente por el Frente para la Victoria de Azul, Dr. José Manuel Inza, durante una actividad de campaña. Desde ya hace tiempo, el ganador de las elecciones primarias viene recorriendo los diferentes barrios de la ciudad y realizando diversas actividades de campaña. Esta semana, llevó a cabo una importante agenda, tendiente a seguir difundiendo el proyecto de gobierno que impulsa el Frente Para la Victoria en Azul.
Inza estuvo siempre acompañado por candidatos a concejales y consejeros escolares, integrantes de los equipos técnicos y militantes. Con un clima de alegría y expectativa, los vecinos de los barrios dialogaron con "el equipo de José", y le transmitieron las problemáticas aún sin solución que atraviesan algunos sectores de la ciudad. La preocupación de los vecinos son, entre otras, el estado de las calles, la escasez de viviendas y la falta de oportunidades laborales. Además, mantuvieron contacto con presidentes de comisiones vecinales e instituciones intermedias que desarrollan una labor comunitaria muy importante. En oportunidad de visitar el Barrio Alfonsina Storni, Inza sostuvo que "el entusiasmo por esta nueva etapa se nota en la cara de la gente. Somos receptores de mucho afecto, y eso nos fortalce de cara al domingo". A su vez sostuvo que "la participación comunitaria y la movilización de los barrios es muy necesaria para impulsar un crecimiento homogéneo en toda la ciudad". Para finalizar destacó, “estamos muy contentos porque observamos en cada recorrida y en cada reunión cómo sigue aumentando la participación de los azuleños en general”. El equipo de José vive intensamente los últimos tramos de la campaña con verdadero entusiasmo y apoyo por parte de la ciudadanía, que entendió que el proyecto que representa Inza es esperanzador.
+ Leer más07/12/2011 - 06:36:46 hs.
La Unión Padres de Familia del Colegio Sagrada Familia de Azul, organiza para el día 8 de Diciembre a partir de la 13 hs. un encuentro a desarrollarse en el campo de deportes, la idea de despedir el año en un espacio verde, en familia y con amigos, y es por eso que invita a alumnos y padres de los tres niveles, directivos, docentes y no docentes de la institución, en dicho encuentro habrá mateada, guitarreada, barrileteada, futbol, vóley, kermes, peloteros y demás actividades, los esperamos.
+ Leer más07/01/2012 - 01:11:30 hs.
En el marco de las actividades culturales previstas para el año que se inicia, se reunieron en el Salón Cultural la secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone, la Asesora de Educación, Victoria Martínez, Omar Gasparini, Sergio Camarote (La Criba) , María Zaizar "Maio" del grupo teatral Las Fridas y Flavio González, creador del proyecto "La fiesta del títere en Azul".
El encuentro estuvo destinado a formar la comisión de trabajo para la Fiesta del Títere en Azul que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 6 al 13 de Mayo del corriente.
El objetivo central de este festival que este año cumple sus 20 años es difundir el teatro de títeres en nuestra ciudad y en toda la región y acercar al público a una experiencia artística única. Atendiendo a la premisa de nuestra gestión de que los hechos culturales no deben ser meros eventos puntuales sino que necesariamente deben constituirse como actividades transformadoras del orden social; la idea es poder trabajar desde ahora delineando las acciones y las propuestas que se llevarán a cabo en dicho festival. Por lo tanto el municipio participará brindando su apoyo y trabajando codo a codo con los organizadores en el entramado y puesta en marcha del festival.
Creemos que es fundamental lograr la concientización social sobre la importancia que reviste para la ciudad contar con la posibilidad de participar de la realización de un hecho de tamañas dimensiones, así como también resaltar el trabajo grupal de los artistas locales que impulsan la cultura como hecho superador y motor del crecimiento. Para ello se necesita proyectar no sólo el trabajo previo sino posterior a la realización del festival y en esto participarán conjuntamente diferentes áreas del municipio.
Junto con la intención de dar a conocer esto a la comunidad , invitamos a quienes quieran sumarse al proyecto a acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación.
+ Leer más13/01/2012 - 03:02:04 hs.
Esta mañana se hicieron presentes en el espacio del ex supermercado SUMA, representantes de la Secretaría de Cultura y Educación, de las direcciones de Deportes y Recreación y de Juventud y del Ejército Argentino a fin de comenzar con la limpieza del espacio.
La jornada de trabajo solidario tuvo como fin limpiar y acondicionar el lugar para que comience a trabajar el equipo de apoyo de trabajo y asesoramiento para el carnaval 2012 a cargo del artista plástico Omar “Chirola” Gasparini. Además, el objetivo fundamental es lograr que este espacio sea recuperado y acondicionado para que la comunidad obtenga un nuevo espacio.
El predio del ex supermercado SUMA, perteneciente al municipio, actualmente está sin un uso específico. Sin embargo, en estos últimos años ha sido utilizado por artistas plásticos y diseñadores para el armado de las carrozas del Carnaval y los muñecos gigantes ya que las dimensiones del lugar son ideales para esto. Así es como se pretende que funcione como un espacio interdisciplinario para usos múltiples, ya que muchos proyectos quedan dispersos o no tienen un espacio con las características necesarias para trabajar en conjunto de una forma eficiente y con dimensiones que lo permitan.
+ Leer más01/02/2012 - 02:04:42 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que, en el marco del Programa Municipios y Comunidades Saludables, Atención Primaria de la Salud continuará durante todo el mes de febrero con las actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en el Balneario de Azul, a través de entrega de folletos informativos, control de tensión arterial, y charlas, los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18.
+ Leer más15/03/2012 - 09:44:10 hs.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, recibió hoy al presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados bonaerense, Mario Caputo, con quien coincidió en la necesidad de continuar y potenciar los programas y planes de la cartera.
El Ministro aceptó la invitación realizada por el Legislador de participar en la tradicional Fiesta del Chacarero en la localidad de Chillar, que se realizará el fin de semana comprendido entre el 23 y 25 de marzo
Arrieta manifestó que “estuvimos analizando la Ley del Sudoeste y Plan Ganadero Provincial, el Programa de Mejoramiento y Formalización de la Actividad Porcina y el Programa de fortalecimiento de la Educación Agraria. Cuatro ejes muy fuertes de trabajo que resumen un poco la líneas de acción que nos indican la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de buenos Aires Daniel Scioli.” afirmó Arrieta.
Por su parte el Diputado Caputo se mostró muy satisfecho con el contenido del encuentro y de la predisposición del Ministro para trabajar coordinadamente con la Comisión. Por otra parte destacó la importancia de la llegada a Chillar del Jefe de la Cartera Agropecuaria y el compromiso para visitar a Azul en los próximos días.
Durante la jornada se discutieron la implementación y alcances de la Ley del Sudoeste, los aspectos más destacado del relanzamiento del Plan Ganadero Provincial la cobertura territorial y abordaje integral de la actividad que propone y repasaron el nivel de avance del Programa de Mejoramiento y Formalización de la Actividad Porcina con las proyecciones y posibilidades de terminalidad. En un párrafo aparte acordaron la importancia de la generación de herramientas para acompañar y revitalizar la Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires después del proceso de retroceso iniciado en la década del 90.
Por otro lado, Arrieta anunció la creación de una sede dentro de la cartera agraria para que la comisión presidida por Caputo pueda estar en contacto directo con los técnicos que llevan adelante la implementación de los mencionados programas, cuando lo consideren necesario. “Hemos quedado a disposición de las necesidades que detecte el presidente de la comisión, por eso establecimos aquí en la sede del ministerio un espacio de trabajo para que los legisladores puedan tomar contacto con los programas y realizar consultas con los técnicos de las diversas áreas” precisó el titular de la cartera agraria.
+ Leer más19/03/2012 - 21:12:16 hs.
El intendente José Inza –acompañado por funcionarios municipales- participó ayer del acto de cierre de la XIII Fiesta por el Día Mundial del Artesano.
En la ocasión, la presidenta del Centro de Manualistas y Artesanos de Azul Dora Huertas agradeció la presencia del jefe comunal y la colaboración recibida para la organización del evento.
“Estamos muy agradecidos a la gestión Inza por el apoyo muy importante, siempre agradecemos porque sin el apoyo del Municipio sería imposible realizar esta feria”-señaló Huertas.
Más adelante, reconoció además a los artesanos locales y visitantes que acompañan y enaltecen con su presencia la feria y destacó la presencia de un joven que trajo sus producciones desde Perú.
Asimismo, agradeció “al comercio azuleño que nos apoya incondicionalmente con su publicidad que también es un aporte muy grande”.
“Esperamos que cada año sigamos creciendo presentando cosas más lindas, con más calidez y amor; muchas gracias a todos en general”-finalizó la presidenta de los artesanos.
Por su parte, el intendente José Inza subrayó que “esta feria es realmente una maravilla, donde se están exponiendo las mejores cualidades y habilidades de los artesanos de Azul y de la zona”.
Más adelante, el mandatario manifestó que “estamos orgullosos de que en Azul se pueda hacer un evento de estas características; para nosotros, es un verdadero honor estar acompañándolos y apoyándolos para seguir adelante”.
En tanto, recalcó la gran convocatoria de público de la feria y expresó que “cada año esto se va superando; estamos dispuestos a acompañar a las autoridades del Centro y todos nuestros funcionarios estarán en ese mismo camino, para que la feria crezca cualitativa y cuantitativamente; ya que es un orgullo para Azul tener una muestra de estas características”.
Finalmente, las autoridades del Centro de Artesanos y Manualistas entregaron reconocimientos al Intendente y a funcionarios que colaboraron en la organización del encuentro y a artesanos visitantes y locales.
+ Leer más31/05/2012 - 00:28:26 hs.
La Asociación Mutual Centro Sureño Argentino (CESUAR) convoca a los postulantes titulares del Barrio CESUAR II, a una Asamblea que se llevará a cabo el día lunes 4 de Junio del corriente año a las 20 Hs, en el Salón Parrilla de la Entidad sito en calle 9 de Julio 379 de ésta ciudad.
Se ruega puntual asistencia, debido a la importancia de los temas a tratar y de las decisiones a adoptarse en la misma con relación a la construcción del citado complejo habitacional.
+ Leer más17/06/2012 - 18:31:49 hs.
El pueblo del partido de Azul cumple 100 años el próximo 15 de julio y toda la comunidad está movilizada organizando los festejos. Ya están en venta las entradas para el almuerzo que contará con la presentación de Tocaya Tierra, el “turco” Chiodi y Juan Ramón Giménez.
El pueblo cercano a la localidad de Chillar tiene 170 habitantes y todos están organizando desde diferentes espacios el gran festejo que contará con la filmación de un video documental por parte de la Secretaría de Cultura y Educación que mostrará la historia del pueblo a partir de imágenes brindadas por sus habitantes. Además todos serán protagonistas contando su vida cotidiana, su historia personal y su historia como comunidad. Para esto, el equipo de comunicación de la Secretaría está viajando a 16 de julio para hablar con la gente, escuchar sus historias y filmar, con el objetivo de que el pueblo en su centenario tenga un video que lo identifique y represente sus raíces, su vida, su historia y sus personalidades, como Alfredo Cataldi y Nelly Vivarelli de Di Salvo, quién es la encargada del correo y los impuestos desde que estos llegaban en el tren.
Con respecto a la fiesta, esta está siendo organizada a través de su delegado Pablo Di Salvo, quién está trabajando intensamente junto a la escuela n°20 Juan José Paso, el Jardín de Infantes “Candilejas” y el Club Atlético 16 de Julio. Para la ocasión se armará la carpa municipal en la cancha de fútbol del club y se contará con la actuación de Tocaya Tierra, el “Turco” Chiodi y Juan Ramón Gimenez.
Se invita a todos los interesados en participar de los festejos a adquirir las entradas que tendrán un costo de 50 pesos y estarán en venta hasta el día 6 de julio.
+ Leer más20/06/2012 - 18:05:52 hs.
El próximo sábado 23 a las 21 hs en el espacio de la confitería Cacique Catriel se realizará una milonga con música en vivo, organizado por la Comisión de Amigos de la Cultura Azuleña. La ocasión será un homenaje al zorzal criollo a 77 años de su muerte.
Organizado por la Comisión de Amigos de la Cultura Azuleña recientemente conformada, se realizará una tanguería el próximo sábado con la actuación del Nuevo Cuarteto Típico. Esto en el marco de los homenajes que se realizarán a 77 años de la muerte de Carlos Gardel.
El “morocho del Abasto” o el “Zorzal Criollo” se convirtió en un ícono de la música ciudadana. De origen incierto, quizás nacido en Francia o Uruguay, se transformó en un argentino de pecho henchido por el ritmo del dos por cuatro.
Arrabalero sin igual, visitó nuestra ciudad en numerosas oportunidades. Se presume que la primera vez tuvo lugar en 1912 cuando formaba el dúo con Francisco Martino y luego en 1913, integrando el “Terceto nacional”, con el mencionado Martino y José Razzano. Luego, llegó el dúo Gardel- Razzano con la orquesta dirigida por Roberto Firpo en 1918 y posteriormente junto a las guitarras de José Ricardo y Guillermo Barbieri, en 1922. El 16 de mayo de 1933 tuvo lugar la última presentación ante el público azuleño en el Teatro Español junto a los guitarristas Barbieri, Riverol, Pettorossi y Vivas.
Dos años después, el 24 de junio de 1935, un fatídico accidente le abrió paso a la inmortalidad en el corazón del pueblo que lo vio nacer y crecer como artista. Hoy, con orgullo, todos proclamamos que Gardel “cada día canta mejor”. Por eso, ha de ser nuestro mejor homenaje recordarlo con su voz, con sus tangos y los tangos de todos los que construyeron nuestra identidad.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal invita a la comunidad y a los tangueros de nuestra ciudad a disfrutar de una noche a puro tango y emoción.
+ Leer más25/06/2012 - 16:12:42 hs.
El evento tecnológico de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires se realizará los días 3 y 4 de octubre en el country del Club Bancario de la ciudad de Azul, en la provincia de Buenos Aires. Habrá seminarios sobre Servicios Sociales, Energía Eléctrica y Telecomunicaciones.
La ExpoTécnica Cooperativa 2012, que se realizará los días 3 y 4 de octubre en la ciudad de Azul, constituirá una masiva concentración de directivos, gerentes, asesores y operadores técnicos de cooperativas eléctricas, telefónicas, de agua y servicios públicos de todo el país, y contendrá un Congreso Técnico y la clásica exhibición de productos por parte de renombradas empresas del sector.
Fuerte contenido académico
Este año, el encuentro tecnológico, ya convertido en el más importante del movimiento cooperativo, comenzará el 3 de octubre con un Seminario Nacional sobre Telecomunicaciones que incluirá el desarrollo de conferencias sobre la participación de las cooperativas en el Programa Argentina Conectada y las tendencias actuales en Redes de Servicios y Sistemas de Video Vigilancia. Asimismo, se realizará una Mesa Redonda con la participación activa de cooperativas que hayan realizado obras y/o proyectos importantes en materia de Telecomunicaciones, consistente en la narración de sus respectivas experiencias y de la visión que cada una de ellas tiene con relación a la intervención mediata e inmediata en el rubro.
Al día siguiente, 4 de octubre, se inaugurará una nueva edición de la ExpoTécnica Cooperativa, con exhibición de productos e insumos correspondientes a los distintos rubros de los servicios públicos, a cargo de más de 100 empresas proveedoras del sector. En el transcurso de esta jornada, habrá dos nuevas Jornadas de Capacitación en el marco del Congreso Técnico del evento.
Una de ellas estará dedicada a los Servicios Sociales, incluyendo, además de los servicios de sepelios que brindan las cooperativas, una temática abierta a prestaciones de interés comunitario y a ciencias actuales, tales como accidentología, tanatopraxia, autopsias, cremaciones, primeros auxilios, etc. En el marco de esta jornada, y con convocatoria a los Municipios de la zona, se ofrecerá una Conferencia sobre Recuperación de los Cementerios en la Provincia de Buenos Aires, aplicando técnicas y normativas vigentes para su reestructuración, modernización y aprovechamiento de espacios.
La segunda jornada estará dedicada a la Energía Eléctrica, y englobará un par de conferencias, acompañadas de demostraciones y consultas interactivas, aplicando talleres y experiencias en campo que, a su vez, permitirán trabajar sobre temáticas relacionadas con redes, cableado, accesorios para el tendido de cables, seguridad en altura, alumbrado público, etc.
Alto nivel institucional y empresarial
El evento de FEDECOBA tendrá además un alto nivel institucional, enmarcado en el Año Internacional de las Cooperativas, para lo cual serán invitadas todas las federaciones, confederaciones y demás organismos nacionales que agrupan a las entidades del sector. Al respecto, se prevé un importante acto inaugural que tendrá lugar el jueves 4 cerca del mediodía, y donde se espera la visita de autoridades gubernamentales nacionales, provinciales y diversas representaciones del movimiento solidario.
Asimismo, ese mismo día, FEDECOBA celebrará su Asamblea Anual, circunstancia que promueve la participación de numerosos delegados correspondientes a sus 122 cooperativas asociadas.
Por otra parte, ya son numerosas las empresas que han registrado su inscripción para ocupar espacios en el salón expositor, lo que hace prever un nuevo éxito de la muestra. Como ha ocurrido en ediciones anteriores, se espera cubrir todos los stands y cumplir con el propósito de brindar capacitación y dar información actualizada de los adelantos tecnológicos producidos en los distintos rubros que atienden las cooperativas de servicios públicos.
+ Leer más11/07/2012 - 16:22:36 hs.
El pasado jueves estuvo por primera vez en nuestra ciudad el Patronato Enas Tandil que atiende consultas y realiza trámites de ciudadanías y pensiones italianas.
La mayoría de las consultas fueron principalmente por ciudadanía italiana y consultas relacionadas a ayudas sociales o posibles pensiones para descendientes.
En cuanto a esto último, cabe aclarar que las pensiones italianas son exclusivamente para italianos que hayan trabajado en Italia y tengan aportes allí, las mismas no son hereditarias a sus hijos (sí a sus viudas o viudos) pero no hay ningún tipo de pensión para descendientes -tengan o no la doble ciudadanía.
La tarea será asesorar a las personas siendo el nexo entre ellas y el Consulado y también realizar trámites con los italianos y pensionados actuales como es la Declaración de Réditos que debe presentarse anualmente.
Otro beneficio que se brinda es tramitar la jubilación argentina sin costo alguno a todas las personas con apellido italiano ya que el Patronato no cobra por realizar trámites ni consultas.
En tanto las autoridades del organismo agradecen al municipio por el espacio cedido para la atención a la comunidad.
Por último se recuerda que la atención será el primer jueves de mes.
+ Leer más29/07/2012 - 18:38:47 hs.
El intendente José Inza recorrió esta mañana el predio del Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos EcoAzul donde se realizaron importantes mejoras. Lo acompañaron el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, el coordinador de Servicios de Calle Marcelo Carrizo y el coordinador de Medio Ambiente Jorge Krieger.
A pesar de que, al inicio de la gestión, la maquinaria que se utilizaba presentaba un importante deterioro y falta de mantenimiento, gracias a la labor del personal municipal afectado a EcoAzul y la decisión política del intendente Inza se pudo avanzar en la mejora y optimización del servicio.
Durante la recorrida el jefe comunal expresó que “nos habíamos comprometido a poner en condiciones el servicio porque había grandes deficiencias y gracias a la tarea desarrollada por el grupo de trabajo de la Secretaría de Obras Públicas se ha logrado poner en condiciones el lugar”.
Y remarcó que “éste es el punto de partida para seguir con una tarea más completa con lo relativo al tratamiento de los residuos y las reformas edilicias que se deben hacer como la adecuación del galpón donde se tratarán los residuos con un equipamiento necesario para el emprendimiento cooperativo que se está llevando adelante a partir del programa Argentina Trabaja impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social impulsando así fuentes de trabajo en nuestra ciudad”.
Por su parte Cedeño explicó que “estamos viendo el avance de las obras ya que hicimos un trabajo muy intenso durante los últimos meses para readecuar al funcionamiento como corresponde a través de una decisión de la Secretaría. Estamos en una instancia superadora de una problemática importante para la ciudad como es el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.
+ Leer más02/09/2012 - 18:58:52 hs.
Continúa aceleradamente la organización del 10º Aniversario del Encuentro de Motos de Cacharí.
En este sentido, ayer la Comisión Organizadora convocó a las promociones escolares que se reciben este año para ofrecerles la entrega de cartillas con un porcentaje para su viaje de fin de curso.
Estos chicos de los dos colegios secundarios trabajarán intensamente también en la colaboración de todo lo que la Comisión necesite en la fiesta que empieza el próximo viernes 7 y cierra el domingo 9 de septiembre en el Camping municipal de Cacharí, en el ingreso a la localidad.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más06/09/2012 - 21:13:36 hs.
La comunidad azuleña está invitada a recorrer la Feria de las Instituciones Intermedias, este sábado, desde las 14 horas en la Escuela Normal.
Fundación CEDA invita a toda la comunidad a asistir a la Feria de las Instituciones Intermedias “Ciudadanía, solidaridad y desarrollo local” que se realizará este sábado 8 de setiembre, desde las 14 horas y hasta las 20, en la Escuela Normal, con entrada libre y gratuita.
Los visitantes podrán recorrer la Feria donde participarán más de 50 entidades de Azul de distinta característica que mostrarán lo que están haciendo y lo que tienen proyectado.
Durante toda la jornada, las entidades intercambiarán sus actividades y proyectos y también, podrán informar al público en general de lo realizado.
Este evento fue declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de Azul.
Conferencias
El acto de apertura se realizará a las 16 horas en el salón de actos de la Escuela Normal, con la palabras de representantes de Fundación CEDA y autoridades del establecimiento educativo, quienes conmemoran su 125º Aniversario de vida institucional.
Luego, se iniciará la primera charla, sobre "El rol clave de las instituciones en la integración social y productiva", disertación a cargo del Magister Pedro Espondaburu, especialista en el tema y actual secretario de Desarrollo Económico de la ciudad de Tandil.
Posteriormente, a las 17 horas, el Instituto Cultural y Educativo (I.C.E) del Teatro Español presentará el sitio: www.soyquijote.org". Un proyecto que surgiera el año pasado durante el viaje de Hermanamiento con la ciudad española de Alcalá de Henares.
Se finalizará el segmento de conferencias, a las 17.45, con una Charla abierta a la comunidad sobre el VI Festival Cervantino, en manos del C.O.D.A.C.C (Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina de la Argentina).
La feria tiene entrada libre y gratuita.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions