09/08/2015 - 18:25:07 hs.
El precandidato Hernán Bertellys, en un raro parte de prensa, informa acerca de quiénes pueden trabajar como fiscales en las PASO 2015. Durante toda la jornada se le adjudicó al precandidato a intendente la presencia de personas ajenas a nuestra ciudad (Conurbano) fiscalizando.
Texto aportado por Bertellys en un parte de prensa
Les enviamos la transcripción de las instrucciones que la junta del Frente Para La Victoria hizo llegar a todos los apoderados de lista a fines de Julio .Este instructivo fue "colgado " en el facebook de Hernán Bertellys .Este resumen que adjuntamos, se encuentra especificado en la pagina dos del mismo.
"MÁS IMPORTANTE: El Código Electoral Nacional establece en su artículo 58 que las condiciones para ser fiscal de mesa o general es saber leer y escribir y ser electores del distrito (provincia) en que pretendan actuar. Por una resolución judicial, sin embargo, pueden ser fiscales ciudadanos domiciliados en Capital Federal u otra provincia, para controlar las categorías nacionales por distrito nacional (presidente, vicepresidente y parlamentarios del Mercosur). El artículo 39 de dicho Código Electoral Nacional establece que cada provincia será considerada con “un distrito electoral”, lo cual convalida la actuación de los fiscales con domicilio en la provincia de Buenos Aires en cualquier partido o comuna, aunque no tenga su domicilio en el mismo, para controlar todas las categorías de candidatos.
En resumen: Pueden actuar como fiscales cualquier ciudadano con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, para controlar las boletas de su lista de todas las categorías en cualquier municipio".
Fuente: Prensa Hernán Bertellys
+ Leer más10/03/2016 - 12:00:12 hs.
La constancia de inscripción puede imprimirse desde www.anses.gob.ar. También existe la opción de cambio de la Obra Social asignada luego de cobrar el primer haber previsional.
Toda persona que percibe una jubilación o pensión tiene derecho a la cobertura de una Obra Social, incluyendo a su grupo familiar primario.
Cuando la ANSES envía al jubilado la resolución que otorga el número de beneficio (jubilación o pensión), también adjunta el Comprobante de Empadronamiento (CODEM), que es la constancia del ingreso de los datos de identificación del titular y su grupo familiar.
Este comprobante, que puede ser solicitado luego por la Obra Social, también puede imprimirse desde www.anses.gob.ar, sección Prestaciones y Servicios, apartado Jubilados y Pensionados, opción Obra Social.
Cambio de Obra Social
Asimismo, la ANSES recuerda que, al percibir su primer haber, el titular podrá optar por otra Obra Social que figure en el listado disponible en todas las delegaciones del organismo y en www.anses.gob.ar.
El cambio se puede realizar en cualquier oficina de la ANSES o ante la Obra Social una vez por año presentando el formulario PS.5.5 “Novedades/Opción de Traspaso”. Dicho cambio puede efectuarlo también un tercero, con la firma del titular certificada por autoridad competente (judicial, notarial y policial), autoridad bancaria (en caso de titulares que tengan su firma registrada), consular (en caso de argentinos residentes en el extranjero), o director de hospital, clínica o sanatorio (en caso de titulares internados).
Luego de efectuado el cambio, el jubilado o pensionado recibirá la cobertura a partir del primer día del tercer mes; la fecha de vigencia constará en el CODEM que será entregado por la ANSES para ser presentado ante la Obra Social elegida.
Consulta de afiliación
Tanto jubilados y pensionados como trabajadores activos pueden consultar su Obra Social ingresando su número de documento (DNI, LC o LE) o de CUIL o CUIT en www.anses.gob.ar, sección Mi ANSES Trámites, Otros trámites en línea, Jubilados y pensionados, Consulta de Obra Social. Allí, el sistema le indicará el nombre de la Obra Social a la que está afiliado o pertenece como titular, ya sea como trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado o pensionado.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más14/09/2017 - 23:47:40 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a los trabajadores mercantiles a participar del Torneo Clausura de Fútbol 5.
Los equipos interesados podrán inscribirse hasta el 22 de septiembre inclusive en la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15.
Además, podrán anotarse jugadores solos para conformar nuevos equipos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más28/09/2017 - 09:49:22 hs.
El Laboratorio de Investigación y Servicios en Teledetección de Azul (LISTA) dependiente de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA creó un mapa interactivo mediante el procesamiento de imágenes satelitales MODIS y el programa de acceso libre QGIS que puede observarse en la web en el siguiente sitio:
http://www.edubiowiki.net/mapa/index.html
En el mismo se pueden visualizar zonas anegadas (en celeste) con los límites de los partidos superpuestos (en color negro). En el centro de la imagen aparece el partido de Azul, observándose una gran cantidad de agua en superficie en la zona norte del mismo, y gran cantidad de anegamientos en todos los partidos de la zona de la cuenca baja del río Salado. En el mapa, al ser interactivo puede aumentarse y disminuirse el nivel de zoom mediante un botón de +/- que aparece en la esquina superior izquierda. Además pueden medirse distancias con otro botón de medición que se encuentra inmediatamente debajo de éste, y mostrar u ocultar los límites de partidos quitando el tilde.
El LISTA funciona desde 2007 en el campus universitario sede Azul de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un equipo de profesionales que realiza actividades de investigación, promoción y desarrollo en áreas de conocimiento que usan como herramientas el geoprocesamiento; estan especializados en procesar y analizar imágenes de satélite de alta y media resolución provenientes de distintas fuentes, con el objetivo de apoyar la producción agropecuaria. Los servicios prestados incluyen la corrección de imágenes para uso con geoposicionadores, búsqueda de imágenes históricas de uso y cálculo de anegabilidad de terrenos entre otros.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/10/2017 - 10:48:50 hs.
HOY a las 19:30 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizará un simposio sobre Salud y Deporte, denominado “De la salud al alto rendimiento deportivo”. El mismo es organizado por la Federación Bonaerense de Triatlón y Duatlón y auspiciado por la Secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, la Federación Argentina de Cardiología y la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Programa de actividades
La apertura del simposio será a las 19:30 y estará a cargo del presidente de la FeBoTriaJose María Bogliolo. El programa continuará con palabras de un miembro de la Secretaría de Deportes bonaerense y del vicepresidente del Comité de Cardiología del Ejercicio de la FAC.
Posteriormente se desarrollarán las siguientes ponencias:
• Iniciación deportiva para niños y adultos. La importancia del deporte con continuidad. Profesor Horacio Mario Pennella.
• Importancia de la alimentación en el rendimiento deportivo. Suplementación, cómo, cuándo y cuánto. Nutricionista Elizabeth Claudepierre.
• Importancia de los estudios cardiológicos pre-participación deportiva para realizar deporte seguro. La prueba de rendimiento deportivo en ciclismo para la planificación. Evaluación en vivo, prueba y planificación del entrenamiento en ciclismo. Alejandro Vilchez. Médico Deportólogoy Cardiólogo.
Posteriormente habrá una mesa redonda de discusión con médicos, entrenadores, deportistas ynutricionistas.
La actividad se enmarca en el lanzamiento de la temporada de Triatlón 2017-2018 de FeBoTria y cuenta con la invitación además de la Municipalidad de Azul, Círculo Medico, Acofar, Colegio de Farmacéuticos, Consejo de Ciencias Económicas y Asociación de Abogados de Azul.
Cabe destacar que el simposio se hará en la Casa Cultural Empleados de Comercio, Colón 519.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más19/10/2017 - 09:48:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el viernes 20 se desarrollarán distintas actividades en el marco de la Semana de la Familia.
En este marco, se desarrollan actividades artísticas, recreativas, educativas como así también talleres y charlas junto a las familias de los alumnos que concurren a las diferentes instituciones de la ciudad que participan.
Ellas sonCentro de Día Municipal para la 3ra Edad, CADRAL, Centro de Día "Vivencias", Esc. Sagrado Corazón, Jardín Maternal Ruben C. De Paula, C.A.P.S. Nº 2, C.A.P.S. Nº 6, Jardín Maternal Irma C. de Gay, Casa del Niño, Programa ENVION, Colegio Mariano Moreno, Jardín Maternal "Niños Felices" (Cacharí), área de Desarrollo Integral del Niño y el Adolescente y Centro Cultural "Soles y Fogatas".
En tanto el viernes 20 a las 14 se realizará el cierre de dicha semana, con un festejo callejero en la vereda del Centro Cultural "Soles y Fogatas"
Los organizadores agradecen la participación y el acompañamiento de todas las entidades que se sumaron a esta actividad interinstitucional que permite fortalecer lazos familiares y la socialización entre instituciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2017 - 11:16:50 hs.
El Proyecto de trabajo en extensión de la Facultad de Agronomía (UNCPBA) y la Municipalidad de Azul a través de la Coordinación de Juventud y la Dirección de Atención Primario de la Salud, continúa su trayecto. Este jueves 9 de noviembre, se hizo presente en el Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) nro. 13 ubicado en el sector Norte de la ciudad; la actividad propuesta a los alumnos de 4to y 5to grado de la Escuela nro 13 fue sobre “Peces y otros organismos del arroyo del Azul” a cargo del Lic. Fabián Grosman.
El proyecto se lleva a cabo desde Decanato y la Secretaría de Extensión y difusión de carreras y tiene como objetivo incrementar la presencia de la Facultad de Agronomía en los barrios de la ciudad, de cuestiones vinculadas a acceso al conocimiento, educación, salud, medio ambiente, entre otros.
La premisa del proyecto se basa en que el conocimiento de diferentes aspectos vinculados a motivaciones tempranas en ciencias (ciclo de indagación, aplicación del método científico, realizar actividades prácticas, elaborar hipótesis de trabajo, etc.) sea factible que despierte o fortalezca vocaciones científicas, promueva estudios superiores así como conciba una mayor conciencia por el cuidado del ambiente; además se logra interactuar con diferentes actores de la comunidad. La modalidad de trabajo es a través de aula-taller, con presencia de alumnos de nivel primario, sus docentes, padres acompañantes, personal de las CAPS y público en general que se acerca a los Centros.
Se trata de proceso interactivo con reflexiones sobre los contenidos presentados y sus respectivas devoluciones, apoyados en material vivo, fijo y/o preparado. Es un incentivo a la responsabilidad ambiental, la alfabetización ecológica, que facilita el camino a la educación superior.
La realización de estas actividades, principalmente por parte de los alumnos, fortalece el proceso de enseñanza – aprendizaje, posibilita la propia lectura de la realidad, las prácticas en territorio, la reflexión y la correspondiente mirada crítica, en beneficio tanto de los participantes universitarios como de todos los asistentes.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/11/2017 - 18:31:42 hs.
El viernes 24 de noviembre en la Casa de Juventud se realizará el cierre de los diferentes talleres del ciclo 2017.
En este marco, se desarrollarán varias actividades que incluirán música, muestra de fotografía y cocina, decoración de sectores de la casa, entre otras.
El encuentro será desde las 18 en Colón N° 224 y se invita a toda la comunidad a participar de esta exposición anual, en la que se podrá apreciar todo lo aprendido por los alumnos en el año que culmina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 12:58:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran al cobro las becas estudiantiles universitarias y terciarias correspondientes al mes de septiembre.
Los beneficiarios deberán pasar por Tesorería Municipal de lunes a viernes en el horario de 7.30 a 13; los becados deberán concurrir con DNI para percibir el aporte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/12/2017 - 17:37:49 hs.
En Fiscalía General, se realizó una reunión para analizar en conjunto entre autoridades judiciales, policiales y comunales la problemática del control vial en Azul.
En este marco, participaron el Fiscal General Marcelo Sobrino, el director de Control Urbano, Seguridad, Monitoreo y Defensa Civil Hugo Herrera –quien estaba acompañado por el jefe de Departamento de Tránsito Walter Capdevilla- y el jefe de la Policía Local Rafael Abalo.
En la ocasión, los presentes dialogaron especialmente acerca de los operativos de control de tránsito que se realizan en la ciudad y sus particularidades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2018 - 11:05:59 hs.
Este lunes 12, las III Jornadas Comunitarias “Mujeres en acción” de la AECA tendrán a la artista y docente Melina Oiz como protagonista.
Al respecto, desde las 11:30, Oiz hará una intervención artística en el Banco Nación sucursal Azul.
En la ocasión, la actividad tendrá como objetivo la sensibilización sobre los derechos de la mujer y la igualdad de género y se desarrollará junto a los vecinos de la comunidad que deseen participar, ya que se realizarán dibujos interactivos.
En este marco, la artista azuleña presentará la obra “Lollipop empoderada”.
Lollipop es hija del rock y el feminismo. Lucha por llevar un mensaje de color, simple y positivo, invitando a reflexionar sobre el rol de la mujer en los tiempos de empoderamiento femenino.
Se trata de autorretratos realizados con materiales escolares como marcadores, lápices de colores y microfibras. Es una obra efímera, en relación a la espontaneidad a la hora de crear en vivo con el público.
Melina Nerea Oiz
Oiz es una artista azuleña que realizó su formación académica en la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat. Es Profesora de Artes Visuales para la educación inicial, primaria, secundaria básica y superior.
También es Técnica Superior en Gestión Cultural, recibida en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 2 y se encuentra realizando la tesis de la Licenciatura de articulación en Educación Artística de la UNICEN.
Desde el año 2007 a la fecha, ha participado de muestras, exposiciones y salones, contando con importantes menciones y premios.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/08/2018 - 20:59:45 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este domingo a las 20 en el Salón Cultural -San Martín 425 PA- se presentará el cuarteto “Tatadios”. El grupo está integrado por Martín Sueden bandoneón, composición y dirección; Pablo Passini en guitarra; Juan Bayon en contrabajo y Nicolás Gaggero en batería y percusión.
Tatadios se consolidó en 2007 abordando un repertorio instrumental formado íntegramente por composiciones propias con una clara raíz en la música popular argentina con un enfoque personal, libre y actual. El conjunto ha realizado giras por importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica y Europa.
Actualmente, mantiene una intensa actividad, presentándose tanto en clubes nocturnos como en festivales oficiales (Festival de Jazz de Buenos Aires, Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, Festival de Jazz de Mar del Plata, entre otros), así como en escenarios y festivales internacionales. Luego de su última gira en abril del 2018 por Bélgica, Holanda y Francia el grupo se encuentra trabajando en su próximo disco. Tatadios cuenta con dos trabajos discográficos editados, “Crecida” (2009) y “Panal” (2013).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2018 - 14:34:26 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social –Oficina Plan Más Vida- cita a las siguientes personas, quienes deberán presentarse en la mencionada dependencia ubicada en el Palacio Comunal con ingreso por Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 13. Ellos son Agosta Agostina, Castro Ivana, Maribel Gallardo y Palacios Báez Amalia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2018 - 10:21:20 hs.
La Comisión Organizadora de la Marcha Regional del Orgullo LGBTIQ+ Olavarría 2018 convoca el próximo Sábado 27 de Octubre a las 18:00 HS a la segunda Asamblea Abierta en el parque Mitre (Necochea y Brown) con el fin de organizar la marcha de este año en la Ciudad de Olavarría.
Se debatirán las actividades a realizar y las consignas, podrán participar todas las organizaciones, agrupaciones, activistas independientes y cualquier persona que quiera trabajar voluntariamente para promover y proteger la expresión de la diversidad sexual.
Marcharemos para visibilizar nuestros reclamos, nuestras conquistas y nuestro orgullo por nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género.
Fuente: Prensa Herrera Rodriguez Alex Ramiro
+ Leer más20/10/2011 - 17:21:55 hs.
La Secretaría Municipalde Cultura, Educación y Turismo hace saber que, una vez más nuestra ciudad ha sido designada como Subsede para la Preselección del Certamen PRECOSQUÍN 2011. Por tal motivo ha resuelto efectuar el XXXIX Certamen “De Azul a Cosquín” los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre.
Para la presente edición el Reglamento establece los siguientes rubros de participación; Solista Vocal Femenino de Folklore, Solista Vocal Masculino de Folklore, Solista Vocal Femenino de Tango, Solista Vocal Masculino de Tango, Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Malambo Individual, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada, Ballet, Canción Inédita, Narrador Costumbrista, Recitador. Los artistas de todos los rubros y sus acompañantes, deberán ser mayores de 16 años al 31 de diciembre de 2011. Cabe considerar que podrán participar del Pre Cosquín, aquellos intérpretes que no hubieren sido ganadores del certamen, en el mismo rubro, en ediciones anteriores, excepto rubro Ballet.
En la presente edición se ha instrumentado el Casting de Locutores representantes de las sedes: cada sede por elección o concurso, podrá seleccionar un locutor, quien vendrá a Cosquín a representarla, conjuntamente con la delegación de la sede. En Cosquín se seleccionará un locutor de todos los presentes y se le otorgará un premio.
La recepción de las inscripciones se extenderá hasta el viernes 23 de noviembre debiéndose dirigir a la Secretaría Municipal de Cultura, San Martín 425 planta alta, tel. 02281 – 424784/432811 o al mail:culturaazul@yahoo.com.ar. Los interesados en formar parte de esta nueva edición y recavar mayor información podrán acceder al Reglamento y Planillas de inscripción en la citada dependencia de lunes a viernes de 7 a 14.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions