23/06/2013 - 22:19:14 hs.
Para alcanzarlas, elijo el partido Obrero en el Frente de Izquierda
A modo de presentación
Me considero una persona más de las tantas que luchan por alcanzar un estándar de vida mejor, en base al trabajo y al respeto por el prójimo.
Siempre me he identificado con las políticas de izquierda, es decir, de lo que hasta ahora ha sido denominada “de minoría”; pero próximo a mi arribo octogenario, con enorme felicidad compruebo que “ya no somos tan minoría”, que existe una juventud que tesoneramente va abriendo camino, haciéndose oír en sus reclamos de objetivos claros, de equilibrio e igualdad en todos los órdenes de la vida.
Del Partido Obrero me sedujo el mensaje coherente que tiene hacia las bases, el pueblo trabajador, que es allí donde deben emerger las luchas cotidianas para que se reconozcan nuestros derechos y se nos respete.
He sembrado en el transcurso del tiempo, defendiendo siempre lo que he sostenido como ideales, la igualdad con mi prójimo y el respeto mutuo.
He tropezado varias veces. Me roza la generación en que la palabra del patrón “era sagrada”; la era de que cualquier sacrificio debía hacerse para defender los derechos económicos ajenos. Y al llegar a la vejez oír “el despido amistoso del patrón” que ya no necesitaba de tus servicios, y en tono apesadumbrado te palmeaba el hombro, expresando que nunca te iba a olvidar y que eras una buena persona; claro él se quedaba rico y vos partías pobre y viejo.
Ese tiempo me roza. También el de ser empleado de una firma importante, cuya tarjeta la usabas de identificación propia. “¡Trabajo en…!” ¡y te sentías importante! a pesar que el sueldo que te pagaban no te permitía llegar a fin de mes ni darle a tus hijos las mismas oportunidades que a los hijos de los dueños de dicha empresa. ¡Cuántas veces uno habrá dicho, “no puedo hacer estudiar a mi hijo”!, sabiendo que tu trabajo sí podía ayudar a hacer estudiar a los hijos de los dueños de dicha empresa.
¿Cuál era la diferencia? Ellos aportaban el capital y vos el trabajo.
Pero de tus mayores heredaste el mandato: “agradece que tienes trabajo”. Pero el capital nunca agradece al trabajador, siempre lo oprime.
Vengo de esa generación.
Me abrí camino aceptando injusticias porque sobre mis espaldas tenía responsabilidades importantes; y remé como pude. Lo mío es reflejado en casi todos los trabajadores. De allí que es importante la unión de los mismos y las agrupaciones que los sostienen; claro que necesitamos líderes honestos, porque no hay peor enemigo que quien represente al trabajador sea aliado del capital. Y de eso los argentinos tenemos ejemplos de sobra.
Otra de las cosas que me gratificó del Partido Obrero, fue la creación de la Agrupación LGBTI 1969, que defiende la identidad de género.
Es verdad, tenemos la ley de matrimonio igualitario, una gran conquista basada en las luchas de gays, lesbianas y transexuales durante años y que fuera aprovechada políticamente por el actual gobierno. Sin duda que es muy bienvenida dicha ley.
Pero por más que esté la ley, sabemos que eso sólo no modifica conductas. Es un logro y muy importante. Hay que defenderla continuamente.
Pertenezco a la generación que identificaba a quienes no eran heterosexuales como “invertidos”; provengo de la época en que la homosexualidad se tomaba como enfermedad.
Felizmente en el mundo se ha avanzado mucho sobre ello, se sabe que la homosexualidad no es una enfermedad, no es homosexual el que quiere si no el que puede, tampoco es un invertido; tiene una identidad diferente a la mayoría (heterosexual); pero merece el respeto y el reconocimiento de todos.
La diferencia en la identidad de género no debe molestar a nadie.
Tenemos que abrir los caminos para que quienes son considerados “diferentes” en la sociedad no sean observados como “bichos raros”, que puedan expresar libremente sus sentimientos sin que por eso la sociedad se sienta escandalizada.
Como seres humanos tenemos que comprometernos a defender diariamente los derechos de nuestro prójimo y los propios. Hacer causa común en cada injusticia que comprobemos.
Y me he referido a la defensa de la Identidad de Género porque en lo personal la he sufrido en épocas duras, felizmente ya superadas.
Tuve la experiencia de construir una familia de origen heterosexual, con el fruto de hermosísimos hijos y no me refiero a la belleza física sino interna de cada uno de ellos.
Y también de formar una familia de pareja de lesbianas a partir de las décadas del 70, 80, 90, 2000, 2010, hasta lograr afianzar la misma a través del matrimonio igualitario, por ley y previo a un recurso de amparo, acontecimiento que como todo aquel que rompe cadenas ancestrales tiene en su haber blancos y grises pero triunfal, como arado que resquebraja la tierra para sembrar la semilla.
Hoy es tiempo de cosecha. Defendamos la Igualdad de Género. Defendamos nuestros derechos como trabajadores. Organicémonos desde las bases para obtener, sin dudas con mucho esfuerzo, bancas auténticamente socialistas.
Elva Gratás Abot
Escritora, periodista, primer matrimonio igualitario en la Provincia de Bs.As. y segundo en el país.
Candidata a concejal en Azul por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Partido Obrero de Azul.
Foto: Infoeme
+ Leer más28/06/2013 - 11:58:47 hs.
El intendente Municipal José Inza recibió esta mañana a un grupo de 12 alumnos de la Escuela Primaria Nº 20 “Juan José Paso” de la localidad de 16 de Julio. Los chicos llegaron acompañados por el delegado municipal de ese pueblo Pablo Disalvo, la secretaria de la delegación Graciela Ksionzek, la directora del establecimiento educativo Mariana Covatti, y la docente del segundo ciclo Teresita Maidana.
Disalvo indicó que la iniciativa fue impulsada por la Delegación Municipal y que “la idea es que este tipo de visitas se repitan, mientras podamos, trataremos de sacarlos a los chicos para que conozcan”.
Asimismo, comentó que la visita no será solamente al Palacio Municipal. “Vamos a ir al Teatro, el Concejo Deliberante, la Catedral, el salón Cultural y luego vamos a terminar en la Boca de la Sierra, donde vamos a hacer un recorrido y después volveremos”, explicó.
Por su parte, la directora Mariana Covatti agradeció al Intendente por la recepción y a Disalvo, “que fue el que me ofreció este viaje con los chicos”. “Desayunamos con él así que no es menos para los chicos, es el primer viaje que realizan, así que es una experiencia inolvidable, están más que contentos”, expresó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2013 - 15:09:24 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo ha elaborado un proyecto de Ordenanza que -una vez certificado técnicamente por las áreas correspondientes- se elevará al Concejo Deliberante, con el objetivo de actualizar la normativa vigente respecto a la actividad, ubicación y características de minimercados, autoservicios, supermercados y grandes superficies comerciales.
En este sentido, la Ordenanza en vigencia supone un vacío legal para los espacios comerciales comprendidos entre los 300 y los 500 m2, situación que se pretende solucionar a partir del proyecto que se presentrá al cuerpo deliberativo.
Entre sus considerandos, se destacan la necesidad de prever la radicación de medianos y grandes emprendimientos comerciales (autoservicios, supermercados e hipermercados) en áreas urbanas cuya presencia no implique una distorsión de los parámetros sociales, económicos y urbanísticos de la ciudad; además de brindar oportunidades similares de competitividad tanto a los pequeños comerciantes como a los grandes emprendimientos.
En principio, la nueva normativa considerará como minimercados a los comercios entre 50 y 150 m2 de superficie; autoservicio a los comprendidos entre 150 y 500 m2; supermercados si poseen un área mayor a 500 y menor a 900 m2 e hipermercados, en el caso de que superen los 900 m2.
Cabe destacar que actualmente los comercios de entre 300 y 500 m2 no están contemplados por la ley, lo cual genera todo tipo de impedimentos tanto para la posible ampliación de los negocios como para las habilitaciones correspondientes.
Por otra parte, el proyecto establece las particularidades acerca de la solicitud de radicación, las zonas de localización, las características constructivas de los comercios, la carga y la descarga, entre otros aspectos.
+ Leer más11/09/2013 - 00:15:18 hs.
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- UNICEN.
El día jueves 12 de septiembre a las 18hs se realizará en el Salón Cultural Municipal, sito en San Martín 425 de la ciudad de Azul, la Entrega de Certificados del Curso de Formación de Cuidadores domiciliarios.
El curso se implementó en el marco de un convenio entre el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
La propuesta estuvo orientada a formar recursos humanos calificados para la atención domiciliaria de Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas invalidantes y/o terminales, que requieren de acompañamiento y asesoramiento en las actividades de la vida diaria.
Se invita a familiares, amigos, instituciones involucradas en la problemática y comunidad en general a acompañar a los egresados.
+ Leer más15/10/2013 - 21:42:52 hs.
La Alianza Cristiana y Misionera se complace en invitar a toda la comunidad de Azul a presenciar el cortometraje “La Deuda” que se estará proyectando el sábado 19 de octubre a las 21hs. en la sala del Complejo Cultural General San Martín. Entrada libre y gratuita.
“La Deuda” trata la historia de un depresivo jugador compulsivo, que emprende un viaje a su pueblo natal con intenciones de quitarse la vida. Su travesía da un giro de 180 grados cuando su auto se rompe en medio de la nada y es rescatado por un misterioso joven que le hace descubrir el verdadero valor de su vida por primera vez.
Con la participación de dos destacados artistas reconocidos por su labor teatral en cine y tv: Guillermo Marcos y Adrián Navarro.
Agradeciendo la difusión de esta información, le saludo atte.
Pablo Sabatini - Pastor
+ Leer más17/10/2013 - 21:32:09 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de médico para Terapia Intensiva, médico de Guardias y médico neurocirujano a fines de prestar servicios en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los requisitos para inscribirse son contar con título habilitante y presentar curriculum vitae. Los interesados en la convocatoria tendrán que dirigirse a la Oficina de Personal del establecimiento ubicado en calle Amado Diab 270, en el horario de 8 a 13, desde hoy jueves 17 y por el término de diez días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/11/2013 - 21:19:46 hs.
Se realizará, el 17 a las 17:30 (Día Mundial de las Victimas por Accidentes de Tránsito) la 2° Caminata por la Vida, reuniéndonos en el Cristo de ruta 3 y caminando por Av. Piazza siguiendo por Av. Mitre hasta Colón y de Colón a San Martin y dar una vuelta a la Plaza terminando en la Catedral de Azul.
Quienes quieran participar pueden sumarse en cualquier punto del recorrido, si es que no puede caminar mucho o no tienen como llegar hasta el Cristo. Se juntaran alimentos no perecederos para el Hogar de Ancianos Malere. El que pueda llevar algún alimento o varios serán recibidos durante la caminata o bien en la plaza San Martin al terminar el recorrido.
+ Leer más08/11/2013 - 07:26:25 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, abrió la inscripción para un curso intensivo gratuito de Mozos y Camareras para Eventos y Restaurantes que se realizará desde mediados de noviembre en fecha a convenir con los alumnos.
El director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato brindó detalles sobre esta actividad que es totalmente gratuita y se va a dictar en la sede del área, en calle San Martín y Avenida 25 de Mayo, donde además deberá realizarse la inscripción previa.
Según adelantó el funcionario, la propuesta está dirigida a mayores de 18 años interesados en el rubro gastronómico o que ya estén trabajando en él, tiene un cupo limitado de 25 personas y se extenderá por poco más de un mes, con una frecuencia de uno o dos encuentros semanales.
“Este curso es llevado adelante por la UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), que pone a disposición el capacitador y definen el armado del curso”, agregó.
El director del área comunicó que en conjunto con ese sindicato han decidido empezar a trabajar “en este caso con un curso intensivo de mozos, pero la idea es proyectar inclusive otras cuestiones para adelante”. “Ellos tenían varias líneas en agenda y elegimos ésta porque queríamos hacer algo antes de fin de año, pero la verdad es que hay varios cursos que son importantes”, añadió.
En este sentido, consideró: “nosotros además de la capacitación que permite ampliar los horizontes de trabajo y las posibilidades de empleo, también creemos que esto viene a profesionalizar un poco el rubro, siempre estos cursos tienden a mejorar la calidad de trabajo y va también jerarquizando de alguna manera a todos los trabajadores a medida que se van capacitando”.
Asimismo, confirmó que están a la espera de lanzar otro curso antes de que termine el año, “pero no queríamos dejar de hacer este curso de mozos y camareras, que insistimos que es gratuito y es para cualquier persona que lo quiera realizar”.
Sobre los contenidos de la propuesta, Propato indicó que “está bastante bien armado, tiene un poco los orígenes de la profesión, su historia, la presentación y conducta profesional, la indumentaria básica, las herramientas que tiene que tener presente siempre un profesional de este rubro, estilos en el servicio de mesa y calidad en la atención”. “Son cuestiones básicas pero que tienden siempre a mejorar las condiciones de empleo y amplían los horizontes de posibilidades de conseguir trabajo”, subrayó.
Finalmente, contextualizó esta iniciativa con el VII Festival Cervantino que se está celebrando en Azul y la proyección de la ciudad a futuro. “Creemos que esto poco a poco hay que ir trabajándolo porque estamos viviendo en estos días el Festival Cervantino y creemos que mejorar siempre los servicios pensando en el turismo también es importante”, manifestó y remarcó la idea de impulsar esto “desde diferentes aspectos y con una visión integral a mejorar y contribuir al crecimiento de esta ciudad”.
Para inscribirse, los interesados deberán acercarse a la Dirección General de Empleo y Capacitación, ubicada en San Martín y 25 de Mayo, en el horario de 8 a 14. Por consultas también pueden recurrir a Facebook, a través del usuario Azul Empleo Joven, o telefónicamente al 434569.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:14:50 hs.
Personal técnico de la Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul mantuvo esta mañana una reunión con representantes del Municipio de Benito Juárez y una ONG para avanzar en la conformación de un Camino Fortinero y fortalecer el Camino Interserrano Bonaerense que desde hace unos meses se trabaja desde esa oficina.
Del encuentro participaron el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Federico Saldaño y la arquitecta Alicia Lapenta, mientras que desde Benito Juárez asistieron Marilí Arrilaga y Ana Julia Bellocchio, además de Silvina Irouléguy de la ONG Centro Folclórico El Sombrerito.
Saldaño puntualizó que ésta es la segunda reunión que realizan en esta dirección y que se trata un encuentro técnico con miembros del gabinete de la Municipalidad de Benito Juárez con el objetivo de “intercambiar todo el trabajo que se está haciendo con respecto al Camino Interserrano”.
Respecto del Camino Interserrano Bonaerense, una iniciativa que reúne a los Municipios de Azul, Benito Juárez y Lobería, Lapenta adelantó que se encuentran estableciendo un contacto con el Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la UNICEN, ubicado en Tandil, para tratar el tema en conjunto.
La profesional indicó que la reunión de hoy sirvió como puntapié inicial para una nueva propuesta dentro de este proyecto que enlaza por las rutas provinciales 80, 30 y caminos rurales a numerosas localidades emplazadas en diferentes tipologías serranas. “Básicamente ahora estamos abriendo otro nuevo camino que sería el Camino Fortinero, que es como empezar a darle protagonismo a las localidades, en este caso Chillar sería un poco punta de un nuevo recorrido, pasando por el Fortín Otamendi, el Fortín El Perdido, el Fortín Miñana y culminando en un espacio de un valor estratégico para la Provincia de Buenos Aires, que es la Estancia de Avanzada de Frontera El Sol Argentino-declarada Patrimonio cultural de la Nación-”, explicó.
Lapenta insistió en que de esta manera están “abriendo el juego a nuevos caminos y dándole un protagonismo particularizado a las localidades más importantes de nuestro Municipio” y anticipó que luego trabajarán con Cacharí y el Viejo Camino Real.
Por su parte, Ana María Bellocchio aseguró que desde Benito Juárez se integraron a través de Alicia y consideró que “fortaleciendo los tres municipios va a ser siempre mejor que uno solo”.
Asimismo, comentó que el trabajo en la encuentro mantenido esta mañana consistió en “poner en común las ideas, lo que pensamos y lo que conocemos cada uno de nuestros territorios”.
Proyectos en conjunto con el Centro El Sombrerito
La representante del Centro Folclórico El Sombrerito Silvina Irouléguy manifestó que desde su institución están trabajando desde el año pasado en la temática de patrimonio. “Hemos generado la primera biblioteca especializada en patrimonio local y regional y folclore, y estamos refuncionalizando el museo dado que el Municipio ha llevado las piezas que tenía El Sombrerito en comodato, pertenecientes a Mariano Roldán y a El Sol Argentino, para armar su propio museo”, informó.
“Nosotros nos estamos refuncionalizando en pos de armar un museo etnográfico, un museo del pueblo, de la gente”, anunció en este sentido.
Por otro lado, confirmó que además están publicando una revista sobre patrimonio local de Juárez, de la que están por editar su segundo número, y que la intención hoy era “participar a Alicia (Lapenta) puntualmente para colaborar en el proyecto”.
Finalmente, la juarense sostuvo que también acercó la propuesta de “armar la segunda edición del Congreso de Educación y Gestión del Patrimonio en el Medio Rural, cuyo primer encuentro fue en España este año y que en 2015 correspondería que se organice en nuestro territorio” y comunicó que lo impulsarán con la colaboración de Azul junto a la arquitecta Alicia Lapenta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:16:59 hs.
Este mediodía, el intendente municipal José Inza recorrió las obras de asfalto que se está llevando a cabo en el barrio Burgos y Catamarca, específicamente en la calle Tiro Federal. Las mismas corresponden al Plan 51 Cuadras de Asfalto, que junto con el Plan "102 cuadras", avanza a buen ritmo con trabajos esenciales para los vecinos.
Acompañaron a Inza el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato.
El Jefe comunal detalló que en el día de la fecha "estamos recorriendo en este momento la calle Tiro Federal y Rivadavia", y recordó que días pasados "estuvimos por la zona de Monte Viggiano. Estamos supervisando la calidad del asfalto y viendo la respuesta de los vecinos que nos acompañan y se muestran conformes en relación al avance de estas obras".
Inza destacó la importancia de estos trabajos y afirmó que "conversando con los vecinos recojo inquietudes en general, y en el programa de radio converso sobre los distintos temas. Una inquietud que se visualiza es la necesidad del asfalto, porque le cambia la vida a los vecinos. Esto también ocurre con la iluminación. Estamos preocupados por avanzar con estas cuestiones".
El mandatario azuleño agregó "estamos recogiendo el beneplácito de los vecinos que nos acompañan, porque realmente ven que les cambia la vida. El hecho de que ya no vuele tierra por dentro de las casas, que se puede circular con mayor seguridad dentro del mismo barrio, y que se puede ordenar el tránsito en relación a la mano de las calles, es importante". "Hay muchas cuestiones que tienen que ver con lo que aporta el asfalto", concluyó.
Por su parte, Héctor Bolpe aseguró que en este sector "se completarán 5 cuadras, que comprenden Tiro Federal hasta Avenida 25 de Mayo". "Estamos cumplimimentando lo que está proyectado en los dos frentes de asfalto", informó y adelantó que en dicho barrio "se va a terminar después el cordón cuneta, y a partir de ahí veremos el tema de las columnas de iluminación".
Para finalizar, el vecino Mario Ledesma declaró "ya habíamos hecho todos los trámites, y gracias a la llegada de José al municipio tuvimos la suerte de que la obra se concretara. Fue el anhelo de los vecinos, estamos todos muy contentos de que por fin se empezó la obra". "Si no hubiera venido José seguiríamos esperando por el tiempo de los tiempos", subrayó Ledesma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:22:58 hs.
Será el próximo viernes 29 de noviembre en el Colegio de Abogados de Azul.
Organizada por el Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul el próximo viernes 29 de noviembre se realizará una Jornada sobre “Incumplimiento de la obligación alimentaria” a cargo del reconocido especialista Dr. Claudio Belluscio.La misma se realizará de 15 a 19 hs. en la sede de la entidad ubicada en Av. Pte. Perón Nº 514 de Azul.
El Dr. Claudio Belluscioes abogado egresado de la Universidad del Salvador (USAL), especialista en Derecho de Familia con título de postgrado emitido por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además es docente de la Actualización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Morón (UM), docente de la Diplomatura en Derecho de Familia y Niñez de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y docente de la Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Salta (UCS). Asimismo es Socio Honorario del Círculo de Abogados, Funcionarios, e Investigadores del Derecho de Familia de la ciudad de Rosario y Director de la Revista “Temas de Familia y Sucesiones”. Es autor de una veintena de libros y de diversas obras en coautoría, autor de numerosos artículos de doctrina para revistas de la especialidad y disertante en diversas conferencias y cursos, brindadas/os en la Ciudad de Buenos Aires y en varias provincias de nuestro país. Además es ex integrante de la Comisión Asesora Titular para los Concursos de Profesor Ordinario Titular de Derecho Civil V de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNL); ex docente de la Carrera de Postgrado de Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNL); ex docente de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA); ex docente de la Actualización de Postgrado en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA); ex docente de la Escuela de Postgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF); y ex docente de Derecho de Familia y Sucesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Cabe agregar que el arancel de la disertación es de $ 80 y que los estudiantes pueden asistir en forma gratuita.Las inscripciones se están recibiendoescribiendo a los e-mails: consultorio@colegioabogadosazul.org.ar o biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer más03/12/2013 - 20:25:30 hs.
Programa Pido Gancho
El Programa Pido Gancho perteneciente a la Facultad de Derecho de Azul informa que se realizó el Concurso de Afiches Escolares "No a la violencia infantil" una mirada desde los niños y niñas.
El jurado fue integrado por el Lic. en Comunicación Social Matías Martel de la Facultad de Derecho UNICEN, el sr. Pino Giménez, artista y docente de plástica y la Sra. Fernanda Pugni, perteneciente al Servicio Zonal de los Derechos del Niño, dictaminaron como afiche ganador el correspondiente al 6to. "A" del turno mañana de la Escuela Primaria n° 17.
Los docentes que participaron fueron Analía Mega y Griselda Redondo y los alumnos que realizaron el dibujo ganador fueron Abigail Martínez, Milagros Peralta, Dalma Cargoso y Ludmila Suárez.
Cabe recordar que concurso tiene como propósito principal generar una instancia expresiva que permita tener en cuenta el punto de vista de los niños y niñas sobre la violencia y la prevención de la misma, y de esta manera ampliar, difundir y democratizar la producción de conocimientos y enfoques sobre el abordaje integral de la violencia contra niños y niñas a nivel local.
También, es importante destacar que sobre los trabajos presentados al concurso se realizará una selección de afiches que serán parte de una campaña comunitaria sobre la prevención de la violencia contra niños y niñas en el partido de Azul.
El Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho agradece a todos los niños, niñas y docentes de escuelas primarias de azul que participaron del concurso.
+ Leer más10/12/2013 - 16:55:16 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul, se realizará el próximo lunes 23 de diciembre de 17 a 22 en el SUMAc -25 de Mayo y San Martín- la segunda edición de la Feria Daaz Navideña.
Se encuentra abierta la inscripción de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 en el SUMAc y por consultas los interesados se pueden comunicar al Facebook /feriadaaz.
Al respecto, la encargada de la feria Mariana Yannuzzi comentó: “la feria Daaz está destinada a diseñadores independientes alentando la producción propia y la comercialización de productos innovadores de autores azuleños”.
Asimismo, agregó: “la Feria Daaz no es sólo un lugar de venta, sino que también es un espacio de exposición y de encuentro entre los diseñadores de arte y diseño”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 21:56:59 hs.
El secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal Héctor Bolpe se reunió ayer por la mañana con profesionales de la Asociación de Arquitectos de Azul, para avanzar con una serie de proyectos de urbanismo presentados por la entidad y darle continuidad así al trabajo en conjunto iniciado en diciembre último cuando los representantes de la institución mantuvieron un encuentro con el intendente municipal José Inza.
Luego de la audiencia, el secretario Bolpe municipal explicó que se trató de “una reunión ya más de trabajo”, en la que participaron también funcionarios de las áreas técnicas, como el arquitecto Julio Toscano y el ingeniero Carlos Montagna. El equipo presente de la Asociación de Arquitectos de Azul estuvo encabezado por su presidente Jorge Palmisano.
El titular de Obras Públicas comentó que “se empezó a charlar sobre distintos temas e inquietudes” y que a partir de esto “va quedando una agenda en la cual ellos van a plantear algunos artículos de la Ordenanza 580 y otros temas como su interés en que haya un concurso de proyectos sobre tratamiento del microcentro de Azul, cuestión que la vemos con agrado”.
Al respecto de este concurso que planean llevar adelante, explicó que a través de esa metodología “seguramente se presentarán distintos trabajos y esto va a ser en coordinación también con el Centro de Empresarios de Azul (CEDA) en representación de los comerciantes”.
Bolpe agregó que las reuniones continuarán a lo largo del año, dándole trámite a las cuestiones que quedaron establecidas, ya que “naturalmente hay un acuerdo de trabajar en conjunto”. Y agradeció la inquietud de acercarse que ha tenido la Asociación de Arquitectos.
Finalmente, apuntó que “en la mayoría de los casos también se va a integrar el Concejo Deliberante, porque en la parte legislativa tienen que ir allí para que los concejales lo analicen y que en todo caso se promuevan las reformas en las ordenanzas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 23:09:18 hs.
Días pasados, Concejales y Consejeros Escolares del Frente Progresista Cívico y Social visitaron Cacharí donde mantuvieron una reunión con vecinos de la localidad, realizada en el Local partidario. Del encuentro formaron parte los concejales Erica Torena, Rubén Vena, Nancy Elichiri y Claudio Molina, así como también la consejera escolar Patricia Quattrocchio. Se encontraban presentes también el ex Delegado de la Localidad, Gastón De Dominicis, quien fuera Concejal y Diputado Provincial, el Dr. Jorge Mario Cartolano, y el Secretario del Bloque de la UCR, Leandro Fissina.
Al igual que la reunión mantenida en Chillar, el encuentro tuvo como objetivo tomar contacto directo con los vecinos quienes plantearon distintas inquietudes que hacen a la problemática cachariense.
Formaron parte de los planteos realizados por los vecinos, la escasísima obra pública ejecutada a mas de dos años de iniciada la nueva gestión, el mal estado de los caminos rurales y las calles de tierra, y el proceso de deterioro existente en la Unidad de Reciclado de Cacharí (URECA) que ameritara la presentación, el pasado día viernes, de una dura nota dirigida al Intendente, por parte de los concejales del Frente Progresista, solicitándole la instrumentación de un urgente Plan de Acción para normalizar su funcionamiento, al igual que la Planta EcoAzul y el Predio de Disposición Final de Residuos de Chillar.
La paralización de los trabajos de iluminación de boulevard sobre la Avenida San Martín, la falta de instrumentación de la segunda etapa del Plan de Viviendas “Compartir”, la parálisis desde hace mucho tiempo de la obra de construcción del Barrio “Luz y Fuerza”, la no ejecución de la obra de reconstrucción del Puente “Mirande” pese a estar licitada, y la situación educativa de la localidad, abordada por la Consejera Patricia Quattrocchio, fueron otros de los temas abordados en el encuentro.
Al igual que en Chillar, los Concejales y Consejeros Escolares acordaron en generar una Agenda Temática a los efectos de ser abordada durante el todo el año y de esa manera poder canalizar las distintas inquietudes que vayan surgiendo, a través del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Al mismo, renovaron el compromiso de tener una presencia constante y activa en la localidad acompañando y siguiendo de cerca su realidad.
Para finalizar, los ediles, consejeros escolares, dirigentes y militantes del Frente Progresista, compartieron una cena de camaradería llevada a cabo en el Camping – Parador de la Localidad.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions