03/07/2014 - 17:36:41 hs.
La secretaria de Salud del Gobierno Municipal Verónica Gómez se refirió a las gestiones y acciones que lleva adelante el municipio para sumar al equipo de salud a especialistas en Terapia Intensiva del Hospital Dr. Ángel Pintos. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) viene informando desde el año pasado sobre la falta de especialistas en esta materia en los sanatorios y en los hospitales de todo el país.
Al respecto, Gómez afirmó que desde el ejecutivo "se elaboró un decreto de emergencia, en línea con la problemática que tiene toda la provincia de Buenos Aires: alrededor de 10 días atrás renunciaron los jefes de terapias intensivas por falta de recursos humanos en otras ciudades".
La funcionaria indicó que el intendente municipal en forma personal "tuvo varios llamados y comunicaciones con el Ministro (Alejandro Collia), y también he tomado contacto con el responsable de recursos humanos sanitarios", con el objetivo de solucionar esta inquietud.
Gómez argumentó que esto se debe a que "está en crisis la profesión de terapia intensiva por varias circunstancias: por un lado muchas residencias quedan vacantes, con lo cual no se generan nuevos especialistas en terapia intensiva; y además la mayoría de especialistas son mayores a 40 o 50 años". Por otro lado, destacó que Azul, al igual que todos los municipios, aporta al pago de la guardia para poder acceder a este personal. "La provincia siempre está apoyándonos pero no han podido resolver esta problemática no solo a nosotros sino también a otras ciudades vecinas", recalcó.
La funcionaria sostuvo que las medidas llevadas adelante por el Gobierno Municipal son con el objetivo de "preservar la atención como corresponde, para que la ciudad continúe brindando el servicio con su respectiva unidad de terapia intensiva de alta calidad de tratamiento para con pacientes de la comunidad y ciudades cercanas". "Es por eso que hicimos este decreto, previa comunicación con la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, a quienes le informamos la situación puntual", agregó.
La secretaria de Salud recalcó que desde el Estado Municipal "queremos preservar a los pacientes que tenemos, por eso estamos trabajando en la posibilidad de poder aportar un valor mayor a la guardia que cobran, que es diferente a las municipalidades vecinas. Cada municipio viene levantando los valores para poder conseguir el recurso humano. No obstante, hay municipios que ni siquiera levantando el valor lo han conseguido". Aseguró que desde la gestión "tenemos la prioridad en la comunidad de Azul. Por eso, en ese mismo decreto se le informa a Región Sanitaria y al Ministro de Salud que se va a priorizar la atención de la comunidad de Azul hasta que podamos resolver el inconveniente. No quiere decir que vamos a cerrar la puerta a ninguna ciudad vecina, pero vamos a priorizar como se hizo en otras épocas críticas cuando hubo problemas con los servicios de psiquiatrías. En ese momento también se declaró la emergencia y estuvo mucho tiempo vacante".
En otro orden, comunicó que en los próximos días comenzará a desarrollar tareas en el Hospital una psiquiatra oriunda de nuestra ciudad, que se sumará a la psiquiatra que ya se encuentra trabajando en el nosocomio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/08/2014 - 16:33:53 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales y en el marco de la celebración de San Juan, se realizó durante el pasado mes la muestra de máscaras de personajes representativos de los mitos argentinos que fueron confeccionadas por alumnos de diferentes escuelas de nuestra ciudad.
Por este motivo, el responsable de la coordinación de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie informó que, luego de finalizada la exposición, el jurado integrado por la directora de Educación Mariana Yannuzzi; la profesora de uno de los talleres de la Secretaría Daniela Montesano y él como responsable del área, coronaron a la Escuela N° 2 como la ganadora del concurso.
“Cerramos el concurso de máscaras que fue una de las actividades de la celebración de San Juan, el premio era la organización de un evento por parte de la Secretaría de Cultura y Educación, que incluye la logística, el sonido y algún espectáculo de algún artista local para realizar ese evento”, apuntó.
En relación a la finalidad del premio, Chanourdie comentó que la idea es que la escuela ganadora pueda realizar el evento en alguna de sus instalaciones y recaudar fondos para utilizar en alguna necesidad propia de la institución. “Estuvimos viendo la posibilidad de realizar algo en conjunto con todas las escuelas, pero no se llegó a un total acuerdo, por eso decidimos con el jurado otorgarle el premio a la Escuela N°2, todas las escuelas tuvieron un muy nivel de trabajo, relacionados con la temática, hubo diferentes técnicas y materiales pero nos pareció que la Escuela que tenía más que ver con la temática propuesta era la N°2 que fue la que finalmente ganó”, comentó.
“En breve nos estaremos comunicando con la escuela para que ellos pongan fecha de cuándo puede ser el festival y estamos ahí para colaborar para que todo salga bien y que sirva para la escuela que era el objetivo de este concurso”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/10/2014 - 08:16:23 hs.
Concejales del Frente Amplio UNEN solicitan informe al Gobierno Municipal
En la Sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo el pasado día lunes el Concejo Deliberante aprobó una Comunicación impulsada por los Concejales del Frente Amplio UNEN (GEN – UCR . PS – VXA) donde se le solicitó al Gobierno Municipal informe sobre la adquisición mediante un leasing del Banco Nación de un equipamiento para ejecutar trabajos de bacheo con una inversión $ 1.080.741.-, anunciado el mes de enero, recibido y exhibido en el Veredón Municipal el día 1 de Agosto del corriente año.
En sus considerandos, la Comunicación sostiene que resulta necesario para el Municipio contar con una nueva Bacheadora para llevar adelante con mayor celeridad, eficacia y volumen de trabajo las tareas de Bacheo en numerosas calles de Azul, Chillar y Cacharí, teniendo en cuenta que el equipamiento existente ha cumplido su vida útil.
Que una Bacheadora, conceptualmente es un equipo que procesa y mezcla a una determinada temperatura los distintos componentes que se necesiten para la elaboración del resultante final con el propósito de proceder a efectuar el correspondiente trabajo de bacheo.
Que el pasado 1 de Agosto del corriente año, el Intendente Dr. José Inza presentó a la comunidad en el Veredón Municipal un equipamiento para concretar las tareas antes referenciadas, con una inversión de $ 1.080.741.- manifestando que se trataba de “una nueva bacheadora”, a la que calificó como “un elemento fundamental para poder avanzar en el trabajo en las calles”, según consta en el Parte de Prensa Municipal.
Que dicho equipamiento, según se dijo en esa presentación, “es una máquina de alta complejidad que requiere una forma de operar particular y que por lo tanto se iba a capacitar al personal para su correcta utilización”.
Que a su vez, en el mismo parte se reconocía el trabajo de los Secretarios de Economía y Finanza, y de Obras Públicas por la intervención en todo el proceso de compra y que desde esa presentación y transcurrido casi tres meses el equipamiento no ha sido utilizado aún, estando inmovilizado en el Obrador Municipal.
Que en realidad el motivo de su inmovilización se debe a que el equipamiento adquirido no es una bacheadora sino que es un camión térmico encargado de recibir el material elaborado por la bacheadora, mantener la temperatura adecuada del producto y transportarlo a los calles asignadas para que el personal proceda a realizar el correspondiente trabajo de bacheo.
Que el equipamiento, por sus características es un elemento accesorio, complementario, útil para realizar tareas de transporte del material en caso de largas distancias respecto a la ubicación del Obrador Municipal, pero no representa un elemento prioritario ni imprescindible para la tarea a desarrollar, no resuelve el tema de fondo, resultando cuanto menos llamativo haber adoptado la decisión política y económica de adquirirlo con el significativo gasto ocasionado para el municipio, quien a la fecha aún continua sin contar con la maquinaria debida.
Que correspondería ahora avanzar en la incorporación de la verdadera bacheadora, elemento primario, imprescindible, ya que la existente en el municipio ha cumplido largamente su vida y útil, y que no sería adecuado ni conveniente su reparación, no solo por su precario estado, sino que se necesita un equipo moderno, compatible con el nuevo equipamiento para que elabore en tiempo y forma la cantidad de material necesario para abastecer al camión transportador adquirido, y así lograr el máximo rendimiento de ambos elementos.
En su articulado la Comunicación solicita al Intendente Municipal explique al Concejo Deliberante las razones por las cuales se adquirió un equipamiento complementario y no una bacheadora; informe sobre las decisiones adoptadas para regularizar la situación y tener el equipo necesario y adecuado para comenzar a revertir tan importante problemática; así como también informe las medidas tomadas para la ejecución de tareas de bacheo al menos en los lugares más críticos del Distrito hasta tanto se cuente con la maquinaria necesaria.
Fuente: Prensa Claudio Molina
+ Leer más12/11/2014 - 21:41:24 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy el acto de reapertura de las empresas textiles ahora denominadas Cooperativa de trabajo Sudamtex de Azul Ltda que volverán a producir y en la oportunidad se firmaron dos convenios, el primero relacionado a la entrega por parte del municipio de 90 mil pesos a través de la cooperativa Contex para poner en funcionamiento la empresa y el segundo para efectivizar el uso del predio ubicado en la parcela 28 del Parque Industrial 2.
Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante, José Cordeviola, funcionarios, concejales, el presidente del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, Luis Caro, junto a representantes de otras cooperativas de trabajo de distintas partes del país como Ghelco, Alcoyana, Arcucci y Lacar, además de los trabajadores textiles.
Desde las cooperativas que forman parte del Movimiento que preside Luis Caro, se le hizo llegar a los obreros la suma en efectivo de 22.700 pesos a modo de aporte para el inicio del trabajo.
En primer lugar, el jefe comunal subrayó la importancia de que los obreros vuelvan a recuperar su fuente laboral y manifestó que ellos son los verdaderos protagonistas de este hecho, reconociendo la pujanza de los mismos: “si nos remitimos al pasado, hubiera sido imposible pensar que hoy pudiéramos estar viviendo este momento tan importante que implica la recuperación de esta fuente de trabajo por parte de los trabajadores que son los verdaderos y únicos protagonistas de esta historia porque hemos vivido una situación indeseable y está bien que estemos reconociendo lo que hizo el Ejecutivo, el Concejo Deliberante, el Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, pero en esta instancia hay que reconocer la persistencia, la fuerza y la convicción que tuvieron los trabajadores. En el medio hubo cuestiones políticas y para que estas cosas lleguen a buen puerto, hay que aprender a despojarse de ciertas cuestiones y dejar que los verdaderos actores sean los que hagan la historia”.
Asimismo, el titular del Departamento Ejecutivo expresó el cambio sufrido por la fábrica, ahora en posesión de los trabajadores y auguró el éxito que este emprendimiento tendrá: “esto era una fábrica con un patrón y hoy se transforma en una fábrica recuperada con los trabajadores al mando de ella, organizándose y teniendo todas las herramientas para gerenciar este emprendimiento. Viendo la delegación que ha venido acompañando a Luis Caro, con los representantes de las distintas empresas, estamos viendo el reflejo de lo que podría llegar a ser esto en el futuro, cuando este emprendimiento tenga éxito”.
Para finalizar, Inza reconoció la labor llevada a cabo por el Ejecutivo, el Concejo Deliberante y también por el Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, parte fundamental para que este conflicto se destrabe y los obreros puedan volver a trabajar en la fábrica: “tengo que reconocer la actuación de las instituciones porque el rol del Concejo Deliberante, a través de la gestión que ha hecho, cómo terminaron zanjando una cuestión intermedia para que esto pudiera ser efectivo en este predio donde está el casco de la fábrica y el resto sea sujeto para anulación de las escrituras. El rol nuestro, como poder Ejecutivo, el trabajo que se hizo y la aparición de Luis Caro con el Movimiento fue determinante para que esto se distienda y se pueda empezar a trabajar en un camino cierto con una vía de solución concreta. Lo quiero reconocer porque ha sido uno de los aditamentos importantes”.
Por su parte, Luis Caro hizo referencia al hecho de que se pueda llevar adelante la expropiación del lugar y catalogó de ‘utópico para cualquier obrero’ la posibilidad que se les presenta a los trabajadores de hacerse cargo de la fábrica: “esto es un hecho revolucionario. Nosotros manejamos el tema de las expropiaciones y excepcionalmente el Concejo Deliberante interviene. Se conjugaron las dos posibilidades, tanto la nulidad de la transferencia del dominio como la expropiación, como para que esté resguardado el lugar donde trabajarán los compañeros. La lucha que han tenido estos, meses atrás, tienen que tomarla como algo bueno, que los llevó a recapacitar y organizarse. Ahora están por cumplir una etapa que es una utopía para cualquier obrero, ¿cuándo un obrero pensaba que iba a estar al frente de la fábrica donde era empleado? Esto es un cambio muy importante. Entiendo que está la posibilidad ahora de tener un permiso de uso y luego, a mediano o largo plazo, el objetivo del Movimiento es que los trabajadores sean dueños de los medios de producción”.
Posteriormente, el presidente del Movimiento, indicó que se va a apoyar a los trabajadores en esta nueva etapa donde tienen que, además, administrar la empresa y llevar la parte económica y les hizo llegar un primer aporte solidario de 22.700 pesos desde los diferentes cooperativistas que ya han recuperado sus empresas.
En cuanto a los trabajadores, su delegado Marcelo Bruno se mostró agradecido al Ejecutivo y a todos los que contribuyeron para que la fábrica vuelva a abrir sus puertas y los obreros recuperen su fuente de trabajo: “es un día muy especial para nosotros, para nuestras familias. Hoy podemos decir que recuperamos nuestra fuente de trabajo, hemos recuperado nuestra dignidad como trabajadores. Cuando los trabajadores pierden su trabajo, pierden algo muy importante que es su sustento y eso es fundamental para una la familia. Ahora tenemos que demostrarle a la comunidad de Azul que estuvimos peleando durante seis meses para recuperar nuestra fuente de trabajo y que ahora queda en nosotros que esta fábrica salga adelante. Quiero agradecerles a todos el apoyo que tuvimos, al señor intendente, a los concejales, han hecho todos un trabajo excelente. También a Caro, porque se ha avanzado mucho desde que se acercó a Azul y a la gente que ha venido desde Buenos Aires que nos ha dado una mano. Las puertas de la fábrica están abiertas para todos, queremos que nos vean laburar y si necesitan ayuda de nosotros, la van a tener”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 17:28:57 hs.
Desde las 18 se desarrollará la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, en donde se destaca el punto 4 del Orden del Día. En la reunión de Labor Parlamentaria, desarrollada a las 13 en la presidencia del cuerpo, se resolvió el pase a las comisiones de Interpretación, Obras Públicas y Medio Ambiente. No se descarta que los concejales pidan la suspensión de la obra mientras se realiza el estudio por parte de las Comisiones y sus posteriores Despachos.
El Departamento ejecutivo, envió el Expediente IM 126/15 donde autoriza a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales AR-SAT a la instalación de un Nodo terrestre para suministro de potencia y energía a la Red Federal de Fibra Óptica; y se aprueba el Convenio de Cesión de Uso de una fracción de terreno en calles Moreno y Tapalqué para su emplazamiento, respectivamente.
Hoy, el terreno está parquizado y cuenta con una base para la instalación de la antena pero no se han realizado los estudios preventivos de impacto en la comunidad que vive en la zona. Por estos motivos y mientras dure el estudio en el legislativo municipal se pararía la obra y podría llegar a ser relocalizada, la antena, en un terreno del PIDA II.
El Expediente elevado por el Departamento Ejecutivo cuenta con la autorización firmada por el Ing. Carlos Montagna y el aval de los funcionarios, Dres. Héctor Bolpe y Laura Gilardi.
+ Leer más08/05/2016 - 19:24:28 hs.
El presidente del Colegio de Abogados de Azul, Sergio Volante, y el Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, firmaron un Convenio de Colaboración para el asesoramiento jurídico gratuito en temas laborales.
Días atrás el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Dr. Sergio Gustavo Volante, mantuvo una importante reunión con el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Marcelo Villegas, donde firmaron un convenio de colaboración por el que los letrados brindarán asesoramiento jurídico gratuito en la Delegación Regional de la cartera de Trabajo.
Luego de pruebas piloto y experiencias satisfactorias recogidas a partir de la adhesión de otros Colegios Departamentales (como Bahía Blanca, Mercedes y Trenque Lauquen) el Colegio de Abogados de Azul se suma, suscribiendo la Adhesión al Convenio Marco de Cooperación y Colaboración y su Protocolo (firmado entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en abril de 2015) en el seno de la reunión del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, realizada en La Plata, a la que asistieron el Ministro de Trabajo provincial Dr. Marcelo Villegas, el Subsecretario de Trabajo, Mariano Muñoz, y el Director de Delegaciones, Hernán Padula.
A partir de la mencionada rúbrica se dará cumplimiento al artículo 64 bis de la ley 10.149, que dispone que en aquellos casos en que el trabajador deba iniciar acción judicial al empleador, no podrá patrocinarlo el funcionario que lo hizo en la etapa administrativa, debiendo sortearse un abogado de un listado que proveen los Colegios departamentales.
Para el cumplimiento del acuerdo, cada Colegio departamental dispone la apertura del registro para los profesionales que quieran prestar este servicio. Es así como se brindará asesoramiento jurídico integral al trabajador, desde el mismo momento que requiera un abogado al Ministerio. El servicio es gratuito para el trabajador y los letrados percibirán honorarios solamente de la parte vencida, cuando sea el empleador.
En ese sentido, se ha diseñado un sistema informático, colocando en la página web del Ministerio un link o enlace por donde el trabajador podrá pedir el asesoramiento jurídico. El sistema automáticamente sorteará de la lista provista por cada Colegio departamental un profesional de su ciudad, a quien podrá consultar.
El presente convenio pretende facilitar el acceso al asesoramiento jurídico gratuito, pero además se acordó optimizar las labores inspectivas, favorecer la generación de empleo e incrementar las condiciones de empleabilidad en todo el territorio provincial.
Es de resaltar que se está frente a un nuevo logro de la colegiación en defensa de nuevas incumbencias y en la lucha por erradicar la captación ilegal de asuntos por la que se viene trabajando desde hace varios años.
Inscripción
El Colegio de Abogados de Azul abre su inscripción para la apertura del registro de profesionales.
Todo interesado podrá inscribirse hasta el 31 de mayo de lunes a viernes de 8 a 14 hs., personalmente en la secretaría del Colegio de Abogados de Azul –Av. Pte. Perón Nº 514 de Azul- o a secretaria@colegioabogadosazul.org.ar, especificando en la inscripción la localidad donde tiene asiento su estudio principal (Azul, Olavarría o Tandil) a fin de garantizar la inmediatez del servicio que se pretende brindar al trabajador, con nota adjunta dirigida al Presidente del Colegio de Abogados, solicitando la inscripción ha dicho registro.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más12/09/2017 - 08:43:34 hs.
Los días 1 y 8 de septiembre, la Municipalidad de Azul participó del Seminario deAdministración Pública Municipal que se realizó en el Centro Universitario de Vicente López, en la ciudad de Munro.
El mismo fue organizado por la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Escuela de Abogados de la Administración Pública Provincial.
En este marco, la comuna estuvo representada por Fabián Caro, responsable de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Técnico Administrativa, y por Ricardo Fabris, a cargo de la Subunidad de Asesoramiento y Gestión Jurídica.
En el curso de ambas jornadas, los presentes pudieron asistir a varias conferencias vinculadas con las áreas municipales de legal y contable, donde se explicaron las recientes herramientas que se articulan para la actual gestión de los municipios. Entre las mismas se destacan las dictadas por EduardoGrinberg, presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, y por Marcelo López Meza, Asesor General de Gobierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2017 - 08:56:00 hs.
El Día Nacional de la Conciencia Ambiental fue declarado por ley nacional n° 24605 en 1996, en memoria de las siete personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993.
Cuando hablamos de conciencia ambiental nos encontramos ante un mundo muy dinámico que va desde nuestros comportamientos respecto del medio ambiente hasta la interacción al respecto con nuestros semejante y el medio que nos rodea. Para que esto comience a funcionar en serio debemos asumir el compromiso real (que por ahora solo veo en unos pocos a través de acciones concretas, entre otras) y sumemos conscientemente como ciudadanos instruidos o al menos interesados en temas relacionados a esta problemática, actuando participativamente y evitar que unos pocos puedan a llegar a mal decidir por todos ”La gran aldea”.
Si lográsemos entender como conciencia ambiental al impacto de los seres humanos a su entorno y como afecta el medio que nos rodea en el presente y a las nuevas generaciones no solo de humanos y buscar ejemplos no hace falta ver qué pasa con los hielos de Groenlandia; basta con empezar “por casa “ y ver por décadas hasta el presente el derroche de agua potable, gasto excesivo de combustible fósil, basura tirada, mala disposición de residuos, quema de plásticos con la serias problemáticas a la salud de quienes respiran estos gases, efecto visual negativo de basuras desparramadas en algunas calles, papelería recuperable tirada con otros productos que anulan su posible reciclado y siguen el camino de la basura, chatarra tirada por años, pilas hasta hoy sin destino final recuperable posible, por qué se contamina el arroyo Azul y nos hacemos los distraídos. entre otros temas .
Es de considerar que todo daño ambiental sobre un sistema, aparte de tener responsables por acción u omisión, tiene costos directos para las reparaciones que en muchos casos no se pueden realizar y hasta desproporcionados a escala humana,
Muchas veces por asustados nos ubicamos en la realidad de nuestros erróneos actos, pero estado y sociedad aun no le encuentran el modo a un espacio equilibrado ente los hombres y entre este y el medio natural que nos rodea en el único planeta que tenemos para seguir viviendo.
Hoy el hombre no solo debe considerar la tierra como un espacio inseguro o solo tener temores por fenómenos naturales, sino que a diario los tiene del hombre mismo y si seguimos con las actuales prácticas y con proximidad a ser 7.000.millones en unos años más, esto nos pone cada vez más cerca de lo que muchos que vemos lo que se nos viene y no queremos que nos pase … con el justificativo que surja para males mayores por no hacer lo que corresponde en el presente y empezar de nuevo con unos pocos .
Fuente: Prensa Agustín Mario Giaimo - Vida 2000 La red
+ Leer más19/10/2017 - 09:48:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el viernes 20 se desarrollarán distintas actividades en el marco de la Semana de la Familia.
En este marco, se desarrollan actividades artísticas, recreativas, educativas como así también talleres y charlas junto a las familias de los alumnos que concurren a las diferentes instituciones de la ciudad que participan.
Ellas sonCentro de Día Municipal para la 3ra Edad, CADRAL, Centro de Día "Vivencias", Esc. Sagrado Corazón, Jardín Maternal Ruben C. De Paula, C.A.P.S. Nº 2, C.A.P.S. Nº 6, Jardín Maternal Irma C. de Gay, Casa del Niño, Programa ENVION, Colegio Mariano Moreno, Jardín Maternal "Niños Felices" (Cacharí), área de Desarrollo Integral del Niño y el Adolescente y Centro Cultural "Soles y Fogatas".
En tanto el viernes 20 a las 14 se realizará el cierre de dicha semana, con un festejo callejero en la vereda del Centro Cultural "Soles y Fogatas"
Los organizadores agradecen la participación y el acompañamiento de todas las entidades que se sumaron a esta actividad interinstitucional que permite fortalecer lazos familiares y la socialización entre instituciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/11/2017 - 14:18:17 hs.
La jornada se realizará este jueves 2, a las 20 horas, en el recinto del Concejo Deliberante dejando por inaugurada una nueva edición del Festival Cervantino.
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad declarar Huésped de Honor a la señora Susana Natividad Rinaldi, en el marco de la apertura del XI Festival Cervantino “Caminos que crecen”.
Durante el Festival Cervantino, que se concretará del 2 al 12 de noviembre del corriente año, la artista ofrecerá una charla denominada “Charla Abierta con Susana Rinaldi”.
De la Resolución emitida por el cuerpo se desprende que “La Tana convencida de que el artista expresa su visión del mundo a través de lo que interpreta, demuestra su constante compromiso político y social”.
Además, en dicha Resolución se realiza un recorrido por la vida artística de Rinaldi entendiendo que “es merecido destacar su trayectoria, su obra, su vida como testimonio, y su trabajo en defensa de los Derechos Humanos, la Educación y la Cultura, otorgando nuestro sincero reconocimiento”.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.980
EXPEDIENTE Nº 13.026/2017 C.D. (Archivo Nº 379/2017) CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Huésped de Honor a la señora Susana Natividad RINALDI, con motivo de su presencia en nuestra ciudad.
VISTA la presencia de la señora Susana Natividad Rinaldi en el marco de la apertura del XI Festival Cervantino “Caminos que crecen”, a concretarse en Azul del 2 al 12 de noviembre del corriente año, donde ofrecerá una “Charla Abierta con Susana Rinaldi”.
Y CONSIDERANDO
Que la señora Susana Rinaldi nació un 25 de diciembre de 1935 en Buenos Aires.
Que estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música y teatro en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
Que desde 1955 trabajó como actriz en televisión, teatro y cine, trazando un vasto recorrido actoral.
Que en 1969 inicia su carrera como cantante en “La Botica del Ángel”, conducida por Eduardo Bergara Leumann, siendo luego convocada por el mítico local de Tucumán 676, donde se presenta con gran éxito.
Que no le fue tarea fácil posicionarse como mujer en el tango, sin embargo, logró imponer su forma y contribuyó al fortalecimiento del mismo.
Que, aún dedicándose de lleno al canto, su forma inconfundible siempre vislumbra la actriz que lleva dentro.
Que en 1976 se vio obligada a abandonar el país, radicándose en París, donde vivió varios años y desde donde fue reconocida internacionalmente.
Que como notable narradora de anécdotas, con una memoria prodigiosa, guarda en ella cada nombre significativo para su vida, logrando conmover con las historias que relata.
Que “la Tana” siempre ha destacado el contenido político del tango canción y su poética, lo cual caracteriza su personal elección de letras y autores en sus repertorios.
Que el compromiso y la coherencia caracterizan su trayectoria como cantante y actriz.
Que en su repertorio se destacan grandes canciones como “Yuyo Verde”, “Cordón”, “El último café”, “Desencuentro”, “Tinta Roja”, “Sueño de barrilete”, “Naranjo en flor”, “Milonga triste”, “El día que me quieras”, “Como dos extraños”, entre tantos otros.
Que interpretó a grandes autores como: Cátulo Castillo, Eladia Blázquez, Homero Manzi, Homero Expósito, Chico Novarro, Héctor Negro y María Elena Walsh.
Que entre sus espectáculos más resonantes pueden nombrarse: “Dale nomás”, “Y vamos ya”, “Montón de vida”, “Tangos de la mala vida”, “Recuerdos y porvenir”, “Tiempos de mal vivir”, “Sin estridencias” y “Hoy como ayer”.
Que ha sido reconocida y distinguida a nivel nacional e internacional mediante premios tales como:
• Premio Gobbi de Oro otorgado por la Academia Nacional del Tango. (2017)
• Premio Konex de Platino: Cantante Femenina de Tango. (2005)
• Premio Konex Diploma al Mérito: Actriz de Musical. (2001)
• Gran Premio de SADAIC por la difusión del repertorio argentino en el mundo. (1999)
• Premio “Lobo de Mar” de la ciudad de Mar del Plata a la mejor producción y espectáculo musical. (1997)
• Inauguración de la Calle Susana Rinaldi. (1996)
• Premio "Estrella de Mar" a la mejor producción y al mejor vestuario en el escenario.
• Premio "Lobo de Mar" de la ciudad de Mar del Plata. (1995)
• Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires. (1990)
• Caballero de la Orden de San Martín de Tours, Buenos Aires. (1987)
• Premio Konex Diploma al Mérito: Cantante Femenina de Tango. (1985)
• Premio Grand Prix por la mejor interpretación en un espectáculo musical. (1981)
• Premio "Prensario" (Premio de la Prensa) a la mejor interpretación en un show televisivo. (1978)
• Premio "Prensario" (Premio de la Prensa) a la mejor interpretación en un espectáculo musical. (1977)
• Gran Premio "Prensario" (Premio de la Prensa) a la mejor interpretación en un espectáculo musical.
• Gran Premio SADAIC por la interpretación y el premio APTRA por el mejor espectáculo. (1969)
• Premio Martín Fierro al mejor espectáculo musical del año.
• "Talento de Oro", premio de disco compartido con Astor Piazzolla.
• Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" del Senado de la Nación Argentina. (2013)
• La “Gran Cruz de la Orden de León de Finlandia” por sus méritos profesionales, artísticos y cooperación cultural entre Argentina y Finlandia. (2001)
• El Presidente de Chile Ricardo Lagos le otorgó la “Orden Cultural Gabriela Mistral” por su trayectoria artística y por la cooperación de intercambio cultural entre Argentina y Chile. (2000)
• Premio “Estrella de Oro del Tango - Tangon Kultainen Tähti” del Festival Tangomarkkinat, Seinäjoki, Finlandia, en reconocimiento por la segunda presentación del tango en Europa en el siglo XX, y por su labor artística para la promoción del tango y la cultura popular. (1999).
• Doctora de Honoris Causa, Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica. (1998)
• Premio Echelon Vermeil de la Ville de París, por sus méritos. (1997)
• Orden “Francisco de Miranda”, de Venezuela. (1996)
• Embajadora de Buena Voluntad de Unesco. (1992)
• Orden de “Palmas al Mérito” - Cross, Italia. (1991)
• Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, Francia. (1990)
• Recibió las “Puertas de la Ciudadela de Montevideo”, Uruguay, otorgada por el entonces Intendente Tabaré Vázquez. (1989)
• "Tangon Suurlähettiläs - Ambassador of Tango", Ikaalinen, Finlandia. (1988)
• "Targa d’Oro. Pace in Terns", Fiesole, Florencia, Italia. (1987)
• Premio "García Lorca", de Cuba. (1985)
• “Sagittario d’Oro”, Italia, por su trabajo en el exterior para la promoción de la música popular argentina. (1978)
• Chevalier de l’Ordre des Arts et de l’Education Artistique, París, Francia. Como reconocimiento de su labor por la música popular. (1977)
• Grammy especial a la Excelecia Musical EEUU. (2010)
• Oficial de la Legion de Honor, Francia. (2014)
Que su nombramiento como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO en 1992 testimonia su compromiso en defensa de los niños de la calle y la alfabetización.
Que fue diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta septiembre de 2014 y Agregada Cultural Especializada de la Embajada Argentina en Francia hasta 2015.
Que en la actualidad es Vicepresidente de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), desde donde lucha por los derechos de los intérpretes músicos.
Que “la Tana”, convencida de que el artista expresa su visión del mundo a través de lo que interpreta, demuestra su constante compromiso político y social.
Que, por lo descripto anteriormente, es merecido destacar su trayectoria, su obra, su vida como testimonio, y su trabajo en defensa de los Derechos Humanos, la Educación y la Cultura, otorgando nuestro sincero reconocimiento.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- DECLARAR “HUÉSPED DE HONOR” a la señora Susana Natividad Rinaldi, con motivo de su presencia en nuestra ciudad.
SEGUNDO.- DAR amplia difusión en los medios locales e INVITAR al Departamento Ejecutivo, a los señores concejales y a la comunidad en general a participar de este evento.
TERCERO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del partido de Azul, en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los tres días del mes de octubre de dos mil diecisiete.
+ Leer más09/11/2017 - 11:37:59 hs.
Las unidades de toma portátiles del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) estuvieron ayer en Azul para realizar diferentes tipos de trámites.
En la ocasión, numerosos vecinos se acercaron a realizar diferentes gestiones respecto a actualización de 5 a 8 años y mayor y cambio de DNI libreta a tarjeta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 09:45:18 hs.
El viernes pasado en la sede del Club Alumni Azuleño se entregó a representantes de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos el monto de 10 mil pesos recaudado en los encuentros de fútbol del Torneo Interpromo 2017.
Cabe recordar que la segunda edición de este certamen deportivo reunió a equipos femeninos y masculinos del último año de los colegios secundarios de Azul.
En la competencia femenina se consagró campeón el Colegio Nacional mientras que en la masculina se coronó Escuela Normal, quien también recibió el reconocimiento a mejor hinchada.
La iniciativa estuvo organizada por el club aurinegro y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad y tuvo lugar en las canchas que dispone Alumni en la zona del nosocomio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/12/2017 - 10:33:28 hs.
En la Asociación de Trabajadores del Estado- ATE, se realizó la entrega de becas a los empleados municipales de la ciudad de Azul que estén cursando sus estudios terciarios o universitarios, como así también aquellos empleados municipales que tengan hijos que estén realizando estudios superiores.
En el convenio- colectivo que se firmó con el ejecutivo, cuenta con un artículo denominados Aporte patronal solidario, es decir que el Municipio de Azul realiza el 1% de aporte patronal por cada afiliado. Ese dinero que se recauda ATE, lo destina al pago de becas para todos los empleados municipales de la ciudad de Azul, o a hijos de empleados municipales que puedan acreditar mediante un certificado de alumno regular, que están se encuentran estudiando alguna carrera terciaria o universitaria.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más13/12/2017 - 09:57:24 hs.
Funcionarios de Obras y Servicios Públicos recorrieron el basural municipal, en donde se está llevando a cabo una importante obra de saneamiento, cierre técnico y clausura del predio.
En este sentido, el secretario del área Jorge Palmisano destacó la magnitud de los trabajos y el avance de los mismos a cargo de la empresa Transportes Malvinas SRL, con fondo de Provincia. “Se han movido 27.000 metros cúbicos de basura, se han aportado 15.000 de tosca y la verdad es que los cambios se pueden observar a simple vista”- consideró.
Asimismo, detalló que se han trazado caminos, se realizan riegos, transporte de basura con un equipamiento de gran porte “y eso ha permitido hacer un saneamiento muy importante que era un tema que Azul lo tenía muy pendiente”.
En tanto, precisó que mientras se desarrolle la obra el personal municipal que habitualmente trabaja en el lugar ha sido destinado a tareas de limpieza de microbasurales en la ciudad para recuperar espacios verdes.
Al respecto, solicitó colaboración a la comunidad para que no continúe arrojando basura en los sectores que son saneados para avanzar en el cuidado del medio ambiente y dejar bien ordenada la ciudad.
Por su parte, el representante técnico de la empresaMaximiliano Sacerdote recordó que las tareas iniciaron el último 18 de octubre con las fases preliminares y hoy se encuentran en un 35% de obra. “Los plazos se vienen cumpliendo tal lo estipulado en el proyecto y estimamos que a fines de febrero o principios de marzo estaremos culminando la obra, dentro de lo previsto”- anticipó.
Sobre las tareas en ejecución, indicó que hay varios frentes abiertos, “hoy se está terminando la reconformación del módulo de disposición final, haciendo la clausura, se está limpiando el predio transportando los residuos que estaban expuestos y disponiéndolos como corresponde, y en unos 10 días será la apertura de la nueva celda que será como un quiebre, ya que allí será la disposición de Azul para los próximos tres años. A su vez estamos con la apertura de calles nuevas y circulaciones que estaban previstas”.
Finalmente, enfatizó que el ingreso diario de residuos continúa según lo acordado en el contrato y la empresa está realizando la disposición y el tratamiento de los residuos a medida que avanza la obra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions