20/11/2013 - 22:25:32 hs.
En el día de ayer dio comienzo en nuestra ciudad el Curso de Mozos y Camareras, impulsado por la Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina y con el apoyo del Gobierno Municipal de Azul. En conferencia de prensa, el director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato junto al Secretario General del Sindicato Jorge Mario Rodríguez y al instructor de UTGRA Cesar Medina, se dio apertura a esta capacitación que tendrá como objetivo mejorar la calidad de los empleados del rubro. En la oportunidad también se encontraban presentes integrantes de la comisión de gastronómicos de Azul y Olavarría, y del Centro de Jubilados gastronómicos.
De esta iniciativa formarán parte 35 personas y es importante destacar que fueron más de 70 los inscriptos que quedaron en lista de espera.
En principio, Joaquín Propato afirmó que "nos parecía importante seguir en esta tarea de formar, capacitar, y dar cursos que tienen que ver con mejorar la calidad de los trabajadores, apostando al trabajo y a mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestra comunidad".
El funcionario se mostró satisfecho con la convocatoria y destacó la posibilidad de "poder trabajar con otros sectores de la comunidad que hacen un gran aporte, en este caso a la gente del Sindicato local y compañeros de Olavarría, del Centro de jubilados de los gastronómicos".
"Hemos trabajado desde principio de año para poder aportar y brindar a la comunidad oportunidades para el mejorar la calidad, para mejorar las condiciones de empleo", remarcó. Indicó que es primordial "tener una visión integral sobre estas cuestiones, entendiendo de lo valioso que es el rol de mozo o el mesero, ya que termina siendo una pieza fundamental en función de lo que uno pretende como ciudad; uno va a un restaurante y cuando no es de allí, una buena atención le pinta un panorama de la ciudad en general".
Propato aseguró que "estas capacitaciones que hoy realizamos en Azul nos permite pensar en expandirlas a todos los oficios y rubros, y para ello es necesario llamar al conjunto de la comunidad y entender que vamos a mejorar la economía de nuestra ciudad, en la medida que todos desde nuestros lugares podamos aportar".
"Rescato a los empresarios quienes son también quienes se ven beneficiados con la buena atención y con el trabajo de un mozo. Cuando pensamos en como proyectar nuestra comunidad en términos de desarrollo, es importante empezar a trabajar con una visión de conjunto", señaló.
El director de Empleo y Capacitación agradeció a Rodríguez "por la colaboración y la predisposición para trabajar en conjunto", e informó que desde el área seguirán trabajando. “Cuando hay voluntad y ganas de aportar, lo que tenemos que hacer es escuchar y tratar de llevar las iniciativas adelante", insistió.
Según subrayó, se está planificando otro curso similar para principios del año que viene "siempre con el asesoramiento de UTGRA, con quienes iremos buscando un perfil de mozos para la ciudad".
Por su parte, Jorge Mario Rodríguez detalló que "logramos hacer este curso el cual nos hace sentir satisfechos capacitar para que cada ciudad tenga una buena representación de la UTGRA, a través de los mozos y las camareras".
Consignó que "los servicios son fundamentales para que el turista vuelva a la ciudad. Junto con la municipalidad le queremos dar las herramientas posibles para que el trabajador salga perfeccionado y como corresponde a un mozo".
Añadió que a raíz de esta iniciativa "los empresarios van a poder encontrar mano de obra capacitada", y es por eso que "pedimos colaboración a los empresarios, que son los que se llevan los réditos con este tipo de acciones".
Rodríguez estimó que en las próximas semanas se van a realizar cursos básicos de inglés para conserjería y capacitaciones para mucamas. "En conjunto vamos a hacer muchas cosas", finalizó.
Por último, el instructor Cesar Medina consideró que "lo que queremos introducirle al alumno son herramientas para que puedan estar en una relación de dependencia con muy buena voluntad y experiencia, con el objetivo de atender a los comensales con los requerimientos necesarios". Especificó que este curso prepara a los mozos para fiestas, el trabajo en restaurantes y pizzerías. Declaró que "es una salida laboral, estamos preparándolos a un nivel en el que puedan ir más allá; pueden hacer temporada en zonas turísticas o en cruceros, ya que dentro de esta capacitación les enseñamos palabras para que se puedan desenvolver en distintos lugares, les detallamos las diferentes opciones de vinos varietales para ofrecer a cada comensal, les enseñamos historia, y les brindamos información para una correcta presentación y recibimiento a las personas en los restaurantes".
Para culminar, Medina reflexionó acerca del trabajo del mozo y lo consideró "como un arte y no todos tenemos un pincel para poder hacer un cuadro". Además sostuvo que "la ciudad de Azul ha crecido, tiene muchos restaurantes y eventos, y es realmente necesario capacitar a los mozos, porque de acuerdo a la presentación y la capacidad del mozo el cliente vuelve al restaurant”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:16:59 hs.
Este mediodía, el intendente municipal José Inza recorrió las obras de asfalto que se está llevando a cabo en el barrio Burgos y Catamarca, específicamente en la calle Tiro Federal. Las mismas corresponden al Plan 51 Cuadras de Asfalto, que junto con el Plan "102 cuadras", avanza a buen ritmo con trabajos esenciales para los vecinos.
Acompañaron a Inza el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato.
El Jefe comunal detalló que en el día de la fecha "estamos recorriendo en este momento la calle Tiro Federal y Rivadavia", y recordó que días pasados "estuvimos por la zona de Monte Viggiano. Estamos supervisando la calidad del asfalto y viendo la respuesta de los vecinos que nos acompañan y se muestran conformes en relación al avance de estas obras".
Inza destacó la importancia de estos trabajos y afirmó que "conversando con los vecinos recojo inquietudes en general, y en el programa de radio converso sobre los distintos temas. Una inquietud que se visualiza es la necesidad del asfalto, porque le cambia la vida a los vecinos. Esto también ocurre con la iluminación. Estamos preocupados por avanzar con estas cuestiones".
El mandatario azuleño agregó "estamos recogiendo el beneplácito de los vecinos que nos acompañan, porque realmente ven que les cambia la vida. El hecho de que ya no vuele tierra por dentro de las casas, que se puede circular con mayor seguridad dentro del mismo barrio, y que se puede ordenar el tránsito en relación a la mano de las calles, es importante". "Hay muchas cuestiones que tienen que ver con lo que aporta el asfalto", concluyó.
Por su parte, Héctor Bolpe aseguró que en este sector "se completarán 5 cuadras, que comprenden Tiro Federal hasta Avenida 25 de Mayo". "Estamos cumplimimentando lo que está proyectado en los dos frentes de asfalto", informó y adelantó que en dicho barrio "se va a terminar después el cordón cuneta, y a partir de ahí veremos el tema de las columnas de iluminación".
Para finalizar, el vecino Mario Ledesma declaró "ya habíamos hecho todos los trámites, y gracias a la llegada de José al municipio tuvimos la suerte de que la obra se concretara. Fue el anhelo de los vecinos, estamos todos muy contentos de que por fin se empezó la obra". "Si no hubiera venido José seguiríamos esperando por el tiempo de los tiempos", subrayó Ledesma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2014 - 00:48:25 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa asistiendo a familia Dufur, que días pasados sufriera el incendio de su vivienda del barrio Villa Piazza Norte.
En la jornada de ayer, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y el subsecretario Claudio Ocampo concurrieron al lugar para hacer entrega de materiales para la reconstrucción del techo de la vivienda. Junto con personal del área, entregaron chapas, membranas, los vidrios para las aberturas y todo el material para el techado. Asimismo, Walder Maderas colaboró gentilmente y donó los tirantes.
Cabe destacar que, conocido el hecho, autoridades municipales asistieron inmediatamente al grupo familiar, que recibió elementos de primera necesidad como colchones, frazadas, leche, agua mineral, y artículos de limpieza y tocador. Además, el equipo de asistentes sociales también acompañó a la familia en este difícil momento.
No obstante, desde la dependencia a cargo de Pomphile se seguirá conteniendo a los dueños de la vivienda y se aportará lo necesario para que puedan recuperar totalmente las instalaciones de su casa.
El municipio agradece a la comunidad las muestras de solidaridad efectuadas durante las jornadas posteriores al incendio y transmite tranquilidad de que desde el Estado municipal se encuentra presente junto a la familia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2014 - 23:35:46 hs.
Las empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires que sean sancionadas por violar la Ley de Defensa del Consumidor deberán pagar de inmediato las multas que les impongan el Estado provincial o los municipios aunque recurran la resolución ante la Justicia, según un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados bonaerense. La iniciativa, de los diputados del Frente para la Victoria Mario Caputo y Evangelina Ramírez, modifica el Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios con el objetivo de "posibilitar la inmediata ejecución de las sanciones respetando el derecho constitucional de defensa y el debido proceso".
En los fundamentos, los autores del proyecto sostienen que el reconocimiento de derechos "se torna inoperante e ineficaz si no se acompañan con mecanismos y procedimientos de implementación que aseguren su aplicación concreta".
"La actual redacción del Código permite que los infractores a los derechos de los consumidores escapen a las sanciones que se les imponen sin importar la gravedad o perjuicio que generan con el sólo hecho de impugnar judicialmente la resolución que dicta la autoridad de aplicación", explicó el diputado azuleño.
Caputo precisó que tal como lo señaló la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Poder Legislativo "debe tomar nota de la ineficacia de los mecanismos de protección del ciudadano frente a la especulación que realizan algunos sectores vinculados fundamentalmente a la comercialización de productos".
Aseguró que la modificación propuesta "permite el inmediato cobro de las multas que se apliquen a los comercios, principalmente las grandes empresas, lo que redundará en una efectiva protección a los ciudadanos ante comportamientos abusivos e ilegítimos de los proveedores de bienes y servicios".
Caputo detalló que hasta el momento "si un comercio era multado por violar la Ley de Defensa del Consumidor la sanción sólo podía hacerse efectiva con una resolución judicial firme, proceso que puede demorar años con lo que desnaturaliza el sistema punitivo y resta eficacia a los derechos que contempla la norma".
Funte: Prensa Mario Caputo
+ Leer más16/03/2014 - 22:31:27 hs.
El pasado viernes por la tarde tuvo lugar la inauguración del nuevo local partidario del espacio político Frente Renovador. Estuvieron presentes el concejal Pablo Yannibelli, la consejera escolar Gisela Montenegro, Viviana del Río, Carlos Masson, el Diputado Nacional Adrián Pérez, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski, vecinos de Chillar y público en general.
El concejal Pablo Yannibelli destacó "es un orgullo para nosotros, presentar en el Partido de Azul la institucionalización, si se quiere del espacio físico. Invitar a todos los vecinos a acercarse, a debatir, a discutir y a intercambiar las distintas iniciativas que llevamos adelante."
Yannibelli consideró también la oportunidad para dar a conocer la campaña que ha iniciado el referente del espacio Frente Renovador, Diputado Sergio Massa, y que generó en estos días el debate por la posibilidad de reforma del Código Penal, destacando que "hay una postura muy clara desde el Frente Renovador, es así que se va a llevar a acabo la recolección de firmas en nuestro Partido de Azul a partir de mañana, explicándole a los vecinos de por qué la postura que existe, cuáes son las circunstancias que hacen que desde nuestro espacio se plantee la necesidad de ampliar el debate y que no quede en los ámbitos institucionales del Congreso de la Nación, sino que sea un debate más amplio en la sociedad"
Respecto a ello, Diputado Adrián Pérez sostuvo "el proyecto de reforma tiene errores importantes y contradictorios. El Código actual ha tenido muchos retoques aislados, y si se plantea la posibilidad de reforma, esta requiere de un análisis más profundo"
Asimismo, remarcó que un Código Penal establece las prioridades en materia de política criminal, y expresó "los delitos que más han crecido, generando mayor daño en la sociedad son el narcotráfico, la trata de persona y la corrupción. ¿Qué plantea este Proyecto? Reducción de penas."
El Diputado añadió "no hay que engañarse y pensar que un código resuelve un problema tan complejo, acá hay que mejorar las fuerzas de seguridad, hay que mejorar el servicio penitenciario, no hay resocialización. Pero ciertamente el Código Penal tiene que ser una parte de la política de seguridad y lo que plantea en la reducción de penas de los delitos quizá mas importantes, me parece equivocado. Hay un enfoque muy distinto a lo que sucede en la realidad."
Respecto a la visión de la Provincia, la Senadora Carolina Szelagowski expresó "en la provincia le estamos pidiendo al gobernador que defina que tipo de política de seguridad quiere. Porque la verdad, que recientemente se modificó el Código Procesal Penal de la Provincia haciendo más difícil la excarcelación y poniendo más condiciones, lo que resulta contrario a este proyecto de Código Penal."
Sostuvo además "se está queriendo solucionar un problema que tiene que ver con una política carcelaria que hace falta. Otro tema que plantea, es la eliminación de la reincidencia. Esta figura tiene una justificación y es que si una persona comete un delito, una vez tiene una sanción, pero si una persona lo hace por segunda, por tercera vez, el Código Penal actual establece una agravante y además establece la imposibilidad de la libertad condicional."
"No hay mejor política preventiva, que tener una buena política social y una buena política económica, es el abc de cualquier sociedad. Si estamos con nuestras necesidades básicas satisfechas es mucho más difícil caer en delito", manifestó la Senadora.
En lo que respecta a la visión local, Yannibelli consideró "el proyecto de modificación de Código Penal impacta en comunidades como la nuestra, sobre todo en sectores más vulnerables. Hay dos delitos que impactan en nuestra zona, uno es la baja en el mínimo del abigeato, que afecta directamente a los trabajadores y otro que tiene la baja de la pena del delito de femicidio". Sobre este último punto remarcó que en Azul, Viviana del Río se encuentra trabajando en esta problemática.
Por último, el concejal destacó dos propuestas sobre las cuales desde el espacio se está trabajando, uno relativo al replanteo de la impositiva rural, y lograr un mejor control sobre la zona y la segunda sobre herramientas como 0800 campo, 0800 DROGA NO, botón antipánico, propuestas que han sido puntales de la campaña en materia de seguridad del espacio.
El Frente Renovador Azul invita a acercarse al local de Yrigyen nº 394, por la mañana de 10 a 12 hs y por la tarde de 18 a 20 hs e informa que estarán recorriendo las localidades del Partido para presentar la campaña de recolección de firmas.
+ Leer más26/03/2014 - 19:45:44 hs.
Durante la mañana de hoy, se realizó una conferencia de prensa en la que se anunció el lanzamiento oficial del Festival Nacional de Literatura, perteneciente a la fundación FILBA, que se llevará a cabo del 10 al 13 de abril en nuestra ciudad. De la misma participó el Intendente José Inza, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el coordinador del FILBA Patricio Zunini, la concejal del FpV Estela Cerone, el presidente de la Biblioteca Ronco Enrique Rodríguez y en representación del Viejo Aserradero Oscar Rondán.
En primer lugar, el intendente Inza hizo uso de la palabra y comentó: “estamos presentando lo que va a ser el Festival Nacional de Literatura que se realizará en nuestra ciudad, van a ser días en los que se desarrollarán actividades literarias diversas, con encuentros que van a acercar la cultura a la comunidad en lugares emblemáticos de Azul, como por ejemplo, la Casa Ronco, el Teatro Español y el Viejo Aserradero”
En relación a la designación de Azul como sede, el mandatario comunal recalcó que “nos sentirnos honrados por el hecho de que nuestra ciudad haya sido elegida para hacer este festival, que la fundación haya puesto el ojo y su objetivo en nuestra ciudad es clave para nosotros” y luego agregó que “se han hecho dos festivales, uno en Bahía Blanca y otro en Santa Fe, el tercero se hace en nuestra ciudad, esto afirma la impronta y la diversidad cultural que sabemos que tenemos en Azul y que hoy está dando sus frutos y le está dando interés a quienes quieren venir a proponer algo porque saben que van a encontrar el eco que necesitan en sus actividades”
Para continuar, la secretaria de Cultura y Educación enfatizó que “para el Municipio es un honor poder llevar a cabo el festival, esto fue un trabajo arduo que venimos realizando desde el año pasado cuando tomamos contacto con la fundación”. Martínez también remarcó la importancia de la experiencia que la Secretaría de Cultura tiene en la organización de festivales “todo lo que realizamos con el Festival Cervantino definió un poco que la fundación se convenciera que podíamos”.
Por otro lado, Victoria Martínez comentó que el FILBA no es un congreso de literatura ni un cumulo de seminarios, ni es algo pensado para gente especializada en el área, “esto es disfrutar de la literatura de formas poco tradicionales y desestructuradas, vamos a tener desde talleres hasta peñas. Este festival es itinerante, va a estar por primera vez y tal vez por única en nuestra ciudad pero va a dejar un germen sembrado para futuras actividades de la ciudad”
“El Festival es una celebración de la literatura”
En consonancia con lo mencionado, Patricio Zunini manifestó, de parte de la Fundación, el gran trato y la cordialidad que recibieron por parte de la secretaria de cultura y de la municipalidad “también destaco la honestidad en el hecho de qué se nos pide y de qué se nos puede ofrecer y eso nos dio una tranquilidad que nos hizo pensar en un festival más preciso y más abierto”
En relación a la elección de Azul como sede del tercer Festival Nacional de Literatura Zunini informó: “FILBA, a lo largo de los años, tiene la intención de llevar los festivales de literatura al resto de las ciudades del país, hacemos una convocatoria a diferentes ciudades que cumplen con ciertos requisitos que tiene que ver con la cultura local, que haya escritores, que haya una movida cultural interesante, para que FILBA sea una forma más de llevar esa cultura. Y de las ciudades que hemos visitado Azul fue una ciudad sumamente receptiva y eso nos facilitó la decisión de hacerlo aquí. También consideramos las actividades culturales, obviamente el festival cervantino se destaca dentro del programa anual pero no es lo único, la ciudad quincenalmente tiene actividades culturales asombrosas, avanzan desde todos los lugares posibles”
“El festival busca una celebración de la literatura, FILBA tiene como objetivo promover la literatura en sus diversas maneras y el festival da ese camino”, enfatizó.
Por otro lado, el coordinador detalló las actividades que se van a realizar durante estos cuatro días: “va a haber talleres breves pero intensos, paneles de discusión y lecturas, en general lo que sucede en un festival es que se habla mucho sobre literatura y se hace poco trabajo literario, nosotros apuntamos a que haya mucho trabajo literario, que haya formas de llegar a la lectura”
Por su parte, las palabras inaugurales estarán a cargo de Sergio Chejfec, él vive en Estados Unidos, siempre lo quisimos convocar, este año está en Buenos Aires, llegó hace unas semanas, y sabiendo que estaba lo convocamos, es uno de los escritores más importantes y que venga es un orgullo, a su vez, va a estar Hebe Uhart que inauguró el festival pasado, la dramaturga Vivi Tellas que va a hacer una performance en el parque Sarmiento, Sergio Olguín Juan Sasturaín, escritores relevantes en su nombre y otros escritores de calidad que generan actividad literaria y junto a ellos que son todos escritores de diferentes lugares del país hay también escritores locales para que lo local y nacional entre en contacto proponiendo un dialogo”
Los talleres tienen inscripción previa “porque no se pueden hacer talleres multitudinarios por el tema de la devolución del escritor” y se pueden anotar en info@filba.org.ar. Todas las actividades son abiertas y gratuitas, la intención es demostrar que la cultura es democrática y que es libre para todos.
A continuación, Oscar Rondán agregó que “celebramos el proyecto de la biblioteca más que nada por lo que es el barrio, el contacto con los chicos del barrio es muy agradable y muy lindo, de a poco se fueron acercando y empezamos a ver diferentes problemáticas y ver como poder acercar la lectura, esto de viajar a través de las letras y generar otras alternativas para los jóvenes así que muy agradecido de que se pueda hacer esto en el aserradero, estamos tratando de acondicionar el espacio físico para poder hacer esta biblioteca para el barrio, por eso quiero agradecer a patricio y al Gobierno Municipal por articular este proyecto que vamos a realizar en conjunto”
Por último, Enrique Rodríguez señaló: “quiero decir que la Biblioteca Popular adhiere en forma íntegra a esta gran idea que ha tenido la secretaria de cultura del municipio, tanto la sede de la biblioteca como la casa ronco están totalmente a disposición de las actividades del festival porque hemos comprendido que era absolutamente necesario y que le iba a hacer muy bien a la ciudad de azul por su variedad y por su diversidad de contenidos entre las dos sedes vamos a tener 7 actividades y la invitación queda hecha para que todos asistan, adhiriendo a la idea de la fundación el museo se ha sumado con la donación de libros de varias cajas con libros y los felicitamos por la iniciativa contando con nuestro apoyo”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 11:31:35 hs.
El Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar invita a la comunidad al acto de inicio de actividades de la institución que se realizará este lunes 31 de marzo a las 13:30.
Según indicó su director Juan Manuel Cabral, el ciclo lectivo 2014 será “un nuevo año escolar, una nueva oportunidad para construir, renovar, recrear, aprender, crecer, escribir”.
Los cursos que se dictarán son los siguientes:
- Cocina básica: pastelería, repostería, panadería, bufetería (frío-caliente)
- Plástica: dibujo (carbonilla, grafito, pasteles), pintura (tempera, acrílicos, óleo)
- Escultura en cartapesta
- Decoupage
- Decapado
- Sublimación en madera
- Telar
- Crochet
- Manualidades
- Tejido a dos agujas
- Macramé
- Corte y confección: moldería, reciclado de prendas, diseño de indumentaria
- Guitarra
- Porcelana fría
- Carpintería: diseño, fabricación, restauración
- Cerámica
- Vitrofusión
- Talleres de autogestión: fotografía, cosmetología, hip hop y estilos urbanos
Renovación en la Cooperadora
Por otro lado, el día siguiente se llevará a cabo en la entidad una reunión para renovar las autoridades de la Asociación Cooperadora. Por este motivo se invita a toda persona de la comunidad que quiera participar y quiera ser integrante de la misma a concurrir el martes 1º de abril a las 16 hs a la sede de calle Alsina 66 de esa localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2014 - 23:45:52 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul formó parte de la presentación del curso Formación Profesional de Auxiliar en Cuidado de Adultos Mayores, organizada por Región Sanitaria IX, al que asistirán más de 50 personas.
En representación del área municipal estuvo la secretaria Olga Pomphile, quien se expresó sorprendida por la invitación. La misma se debe a que “en el Municipio nosotros tenemos la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad, necesitamos que esté capacitados nuestro personal y aquel que vaya a iniciar la actividad con nosotros también tiene que estar capacitado”, apuntó.
“Vulcano en la charla me nombraba mucho -contó la funcionaria- pero me parece que a ellos hay que resaltarles esta posibilidad de capacitación a la gente, que es necesaria. Esperemos que nosotros podamos hacer uso de esa capacitación y que puede ser este año y otros años más”.
Por su parte, el responsable regional de capacitaciones de Región Sanitaria IX Miguel Antonio Vulcano se mostró “muy contento por la repercusión que ha tenido en la comunidad de Azul la iniciación de un curso de este tipo” y especificó que dura 380 horas reloj.
“Es un curso que está constituido por nueve módulos, el cuerpo de docentes es un equipo multidisciplinario que está formado por un coordinador que es el que gestiona el curso; Hay también personas que efectúan el control diario de la asistencia y todos los problemas administrativos que puedan tener los que participan; tenemos asistente social, psicólogos, enfermeros y nutricionista”, agregó.
Según Vulcano, “la importancia es asegurar que el adulto mayor tenga un espacio donde se encuentren personas preparadas para contenerlos, acompañarlos y mejorar su calidad de vida, que va desde la higiene y confort de la persona, hasta su acompañamiento físico, su abordaje respecto a las problemáticas que tiene la tercera edad”.
“Ese acompañamiento incluye todo tipo de actividades que hagan a la persona sentirse mejor, valorada, sin quitarle autonomía. El acompañamente o cuidador del adulto mayor tiene que respetar su autonomía e incentivarla”, subaryó.
Asimismo, ponderó la presencia de esta figura de auxiliar y describió que es fundamental que esta persona respete “todas las indicaciones que el equipo de salud, los médicos intervinientes u otros profesionales especialistas le den que debe cumplir la persona mayor” y mencionó entonces ese cumplimiento de cuestiones como “la medicación, el ejercicio, la lectura que hay que efectuarles cuando muchas veces no puede la persona, la explicación de determinados acontecimientos que salen en los diarios”.
Para terminar, apuntó que un buen y atento desempeño de la persona que acompaña al adulto mayor evita problemas en distintos niveles, como por ejemplo en su hidratación. “Los que hace muchos años que estamos en estas cuestiones relacionados a través del hospital y de nuestra actividad privada sabemos que con cuestiones y procedimientos muy sencillos evitamos a veces poner en marcho todo el equipo de salud para atender a esa persona”, finalizó.
Quien además compartió su perspectiva sobre esta capacitación y la problemática que aborda fue María Elena Hidalgo, representante también de Región Sanitaria IX. “Para mí es muy importante porque nosotros que tenemos más años, lo vemos más cerca, el más joven tal vez no lo ve, y el trato a la gente adulta tiene que estar muy bien ejecutado”, estimó.
Consideró que “hay muchos lugares donde se los atiende bien, otros por ahí no también y otros particulares que atienden a adultos mayores que muchas veces ni la menor idea y menosprecian la persona que están cuidando y son seres humanos que tienen que estar bien tratados”.
“Yo creo que con los contenidos que se les va a dar en este curso, el perfil de los docentes que hemos elegido y la convocatoria que hubo, es que va a ser un éxito”, anticipó y aseguró que hay 55 inscriptos.
Apuntó además que la parte teórica se va a dictar gracias a la colaboración de la Cruz Roja Argentina, en la sede de la Filial Azul, en calle Burgos 185, y las prácticas en diferentes lugares donde se atienden adultos mayores, entre las que se cuentan tres instituciones dependientes del municipio más algún privado con la habilitación correspondiente.
También contemplan la posibilidad junto a Olga Pomphile de incorporar al Centro de Día, donde si bien los adultos mayores no están en forma permanente pero que se está atendiendo y dando asistencia a adultos mayores diariamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/04/2014 - 00:01:33 hs.
En total, 898 se inscribieron en esta localidad bonaerense, desde su lanzamiento en enero pasado. En tanto, en la provincia de Buenos Aires ascienden a 200.220 las solicitudes ingresadas a través del sitio web de la ANSES.
Desde su lanzamiento, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 22 de enero, 556 jóvenes de Azul ya acreditaron su escolaridad ante la ANSES y están percibiendo el PROGRESAR. El total de inscriptos en dicha localidad bonaerense asciende a 898.
En tanto, el organismo recibió las solicitudes de 200.220 jóvenes de la provincia de Buenos Aires, según expresó en su cuenta personal de Twitter el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio (@diegobossio).
Sobre los jóvenes bonaerenses inscriptos en el PROGRESAR, Bossio señaló: “En Buenos Aires hay mucho para hacer con los jóvenes. Es fundamental que el Estado implemente este tipo de iniciativas para que ellos construyan su proyecto de vida, ya que además de estudiar y formarse en un oficio se les da la oportunidad de acceder al mercado laboral, en definitiva, de que forjen su futuro. Esto se les nota en la cara, lo vemos cuando recorremos la provincia. Es emocionante cuando desde el Estado podemos decirles a los jóvenes `estamos con vos para acompañarte y ayudarte en esta etapa tan importante de tu vida´”.
En el ámbito nacional, el 26% de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios, el 24% estudios terciarios y oficios y el 45% para terminar los estudios secundarios. Solo el 5% del total lo solicita para terminar estudios primarios.
PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
IMPORTANTE: Las inscripciones continúan abiertas, por lo que, a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos, todos los estudiantes podrán cobrar en las siguientes fechas de pago.
Cómo saber lugar y fecha y cobro de PROGRESAR
1. Ingresar en www.anses.gob.ar,
2. Seleccionar la opción ¿Dónde cobro?
3. Completar el número de CUIL o de beneficio del joven.
4. Ingresar el código de seguridad (o captcha) que se encuentra en la ventana.
5. Cliquear en Consultar el sistema donde, automáticamente, se informará fecha y lugar de cobro.
¿Cómo acceder a la prestación?
1. Inscribirse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención de la ANSES.
2. La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en www.anses.gob.ar.
3. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
4. Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.
+ Leer más25/05/2014 - 20:09:59 hs.
“Es justicia que tu nombre esté grabado en la Isla de los Poetas. Y entonces cuando alguien al pasar, aún sin conocerte, lea “Alicia Castro”, sabremos que el silencio es menos fuerte y el olvido también sufre sus derrotas”
En diciembre del año pasado, a los pocos días de la desaparición física de la poetisa Alicia Castro, tuve la imperiosa necesidad de reivindicar su memoria en honor a los lazos de amistad que me unían a ella y sobre todo para destacar su valía como hija de esta ciudad que ejercía el oficio de escribir no para que adularan su ego sino porque estaba en su naturaleza.
Expresé oportunamente: “¿Qué crónica escribir sobre quien eludía con metáforas su propia crónica? ¿Qué poema dedicarte? ¿Cómo describirte? ¿Cómo agradecerte? ¿Cómo llorarte? ¿Cómo recordarte? ¿Qué decir de vos sin provocar la turbación ante los elogios que siempre consideraste inmerecidos? Y cuando el silencio se convierte en quietud insoportable, cuando el silencio se agita, se revuelve y se vuelve impotente convulsión interna, sólo se me ocurre una certeza: Es justicia que tu nombre esté grabado en la Isla de los Poetas. Y entonces cuando alguien al pasar, aún sin conocerte, lea “Alicia Castro”, sabremos que el silencio es menos fuerte y el olvido también sufre sus derrotas”.
Esta semana me vi gratificado al enterarme por los medios de comunicación que en la Sesión del Concejo Deliberante de Azul que tendrá lugar el próximo lunes 26 de mayo, los integrantes de dicho cuerpo elevarán un proyecto de ordenanza con el objetivo de emplazar un monolito en la Isla de los Poetas del Parque Municipal, sector tan caro a los azuleños. Allí, donde el espíritu de Alicia encontró su refugio, en la brisa que lame las hojas de los árboles, en el rumor imperceptible del agua que se desliza cercana, en las pisadas del visitante que cruza el puente con el alma fascinada, allí donde las cenizas no son polvo que al polvo vuelven, sino que son recuerdo, gratitud, esperanza de que siempre flota la esperanza.
Más allá de si este homenaje partió o no de mi inquietud que es lo menos importante, la ordenanza merece ser aprobada en forma unánime porque en el fragor cotidiano que muchas veces nos desalienta aparecen gestos que restañan los dolores, que suavizan los vacíos del alma y que rescatan presencias. Sería una injusticia a nuestra memoria colectiva privarla del nombre de Alicia Castro. La cultura de un pueblo no se construye solamente en base a hechos y personalidades rimbombantes, es sobre todo los humildes e imperceptibles trazos que todo lo dieron y apenas pudimos darnos cuenta.
Seguramente la sonrisa incrédula de Alicia anidará por siempre en el lugar merecido como cuando decía: “¡Estás loco, vos!”
En nombre personal y el de tantas personas que me hicieron saber de su adhesión a esta idea quiero agradecer a los Concejales de Azul. Que en el primer aniversario de la partida de Alicia Castro podamos anclar un hito que fije su nombre en nuestra isla del recuerdo.
Edelmiro Menchaca Bernárdez.
+ Leer más17/06/2014 - 22:29:13 hs.
En la herrería ubicada en el Parque Municipal de nuestra ciudad, trabajadores que conforman la cooperativa Sinergia están diseñando carteles para señalización de calles, juegos infantiles, canastos y cestos comunitarios para mejorar el equipamiento en los espacios públicos. Con la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, los cooperativistas confeccionan estos elementos realizados con materiales de primera calidad, absolutamente resistentes; respetando los colores y las características para conservar la uniformidad estética en la ciudad. El sistema de cooperativas incluye la mano de obra y la posibilidad de que los mismos cooperativistas sean productores y sean dueños de su propio servicio. Esto se traduce en un importante ahorro para el Municipio e inclusión y trabajo en la comunidad.
Sobre el equipamiento que se realiza en la Herrería, el director de Servicios Públicos Juan Suparo adelantó que "en una próxima etapa lanzaremos el programa de señalización de calles de la ciudad; ese trabajo se va a hacer por administración. Para eso se adquirió una ploteadora que va a ser manejada por personal municipal". Según el funcionario "ya hay confeccionados más de 200 carteles, que equivalen a 400 calles. Próximamente vamos a delinear los lugares donde más se necesita señalizar. Vamos a llegar a algunos barrios que no tienen ninguna señalización. De a poquito vamos a seguir trabajando para también restaurar aquellos carteles". Además, según indicó "con otra cuadrilla, se va a hacer un recorrido para identificar los carteles que están en mal estado, para restaurarlos y volverlos a poner en el lugar que corresponde".
El director de Servicios Públicos remarcó que con los juegos infantiles "hemos avanzado bastante: hemos colocado en 4 o 5 plazas y estamos viendo algunos espacios que están alejados, que son las que más nos piden. Tenemos un cronograma de trabajo bastante grande porque hay nuevas plazas que se han realizado en la ciudad. Por ello, estamos trabajando para adquirir más elementos de herrería para poder llegar a todos los barrios. Nos va a llevar un tiempo, pero de a poco vamos a ir restaurando los espacios públicos".
En relación al aprendizaje de los cooperativistas, el funcionario destacó "tenemos un herrero que está capacitado para enseñarle a los chicos que están en la cooperativa, no solo en herrería, sino también en pintura y diagramación, para que el día de mañana tengan una salida laboral; hoy por hoy, el oficio de herrero es muy buscado. Esto es inclusión social, porque hemos incluido chicos que se encontraban sin trabajo. Y hoy, no solo están haciendo el trabajo para la municipalidad, sino que realizan trabajos particulares".
Por su parte, el coordinador de la Herrería municipal Adolfo García señaló que "se está trabajando bien; se están haciendo muchos trabajos, fundamentalmente con las plazas y la carteleria". Ratificó el lanzamiento del programa se señalización al que consideró "algo que resulta muy interesante".
Por último, el trabajador Juan Billoldo detalló que se encuentran avanzando en la construcción de un trepador con tobogán, un subibaja y una hamaca. "Somos 4 de la cooperativa y dos empleados municipales; tenemos muy buen relación con los chicos de la cooperativa y con los que nos enseñan. Se puede trabajar tranquilos, si existe algún problema se puede comentar; hay mucho compañerismo".
Billoldo resaltó que se sintió muy satisfecho cuando lo convocaron para formar parte de la cooperativa: "cuando me dijeron que iba a trabajar en la herrería me entusiasmó la idea de hacer carteles y juegos para chicos; y para eso el compañerismo es esencial".
Cabe destacar que en años anteriores, los elementos que se confeccionaban en la herrería del Parque se tercerizaban. En la actualidad, la construcción de estos elementos no le insume costos a la comuna, ya que el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Argentina Trabaja, garantiza los materiales y el pago de sueldos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:30:04 hs.
A través de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, el Plan Más Vida cita con carácter de urgencia a las siguientes personas, que deberán presentarse en la sede de la dependencia comunal, ubicada en calle Belgrano 427, con fotocopia de DNI:
Avellaneda, Miryam
Billoldo, Adriana
Acevedo, Valeria
Balbuena, Alejandra
Bosso, Luciana
Albart, Rocío
Aguilar, Dalma
Carderere, Daniela
Contreras, María Eugenia
Berón Cabral, Silvia
David, Melisa Nerea
Escobar, Laura
Fontana, Rosalba
Giménez, Sofía
Gutiérrez, Nadia
Huelchul, Silvia
Gatti, Emilia
Jérez, Romina
Ludueña, Gisele Leticia
Labaronnie, Jessica
Leguizamón, Irma
Lance, María
Leiva, Silvia
Nazer Seberiens, Diana
Montes, Gisel Patricia
Paletta, Daniela
Ortellado, Mercedes
Orlando, Luciana
Sequeira, Fernanda
Sosa, Nora Beatriz
Sánchez, Daniel
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 23:13:26 hs.
Hoy en horas de la tarde el intendente municipal José Inza recibió en su despacho a trabajadores de Radio Azul, que se acercaron para detallar el estado del trámite que llevan adelante para poder conformar una cooperativa de trabajo y también para explicar las gestiones que realizan para preservar los bienes inmuebles que se utilizan para la puesta al aire de la emisora.
Se encontraban presentes la directora de Comunicación y trabajadora de Radio Azul Ayelén Martínez, el presidente de Radio Azul S.A Julio Fernández y los integrantes de la comisión Miriam Gargaglione y Juan Maffoni.
Durante el encuentro, los trabajadores explicaron al jefe comunal que resulta de suma importancia que las instalaciones donde está emplazada la Planta Transmisora permanezcan afectadas al servicio de radiodifusión.
Por otro lado, brindaron detalles del trámite que realizan para la obtención de la matricula que les permita funcionar como una cooperativa de trabajo. En ese sentido José Inza se comprometió a realizar las gestiones que sean necesarias a nivel provincial y nacional.
El Intendente Municipal transmitió a los trabajadores su intención de colaborar con ellos para garantizar la continuidad de un medio de comunicación tan importante para nuestra ciudad y resguardar las fuentes laborales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/08/2014 - 16:48:26 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, se realizará a cabo este sábado 16 de agosto desde las 10 hs una jornada solidaria familiar en el predio donde se está construyendo el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San Francisco de Asís. El propósito de esta movida es difundir el proyecto del CIC entre los vecinos e impulsar el apoyo del Estado Nacional en la compra de instrumentos musicales para la Murga barrial “Los Renegados del SanJo” y el Taller de Percusión de San Francisco, que estarán musicalizando las actividades. Habrá además distintos espectáculos musicales, actividades deportivas y los integrantes del Programa Envión se encargarán de pintar un mural.
El lugar de encuentro será sobre calle Falucho entre Escalada y Cabo González, donde hace un mes se construyen los cimientos de lo que será el CIC, un proyecto financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La jornada está organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y cuenta con la participación del Centro de Referencia de Olavarría del Ministerio de Desarrollo Social nacional y distintas áreas del Gobierno Municipal.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile recordó que el CIC está siendo construido en el barrio San Francisco luego de las gestiones realizadas desde el Gobierno Nacional ante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y que desde esa cartera “a través de ese proyecto siempre nos están invitando a realizar diferentes jornadas”. “En este caso es para colaborar con instrumentos musicales para dos murgas de Azul, que serían las de San José y San Francisco”, agregó.
“Para eso, ellos lo que nos piden es que hagamos una jornada solidaria que es trabajar un día en el barrio, hacer diferentes actividades y que todos los que tengan ganas de participar en el barrio lo hagan, así que estamos invitando a San Francisco, San José o a cualquier persona que tenga ganas de participar a que lo haga. Va a haber campeonato de fútbol, chocolates, golosinas, diferentes cuestiones que van a hacer desde las 10 de la mañana hasta las 2 ó 3 de la tarde una jornada de integración”, continuó.
La funcionaria explicó además que los centros integradores comunitarios tienen que tener una mesa de gestión, que se conforman por gente del barrio. “Por eso a través de esta jornada es que nosotros vamos a tener acercamiento y vamos a empezar a trabajar con ellos”, argumentó.
“La idea más que nada es invitar a los barrios que se encuentran alrededor de lo que será el CIC, a que se acerquen y que participen de esta actividad”, subrayó e indicó que junto a la Secretaría de Cultura y Educación realizarán un mural en el sector de la vereda, en tanto que participarán también los abuelos del Hogar San Francisco. “A cambio de sus instrumentos, el trabajo que tienen que hacer las murgas es recorrer el barrio tocando su música y también participando dentro del Hogar San Francisco”, añadió al respecto.
Pomphile anunció que será “un sábado distinto para el barrio, de participación y de integración para este proyecto, que para nuestra gestión de gobierno es importantísimo”.
Finalmente, como mensaje para la gente del barrio manifestó la gente solamente tiene que acercarse para así “saber qué es un centro integrador comunitario, saber qué puede conseguir de aquí en más, que ese centro va a estar para trabajar en conjunto con la población del lugar”. “Esa es la necesidad, que si la gente sienta necesidades a través del CIC nosotros podamos colaborar con ellos”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions