03/04/2013 - 22:32:16 hs.
El Gobierno Municipal de Azul continúa en alerta a raíz de las últimas precipitaciones que se registraron en el Partido de Azul.
Los valores de precipitación acumulados para lo que va del fenómeno son los siguientes:
La Firmeza 114,8 mm
La Chiquita 100,4 mm
La Germania 80 mm
Siempre Amigos 64,6 mm
Estación Chillar 66,6 mm
Localidad Chillar 86 mm
Cerro del Águila 58,4 mm
Azul (Obrador Municipal) 111 mm
Azul (Estación SMN): 98,3 mm
Cualquier situación de emergencia estarán disponibles las siguientes líneas telefónicas:
Bomberos 100
Policía 101
Defensa Civil 103
Próximo parte se brindará a las 0 hs.
+ Leer más04/04/2013 - 15:13:58 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, habilitó la oficina de Belgrano Nº 424 para recibir todo tipo de ayuda para los damnificados por las inundaciones en la ciudad de La Plata.
Quien desee colaborar puede acercar alimentos no perecederos, pañales, frazadas, artículos de limpieza, ropa y calzado, etc., hoy jueves de 13 a 19 horas y mañana viernes de 8 a 19. Lo recolectado será enviado al sábado a la mencionada localidad.
Por otra parte se informa que el Gobierno Municipal adhirió a los tres días de duelo nacional decretado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por las víctimas fatales del temporal de lluvia que afectó a los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y especialmente de La Plata.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2013 - 21:58:30 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí comunica a la población que a partir del próximo lunes la recolección domiciliaria de residuos se realizará todos los días de lunes a viernes en días hábiles y feriados puente, no asé en feriados nacionales de la 7 a 13 horas.
Se solicita a la población no sacar residuos los días viernes después de las 13 horas para evitar que los mismos se dispersen en la vía pública.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2013 - 14:39:32 hs.
El sábado 13 a las 20 hs se realizará la inauguración de la muestra "pinturas y fotografías" del reconocidísimo artista plástico Juan Doffo. En la misma, Doffo desarrollará una visita guiada de su obra .Esta exposición podrá ser visitada hasta el domingo 12 de mayo.
Invitamos a toda la comunidad y en especial a los docentes y estudiantes de arte a disfrutar de esta muestra y de la charla a cargo del autor.
Entre los numerosos premios que ha recibido, caben destacar:
2011: Declarado “Personalidad destacada de la cultura de la provincia de Buenos Aires” Senado de la ciudad de La Plata
2010: Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Pintura. 2009: Declarado Personalidad Destacada de la Cultura, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 2008: Gran Premio Fundación María Calderón de la Barca
+ Leer más15/04/2013 - 23:13:59 hs.
El Intendente José Inza acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, recibió este mediodía al director provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente Juan Curuchet quien visitó nuestra ciudad con motivo del Gran Premio de Ciclismo Asociación Empleados de Comercio de Azul que contó con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul.
Posteriormente participaron del evento que se desarrolló en la Pista de Ciclismo local.
Durante la jornada deportiva el jefe comunal expresó que “estoy muy contento por el éxito que tuvo esta competencia, excelente la organización y la visita de Juan Curuchet que es el broche de oro, tener un figura como él que está comprometida con el deporte en todo nivel”.
Por su parte Curuchet destacó al deporte como camino de inclusión, “queremos que los jóvenes estén una actividad deportiva, no en la calle por eso venimos a apoyar este tipo de actividades”.
Al referirse a la situación actual del deporte en nuestro país consignó que creo vamos a ser nuevamente medalla en los juegos olímpicos 2006, por eso hay que incentivar a la juventud.
En tanto el subsecretario Saldaño agradeció por su presencia al funcionario provincial, ex campeón olímpico en la disciplina y remarcó la importancia para nuestra ciudad de este evento que congregó una gran cantidad de ciclistas.
Asimismo felicitó a los organizadores del encuentro y los instó a continuar desarrollando este tipo de encuentros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:20:20 hs.
El pasado jueves finalizó exitosamente el ciclo de charlas informativas que impulsa la gestión de José Inza sobre el Plan Ganadero Provincial.
La actividad se llevó adelante en las diferentes Delegaciones Municipales y estuvo a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Laura KOLMAN, quien expresó que “fueron una serie de encuentros provechosos donde conocimos las necesidades y preocupaciones de los pequeños y medianos productores, y pusimos a su disposición las herramientas necesarias para alcanzar una mejor condición sanitaria y productividad de su rodeo”.
El ciclo de encuentros comenzó el día martes 16 en la localidad de Cacharí, con gran afluencia de público y continuo en los días sucesivos en Chillar y 16 de Julio. Estuvieron presentes pequeños y medianos productores de la zona, veterinarios del Plan Ganadero y delegados municipales.
Se recuerda que para obtener mayor información sobre los alcances de los Planes Provinciales disponibles, los interesados deberán dirigirse a las Delegaciones Municipales, a la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo sito en San Martín 824 de Azul, o comunicarse a través de Telefax 02281 – 431438/424360 o de correo electrónico agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 10:21:19 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita especialmente a los vecinos de Azul a acompañar el comienzo del Ciclo “Recitales Azul 2013”, con un acontecimiento creativo, que tendrá lugar en el Salón Cultural, el próximo viernes 3 de mayo a las 20.30 horas- La entrada tendrá un costo de $ 25,-
Nuevamente reunidos para aportar creaciones de buena madera, el compositor azuleño Juan Carlos Maddío junto al payador de la ciudad de Las Flores Pablo Solo Díaz, presentarán su último disco “Ande el agua canta”, grabado entre Azul y las Flores en el 2013. Cuando decimos compositor y payador, nos quedamos a menos de la mitad de camino en la presentación de éstos dos grandes artistas ya que Juan Carlos Maddio, con gran cantidad de composiciones desde Auca Nahuel hasta hoy, con una elección clara en cuanto a la música bonaerense, añadiendo conocimiento, investigación y sobre todo pasión por la misma , hacen de Juan Maddio, uno de los compositores e investigadores de la música de la llanura, con identidad propia y reconocible en sus composiciones, con la capacidad de hablar al hombre de hoy desde el arte que se gestó mucho antes.
Pablo Solo Díaz de la ciudad de Las Flores, comparte con Maddio esa capacidad para pararse en la tradición y llegar al público de hoy. Pablo Solo Díaz se expresa con claridad desde el difícil arte de la payada, de los versos en décimas, siendo también un talentoso pintor e historietista. El circo criollo y el teatro son otras de sus maneras de expresión, ya que Pablo Solo Díaz es además titiritero y dueño de una voz que le permite expresarse bellamente. En Azul hemos conocido su Martín Fierro, presentado en La Criba repetidas veces y su participación junto a Maddio en la Plaza San Martìn en el acto del 2012 por los Combatientes de Malvinas.
El disco “Ande el agua canta” nace naturalmente desde la afinidad entre ambos e integra 13 temas: Mi Tropilla, Los Crotos, Gato de la Huella, Pavita de Lata, Huellas de las Carretas, A mi no me recen, Sobre el Recado, Mis ponchos, El canto de los Teros, Fígari Pinta, Cantando en Azul, El Relato y La Piojera, incluyendo textos de Oliverio Girondo, Mamerto Menapace, Wenceslao Varela (uruguayo), Cruz Lucero y Pablo Solo Díaz, en un trabajo parejo, con altos momentos que nos conectan con la historia como el tema referido a Pincén- Huellas, milongas, gatos, valses, entre otros géneros musicales. Las composiciones pertenecen a Maddio, que sumadas a los textos cantados y dichos por Díaz y Maddio, revelan la intención. Citando a Juan Carlos Maddio "Me gustaría que se aprecien las historias que son muy buenas y escuchar más la música bonaerense que es muy reflexiva…”
El texto de tapa referido a esa agua que anda no tiene desperdicio, del cual se cita un fragmento “El agua que pasa nunca es la misma. Pero el cauce siempre está, sobre un escenario de campo llano, callado y compañero. Las máquinas dragan, borran orillas y requiebros. Distancian al bichaje y a los pescadores, agrandan la sed. El tiempo y la naturaleza se encargan de volver a emparejar los tantos…”
Así es que estos dos grandes artistas, con poesía y música bonaerense desde la tradición hablan a la realidad del hombre de hoy, con la participa el grupo de danzas de adultos de la Escuela Popular de Música Popular a cargo de Emilce Beriay.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 10:24:27 hs.
La Dirección de Atención Primaria a través de la Secretaría de Salud informa a la comunidad que se están realizando controles de salud en los distintos establecimientos educativos rurales del Partido de Azul, las actividades que se llevan a cabo son:
Control de Salud.
Taller de prevención de pediculosis.
Completar Calendario Nacional de Vacunación.
Taller de actividades preventivas de hidatidosis.
Consejería de prevención de dengue.
Consejería en prevención de gripe e infecciones respiratorias agudas.
Se comenzó con esta actividad el día 23 de Abril del corriente año, donde el personal de salud de la Unidad Sanitaria N° 3, visito con total éxito las escuelas N° 24 y 36.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 14:21:48 hs.
Este mediodía, el intendente José Inza participó del acto de reapertura del Matadero Municipal de Tapalqué, el cual estuvo encabezado por el jefe comunal de la vecina localidad, Gustavo Coccini.
Acompañaron al mandatario azuleño, el secretario general Sergio Cedeño, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García y el concejal Rodolfo Rancez. Además, entre las autoridades presentes se encontraba el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.
En la ocasión, Coccini explicó que “es un orgullo poder estar en este momento reinaugurando este matadero cerrado en la dictadura militar, a través de políticas que no tenían en cuenta al desarrollo local; hoy el proyecto popular nacional tiene en cuenta a los pueblos y que estos puedan poner valor agregado en los lugares en donde se produce la carne”.
Asimismo, resaltó que “es un alegría compartir este momento con los compañeros; es un orgullo para nosotros tener un Azul peronista, que mira al futuro con optimismo, que quiere cambiar esa matriz conservadora, que busca trabajo para todos. Consideramos que en ese marco de considerar la política vienen las soluciones”.
Por su parte, el intendente Inza señaló que “es un momento muy importante para Gustavo –por quien tengo gran afecto personal- y para el pueblo de Tapalqué, ya que se potencia su desarrollo con este emprendimiento”.
En tanto, manifestó que “a nivel regional estamos articulando políticas en común para colaborar entre nosotros y estar a disposición en la medida que el otro lo necesite”.
Por último, Inza recalcó “la excelente convivencia entre legisladores e intendentes con quienes hemos encontrado puntos en común y nos hemos encontrado en diversas gestiones en Buenos Aires, trabajando en una línea conjunta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2013 - 21:08:02 hs.
El intendente José Inza junto a la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Ángela Fuoti otorgó ayer un subsidio de 5 mil pesos al Hogar Sagrado Corazón. Recibieron el mismo Graciela Lavallén y Alicia Barrere de la comisión directiva de la entidad.
Luego de la entrega Lavallén explicó que “el Intendente quiso interiorizarse sobre la situación real del hogar por lo cual nos entregó este subsidio para ser utilizado en alguna de las necesidades que tengamos. Desde que armamos esta red de hogares estamos pugnando tanto y tuvimos la posibilidad de poder conversar con el Intendente y tener más llegada a autoridades provinciales o nacionales”.
Por su parte Barrere expresó que “es muy importante esta ayuda para el hogar y este resorte con el municipio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2013 - 00:27:21 hs.
Presentes en el acto de Coronel Suárez en el que se inauguraron obras del Plan Mas Cerca, el Secretario de Obras Públicas de la Nación José Francisco López y el Subsecretario de Recursos Hídricos Edgardo Bortolozzi, afirmaron que muy pronto se estarán concretando todas las obras presentadas en su momento por los intendentes bonaerenses, e hicieron referencia a las de nuestro distrito. Al respecto López informó que “estamos trabajando bien; hay más de dos mil obras en todo el país con lo cual no recuerdo exactamente las de Azul. En esta sección electoral el total de proyectos a desarrollar, las obras que se tenían que desarrollar eran 100 y ya tenemos con inicio 87, es decir el 88% del total. En las próximas semanas queremos completar las doce obras que faltan. Seguramente la misma situación se dará en Azul, estaremos poniendo en marcha todas las obras no sólo en el distrito de Azul sino en la totalidad de la provincia de Buenos Aires”.
En tanto que Bortolozzi avanzó en que la prioridad es que “estén en marcha todas las obras que se comprometieron, más allá de algún problemita administrativo. Eso estaría todo resuelto. Azul tienen siete obras ellos, de las cuales cinco están ya con firma de convenios, y en las restantes hay algún problema de contratación que se está solucionando. La prioridad nuestra es que la obra esté en Azul lo antes posible”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:12:14 hs.
En el día de ayer en la delegación municipal de Cacharí se llevó a cabo una reunión para formar la Comisión de Defensa Civil y comenzar a trabajar en diferentes aspectos de interés comunitario. En la oportunidad estuvieron presentes el Delegado Diego Zariatti, el jefe de la subcomisaria Manuel Saladino, el jefe del cuerpo de bomberos Víctor Refor, en representación de la CEAL participó Ricardo Faveiro y por COSPUCAL el gerente Carlos Belmartino. También participaron representantes del Hospital Municipal Casella Solá.
En este encuentro se avanzó en la planificación de protocolos orientandos a proteger la integridad física de la población y su patrimonio, ante los efectos de los fenómenos naturales o tecnológicos que generan desastres.
Esta comisión tendrá un carácter permanente y su funcionamiento será continuo, pudiendo trabajar en la prevención y en la atención de posibles inconvenientes.
Luego del encuentro, Zariatti expresó "este encuentro sirvió para diagramar las tareas que desarrollará esta comisión, que está integrada por personas representativas de Cacharí". El delegado agregó "esperamos no tener que enfrentar ninguna situación complicada, pero no obstante estaremos preparados desde la delegación y las instituciones para asistir a los vecinos si fuese necesario".
En los próximos días continuarán las reuniones para avanzar en esta importante iniciativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2013 - 01:34:41 hs.
Esta fecha es una oportunidad para ratificar el bien de la libertad de expresión y reconfirmar la importancia de la tarea de quienes profesan el periodismo. Somos conscientes que solamente la pluralidad de voces que difundan la información con objetividad y honestidad, sin ocultamientos ni deformaciones, hará que una sociedad sea libre para tomar sus decisiones y ejercer sus derechos. No habrá tiempo mejor que aquel en el que todos y cada uno somos felices porque podemos sentir lo que queremos y decir lo que sentimos.
En el DÍA DEL PERIODISTA el EQUIPO DELTA – TRABAJO TEATRAL desea expresarles su agradecimiento por el acompañamiento y difusión de su actividad y enviarles el más cordial de los saludos.
+ Leer más19/06/2013 - 23:02:15 hs.
Fue presentado esta mañana instrumental preventivo para los trabajadores de diagnóstico por imagen del Hospital Municipal Ángel Pintos, adquirido recientemente por el Gobierno Municipal. Se encontraban presentes la secretaria de Salud Verónica Gómez, el director del Hospital Ricardo Lapenta y la Médica Auditora María Julia Goñi Ojeda. Se trata de 14 detectores de radiación y chalecos plomados que permitirán controlar los niveles de radiación a los que está expuesto el personal del área.
La, Dra. Goñi Ojeda explicó en conferencia de prensa que “la idea era mejorar las condiciones laborales y uno de los grupos de trabajo más vulnerables es el equipo del personal que se encarga de todo lo que es diagnóstico por imagen que está expuesto a radiación”. La doctora recordó que el material “se tramitó hace dos meses, con algunas dificultades porque los proveedores son específicos y los detectores vienen desde Bariloche”.
A su vez, dio detalles sobre el funcionamiento de los detectores, “que van en la prenda de trabajo de los técnicos radiólogos y son luego controlados por la misma empresa sobre la cantidad de radiación a la que está expuesto el trabajador, teniendo en cuenta que la radiación es acumulativa en su efecto a nivel corporal”. “Por una cuestión de salubridad, de condiciones de trabajo favorables, obligatoriamente tenemos que controlar el nivel de radiación al que se está exponiendo el personal”, argumentó.
Sobre el control de lo que los detectores van registrando, la profesional comentó que “la empresa, que es el proveedor encargado de otorgarnos los dispositivos, realiza mediciones en determinados meses - ahora nos pondremos en contacto con ellos en cuanto empiece a aplicarse el uso- y ellos mismos se encargan de llegar al hospital y controlar a través del mismo medidor de radiación”. “Esto favorece las condiciones de trabajo del equipo y evitar algunas patologías laborales generadas por la acumulación de rayos, básicamente hacemos mucho hincapié en lo que son patologías oncológicas de tipo laborales”, sostuvo.
Finalmente, agradeció “al recurso humano que esperó que consiguiéramos los detectores” e informó que fue adquirido un detector más “en caso de que viniera algún rotante al servicio, que a veces concurre, para que también esté protegido con respecto a los rayos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:10:57 hs.
La expositora licenciada Paula Croci, manifestó su satisfacción por la respuesta que encontró en el salón auditorium de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, e invitó a los interesados en sumarse al curso a partir del segundo encuentro, a concretarse el 10 de julio.
“Como la mayoría de los asistentes a este primer ciclo no participó de los anteriores, usaré algunos contenidos de los encuentros pasados porque me parece que me las están ‘reclamando’. Cuando me hacen las preguntas, queda claro que necesitan saber cosas muy clásicas, como si las mayúsculas se acentúan; si el signo de interrogación inicial corresponde o no, etc. Esto no implica necesariamente que haré demasiadas reformas al temario, ya que tenía previsto adaptar los contenidos para el segundo encuentro en base a lo que sucediera en esta primera charla”, definió, la licenciada Paula Croci, a modo de invitación de aquellos interesados en sumarse al Ciclo de cuatro charlas que se llevan a cabo en la sede del Consejo, Perón y España.
“En la primera charla –agregó Croci- llegan pensando en todo lo que les falta y, seguramente, cuando culmine el curso, se darán cuenta de todo lo que tenían. Es como les digo en la primera clase; para escribir bien hay que escribir y equivocarse. Es como aprender a jugar tenis; me pueden enseñar la técnica y me pueden proyectar videos pero, si no tomo la raqueta, la pelota y ‘salgo a la cancha’, nunca voy a aprender a jugar. Esto de la escritura no es ningún deporte, pero tiene características similares en el sentido de que hay que practicar, incorporar técnicas, caerse y levantarse y recibir la crítica del otro”.
Al referirse a la actitud frente a la disertación de una veintena de asistentes, sostuvo Croci que “los veo receptivos, vinieron más de veinte personas que se mantuvieron conectados hasta el final; eso me parece un dato por demás elocuente”.
Enseguida ponderó el rol de la delegación local del CPCE en la organización del Ciclo, al señalar que “mientras que los asistentes reciben una cantidad de información, yo me llevo otro cúmulo de datos de esta ciudad, que tienen distintos problemas a los de Capital Federal pero con un estado de la lengua compartido”.
“Esto lo digo en todos los lugares donde voy; la hospitalidad del interior del país, no se compara con nada. La gente está muy ávida de recibir información, es muy respetuosa y el gran desafío que tengo es romper con el mito que dice que todo lo que tiene que ver con lengua y la literatura es aburrido, que no es interesante y que resulta incomprensible. Por el contrario, me reconforta saber que verifico en el público, una dinámica que los mantiene conectados con una actividad que compromete mucho el pensamiento”, concluyó.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions