01/03/2013 - 00:25:20 hs.
El Museo de Arte López Claro informa que se ha suspendido la muestra de la artista plástica Rosmari Álvarez Frigerio debido a problemas de salud de la misma.
La exposición se iba a realizar el viernes 8 de marzo a las 20 hs y en su lugar se expondrá una presentación de los primeros premios del Salón Nacional de Azul junto a otras pinturas del patrimonio del Museo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2013 - 22:53:14 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social informa a las trabajadoras Vecinales que el día Lunes 4 de marzo se realizará la distribución de leche correspondiente al Plan Mas Vida.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2013 - 22:58:30 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, a cargo de Carlos Caputo, participó de una jornada en la ciudad de Mar del Plata organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en conjunto con la Universidad Nacional de Mar del Plata donde se realizó el lanzamiento de la convocatoria “Programa Empretecno 2013 - EBT (Empresas de Base Tecnológica)”
En la oportunidad, la Lic. Laura Kolman, Subsecretaria del área tomó conocimiento del Programa que consiste en un instrumento de financiamiento ejecutado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Se financia hasta con $2.5 millones a todos aquellos emprendedores innovadores que tengan un proyecto avanzado de base tecnológica. El objetivo del programa es crear nuevas empresas de base tecnológica, generar nuevos puestos de trabajo calificado y desarrollar nuevas compañías valorizadas.
El programa financia, a través de un aporte no reembolsable, la construcción de prototipos, la expansión comercial, el desarrollo tecnológico para la sustitución de importaciones y la valorización de la tecnología con vistas a la búsqueda de aportes de capital.
Está destinado a apoyar el desarrollo de emprendimientos con alta intensidad tecnológica que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción.
El plazo máximo de presentación de proyectos es hasta el 26 de abril.
Para mayor información ingresar a www.mincyt.gob.ar o dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, sito en San Martín 824.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2013 - 18:01:09 hs.
Días pasados, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Ángela Fuoti y el subsecretario de Promoción Social Claudio Ocampo, visitaron la localidad de Cacharí. En la oportunidad visitaron diferentes establecimientos, y mantuvieron diversas reuniones. Los funcionarios concurrieron hogar Lencioni con el objetivo de interiorizarse sobre las actividades que allí realizan, y sobre las necesidades de la institución. Junto a la administradora Fernanda Denapones, recorrieron las instalaciones y se entrevistaron con el personal. Posteriormente tomaron contacto con los encargados de los cursos, que se desarrollan en el Centro de Día.
Luego se entrevistaron con el Delegado Municipal Diego Zariatti, con quién diagramaron un cronograma de trabajo para los próximos meses y realizaron un diagnóstico sobre el funcionamiento de las instituciones locales.
Los funcionarios se comprometieron visitar la localidad periódicamente para reforzar el apoyo a las instituciones, objetivo fundamental de la delegación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2013 - 18:03:47 hs.
El 12 de marzo a las 13 horas en el Laboratorio 5 (Pabellón de Suelos, Química e Hidrología), se desarrollará una charla libre y gratuita abierta a todo público interesado, sobre “Biomineralización: ¿posee la tosca de nuestra región origen microbiano?”.
La disertante será la Prof. María Angustias Rivadeneyra, catedrática que cuenta con tres décadas de experiencia en el estudio de la biomineralización microbiana. Desarrolla sus tareas académicas en la Facultad de Farmacia e Instituto del Agua en la Universidad de Granada, España. Su presencia en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA obedece a una estadía de investigación de 2 meses de duración en la cual se aboca a dilucidar la posible contribución microbiana en la formación de horizontes enriquecidos en carbonatos presentes en los suelos de la región y en otros puntos de Argentina. Para ello interactúa con las docentes Lic. Lina Lett y la Dra. Silvia Mestelán, responsables de microbiología y edafología agrícola respectivamente.
+ Leer más17/03/2013 - 23:03:15 hs.
Con la organización del Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Azul y más de 120 inscriptos, ayer martes 12 de marzo dio inicio un nuevo Curso de capacitación. Se trata del Curso de Actualización en Derecho Sucesorio a cargo del profesor de la UBA Dr. Néstor Eliseo Solari especializado en Derecho de Familia. Para el acto de inicio estuvieron presentes autoridades de la entidad organizadora, entre ellos los Dres. David E. Cordeviola presidente del Colegio, Eduardo Díaz consejero y Paula Serrano coordinadora del Instituto.
El Curso trata sobre los Conflictos derivados de la práctica judicial en el Derecho Sucesorio y tiene lugar desde ayer en la sede de Av. Perón 514 en Azul y a partir del próximo 19 de marzo en el Centro Cultural Almafuerte de Tandil -Av. Santamarina 852-.
En virtud del éxito que ha tenido el Curso de Régimen Patrimonial del Matrimonio dictado por el mismo catedrático de la UBA, el presente Curso mantiene la misma dinámica de una clase mensual de 3 horas -con un total de 8 encuentros- y se dicta paralelamente tanto en Azul como en Tandil los martes de 15 a 18 hs. El valor del Curso es de $80 por clase.
El programa y temario del Curso es el siguiente:
12/3. Primer Encuentro: PROCESO SUCESORIO. JUEZ COMPETENTE. FUERO DE ATRACCION. Juez competente. Reglas para determinar el último domicilio del causante. Pautas jurisprudenciales. Caso de heredero único: interpretaciones jurisprudenciales. Fuero de atracción: Finalidad; naturaleza. Duración. Acciones comprendidas: jurisprudencia. Prórroga de competencia. Acumulación de procesos sucesorios. Ley aplicable: principio y excepciones.
9/4. Segundo Encuentro: MEDIDAS CAUTELARES EN PROTECCION DE LA HERENCIA. Medidas cautelares en protección de la masa hereditaria. Requisitos. Medidas tendientes a conocer el estado de los bienes que integran la herencia. Depósito. Secuestro: criterios jurisprudenciales. Otras medidas de seguridad. Medidas cautelares ante la existencia de sociedades. Medidas preliminares respecto a los testamentos.
7/5. Tercer Encuentro: PARTICION DE HERENCIA. Formas. Partición total y parcial. Partición provisional y definitiva. Partición privada: normas. Partición judicial: normas y procedimiento. Perito partidor; naturaleza; nombramiento; funciones y reglas. Cuenta particionaria: etapas. Aprobación. La llamada partición mixta y por saldo. Bienes excluidos de la partición. Herederos condicionales. Diligencias previas: inventario, avalúo, retasa. Distintos tipos de masa (hereditaria; indivisa; de legítima; partible). Partición por ascendientes.
4/6. Cuarto Encuentro: ACCIONES PROTECTORAS DE LA LEGITIMA. Acciones protectoras de la legítima: acción de reducción y de complemento. Legitimados pasivos: herederos forzosos y terceros. Donaciones a herederos forzosos. Conflictos jurisprudenciales. Legitimación. Cálculo de la masa de legítima. Orden de reducción. Fraudes a la legítima.
6/8. Quinto Encuentro: ACCION DE COLACION. Acciones tendientes a mantener la igualdad de los herederos forzosos: acción de colación. Naturaleza. Forma de colacionar: determinación del valor. Legitimados activos y pasivos. Donaciones a herederos forzosos: aspectos jurisprudenciales. Actos sujetos a colación. Donaciones no colacionables. Cálculo del valor colacionable. Dispensa de la colación. Colación de deudas.
3/9. Sexto Encuentro: INDIVISION HEREDITARIA. Comunidad hereditaria: supuesto en que actúa como sujeto de derechos y obligaciones. Derechos y acciones de la sucesión. División de los créditos. Derecho de los coherederos. Casos de indivisión forzosa temporaria: distintas situaciones. Análisis de cada una de ellas. Caso del real de habitación. Situación del bien de familia. Conflictos jurisprudenciales. Protección a determinados herederos.
1/10. Séptimo Encuentro: DECLARATORIA DE HEREDEROS. Aceptación de la herencia: formas. Renuncia: formas. Efectos. Beneficio de inventario: intimación de tercero interesado; formas de hacerlo; consecuencias. Posesión hereditaria: adquisición. Auto de declaratoria de herederos. Auto de aprobación formal del testamento. Actos que pueden realizar antes y después de la posesión hereditaria. Acción de petición de herencia: aspectos procesales. Actos realizados por el heredero aparente.
5/11. Octavo Encuentro: ADMINISTRACION DE LA SUCESION. Nombramiento. Preferencias. Administrador provisorio y definitivo. Facultades, obligaciones y derechos del administrador. Normas procesales. Rendición de cuentas. Legitimación del administrador para estar en juicio. Responsabilidad del administrador. Remoción del administrador. Cesación.
Por último, desde la entidad se informa que para efectuar la inscripción contactarse con la Secretaría al teléfono 02281-424447 o e-mail:secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer más17/03/2013 - 23:30:00 hs.
La Subsecretaríade Vialidad Urbana, Rural y Talleres dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa a la población que se están efectuando importantes trabajos de alteo extrayendo material lateral en la zona de los caminos de Cortaderas, Ariel, La Josefina, el Cortijo, San Gabriel, La Sofía, La Argentina y camino a Crotto, procediendo al bacheo de éstos, y teniendo en consideración los lugares donde existen escuelas rurales para garantizar la accesibilidad a las mismas.
Asimismo en el transcurso de la próxima semana se estará trabajando en la zona de los caminos Chillar – 16 de Julio y Chillar – Tedín Uriburu.-
Como siempre se agradece a la comunidad por la colaboración brindada a esta Subsecretaría.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 23:42:11 hs.
Los vecinos del Barrio Buen Pastor, zona comprendida entre las calles De Paula y Burgos, San Luis y Falucho, se reunirán con el concejal Agustín Carús y su equipo, para exponer diversas problemáticas relacionadas con la inseguridad y buscar juntos soluciones posibles. El encuentro tendrá lugar el día lunes 18 de marzo a las 19.30 hs. en De Paula 1311. Se invita a todos los vecinos a participar.
+ Leer más07/04/2013 - 22:16:07 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el titiritero y creador del festival Flavio González, se comienza a palpitar el ya tradicional Festival del Títere de nuestra ciudad, con el pre-Festival que se desarrollará todos los domingos 14, 21 y 28 de abril y el 5 de mayo desde las 16 hs con funciones de títeres en la Isla de los Poetas en el Parque Municipal.
El XXI Festival del Títere de Azul se realizará del 6 al 12 de mayo, con la participación de elencos locales e internacionales, que darán sus funciones en el SUMAc, en escuelas rurales, Chillar, Cacharí y 16 de Julio. Por otro lado, habrá exposiciones, muestras y un desfile de cierre producto del trabajo en barrios y escuelas.
Pero todo esto comenzó en 1990, a partir de una idea del titiritero Flavio González y con el objetivo de revalorizar la historia del arte en Azul, que tiene mucho que ver con la historia del títere en la Argentina; ya que han surgido títeres y marionetas que trascendieron los límites de la ciudad, dejando una impronta destacable y Azul como referente de este arte. Nombres como César López Ocón, Otto Alfredo Freitas, Ana María Layús, Eugenio Tróccoli, entre otros, son algunos ejemplos de titiriteros azuleños que han dejado huella en la historia de la titerería argentina y latinoamericana.
Así es que este gran espectáculo que convoca compañías de México, Venezuela, Colombia y varias regiones de nuestro país, se realizará en paralelo con exposiciones y actividades que acerquen a la comunidad a este mundo maravilloso de los títeres.
Pre-Festival del Títere: Domingo 14 de abril
El próximo domingo 14 de abril a las 16 hs en la Isla de los Poetas del parque Municipal, se presentará la primer compañía de títeres: “Títeres del Desbarranco” desde Buenos Aires y a cargo de la titiritera Teresa Orella. Los integrantes del grupo El Desbarranco provienen de diversas formaciones artísticas: plástica, títeres, música.
En el año 2004 se conformaron como equipo de trabajo con la obra “Infiernillo Dancing Cumbia” para adultos, producción que aborda los títeres y la música desde el humor y el grotezco, utilizando como técnica una adaptación del Puppy siciliano, en una puesta ligada a la estética del culebrón centroamericano.
Durante el año 2008 trabajaron en el número “La mujer esqueleto” en una puesta conformada con una narradora invitada, títeres de sombra y percusión.
El tercer trabajo del grupo “El Pícaro sueño” investiga el trauma de los niños sobre los terrores nocturnos. Para dicha obra han elegido la técnica de títere de guante y está dirigido al público infantil.
Cabe destacar que el gobierno municipal, a través de la Coordinación de Recreación y Tiempo Libre, organizó para la ocasión una visita guiada por el Parque Municipal, comenzando en la entrada del parque a las 15 hs y recorriendo los caminos internos del parque, identificando especies vegetales y valores históricos. El recorrido finalizará en la Isla de los Poetas, para dar comienzo a la función de títeres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2013 - 15:52:22 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Medio ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización, está llevando a cabo un ciclo de capacitación sobre reciclado en las escuelas de la ciudad.
En tal sentido el titular del área Agustín Ducca Pantaleón indicó que “la idea es llevar adelante una serie de charlas en todos los niveles con la intención de fomentar la recuperación y utilización del tratamiento responsable de los residuos, fomentando la separación domiciliaria y generando las condiciones necesarias para lograr romper esa traba cultural que tenemos a la hora de separar los residuos”.
En este punto aclaró que “entendemos que la problemática medioambiental está fuertemente ligada a preceptos culturales entonces empezar a trabajar desde los niveles iniciales de educación es la mejor manera de poder generar el cambio necesario”.
Asimismo afirmó que “los chicos se entusiasman muchísimo sobre todo por la dinámica de la charla donde le mostramos lo que se puede obtener a través del reciclaje. Cabe destacar que los chicos ya venían trabajando con los docentes sobre la problemática ambiental”.
Cabe destacar que, como parte de las políticas medioambientales impulsadas por esta gestión, se desarrolló días atrás una exitosa jornada de recolección de residuos electrónicos en el veredón municipal y, según se informó, se recolectó una gran cantidad de elementos que los vecinos acercaron para su reciclado o correcta disposición final. Esta actividad se vincula con la concientización de los azuleños para la disposición adecuada de los residuos.
En aquella oportunidad, el intendente José Inza destacó que "resulta una novedad muy importante el convocar a la gente para que traiga su basura electrónica; de esta manera se deshacen de elementos que no se sabe dónde poner y no pueden tirarse en cualquier lado. Así se centraliza esta operación para su disposición adecuada a través del área de Medio Ambiente".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2013 - 23:42:26 hs.
A partir de una iniciativa del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el Instituto de Políticas Públicas de Azul (IPPA), se convocó a participar del Programa de Cooperación a 10 instituciones vinculadas con las temáticas propuestas por el Municipio de Pau, a través del señor Jerome Marbot, Intendente adjunto encargado de cooperaciones territoriales y Vice-Presidente de la Comunidad de Aglomeración Pau Pyrénées.
Para esto, se plantearon cinco líneas de acción de acuerdo a las afinidades evidenciadas entre ambos municipios, sobre las cuales las instituciones: Escuela Municipal de Canotaje, la Alianza Francesa de Azul, Artistas Unidos Azuleños y la Cooperativa Argentina de Soluciones Informáticas (CoopArSI), elaboraron sus proyectos para comenzar la cooperación e intercambio con instituciones de la ciudad francesa.
En el caso de Artistas Unidos Azuleños, la ONG presentó brevemente su historia y trayectoria de trabajo: sus inicios en 2002 a partir de la crisis que vivía nuestro país y como una forma de generar trabajo solidario desde el arte y la cultura; los inicios en 2006 del Programa de Economía Social “Banco Popular de la Buena Fe”, con el microcrédito como herramienta de desarrollo local; los diferentes proyectos comunitarios como los talleres de carpintería “Maderas y Maneras” y “Abriendo Horizontes”, el taller artístico itinerante “Saltinbanquis”, la radio comunitaria “La primera con guardapolvo” y el Centro Cultural “La casa de María” junto a la biblioteca popular “Paulo Freire”. Además, el plan de alfabetización “Encuentro” y la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación.
Así es que a partir de las experiencias de trabajo e intercambio que tiene esta reconocida ONG de nuestra ciudad, se plantearon como objetivos el intercambio de experiencias de trabajo y la capacitación en diferentes temáticas como el desarrollo de proyectos socio-educativos recreativos, artísticos y de economía social –en medios urbano y rural-.
Además, la institución planteó la construcción de redes de trabajo comunitario y formas de desarrollo de gestiones con el Estado, instituciones privadas y otras, tanto en Azul como en Pau, estableciendo un puente comercial entre cooperativas y emprendedores de ambas ciudades.
Este, junto a los proyectos enviados por las otras 4 instituciones, forma parte del proyecto armado a partir de lo acordado con el municipio de Pau, para comenzar el trabajo en conjunto e intercambio entre ambas ciudades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:57:20 hs.
El domingo en horas de la tarde, tuvo lugar en los caniles municipales ubicados en el ex aeródromo Teniente Origone, un episodio vandálico que es investigado por la policía.
El director de Gestión Pública Carlos Bonnin, dependiente de la Secretaría de Gobierno, señaló que algunos de los animales que fueron liberados habían sido retirados días atrás de la Terminal de Ómnibus.
El funcionario afirmó "teníamos alrededor de 17 animales en los caniles municipales, gran parte de ellos ya se habían retirado de la Terminal. Habíamos convenido con los expendedores de boletos y el personal de la terminal que ibamos a retirar los animales que había allí. Los teníamos en caniles y los íbamos castrando de a poco". El director detalló que "el día domingo alrededor de 11.30 se había retirado el personal, luego de haber dejado el alimento a los canes". Alrededor de las 17.30, personal de esta área regresó al lugar para activar la alarma, como se hace cotidianamente, y pudieron constatar que los alambrados se encontraban rotos. A raíz de esta acción los animales, algunos de ellos involucrados en causas judiciales y a resguardo, se escaparon del lugar.
Según manifestó Bonnin "se radicó la denuncia y ahora, conjuntamente con el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, vamos a estar instalando unas cámaras de seguridad, porque es la tercera vez que nos sucede algo así. De esta manera vamos a tener resguardado el lugar". No obstante, según indicó "ya existe un sistema de alarma que está instalado dentro de caniles. Estas personas han tomado la precaución de no entrar al lugar, directamente abrieron los alambrados; sino la alarma se activaría".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2013 - 08:11:11 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal se encuentra realizando distintos trabajos de reacondicionamiento del Cementerio Municipal.
En el transcurso de la semana se procedió a realizar tareas de pinturas de cordones cunetas y bancos internos. También se pintaron los bancos de la plazoleta ubicada frente al Cementerio Municipal sobre calle Sarmiento.
Desde el área comunican que se continúa trabajando en la delimitación de las secciones y parcelas internas de la necrópolis.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2013 - 15:18:31 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul, cita a los siguientes beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes deberán presentarse en la dependencia de San Martín 612:
ALANIZ YAMILA GISELE DNI 35829075
ALZAMENDI FEDERICO ADRIAN DNI 37240612
AMESCUA HECTOR JESUS DNI 37031119
ARREDONDO FACUNDO EMANUEL DNI 38436694
ASPIROZ ELIANA ARACELI DNI 36797547
BORDOY LUCIANO GASTON DNI 38014935
BUSTINGORRY MARIA ANTONELLA CAYETANA DNI 37031460
BUSTOS ESTEBAN ANDRES DNI 36797695
CACACE JOSE MARIA DNI 33219835
CEJAS MARIA BELEN DNI 36442907
CILANO LUCIANO NICOLAS DNI 38015012
CORONEL MARINA SOLEDAD DNI 37031279
CORVINO LEONEL DNI 38015069
GOMEZ MARIANA BELEN DNI 35829439
GONZALEZ LISANDRO DNI 37031258
HERRERA ANTONIO ERNESTO DNI 37240515
HORAK MARIA LUISA DNI 34496206
LUNA ANA CARLA DNI 37031423
LUPO MARIA DEL ROSARIO DNI 33476034
MARTINEZ MARCELA DNI 37240573
PACHECO NATALIA GISEL DNI 38371261
PALACIOS JONATHAN DNI 36797929
PEREZ ELIANA ESTEFANIA DNI 33858091
RODRIGUEZ JUDITH MAGDALENA DNI 37847366
RUIZ FEDERICO ANDRES DNI 37031224
SOSA ELIANA EDITH DNI 35829379
TORCHELLI AGUSTIN DNI 36442866
YANNUZZI NAHUEL DNI 36442663
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2013 - 18:12:34 hs.
La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul informa que el próximo lunes 2 de septiembre dará comienzo la etapa local de los Juegos BA 2013 con la competencia para adultos mayores mientras que el jueves 12 de septiembre será el inicio para los jóvenes.
El calendario con lugares y fechas es el siguiente:
Adultos Mayores:
Canasta, damas y ajedrez: lunes 2 de septiembre, Club La Lisa, 10 hs.
Tenis de mesa: Club Cemento 20 hs.
Mus: miércoles 4 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Truco: viernes 6 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Caminata: sábado 7 de septiembre, Pista Municipal, 10 hs.
Pentatlón: sábado 7 de septiembre, Camping Municipal, 14 hs.
Sapo: lunes 9 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs.
Generala: miércoles 11 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Chin chon: viernes 13 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs.
Tejo: sábado 14 de septiembre, todas las categorías, Balneario Municipal, 10 hs.
Taba: domingo 15 de septiembre, Balneario Municipal, 10 hs
Escoba de 15: lunes 16 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs
Dominó individual y pareja: miércoles 18 de septiembre, Club La Lisa 9 hs
Natación: a definir
Juveniles:
Atletismo convencional: lunes 23 septiembre (alt. 30 septiembre).
Atletismo especial: martes 24 septiembre (alt. 1 octubre).
Básquet: martes 12 septiembre, gimnasio de River Plate.
Futsal: martes 17 septiembre, miércoles 18 septiembre, cancha de River Plate.
Tenis de mesa: jueves 12 septiembre, Club Cemento.
Handball: martes 22 octubre y miércoles 23 octubre, Club Bancario.
Voley: miércoles 16 octubre y jueves 17 octubre, en 2 gimnasios a confirmar.
Ajedrez: martes 8 octubre, Club Cemento Armado.
Natación: lunes 7 octubre, Club de Remo.
Hockey: lunes 7 octubre, Club de Remo.
Para mayor información dirigirse a la Oficina de Deportes Municipal, en Avenida 25 de Mayo Nº 621 o al teléfono 431752.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions