19/11/2014 - 20:52:57 hs.
Noticias saludables que otorgan certidumbre, cohesión e identidad al Frente Amplio UNEN
El Frente Amplio UNEN nació como una confluencia de distintos partidos políticos, los cuales fundamentalmente a partir de sus afinidades ideológicas tenían y tienen como objetivo, generar y plantear a la sociedad argentina una alternativa de gobierno distinta al Kirchnerismo/Justicialismo, léase Scioli y/o Massa, pero también distinta al Macrismo.
El FA UNEN fue concebido con una identidad socialdemócrata, de centro izquierda, diferenciado de este pseudo progresismo Kirchnerista, del Frente Renovador, pero también del Pro, el cual representa valores de centro derecha; los cuales respetamos, pero no compartimos.
Lamentablemente esa identidad con la cual emergió el FA UNEN se fue desdibujando cuando Carrió y algunos pocos dirigentes nacionales de la UCR plantearon públicamente (irresponsablemente) un acuerdo con Macri (algunos con Massa, también) produciendo un gran daño a su cohesión interna. Hace meses que, en vez de estar planteando con claridad qué Proyecto de País queremos para el futuro de la Argentina, en función de las trascendentales elecciones del año venidero, estábamos enredados en un estéril debate que nos planteaba la unión para ganarle al Kirchnerismo o a su versión remixada, el Frente Renovador. Esta situación produjo un razonable desconcierto en amplios sectores de la sociedad que habían inicialmente puesto su mirada en el FA UNEN como una genuina alternativa de gobierno y también provocó cierta desconsideración popular reflejada en distintas encuestas publicadas en el último tiempo.
Tal vez para el imaginario social resulte fácil unirse para enfrentar durante 30 días una campaña electoral, pero es muy complejo luego gobernar y tomar decisiones los 365 días de los cuatro años de gestión sobre la compleja trama que conforma la realidad nacional. Con el Pro y el Frente Renovador tenemos, claramente, muchas más diferencias que coincidencias. La unión con estos sectores podría llegar a prosperar electoralmente pero estaría condenada al fracaso en términos de resultados de gobierno. Evoquemos si no la historia reciente. Recordemos la experiencia de la Alianza. La unión con Macri y/o Massa, sin lugar a dudas, sería volver a tropezar con la misma piedra.
En ese sentido, en estos últimos días se conocieron dos buenas noticias, en primer lugar el pronunciamiento de la UCR a nivel nacional de fortalecer el FA UNEN, despejando dudas respecto a un armado con el Macrismo y/o el Massismo. No obstante, consideramos que igual decisión el radicalismo debiera adoptar en todas las provincias que conforman nuestro país. En la provincia de Buenos Aires la decisión adoptada se condice con la estrategia nacional.
En segundo lugar, hoy se conoció la noticia del alejamiento de Elisa Carrió. Primero es repudiable que esa decisión se haya comunicado a través de los medios de comunicación aunque es comprensible a partir de su personalidad destructiva y egocéntrica. Ella debió en realidad, democráticamente, aceptar la voluntad mayoritaria de fortalecer el FA UNEN. Su conducta autoritaria de no aceptar lo que piensa la mayoría, la lleva a irse. Como dice un viejo dicho popular “…los cementerios están llenos de imprescindibles”. Si se quiere ir con Macri, le asiste el derecho a irse… mucha suerte. Punto y aparte.
Ambas situaciones otorgan certidumbre, coherencia, cohesión e identidad al FA UNEN. Queda un largo y complejo camino por recorrer aún. Quienes pertenecemos al GEN siempre le hemos dado relevancia a las ideas y a los principios como premisas básicas de su accionar, y en ese contexto, a las convicciones y la coherencia para sostener su trabajo en sociedad.
La ideología expresa el conjunto de ideas que luego se ejecutan cuando se tiene responsabilidad de gobierno. Si no se comparten ideas es imposible compartir un gobierno. Y la coherencia muestra la relación entre los dichos y los hechos. Alguien podrá decir que hay sectores de la sociedad a los que no les interesa o no les prestan atención a esos valores, puede ser, pero a nosotros sí, y son irrenunciables.
Desde el FA UNEN tenemos el deber y la responsabilidad de mostrar un Plan de Gobierno para el país, la provincia y nuestro distrito, y eso haremos. Sin lugar a dudas vamos a tener una propuesta competitiva en los tres niveles. Si nos toca la responsabilidad de gobernar lo haremos sobre esas bases. No vamos a cambiar nuestro pensamiento solo para ganar una elección. Si no nos acompañan los resultados, seguiremos trabajando de la misma manera en función de esas ideas. Hay vida luego de cualquier elección. Si ganan otras expresiones políticas no será por nuestra responsabilidad, como nos quieren hacer creer algunas voces a nivel nacional, será por méritos propios y fundamentalmente por el voto mayoritario de los ciudadanos en sus distintos niveles de decisión. Así es la Democracia, los partidos políticos proponen, los ciudadanos soberanamente disponen.
Fuente: Prensa GEN Azul
+ Leer más09/08/2015 - 18:25:07 hs.
El precandidato Hernán Bertellys, en un raro parte de prensa, informa acerca de quiénes pueden trabajar como fiscales en las PASO 2015. Durante toda la jornada se le adjudicó al precandidato a intendente la presencia de personas ajenas a nuestra ciudad (Conurbano) fiscalizando.
Texto aportado por Bertellys en un parte de prensa
Les enviamos la transcripción de las instrucciones que la junta del Frente Para La Victoria hizo llegar a todos los apoderados de lista a fines de Julio .Este instructivo fue "colgado " en el facebook de Hernán Bertellys .Este resumen que adjuntamos, se encuentra especificado en la pagina dos del mismo.
"MÁS IMPORTANTE: El Código Electoral Nacional establece en su artículo 58 que las condiciones para ser fiscal de mesa o general es saber leer y escribir y ser electores del distrito (provincia) en que pretendan actuar. Por una resolución judicial, sin embargo, pueden ser fiscales ciudadanos domiciliados en Capital Federal u otra provincia, para controlar las categorías nacionales por distrito nacional (presidente, vicepresidente y parlamentarios del Mercosur). El artículo 39 de dicho Código Electoral Nacional establece que cada provincia será considerada con “un distrito electoral”, lo cual convalida la actuación de los fiscales con domicilio en la provincia de Buenos Aires en cualquier partido o comuna, aunque no tenga su domicilio en el mismo, para controlar todas las categorías de candidatos.
En resumen: Pueden actuar como fiscales cualquier ciudadano con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, para controlar las boletas de su lista de todas las categorías en cualquier municipio".
Fuente: Prensa Hernán Bertellys
+ Leer más24/07/2017 - 10:41:03 hs.
Personal municipal se encuentra realizando el arreglo de calles en el barrio Villa Piazza Centro, siendo alcanzadas en esta ocasión las arterias 61, 62 y 63.
En tanto, en el marco del operativo que se está efectuando en el barrio El Sol, a partir de la semana próxima se continuará con el trabajo de mejora de calles con la incorporación de dolomita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/09/2017 - 08:25:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa en permanente monitoreo del descenso de aguas desde el sector de Boca de la Sierra.
En este marco, desde el área de Hidráulica se han realizado varias mediciones a la altura del Seminario para controlar y estar atentos a esta situación.
En el caso de Arroyo Azul, no se prevé ningún tipo de desbordes, durante la mañana el agua en su altura máxima podría llegar a ocupar el espacio de arena del Balneario Municipal.
En este momento, personal de Vialidad Urbana e Hidráulica se encuentra recorriendo distintos barrios para evaluar su situación. En este marco, durante la mañana se realizarán trabajos de limpieza con retro en distintos puntos conflictivos.En tanto, el agua que ingresa por los préstamos de la Ruta Nacional N° 3 podría llegar a provocar algunos anegamientos en la zona del Paraje La Colorada, Villa Piazza Sur, Centro y Norte y Barrio Del Cristo, pero sin provocar desbordes significativos.
Defensa Civil continúa de guardia permanente y los números de emergencia son el 103 y el 15316802.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/09/2017 - 23:39:39 hs.
El intendente Hernán Bertellys, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, mantuvo ayer en La Plata una reunión con el nuevo Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Rodrigo Aybar.
Este encuentro fue llevado adelante con el objetivo de reafirmar el compromiso que tanto el Municipio como la Provincia tienen en torno al medio ambiente de la región. En ese marco, se abordaron diversas cuestiones referidas al desarrollo sostenible de la región, haciendo especial hincapié en la inminente obra de saneamiento ambiental a realizarse en el basural a cielo abierto “EcoAzul”.
En ese sentido, el jefe comunal destacó que “ha sido un encuentro realmente productivo ya que no solo abordamos detalles específicos del cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto sino que, además, paralelamente estamos trabajando respecto de las soluciones que nuestro Partido requerirá en el mediano y largo plazo”.
Por su parte,Lorussoexplicó que “la obra está próxima a comenzar y Transportes Malvinas fue seleccionada como pre-adjudicataria tras haber presentado lo que para la mesa evaluadora provincial ha sido la mejor propuesta. Solo resta que el procedimiento administrativo finalice para que se adjudique dicha obra”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/09/2017 - 23:47:40 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a los trabajadores mercantiles a participar del Torneo Clausura de Fútbol 5.
Los equipos interesados podrán inscribirse hasta el 22 de septiembre inclusive en la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15.
Además, podrán anotarse jugadores solos para conformar nuevos equipos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más22/09/2017 - 13:56:15 hs.
En el día de hoy en el salón cultural se realizo un acto en reconocimiento a los docentes que fueron re categorizados en el primer Estatuto Docente Municipal de la historia. El mismo fue organizado por la Municipalidad de Azul que en representación de la misma estuvieron presentes, el Subsecretario de Recursos Humanos Walter Surget, el Sub Secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, la Directora de Deportes Noelia gallours Santillán y la Directora de Desarrollo Social María Isabel Romay, También representantes de nuestro gremio que fue el creador de este Estatuto encabezados por el Secretario General Luciano Varela, el Secretario de Organización Pedro Benedicto, integrantes de la comisión directiva, integrantes de la juventud y delegados, como así también docentes de todos los ámbitos municipales y directivos de los mismos.
Mientras se proyectaban fotos de los docentes cumpliendo sus tareas el primero en abrir el acto y dar la bienvenida fue el Sub Secretario de Recursos Humanos Walter Surget, quien se refirió el esfuerzo que el municipio realizo para cumplir con este estatuto que es un reconocimiento para los docentes y la alegría de poder llevarlo adelante.
Después de esta bienvenida es una de las docentes quien lee un texto referido a lo que significa para ellas este reconocimiento, la encargada de leer fue Natalia Muñoz, docente de soles y fogatas y uno de los pilares que trabajo en este proyecto que en su discurso dijo “desde muchos años los docentes municipales venimos soñando con un reconocimiento” también dijo “este Estatuto se elaboro con el objetivo que los docentes sean reconocidos por su trabajo, dedicación y compromiso diario, donde queden pautados también derechos y obligaciones”, agrego además “después de reiteradas reuniones donde aunaron criterios, logramos concretar este sueño tan anhelado, gracias al compromiso y las gestiones del STMA” y cerro diciendo “hoy es el comienzo de un largo camino”.
El ultimo en tomar palabra fue nuestro Secretario General Luciano Varela quien entre otras cosas dijo “este es un día de inmensa alegría con que todos soñábamos desde el día que empezamos a trabajar en este proyecto”, “sabíamos que los docentes nuestros estaban siendo perjudicados injustamente y desde esa base empezamos a trabajar con nuestros compañeros para tener por primera vez en la historia un estatuto que reconoce la tarea docente municipal y al tener pautados derechos y obligaciones mejora también el nivel y el servicio que prestan los ámbitos municipales”, agrego también “para este tipo de proyecto se necesita trabajo, gestión, que es la que tuvimos nosotros y decisión política que es la que tuvo el concejo deliberante en tratarlo muy rápido y fundamentalmente el Intendente Municipal Hernán Bertellys y su gabinete ya que sabemos el gasto que esto implica y sin embargo se respeto este Estatuto en su totalidad, por eso es que agradecemos y reconocemos esta decisión” a su vez dijo “en este camino se transitaron dos calles, las de quienes creímos en este proyecto y lo luchamos a morir hasta que salió y quienes sonreían por el estatuto y por atrás buscaban manera de perjudicarlo, sin embargo los hechos siempre les ganan a las palabras y hoy, ya habiendo cobrado, hemos demostrado que tenemos razón y que nuestros docentes han sido reconocidos como se lo merecen” y por ultimo expreso que “cuando me toco asumir la gestión como secretario general dije que habíamos asumido para quedar en la historia de los trabajadores y lo venimos demostrando, hoy con el estatuto docente, el año pasado con el convenio colectivo de trabajo, etc., eso lo marca nuestra historia, este gremio siempre tuvo una sola camiseta que es la de los trabajadores, enfrente de ustedes y enfrente de quien sea defiende la misma camiseta, en otra época eso molesto mucho y fuimos fuertemente perseguidos pero no nos movimos de nuestro lugar y hoy seguimos defendiendo la misma bandera por eso estamos acá festejando esto, los felicito, se merecen este reconocimiento por el trabajo que hacen y vamos por mas”
Por último se entregaron diplomas a los presentes por este reconocimiento y se compartió un ágape organizado por la municipalidad.
Otro sueño cumplido gracias a la gestión y el compromiso con el que trabajamos día a día, ahí estaremos y seguiremos estando, conquistando derechos para nuestros compañeros municipales.
“La única Lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más02/10/2017 - 10:04:46 hs.
Funcionarios municipales visitaron ayer las instalaciones del Centro Educativo para la Producción Total de Pablo Acosta, a fin de evaluar la posibilidad de instalar una sala de primeros auxilios en la zona y constatar los trabajos realizados en el sector.
Participaron de la recorrida el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón, el secretario de Salud y Desarrollo Social Rodolfo Juárez y el director de Atención Primaria de la Salud Alberto Hourcade.
En tal sentido, Turón explicó que “cuando estuvimos reunidos con las autoridades del centro nos comprometimos a buscar la manera de que tengan asistencia médica, no solo toda la comunidad educativa que está compuesta por más de 170 personas,sino también quienes viven en las adyacencias de Pablo Acosta”. Y en este punto, aclaró que se acordó que la sala podría funcionar en un espacio de la Escuela 37 que actualmente no es utilizado para ninguna actividad.
“El compromiso es acondicionar el lugar, equiparlo y buscar especialistas que vayan cubriendo las distintas franjas horarias”, informó.
En tanto, los funcionarios constataron las obras de cloacas que se realizaron con inversión del Fondo Educativo y dialogaron con las autoridades de la institución educativa sobre el proyecto de construcción de un edificio de 140 metros cuadrados que constaría de un aula, sanitarios y una habitación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 12:03:00 hs.
Legisladores de ambas cámaras analizaron el proyecto junto al ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.
El vicegobernador Daniel Salvador encabezó el encuentro junto a su par de diputados, Manuel Mosca, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, y legisladores que integran la comisión de presupuesto en ambas cámaras.
La agenda de reuniones prevé el desembarco de varios ministros en la legislatura, con la intención de generar consensos y trazar los lineamientos de esta herramienta de gestión imprescindible.
Concluido el encuentro que tuvo lugar en la sala 30 de la Cámara Baja, Lacunza destacó que el proyecto de presupuesto prevé subir la obra pública, bajar el déficit y reducir los impuestos. “Seguimos evolucionando en el sentido deseado, y sobre todo con una baja de impuestos que favorece a los que menos tienen”, indicó.
Posteriormente, detalló que la reforma impositiva “devuelve al sector privado 10 mil millones de pesos con una baja sustantiva de los impuestos que gravan la producción y el empleo, es decir, ingresos brutos y sellos”.
En torno a los fondos de infraestructura, especificó que la Provincia “está en el máximo nivel, no sé si histórico, pero sí de los últimos 20 años en la distribución a los municipios y se prevé un aumento del 19% para el año que viene, superando la inflación”.
Por otro lado, se refirió a la propuesta de responsabilidad fiscal de los municipios y dijo que el objetivo es que el gasto corriente no suba más que la inflación. Asimismo, indicó que el personal municipal no puede aumentar más que la población de los distritos. “Son reglas de administración básicas”, expuso.
En el epílogo de su intercambio con los medios, Lacunza sostuvo que la deuda contemplada en el presupuesto es para financiar el déficit. “Todo el déficit es por obra pública, si no hubiera obra pública no tendríamos déficit”, esgrimió.
“Estamos en un sendero de deuda muy razonable”, concluyó.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más20/12/2017 - 09:29:29 hs.
La Coordinación de Juventud recuerda que hasta el 2 de enero está abierta la inscripción para las Becas Terciarias y Universitarias 2018.
Los interesados deberán retirar la correspondiente planilla en la Casa de Juventud, Colón N° 224, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
Como en años anteriores se puede acceder al plan primera beca, en carrera y renovación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/12/2017 - 09:41:04 hs.
En el día de ayer se realizó la segunda reunión de la Junta de Calificaciones y ascensos 2017 tal cual lo marca la Ley 14.656 y el Convenio Colectivo De Trabajo, en la misma estaban presentes por el Municipio el Secretario de hacienda Agustin Carus, el asesor legal y contable Fabian Caro y el subsecretario de RRHH Walter Surget, por las entidades gremiales estaban presentes por nuestro gremio el Secretario General Luciano Varela, el Secretario de Organización Pedro Benedicto y por el Gremio ATE Eduardo Bercovich, además acompañaron la junta para verificar la veracidad de los pedidos el Secretario de Salud Rodolfo Juarez, la Directora de Salud Dana Vena y el
Director del Hospital Pintos Luis Hoursuripe.
En la reunión de hoy se empezaron a tratar los nombres de los compañeros que pidieron y se merecen una categoría específicamente en las áreas de Salud con sus tres hospitales y los CAPS.
Después de discutir y resolver la mayoría de los nombres y entendiendo que faltan expedientes y que además faltan informes de la secretaría de hacienda de los impactos presupuestarios de los compañeros que serían re categorizados se acuerda una próxima reunión para terminar el área de salud el día jueves 4 de enero.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más27/12/2017 - 09:46:20 hs.
La Coordinación de Juventud recuerda que hasta el 2 de enero está abierta la inscripción para las Becas Terciarias y Universitarias 2018.
Los interesados deberán retirar la correspondiente planilla en la Casa de Juventud, Colón N° 224, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
Como en años anteriores se puede acceder al plan primera beca, en carrera y renovación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 09:44:22 hs.
Fueron entregados a agentes de la Policía Local los certificados del Curso intensivo en materia contravencional dictado en el marco de las actividades organizadas por la Subsecretaría de Protección Ciudadana municipal. Recibieron esta certificación 80 oficiales.
En la ocasión, estuvieron presentes el titular del área Carlos Caputo, el subsecretario de Gabinete y Gobierno Walter Surget, el director de Control Urbano Hugo Herrera y la secretaria del Juzgado de Faltas Irma Molina quien estuvo a cargo del dictado del curso.
Cabe remarcar que se continuará con este tipo de capacitaciones durante el año próximo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/01/2018 - 07:20:11 hs.
El intendente Hernán Bertellys junto a funcionarios municipales visitó la obra de construcción de la nueva sede de la Escuela Agraria, en donde explicó que “es una obra muy importante de 5 millones y medio de pesos proveniente del fondo educativo. Va un 30% de avance de obra y estimamos que continuará a buen ritmo para poder contar prontamente con este edificio”.
En tanto, el subdirector de Urbanismo y Vivienda Julio Toscano consignó que “se están colocando carpintería, los pisos de porcelanato, se está impermeabilizando la parte de losa de la cubierta, el sistema de cloacas, revoques y las veredas exteriores”.
En cuanto al proyecto de obra implica “un gran espacio divisible en tres aulas con tabiques móviles y con capacidad para aislación acústica, dos oficinas, una de personal, un office adjunto y baño para damas, caballeros y personas con capacidades diferentes con una galería central y posibilidad de crecimiento a futuro tal como lo solicitó la comunidad educativa junto al municipio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions