04/06/2013 - 09:30:22 hs.
Esta tarde dieron comienzo en nuestra ciudad las celebraciones por el 67º Aniversario de la República de Italia. De este acontecimiento participaron el intendente municipal José Inza, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, el Subsecretario de Comunicación Daniel Puga, autoridades educativas, militares, eclesiásticas y policiales, representantes de instituciones de la comunidad, delegaciones escolares y vecinos en general.
En principio, se depositó una ofrenda floral al pie del monumento al Gral. San Martín. Participaron de este homenaje el jefe comunal, el presidente del Círculo Italiano Eduardo Simaro, el presidente del Círculo Siciliano Rodolfo Merendino y el presidente de la Sociedad Filantrópica Italia Ricardo Mauro.
Posteriormente se entonaron los himnos argentino e italiano, piezas que fueron interpretadas por la Banda Combate de Perdriel. Luego el Profesor Carlos Ducca tuvo a su cargo el discurso alusivo a la fecha.
Estuvieron presentes en este acto la bandera del Círculo Italiano portada por Vladimiro Tomasetti nativo de Italia, la bandera de la Sociedad Filantrópica Italiana portada por Rossanna Guerccilena y la Argentina por Mario Oscar Yrigoyen.
El cierre estuvo a cargo de la banda, que realizó fragmentos de diferentes interpretaciones italianas.
Cabe destacar que durante la semana continuarán las actividades con motivo del aniversario de la República de Italia.
Programación:
Jueves 6 de junio
A las 20 hs en el Salón Cultural –San Martín 425 planta alta- se presenta el coro “Italia Unita” de Tandil, dirigido por el maestro Francisco Molfesa y una demostración de tango.
Sábado 8 de junio
A las 20.30 hs en el Salón Cultural se presentará el joven tenor Maximiliano Agatiello, quien interpretará un repertorio de música popular italiana.
Se invita a toda la comunidad a participar y acompañar a la comunidad italiana de Azul en estos festejos por su aniversario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2013 - 11:33:32 hs.
Con el apoyo del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el grupo de jóvenes azuleños HSD Hip Hop Style Dance recibieron numerosos premios en su presentación en Santa Fe el pasado 22 de junio, donde compitieron en el Torneo Nacional e Internacional Copa Master FEZCOM, cuyos jurados fueron docentes del IUNA y participaron 30 agrupaciones del país con más de 150 coreografías.
En la ocasión, consiguieron el 1er puesto con 96 puntos en Hip Hop nivel avanzado grupal, el 1er puesto con 100 puntos en dúo de Hip Hop –Mauricio Eberle y Emanuel Quiñones- y una mención especial por la coreografía del dúo.
Cabe destacar que además de competir los chicos conocieron e intercambiaron experiencias con el grupo de hip hop de Justiniano Posse, Córdoba, de la Academia Flor de Ceibo, cuyo profesor es Marcos Nazareno Macía.
También, a lo largo de este tiempo han participado en competencias, consiguiendo dos distinciones: La primera en la ciudad vecina de Olavarría, obteniendo los pases a las competencias Nacionales y Sudamericanas realizadas en la ciudad de Tigre en Bs.As, donde obtuvieron el primer lugar en el Sudamericano de Campeones que se realizó en el mes de Octubre del año pasado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2013 - 01:54:54 hs.
Dos (2) nuevas estrellas sobre la ruta nacional numero 3. Esta vez fueron recordando dos accidentes en el mismo lugar pero distinto año uno fue en junio del 2001 y otro en junio del 2002 donde perdieron la vida por la imprudencia, la decidía y el desinterés de otros conductores que se llevaron la vida de estas dos personas una fue IVANA ALVAREZ de Cacharí y NORBERTO DI PIETRO de la ciudad de Azul dejando así dos familias destrozadas por no cumplir y respetar las normas de transito y la velocidad máxima en días de niebla.
Con estas dos estrellas continuamos así con la CAMPAÑA NACIONAL DE CONCIENTIZACION VIAL que ya lleva en esta ciudad 16 estrellas pintadas más las que aun están esperando sus familiares que se pinten y lamentablemente son muchas tanto en rutas como en las calles de la ciudad.
El grupo Estrellas Amarillas agradece a las familias que se sumaron apoyando "para que lucha eterna de conciencia y dolor tenga un triunfo contundente NO MAS MUERTES NO MAS DOLOR" como así lo dice nuestro himno.
Agradecemos a Policía vial de Azul, al padre Keli, al personal del CV1(peaje), a la directora de la Escuela media n°2 de Cacharí Amelia Bidarte y a la concejal de Cacharí Nancy Elichiri y a los familiares y amigos de victimas de transito y como siempre al presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel el señor y amigo Julio Ambrosio
+ Leer más02/07/2013 - 01:58:57 hs.
Con la finalidad de actualizar el marco legal que regula el establecimiento y desarrollo de los parques industriales locales, días atrás la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo elevó al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza de Agrupamientos Industriales del Partido de Azul.
Previamente, el titular del área Carlos Caputo había mantenido una reunión con los presidentes de los bloques que integran el deliberativo y con varios concejales, en la cual les adelantó los alcances del proyecto.
Dicho documento está siendo analizado en las comisiones de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública y de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios, presididas por Carlos Bevacqua y Agustín Carús, respectivamente; para luego ser tratado por el cuerpo legislativo.
Como objetivos de los agrupamientos industriales, el proyecto considera el fomentar la radicación de empresas industriales y de servicios a efectos de propulsar el crecimiento del producto bruto geográfico local; organizar la localización de actividades productivas y de servicios, estimulando su ubicación organizada y con infraestructura suficiente para optimizar su desempeño e impulsar el nacimiento, crecimiento y desarrollo de nuevas empresas productivas.
La normativa presentada a los concejales por la Secretaría de Desarrollo Económico determina las empresas que podrán radicarse en los agrupamientos industriales del Partico, los requerimientos para esa radicación y las características de la adjudicación de parcelas, entre puntos.
Asimismo, establece la creación de Entes Administradores de los Parques Industriales, los cuales estarán compuestos por organismos públicos y privados para la organización y administración de los agrupamientos.
Además, presenta como anexos dos convenios de compra de lote, uno para la forma contado y otro, para cuotas.
Cabe destacar que si bien el proyecto de Ordenanza reconoce como espacios industriales el Parque I (Avenida –Mujica prolongación norte) y el Parque II (intersección de Avenidas 25 de Mayo y Mujica), también establece que se regirán por la misma normativa los agrupamientos que se creen a futuro.
Fuente: Prensa Secretaría de Desarrollo Económico
+ Leer más02/07/2013 - 22:51:50 hs.
Con motivo de celebrarse el 25 aniversario de la fundación de la Escuela Media N° 4 “Sor Gregoria Tapia”, la Dirección invita a la comunidad a participar del acto a desarrollarse el viernes 5 de julio a las 15 horas en dicho establecimiento, ubicado en la Unidad Penal N° 7
+ Leer más10/07/2013 - 00:00:06 hs.
Convocatoria abierta a toda la comunidad
En la asamblea que se llevó a cabo el lunes último en la papelera, las organizaciones que abrazan la causa de los trabajadores resolvieron movilizar a Tribunales mañana miércoles, a las 11:30 horas, para reclamar a la Justicia que ordene, sin más dilaciones, la reconexión de los servicios de luz y gas.
El pedido de reconexión de estos servicios esenciales para que los papeleros puedan comenzar a producir fue realizado a la Justicia hace ya muchos meses, a consecuencia de que las empresas prestatarias se negaban a hacerlo, exigiendo por entonces una orden judicial que todavía no llega. En aquel momento, no les bastaba la resolución que disponía la continuidad de la actividad productiva, lo que dispuso el Juez cuando el trámite judicial transitaba todavía la etapa de concurso.
En estos momentos, con la quiebra ya decretada, la orden judicial de reconexión de los servicios se vuelve a demorar, esta vez por haberle habilitado la Justicia –Cámara de apelaciones- la vía recursiva (apelación) a los empresarios fallidos –el Juez de primera instancia la había rechazado por cuestiones técnicas- y descubrir –recién ahora- que su apoderado, el abogado Germán Vena, se encuentra suspendido en el ejercicio de la profesión desde marzo de este año, no obstante lo cual ha intervenido en el proceso judicial con total indiferencia a la sanción que le habría sido aplicada por el Colegio de Abogados de la Provincia.
Las organizaciones nucleadas junto a los trabajadores en la lucha papelera entienden que el estado del trámite judicial no es un impedimento legítimo a que los papeleros puedan trabajar y recuperar el medio de subsistencia para ellos y sus familias, lo que les es esencial en el estado de emergencia que les alcanza, a dos años de resistencia.
Organizaciones en lucha por la causa papelera
ATE-CTA Germán Abdala, Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, UJS-PO, Juventud Radical, Juventud del GEN, Partido GEN, APDH, Trabajadores Independientes, FECOOTRA, Centro de Estudios de la Facultad de Derecho de UNICEN
Partido Obrero de Azul
+ Leer más25/07/2013 - 08:02:12 hs.
Esta mañana el intendente José Inza recorrió el inicio de obra de 102 cuadras de pavimento que comenzó a llevar a cabo la gestión municipal en el barrio Plaza Oubiñas. Al respecto el jefe comunal recordó que se trata de una de las obras de asfalto más importante de los últimos 10 años y que viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Azul.
El Intendente estaba acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana, Héctor Comparato, el jefe de ANSES y candidato a concejal Omar Seoane y el candidato a concejal en tercer término Gonzalo Rodríguez.
En primer lugar, Inza aseguró que se están “concretando las obras que habíamos anunciado que se iban a hacer desde el momento que iniciamos la campaña electoral, esta es una gestión que se propuso como eje de trabajo la obra pública como elemento virtuoso para permitir que haya mano de obra en la ciudad para que la gente tenga trabajo y que todos los azuleños tengan la infraestructura y las obras básicas necesarias para tener una ciudad como corresponde y eso es lo que estamos logrando a través de esto”.
A su vez el mandatario comunal recordó que “el año pasado fue un año de mucha gestión, de mucho trabajo y este es un año de concreciones, de hecho estamos ejecutando esta obra como otras que se están poniendo en marcha”.
Por otro lado, Inza aseveró que esta importante obra de pavimento que realiza la empresa Dos Arroyos, está financiada por un crédito que la gestión logró destrabar gracias al acompañamiento del Ministerio de Planificación Federal de Nación, “las 102 cuadras de asfalto se logran a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento o (BIRF) que va a cubrir el 75% del valor de la obra y el resto lo pone el municipio a través de nuestra propia gestión”, agregó.
Además, remarcó que se trata de un crédito que “había comenzado la gestión anterior y había quedado totalmente en el olvido, porque según se nos informó no iba a salir y gracias a la predisposición del Ministerio de Planificación Federal, a través del área de créditos para el exterior y de esta gestión es que se pudo conseguir destrabar y reactivar este crédito, así que esto se debe exclusivamente a la buena predisposición de la gente del Ministerio y de la tarea que estuvimos haciendo desde esta gestión municipal”.
“Hay que considerar que además de las obras del Plan Más Cerca que ya tenemos asignadas y en vía de concreción que son 27 millones de obras estamos incluyendo 15 millones de pesos en obras de asfalto para la ciudad, son 102 cuadras de asfalto más las 51 cuadras, ya estamos superando las 150 cuadras en un año y medio de gestión o dos años si consideramos el tiempo en que esto se termine”, sostuvo.
Asimismo, Inza respondió los dichos de algunos sectores que intentan ocultar los logros de este gobierno, en ese sentido manifestó que “podemos hacer la comparación ya que está todo muy politizado porque estamos en campaña electoral y que se habla de falta de gestión de este gobierno que en los 12 años del otro intendente que dejó su mandato el ante año pasado se hicieron nada más que 240 cuadras para toda la comunidad y nosotros estamos logrando más de 150 cuadras en un año y medio, es un dato muy importante para que el pueblo de Azul considere que nos hemos puesto al servicio y que estamos logrando muchas cosas que van a ser importantes para todos, esto apunta a la igualdad de oportunidades y a una gestión para todos”.
Por su parte, Bolpe detalló que se trata de un “pavimento de cemento de 15 Cm. de espesor que comenzó a desarrollarse en el barrio de Plaza Oubiñas, son 17 cuadras y el resto se va a completar con el programa Transitar, 20 barrio”
“El Intendente ha decidido darle prioridad a estos temas así que consideramos que en un par de años vamos a levantar todos estos temas con los que más déficit tenemos, sobre todo en pavimentación y asfalto, a eso hay que levantarlo porque en infraestructura estamos bastante mal”, finalizó el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2013 - 09:21:02 hs.
Juan Viñales presenta una reedición del libro “La comunidad organizada”
El titular del Spar y presidente del Concejo del Partido Justicialista de Lomas de Zamora, estará en Azul con la obra del ex presidente Juan Domingo Perón.
Hoy a las 20 horas, en instalaciones del Gran Hotel Azul, estará presente el titular del SPAR (Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural) y Presidente del Concejo del Partido Justicialista de Lomas de Zamora, Juan María Viñales. En la ocasión estará presentado una reedición de “La comunidad organizada” escrito del ex presidente Juan Domingo Perón.
El funcionario Bonaerense será acompañado por el Secretario General de “Peronistas Sin Fronteras” Azul Hernán Bertellys, quien le cursara invitación para realizar este acto en nuestra ciudad, junto a los integrantes de la lista que participarán el próximo domingo de las elecciones primarias, con una línea dentro del Frente para la Victoria. En la oportunidad, se hará entrega a todos los presentes de un ejemplar de regalo, de dicha obra. En principio desde la Agrupación Peronistas Sin Fronteras, se había promovido un acto de cierre de campaña, pero dado el duelo nacional decretado por la Presidenta Cristina Fernández, se decidió sus pender esa actividad.
El acto de HOY, es abierto al público en general invitándose a toda la comunidad a participar.
La comunidad organizada
La obra es la base doctrinaria del Movimiento Nacional y filosófica del pensamiento del General Juan Domingo Perón. Este texto es el discurso pronunciado por Juan Domingo Perón en el marco del Primer Congreso Nacional de Filosofía que se llevó a cabo en la universidad nacional de cuyo entre el 30 de marzo y el 8 de abril de 1949. Allí, ante filósofos de diecinueve países, Perón elevó a teoría su concepción política y planteó la convivencia social y su idea de avanzada de la Tercera posición, opción superadora de la antinomia capitalismo-socialismo. La Comunidad Organizada es el modelo de sociedad propuesto por el Justicialismo argentino. En la conferencia que pronunciara el Presidente Perón, en la clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía que tuvo lugar en Mendoza el 9 de Abril de 1949, caracterizó a la comunidad organizada como: "El nosotros en su ordenación suprema". El concepto Justicialista de Comunidad Organizada es el de una comunidad basada en la dignificación del hombre, en cuanto portador de valores éticos morales y espirituales eternos. Una comunidad donde se cumplan los Derechos del Trabajador, los Derechos de la Ancianidad, los Derechos de la familia y donde los únicos privilegiados sean los niños. Una comunidad, en suma donde la libertad y la responsabilidad estén en una relación de causa y efecto. Esta reedición es presentada y prologada por Juan María Viñales.
+ Leer más31/08/2013 - 18:12:34 hs.
La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul informa que el próximo lunes 2 de septiembre dará comienzo la etapa local de los Juegos BA 2013 con la competencia para adultos mayores mientras que el jueves 12 de septiembre será el inicio para los jóvenes.
El calendario con lugares y fechas es el siguiente:
Adultos Mayores:
Canasta, damas y ajedrez: lunes 2 de septiembre, Club La Lisa, 10 hs.
Tenis de mesa: Club Cemento 20 hs.
Mus: miércoles 4 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Truco: viernes 6 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Caminata: sábado 7 de septiembre, Pista Municipal, 10 hs.
Pentatlón: sábado 7 de septiembre, Camping Municipal, 14 hs.
Sapo: lunes 9 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs.
Generala: miércoles 11 de septiembre, Club La Lisa 9 hs.
Chin chon: viernes 13 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs.
Tejo: sábado 14 de septiembre, todas las categorías, Balneario Municipal, 10 hs.
Taba: domingo 15 de septiembre, Balneario Municipal, 10 hs
Escoba de 15: lunes 16 de septiembre, Club La Lisa, 9 hs
Dominó individual y pareja: miércoles 18 de septiembre, Club La Lisa 9 hs
Natación: a definir
Juveniles:
Atletismo convencional: lunes 23 septiembre (alt. 30 septiembre).
Atletismo especial: martes 24 septiembre (alt. 1 octubre).
Básquet: martes 12 septiembre, gimnasio de River Plate.
Futsal: martes 17 septiembre, miércoles 18 septiembre, cancha de River Plate.
Tenis de mesa: jueves 12 septiembre, Club Cemento.
Handball: martes 22 octubre y miércoles 23 octubre, Club Bancario.
Voley: miércoles 16 octubre y jueves 17 octubre, en 2 gimnasios a confirmar.
Ajedrez: martes 8 octubre, Club Cemento Armado.
Natación: lunes 7 octubre, Club de Remo.
Hockey: lunes 7 octubre, Club de Remo.
Para mayor información dirigirse a la Oficina de Deportes Municipal, en Avenida 25 de Mayo Nº 621 o al teléfono 431752.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/09/2013 - 08:38:04 hs.
El 27 de agosto tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul un nuevo juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
Dirigieron el acto los Dres. Ricardo Mauhourat, vicepresidente de la entidad, y María Fernanda Giménez, consejera suplente. Además estuvieron presentes funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares, todos reunidos acompañando a los nuevos profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución felicita y les da la bienvenida a los doctores: María Laura Arce de Las Flores, Maider Bilbao, Irma Evangelina Gallo y Julián Fittipaldi de Bolívar; María Raquel Bricka, Germán Daniel Fredes y Raúl Adrián Villarreal de Olavarría; Facundo Olmos Cárdenas de Tandil; Romanela Fernández de General Alvear y como Procuradora Marcela Alejandra Tolosa de Azul.
+ Leer más11/09/2013 - 00:12:41 hs.
Con más de 50 expositoras, avanza a buen ritmo la organización de la Expo Mujeres Azul 2013, organizada por la Subcomisión de Mujeres del Centro Empresario de Azul para el domingo próximo.
Con una nutrida cantidad de expositoras se perfila la Primera Expo Mujeres Azul 2013, que se realizará el próximo domingo 15 de setiembre, desde las 10 horas en el Galpón de la Rural, Av. Perón y Alberdi.
La misma es una propuesta de la Subcomisión de Mujeres del Centro Empresario de Azul (CEDA) que ha recibido una excelente recepción de las emprendedoras, comerciantes y empresas de los servicios.
“Fotografiando la Expo”
Con la adhesión del Foto Club Azul a la movida, se lanza el Concurso Fotográfico “Fotografiando la Expo”, para el cual se convoca a todas aquellas personas que les guste sacara fotografías a participar. La propuesta consiste en asistir el domingo 15 de setiembre, desde las 10 a las 21 horas, a la Expo Mujeres, recorrerla y capturar el mejor momento. Luego, el jurado establecido por el Foto Club, premiará las tres mejores fotografías.
Paseo familiar y gratuito
El espíritu de la exposición es mostrar a la comunidad, los emprendimientos llevados adelante por las mujeres, a través de un espacio acogedor, familiar, con música, cosas ricas para degustar y ver.
Son variados los productos y servicios que se ofrecerán en Expo Mujeres entre ellos: Objetos de diseño, Belleza y Estética, Salud y deporte, Artesanías, Moda, Decoración Interior, Joyas y bijouterie, Accesorios, Regalería, Casa y Jardín, Cocina, Servicios para eventos y Amoblamientos.
Además, en el patio de comidas, se podrá desayunar, almorzar, tomar el té o un café durante toda la jornada.
Desde los distintos stands, cada hora, se propondrán demostraciones, asesoramientos, y charlas que darán a la Expo un carácter dinámico e interactivo entre las expositoras y el público asistente durante toda la jornada.
También, desde la organización se prevén sorteos durante el día con regalos sorpresas para los que asistan. Y los más chicos, tendrán su entretenimiento en un sector de juegos inflables gratuitos en el parque del predio de la Rural.
Reunión con Expositoras
Por lo pronto, este lunes 9 de setiembre, se concretará a las 20 horas en el CEDA (España 620), una reunión de expositoras a fin de ultimar detalles referidos a la organización del evento.
Más información a través de facebook/ Centro Empresario de Azul, o por correo electrónico: comunicacionceda@gmail.com, o por teléfono al 424028 (CEDA) de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
+ Leer más19/09/2013 - 09:38:08 hs.
El Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, delegación del Departamento Judicial de Azul, invita a participar de la Jornada en torno al eje temático “Ejecución penal y menores: ¿Sirve la pena en los procesos juveniles? ¿Hasta dónde es necesaria y efectiva?”.
El Programa de la Jornada contará, en primer lugar, con la disertación del Dr. Diego L. Fernández (Defensor General del Departamento Judicial Azul) sobre “Ejecución Penal. Juicio de Necesariedad de la pena”. Luego la Dra. Mirta Guarino (Juez de Garantías del Joven – Departamento Judicial Moreno) expondrá el tema “Suspensión del juicio a prueba. Juicio abreviado”.
Cabe destacar que la Coordinación académica está a cargo de la Dra. Jimena Caballero.
Ambas disertaciones tendrán lugar el viernes 20 de septiembre de 14.30 a 16.30 horas en el Salón de conferencias ubicado en el Primer Piso de la Sede del Colegio de Abogados de Azul –Av. Pte. Perón Nº 514 de Azul-.
Por informes e inscripción escribir a: insesjud-ne@jusbuenosaires.gov.ar o comunicarse al teléfono: (02281- 422971/72).
+ Leer más10/10/2013 - 12:00:51 hs.
El Gobierno Municipal de Azul inauguró esta mañana la sala de internación quirúrgica en el primer piso del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos que cuenta con diez camas para los pacientes. El acto fue encabezado por el intendente municipal José Inza, quien estuvo acompañado por la secretaria de Salud Verónica Gómez, el director del hospital Ricardo Lapenta, la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi y los intendentes por un día Joaquín Ponce y Ovidio Preciado.
Participaron también de la ceremonia el diputado provincial Mario Caputo, autoridades de orden nacional y provincial, funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, familiares del doctor Juan Amendolara, ediles, representantes de asociaciones profesionales, miembros de la Cooperadora del Hospital Municipal Pintos y de los hospitales municipales de Chillar y Cacharí, profesionales y personal de los distintos servicios del Hospital Pintos, integrantes de la Asociación de Cirugía Cardiovascular y vecinos en general.
La nueva sala llevará por nombre el del doctor Juan Amendolara, recordado por entregar su profesionalismo y horas de su vida en servicio de la comunidad. La elección del nombre una decisión unánime de los directivos y el personal profesional quirúrgico, para devolver en reconocimiento algo de todo lo brindado por él en su paso por el nosocomio.
En la oportunidad las autoridades municipales descubrieron junto con familiares de Amendolara una placa en homenaje al profesional que le da nombre a la sala en el primer piso, que había tenido su inauguración edilicia hace exactamente dos años.
Tras ello, la secretaria de Salud Verónica Gómez agradeció la presencia de todos, en especial a los familiares de Amendolara, a quien está “muy merecido el homenaje en el nombre de la sala”.
Visiblemente emocionada, la funcionaria agradeció también al intendente Inza “por darme la posibilidad de trabajar en este proyecto de salud, que avanza, que trae a una movilización diferente, a progresar, a evolucionar, a que tengamos un hospital público como se merece la comunidad de Azul”.
También expresó su gratitud hacia “todo el equipo que trabaja en Salud -porque hay mucha gente detrás de todo esto-, a los directivos, a los que trabajan con los directivos, a la gente que trabaja en la secretaría y a la gente que trabaja en el Municipio”.
Gómez aprovechó asimismo para recordar el llamado telefónico que por la mañana recibió de parte del secretario de Finanzas Daniel Mujica, “una persona que estuvo también muy atrás de nosotros”, y le agradeció por el gesto ”porque éste es un trabajo arduo, diez camas, equipamiento y personal significa mucho esfuerzo, esto es para la comunidad de Azul”.
“Un trayecto que estamos siguiendo, mirando para adelante”
Por su parte, el intendente José Inza manifestó que “hoy es un día de festejo y alegría”. “Poder llegar a esto es una gran satisfacción porque implica justamente mucho trabajo, esfuerzo, lucha, gestión, además de lo que es la inversión económica que cuando hay prioridades y ya está predeterminado a qué se van a dirigir los esfuerzos de una gestión es lo de menos, porque uno está programando en democracia, con un Estado presente que apunta a determinadas cuestiones que tienen que ver con la planificación de las distintas órbitas municipales”, dijo.
Así fue que resaltó la importancia de la salud en el proyecto político que él encabeza como jefe del Departamento Ejecutivo. “Históricamente aquí en Azul fue un faro encendido en la Provincia de Buenos Aires, porque la salud siempre tuvo un lugar destacado por los grandes profesionales que pasaron por esta ciudad que enriquecieron la profesión médica, profesionales técnicos, enfermeras, enfermeras, gente que se dedicó al servicio de la salud en general. Eso nos dio el prestigio que hoy tenemos como comunidad y como sociedad de salud”.
En este sentido, el titular de la comuna calificó al hospital como “la caja de resonancia de la salud pública, que es hoy el mayor efector en salud de la población” y consideró que el nosocomio “crece cada vez más en forma natural y nosotros tenemos que ver de qué manera hacer que ese crecimiento sea homogéneo, coherente, racional y programado”.
“En esa línea es que fuimos transcurriendo en este año que pasó, fuimos programando esto y tomamos la determinación de avanzar sobre la habilitación de este sector”, sostuvo y recordó el debate que se produjo por el destino y utilización que debía tener el primer piso del centro de salud, “por el alto costo que implicaba equiparlo con el recurso humano y el equipamiento material que se necesitaba”.
“La decisión política fue en principio avanzar con el departamento de cirugía que funciona, son diez camas que se están habilitando para el funcionamiento del departamento de cirugía, donde van a estar atendidos de la mejor manera los pacientes por la complejidad y la calidad edilicia que tiene este lugar”, aseguró.
Inza informó además que hay un lugar para habilitar dos camas más, reservadas para que funcione específicamente el servicio de cirugía cardiovascular, para que se atiendan y se recuperen pacientes. “Es también una decisión política de avanzar con la cirugía cardiovascular aquí en Azul, como lo fue en algún tiempo y que lamentablemente se tuvo que suspender”, agregó y agregó que tienen “la firme decisión y determinación de hacerlo a partir del año que viene”.
Subrayó que la inauguración de esta sala es parte de “todo un trayecto que estamos siguiendo, mirando para adelante, enriqueciendo esta propuesta”.
Sobre la designación de Juan Amendolara como nombre para el lugar, Inza opinó que “es un reconocimiento más que merecido”. “Yo tuve oportunidad de convivir y trabajar con Juan durante muchos años en Azul, conocí sobre su calidad de persona y su calidad de cirujano”, contó.
“Yo fui testigo de su trayectoria en cuanto a que ya siendo cirujano formado y reconocido por todo el mundo en Azul y la zona, Juan todas las semanas se tomaba el colectivo para ir a La Plata para seguir perfeccionando su técnica y haciendo su tarea con mayor precisión y con mayor calidad. Eso es un ejemplo para todos los colegas profesionales médicos que aún hoy siguen haciendo las cosas de la misma manera, porque se va creando una escuela y un aprendizaje que incorpora a la genética del profesional azuleño cuál es la responsabilidad que tienen para con sus pacientes, eso se aprende de los ejemplos de los que estuvieron antes”, dijo.
El intendente comunal consideró que “son cuestiones que se van dando alrededor de esta inauguración, que es la excusa para celebrar todas estas cosas que van más allá de la apertura de esta sala, eso hace que nosotros estemos muy orgullosos de contribuir con esta sala para la comunidad”.
Por otro lado, les deseó a todos aquellos que van a trabajar en la sala “la mejor de las suertes, y que esto sea un punto más para luego seguir adelante con otros logros que no me cabe duda que van a venir”.
Finalmente, dejó un párrafo aparte para el equipo de trabajo con quien comparte la tarea. “Es encomiable y admirable el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que han puesto para lograr esto que hoy estamos concretando. por eso se explica la emoción de todos ellos y ellas, de Ricardo (Lapenta), de Verónica (Gómez), María Julia (Ojeda Goñi). Personalmente me emociona porque es poder llegar a puerto luego de un viaje con algunas tempestades, pero hacen que esto valga mucho más”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/10/2013 - 12:48:49 hs.
Ante una gran concurrencia de público las diputadas nacionales Virginia Linares y María Luisa Storani brindaron una charla abierta sobre Violencia de Género y Bullying. El encuentro fue organizado por el Frente Progresista Cívico y Social de Azul.
Al referirse en principio al bullying Virginia Linares informó que “hace 20 días aprobamos una ley referida a la conflictividad social en las escuelas en la que existen herramientas como un 0800 gratuito y una guía que deberá elaborar el Ministerio de Educación, también las sanciones dentro de las escuelas para quienes tomen estas conductas violentas hacia otros compañeros”.
Asimismo afirmó que “el problema es que tenemos muy buenas leyes pero luego nos falta el dinero y las políticas públicas para que esas leyes sean concretadas en el llano.
En cuanto a la violencia de género, explicó que desde su bloque se presentaron distintos proyectos, “uno de ellos es declarar la emergencia social en este tema para implementar políticas públicas que lleven a disminuir esas situaciones. Que ante una mujer que hace una denuncia sobre violencia de género debemos abordarlo no solo desde el punto de vista judicial sino también social, llevarla a algún lugar donde pueda alojarse. Además creemos que debe existir una asignación económica por un tiempo perentorio para que la mujer pueda contar con recursos económicos mientras está atravesando este trance”.
En otro orden Storani afirmó que “la violencia de género se ha visibilizado más pero lo que ha aumentado espantosamente en la Argentina es la crueldad con que se manifiestan los casos. Hace 10 años no teníamos mujeres quemadas como tenemos ahora; hay 141 casos de mujeres quemadas que llegan muertas o casi muertas y no pueden declarar. Solos dos mujeres pudieron salir corriendo y gritar quién las había quemado”.
Y remarcó que “lo que es más grave es que el Gobierno Nacional tiene esta ley aprobada desde el 2009 y no cumple un solo punto. Del 2013 al 2014 presupuestaron 1.200.000 pesos menos de los cuales el 77% se va en personal y no hay una sola de sensibilización y capacitación tal cual lo prevé la ley. Sentimos que no les interesan las mujeres que mueren.”
Por último informó que la legisladora presentó un proyecto de ley para que en Fútbol para todos se emita una leyenda que diga “Si te pegan es violencia, llamá al teléfono..”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions