24/10/2012 - 23:00:05 hs.
El próximo lunes a las 19 en el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone, se realizará una nueva jornada del curso de capacitación para la formación de dirigentes políticos, organizado por el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP) del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.
En la ocasión, el Lic. Santiago Regolo disertará sobre "Historia y formación del pensamiento nacional".
Regolo es Licenciado en Sociología, egresado de la UBA, con diploma de honor. Es investigador y miembro de la comisión directiva del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. Ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el Instituto Nacional del Arte y en la UNLP.
Ha participado en diversas jornadas y congresos, en calidad de asistente, expositor y organizador.
Entre sus obras literarias se encuentran: "Juan Bautista Alberdi, el eterno proscriptor", "Antología del Bicentenario", "Hacia una democracia de masas" y "Aproximaciones histórico-sociológicas a la reforma constitucional de 1949".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2012 - 15:58:06 hs.
La Delegación Municipal de 16 de Julio informa que en forma conjunta con la Dirección de Vialidad Rural se están efectuando arreglos de calles en el casco urbano.
En tanto explicó que concurrió a la localidad el director de Gestión Pública Carlos Bonin junto a veterinarios del Plan de Tenencia Responsable quienes castraron perros y perras.
Posteriormente brindaron una charla sobre el cuidado del animal a los alumnos de la Escuela Nº 20.
En tal sentido Bonin destacó el trabajo realizado en 16 de Julio y anunció que el miércoles próximo se llevarán a cabo estas actividades en Chillar y el miércoles 21 del corriente en Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2012 - 16:24:01 hs.
El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo una jornada convocada por la Dirección de Políticas de Género en el salón de usos múltiples de Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.
El encuentro abordará la siguiente temática: “La mesa Local como estrategia para la prevención y tratamiento de la violencia familiar".
Ante cualquier consulta comunicarse al mal: politicasdegenerodesarrollo@yahoo.com.ar o al TE 0221-4296736.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2012 - 20:24:18 hs.
La Secretaria de Salud y Desarrollo Social a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud comunica a los Profesores de las Colonias de Verano que el curso de RCP (Resucitación Cardiopulmonar) que se iba a dictar el día miércoles 5 de diciembre del corriente año en el Club de Remo fue suspendido, el mismo se dictará el jueves 6 a las 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2012 - 00:08:49 hs.
La Asociación Civil CAMINOS informa a la comunidad que se ha cambiado de horario de las reuniones con los microemprendedores que participan de las actividades del banquito de Villa Suiza. Desde hoy, las reuniones son a partir de las 19 en el Centro de Jubilados de Lourdes. Además, se informa que las tarjetas para la cena de fin de año se pueden retirar de la sede de CAMINOS, mañana de 18 A 20.
+ Leer más06/01/2013 - 20:49:23 hs.
Desde la Dirección de Vialidad Rural y Talleres del Gobierno Municipal de Azul se informa a la comunidad que se han estado efectuando trabajos de desagotamiento y reparación de caminos que se han visto afectados por la formación de pantanos en zonas aledañas a las localidades de Chillar y 16 de Julio. En dichas zonas se llevaron adelante tareas de alteo y perfilado como así también la colocación de tubos en los cruces que así lo requirieren.
Cabe destacar que las incesantes lluvias entorpecen la tarea, pero aún así se continúa a buen ritmo para lograr así cumplir con los requerimientos y darle solución a la problemática de los vecinos y productores de las zonas rurales.
Cabe destacar que por efecto de las inclemencias climáticas se ha visto gran formación de pantanos en diversos puntos. Esto es consecuencia de años de mal mantenimiento de los caminos, ya que durante mucho tiempo no se realizó sobre los mismos la tarea de alteo y perfilado que se está llevando a cabo desde hace un año.
Esto generaba que las banquinas seas más altas que los caminos, motivo por el cual el agua de lluvia en lugar de escurrir por las banquinas queda depositada en el camino.
Por todo lo expuesto, desde la Dirección de Vialidad Rural se solicita a los vecinos la paciencia necesaria para poder llegar a cumplir con todos los reclamos. También se solicita la colaboración de todos los productores y vecinos de las zonas rurales, pidiéndoles que respeten las normas vigentes y eviten transitar por los caminos hasta 72 horas después de la lluvia. Además se solicita evitar el tránsito con sobrecarga, esto a fin de que las obras realizadas puedan perdurar en el tiempo.
Asimismo se agradece a los productores y vecinos que se han acercado a esta Dirección con el ánimo de prestar colaboración y ponerse a disposición de esta gestión trabajando mancomunadamente en la realización de las metas propuestas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/01/2013 - 09:09:55 hs.
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación y a partir de la idea y coordinación de Guillermo Robledo y Martín Messineo, el próximo viernes 18 desde las 22 hs en Avenida Bidegain y Lola Mora, se realizará un encuentro de música Heavy Metal con la participación de las bandas azuleñas Argentia, Keeper, IRA, Castigador, Over Soul y Después de Cristo.
Con el objetivo de generar un espacio Heavy Metal en Azul ya que hay muchas bandas de este género y pocos lugares para tocar, los músicos Guillermo Robledo y Martín Messineo tuvieron la idea de organizar este Encuentro Metal 2013, que pretende repetirse año a año en el mes de enero.
Así es que con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo viernes 18 desde las 22 hs en la Avenida Bidegain y Lola Mora, los referentes más importantes de la música pesada de nuestra ciudad compartirán el escenario en una noche que convoca a la comunidad a conocer este estilo de música.
Las bandas que participarán son: Argentia, Keeper, IRA, Castigador, Over Soul y Después de Cristo. Además habrá presencia de artesanos desde las 18 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2013 - 20:13:37 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social informa que el Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Este mosquito transmisor se cría en toda clase de recipientes en los que se acumula agua estancada limpia. Por ello es necesario que no quede agua depositada en diferentes lugares: llantas viejas, tanques, lavaderos, barriles, floreros, recipientes descartados, bloques de construcción, huecos de árboles, juguetes descartados, latas descartadas, bebederos de animales, botellas vacías o rotas y canaletas de tejado.
El mosquito, al picar a una persona enferma incorpora al virus para luego picar a una persona sana contagiando el virus e infectándola. Puede picar a cualquier hora del día y de la noche.
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre alta
Dolor de cabeza
Dolor de articulaciones y músculos
Náuseas, vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Sangrado de encías y nariz
Ante cualquier duda:
No consuma aspirina y concurra a su médico o centro de salud más cercano.
No existe vacuna contra la enfermedad, la única forma de evitarla es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2013 - 15:52:22 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Medio ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización, está llevando a cabo un ciclo de capacitación sobre reciclado en las escuelas de la ciudad.
En tal sentido el titular del área Agustín Ducca Pantaleón indicó que “la idea es llevar adelante una serie de charlas en todos los niveles con la intención de fomentar la recuperación y utilización del tratamiento responsable de los residuos, fomentando la separación domiciliaria y generando las condiciones necesarias para lograr romper esa traba cultural que tenemos a la hora de separar los residuos”.
En este punto aclaró que “entendemos que la problemática medioambiental está fuertemente ligada a preceptos culturales entonces empezar a trabajar desde los niveles iniciales de educación es la mejor manera de poder generar el cambio necesario”.
Asimismo afirmó que “los chicos se entusiasman muchísimo sobre todo por la dinámica de la charla donde le mostramos lo que se puede obtener a través del reciclaje. Cabe destacar que los chicos ya venían trabajando con los docentes sobre la problemática ambiental”.
Cabe destacar que, como parte de las políticas medioambientales impulsadas por esta gestión, se desarrolló días atrás una exitosa jornada de recolección de residuos electrónicos en el veredón municipal y, según se informó, se recolectó una gran cantidad de elementos que los vecinos acercaron para su reciclado o correcta disposición final. Esta actividad se vincula con la concientización de los azuleños para la disposición adecuada de los residuos.
En aquella oportunidad, el intendente José Inza destacó que "resulta una novedad muy importante el convocar a la gente para que traiga su basura electrónica; de esta manera se deshacen de elementos que no se sabe dónde poner y no pueden tirarse en cualquier lado. Así se centraliza esta operación para su disposición adecuada a través del área de Medio Ambiente".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:17:28 hs.
Coordinado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales de la Secretaría de Cultura y Educación, están funcionando en el espacio de la Escuela Municipal de Platería 4 talleres abiertos a la comunidad.
En este nuevo año lectivo y con el actual coordinador de la escuela y docente junto a Juan Chasman del taller de platería, se sumaron dos nuevos talleres –al de platería y el de Telar-: el Taller de Soguería a cargo de Carlos Cos de Tapalqué y el de Tango a cargo de Sebastián Zapulla y Natalia Latini, con el objetivo de abrir la escuela a la comunidad, convirtiéndolo en un espacio abierto y dinámico, donde todos puedan participar de forma gratuita de las diferentes propuestas.
Los horarios son:
Platería –Cristián Soriano y Juan Chasman-
Jueves y viernes de 17 a 20 hs, sábado de 16 a 20 hs
Telar –Mariana Martins-
Martes de 15 a 18 hs
Soguería –Carlos Cos-
Lunes de 14 a 17 hs
Tango –Sebastián Zapulla y Natalia Latini-
Miércoles de 19 a 20.30 hs
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2013 - 16:18:51 hs.
Secretaría de Asuntos Docentes informa que el Instituto de Formación Docente Nº 157 en el marco de la Resolución 5886/03 llama a Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición para la cobertura de:
CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA
ASIGNATURA:
- REFLEXION FILOSOFICA DE LA EDUCACION
CRONOGRAMA
DIFUSION: HASTA EL 03/05/2013
INSCRIPCION: DEL 06/05 AL 13/05/2013- EN LA SEDE DEL INSTITUTO 25 DE MAYO 777 DE 18 A 21 HORAS
RECUSACION/EXCUSACION: DESDE EL 13/05 AL 15/05/2013
FECHA DE ENTREVISTA: 17/05/2013.
+ Leer más09/05/2013 - 16:31:41 hs.
Esta enfermedad, es causada por el virus Junín, y afecta a una región del país que abarca parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. La contraen principalmente las personas que viven o trabajan en el campo
El virus Junín suele estar presente en algunas especies de roedores silvestres. Estos roedores presentan infecciones crónicas sin síntomas, con eliminación del virus, particularmente por la saliva, que contagia a roedores sanos y contamina el medio ambiente, a partir del cual el hombre se infecta accidentalmente.
Es una enfermedad aguda que presenta cuadros clínicos de gravedad variable, desde formas leves a formas graves caracterizada por fiebre y alteraciones de la sangre, neurológicas, renales y cardiovasculares, que sin tratamiento puede evolucionar hacia la muerte en un lapso de una a dos semanas.
El comienzo de la enfermedad es inespecífico, con decaimiento, dolor de cabeza y fiebre moderada. Con el avance de la enfermedad se agregan dolores musculares y articulares, dolor retroocular, dolor abdominal, mareos, náuseas y vómitos. En caso de haber hemorragias, éstas se limitan a leves hemorragias nasales o en las encías.
Los signos neurológicos son frecuentes: irritabilidad, somnolencia, temblores.
El diagnóstico y tratamiento precoz aumentan enormemente las posibilidades de cura de esta enfermedad. El tratamiento específico es la administración precoz de plasma.
Prevención
- Realizar la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, la que está indicada a partir de los 15 años de edad en las zonas de riesgo del país.
- Realizar una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropas, cada vez que se hayan frecuentado zonas con roedores.
- No introducir tallos, hojas o granos en la boca.
- No acostarse sobre bolsas o en el suelo, comer y dormir en habitaciones limpias. Usar calzado cerrado.
- Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella.
- Disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.
- No destruir la fauna de predadores de roedor: lechuzas, lechuzones, chimangos, etc.
La vacuna está disponible en zoonosis rurales, España 770 tel. 424483
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2013 - 23:42:26 hs.
A partir de una iniciativa del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el Instituto de Políticas Públicas de Azul (IPPA), se convocó a participar del Programa de Cooperación a 10 instituciones vinculadas con las temáticas propuestas por el Municipio de Pau, a través del señor Jerome Marbot, Intendente adjunto encargado de cooperaciones territoriales y Vice-Presidente de la Comunidad de Aglomeración Pau Pyrénées.
Para esto, se plantearon cinco líneas de acción de acuerdo a las afinidades evidenciadas entre ambos municipios, sobre las cuales las instituciones: Escuela Municipal de Canotaje, la Alianza Francesa de Azul, Artistas Unidos Azuleños y la Cooperativa Argentina de Soluciones Informáticas (CoopArSI), elaboraron sus proyectos para comenzar la cooperación e intercambio con instituciones de la ciudad francesa.
En el caso de Artistas Unidos Azuleños, la ONG presentó brevemente su historia y trayectoria de trabajo: sus inicios en 2002 a partir de la crisis que vivía nuestro país y como una forma de generar trabajo solidario desde el arte y la cultura; los inicios en 2006 del Programa de Economía Social “Banco Popular de la Buena Fe”, con el microcrédito como herramienta de desarrollo local; los diferentes proyectos comunitarios como los talleres de carpintería “Maderas y Maneras” y “Abriendo Horizontes”, el taller artístico itinerante “Saltinbanquis”, la radio comunitaria “La primera con guardapolvo” y el Centro Cultural “La casa de María” junto a la biblioteca popular “Paulo Freire”. Además, el plan de alfabetización “Encuentro” y la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación.
Así es que a partir de las experiencias de trabajo e intercambio que tiene esta reconocida ONG de nuestra ciudad, se plantearon como objetivos el intercambio de experiencias de trabajo y la capacitación en diferentes temáticas como el desarrollo de proyectos socio-educativos recreativos, artísticos y de economía social –en medios urbano y rural-.
Además, la institución planteó la construcción de redes de trabajo comunitario y formas de desarrollo de gestiones con el Estado, instituciones privadas y otras, tanto en Azul como en Pau, estableciendo un puente comercial entre cooperativas y emprendedores de ambas ciudades.
Este, junto a los proyectos enviados por las otras 4 instituciones, forma parte del proyecto armado a partir de lo acordado con el municipio de Pau, para comenzar el trabajo en conjunto e intercambio entre ambas ciudades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 16:20:20 hs.
Organizado por el Centro Cristiano Esperanza el día sábado 22 de Junio a partir de las 17 hs. Se estará realizando un Festival para la familia festejando el Día del Padre.
Se estará presentando una obra de títeres: ´´ La Esperanza de un padre´´ realizado por niños y adolescentes del Barrio Urioste, el grupo de danza ´´ Esperanza Extrema´´, participación de payasos y Titina la muñeca que habla.
LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA. Darhampé 835
+ Leer más30/06/2013 - 13:05:30 hs.
Días pasados, el Delegado municipal de Cacharí Diego Zariatti recibió en la localidad al Ingeniero Agrónomo Juan Laddaga, de la Subsecretaria de Agricultura Familiar. En aquella oportunidad, Zariatti estaba compañado por la secretaria Vanesa Mandagarán.
El objetivo de este encuentro fue para avanzar en el contacto institucional y abordaron, entre otros temas, las ventajas del Monotributo Social para el agricultor familiar a costo cero.
Luego del encuentro, se realizó una reunión de la que participaron pequeños productores. Posteriormente visitaron huertas y emprendimientos locales.
Los interesados en informarse sobre monotributo social, pueden acercarse a la Delegación Municipal, en el horario de 7 a 13 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions