23/10/2018 - 09:25:08 hs.
El Centro Universitario Azuleño anuncia el comienzo del proceso de solicitud de las becas habitacionales para estudiar en la Universidad Nacional de La Plata a partir del ciclo lectivo 2019. En esta primera etapa, los solicitantes deberán completar un formulario, que será recibido por la Secretaría de Becas del Centro, con datos personales y familiares. La propuesta es que los estudiantes secundarios que están pensando en estudiar en La Plata el año que viene, y que no cuentan con el sustento económico necesario para ello, soliciten la beca.
El formulario que deberán completar los interesados está disponible en la página de Facebook del CUA “Becas del CUA - Alojamiento Universitario en La Plata” (https://www.facebook.com/becasdelcua/). Una vez completado dicho cuestionario, será recibido por la Secretaría de Becas que luego comenzará la instancia de evaluación de las solicitudes. Una vez que fueron consideradas las respuestas de cada solicitud, un trabajador social visitará a los postulantes para conocer en detalle la situación socioeconómica de la familia y sus aspiraciones respecto de la posibilidad de estudiar en la UNLP. Finalmente, el trabajador social discutirá con la Comisión Directiva del Centro la potencialidad de cada caso para resolver quiénes serán los nuevos becados cuenses.
El proceso de selección está planificado de manera que no afecte las inscripciones en las distintas carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Plata. A partir del 1º de noviembre y a través de la web, cada una de las 17 facultades pondrá a disposición de los alumnos las planillas electrónicas de preinscripción, que les permitirán iniciar el trámite para anotarse en las diferentes carreras. Asimismo, entre los días 12 de noviembre y 14 de diciembre de 2018 será el período de inscripción presencial.
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más25/10/2018 - 09:55:21 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, visitó las sedes del programa Envión del SUMAC y del Centro de Residentes Chilenos ubicado en Villa Piazza Sur, donde se reunió con docentes y jóvenes que concurren a sus talleres.
Durante la recorrida, el jefe comunal expresó que “con mucho orgullo debo decir que en nuestra gestión pudimos triplicar el cupo a 450 beneficiarios, con una inclusión social que se realiza en todos los barrios de Azul y que es muy importante y necesaria porque los chicos encuentran oportunidades, contención y un gran equipo de trabajo”.
Por su parte, Carlos Peralta indicó que Envión es un programa de responsabilidad compartida con el gobierno provincial donde el municipio aporta la parte edilicia y los talleristas y la provincia las becas para los beneficiarios por su concurrencia como así también para los diferentes equipos técnicos y tutores.
En tanto, precisó que “además de aumentar el número de becas se abrieron dos sedes nuevas, una en Villa Piazza y otra en Cacharí. Asimismo en el SUMAC pudimos garantizar un espacio óptimo para que se desarrolle este programa con la refacción del techo, del piso y mejoras en la cocina”.
Respecto de las acciones que se desarrollan, la coordinadora de la sede del SUMAcBelén Tejedor informó que en el lugar se llevan adelante talleres de arte, música, peluquería, aikido, cocina, audiovisual, deporte, apoyo escolar, manualidades y carpintería, con una asistencia de más de 150 jóvenes en total.
A su vez, el responsable de la sede de Villa Piazza Sur Sebastián del Río consignó que allí concurren habitualmente 50 beneficiarios y se dictan talleres de cocina, apoyo escolar, carpintería, huerta, peluquería, deporte y arte y reciclado. El espacio funciona de lunes a viernes de 13 a 17 horas.
En este punto, Sandra Scappini, integrante del área de Desarrollo Social, afirmó que “las mamás de los chicos formarán una comisión de apoyo al programa y ya empezaron con el desafío de armar un roperito para beneficio del barrio así que están recibiendo y dando ropa a vecinos de este sector y de otros barrios”.
Y agregó que “además, con la colaboración de estudiantes de la Tecnicatura en Trabajo Social están haciendo los uniformes de los jóvenes que participan del programa Envión con colaboración de Desarrollo social”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2019 - 23:37:20 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 26 de abril está abierta la inscripción para la edición 2019 de los tradicionales Juegos Bonaerenses, tanto en Deporte como en Cultura.
Los interesados en participar en disciplinas deportivas podrán retirar las planillas de buena fe y de saluden la Dirección de Deportes de la comuna, Av. 25 de Mayo 621, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. Cabe mencionar que este año se solicitará la fotocopia de DNI de cada participante.
En tanto, quienes deseen inscribirse en las categorías culturales deberán dirigirse al Salón Cultural, San Martín 425, planta alta, también de lunes a viernes en horario de 8 a 14.
Una vez finalizada la inscripción se desarrollará la instancia local entre abril y junio; luego tendrá lugar la etapa regional entre junio y agosto; y finalmente, se disputará la final en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Las disciplinas para este año son:
- Deportes Juveniles: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Básquetbol, Básquetbol 3 x 3, Beach Vóley, Cestoball, Cestoball 3 x 3, Deportes Electrónicos, Fútbol 11, Fútbol 5, Fútbol Playa, Futsal, Gimnasia Artística, Handball, Hockey, Lucha, Natación, Pádel, Patín Artístico, Pelota, Rugby, Skate, Softbol, Surf, Tenis, Tenis De Mesa y Vóleibol.
- Deportes Adultos Mayores: Ajedrez, Burako, Caminata, Chin-Chon, Coreografía Pop, Damas, Escoba de 15, Fútbol Tenis, Newcom, Pádel, Pelota, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo, Tenis De Mesa y Truco.
- Deportes Personas con Discapacidad: Atletismo, Básquetbol 3 x 3, Boccia, Fútbol, Goalball, Natación y Tenis de Mesa.
- Cultura Juveniles: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Fotografía, Literatura, Música Rock, Solista Vocal y Teatro.
- Cultura Adultos Mayores: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Literatura, Solista Vocal y Teatro.
- Cultura Personas con Discapacidad: Canto, Danzas Folklóricas, Fotografía, Narración y Pintura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2011 - 17:13:49 hs.
En adhesión a la "Semana la No Violencia", el Centro Empresario de Azul invita a los comerciantes a vestir sus vidrieras con el color lila o violeta, símbolo de la lucha contra la violencia contra la Mujer y la Familia.
Dicha semana comienza el próximo lunes 21 hasta el 25 de noviembre, con distintas actividades organizadas por la Comisaria de la Mujer y la Familia, el Servicio local de Promoción y Protección de los Niños y la Universidad Nacionaldel Centro.
El viernes 25 de noviembre, culminará la tarea con la entrega de folletos y de cintas de color lila en la Plaza San Martín
+ Leer más30/12/2011 - 10:15:04 hs.
Con motivo de la proximidad de las tradicionales fiestas de fin de año la Asociación Empleados de Comercio del Azul expresa que “la víspera de Año Nuevo es una fecha en la cual la cena es especial y todos merecemos disfrutarla. Formulamos votos para que los comerciantes, en un gesto de solidaridad, este sábado 31 cierren las puertas de sus negocios a las 18 horas y esperamos de la comunidad el compromiso de realizar sus compras con anticipación”.
Asimismo, la Comisión Directiva de la institución hace llegar a sus afiliados de nuestra ciudad y de las corresponsalías de Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear un deseo de que en el comienzo del 2012 alcemos las copas y brindemos por la dignidad de las personas, por el éxito de las empresas, por salarios dignos y por una sociedad más justa y comprensiva.
+ Leer más07/03/2012 - 17:13:10 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa que se realizó una capacitación para Implementar el Sistema REUNAS perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. El encuentro tuvo como objetivo capacitar a los agentes para la carga de datos de los casos trabajados en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, articulando de manera más operativa con el Servicio Zonal Distrito Azul.
Participaron del encuentro los Servicios locales de Las Flores, Tapalqué, Alvear y Azul, el equipo de trabajo del Servicio Zonal y referentes de la Secretaría de Desarrollo Social Provincial.
+ Leer más19/03/2012 - 21:00:52 hs.
El Director de Colectividades de la Provincia de Buenos Aires se reunió con las colectividades de Azul y con la Secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone.
En una amena reunión se congregaron el Director de Colectividades de la Pcia. de Buenos Aires, Javier Nazar ,junto con el Secretario de dicha institución, Maximiliano Donato, la Secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone y los representantes de las diferentes colectividades de nuestra ciudad: Sociedad Filantrópica Italiana, Círculo Siciliano, Centro Basko, Centro Gallego, Centro de Residentes Chilenos, Asociación Española -junto al vicecónsul de España en Azul- y el Círculo Árabe. En dicho encuentro cada organización contó su historia, sus tradiciones, sus necesidades y sus proyectos al dirigente provincial, ante la noticia que desde el próximo año esta área va a disponer de un dinero para subsidiar a las instituciones que lo necesiten.
Con respecto al trabajo con la comunidad en general y con los jóvenes en particular, Javier Nazar informó que está el proyecto de incluir dentro de los Torneos Juveniles Bonaerenses la categoría de danzas extranjeras. Esto sería una forma de incentivar a los jóvenes de las diferentes colectividades a participar de forma más activa en la institución, fomentando y difundiendo las danzas tradicionales de cada pueblo.
Muchos de los presentes destacaron la buena relación que hay entre todas las instituciones y con el Municipio, que siempre ha estado muy presente y dispuesto a apoyar los eventos que se realizan durante el año, como la fiesta de las colectividades y la del inmigrante. También se hizo referencia al más grande festival que se realiza en nuestra ciudad, el Festival Cervantino, que ya lleva 5 ediciones y es un emprendimiento público en el cual se revaloriza la diversidad cultural de nuestras tierras, donde participa toda la comunidad, todas las instituciones y cada año crece y adquiere mayor prestigio, además de abrir la ciudad al resto del mundo.
Así es que se comenzaron a planificar los festejos por el día del inmigrante, que es el 4 de septiembre y para el cual se está pensando en hacer una gran cena de reencuentro de colectividades, con el apoyo del Municipio y la Provincia a través del Instituto Cultural. Con el objetivo de juntar fondos para todas las instituciones y así mantener y fortalecer los vínculos de éstas con la comunidad, para que todos participen y se identifiquen con la gran diversidad cultural que hay en estas tierras y muchas veces, en la vorágine de estos tiempos, se dejan a un lado.
+ Leer más21/04/2012 - 08:35:34 hs.
Se llevó a cabo esta mañana el acto del Día de los Pueblos Originarios en la plaza que los homenajea, ubicada en Av. Mitre y Laprida. En la ocasión, estuvieron presentes el intendente José Inza, miembros de la comunidad “Cacique Catriel”, concejales, consejeros escolares, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades educativas, religiosas e institucionales.
En principio se dirigió a los presentes Marta Catriel, descendiente del Cacique Catriel quien hizo alusión a la importante cantidad de público presente en esta jornada. En tanto hizo hincapié en esta conmemoración y en tal sentido, destacó el apoyo que tienen los pueblos originarios por parte del actual Gobierno Nacional y los demás estamentos.
A continuación, alumnos de distintas escuelas de nuestra ciudad cantaron temas alusivos a la fecha y estudiantes de las instituciones educativas que pintaron murales en la mencionada plaza, explicaron cómo fue el proceso de creación y el mensaje de sus trabajos.
Posteriormente la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone expresó que “estamos por la reivindicación de los pueblos originarios. Nosotros que vivimos en esta tierra sabemos que todavía estamos en deuda con esos pueblos por eso apostamos fuertemente a los niños y los jóvenes porque son el presente y nos comprometemos a trabajar desde el presente”.
En tanto indicó que “a estos pueblos fundamentalmente se los privó de su cultura y ésta es la tarea fundamental que tenemos que hacer, nosotros desde estos cargos circunstanciales que ocupamos pero ustedes docentes y padres empezar a trabajar con todos nuestros chicos para esto que decimos que son hermanos y sentirlos como hermanos”.
Asimismo, manifestó que “se les robó la cultura y el lenguaje, la forma de hablar. Ante esto empecemos a pensarlos como iguales, a sacar definitivamente desde nuestro lenguaje “parecen indios”. Nosotros que estamos en Azul, ciudad cervantina, tierra de raíces pampas, ciudad de la diversidad cultural, tenemos que poner en el mismo lugar a nuestros pueblos originarios”.
En otro orden, señaló que “habría que revisar la cartografía de nuestra ciudad y, en tanto tengamos en nuestras calles nombres de genocidas como el de Rauch, estaremos teniendo un doble discurso. Hay que dar un debate como ciudadanos porque si estamos por la reivindicación de los pueblos originarios hay cuadros que seguir bajando”.
“Cuantas veces entro al municipio y veo nuestro escudo municipal, no están las raíces pampas, están sólo los signos de los que llegaron después de los pueblos originarios. Cuántas cosas tenemos para pensar juntos si en serio decimos que estamos en la reivindicación de los pueblos originarios”, finalizó.
Por su parte, el intendente José Inza destacó la importancia de reconocer la identidad de nuestro pueblo y en tal sentido, resaltó “esa perseverancia y esa voluntad de todos los descendientes que estuvieron trabajando con un gran esfuerzo durante tantos años para mantener viva la llama de su raíz porque la historia ha sido muy injusta con esos pueblos. Desde ese esfuerzo desde el llano, en muchos casos con muy poco apoyo desde los planos oficiales, han tenido que salir con sus reclamos, sus formas de trasmitir cultura”.
Y agregó que “cuántas cosas se hubieran perdido en el camino si los descendientes de los pueblos originarios no hubieran tenido esa valentía y esa perseverancia para salir adelante con sus rasgos culturales en una sociedad muy difícil para imponerlos”.
En este punto manifestó que “por eso desde el comienzo de nuestra gestión hicimos hincapié y participamos muy fuertemente en los días más emblemáticos que se han conmemorado. Hasta ahora el relato histórico se ha construido desde un solo lugar, hoy estamos llevando adelante una batalla por la cultura que tiende a reivindicar, en un proceso de inclusión e integración”.
Para finalizar el encuentro se concretó un espectáculo musical que estuvo a cargo de Delia González “la calandria” acompañada por los guitarristas Omar Sañico y Nery Burgos. A continuación se presentó también Nahuel Oíz.
+ Leer más21/04/2012 - 18:14:12 hs.
La Dirección de Deportes informa que el próximo lunes comenzará la actividad de caminatas y prevención en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 8 (Rivas 1118) y en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 9 (Comandante Franco N° 050).
Las mismas están dirigidas a personas adultas que quieran realizar actividad física para mejorar su calidad de vida y disminuir de esta manera los distintos riesgos cardiovasculares.
Los días y horarios son, en el CAPS 9 los lunes y miércoles de 14 a 15 y en el CAPS 8 los martes y jueves, en el mismo horario.
Se invita a toda la comunidad a participar para mejorar la calidad de vida de todos los azuleños.
+ Leer más16/05/2012 - 01:44:28 hs.
En el día de ayer la ASOCIACION CIVIL CAMINOS, lanzó la inscripción del Monotributo Social Costo 0. La actividad fue desarrollada en conjunto con el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y coordinada por las Lic. Guadalupe Del Molino y Bernarda Goyeneche del CDR y de La Asociación Caminos respectivamente.
Del encuentro participaron la Diputada Nacional Gloria Bidegain y el concejal Pablo Puppio junto a una importante cantidad de emprendedores y vecinos de la comunidad que llevan adelante sus proyectos de la mano de la ONG local, interesados en la propuesta de integración del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que lidera la Dra. Alicia Kirchner.
La jornada resultó muy exitosa ya que luego de efectuar algunas reflexiones acerca de la realidad Nacional y local haciendo un repaso de lo acontecido desde el año 2003 hasta la fecha se efectuaron numerosas inscripciones y quedó inaugurado un ciclo de trabajo que continuará a cargo de la Organización Regional Caminos, con la documentación y formularios adecuados para el inicio del trámite ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Ante cualquier consulta dirigirse a la sede de Asociación Civil Caminos, ubicada en Colon 997, los días de lunes a jueves de 17 a 19hs.
+ Leer más29/05/2012 - 19:56:30 hs.
Con el objeto de compartir parte de las temáticas abordadas en diferentes asignaturas y generar espacios de conocimiento y debate, la Facultad de Agronomía ha convocado a especialistas en diversos temas para dictar clases abiertas a todo público que se desarrollarán en su sede.
Por un lado, en el marco de la cátedra de Economía Agraria cuya profesora a cargo es la Ing. Graciela Bilello, el próximo 5 de junio a las 14,30 horas en aula 8 disertarán sobre el tema “Operatoria en futuros y opciones” el Ing. Carlos Peuvrie de Urreta y José Luciano Vacarezza.
En tanto el viernes 8 de junio a partir de las 9 horas, en el laboratorio del pabellón de Biología la profesora a cargo de la asignatura “Zoología agrícola” Ing. Gabriela Martinoia ha convocado a la Ing. Ana María de Haro para el dictado del tema “Morfología interna de los insectos”.
En ambos casos se invita a docentes, alumnos, graduados y público en general a asistir a estas actividades.
+ Leer más05/06/2012 - 22:36:45 hs.
El domingo próximo pasado, integrantes del “Equipo Delta – Trabajo Teatral” de Azul se reunieron con la Diputada Nacional Gloria Bidegain. El objetivo de dicha entrevista era manifestar personalmente el agradecimiento de la agrupación de teatristas locales por el subsidio que oportunamente gestionara la legisladora a fin de contribuir con equipamiento para el desarrollo de la actividad artística que realizan. Una vez informado que ya se cumplimentó la rendición legal del subsidio y sobre su aplicación en elementos técnicos que se suman a la infraestructura escénica del espacio “La Salita”, se evaluaron otras posibilidades de apoyo dado el amplio reconocimiento que brinda el gobierno tanto nacional como provincial a los gestores de la actividad teatral independiente.
La ocasión fue oportuna para conversar sobre “Otoño Azul”, el Encuentro Internacional de Teatro que el Equipo Delta organizara por 12 ediciones consecutivas y que este año no pudo llevarse a cabo. Al respecto el grupo le comentó que había mantenido una reunión con la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante y que el Equipo se comprometió a iniciar todos los contactos posibles, más allá de los que se hagan a nivel oficial, a fin de comprometer ayuda económica que permita recuperar este festival cuyo sostenimiento reclama la comunidad ya que supo constituirse como parte del patrimonio intangible de los azuleños y que no se puede perderse sin hacer los intentos necesarios para preservarlo. La Diputada Bidegain manifestó su voluntad de hacer todos los esfuerzos a su alcance para contribuir a la realización de Otoño Azul el año próximo ya que siempre fue consciente de la importancia que el evento tiene para esta ciudad y su trascendencia a nivel regional, nacional e internacional.
El Equipo Delta expresó que la reunión fue muy amena, se mantuvo en un excelente clima de intercambio de opiniones y que una vez más la legisladora ratificó su sensibilidad y clara comprensión de la problemática de quienes desde una Entidad intermedia trabajan sin ningún objetivo económico en la organización de eventos que como Otoño Azul no sólo otorgan prestigio sino que además contribuyen al desarrollo cultural, social y turístico de la ciudad.
+ Leer más18/07/2012 - 18:35:48 hs.
Mañana a partir de las 14.30 hs se realizará una jornada de actividades para los chicos en el espacio del ex Supermercado SUMA.
En el marco de las actividades organizadas para las vacaciones de invierno por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo jueves 19 de julio se realizarán diferentes actividades en el espacio del ex Supermercado SUMA que estará calefaccionado y decorado para que todos los chicos disfruten de una tarde diferente.
A partir de un trabajo en conjunto con la carrera de Lengua y Literatura del Instituto 156 “Palmiro Bogliano”, se contarán diferentes cuentos de autores conocidos por los chicos y por los grandes como María Elena Walsh, Ricardo Mariño, Gustavo Roldán, Laura Devetach, entre otros. A partir de estas hermosas historias, la idea es que los chicos y también los grandes, realicen actividades plásticas con materiales que serán brindados por los profesores del Centro Cultural “Soles y Fogatas” y de la Secretaría de Cultura y Educación.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta jornada diferente para que chicos y grandes pasen un buen rato en familia con una actividad donde la imaginación y la creatividad serán protagonistas.
+ Leer más06/08/2012 - 19:29:26 hs.
El próximo miércoles 8 de agosto se llevará a cabo en nuestra ciudad el seminario “El lugar como marca y la marca de lugar” a cargo de Norberto Chaves. El mismo será de entrada libre y gratuita y estará dirigido a público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
Norberto Chaves es Asesor en identidad corporativa, ensayista y docente en cursos de posgrado y eventos de arquitectura, diseño y comunicación. Se ha desempeñado asesorando tanto a Universidades y empresas privadas como a gestiones estatales, no sólo nacionales, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino también en ciudades como La Habana, México, Barcelona, Madrid y Catalunya, entre otras. Entre sus trabajos más destacados se encuentran numerosos artículos publicados, colaboraciones en proyectos para Ministerios públicos, entidades culturales, y gestiones municipales, dictado de conferencias y seminarios y diseño y diagramación de programas destinados a la proyección y expansión de las potencialidades del desarrollo integral de empresas y ciudades.
En esta oportunidad, Chaves se presentará en el Salón Cultural de nuestra ciudad el próximo miércoles 8 de agosto, para brindar el Seminario Introducción al place branding de la ciudad de Azul. Bases conceptuales y ejemplos gráficos, tomando como referencia el caso de la marca “Cuba”, que se desarrollará a partir de las 18 y hasta las 21hs. Es importante destacar que el seminario es totalmente gratuito. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 6 en la Secretaría de Cultura y Educación, sita en calle San Martín 425, planta Alta. Esta será una jornada destinada al público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
La Marca en la actualidad
Esta temática cobra vital importancia, sobre todo en el campo de las instituciones vinculadas a la cultura y al desarrollo económico de la ciudad, entendiendo que el concepto de “marca” colabora en la implantación de la identificación indispensable que una ciudad requiere para posicionarse como tal y de cara a lograr establecer una relación directamente proporcional entre sus potencialidades y los proyectos elaborados para desarrollarlas. Es decir, clarificar la “marca ciudad” es un aspecto de gran colaboración en el momento de gestionar intervenciones técnicas dirigidas a la implementación social de las organizaciones que trabajan por el desarrollo comunitario.
En términos del propio Chaves:”La marca cristaliza como categoría comunicacional, ocupando el vértice de una pirámide que incluye al posicionamiento y la imagen”. El posicionamiento de la ciudad comienza, de este modo, a administrarse intencionalmente con el fin de: “garantizar el ajuste a sus objetivos estratégicos y dentro de esa gestión ocupa un lugar la creación, implantación y cuidado de la marca, entonces ésta cumple la función de simbolizar con un signo públicamente notorio ese posicionamiento estratégico y garantizar su presencia continua en el imaginario social”. Tal es el caso del trabajo realizado en la marca “Cuba”.
Sin lugar a dudas, la jornada del próximo miércoles será un espacio propicio para repensar a la ciudad en pos del desarrollo integral, un momento de encuentro para quienes se desempeñan en el diseño de “marcas” como bases estratégicas del crecimiento y para todos aquellos interesados en la materia que quieran descubrir las potencialidades que aún faltan por explotar en nuestra ciudad.
+ Leer más04/09/2012 - 21:02:19 hs.
Organizado por la Secretaria de Cultura y Educación, en el mes de setiembre continúa el Ciclo Recitales Azul 2012, acercando música, músicos, compositores y público.
La programación será el día viernes 7 de setiembre a las 21 horas en el Salón Cultural-
Dos excelentes artistas serán los artífices de la música en esa noche:
Turco Chiodi en recital “Intimo” y Fabio Herrera Cuarteto de la Ciudad de Mar del Plata- Un programa doble que viene precedido, de una actuación conjunta en la ciudad de Mar del Plata y de una historia de afinidad musical y amistad. Fabio Herrera con lazos de amistad con nuestra ciudad, a raíz de ser un difusor de artistas a través de su tarea radial y de producción, encontrará un anfitrión ideal en el Turco Chiodi, que en actuación solista e íntima abrirá la noche, dándose y dando el gusto al público, como gran intérprete que es, de pasearse por un repertorio que tendrá que ver con temas propios y con composiciones de otros autores a los que siente deseos de interpretar.
En una temporada de invierno mas que interesante, en la cual Guillermo “Turco” Chiodi ha continuado difundiendo su último disco “Maratón” en diversos escenarios y junto a los talentosos músicos que lo acompañan, otras cosas han sucedido, como su sentida participación en el reciente homenaje a Spinetta, junto a Andrés Beewsaert, Evaristo Martínez, Inés Maddio, Colo Maddio, Quique Ferrari y Coie Granato, en el Teatro Español. También, y, como el mismo lo expresa “Tuve el gran honor de estar charlando y mostrando mi música por la Radio de Madres de Plaza de Mayo el pasado miércoles en charla con Silvio Soler en Pedacito de Cielo AM 530 La Voz de las Madres”. Esto sucedió luego del concurrido recital en “El Emergente” en Buenos Aires. Volando alto también el video clip Los Pájaros, que mereció recientemente una muy buena crítica en Clarín Espectáculos.
Su presentación solista e Intima en el Ciclo recitales Azul 2012, será para el público, compartir a través de los temas, sensaciones y experiencias que Turco Chiodi va acumulando y las vuelve pura comunicación en su música.
Fabio Herrera Cuarteto, estará acompañado por Juan Pablo Sabater en guitarra (voz y arreglos) Ariel Campos en bajo acústico y Fernando Romairone en bateria, cajón peruano y bombo leguero.
En este último tiempo Fabio Herrera ha venido presentando canciones que le pertenecen en letra y música, recorriendo texturas de género que van desde los aires de chacareras y zambas, pasando por canciones, hasta candombes y milongas. Un trayecto que incluye también canciones de compositores como Jorge Fandermole, María Wernicke, Galo García y el Turco Chiodi.
Con esta formación en cuarteto: guitarra, bajo, percusión y voz, se propone un encuentro con el público en un marco intimista, con melodías marcadas por la música popular, pero que no son encasillables en un género definido. Excelentes músicos integran éste proyecto cuyo repertorio toma vuelo con la impronta que cada uno de los músicos que lo acompañan le aportan.
Varios homenajes musicales: para la chilena Elizabeth Morris (Décimas) para la escritora María Wernicke y Galo García (Siendo tan linda la vida) y para el músico azuleño Turco Chiodi (Al pie del huracán)
Este encuentro propone un recital sin distorsiones, con sonido profundo, en la interpretación de que cada canción puede ser una historia única contada en pocos minutos.
Un recital compartido y para compartir- La entrada tendrá un costo de $ 30,-
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions