17/01/2012 - 00:34:51 hs.
Desde la dirección de juventud de la municipalidad de azul, se pide a todos aquellos que dispongan de lugar de hospedaje para estudiantes terciarios y universitarios, que se acerquen a la oficina de juevntud (parte superior de la terminal de ómnibus) para así poder conformar una base de datos de hospedajes que pueda facilitar la búsqueda de los interesados.
De igual manera los datos se pueden enviar vía mail, cdejuventud@gmail.com o vía telefónica, a los números 422180 o 429998.o pueden presentarce en la oficina de Lunes a Viernes de 07 a 14 hs.
+ Leer más25/01/2012 - 19:43:51 hs.
Este viernes a las 21 en el Salón Cultural, se proyectará “La Sonrisa del Negro, la dictadura del cemento en Olavarría”, recorrido por la vida y la militancia del abogado Carlos Moreno, secuestrado y asesinado en Tandil en 1977, por la dictadura de Videla y con Amalita Lacroze de Fortabat, dueña de Cemento Loma Negra, sospechada de ser uno de los autores intelectuales de este delito de lesa humanidad.
La entrada será libre y gratuita. Se contará con la presencia de Matías Moreno, el realizador de este documental sobre su padre. Organiza APDH Azul, y adhiere la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul.
+ Leer más26/01/2012 - 23:06:31 hs.
El área de Discapacidad de la Municipalidad cita a Gina Nápoli y Alberto
Ramón Crespo, quienes deberán presentarse de lunes a viernes de 7 a 14 por Belgrano 427.
+ Leer más30/01/2012 - 19:59:50 hs.
Este miércoles, el Centro de Día para la Tercera Edad reanudará sus actividades, luego del receso estival.
Asimismo, informa a los mayores de 75 años interesados en concurrir al Centro que existen algunos cupos disponibles. Las inscripciones se realizan en el espacio que funciona en el Parque Municipal, de lunes a viernes de 9 a 16:30.
Cabe destacar que entre las actividades que se desarrollan se incluyen talleres de carpintería, manualidades, terapia ocupacional y gimnasia.
+ Leer más26/02/2012 - 01:44:31 hs.
Adjudicatarios del barrio Luz y Fuerza de Cacharí se reunieron con el delegado municipal, Daniel Mujica con el fin de solicitarle interceda ante las autoridades pertinentes para lograr la finalización de las unidades habitacionales.
La construcción se encuentra con un importante avance de obra pero la misma se detuvo sin conocerse los motivos.
+ Leer más10/05/2012 - 19:06:31 hs.
Días pasados, el intendente municipal José Inza recibió en su despacho al Delegado de 16 de Julio Pablo Disalvo. Del encuentro también participaron el secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares Hernán Bertellys y la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman. En la ocasión se avanzó con la organización del aniversario de la fundación de la localidad.
El delegado agradeció y destacó la colaboración de todos los vecinos de 16 de Julio y las instituciones que se van sumando en la realización de los eventos que se están planeando para este centenario. A su vez destacó la labor, dedicación y predisposición de los empleados municipales.
+ Leer más18/05/2012 - 07:36:35 hs.
Ayer en su despacho, el intendente José Inza –acompañado por la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman- entregó un subsidio a la Asociación Civil LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer – Azul).
En la ocasión, se encontraban presentes la presidenta de la institución Esther Martino y las integrantes de su comisión directiva Raquel Weisburd y Lucía Lefebre.
El aporte otorgado por el municipio está destinado a la refacción del techo del inmueble de la entidad y a la instalación del servicio de gas.
+ Leer más29/05/2012 - 20:12:25 hs.
Se desarrollará en Azul el próximo 28 de junio a las 9.00 horas, una Ronda de Negocios, en el Salón Cultural de la Municipalidad de Azul, San Martín 425, planta alta.
La inscripción y la participación en dicha ronda, son totalmente gratuitas. El subsecretario de Desarrollo Económico Lic. Héctor Pitluk solicitó que los empresarios interesados en participar completen la Ficha de Inscripción. Los datos aportados serán utilizados exclusivamente para elaborar La Base de Datos de Empresas Inscriptas, que le será remitida previa al evento, para que cada empresario pueda seleccionar a las empresas con las cuales desea mantener contacto el día de la Ronda.
La nueva fecha de cierre de inscripción será el día 7 de junio. Los interesados en participar, deberán enviar la solicitud antes de dicha fecha, por e-mail a agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar.
+ Leer más04/06/2012 - 19:44:33 hs.
El próximo miércoles, de 9:30 a 12, comenzará a dictarse el Curso de Integración y Actualización de Emergentología, organizado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.
La capacitación -que ha sido declarada de interés municipal- es de carácter gratuito; está destinada a médicos y enfermeras de Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué, Las Flores, Alvear y Rauch y se dicta en la Escuela de Enfermería que funciona en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los docentes son profesionales de dicho establecimiento y una vez finalizado el curso, los alumnos recibirán certificados de asistencia.
+ Leer más17/06/2012 - 11:15:34 hs.
Alumnos y Alumnas de 1°, 2° y 3° año de la Escuela de Educación secundaria Técnica N° 1 Pedro Burgos, el día viernes pasado realizaron una visita de estudios a dos empresas ubicadas en el Nuevo Parque Industrial de Azul.
1) En la primera (ATOMIZADO DE ARCILLAS SAN SERAPIO ) recibieron la atención del Sr. Augusto Bocchio quien en sociedad con el Sr. Ricardo Auts desarrollan este emprendimiento con actividades de tratamiento de arcillas como materia prima para empresas cerámicas. Por estar la empresa en actividad al momento de la visita se pudieron apreciar los procesos que la actividad demanda, mecanismos, materiales , energias utilizadas y todo lo referente a la organización empresarial .
2) Seguidamente nos trasladamos a Cerámica COOPECER donde guiados y atendidos por el Sr. Jorge Maletta se pudo llegar a conocer por parte de alumnos y alumnas las actividades que demandan producir cerámicos partiendo de la materia prima hasta el producto final que ofrece esta Empresa. La observación de procesos, procedimientos, recurso humano afectado a la actividad, diversidad de maquinaria y mecanismos de cada sistema en uso fue al igual que en la primera empresa una acción superadora superando las expectativas de lo planificado como visita de estudios.
Es de destacar que en los espacios de aprendizaje de Sistemas tecnológicos y Procedimientos técnicos , se abordan problemáticas que facilitan la comprensión de los sistemas de cierta complejidad , a partir del análisis de un conjunto de partes, cada una de las cuales cumple cierta función e interactúa con las demás y con su entorno, organizadas de una manera particular, lo que le confiere determinadas propiedades al conjunto como un todo. Pudiendo analizar en cada sistema su vinculación con las transformaciones sociales y productivas que han generado su invención y evolución.
Previo a realizar esta visita a las empresas que se prestaron a ofrecer de su tiempo para que alumnos y alumnas junto a sus acompañantes pudiesen acceder al conocimiento de la actividad empresarial local, mas los recursos en ellas utilizados, tecnologías y organización de las mismas, se debió considerar que una de las características principales de la Formación Específica en el ciclo Básico es favorecer el desarrollo de capacidades que resultarán necesarias en los espacios socio-productivos locales, conociendo los sistemas socio-productivos locales, su constitución histórica y actual e interpretando la estructura de productos y procesos tecnológicos, en el marco del enfoque sistémico, identificando componentes y sus relaciones.
Además es necesario desde el conocimiento como poder entender , abordar y resolver situaciones problemáticas de orden técnico y tecnológico; seleccionar y clasificar la información tecnológica observada en ambos emprendimientos, entendiendo como organizarse , gestionar y desempeñarse dentro de un equipo de trabajo.
Otro punto a tener en cuenta fue reforzar los conocimientos adquiridos en la escuela de Educación Técnica N° 1 Pedro Burgos con relación a lo que ocurre en una empresa donde llevar adelante un emprendimiento requiere diseñar y planificar , seleccionar y utilizar correctamente las herramientas, máquinas, materiales e instrumentos, en relación con la problemática a resolver.
Es de considerar que en el marco de los aprendizajes escolares diarios se debe tener en cuenta poder prever los riesgos personales y ambientales, conociendo las normas de seguridad e higiene.
En concurrencia con los ejes estructurantes del sistema tecnológico y los procedimientos técnicos se destacaron los recursos materiales, recursos humanos, Las herramientas y las maquinas, Las normas de seguridad e higiene, La organización en el trabajo, Los procesos de representación y modelización, Los elementos de entrada (materia, energía e información), los procesos de regulación y control, y los elementos de salidas de un sistema (materia, energía, información, productos)
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 Pedro Burgos agradece a personal directivo y empleados de ambas empresa por la calidez con que fuimos recibidos, por el tiempo y conocimiento basado en la experiencia que se nos brindó.
+ Leer más11/07/2012 - 16:21:18 hs.
La Oficina de Empleo informa que en el mes de agosto comenzará el curso de Operario Metalmecánico Nivel Oficio Básico en Soldadura. Esta capacitación es gratuita y se dicta en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda”. Se realiza en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina ADIMRA, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Azul.
Las personas interesadas, mayores de 18 años y primario completo, deberán inscribirse con fotocopia DNI y CUIL en la Oficina de Empleo San Martín 612.
Por consultas llamar al Teléfono 434569.
+ Leer más29/07/2012 - 18:12:50 hs.
El Gobierno Municipal de Azul recuerda a las personas que concurren al Cementerio Municipal que está prohibido circular en bicicleta, motos y autos por el interior del mismo, con el objetivo de resguardar la integridad física de los visitantes que recorren el lugar o de aquellos que visitan a sus familiares.
Horarios del Cementerio:
Lunes a viernes: de 7 a 18.
Sábados, domingos y feriados de 8 a 18.
+ Leer más06/08/2012 - 19:29:26 hs.
El próximo miércoles 8 de agosto se llevará a cabo en nuestra ciudad el seminario “El lugar como marca y la marca de lugar” a cargo de Norberto Chaves. El mismo será de entrada libre y gratuita y estará dirigido a público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
Norberto Chaves es Asesor en identidad corporativa, ensayista y docente en cursos de posgrado y eventos de arquitectura, diseño y comunicación. Se ha desempeñado asesorando tanto a Universidades y empresas privadas como a gestiones estatales, no sólo nacionales, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino también en ciudades como La Habana, México, Barcelona, Madrid y Catalunya, entre otras. Entre sus trabajos más destacados se encuentran numerosos artículos publicados, colaboraciones en proyectos para Ministerios públicos, entidades culturales, y gestiones municipales, dictado de conferencias y seminarios y diseño y diagramación de programas destinados a la proyección y expansión de las potencialidades del desarrollo integral de empresas y ciudades.
En esta oportunidad, Chaves se presentará en el Salón Cultural de nuestra ciudad el próximo miércoles 8 de agosto, para brindar el Seminario Introducción al place branding de la ciudad de Azul. Bases conceptuales y ejemplos gráficos, tomando como referencia el caso de la marca “Cuba”, que se desarrollará a partir de las 18 y hasta las 21hs. Es importante destacar que el seminario es totalmente gratuito. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 6 en la Secretaría de Cultura y Educación, sita en calle San Martín 425, planta Alta. Esta será una jornada destinada al público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
La Marca en la actualidad
Esta temática cobra vital importancia, sobre todo en el campo de las instituciones vinculadas a la cultura y al desarrollo económico de la ciudad, entendiendo que el concepto de “marca” colabora en la implantación de la identificación indispensable que una ciudad requiere para posicionarse como tal y de cara a lograr establecer una relación directamente proporcional entre sus potencialidades y los proyectos elaborados para desarrollarlas. Es decir, clarificar la “marca ciudad” es un aspecto de gran colaboración en el momento de gestionar intervenciones técnicas dirigidas a la implementación social de las organizaciones que trabajan por el desarrollo comunitario.
En términos del propio Chaves:”La marca cristaliza como categoría comunicacional, ocupando el vértice de una pirámide que incluye al posicionamiento y la imagen”. El posicionamiento de la ciudad comienza, de este modo, a administrarse intencionalmente con el fin de: “garantizar el ajuste a sus objetivos estratégicos y dentro de esa gestión ocupa un lugar la creación, implantación y cuidado de la marca, entonces ésta cumple la función de simbolizar con un signo públicamente notorio ese posicionamiento estratégico y garantizar su presencia continua en el imaginario social”. Tal es el caso del trabajo realizado en la marca “Cuba”.
Sin lugar a dudas, la jornada del próximo miércoles será un espacio propicio para repensar a la ciudad en pos del desarrollo integral, un momento de encuentro para quienes se desempeñan en el diseño de “marcas” como bases estratégicas del crecimiento y para todos aquellos interesados en la materia que quieran descubrir las potencialidades que aún faltan por explotar en nuestra ciudad.
+ Leer más11/10/2012 - 22:07:12 hs.
El director de Control Urbano y Seguridad Mauro Grandicelli informó que continúan realizándose los trabajos de señalización horizontal en distintos puntos de la ciudad. En tal sentido explicó que ya se señalizó la mayoría de las lomas de burro existentes y se comenzó con este trabajo en sendas peatonales.
Asimismo, a partir de un pedido efectuado por la comunidad educativa de la Escuela Nº 504 ubicada sobre Av. Piazza, se hizo en el lugar una senda peatonal.
“Esta tarea se realizó en el marco de un proyecto presentado en la última edición de la Feria de Ciencia y Tecnología que les valió una mención especial”, agregó.
Por último informó que en los próximos días se avanzará en la señalización de calles en las escuelas de la ciudad y en la zona del centro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/10/2012 - 19:19:09 hs.
El bloque de Concejales del Frente para la Victoria se solidariza y repudia el atentado sufrido recientemente por la Dra. María Paz Marambio en su vivienda particular, con la aspiración que la justicia logre descubrir a los responsables de tan cobarde hecho cometido contra quien se ha destacado por su activa participación y compromiso con la problemática relacionada con la Trata de Personas, anticipando que propiciarán la aprobación de una Resolución en tal sentido desde el Concejo Deliberante.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions