Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

18/03/2014 - 21:05:16 hs.

La Avenida Mujica permanecerá cerrada al tránsito por el avance de la obra del desagüe pluvial

La Avenida Mujica permanecerá cerrada al tránsito por el avance de la obra del desagüe pluvial

 El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, informa que, a raíz del avance de la obra del desagüe pluvial que se está construyendo en el barrio El Sol, permanecerán cerrada al tránsito la Avenida Mujica entre calles La Flores y Comandante Franco. Si las condiciones climáticas lo permiten, los trabajos en dicho sector tendrán una duración de tres días.

Por ello, desde la Dirección de Hidráulica y Pavimentación se informa que aquellos que circulen por la zona podrán hacerlo realizando un desvío por calles Las Flores, Calle 4 y posteriormente Comandante Franco. A su vez, se solicita a los vecinos tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes.

Cabe recordar que en el barrio El Sol se originaban diferentes problemáticas relacionadas con la acumulación de agua de lluvia e incluso es una zona que se vio seriamente afectada durante la crecida del arroyo. Es por ello que desde la gestión de José Inza se impulsó esta importante obra para disminuir el impacto de las inundaciones.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

02/04/2014 - 18:57:25 hs.

Imaginario Soldenoche: El viernes comienzan las clases de teatro

Imaginario Soldenoche: El viernes comienzan las clases de teatro

 “La expresión teatral refleja el ancestral instinto humano para exorcizar los conflictos individuales en el contexto geográfico e histórico que nos toca vivir.” (EMB)

Este viernes a las 19 hs. en la sede Burgos 875 tendrá lugar la apertura del ciclo 2014 de “IMAGINARIO SOLDENOCHE” TALLER DE TEATRO (ISTTEA). En la oportunidad se realizará una actividad integradora y establecerán las pautas de los cursos, organizándose, de ser necesario, un nuevo grupo para los días sábados.

Este taller, a cargo del profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez, está promovido por el Equipo Delta – Trabajo Teatral, asociación cultural que desde hace muchos años viene desarrollando una esforzada actividad para fomento de la actividad escénica en nuestro medio.

Es así que durante el año pasado este Taller desplegó una intensa tarea en cuanto a la formación integral de sus integrantes, hecho que culminó en un trabajo colectivo que tuvo una acabada expresión con el espectáculo “Sueña, sueña, Federico”. El mismo se presentó con gran éxito durante la temporada estival local y en breve se volverá a poner en escena.

Bajo el lema “Nunca se está preparado para volar, por eso hay que intentarlo” “Imaginario Soldenoche” alienta a acercarse a todos aquellos que tengan la inquietud de afrontar este tipo de expresión y también a quienes ya tienen alguna experiencia pero desean profundizarla a través del entrenamiento y el abordaje de nuevos desafío.

La metodología basada en la práctica con el debido soporte teórico brinda las herramientas para que el alumno pueda hacer una experiencia integral con seriedad, responsabilidad y espíritu profesional.

El principio básico es generar un ambiente de confianza, comunicación, aceptación de las diferencias donde los resultados representan virtudes y debilidades del trabajo de todos y cada uno.

Se trabajará a partir del instrumento del actor que es el propio cuerpo, la voz, la imaginación, las emociones… a fin de ayudar a descubrir las propias potencialidades creativas al servicio de la expresión teatral como emergente de los conflictos individuales y sociales.

La convocatoria está destinada a jóvenes y adultos de ambos sexos a partir de los 16 años de edad sin límite máximo. Se recomienda contactarse a la brevedad ya que las vacantes son limitadas.

Para pedir informes pueden dirigirse vía mail a edelmiro88@hotmail.com, encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o llamar a los celulares 315117 o 567918.

(Foto Gentileza de Noelia Ramos.)

+ Leer más

12/04/2014 - 21:39:01 hs.

III FILBA Nacional: la lectura se hizo presente

III FILBA Nacional: la lectura se hizo presente

 Organizado por la Fundación FILBA con el auspicio del Gobierno Municipal, se realizó en la tarde de hoy el panel “Unidad mínima de ficción” en el que participaron Vivi Tellas, Roque Larraquy, Sergio Olguín y estuvo moderado por Jorge Consiglio. En este panel se abordaron temas como ¿Cuáles son las piezas mínimas de la ficción? ¿Qué escenarios, personas o situaciones circulan naturalmente en el mundo real a la espera de que la mirada del creador se las apropie? ¿Existe algo así como un pre-relato?

Los escritores hablaron sobre las secuencias de literatura y teatro “en vivo” que cotidianamente vivimos, aquellos elementos cotidianos de no ficción que se transforman en recursos literarios para el escritor.

Para continuar, a las 18 en la Casa Ronco con gran convocatoria se realizó con Patricia Ratto, Hebe Uhart y Oscar Fariña la lectura 1 a 1, en donde en la intimidad de cada sala los escritores le leían a un asistente del festival un fragmento de la obra de algún autor olvidado pero digno de ser recordado.

A las 18:30 en el Salón Cultural se realizó el panel “Cruces epistolares” en el que participaron Sergio Chejfec y Ariel Idez y estuvo moderado por Patricio Zunini quien presentó el panel y habló de manera general de la escritura de César Aira para que después Chejfec e Idez pudieran leer el trabajo que durante meses y a miles de kilómetros de distancia realizaron, con la idea de discutir la herencia, ruptura y continuidad de César Aira, un autor central en la literatura contemporánea argentina.

En relación al tema, Idez comentó “Aira pone la invención por delante, logrando el efecto de improvisación en sus novelas” a lo que Chejfec agregó “uno se pregunta cómo contar una historia cuando parece que ya está todo contado, pero Aira sorprende, vuelve al inicio como si nada estuviera dicho”

Para finalizar el panel, el público presente tuvo la oportunidad de hacer preguntas y aportar datos de la vida de este reconocido escritor.

La jornada de hoy continua a las 20 en el café del teatro, con la lectura “composición tema La Pampa” en el que participarán Marcos Almada, Martín Zariello, Oscar Fariña, Roque Larraquy, Lila Navarro y Guillermo del Zotto.

En el mismo horario pero en el Viejo Aserradero, Luis Sagasti brindará una charla de por qué leer y culminará la noche con un asado más lecturas en la peña del FILBA que se realizará en dicho centro cultural. A su vez, se procederá a la inauguración de la Biblioteca Popular del Viejo Aserradero.

El cronograma de actividades para mañana es el siguiente:

11.00 |Escuela de Bellas Artes | Taller. La palabra insumisa. A cargo de María Negroni

La escritura es una epistemología del no saber. En ella, la obsesión y la forma se dan cita para pensar lo impensable, para decir lo que no puede decirse. Su objetivo es crear un espacio para alentar la duda y las preguntas, la tolerancia y la imaginación, ensanchando de ese modo la realidad. Esto explica, quizá, por qué la verdadera escritura siempre es un arte subversiva, más allá de la materia explícita que trate. Samuel Beckett escribió alguna vez: “No importa. Trata de nuevo. Fracasa de nuevo. Fracasa mejor”. Esta frase capta, como pocas, una verdad crucial que, sin embargo, resulta muy difícil de aprehender. Este taller explorará estas y otras nociones y discutirá también los textos que escriban los propios participantes.

(*Cupos limitados. Inscripción previa en info@filba.org.ar)

16.00 | Biblioteca Ronco | Panel. Tensiones reginales

Participan: Marcos Almada, Patricia Ratto, Martín Zariello, Florencia Lafón. Modera: Santiago Suñer

La región reflexiona sobre la circulación de libros, literatura y autores desde el centro a distintos puntos del país y vice-versa y la relación que esto supone en el mundo editorial.

17.00 | Parque sarmiento| Performance. Declamadoras azules

Dirige: Vivi Tellas

Un recorrido por los caminos del parque para escuchar a un puñado de mujeres que declaman sus poemas más queridos. En palabras de Arturo Carrera: “Toda la poesía se puede declamar, porque la declamación, en todos los tiempos y en todas las formas que adopta, ha sido útil para darle vida, relieve, brillo u opacidad a los versos de innumerables poetas. Algunos consagrados, otros desconocidos; la declamación ha revelado detalles rítmicos, puntos en que la poesía se vuelve prosa y prosa donde la poesía trasforma, por medio de acentos y detalles específicos, las voces de quienes las dijeron y de los que las escribieron”.

18.30 | Biblioteca Ronco| Panel. La frontera del silencio

Participan: Luis Sagasti, Pedro Mairal, Jorge Consiglio, Liliana Herrero. Modera: Gabriela Cabezón Cámara

“Le tengo rabia al silencio”, dice Atahualpa Yupanqui, apuntando allí al silencio como una forma de represión, de mordaza, de muerte. ¿Cómo narrar el silencio? La poesía es ese artefacto estético que, en sus pliegues, hace resonar lo perdido. El silencio como un modo de no ser y, a la vez, como un modo de ser, tal lo plantea Wittgenstein: “De lo que no se puede hablar, hay que callar”.

20.00 | Biblioteca Ronco | Entrevista. Hebe Uhart en primera persona

Entrevista: Soledad Vallejos

La autora conversará sobre su trayectoria y su obra, cruzando temas como la crónica, la ficción y los viajes en la literatura.

23.00 | Twist and Shout | Lectura. Lupanar de Circe

Participan: Mariano Calá, Jorge Consiglio, Roberto Glorioso, Rita González Hesaynes, Pedro Mairal, María Negroni. Anfitrión: Jotaele Andrade

 

Lecturas y performances en este recital poético a cargo de autores de Azul, Olavarría y Buenos Aires.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

15/04/2014 - 22:42:40 hs.

Azul participó del Encuentro Productivo de la Cuenca del Salado y Feria Agroalimentaria

Azul participó del Encuentro Productivo de la Cuenca del Salado y Feria Agroalimentaria

 En la jornada de hoy se realizó en Cazón, partido de Saladillo, el Encuentro Productivo de la Cuenca del Salado y Feria Agroalimentaria, cuyo acto central incluyó la entrega de aportes y herramientas solicitadas por pequeños productores de la región, a través del programa de Agricultura Periurbana que implementa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Del evento participaron la Secretaria Nacional de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Carla Campos Bilbao, el diputado Walter Abarca, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman, el equipo técnico de Agricultura Periurbana y autoridades y representantes de Saladillo, Bolívar, Roque Pérez, Tapalqué, Monte, Lobos, General Belgrano, Navarro, Carmen de Areco, General Rodríguez, Bragado y Benito Juárez.

En este marco, Carlos Caputo y Carla Campos Bilbao entregaron a productores azuleños un aporte de 700 mil pesos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para financiar proyectos vinculados a apicultura, tambo y porcinos.

Mesa de trabajo y Feria

Además, se realizó una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes Campos Bilbao; Caputo; Kolman; Abarca; los intendentes de Tapalqué y Roque Pérez, Gustavo Cocconi y Juan Carlos Gasparini respectivamente; el secretario de Producción de Bolívar Gastón Iranzi y el equipo técnico de Nación.

En la reunión se analizaron las producciones regionales y las locales y se detallaron proyectos para implementar en 2014, referidos a pequeños productores y al financiamiento del Ministerio de Agricultura.

Al respecto, el secretario Carlos Caputo destacó que “se trató de una mesa de trabajo de gran importancia, en la que pudimos reflexionar acerca de del rol de la agricultura familiar en nuestras localidades y la problemática de los pequeños productores para poder avanzar en diferentes proyectos vinculados a esta temática”.

“El objetivo es fortalecer justamente la agricultura familiar y otorgar valor agregado a las producciones existentes. En este contexto, es fundamental resaltar la presencia de las autoridades nacionales, en este caso de Carla Campos Bilbao, acompañando al pequeño productor y apoyando las ideas que para impulsar al sector se aportan desde cada localidad y que requieren del aporte de la Nación para su implementación”-agregó el funcionario municipal.

Cabe destacar que durante el encuentro, también se desarrollaron charlas técnicas destinadas a pequeños productores de apicultura, buenas prácticas en cría de cerdos y horticultura.

En tanto, la Feria Agroalimentaria estuvo compuesta por pequeños productores de la región que ofrecieron a la venta miel y dulces artesanales; quesos, chacinados secos, conservas, viveros, confecciones en telas, tejidos y artesanías en cuero.

En el caso de Azul, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo invitó a emprendedores locales que expusieron sus diversos productos en la Feria. Asimismo, participó junto a la Dirección de Turismo y Recreación con un stand en el que se ofreció información turística y productiva del Partido.

+ Leer más

29/06/2014 - 22:48:19 hs.

Inza recorrió el inicio de la construcción del Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco de Asís

Inza recorrió el inicio de la construcción del Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco de Asís

 El intendente municipal José Inza recorrió el lugar donde estará emplazado el Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco de Asís, y supervisó los primeros avances en la obra de construcción de un importante hecho de gobierno que comienza a concretarse en nuestra ciudad a partir de gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

Se encontraba presente también la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile e integrantes del área.

El Centro Integrador Comunitario es un importante proyecto que se desarrollará en distintos barrios de Azul, tal es así que se construirá además de un CIC en San Francisco un playón municipal y una pileta en Monte Viggiano y una plaza con juegos en el barrio Santa Lucía.

Al recorrer la obra el mandatario expresó su satisfacción por el inicio de la construcción del Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco, “estamos viendo la profundización de los cimientos y todo el enmarcado y cómo comenzó a tirarse el cemento como para ir asentando las bases del centro”, afirmó.

En ese orden resaltó que “viendo como ha quedado demarcado uno ve la magnitud de la obra”.

En cuanto a los cinco millones que se invierten en Azul para la construcción del CIC Inza explicó que la obra se financia con aportes no reintegrables del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que llegan al Gobierno Municipal y se canalizan a través de la Secretaría de Desarrollo Social. “Estos fondos permitirán también la construcción de un playón municipal y una pileta que se hace en el barrio Monte Viggiano, más una playa con juegos en el barrio Santa Lucía”.

“Vamos a poder concluir cuatro obras muy importantes –sintetizó José Inza-, pero esto de San Francisco tiene un sentido y un valor muy especial porque dentro de esto, que son más de 500 metros cuadrados, incluye la construcción de cuatro consultorios, dos salones para realización de talleres musicales, culturales y de todo tipo y un SUM de grandes dimensiones”.

En ese sentido, el mandatario azuleño explicó que “es una obra de gran magnitud que va a aportar a la comunidad de Azul y muy especialmente al barrio San Francisco, de un elemento fundamental para el desarrollo social”.

“El espíritu de nuestro proyecto político tiene que ver con la inclusión, con la incorporación de los distintos sectores sociales a la vida de la comunidad, la igualdad de oportunidades, a la posibilidad de tener igualdad entre los distintos sectores”, afirmó el intendente azuleño y enfatizó que “el hecho de llegar a este barrio con esta obra es una muestra clara de cuál es el perfil de este proyecto político y qué es lo que nosotros queremos brindarle a nuestros vecinos, a los azuleños”.

“Este es un Gobierno Municipal que gobierna para todos los azuleños por igual, pero siempre dentro de un marco de integración, ir nivelando para arriba como para que las distintas comunidades, que hasta hoy han tenido cierto nivel de marginación o han sido consideradas más periféricas, se vayan incorporando paulatinamente y cada vez más a lo que es la vida de la comunidad en igualdad de oportunidades y que sean un elemento más en iguales condiciones que el resto de los barrios más céntricos”, indicó.

En tanto agregó que “es importante estar en todos los barrios por igual y de hecho desde el área de Desarrollo Social, desde Cultura, desde Salud, se está trabajando mucho en los Centros de Atención Primaria, los talleres barriales de todo tipo a nivel cultural y educativo”.

Por su parte la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile contó que “desde que comenzamos la gestión estuvimos viendo qué posibilidades había de colaborar con los barrios y en este caso fue con un CIC”. En tanto aclaró que la idea es que todas las áreas del municipio se nucleen en el Centro Integrador Comunitario tanto salud con la Unidad Sanitaria, como Deportes o Cultura y Educación.

“Es importante que el barrio se sienta presente y que sienta a este lugar como propio y que sus necesidades se puedan plasmar en este lugar”, afirmó Pomphile.

Por último destacó que el trabajo se realiza a través de cooperativas de trabajo que “están muy comprometidas en este lugar y es mucho el esfuerzo”, y remarcó que a partir de este mecanismo desde el Estado se está generando empleo a vecinos de la ciudad.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/08/2014 - 16:33:53 hs.

La Escuela N°2 fue la ganadora del concurso de Máscaras de San Juan

La Escuela N°2 fue la ganadora del concurso de Máscaras de San Juan

 Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales y en el marco de la celebración de San Juan, se realizó durante el pasado mes la muestra de máscaras de personajes representativos de los mitos argentinos que fueron confeccionadas por alumnos de diferentes escuelas de nuestra ciudad.

Por este motivo, el responsable de la coordinación de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie informó que, luego de finalizada la exposición, el jurado integrado por la directora de Educación Mariana Yannuzzi; la profesora de uno de los talleres de la Secretaría Daniela Montesano y él como responsable del área, coronaron a la Escuela N° 2 como la ganadora del concurso.

“Cerramos el concurso de máscaras que fue una de las actividades de la celebración de San Juan, el premio era la organización de un evento por parte de la Secretaría de Cultura y Educación, que incluye la logística, el sonido y algún espectáculo de algún artista local para realizar ese evento”, apuntó.

En relación a la finalidad del premio, Chanourdie comentó que la idea es que la escuela ganadora pueda realizar el evento en alguna de sus instalaciones y recaudar fondos para utilizar en alguna necesidad propia de la institución. “Estuvimos viendo la posibilidad de realizar algo en conjunto con todas las escuelas, pero no se llegó a un total acuerdo, por eso decidimos con el jurado otorgarle el premio a la Escuela N°2, todas las escuelas tuvieron un muy nivel de trabajo, relacionados con la temática, hubo diferentes técnicas y materiales pero nos pareció que la Escuela que tenía más que ver con la temática propuesta era la N°2 que fue la que finalmente ganó”, comentó.

“En breve nos estaremos comunicando con la escuela para que ellos pongan fecha de cuándo puede ser el festival y estamos ahí para colaborar para que todo salga bien y que sirva para la escuela que era el objetivo de este concurso”, concluyó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

02/11/2014 - 23:16:36 hs.

¿José es más hábil que Cristina?

¿José es más hábil que Cristina?

 Eduardo Victor Lapenta - Partido Socialista de Azul

Una vez más tengo que contestarle al Intendente Jose Inza. No es mi pasatiempo favorito. No hay posibilidad de debate, sencillamente porque no lo encuentro del lado del bien común. Se niega a explicar lo que hace, lo irregular, lo sospechoso. Y acude a  argumentos aparentes, verdaderas falacias del razonamiento, para justificar lo injustificable.  

En esta oportunidad (EL 2-11-2014) ha intentado establecer una comparación entre  la anulación de la venta del Predio Ferial de Palermo, de la Sociedad Rural por el Gobierno Nacional, y la anulación de la venta de la Planta Industrial a HM Azul SA, por el Estado Municipal de Azul.

Y dice que Cristina intentó la recuperación del predio ferial de Palermo, venta ilegal a precio vil, y que la anulación no ha sido convalidada por la justicia, porque mediante la interposición de una cautelar se ha impedido la toma de posesión del Estado Nacional. Concluye Jose Inza así, falsamente, que con el pedido de expropiación proyectado por el Departamento Ejecutivo se busca tomar posesión, y sería la única forma de hacerlo en forma rápida.

Se compara lo incomparable.

El predio ferial de Palermo, de 12 hectáreas, que la Sociedad Rural tenía por concesión de uso del Gobierno Nacional desde el año 1875, se le transfirió por Decreto 2.699/1991 en el año 1991, con casi 120 años de ocupación efectiva. Se discute si el precio fue vil, porque se lo calificó como una “venta”, fijando el precio en la mitad del valor real, a pagar en cuotas. El Gobierno Nacional pudo encuadrarlo como subvención en el precio, tratándose de una entidad de bien público y, por los motivos que fueran, no lo expresó de este modo en el Decreto de venta. Si no hubiera considerado esta condición, lo habría vendido mediante licitación pública internacional.

Mediante Decreto 2552/2012 del 21 de diciembre de 2012, se revocó por nulidad absoluta la venta del año 1991. No fue ajeno a la decisión, el conflicto con las entidades del campo mantenido a partir del año 2008. El Gobierno Nacional pretendió tomar posesión de un inmueble que tenía ocupación efectiva. La justicia aceptó una medida cautelar para mantener a la Sociedad Rural en la posesión. Aun no se ha dictado sentencia definitiva, pero resulta evidente que la pretensión del Gobierno Nacional, en la mejor hipótesis, quedará transformada en un reajuste de precio a cargo de la Sociedad Rural.  

En el caso de HM Azul SA es todo absolutamente distinto. La venta se hace en el marco del régimen de promoción industrial, que supone una subvención en favor del empresario particular. No es un beneficio para el empresario, sino que asume una obligación de resultado, en ocupación laboral y producción económica para Azul. No hizo las inversiones comprometidas, ni tomó personal acorde con la magnitud de las instalaciones, ni cumplió con sus obligaciones laborales y previsionales, ni incorporó maquinaria suficiente, etcétera. Hoy ha dejado cesantes a todos los trabajadores, y está fuera de producción.

La Ordenanza que dispone la revocación de la venta por incumplimiento de las obligaciones asumidas –tanto del contrato como de la promoción industrial– puede ejecutarse sin problemas, porque la planta industrial no está en ocupación efectiva del empresario, sino de los trabajadores. De hecho, ha podido el Intendente Inza concurrir con un escribano a tomar posesión el sábado pasado. Tampoco hay riesgo en una sentencia definitiva, porque la finalidad de promoción industrial no se ha cumplido, no se cumple, ni se cumplirá con Néstor Arias.

Pero, el dicho popular expresa: el pez por la boca muere. Y Jose Inza explicó menos pero dijo más.

Nos preguntamos ¿Por qué Cristina no impulsó la expropiación del Predio Ferial de Palermo? ¿Es José “más vivo” que Cristina, más hábil políticamente?

Es muy sencillo. Cristina no quiere regalarle plata a la Sociedad Rural, a quiénes considera enemigos políticos. No quiere pagarle más de lo que ellos abonaron al comprarlo. Por el contrario, estuvo dispuesta a la estatización de la Universidad de las Madres de Mayo, aunque sea una operatoria costosa porque debe pagar todas las deudas que han contraído. Esa línea de las Madres de Mayo, además de la gesta que hicieron y el simbolismo que representan, son amigas políticas.

Entonces, nuevamente ¿Por qué Jose Inza quiere regalarle muchísima plata a Néstor Arias? Estamos esperando su respuesta.

Y de paso le pido a Jose, ahora que ya se sacó las fotos en la fábrica, que mande alguien que sepa, un Ingeniero en Seguridad del municipio ¿tienen, no?, porque hay que empezar con el pie derecho. No queremos tener más accidentes, deseamos proteger a los obreros azuleños. Hay que apoyar económicamente las adecuaciones mínimas, y el suministro de materia prima, para que la planta industrial funcione. No sea cosa que en la desesperación por llevar ingresos a la familia, estemos obrando del mismo modo que Néstor Arias.

Y, además, hay responsabilidad del municipio que ahora es la propietaria y responsable de la infraestructura y maquinarias. De momento hay que contratar urgente una ART para todos los empleados de la Planta Industrial. El costo es ínfimo, apenas un dos por ciento (2 %) de los 1800 empleados que ya tiene la Municipalidad.

+ Leer más

03/06/2015 - 10:44:17 hs.

Se realizo la segunda jornada sobre Diversidad Sexual de Azul

Se realizo la segunda jornada sobre Diversidad Sexual de Azul

 En Don Cipriano

 El sábado pasado, en la sede de Don Cipriano, la agrupación ATTTA-Azul (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina) organizó la segunda Jornada de Diversidad Sexual en nuestra ciudad con el objetivo de continuar formando en distintas temáticas relacionadas a la salud en general, como así en los recursos institucionales para la defensa frente a situaciones de discriminación, de vulneración de derechos o de desigualdad de oportunidades.

Desde nuestra organización consideramos ya no una posibilidad, sino una necesidad, el acompañar a la naciente ATTTA-Azul,  debido a que estamos convencidos de que todas y todos tenemos una responsabilidad social, institucional o estatal a la hora de revindicar y hacer respetar los derechos del conjunto total de nuestra sociedad, sin discriminación de género, edad, etnia o color de piel. 

En la jornada estuvieron presente la Referente de ATTTA-Azul Silvina Lucero, la Referente de ATTTA por la Provincia de Buenos Aires Patricia Rasmussen, el Concejal del FpV y referente de la organización Don Cipriano Omar Seoane, el referente en género y diversidad sexual de Don Cipriano Luciano Palacios,  la Lic. Andrea Rivas quien se desempeña laboralmente en la Región Sanitaria IX, Carlos Rodríguez en representación institucional del programa CHESIDA-FACSO (UNICEN), Florencia Popp perteneciente al INADI, la Coordinadora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Azul Verónica Vitale, el Director de Gestión de programas de Capacitación y Empleo Claudio Ocampo, militantes de Don Cipriano e integrantes del colectivo trans de Azul.

En la mencionada jornada se abordaron los siguientes temas: contexto normativo nacional en torno a la diversidad sexual, necesidad de la organización como herramienta de defensa de derechos, la democratización en el acceso a la salud y los protocolos de confidelidad en análisis de vih, enfermedades de trasmisión sexual y calendario de vacunación, riesgos de la falta de mediación medica en la inyección de siliconas y hormonas, diagnostico de dificultades locales en el acceso a la salud,  la reglamentación del artículo 11 de la Ley Nacional de Identidad de Género que establece las condiciones para la realización de cirugías y tratamientos hormonales integrales para aquellas personas que decidan cambiar de sexo, reseña de la lucha histórica de la comunidad TRANS y LGTB, la futura creación del Consultorio Amigable (Programa Nacional) en el seno de la Región Sanitaria IX, la posibilidad de armado de cooperativas y cursos de empleos específicos para la comunidad trans,  como así también la necesidad de la creación de una Mesa Local y Plural de Diversidad Sexual. También se ratificó el apoyo de todas las instituciones asistentes hacia ATTTA-Azul.

Cabe destacar que vivimos en un momento histórico de reivindicación de derechos a nivel Nacional y Latinoamericano, y que si bien implica un “piso” o “base” en materia de legislaciones y conquistas de derechos, consideramos necesario revalorizar y reconocer la militancia cotidiana  que posibilita que esos derechos y legislaciones se cumplan en cada sector de nuestro territorio. Es por ello que desde el inicio decidimos no solo acompañar, sino también poner a disposición nuestros recursos físicos como el espacio, los recursos políticos como organización militante, y por supuesto, una banca en el Concejo Deliberante como herramienta institucional.

Por último, recordamos que nada es casual, y el éxito de la jornada de hoy con un impresionante consenso político e institucional que le dio marco, es producto de esa militancia territorial de todos los días que integrantes de ATTTA-Azul, de la región sanitaria IX y militantes de nuestra organización don Cipriano, han podido lograr con su compromiso en la temática de la diversidad sexual. Hoy en ésta segunda jornada son más los actores que se han sumado, e invitamos en consenso con ATTTA, a que seamos muchos más.

Volvemos a felicitar a todas las integrantes de ATTTA-Azul y a Patricia Rasmussen (ATTTA Provincia Bs. As) por sus logros, compromiso y objetivos de lucha.

Fuente: Prensa Don Cipriano

+ Leer más

26/02/2016 - 20:27:01 hs.

Carta abierta: Por Manuela Arrarás

Carta abierta: Por Manuela Arrarás

 Cacharí, 24 de febrero de 2016

Al Sr. Intendente del Partido de Azul

Federico Hernán Bertellys.

De mi consideración:

Por este medio quiero expresar mi repudio a la promulgación del Decreto N° 179 del 16 de febrero pasado  que anuló el Decreto N° 504 dictado por el ex intendente José Inza el año pasado mediante el cual suspendió preventivamente y sin goce de haberes al sindicalista Omar René Varela, luego de que éste fuera condenado por la justicia a cinco años de prisión por los delitos de estafa y defraudación. En el decreto ahora anulado, también se instruía a la entonces Subsecretaría Legal y Técnica para que tramitase la exclusión de la tutela sindical de Varela, como paso previo para cesantearlo.

Ahora, al dejarlo sin efecto el actual Intendente instruyó también a la Subdirección de Sueldos de la Municipalidad para que se le liquiden los haberes que no le fueron abonados a Varela durante la suspensión, esto es retroactivo a marzo de 2015.

Los fundamentos alegados  por el Sr. Intendente: “los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo” y remarca que la tutela sindical consiste en que los representantes gremiales no pueden ser “suspendidos, despedidos ni con relación a ellos podrán modificarse las condiciones de trabajo, si no mediare resolución judicial previa que los excluya de la garantía”.

Inmediatamente, el decreto firmado por Bertellys y Vieyra establece que los dos decretos de Inza“constituyen una violación flagrante de la garantía sin sustento legal, doctrinario o jurisprudencia alguna”.

.Es verdad que los cuestiones formales o de procedimiento deben ser atendidas, pero los aspectos de fondo como lo  estatuido por la  LEY 14656 en el ARTÍCULO 107.” Podrán sancionarse hasta con cesantía: Inc 8. La sentencia condenatoria dictada en perjuicio del trabajador como autor, cómplice o encubridor de delito común de carácter doloso” deben estar por encima de los formales cuyos vicios pueden corregirse.

•       ¿Sr. Intendente, no es más claro, indudable, evidente, notorio, obvio, patente, y público   ser  condenado por la justicia a cinco años de prisión por los delitos de estafa y defraudación?

•       ¿ A los habitantes de Cacharí, no se les vulnera el derecho a la salud, cuando el Departamento Ejecutivo  no le gira los fondos que cobra en concepto del “Legado de Mancusso”  lo que está establecido por Ordenanza?¿ A los médicos del Hospital de Cacharí que no se les abona lo acordado, no se le está violando ningún derecho?

•       ¿A los habitantes, contribuyentes del Partido de Azul cuyas calles y caminos están intransitables no les ampara ninguna protección legal?

•       ¿ A todos  los demás empleados municipales que no tienen la idiosincrasia, “poder “ o “recursos” de judicializar la protesta, no se los excluye del amparo legal?

•       Lo expuesto no agota todos los desamparos que sufren los habitantes, empleados, proveedores y contratista del Municipio de Azul.

Si bien es cierto que el Municipio de Azul está con la cuentas al rojo, pero debería haber igualdad en la atención de los reclamos por la conculcación de los derechos.

Sr. Intendente, es deseable que con la misma celeridad que custodia los derechos de  Omar René Varela, también  lo haga con los derechos de todos los habitantes del Partido Azul.

Manuela R Arrarás - Concejal

+ Leer más

03/07/2017 - 10:12:48 hs.

Quieren jubilar al que se atornilló

Quieren jubilar al que se atornilló

 Mañana, desde las 18 se desarrollará la Séptima Sesión del periodo Ordinario del Concejo Deliberante donde el Orden del Día cuenta con 13 puntos. La nómina a tratar fue presentada entre el cierre y confirmación de las listas para las elecciones de medio término y por eso lo escaso de los puntos a tratar. Por primera vez, algunos concejales, se verán las caras como precandidatos o candidatos de las listas. La sesión estará presidida por el edil Pablo Yannibelli.

El Intendente presentó 4 Proyectos del que se destaca el Expte. “IM” 183/2017 donde se solicita Convalidar el Convenio Marco de Construcción de Viviendas, urbanización de barrios vulnerables y mejoramiento del hábitat – Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica II, suscripto con la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, para la ejecución de la obra “Pavimentación de la Avenida Doctor Oscar R. Bidegain”.

Los distintos bloques presentaron 7 Proyectos y las Comisiones realizaron un Despacho.

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2017

04 de julio de 2017 – 17.30 horas

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura de Notas Recibidas.

2. Expte. “D” 628/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar Convenio del Programa de Autonomía Joven del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

3. Expte. “IM” 149/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio suscripto con el Ministerio de Agroindustria, relacionado a la cooperación y asistencia entre las partes para la conservación y transitabilidad de los caminos rurales del partido de Azul.

4. Expte. “IM” 183/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Construcción de Viviendas, urbanización de barrios vulnerables y mejoramiento del hábitat – Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica II, suscripto con la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, para la ejecución de la obra “Pavimentación de la Avenida Doctor Oscar R. Bidegain”.

5. Expte. “IM” 184/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Específico para la ejecución de la obra “Infraestructura Básica y Fortalecimiento Comunitario en el Barrio Villa Piazza Sur”, suscripto con la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

6. Expte. “P” 48/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del agente municipal Sebastián Pellini, el importe correspondiente en concepto de pago de asignación familiar por el período noviembre 2012 a diciembre 2015 inclusive.

7. Expte. Nº 12.861/2017 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que realice gestiones a fin de adherirse la Municipalidad a la Red Link y así posibilitar el pago de tasas a los contribuyentes.

8. Expte. N° 12.889/2017 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que lleve adelante tareas de mantenimiento en la bicisenda que se extiende sobre avenidas Chaves y República de Italia y considere la posibilidad de construcción de una nueva en avenidas Perón y Güemes para conectar con Chaves, por calle Escalada.

9. Expte. N° 12.911/2017 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo si ha realizado trabajos de dragado sobre el arroyo Azul entre el Paraje Parish y el límite con Las Flores.

10. Expte. N° 12.912/2017 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la existencia de planificación y/o proyectos de reforma del Cementerio Municipal, a efectos de su reorganización.

11. Expte. Nº 12.914/2017 C.D. BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Facultar al Departamento Ejecutivo a instrumentar los mecanismos para que el espejo de agua del Balneario Municipal se encuentre en funcionamiento durante todo el año para diferentes usos.

12. Expte. N° 12.915/2017 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Constituir las reglas para implementar el Plan Azuleño para la Protección y Promoción del Trabajo Local.

13. Expte. N° 12.916/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – DIVERSIDAD PROGRESISTA – UNIÓN CÍVICA RADICAL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Provincial Nº 14.449 de “Acceso justo al hábitat” y a su modificatoria, Ley Nº 14.875; así como crear el “Consejo Local para el Fomento del Hábitat”.

+ Leer más

22/09/2017 - 13:56:15 hs.

STMA: Acto en reconocimiento al primer Estatuto Docente Municipal de la historia

STMA: Acto en reconocimiento al primer Estatuto Docente Municipal de la historia

 En el día de hoy en el salón cultural se realizo un acto en reconocimiento a los docentes que fueron re categorizados en el primer Estatuto Docente Municipal de la historia. El mismo fue organizado por la Municipalidad de Azul que en representación de la misma estuvieron presentes, el Subsecretario de Recursos Humanos Walter Surget, el Sub Secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, la Directora de Deportes Noelia gallours Santillán y la Directora de Desarrollo Social María Isabel Romay, También representantes de nuestro gremio que fue el creador de este Estatuto encabezados por el Secretario General Luciano Varela, el Secretario de Organización Pedro Benedicto, integrantes de la comisión directiva, integrantes de la juventud y delegados, como así también docentes de todos los ámbitos municipales y directivos de los mismos.

Mientras se proyectaban fotos de los docentes cumpliendo sus tareas el primero en abrir el acto y dar la bienvenida fue el Sub Secretario de Recursos Humanos Walter Surget, quien se refirió el esfuerzo que el municipio realizo para cumplir con este estatuto que es un reconocimiento para los docentes y la alegría de poder llevarlo adelante.

Después de esta bienvenida es una de las docentes quien lee un texto referido a lo que significa para ellas este reconocimiento, la encargada de leer fue Natalia Muñoz, docente de soles y fogatas y uno de los pilares que trabajo en este proyecto que en su discurso dijo “desde muchos años los docentes municipales venimos soñando con un reconocimiento” también dijo “este Estatuto se elaboro con el objetivo que los docentes sean reconocidos por su trabajo, dedicación y compromiso diario, donde queden pautados también derechos y obligaciones”, agrego además  “después de reiteradas reuniones donde aunaron criterios, logramos concretar este sueño tan anhelado, gracias al compromiso y las gestiones del STMA” y cerro diciendo “hoy es el comienzo de un largo camino”.

El ultimo en tomar palabra fue nuestro Secretario General Luciano Varela quien entre otras cosas dijo “este es un día de inmensa alegría con que todos soñábamos desde el día que empezamos a trabajar en este proyecto”, “sabíamos que los docentes nuestros estaban siendo perjudicados injustamente y desde esa base empezamos a trabajar con nuestros compañeros para tener por primera vez en la historia un estatuto  que reconoce la tarea docente municipal y al tener pautados derechos y obligaciones mejora también el nivel y el servicio que prestan los ámbitos municipales”, agrego también “para este tipo de proyecto se necesita trabajo, gestión, que es la que tuvimos nosotros y decisión política que es la que tuvo el concejo deliberante en tratarlo muy rápido y fundamentalmente el Intendente Municipal Hernán Bertellys y su gabinete ya que sabemos el gasto que esto implica y sin embargo se respeto este Estatuto en su totalidad, por eso es que agradecemos y reconocemos esta decisión” a su vez dijo “en este camino se transitaron dos calles, las de quienes creímos en este proyecto y lo luchamos a morir hasta que salió y quienes sonreían por el estatuto y por atrás buscaban manera de perjudicarlo, sin embargo los hechos siempre les ganan a las palabras y hoy, ya habiendo cobrado, hemos demostrado que tenemos razón y que nuestros docentes han sido reconocidos como se lo merecen” y por ultimo expreso que “cuando me toco asumir la gestión como secretario general dije que habíamos asumido para quedar en la historia de los trabajadores y lo venimos demostrando, hoy con el estatuto docente, el año pasado con el convenio colectivo de trabajo, etc., eso lo marca nuestra historia, este gremio siempre tuvo una sola camiseta que es la de los trabajadores, enfrente de ustedes y enfrente de quien sea defiende la misma camiseta, en otra época eso molesto mucho y fuimos fuertemente perseguidos pero no nos movimos de nuestro lugar y hoy seguimos defendiendo la misma bandera por eso estamos acá festejando esto, los felicito, se merecen este reconocimiento por el trabajo que hacen y vamos por mas”

Por último se entregaron diplomas a los presentes por este reconocimiento y se compartió un ágape organizado por la municipalidad.

Otro sueño cumplido gracias a la gestión y el compromiso con el que trabajamos día a día, ahí estaremos y seguiremos estando, conquistando derechos para nuestros compañeros municipales.

“La única Lucha que se pierde es la que se abandona”

Fuente: Prensa STMA

+ Leer más

31/10/2017 - 11:56:21 hs.

Manejo ganadero: En buenas condiciones

Manejo ganadero: En buenas condiciones

 Pautas para evitar problemas ante el próximo servicio

El objetivo principal de todo sistema ganadero es llegar a producir anualmente un ternero por cada vaca. Para ello, productores y asesores veterinarios cuentan con sólo 80 días para que la hembra recupere su actividad cíclica después del parto, y quede preñada nuevamente, pudiendo mantener el intervalo entre partos de 12 meses.

Las mermas asociadas a la reproducción tienen su origen en una mala nutrición, enfermedades que producen abortos o infertilidad y en el mal estado corporal de las vacas.

Contemplando que para lograr un mayor índice de preñez existen prácticas y herramientas de bajo costo y gran efectividad, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA proponen repasar algunas pautas de manejo, antes del próximo servicio, como estrategia para adelantarse a posibles problemas.

“El índice de preñez depende tanto de la fertilidad de la vaca como de la del toro, la eficiencia de detección de celo y la eficiencia de inseminación, por lo que con una sola falla en estos aspectos, se puede disminuir en forma severa el porcentaje de preñez”, indican los referentes del INTA.

Un punto crítico en el desempeño de los rodeos de cría relacionado al porcentaje de preñez y destete es el estado corporal. Sin embargo, ddebido a que el peso vivo no refleja acertadamente los cambios en el estado nutricional, para un mejor seguimiento del estado del rodeo, el Score Corporal resulta una herramienta eficaz para medir las reservas de los animales.

 “Una buena condición corporal antes del inicio de los servicios es indispensable para que los vientres puedan cubrir los requerimientos de la cría que está amantando, para luego entonces, destinar su energía a retomar la actividad sexual”. Sin esta actividad sexual, que se manifiesta como celo, es absolutamente impensable que una vaca pueda ser servida y por lo tanto preñarse, en el mejor de los casos.

De cada 100 servicios efectuados (solo si hubo celo) solo se transforman en concepción 60, por lo que 40 vacas sanas y bien nutridas  pasan vacías al próximo celo unos 21 días más tarde. Es por esto que los referentes del INTA destacan que “determinar una pobre condición corporal con anticipación, permite adelantar el destete o interrumpirlo temporalmente por un tiempo suficiente (2 semanas) como para que la vaca registre que el balance entre lo consumido y sus necesidades ha cambiado y que ya está en condiciones de reiniciar su ciclicidad”, para lo que se sugiere un “Destete Temporario”.

En los casos de pérdida de estado muy severo “puede ser necesario realizar un destete definitivo a terneros de muy baja edad (hasta tan pequeños como de 70 días) y de bajo peso (hasta 70 Kg de peso). En este caso estaríamos efectuando un Destete Precoz”. La otra alternativa de manejo que sugieren los especialistas del INTA puede ser “combinar el destete con una sincronización de celos a tiempo fijo con Inseminación Artificial con la ayuda de Gonadotrofina Coriónica de Yegua Preñada (eCG o PMSG)”.

Otra línea de acción complementaria o alternativa a la anterior es “la mejora de la alimentación por suplementación”. En este caso “se puede apoyar con rollos de buena calidad (una vaca consume hasta 12 kg por día), con silaje de planta entera de sorgo o maíz,  o aportar grano de maíz seco, o como grano húmedo (al menos unos 3 kg/vaca /día)”. En todos los casos teniendo en cuenta hacer un muy buen acostumbramiento para no generar cuadros de acidosis ruminal por falta de tiempo para que las bacterias ruminales puedan digerir todo este almidón proveniente del grano.

Como sugerencia especial los técnicos del INTA Cuenca del Salado indican “priorizar la recuperación de los toros, ya que siendo solo el 3 o 4 por ciento, aportan la mitad del trabajo durante el servicio”. Es más fácil suplementar o mejorar el acceso a buen pasto de 4 toros (que comen como 6 vacas) que de 100 vacas.

De todas formas, “si las vacas no comen más de lo que gastan en la lactancia y para ciclar nuevamente, los toros no pueden hace magia, ya que no habrá celo y por lo tanto no habrá servicios, lo que por lo tanto no generará ninguna preñez”.

En cuanto al momento del servicio, es importante “recorrer los rodeos para asegurarse que los toros “trabajen” lo suficiente”. Como referencia cabe recordar que “si el ciclo de la vaca dura 21 días y se tienen 100 vacas, si se dividen las 100 vacas por la duración del ciclo, surge que cada día debe haber unas 5 vacas en celo (100/21= 4,76)”. Este 5 % de celo diario es el máximo para vacas sin cría al pie (vaquillonas de primer servicio o vacas secas).

 Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado INTA.

+ Leer más

23/11/2017 - 13:03:11 hs.

Charla sobre el tránsito en Azul

Charla sobre el tránsito en Azul

 El  jueves 30 de noviembre se realizará la cuarta charla del ciclo denominado “Nosotros, los azuleños” que organiza la Asociación Empleados de Comercio del Azul. El objetivo del mismo es contribuir -a partir del análisis profundo y participativo- al desarrollo local, a través de herramientas de carácter abierto y plural.

Las diferentes charlas tienen como objetivo constituirse en un espacio de reflexión entre referentes de la comunidad y vecinos, fundamentado en el diálogo, el encuentro y el intercambio de diferentes ideas, conocimientos, experiencias e historias sobre una problemática particular.

El tránsito en Azul

En esta ocasión, desde las 20 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se analizará “El tránsito en Azul”, haciéndose hincapié en la educación, la seguridad y la movilidad vial sostenible.

Para ello, se presentarán como disertantes invitados Hugo Herrera, director de Seguridad, Control Urbano, Monitoreo y Defensa Civil; Dante Galván de la cátedra Vías de Comunicación y Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN y el equipo docente de la Escuela Nº 2 que lleva adelante el Proyecto de Educación Vial. 

La AECA invita a todos los interesados a participar de esta cuarta charla que tendrá entrada libre y gratuita, en su Casa Cultural de Colón 519.

Fuente: Prensa AECA

+ Leer más

04/01/2018 - 08:03:50 hs.

¡Arriba la lucha de los fabriqueros!

¡Arriba la lucha de los fabriqueros!

 El martes 2 de enero los trabajadores de Fanazul se hicieron presente en la fábrica para poder ingresar a su lugar de trabajo. La fábrica se encontraba rodeada de las fuerzas de seguridad Nacional, Policial Federal y efectivos de Gendarmería, quienes no le permitieron la entrada a los trabajadores que están bajo la modalidad de contratados. Además en la puerta de ingreso a la fábrica se encontraba un cartel que indicaba que la fábrica permanecerá cerrada desde el 2 de enero al 14 de febrero.  

Los trabajadores decidieron en asamblea realizar un corte en Ruta Nacional N°3, que se extendió durante todo el día, para luchar por los 230 puestos de trabajo que peligran ante este lockout patronal/estatal. En la tarde de ayer se conoció la noticia, que en el día de hoy los trabajadores serán recibidos por el interventor Luis Rivas.

Los trabajadores se encuentran ante una total incertidumbre, porque desde el Estado no les dan ninguna respuesta clara respecto de su futuro laboral, cabe recordar que el pasado jueves se les había concedido a los trabajadores asueto laboral, sin advertirle que a partir del 2 de enero la fábrica iba a permanecer cerrada.

Durante todo el día de hoy los trabajadores continuarán con el corte de la Ruta Nacional n°3, desde ATE pedimos el acompañamiento de toda la comunidad, organizaciones sociales, gremiales  y políticas, para continuar profundizando la lucha de nuestros fabriqueros, el ajuste en fabricaciones no puede pasar.

Fuente: Prensa ATE Azul

+ Leer más

06/09/2018 - 12:35:43 hs.

Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”

Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”

 La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 28 de septiembreestá abierta la inscripción para participar del Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”, organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°1. 

El mismo está destinado a alumnos de Secundaria Básica y Superior quienes deberán utilizar en sus escritos algunas de las siguientes temáticas: la identidad, los prejuicios, el amor, la libertad y el simbolismo. 

Para más información, los interesados pueden consultar al Facebook Cultura Azul o al mail: culturaazul@yahoo.com.ar.

La participación para la edición 2018 comprende alumnos de Secundaria Básica y Superior de establecimientos educativos de gestión pública y privada.

Poesía: Podrán enviarse hasta tres poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.

Narrativa: Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.

Al momento de la entrega deberán figurar los datos del alumno y la institución a la que representa; además deberá estar destacada la temática elegida, pudiendo agregar alguna otra que se englobe en la obra de Bodoc.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions