30/05/2011 - 23:40:16 hs.
Los papás están organizando una marcha para este sábado desde las 3 para que todos tomemos conciencia de la necesidad de respetar y hacer cumplir las leyes.
La idea es salir desde el Veredón Municipal, pasar por el centro y llegar a Tribunales. Desde la familia pedimos el acompañamiento de la comunidad en esto que tiene que ver con recordar a Mili y pensar que al menos su muerte sirva para que todos tomemos conciencia de que infringir una norma puede poner en peligro a los demás y como en este caso matar a una nena de sólo 12 años , con todo el dolor que eso implica. La idea es pensarnos más como comunidad, respetar y ser respetados, cumplir y exigir que se cumplan las leyes. Los padres invitan a todos a marchar con ellos, a acompañarlos con respeto, sin banderías políticas o sectoriales.
+ Leer más02/10/2017 - 10:10:24 hs.
El intendente Hernán Bertellys recorrió las obras de iluminación que se ejecutaron en la ciudad en el marco de la Ordenanza 3000/10. Se encontraba acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo y profesionales de la Cooperativa Eléctrica de Azul.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó la importancia de darle continuidad a este tipo de obras que beneficina a los vecinos de los distintos barrios de nuestra ciudad y recordó que “esta ordenanza estuvo mucho tiempo sin ejecutarse y hoy tenemos instaladas casi 700 luminariasen todo el distrito”.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos Jorge Palmisano informó que en esta etapa se colocaron 35 columnas y 32 brazos en Cacharí, 20 columnas en Del Carmen, 21 en Villa Piazza Sur, 24 en barrio Urioste, 10 en barrio Norte, 3 en Cáneva y Tiro Federal, 75 en el barrio Burgos y Catamarca, 23 brazos en Pinasco y 8 en Villa Piazza Norte.
La inversión total es de 18 millones de pesos.
“Finalizamos casi el 85% de todo el plan, solo nos resta colocar 150 colgantes y algunas columnas más durante este año”, indicó.
En tanto, el funcionario municipal anunció que la comuna y la CEAL se encuentran trabajando en un importante plan de iluminación con tecnología Led para el macrocentro, a fin de darle mayor seguridad al sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2011 - 22:10:46 hs.
El área de Medio Ambiente recuerda a los comerciantes adheridos al Plan Bio que la única empresa con convenio con la Municipalidad de Azul para el retiro del aceite vegetal usado es RBA Ambiental.
Asimismo, se advierte que en el último tiempo personas no identificadas se han hecho pasar por personal municipal o de la firma, recogiendo el material cuya disposición final se desconoce y cuya recaudación por venta no tiene como destino la Cooperadora del Hospital.
Por último, se informa que el personal autorizado para la actividad se encuentra debidamente identificado, utiliza un camión cisterna ploteado y al momento del retiro del aceite, le deja al comerciante el comprobante correspondiente.
+ Leer más15/10/2011 - 06:40:39 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social - Oficina Plan Más Vida - informa a las siguientes beneficiarias que pueden pasar a retirar la tarjeta por Belgrano 424, en el horario de 7 a 14:
Zabala Osvaldo Oscar - Duarte Romina Natalia - Sainz García Gisela Priscila - Marina Estefania - Fernández Cristina - Torres Lucrecia - Diaz Lorena - Darino María de los Ángeles - Aranda Tatiana - Antilef Huaiquimilla Patricia - Abelenda Pamela - Benitez Pamela Yamila - Burgos Araceli - Borda Omar Alberto - Cejas María Soledad - Carricarte Maria - Milanessi Andrea Vanina - Miguez Estefania Soledad - Muñoz Luciana Noemí - Florentino Tamara - Guzmán María - Dragui Alejandra - Paez María Cecilia - Panelo Irma - Peñalba Verónica Fabiana - Reyno Virginia Veronica - Silva Yessica - Tomazo María Soledad - Torres Silvia - Floro María - Dusserrat Natalia - Gelos Marta Pilar - Carceles Debora -- Marianache Vanina - Maidana Valentina Soledad - Gigena Lidia Griselda - Millaqueo Débora - Richiusa Gabriela Abigail - Chanquia Verónica Del Carmen - Gimenez Antonella - Kowalczuk Ana Clara - Aguirre Analía - Godoy Ángela Marisol - Juárez Yesica - Pérez Laura - Alaimo Lucia - Cabral Ayelen - Gaitán Melisa Lorena .
+ Leer más09/01/2011 - 01:21:31 hs.
El actual senador nacional por la provincia de Mendoza y Presidente de la UCR, Ernesto Sanz, ha confirmado su visita a Azul para los próximos días, luego de proclamar su candidatura a las internas del radicalismo, en vistas a las presidenciales de éste año.
Es así como, allegados al senador se comunicaron con dirigentes azuleños, para conformar un grupo de trabajo que permita reunir a la militancia radical de la séptima sección electoral, del mismo modo que a todos aquellos ciudadanos independientes y de otras banderías políticas que les interese escuchar la propuesta del Dr. Sanz.
Cabe destacar que si bien no está confirmada la fecha del arribo a nuestra ciudad del precandidato a la presidencia, se ha estimado que será luego del acto de Mar del Plata que tiene fecha firme para el 17 del corriente.
En tal sentido y considerando la agenda y el tiempo que Sanz dispondrá en nuestra ciudad, se ha establecido por parte del grupo de recepción que dará una conferencia de prensa, y probablemente se disponga de un lugar a designar, en donde se desarrollará el acto en sí.
El ex intendente de San Rafael (Mendoza) llega con la propuesta de unidad para todos los sectores del radicalismo, y en este marco el Movimiento y Ateneo Raúl Alfonsín (M.A.R.A.), quiere dejar expresamente aclarado que en esta oportunidad, ha aceptado la tarea encomendada como anfitriones del líder político, sin que esto indique que su presencia avale a cualquier agrupación o candidatura local, invitando a los otros sectores a formar parte activa de las reuniones que se lleven a cabo oportunamente, procurando que el radicalismo local, provincial y nacional, confluyan bajo las ideas originales de la UCR, tras el candidato que surja de las contiendas electorales propias de todo partido democrático.
Este desafío que encara el senador Sanz viene despertando gran interés, no solo en el seno del radicalismo, sino también en la comunidad en general, motivando a que el M.A.R.A., acompañe dicha candidatura por predicar los principios y objetivos de la UCR, y que representan coincidencias básicas con la propuesta del candidato.
Por tal motivo, se invita por este medio a todas las personas que deseen participar del acto de lanzamiento del Dr. Ernesto Sanz en Azul, cuya fecha y horario será oportunamente difundida.
+ Leer más04/02/2011 - 11:35:08 hs.
Se informa que el próximo lunes 7 de febrero a las 8:00 hs. dan comienzo en la Facultad de Agronomía los cursos intoductorios/nivelatorios correspondientes al inicio del ciclo lectivo 2011 para los alumnos ingresantes de todas las carreras que se dictan.
Aquellos alumnos que aún no han realizado los trámites de inscripción deberán concurrir el lunes 7 con la documentación a fin de realizar el trámite e iniciar los cursos correspondientes según la carrera seleccionada.
Las carreras que se cursan son:
INGENIERÍA AGRONÓMICA
Duración: 5 años + Práctica Pre profesional de integración (Acreditada por CONEAU. Res. 861/05)
La carrera plantea su estructura sobre el objetivo de formar un profesional idóneo, creativo, consciente de su responsabilidad en la producción de alimentos de origen vegetal y animal y en la preservación del medio ambiente. Su formación es generalista, con aptitudes para desarrollar cualquier producción agraria, si bien su formación específica se focaliza sobre aspectos de importancia agropecuaria regional. Su bagaje de conocimientos tiene como soporte principal: la investigación, la producción de conocimientos y la transferencia de los resultados, con amplia capacidad de adaptación a situaciones nuevas y búsqueda de información científica que respalde la generación de nuevas tecnologías a fin de dar respuesta a las problemáticas del sector agropecuario.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
Duración: 4 años + Tesis.
Título Intermedio: Técnico Universitario en Administración de Empresas Agropecuarias.
Duración: 2 años + Trabajo de Integración.
El Licenciado en Administración Agraria posee una formación teórico – práctica que le permite adquirir conceptos y desarrollar capacidades profesionales para ejercer funciones de planeamiento, programación, organización y control de gestión de las empresas agropecuarias; formulación y análisis de proyectos agropecuarios; asesoramiento y capacitación a productores respecto a la administración, producción y comercialización de productos agropecuarios, entre otras actividades pertinentes a la administración y planificación vinculadas al agro.
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
Duración: 4 años + Trabajo Final.
El Profesor en Ciencias Biológicas es un profesional que puede desempeñarse como docente en niveles de Educación Secundaria y Educación Superior (universitaria y no universitaria), con capacidad de trabajar en forma interdisciplinaria e integrar problemáticas de su disciplina con otras ciencias del área, siendo capaz de desarrollar investigaciones educativas y biológicas.
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Con Mención en Producción de Materia Prima de Origen Vegetal.
Duración: 4 años + Tesis.
Título Intermedio: Técnico Universitario en Tecnología de los Alimentos.
Duración: 3 años.
El título de Licenciado acredita una sólida formación científica y tecnológica que asegura un adecuado respaldo a la actividad profesional. Habilita para desempeñarse en plantas dedicadas a la industrialización de alimentos y en laboratorios de control ubicados en fábricas, instituciones municipales, provinciales, nacionales y privadas, en las áreas de producción, desarrollo de productos, sector ambiental y social. A su vez, permite al egresado participar de equipos multidisciplinarios para la gestión o implementación de legislación alimentaria, la planificación y programación de proyectos para la evaluación, instalación o expansión de industrias alimenticias. Capacita para proponer alternativas de mejoramiento en el desarrollo de productos y procesos; trabajar en control y gestión de la calidad de los productos alimenticios e identificar nuevas fuentes y mercados para la exportación de alimentos; entre otras actividades relacionadas con la industria de los alimentos.
Los futuros ingresantes deberán concurrir en forma personal al Campus Universitario, Avda. República de Italia Nº 780, Secretaría Académica, Depto. de Alumnos en el horario de 8 a 13 hs.
Para inscribirse, los interesados deberán presentar la siguiente documentación:
1- Título secundario (fotocopia autenticada), constancia de título en trámite (o certificado de alumno regular del último año del Nivel Polimodal).
2- Tres fotografías tipo carnet.
3- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4- Carpeta colgante con visor
¿Qué te ofrece la Facultad de Agronomía?
Docentes especializados
Excelencia académica
Investigación científica acreditada
Todas las carreras que se dictan en esta Facultad se cursan en el Campus Universitario, a pocos minutos del centro de la ciudad. Un lugar muy confortable, con espacios verdes y modernas instalaciones: una serie de pabellones con aulas, laboratorios y equipamiento para docencia e investigación; un Bar Comedor pensado especialmente para los estudiantes, con un menú económico, Biblioteca y Gabinete de Informática, de los cuales pueden hacer uso los estudiantes durante todo el día.
A su vez, cuenta con una chacra experimental con aula para docencia y maquinarias agrícolas, donde los investigadores ponen a prueba diversas tecnologías y los alumnos realizan parte de sus prácticas.
Nuestra Facultad te ofrece además:
- Un Equipo de Orientación Universitaria, con asesoramiento permanente a los alumnos.
- Posibilidad de Pasantías en Empresas (Prácticas Pre-Profesionales).
- Un Complejo de Viviendas Universitarias.
- Un Centro Cultural y Recreativo Universitario
- Servicio de Fotocopiado
La Universidad nacional del Centro es pública libre y gratuita y además se puede contar con la posibilidad de Becas y Ayuda Económica (Programa UNCPBA) y otros programas.
Por consultas e informes:
Facultad de Agronomía – UNCPBA Sede Azul.
Av. República de Italia 780 - C.C. 47 - (7300)
Azul - Prov. de Bs.As. - Argentina.
Tel/fax: (+54) (0) (2281) 433 291/2/3
www.faa.unicen.edu.ar
futuros.estudiantes@faa.unicen.edu.ar
+ Leer más11/02/2011 - 18:17:27 hs.
El intendente interino Carlos Vignau mantuvo esta mañana en su despacho, un desayuno de trabajo con el equipo de gobierno donde se analizaron las actividades desarrolladas durante las semanas que estuvo al frente de la comuna.
Además se trató la agenda de trabajo planificada por las distintas áreas ante el regreso a sus funciones del intendente Omar Duclós el próximo lunes.
En la oportunidad Vignau agradeció a los funcionarios por el acompañamiento dado mientras se hizo cargo del Ejecutivo Municipal.
+ Leer más16/03/2011 - 01:14:24 hs.
El intendente Omar Duclós recibió esta mañana en su despacho a la delegación de la comuna siciliana de Gangi que está de visita en nuestra ciudad. La misma estuvo representada por el Síndaco Giuseppe Ferrarello y colaboradores. También se encontraba presente representantes de la colectividad italiana en Azul y funcionarios municipales.
En principio las autoridades italianas firmaron el libro de visitas de nuestro municipio y se leyó el Decreto que declara a los visitantes huéspedes de honor y luego se intercambiaron distintos presentes entre ambos mandatarios.
En la oportunidad Duclós remarcó que “los dirigentes locales del Círculo Siciliano vienen intentando este acercamiento entre ambas comunidades y felizmente estamos avanzando en esa posibilidad”.
En tanto destacó la importante presencia gangitana en Azul con más de 10 mil azuleños que pertenecen a familias de este origen. “A partir de esta historia común queremos construir un futuro común donde, a partir de las necesidades y desafíos que tenemos, integrarnos y generar nuevas oportunidades de desarrollo para nuestra gente que contribuyan al progreso de nuestras comunidades”, manifestó. En tal sentido anunció que existe la posibilidad de avanzar en un proceso de hermanamiento con esta comuna y explicó que “deberían incluirse en esa agenda de trabajo temas como la actividad agraria importante en ambas localidades, tenemos unidades académicas que estudian esta producción y podemos ser facilitadotas de un vínculo de nuestra Facultad de Agronomía con la Universidad de Palermo”.
En otro orden señaló que “Gangi tiene un patrimonio arquitectónico e histórico y una tradición restauradora muy destacada y nosotros estamos también revalorizando nuestro patrimonio, generando conciencia y necesitamos contar con recursos humanos capacitados para trabajar en la restauración de ese patrimonio”.
Al relatar otro eje de trabajo en común relató que Gangi forma parte de una región turística más amplia, “.
Al referirse a su estadía en nuestra ciudad, el síndaco Ferrarello señaló que “hemos visto el amor que tiene esta comunidad gangitana a la tierra de origen. Vinimos a intensificar las relaciones y nuestro compromiso es trabajar para hacer más fuerte un futuro que comprometa a ambas comunidades”.
Cabe consignar que la comitiva ya visitó las ciudades de Rosario y Córdoba que junto con Azul, son las comunidades con mayor cantidad de gangitanos.
Curso de Operario Metalmecánico
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul informa que en el mes de abril dará comienzo al 1er. Nivel del curso de Operario Metalmecánica.
Cabe destacar que esta capacitación es gratuita y se dicta en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda”, en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina ADIMRA, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Azul.
Las personas interesadas que quieran inscribirse, deberán presentarse en la Oficina de Empleo ubicado en la Portada del Parque Industrial II, Av. Mujica y Av. 25 de Mayo prolongación. Norte con fotocopia de DNI y CUIL. Por consultas llamar al Teléfono 431751.
Foto: H García
+ Leer más16/06/2011 - 21:29:15 hs.
Hoy, desde las 1830, se comenzó a desarrollar la inauguración de la XII Edición de Otoño Azul (Esperanza y Pasión). La apertura estuvo a cargo de un espectáculo brindado por Ensamble Azulado y luego se representó una versión de Romeo y Julieta a cargo de la Escuela de Estética. Se dejó de lado el tradicional desfile de las delegaciones por las calles principales de la ciudad acompañados por los organizadores y gran parte de la comunidad azuleña.
A continuación el programa de actividades para el viernes
VIERNES 17 DE JUNIO
14.00 HS: Salón Cultural – (San Martín 425 PA)
Espacio de Encuentro: (Abierto a actores y público en general)
Bodyshop e Interpretación en la línea del Teatro Físico a cargo de Pamela Duncan (BRASIL))
18.30 HS-ESPAÑOL – Espectáculo N° 4
ARGENTINA-Mendoza - GrupoCajamarca Teatro-“No mover”
de Emmanuel Darley. Dirección: David Maya.
19.30 HS- SAN MARTIN- Espectáculo N° 5
URUGUAY-Montevideo –Grupo Espacio Teatro“La gotera” Dramaturgia y Dirección: Franklin Rodríguez.
21.30 HS-ESPAÑOL - Espectáculo N° 6
Segmento: “Diversidad Cultural”
ESTADOS UNIDOS-Silver Spring (Maryland)– Grupo Infinite Stage- “Winter under the table” (El invierno bajo la mesa) de Roland Topor. Dirección: Leslie Felbain.
22.30 HS-SAN MARTIN - Espectáculo N° 7
Segmento: “Teatro de Provincia” (A)
CUBA-Matanzas- Grupo Teatro Icarón- “Las penas que a mí me matan” de Albio Paz. Dirección: Miriam Muñoz.
SÁBADO 18 DE JUNIO
14.00 HS: Salón Cultural
Espacio de Encuentro: (Abierto a actores y público en general)
Workshop La técnica Alexander. Conciencia en acción. A cargo de
Leslie Felbain(Infinite Stage – EE UU)
18.00 HS-ESPAÑOL - Espectáculo N° 8
Segmento: “Estéticas Contemporáneas” (B)
COLOMBIA-Bogotá - Compañía Hombre Arte Teatro “I’M KITSCH. Aun en los días felices” Dramaturgia y Dirección: Juan Alberto Galvis
19.00 HS-SAN MARTÍN - Espectáculo N° 9
ARGENTINA-Rosario –Grupo La Quema (Elenco concertado)
“La quema” Dramaturgia y Dirección: Gustavo Guirado.
20.30 HS-ESPAÑOL - Espectáculo N°10
BRASIL-San Pablo – Grupo Cia. Lúdica “A poesia secreta de Andréia” Textoy Dirección: Paulo Drumond.
21.30 HS- SAN MARTIN - Espectáculo N° 11
CHILE-Santiago - “El otro baño” Dramaturgia: Gerardo Oettinger. Dirección: Josefina Dagorret.
23.00 HS-ESPAÑOL - Espectáculo N° 12
ESPAÑA-Tenerife (Islas Canarias) Grupo Delirium Teatro “Delirium, un culo anda suelto” Autor y Director: Severiano García.
DOMINGO 19 DE JUNIO
14.00 HS: Museo Municipal de Arte López Claro (Av. Mitre 410)
Espacio de Encuentro: (Abierto a los elencos y público en general)
Visita a la muestra de cerámica de Carlota Petrolini “Todo en la cabeza”
Mesa: Charla “Dejar algo…” (Una reflexión sobre el ayer y hoy del teatro) a cargo del director Rodolfo Graziano (Argentina)
18.00 HS-ESPAÑOL - Espectáculo N° 13
Segmento: “Teatro de Provincia” (B)
ARGENTINA-Bahía Blanca– Grupo Nuevodrama“Notas para un viaje interminable” Autor y Director: Manuel Santos Iñurrieta.
19.00 HS- SAN MARTÍN - Espectáculo N° 14
REPÚBLICA DOMINICANA-Santo Domingo – Grupo Gayumba Teatro “Ubú Rey”de Alfred Jarry. Dirección: Manuel Chapuseaux.
20.00 HS- Hall del Teatro San Martín y del Teatro Español.
Votación del Público por la Mejor Actuación y el Mejor Espectáculo.
21.30 HS-ESPAÑOL – GRAN GALA “OTOÑO AZUL XII EDICIÓN”
Presentación de CECILIA ROSSETTO en Concierto.
CLAUSURA “OTOÑO AZUL” XII EDICIÓN – ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO ARGENTINA 2011.
* Saludo del Intendente Municipal Dr. Omar A. Duclós.
* Despedida: “Esperanza y Pasión” (Equipo Delta-Trabajo Teatral/ Taller Teatral Municipal de Azul)
* Reconocimientos y ENTREGA DE TROFEOS OTOÑO AZUL.
+ Leer más06/03/2012 - 00:43:26 hs.
El ex subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Gestión Inza, Arq. Jorge Palmisano, estuvo en el primer programa del ciclo 2012 del programa Rayos X que se emite por radio Universal (106.1) de lunes a viernes de 7 a 9. En la oportunidad se refirió a su alejamiento de la gestión pública y su principal argumento fue que no podía cumplir tareas full time porque trabaja en dos ciudades y por lo general lo hace de tarde.
El arquitecto Palmisano salió a contar su verdad acerca del alejamiento de la función pública y entre los pocos medios que eligió lo hizo en el primer programa de Rayos X. “El principal motivo es el desgaste en el trabajo después de muchos años de estar en la función pública. Así se lo manifesté al Sr. Intendente y la devolución fue que analizará la posibilidad e quedarme a loq eu le respondí que era una decisión tomada”.
Acerca de la jugada de Sergio Cedeño, secretario de Obras Públicas, de soplarle a Palmisano la Secretaria Administrativa, el renunciado funcionario expresó “si, me molestó el pase de Rita. Se podría haber resuelto de otra manera, yo lo hubiera manejado de otra manera pero son perfiles. Igualmente la dupla que teníamos con Rita trabajando era un equipo de muchos años y en realidad le hacía bien a la administración pública”.
Jorge Palmisano, después de 19 años, abandonó la función pública y cargo todas las tintas sobre Sergio Cedeño y dejó limpia la imagen del intendente José Inza.
+ Leer más29/06/2012 - 23:15:57 hs.
Matías Almeyda fue reconocido por el Concejo Deliberante de Azul como Personalidad Destacada del Deporte Azuleño. En la oportunidad se le entregó la Resolución y varios presentes de entidades de nuestra ciudad que no quisieron estar ajenas a los festejos. Almeyda estuvo acompañado por su familia y por el público que llenó de color el recinto legislativo y el veredón municipal.
Matías Almeyda llegó al Concejo Deliberante minutos antes de las 20, previamente habían arribado sus familiares, los concejales y un importante número de vecinos de la ciudad que querían acompañar al actual técnico de River en el merecido reconocimiento que le harían los legisladores. “Quiero agradecer a todas las personas que se me acercaron, no tengo más que palaras de agradecimiento. Pude ver muchas cosas que pasaron muy rápido y en la vida todo cuesta, nada es fácil. Hay dos cosas que nunca me privé de decirlas y nunca me voy a privar de decirlas, una es Dios y la otra es Azul”, sostuvo Almeyda mientras explota el recinto legislativo.
“El deporte es lo único sano que queda en esta vida, hagan deportes muchachos. El fútbol mezcla un montón de cosas, clases sociales, política, hinchas, un montón de cosas pero en definitiva somos argentinos. Sigo orgullos de ser azuleño y lo voy a ser siempre”.
Matías Almeyda fue reconocido por los representantes del pueblo y los azuleños lo ovacionaron arriba y abajo y lo reconocieron como una verdadera Personalidad Destacada del Deporte Azuleño.
+ Leer más07/07/2012 - 11:51:43 hs.
El Gobierno Municipal de Azul da a conocer el programa definitivo de los actos celebratorios por el Día de la Independencia:
Domingo 8:
20,30 en el Teatro Español: Velada Patriótica
Lunes 9:
14,30: Recepción de autoridades en el Colegio de Abogados de Azul.
Concentración de instituciones educativas, Fuerzas Armadas,
Policiales y tradicionalistas en avenidas 25 de Mayo y Presidente
Perón.
15 hs.: Traslado de autoridades al Palco oficial.
Himno Nacional Argentino
Oración en memoria de los Congresales de Tucumán.
Palabras alusivas a la fecha en celebración a cargo del Intendente
Municipal Dr. José Manuel Inza.
Adopción del dispositivo de desfile.
Desfile institucional sobre Av. Perón entre Av. 25 de Mayo y Burgos.
Desconcentración.
Velada Patriótica
La Municipalidad de Azul invita a los vecinos de la ciudad a conmemorar un nuevo aniversario de la independencia de nuestra patria mediante la Velada Artística Patriótica que tendrá lugar en el Teatro Español el domingo 8 de julio a las 20,30 horas.
Durante la misma se desarrollará el siguiente programa:
Cuatro canciones de la Patria, a cargo del músico y compositor Juan Carlos Maddío, junto al cual participará con su voz María Inés Maddío, y la danza a cargo de un pareja del Ballet Folklórico Municipal
Textos y reflexiones de la Independencia a cargo de Andrés Medina
Danzas tradicionales a cargo del Ballet Folklórico Municipal bajo al dirección del profesor Rodolfo Aducci.
Himno Nacional Argentino, cerrando la velada. Al piano el maestro Carlos Ducca y la voz de la música y cantante María Inés Maddío
Conducción: Virginia Navarro
La entrada será libre y gratuita
Ordenamiento Desfile 9 de julio
Escuela Nº 1 “General San Martín”
Escuela Nº 2 “Domingo Faustino Sarmiento”
Escuela Nº 7 “Húsares De Pueyrredón”
Escuela Nº 14 “Camilo Gay”
Escuela Nº 16 “Antártida Argentina”
Escuela Nº 17 “Bartolomé Mitre”
Escuela Nº 18 “Juan B. Alberdi”
Escuela Nº 21 “Sargento Cabral”
Escuela Nº 22 “Constancio C. Vigil”
Escuela Nº 26 “Patricias Argentinas”
Escuela Nº 27 “Juana Manso”
Escuela Nº 28 “Hipólito Yrigoyen”
Escuela Nº 62 “Monseñor Caneva”
Escuela Nº 64 “Dr. José Mordasini”
Escuela Nº 66 “Dr. Eduardo Arazi”
C.E.F. Nº 35
Escuela Sagrado Corazón
Colegio San Cayetano
Colegio Mariano Moreno
Colegio Alas De Loreto
Escuela Normal Superior “Bernardino Rivadavia” - Unidad Académica
Colegio Sagrada Familia
Colegio Inmaculada Concepción
Escuela Educación Secundaria Nº 7
Escuela Educación Secundaria Nº 9
Escuela Secundaria Básica Nº 15
Escuela Educación Técnica Nº 1 “Coronel Pedro Burgos”
Escuela Educación Técnica Nº 2 “Vicente Pereda”
Escuela Educación Secundaria Nº 1 “Elisa V. De Ramongassie”
Escuela Educación Media Nº 5 “Esteban Echeverria” - S.B. Nº 3 Y S.B. Nº 5
Instituto Secundario San Francisco De Asís
Colegio Santo Tomas De Aquino
Escuela De Educación Estética Nº 1 “Juanito Laguna”
Escuela Secundaria Agraria De Azul
Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nº 2 “Marie Dibos de Malere”.
Instituto Superior “Palmiro Bogliano”
Centro Cerrado “Leopoldo Lugones”
Asociación Manualistas y Artesanos de Azul
Agrupación Independencia
Centro De Veteranos De Guerra “Callvu Leovu”
Centro Veteranos Continentales
Arsenal Naval Azopardo
Regimiento De Caballería De Tanques 10 “Húsares De Pueyrredón”
Grupo De Artillería Blindado 1 “Coronel Chilavert”
Policía Federal Argentina
Policía De La Provincia De Buenos Aires
Destacamento Infantería
Cuartel De Bomberos
Unidad Nº 7 Del Servicio Penitenciario Bonaerense
Unidad Nº 52 Del Servicio Penitenciario Bonaerense
Agrupaciones De Gauchos A Caballo
+ Leer más16/07/2012 - 21:59:47 hs.
Por Martín Gastañaga
Como si no bastara con el frío del invierno. Como si no bastara con los conflictos cotidianos y permanentes que sacuden la vida de la sociedad por obra y gracia de los políticos (léase dirigentes si quedare grande el otro término), parece que ahora los sufridos ciudadanos de estos lares estaremos condenados al silencio. Es qeu según ha trascendido, una descomunal deuda caería sobre las arcas municipales, siendo el acreedor nada menos que SADAIC. Si diéramos crrédito a algunas versiones, la descabellada cifra sería resultado de un despropósito al que habrían contribuido la gestión anterior, la presente sin descartarse una suculenta parte con olor a bosta de vaca.
Justo cuando se anuncian numerosos espectáculos que tienen a la música como eje o como soporte, y la secretaria de cultura anuncia a troche y moche cada caso como si fuera el mismísimo viaje de Ulises de regreso a Ithaca -la señora tiende a colocar cada una de sus acciones en un terreno heroico, épico además de revolucionario, hasta el pericón es una reinterpretación del mundo para sembrar justicia en cada acorde- suena con fuerza la existencia de esta deuda.
Ya se, ya se, la oposición tiene la culpa.
+ Leer más29/06/2012 - 10:06:36 hs.
Agua y aceite pudo averiguar que en la mañana de hoy, desde la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de Azul, se estaría enviando un escrito al juzgado que tiene la causa desistiendo de la compra del predio de la ex Curtiembre Piazza. La mala situación financiera por la que atraviesa la Gestión Inza impediría la erogación de la suma establecida. La principal consecuencia de esta negativa es que la ilusión de los ex trabajadores de poder cobrar la indemnización correspondiente y que está dentro de la quiebra no sería posible con lo cual sufrirían una nueva decepción. La difícil situación financiera fue planteada en oportunidad del tratamiento del Presupuesto 2012 por el Concejo Deliberante, los concejales del oficialismo analizaron el Presupuesto y manifestaron que si bien era una posibilidad no era una prioridad. Se aguarda la confirmación por parte del ejecutivo municipal.
+ Leer más08/10/2012 - 20:55:48 hs.
Ante las reiteradas alusiones, cargadas de falacias y mentiras, manifestadas sistemáticamente por parte del Intendente Municipal y su Secretario de Economía y Finanzas durante estos 10 meses de Gestión (con publicidad pagada por todos los azuleños, incluida) en relación al estado de situación económica y financiera con que supuestamente encontraron al Municipio al asumir sus funciones, utilizando frases efectistas y desafortunadas como por ejemplo; “recibimos un municipio casi quebrado”, como ex Secretario de Economía y desde el Frente Amplio Progresista (FAP) nos vemos en la obligación, nuevamente, de expresar nuestro más enérgico rechazo y reiterar algunas consideraciones tendientes a llevar este tema al plano de la realidad y la verdad, y sacarlo del “relato local” que se intenta instalar en la comunidad. Sistemáticamente insisten en la mentira de la sobredimensión de la Deuda Municipal, y peor aún, la utilizan como pretexto para justificar la inacción y la inoperancia demostrada por la actual administración municipal a casi un año de su inicio.
LA DEUDA MUNICIPAL NO ES DE AHORA, SE CONSOLIDÓ Y AGRAVÓ A FINES DE LOS AÑOS 90 Y COMENZO A REDUCIRSE A PARTIR DE NUESTRA GESTIÓN
Con asombro hemos escuchado las últimas declaraciones públicas formuladas días pasados por el Intendente Inza y el Secretario Requelme, cuando al hablar sobre el relanzamiento de la Moratoria Impositiva impulsada en el corriente año, (aprobada inmediatamente por el Concejo Deliberante, recordando que durante nuestra Gestión, las mismas demoraban meses en tratarse y aprobarse) al hacer referencia a la Deuda Municipal afirmaron que; “llevará años sanear la estructura económica financiera del municipio”. Peor aún, con absoluto desparpajo y sin sonrojarse, seguidamente se contradijeron al afirmar que en el marco de esa supuesta gravedad económica lograron en solo 10 meses achicar en un 80% la Deuda Flotante (deuda a pagar a corto plazo: proveedores, sueldos, gastos corrientes, etc.). Evidentemente, las mentiras, suelen tener patas cortas.
A modo de información decimos que para afrontar el pago de la Deuda Flotante el municipio posee fondos disponibles en caja y Bancos, fondos provenientes de la coparticipación, fondos provenientes de las distintas Tasas Municipales, entre otros. En el Presupuesto elaborado por esta administración, para el corriente año se prevén $ 176.237.255 en Ingresos Corrientes, representando mensualmente una disponibilidad de $ 14.686.437.
Más allá de la poca experiencia de gestión municipal del Intendente y de saber que su Secretario de Economía proviene del Conurbano Bonaerense, es absolutamente inadmisible desconocer (de hecho lo saben, pero malintencionadamente lo niegan) que la Deuda Municipal no es de ahora sino que se consolidó y agravó a fines de los años 90, y que gracias a un fuerte proceso de desendeudamiento operado durante nuestra gestión fue posible su considerable reducción a partir del manejo austero, serio y racional de los fondos públicos.
En el año 1999 la Deuda Total del Municipio (Flotante - a corto plazo - y Consolidada - a largo plazo -) era de $14.250.000, representaba nada más y nada menos que el 70 % del Presupuesto de ese año, que era de $ 20.200.000. 12 años después, al entregar el municipio, la Deuda era de $ 32.711.000, representando solamente el 18 % del Presupuesto de ese año, que era de $ 169.000.000. Es decir que hubo una importante reducción de 52 puntos porcentuales. Estos datos surgen de los registros contables del municipio, fehacientes y verdaderos, los cuales certifican lo anteriormente afirmado. Estos son los números reales que deben tenerse en cuenta a la hora de efectuar un análisis serio y racional para permitir cuantificar y referenciar con verosimilitud la situación económica y financiera de la Municipalidad.
Un aspecto importantísimo a tener en cuenta y que diferencian a ambas gestiones en sus inicios, es que en el año 1999 debido a ese alto nivel de endeudamiento existente, durante mucho tiempo la Municipalidad de Azul no tuvo capacidad financiera, ni tampoco existía disponibilidad de crédito, para endeudarse a efectos de generar obra pública para el Partido de Azul. Como contrapartida y gracias al proceso de desendeudamiento, la comuna recuperó esa importante herramienta de financiamiento para beneficio de toda la comunidad y por ende de la nueva gestión. En la actualidad el municipio tiene una capacidad financiera para afrontar deuda por una suma mayor a $ 23.000.000 en carácter de amortización, lo que representa poder adquirir préstamos por una suma mayor a $ 60.000.000 a tasas de mercado. Prueba de ello son las operatorias obtenidas por nuestra gestión y dejadas en beneficio del actual gobierno: $ 14.500.000 para pavimentar 102 cuadras ante el BIRF, en trámite; empréstito para pavimentar 51 cuadras con financiamiento provincial, en ejecución; empréstito elevado al Concejo Deliberante por $ 10.000.000 para afrontar la reconstrucción del ex Cine y Teatro “Gral. San Martín” y la posibilidad de adquirir la ex Curtiembre Piazza. También dejamos un ambicioso Plan de Obra de 500 cuadras de Alumbrado Público totalmente financiado con una disponibilidad en caja de más de $ 1.000.000 para dar inicio al mismo.
La Deuda del Estado Municipal es legítima y se generó en el marco de la normativa legal vigente. Los Estados Contables fueron aprobados anualmente por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Así como a la actual gestión, como corresponde, le toca la responsabilidad de afrontar el pasivo dejado por nuestra administración, a nuestro gobierno le tocó pagar la deuda dejada por la Gestión Barberena. Con una gran diferencia, a pesar de que el déficit era notoriamente más importante en aquella oportunidad, en el año 1999 inmediatamente se refinanció y acordó el pago de la deuda con todos los Proveedores Municipales dando previsibilidad económica y financiera a ambas partes. En la actualidad, con una situación mucha más holgada, se sometió al destrato a numerosos proveedores.
Otro dato trascendente e insoslayable de la realidad que condicionó la economía de los argentinos y de los Estados en sus distintos niveles: durante los años 2001 y 2002 al País le tocó afrontar la peor crisis económica de su historia producto de políticas erróneamente aplicadas durante la década del 90. La crisis nos sumergió en una profunda y penosa inestabilidad política, económica e institucional. A la gravedad económica imperante en nuestro municipio en esos años hubo que “sumarle” el resultante de ese verdadero desastre. A pesar de ello, el municipio jamás dejó de cumplir con el pago de los haberes a sus Empleados, con el pago a los Proveedores y con el normal cumplimiento de su estructura de servicios.
LA DEUDA, EL CENTRALISMO DEL MANEJO DE LOS FONDOS COPARTICIPABLES Y LA DISCRIMINACION POLITICA
Jamás negamos la existencia de la Deuda Municipal. Durante la Gestión del Dr. Duclós se denunció el condicionamiento al cual se encuentran sometidos las Provincias y Municipios por el excesivo y anacrónico centralismo del manejo de los recursos a nivel nacional ante la ausencia de un régimen de coparticipación verdaderamente Federal de impuestos. Prueba de ello son los déficits estructurales de la mayoría de las provincias (14 de ellas), y de más del 65 % de los municipios del país. Esto se pone en evidencia a partir de los sucesivos anuncios presidenciales de refinanciación de deudas a las Provincias durante el año 2010 y 2011, respectivamente, y el reciente tibio y tardío despertar de algunos Gobernadores del oficialismo reclamando por mas fondos coparticipables.
Otro factor importante que confluye y agrava la situación económica y financiera de los municipios tiene que ver con el manejo discriminatorio en el otorgamiento de los fondos que hacen, tanto el Gobierno Nacional como el Provincial, de acuerdo al color político de cada Gobernador e Intendente para el financiamiento de proyectos y obras públicas. Lamentablemente los índices de mezquindad y discrecionalidad política son aún muy elevados a la hora de la asignación de recursos. No faltó gestión durante nuestro Gobierno como se aducía desde la oposición, fue precisamente gracias a ella y a un “largo peregrinar” que se obtuvieron distintas iniciativas para la comunidad. Por otra parte, el gran “caballito de batalla”, la tan publicitada “afinidad política del actual Intendente con los niveles superiores del Estado” durante la última campaña electoral, no ha significado aún ningún beneficio importante para el Partido de Azul.
CANTIDAD DE FUNCIONARIOS POLITICOS Y GASTO EN PERSONAL
Hay otro tema en donde también nuestra gestión puede mostrar los importantes esfuerzos realizados, privilegiando los incrementos salariales hacia los sectores, clases y categorías laborales más bajas, donde el haber mínimo creció entre el año 2003 al 2011 en un 633% contra un 320% de aumento para los cargos políticos, habiendo entregado la gestión con 1404 agentes y tan solo 27 funcionarios políticos, representando el Gasto en Personal el 55% de los recursos corrientes. En contraposición a esto, la Gestión Inza ya cuenta con más de 1560 agentes, casi 50 funcionarios políticos y su Gasto en Personal llega al 65% de los recursos corrientes, lo cual es la causa principal que deriva en el no pago a proveedores en tiempo y forma y la inexorable imposibilidad de reducir la deuda existente. Todo ello en abierta contradicción respecto a la supuesta gravedad económica y financiera del municipio.
PARALIZACIÓN DE OBRAS:
Según se puede verificar del Balance al 30-06-2012 el municipio tiene disponibles en caja fondos afectados para afrontar obras públicas por más de $ 6.472.000, suma ésta que excede ampliamente lo necesario para haber podido abonar certificados de obras que no se alcanzaron a finalizar en nuestra administración, como por ejemplo: Parador Boca de la Sierra, Compuertas del Parque Sarmiento, Restauración de la Plaza San Martín, continuación del Plan General de Pavimentación, Alumbrado Público, entre otras. No existen razones lógicas para explicar la inacción municipal en la materia. Recursos hay, y son afectados.
CONSIDERACIONES FINALES
Como se puede apreciar, ha existido y existe una deliberada y manifiesta intención del gobierno del Dr.Inza de victimizarse desde el inicio de su gestión, a partir de la mentira, la descalificación y el agravio hacia nuestra gestión, cuando en realidad, si bien existe una estreches de recursos Municipales, ello no debería ser mella para trabajar con moderada tranquilidad y pensando en ampliar los mismos sobre bases razonables, equitativas y con mucha austeridad. Más aún, con preocupación advertimos que, lejos de continuar transitando el camino de desendeudamiento iniciado por nuestra administración, aparecen indicadores preocupantes (como son el incremento de la Planta de Agentes y Funcionarios Políticos designados) que sin duda alguna agravará la situación económica y financiera actual del municipio.
Por último, y a modo de síntesis decimos que a casi un año de gestión preocupa el alto grado de improvisación y desorganización imperante, la falta de cohesión del “equipo” de gobierno, la falta de liderazgo y conducción del Ejecutivo Municipal, lo que sin dudas creemos ya está transformando a un supuesto Estado “Presente” (según dichos del Dr. José M. Inza) en un incipiente Estado “Ausente” en la prestación de bienes y servicios a la comunidad. Prueba de ello, y a modo de ejemplo se puede citar los distintos conflictos suscitados en el Hospital de Chillar, la falta de insumos en el Hospital de Azul, la falta de apoyo a eventos culturales tradicionales en la ciudad como “Otoño Azul”, tardía reacción ante conflictos suscitados en “La Papelera” y con los Transportistas Escolares, la improvisación con eventos estudiantiles, considerable atrasos en el pago de becas universitarias, reducción de ayudas sociales, eliminación de los micro créditos sociales, reducción y tardía entrega de leña a los barrios, entre otros temas; todo ello claramente contradictorio con los postulados de un “modelo nacional y popular” que el Intendente dice representar.
Otros aspecto que nos preocupa y lo hemos denunciado en reiteradas oportunidades tiene que ver con el estilo intolerante demostrado a lo largo de estos primeros 10 meses de gestión, evidenciado en reiteradas oportunidades a través del maltrato y desconsideración hacia muchos empleados municipales, los incidentes suscitados con la pauta publicitaria de una emisora local y con un periodista de Chillar y la insólita restricción a participar de reuniones institucionales a Consejeros Escolares de la oposición en dos oportunidades. Estas situaciones, por su frecuencia y permanencia representan hechos graves, que no deben pasar inadvertidos, toda vez que lesionan la sana convivencia política que siempre caracterizó a nuestro Distrito desde el advenimiento de la Democracia.
Cr. Omar A. Norte
Ex Secretario de Economía de la Municipalidad de Azul
Frente Amplio Progresista de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions