04/12/2012 - 20:20:02 hs.
A buen ritmo continúan los trabajos en el balneario municipal, para dejarlo en perfectas condiciones con motivo de la inauguración de la temporada estival el próximo domingo 16, con motivo del 180 aniversario de la ciudad. Personal de la secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se encuentran pintando bancos, mesas y fogones del sector de Playa Grande, tarea que se piensa culminar antes del fin de semana. Asimismo, también se estaba llevando adelante la misma labor en el sector de fogones de la Avenida Bidegain, habiéndose completado el trabajo en el lateral que da a Avenida Madres de Plaza de Mayo. En todo lo referente a pircas ya se ha finalizado con la pintura, al igual que el puente Moto Arias. Por otra parte, la empresa azuleña a cargo de algunos trabajos en el tradicional paseo, luego de finalizadas las obras en la confitería Cacique Catriel y los baños de la Avenida Bidegain, se encuentra abocada a poner a punto el denominado “casco histórico”, edificio ubicado en Playa Chica, para luego pasar a dejar en perfecto uso los faños y la enfermería de Playa Grande. Además, ya finalizados los murales pintados en la base del ex puente a la altura de la calle Lola Mora y del Moto Arias, pintores artísticos locales intervendrán en la pintura del trampolín, dándole un colorido diferente. Finalmente, entre este fin de semana y los primeros días de la entrante, se traerá arena de las playas de Necochea.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2012 - 22:03:57 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul informa que a raíz de la tormenta registrada recientemente se produjeron varios inconvenientes en las líneas por la acción de los rayos.
8:40 hs. – Se registró un corte en la línea de Cacharí, actuaron las protecciones de la misma. Se repuso 8:50hs. -
9:10 hs. – Problema similar en línea de Chillar. Se repuso con generación propia.
9:10 hs.
- Rayos cortaron tres conductores (líneas) en las calles Cabral y Chaves. El corte afectó Ruta 51 y los Barrios UOCRA, Villa Fidelidad y Domingo Perón.
- Se cortó cable por acción de rayos en Mujica y Maipú. Afectó Barrios El Sol y Santa Lucía.
- Subestación Transformadora N°1 – Actuaron las protecciones. El corte afectó la zona centro de la ciudad.
Se está trabajando para reponer el servicio en los sectores que aún se encuentran afectados.
Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse.
+ Leer más06/01/2013 - 20:35:21 hs.
Luego de la concreción de la 25º edición del Azul Rock, el director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi, uno de los organizadores, hizo un balance muy positivo del encuentro. En tal sentido expresó que “pudimos hacer todo lo que nos habíamos propuesto con los dos escenarios, nos sorprendió la cantidad de gente que fue los tres días, cómo se coordinó los escenarios para que pasaran 44 bandas ya que se hizo muy dinámico y ágil. Además la Bersuit le dio un broche de oro muy importante al evento”.
Por otra parte remarcó que “muchos músicos que participaron y otros que no nos vinieron a felicitar por la organización. Siempre hay cosas para mejorar en un año para el próximo Azul Rock pero en general salió todo muy bien”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2013 - 09:18:00 hs.
Auspiciado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo domingo 10 de febrero desde las 21.30 hs en el centro de la ciudad, NINA y ADRIÁN se presentarán con su música melódica, tango y música tropical.
Prolongando este tiempo de agradable paseo y música en la zona céntrica, el café bar Manolette invita al espectáculo de música de variados géneros que ofrecerán Nina Y Adrián Rebolino junto a su grupo, en un recorrido por la música melódica, el tango y la música tropical.
Esto será el domingo 10 desde las 21.30 hs. en San Martín entre Colón y Burgos –frente al café-bar Manolette- y esta iniciativa será auspiciada por la Secretaría de Cultura y Educación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2013 - 23:45:19 hs.
El sábado 23 de Febrero KOLINA, La Cámpora, la 26 de Julio, Descamisados y la Secretaría de Desarrollo Social, en una jornada solidaria pintaron y refaccionaron las instalaciones del Jardín Nº 914, ubicado en Colón y Calle 2 . Las agrupaciones agradecieron al Jardín por abrir sus puertas una vez más y a todos los que estuvieron pintando mañana y tarde.
KOLINA - AZUL
+ Leer más12/03/2013 - 18:12:55 hs.
En el marco de las acciones vinculadas a la política de salud implementada por el Gobierno Municipal, y a partir de gestiones efectuadas el año pasado, esta mañana se incorporó al servicio de Terapia Intensiva del Hospital Municipal un ventilador NEUMOVENT GRAF NET TS de última generación.
Esta aparatología que sirve tanto para ventilación invasiva como no invasiva, completa el equipo de seis ventiladores, uno para cada cama de UTI. Esta controlado por un micro procesador que permite elegir la mejor manera de ventilar al paciente que necesita de este elemento para mantener la vida. Sin duda es una adquisición que mejora la calidad de las prestaciones en la terapia.
Asimismo se incorporó al Servicio de Traumatología un mango neumático, que se utiliza para operar con laparoscopia los miembros inferiores y eventualmente los superiores, permitiendo una cirugía limpia sin sangre en el campo. Esto significa para el paciente un tiempo quirúrgico mas corto y permite al cirujano trabajar con tranquilidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2013 - 18:59:17 hs.
El sábado 6 de abril, a las 19:30hs. dará inicio el Ciclo 2013 de CEAL Cultura, con una exposición de los artistas Matías Févola Figueroa y Rocío Ruiz Agüero.
La misma se denomina Polos Cromáticos y aglutinará pinturas y esculturas, con técnicas mixtas y una variedad de materiales.
Rocío nació en la ciudad de La Plata y Matías en Tandil, ambos residen en la ciudad de Azul desde hace varios años. Son Profesores de Artes Visuales recibidos en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”. Han participado en varias exposiciones colectivas, realizado murales y escenografías.
Los inicios de CEAL Cultura
Durante al año 2008 la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. puso en marcha una agenda de participación artística y cultural, aprovechando la sala con que cuenta la casona donde funciona CEAL agua (ex Servicios Sanitarios).
Este emprendimiento, tuvo y tiene esencialmente dos objetivos institucionales - fundacionales. El primero: dotar a esta empresa social de una actividad que de ninguna forma puede resultar ajena a los fines y beneficios de la cooperación, y que por ende, su alcance está pensado para la comunidad. El otro, y en línea con el anterior, es sumar su aporte a la rica historia que en materia cultural tiene la comunidad de Azul, y sobre todo en al ámbito de las artes plásticas.
El sector obtuvo su propia denominación: Ceal Cultura y cada año se confecciona una agenda artística que busca la diversidad y la variedad de propuestas, sumando además la adhesión de otras instituciones de la ciudad.
Objetivos
La propuesta de este año contempla además de los objetivos fundacionales mencionados otros:
- Procurar un espacio con diversidad artística y creativa, que integre múltiples facetas socioculturales, que albergue diferentes tendencias y movimientos y que fomente la participación en el campo de la cultura y del arte, aspectos acordes con los principios del movimiento cooperativo.
- Fortalecer y posicionar a la CEAL en su comunidad, mediante este proyecto que asume año tras año un compromiso institucional, cultural y educativo.
- Brindar un espacio cultural para los artistas locales, talleres, etc. (especialmente aquellos que aún no han expuesto en CEAL cultura y los que poseen una producción continua), con una dinámica diferente a otros espacios como muesos y salones, y con una valoración personal y profesional de cada expositor.
- Integrar a la Cooperativa con otras instituciones y talleres, a fin de procurar una tarea complementaria y abarcativa que conlleve un trabajo conjunto, colectivo, plural y solidario es pos de la comunidad de Azul.
- Crecer y superarnos cada año como equipo de CEAL cultura, a raíz de la experiencia y aprendizaje que se ha ido generando en el tiempo y contemplar el espacio como un desafío, desde la reflexión, el análisis y la planificación.
Cronograma 2013
Ante la multiplicidad de propuestas presentadas para el ciclo 2013, el cronograma se diagramó de la siguiente forma:
Matías Févola Figueroa y Rocío Ruiz Agûero
(pintura y escultura) 6 de abril 26 de abril
Albe Pavese
(pintura) 4 de mayo 24 de mayo
María Laura Recci
(Instalación) 1 de junio 21 de junio
Carlos Pouyeau
(fotografía) 29 de junio 19 de julio
Maribel Macchione, Carolina Sagarna, Laura Olle
(diseño) 27 de julio 16 de agosto
Alumnos de 3er año Carrera: Gestión Cultural. Inst.
N°2 24 de agosto 13 de septiembre
Taller Silvina Mele y Pino Giménez
21 de septiembre 11 de octubre
Taller Pato Valentín
19 de octubre 8 de noviembre
Nano Ponzio
(pintura) 16 de noviembre 6 de diciembre
+ Leer más09/05/2013 - 16:32:59 hs.
El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos realizó distintos trabajos de mantenimiento de espacios verdes. Durante este semana las cuadrillas trabajaron en Villa Piazza Centro y Norte, plaza La Paloma, plaza La Virgen, Espacio Gauchito Gil, cancha del periférico, escuela, Plaza de los Abuelos del barrio San Francisco de Asís, calle Sargento Cabral, Costanera, Cementerio y Centro de Interpretación Francisco Salamone.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2013 - 10:53:29 hs.
En el marco de los festejos del 83° Aniversario de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, se realizará el próximo domingo 19 de mayo, a partir de las 15 hs en los jardines del Barrio Empleados de Comercio, la primera edición del ciclo de arte recreativo en vivo denominado “Nueve molinos”.
Un evento abierto para la recreación, participación y encuentro de vecinos de la comunidad donde se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas recreativas.
Estará Fernando Chiodi, presentando canciones de su nuevo disco solista y el Grupo Libertando hará un bailongo de tango en la calle.
Por su parte la joven artista plástica azuleña Laura Paterno invitará a realizar pintura participativa. También habrá actividades lúdicas y recreativas para niños, organizada por la Subcomisión de Niñez de AECA.
A su vez se realizarán la muestra fotográfica “Poné una foto en la calle” del Grupo de Reporteros Gráficos de Azul y por otro lado se mostrarán imágenes sobre “Los comienzos del Barrio 18 de Abril”.
Para esta ocasión también han comprometido su presencia el Centro de Artesanos, participando con su tradicional Paseo de los Artesanos.
Esta actividad es convocada por la Comisión Vecinal del Barrio Empleados de Comercio y AECA, esperándose la participación de toda la comunidad en familia y con el tradicional mate. La entrada es libre y gratuita.
Concurso de fotografías “Nueve Molinos”
Asimismo, durante ese día se realizará el Concurso fotográfico “Nueve Molinos” abierto para fotógrafos aficionados y profesionales con importantes premios.
El mismo consiste en expresar con imágenes los espacios y las actividades que acontezcan durante el festival que se llevará a cabo el día 19 de mayo de 2013 en las inmediaciones de las torres del Barrio Empleados de Comercio.
La recepción de las obras será hasta el 10 de junio de 2013 y los envíos deben hacerse por correo o personalmente a la sede de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, en calle Colón 525, en el horario de 7.30 a 15 horas.
+ Leer más16/05/2013 - 00:30:28 hs.
El intendente José Inza participó ayer de los actos de inauguración de distintas obras en Coronel Suárez los que fueron presididos por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y que contó con la presencia del ministro de Salud Juan Manzur.
Junto con el intendente de la localidad Ricardo Moccero, los funcionarios nacionales dejaron inauguradas obras de pavimentación desde el acceso de la ruta 85 hasta el Balneario Municipal y la Iluminación de la Av. Alemanes del Volga en el Pueblo San José, en el marco del plan Más Cerca, que lleva adelante el Ministerio de Planificación en todo el país, y que incluye a miles de obras de infraestructura, vitales para el vivir de la población en general, y que apuntan a la igualdad de oportunidades de todos los argentinos.
“Acompañamos al intendente de Suárez porque todos estamos tirando del mismo carro, superando dificultades”, afirmó Inza
Consultado por su presencia en Coronel Suárez, Inza expresó que “nos han invitado desde el Ministerio de Planificación Federal, el ministro De Vido concurrió a Coronel Suárez para hacer una jornada en la cual se inauguraron obras muy importantes para la localidad y para la ciudad y a su vez se firmaron convenios con intendentes.
Nosotros concurrimos invitados por el Ministro para acompañar al Intendente y los suarenses en esta jornada. Se ha inaugurado la pavimentación de rutas que van a Colonia San José, otra ruta que va hacia la zona de Pigüé, obras muy importantes en el Hospital de Suárez, se ha recibido un subsidio muy importante del Ministerio de Salud para la compra de equipamiento. Eso es lo que ha ocurrido en esta jornada que ha sido un reflejo de lo que se está llevando adelante desde el gobierno nacional y que todos los municipios que estamos trabajando por este proyecto y por todas las obras que de la misma manera que se hacen aquí en Suárez, se van a realizar en Azul de la manera que están programadas y a medida que se van firmando los convenios.
Todos estamos tirando del mismo carro, estamos trabajando por lo mismo, estamos haciendo un gran esfuerzo para que esto fructifique y a pesar de las dificultades uno es que va avanzando con una propuesta positiva, siempre saliendo para adelante, dejando atrás cualquier dificultad que pueda surgir en el camino.
Para Azul ya se han firmado los convenios para las obras de infraestructura básica - cloacas y red de agua- y las no objeciones de las obras hídricas para el Arroyo que son una urgencia y ahora estamos esperando por el resto de las obras para firmar las no objeciones, que va a ser en un plazo bastante inmediato por lo que me han dicho y luego seguiremos adelante con lo que sea licitaciones y concreciones a través de la metodología que corresponda”.
Inauguraciones en el Pueblo San José
“Estas son políticas de la presidenta en beneficio exclusivo de la población”, dijo el intendente de Coronel Suárez
Comenzando la jornada, los ministros de Planificación Julio De Vido y de Salud Juan Manzur, junto al intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero y demás funcionarios e invitados especiales, procedieron a la inauguración de obras en el Pueblo San José.
En la ocasión el intendente Moccero agradeció por su presencia a los mandatarios nacionales y expresó que “tenemos el orgullo de tener tres pueblos alemanes que mantienen sus tradiciones y sus costumbres. Este acceso es una promesa del ministro en febrero de 2012, teníamos un camino de tierra con mucha peligrosidad así que esta temporada que viene tendremos el orgullo de tener este camino pavimentado. Estas son las políticas de Estado que quiere la gente, son las políticas de la Presidenta de la Nación que son en beneficio exclusivo de la población”.
Y remarcó que “solamente en la provincia de Buenos Aires se han invertido 1900 millones en obras y esto es parte del programa que implementó desde el 2003 nuestro querido Néstor Kirchner”.
“Los pueblos considerados periféricos ya no lo van a ser”, aseveró Julio De Vido
Por su parte Julio De Vido, también en el Pueblo San José, aseveró que "ésta es la Argentina igualitaria de la que hablaba Néstor Kirchner. Él tenía una profunda debilidad por esta región de la Argentina. Quién iba a pensar en el año 2001 que íbamos a estar llegando al pueblo San José con luz y asfalto”.
Y consignó que “estamos pasando a la propia Argentina profunda, de las ciudades más grandes, estamos llegando a los pequeños pueblos que eran periféricos y ya no lo van a ser".
“La Argentina está en un proceso de transformación que debe profundizarse. Ustedes elegirán si quieren volver a la Argentina conservadora que los tuvo metido en el barro 100 años o más o la Argentina de la transformación y la igualdad de oportunidades”, afirmó.
A continuación la comitiva se dirigió al Hospital Municipal “Raúl Caccavo” donde se puso en marcha la guardia y el centro de diagnóstico por imágenes.
Acto central en el Polideportivo de Coronel Suárez en el marco del Plan Más Cerca
Posteriormente el ministro De Vido encabezó el acto central de la jornada en el Polideportivo Municipal donde también participaron el ministro de Salud, Juan Manzur; los secretarios de Obras Públicas, José López, y de Transporte, Alejandro Ramos, e intendentes de la sexta Sección Electoral, a los que acompañaron sus pares de la séptima, José Inza de Azul, Gustavo Cocconi de Tapalqué y Eduardo Bucca de Bolívar.
En la ocasión el ingeniero López expresó que “estamos muy contentos porque hemos cristalizado en Coronel Suárez la excelente gestión de Ricardo Moccero. Todas las obras que viene desarrollando durante todo este tiempo Ricardo porque este es lo que siempre promovió el ex Presidente Kirchner y nos inculca permanentemente nuestra Presidenta y nos exige nuestro ministro de Planificación Federal”.
En el mismo, el jefe comunal de Coronel Suárez expresó que “cada uno de los intendentes de todo el país debemos dar testimonio de lo que es la política de Estado de un gobierno nacional, popular, de justicia social, de igualdad de oportunidades. Néstor Kirchner era un gran visionario que dijo que íbamos a salir del infierno y sí que salimos con la fuerza que nos trasmitía a todos. Era un país que había perdido la esperanza y gracias a él la recuperamos”.
En tal sentido el Intendente también enumeró todas las políticas de Estado llevadas a adelante desde el año 2003 en beneficio de los habitantes del país.
Ricardo Moccero: “Los intendentes tenemos que dar testimonio de lo que es la política de estado del Gobierno Nacional”
“Cada uno de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, cada uno de los intendentes del país tenemos que dar testimonio de lo que es la política de estado de un gobierno nacional, popular, de justicia social, de igualdad de oportunidades y para eso hay que tener memoria porque qué sucedía en el año 2001, 2002; podríamos arrancar simplemente haciendo mención de lo que sucedió con nuestra principal fábrica que era Adidas Gatic, cuando quebró quedaron 1800 familias en la calle, ustedes se acuerdan que eso fue un caos, fábrica cerrada, a partir de la pequeña entrevista que tuve Néstor Kirchner en una inauguración que me crucé y le dije “presidente nos tiene que solucionar un grave problema”. Inmediatamente lo llamó a Carlos Tomada y le dijo “solucionales el problema”. Y dijo: “Prorrogá el fondo de desempleo a todas las familias que se han quedado sin trabajo y ayudales a recuperar la fábrica” y así fue, hoy tenemos 3000 operarios en esa fábrica. Tenemos que tener memoria”.
Juan Manzur: “Vamos a seguir generando un país para los 40 millones de argentinos”.
“La salud está muy relacionada con lo que tiene que ver con el bienestar de la gente; está muy relacionada con agua potable, cloacas, vivienda, pavimento, cordón cuneta, todo esto tiene que ver con salud. Cuando construye una escuela, está apostando a la salud, está apostando al bienestar de la gente.
En este país desde el año 2013 a la actualidad bajó la mortalidad infantil; eso nos habla de un proceso que está generando equidad, igualdad.
Vamos a seguir generando un país, como nos dice la Presidenta “para los 40 millones de argentinos”, un país en el cual estemos todos, no sirve un país para pocos.
Este es el país que está de pie, éste es el país que mira hacia adelante. Estamos de pie, podemos mirarnos todos los ojos y decirnos “esto es lo que logramos”. Queda muchísimo por hacer, no hay que volver atrás, la salida es para adelante.
El gran legado de Kirchner es la esperanza, es la esperanza de que vamos a estar mejor, es la esperanza que por acá es por dónde hay que ir y que por acá es por dónde hay que caminar”.
Julio De Vido: “La propuesta de la oposición es no construir nada”
“Este Plan Más Cerca recibe la directiva de nuestra Presidenta en un mundo difícil, con una economía internacional y regional en profunda crisis, poder encarar un plan contra cíclico; que cada una de las localidades vea maximizada y potenciada su actividad comercial y laboral.
Es muy importante que estemos todos juntos acá, celebrando estos diez años de que Néstor Kirchner de alguna manera llegara a la presidencia, porque esta es la forma que él hubiera querido, que estuviéramos en un pueblo de la provincia de Buenos Aires presentando obras.
El peronismo hoy es el kirchnerismo. El kirchnerismo es la visión actualizada del peronismo, la foto actualizada y la dinámica política del peronismo en acción. En el Frente para la Victoria estamos los que fuimos peronistas toda la vida, con nuestros aliados.
No vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando. Hoy el Intendente recordaba que uno de los equipamientos del Hospital había sido adquirido con el Fondo de la Soja; el Fondo de la Soja lo saca la Presidenta en el momento más duro de la disputa por la 125; ahí marca claramente Cristina una impronta de nunca retroceder ante la adversidad, ante la oposición servil, una oposición sin ideas, porque acá no se trata de construir viviendas o construir cloacas, acá se trata de no construir nada, esa es la propuesta de la oposición.
Nosotros vamos a seguir trabajando, apoyando y festejando cada uno de los días los logros de nuestro proyecto que fundara Néstor Kirchner que cuando era un mortal como todos nosotros, todas las críticas que le hicieron nunca jamás pudieron hacerle mella porque tenía la voluntad irrefrenable y la convicción de llevar adelante un país más igualitario, con transformaciones profundas para incorporar al proceso económico a todos los argentinos; mucho menos van a poder hacerle daño ahora porque es inmortal, porque vive en todos y cada uno de nosotros”.
Gustavo Cocconi presente en Coronel Suárez
El intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi también estuvo presente ayer en Coronel Suárez, para compartir la jornada propuesta por el Ministerio de Planificación Federal, en el marco del Plan Más Cerca.
Al respecto afirmó que “vinimos con Inza y muchos intendentes más que compartimos este proyecto de acercarle al pueblo los derechos, que el pueblo viva más feliz, y como dijo el intendente de Coronel Suárez los diez años acá no han pasado en vano, han sido diez años de recuperación de la economía local y como en cada uno de nuestros pueblos tratamos de que eso que es un gobierno nacional y popular se refleje con hechos concretos. Cuando uno habla de los números de cada uno de nuestros pueblos seguramente va a encontrar esta política nacional aplicada en lo que es vivienda, salud, derechos para la tercera edad. Hoy se puso eso en evidencia. Se pide que podamos seguir en este camino con el apoyo de nuestros pueblos para que podamos seguir haciendo cosas por cada uno de nuestros pueblos.
Nosotros tenemos obras del 2009 que en algún momento las empresas se fueron; estamos haciendo la circunvalación por Administración, una obra de 22 cuadras de pavimento de hormigón con quince metros de ancho con una rambla al medio; estamos haciendo el hotel que es el único hotel que tenía el pueblo que salió a remate y lo compró el municipio, también es una obra que tenemos con el Más Cerca y lo estamos haciendo un poco por administración y la perforación termal que es la base de lo que queremos cambiar de la historia de nuestro pueblo, en relación a cuál es su eje de desarrollo y creo que con eso vamos a dar sustento a todos los proyectos que consideramos que son muy importantes para que nuestro pueblo tenga a través del turismo, turismo de salud, turismo en relación a lo que es nuestro ámbito, algo muy importante que seguramente será motivo de desarrollo y el Estado Nacional que aporta para esto y esperemos que vayamos en ese camino este año”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2013 - 16:15:10 hs.
El director del Hospital Horacio Ferro de Chillar Gabriel Martinucci realizó un balance del trabajo que viene realizando desde que asumió al frente del nosocomio.
“Cuando me tocó asumir encontramos una situación realmente complicada por carencia de cosas esenciales, atraso de pago a proveedores, a médicos. Nos llevó tiempo superar esa situación heredada pero pusimos énfasis en mantener las prestaciones y no sólo logramos eso sino que además incrementamos el número de especialidades y la complejidad que se brinda”, manifestó.
En tanto indicó que “en nuestro primer año de gestión logramos un incremento de entre 15 y 20% de pacientes atendidos, se mantuvieron todas las prestaciones que se venían realizando y se incorporaron prestaciones, alguna de las cuales nunca se habían realizado en el hospital, por ejemplo oftalmología. Además se incorporaron especialidades muy requeridas como ginecología y urología”.
Y agregó que “también notamos que ciertos médicos necesitaban ir con mayor asiduidad por la demanda y logramos que pasaran a prestarse estos servicios en forma semanal”.
Por otra parte indicó que “se logró incrementar la complejidad del laboratorio, antes las personas por ahí debían trasladarse a Azul o a otra localidad vecina ahora no es necesario contando con un laboratorio con toda la modernidad e incluso con la prestación técnica de alta complejidad”.
En tanto manifestó que “nos tocó enfrentar una situación muy difícil a la que le pusimos la cara con la decisión del Intendente y de la Secretaría de Salud con nos apoyó en todas las circunstancias difícil que nos tocó afrontar”.
Por último expresó que “los empleados municipales tuvieron una manifestación de apoyo hacia una gestión y en contra de una serie comentarios intencionados para desmerecer al Intendente”.
Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2013 - 10:56:06 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, la Inspección General de Educación Física, el Centro Preventivo de las Adicciones y la Región Sanitaria IX, lanzaron esta mañana el Programa "Circuito Joven", que tiene como objetivo concientizar a los chicos a través de actividades recreativas que comenzarán a desarrollarse en el veredón municipal el próximo viernes desde las 14 hs.
Se encontraban presentes el director Ejecutivo de la Región Sanitaria IX César Turchetta, el coordinador regional del CPA Sergio Pérez, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, el representante del CPA Azul Esteban Marina, el inspector de Educación Física Raúl Méndez, la secretaria de Salud Verónica Gómez y la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile.
En principio, Turchetta afirmó que el reciente traslado del CPA a la sede de Región Sanitaria "no es una integración física o edilicia solamente. El Ministro Alejandro Collia nos pide la integración en lo concreto, en los trabajos y actividades que desarrollamos". Además manifestó que la temáticas adicciones y salud mental están nuevamente integradas al Ministerio de Salud y que "conjuntamente con el municipio se trabaja en esta integración. La comuna es un núcleo central, porque se integran Desarrollo Social, Salud y Deportes".
Por su parte Sergio Pérez aseguró que "es muy importante el inicio de la integración en red, para empezar a volcar en acciones concretas nuestro trabajo. Es la manera de bajar los programas en las localidades". "Hemos empezado con estas reuniones, y de alguna manera es el inicio de un trabajo que pretende solucionar una problemática que es de todos", subrayó.
Por otra parte, Saldaño agregó que este programa "está destinado a chicos de 5 y 6 grado de todas las escuelas públicas y privadas de Azul". "Es importante este trabajo en red y la articulación con las áreas del municipio a través de la acción directa. Nos parece sumamente importante vehiculizar a través de la subsecretaría de deportes actividades para la inclusión”.
A continuación, Esteban Marina y en representación del CPA de Azul, sostuvo que "es un circuito en el cual hay distintas actividades físicas". Además indicó que el próximo viernes se realizarán diferentes actividades, entre las cuales se encuentran fútbol tenis, tiros al arco, tiros a la lona, mini voley y futbol siamés. Si bien están destinadas a chicos de 9 a 12 años, la convocatoria es abierta a la comunidad.
En otro orden, Raúl Méndez enfatizó "desde el área de educación consideramos que este trabajo en red que nos fue propuesto a través de este programa, es sumamente importante para solucionar las problematicas que se visualizan en los establecimientos educativos. Creemos que es el camino de trabajar en conjunto con el objetivo de beneficiar a nuestros chicos, y abrir el espectro alrededor de la palabra prevención. Estas edades son en las cuales educar, informar e inculcar sobre esta problematica puede ser el camino para tratar de solucionar esta situación".
La secretaria de Salud Verónica Gómez insistió en que "lo mas importante es ver el trabajo de articulación para la prevención en nuestros chicos".
Por último, Olga Pomphile declaró que desde la secretaría "tenemos la meta de estar presentes en el tema de adicciones. Es algo que está pendiente desde hace mucho tiempo, y me parece que es el puntapié inicial para trabajar en forma conjunta".
En caso de malas condiciones climáticas, las actividades programadas para este viernes se realizarán en el gimnasio del Club River, Necochea y Corrientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2013 - 11:40:42 hs.
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Salud da a conocer las medidas preventivas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como las Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Para prevenirlas es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe se recuerda que desde el año 2011 se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal.
Se vacunarán en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública de todo el Partido de Azul a todas las personas a partir de los 6 meses de vida.
Ante cualquier duda consulte a su médico o en el centro de salud más cercano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2013 - 15:18:31 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul, cita a los siguientes beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes deberán presentarse en la dependencia de San Martín 612:
ALANIZ YAMILA GISELE DNI 35829075
ALZAMENDI FEDERICO ADRIAN DNI 37240612
AMESCUA HECTOR JESUS DNI 37031119
ARREDONDO FACUNDO EMANUEL DNI 38436694
ASPIROZ ELIANA ARACELI DNI 36797547
BORDOY LUCIANO GASTON DNI 38014935
BUSTINGORRY MARIA ANTONELLA CAYETANA DNI 37031460
BUSTOS ESTEBAN ANDRES DNI 36797695
CACACE JOSE MARIA DNI 33219835
CEJAS MARIA BELEN DNI 36442907
CILANO LUCIANO NICOLAS DNI 38015012
CORONEL MARINA SOLEDAD DNI 37031279
CORVINO LEONEL DNI 38015069
GOMEZ MARIANA BELEN DNI 35829439
GONZALEZ LISANDRO DNI 37031258
HERRERA ANTONIO ERNESTO DNI 37240515
HORAK MARIA LUISA DNI 34496206
LUNA ANA CARLA DNI 37031423
LUPO MARIA DEL ROSARIO DNI 33476034
MARTINEZ MARCELA DNI 37240573
PACHECO NATALIA GISEL DNI 38371261
PALACIOS JONATHAN DNI 36797929
PEREZ ELIANA ESTEFANIA DNI 33858091
RODRIGUEZ JUDITH MAGDALENA DNI 37847366
RUIZ FEDERICO ANDRES DNI 37031224
SOSA ELIANA EDITH DNI 35829379
TORCHELLI AGUSTIN DNI 36442866
YANNUZZI NAHUEL DNI 36442663
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2013 - 01:15:12 hs.
Personal de ANSES Udai Azul fue reconocido en el dia de la fecha por sus 35 años de labor realizada en la Institucion en agradecimiento a su valiosa colaboracion en la Administracion. Las empleadas Mirta Martinez, Maria Laura Walsh e Isabel Mentasty recibieron de manos del Jefe de la oficina el Sr. Omar Seoane diplomas y medallas recordatorias.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions