08/07/2014 - 21:12:02 hs.
El pasado 27 y 28 de Junio, militantes de la Juventud Radical de Azul, convocados por el Pte. del Comité Nacional de la Juventud Radical Leandro Lobato, participaron del Encuentro Preparatorio y de la Reunión del Comité Federal llevado a cabo en la ciudad de Viedma, Rio Negro.
El encuentro de dos días, contó con 6 paneles de excelente nivel académico y político, destacándose:
-"Situación de la Economía Nacional", a cargo del Lic. en Economía, docente e investigador de la UBA, Nicolás Salvatore.
-"Escenarios Electorales en América Latina", a cargo del Politólogo y Director de noticiaselectorales.com, Leandro Querido.
-"Comunicación y medios y UCR Innova", a cargo del Economista y Magister en Ciencia y Tecnología e Innovación, Agustín Campero.
- "Como Construir una Democracia Federal", a cargo del Historiador, Economista y columnista de medios nacionales, Daniel Larriqueta.
Se contó además con talleres simultáneos de discusión y la presentación del Programa PARTICIPAR para jóvenes de 16 a 18 años, a cargo de las autoridades nacionales del Instituto de Formación Política Moisés Lebensohn.
Con la representación de mas de 20 Provincias en la reunión del Comité Federal, se pudo llevar a cabo un intercambio de las realidades que los jóvenes radicales transitamos a lo largo y ancho de nuestro país.
Bajo la consigna "La Juventud no pide permiso" más de 100 jóvenes militantes de todo el país, se dieron cita en Viedma con los objetivos de analizar y discutir la realidad de la U.C.R, y en particular el rol de los jóvenes en el futuro del centenario partido.
Desde la Juventud Radical de Azul consideramos que la participación en este tipo de iniciativas que tienden a reunir a las autoridades Nacionales y Provinciales de la Juventud Radical, resultan enriquecedoras y constituyen un marco para que los jóvenes militantes demos un debate serio y nutrido sobre el futuro de la UCR.
Fuente: Juventud Radical de Azul
+ Leer más14/07/2014 - 16:49:55 hs.
El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Alejandro Collia, recibió el martes último, a la diputada nacional Gloria Bidegainy aly Asesor del Ministro de Infraestructura Bonaerense y congresal provincial del PJ, Alejandro Vieyra,quienes le informaron sobre dos proyectos de ley que la legisladora ya presentó ante el Congreso Nacional y ya fueron girados a la comisión de Salud.
En concreto, el primer proyecto es una modificación del artículo 2º de la ley 25.649, de prescripción de medicamentos por su nombre genérico. De acuerdo con la iniciativa de Bidegain, los médicos no podrán aclarar el nombre comercial del remedio que recetan, al que solo tienen que prescribir por el nombre de su principio activo.
El segundo proyecto, en tanto, modifica el artículo 3º de la ley 25.630 sobre enriquecimiento de harinas. Allí propone la incorporación de nutrientes como el ácido fólico, hierro y riboflavina, entre otros.
“Me interesan los proyectos que pueden tener una incidencia directa sobre la salud de nuestra población y esta reunión con la diputada tiene que ver con ese interés y su preocupación genuina por mejorar la calidad de vida de la población”, expresó Collia. Por otra parte Bidegain también se mostró muy conforme con el encuentro realizado donde se pudieron intercambiar conceptos y abordar otros temas relacionados a la salud pública, en busca de un trabajo articulado, manifestando su total disposición para abordar a futuro otros temas de índole similar.
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más14/07/2014 - 18:01:56 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que continúa el monitoreo permanente de los arroyos en el Partido de Azul. Las observaciones de las últimas horas permitieron percibir en la cuenca alta menores niveles con respecto a la cuenca baja. En esta última se pudo observar una mayor acumulación de agua tanto en los arroyos como en los campos aledaños.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se estima que las precipitaciones pronosticadas tendrían lugar a partir de la tarde noche de hoy, y alcanzarían los 30 mm.
Desde la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana se continuará analizando la situación hidrometeorológica, con el objetivo de mantener informada a la población. Desde el Municipio se brindará un nuevo parte actualizado a las 8 hs. de mañana martes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/07/2014 - 17:39:03 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Introducción al Trabajo (CIT) destinado a mejorar las condiciones de inserción social y laboral de los jóvenes de 18 a 24 años que buscan trabajo y que no hayan completado sus estudios primarios o secundarios.
El CIT es una iniciativa que llega a nuestro municipio a través del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, creado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La propuesta cuenta con la ayuda de un subsidio por parte del Ministerio de 450 pesos mensuales para los beneficiarios y tiene como objetivo general la construcción del Proyecto Formativo y Ocupacional, donde se trabaja en la identificación del perfil laboral en el cual deseen los jóvenes desempeñarse, con el fin de poder insertarse en un empleo, mediante entrenamiento y pasantías laborales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2014 - 23:39:52 hs.
El Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior –CADES– está integrado por representantes de diferentes instituciones terciarias y universitarias de nuestra ciudad y cuenta con la coordinación de la Dirección de Educación del Gobierno Municipal, Mariana Yannuzzi.
En este Consejo Asesor se presentan proyectos para mejorar la oferta y calidad educativa del nivel superior de nuestra ciudad, que son financiados con el fondo educativo. Los proyectos que se financian con los fondos del CADES son muy importantes y a veces, poco conocidos por la sociedad.
Por este motivo, la directora del Instituto de Formación Docente N°156, Mariel Patronelli, brindó detalles de lo que trabajan desde su institución en el marco del CADES. “Somos parte de un grupo que trabaja democráticamente para mejorar diversos aspectos de la Educación Superior en Azul. En última instancia, para lograr un mayor conocimiento de las carreras y posibilidades de estudio que se ofrecen en nuestra ciudad, para que también los interesados de la región puedan acercarse e incorporarse a alguna de las propuestas.”
Siguiendo esta línea, Patronelli destacó que “sabemos que los Institutos Superiores, desde que pasaron a depender de la Provincia de Buenos Aires, carecen de muchos elementos y sus dificultades para avanzar son muchas. De modo que funcionar en el marco del CADES nos ha permitido ejecutar proyectos que de otra manera hubiera sido imposible”.
En relación a las necesidades que presenta el Instituto N° 156, su directora añadió que “el hecho de carecer de edificio propio es una gran dificultad para una Institución como la nuestra, que agregó dos carreras en pocos años y ofrece en la actualidad el Tramo de Capacitación Pedagógica para Profesionales y Técnicos, con 130 inscriptos”.
Ante esta realidad, el Instituto N°156 se vio en la imperiosa necesidad de buscar otro espacio, “y a través del CADES pudimos alquilar una casa, que funcionaba como anexo a la Institución”. “Aquí no sólo se daban clases: allí trabajaba el tutor de becarios, se hicieron cursos de capacitación y estaba montada una completa sala de computación. Además, se estaba empezando a armar una pequeña biblioteca, se llevaron a cabo allí reuniones de Departamento y también del CADES”, agregó y continuó destacando que “gracias a este desahogo en cuanto a espacio pudimos abrir una nueva carrera. Contar con esta subsede resultó extraordinario, porque nos permitió usarla en cualquier turno y para los fines educativos que nos propusiéramos”,
Para continuar, Patronelli manifestó que este alquiler se prolongó aproximadamente por tres años, pero en el año 2012 hubo muchos retrasos en cuanto al pago, “pese a los enormes esfuerzos realizados por la coordinadora del CADES de ese momento”. “Esta irregularidad hizo que los dueños rescindieran el contrato y hubo que dejar la casa a fines del 2012”, recordó.
Ante esta situación, Patronelli explicó que hubo que redireccionar el proyecto “Anexo” y con un presupuesto similar, para el año 2013, se presentaron dos proyectos. El primero era la creación de un Planetario Inflable Móvil, propuesto por 3º y 4º año del Profesorado de Física y su profesora de Astronomía Romina Lamardo. El segundo consistía en la publicación de una revista para dar a conocer una interesante investigación llevada a cabo por los alumnos de 3º y 4º año del Profesorado de Historia y una de sus docentes María Celeste Mayor. Esta investigación se refiere a la historia de Azul en el siglo XIX y en ella se trabajó durante todo un año, buscando material y documentación al respecto. “Ambos proyectos están recientemente finalizados y próximamente se hará una presentación de los mismos”, aseguró.
Cabe destacar la importancia educativa para la ciudad de Azul de estas propuestas. El Planetario Móvil se construyó para que todos los alumnos de todos los niveles educativos de la ciudad y de la zona vivieran la experiencia del conocimiento del cielo y de los astros de cualquier parte del mundo, de manera totalmente gratuita. Por otro lado y según precisó la directora del instituto, “la revista será donada a todas las escuelas e instituciones educativas y culturales de Azul, porque consideramos que su material es de gran solidez documental para una aproximación a la historia de la ciudad”.
En relación a la variedad de proyectos que el Instituto N°156 abordará este año, la directora de la Institución informó que “uno de ellos consiste en un Taller de Escritura, Lectura y Comprensión de Textos anual para los alumnos ingresantes a los primeros años de los diferentes Profesorados. Otro, en un apoyo económico para alumnos que viajan de otras localidades, con la condición de hacer con un profesor de su carrera un trabajo de investigación sobre un área de interés de la ciudad de Azul, de acuerdo con el Profesorado que cursa. Un tercero consiste en un curso de capacitación para el Profesorado de Inglés, que se llevará a cabo posiblemente en noviembre, durante dos sábados, con el agregado de horas tutoriales por profesoras especializadas de larga trayectoria académica de Buenos Aires. Y, por último, un curso de capacitación organizado por el Departamento de Geografía, también de dos días, brindado por especialistas”. Cabe señalar que todos los proyectos son previamente presentados y aprobados por el Consejo Académico Institucional.
Por último, en relación a cómo se establecen las prioridades desde la dirección del Instituto N°156, Patronelli declaró que es excluyente “que todos los proyectos tienen que ser educativos y producir una mejora en cuanto a la educación en sí, de cada institución, pero siempre apuntando a una mayor calidad cultural y a una profundización del conocimiento de nuestra ciudad”. “Si los proyectos de las diferentes instituciones cumplen estos requisitos, se debaten, se comentan, se sugieren mejoras y se aprueban, siempre en un ámbito de diálogo permanente y de respeto mutuo”, concluyó en referencia a la dinámica del CADES.
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer más20/08/2014 - 16:29:31 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales, se encuentra colaborando con la Escuela N° 505 y con el Servicio de Salud Mental, en su proyecto “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha”. La propuesta es una obra de títeres realizada por pacientes del Servicio de Salud Mental y alumnos de la Escuela N°505, en una adaptación de la obra “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha” de la autora Adela Basch. Esta obra, se presentará en el marco del VIII Festival Cervantino que se realizará en nuestra ciudad del 1 al 9 de noviembre.
Al respecto, Chanourdie informó que desde su área, se está colaborando en la realización de los muñecos y en todo lo referido a la parte artística.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/08/2014 - 21:37:32 hs.
El Presidente del Concejo Deliberante estuvo en Agua y Aceite Radio, que se emite diariamente por Radio Azul de 14:30 a 16, y confirmó que el Presupuesto 2014 será elevado mañana por el Departamento Ejecutivo y se estima que rondará los 386 millones de pesos. Además, Cordeviola, se encuentra trabajando en el Presupuesto 2015 donde se le dará prioridad a las obras de ampliación edilicia para el mejor funcionamiento del cuerpo y en el inicio del proceso para lograr la Certificación de Calidad del legislativo municipal.
José Cordeviola está siendo un piloto de tormenta en donde debe encontrar los consensos entre los 10 bloques que funcionan en el primer piso del palacio municipal. Luego de la devolución que hicieron del Presupuesto 2014 al Ejecutivo para su reformulación confirmó que mañana sube el Presupuesto 2014 para su tratamiento. “Hoy, tuvimos una charla con Claudia Palermo y Marta Neira quien nos confirmó que mañana sube el Presupuesto 2014 para ser ingresado al Orden del Día y su posterior tratamiento el lunes”.
En referencia a la elaboración del Presupuesto 2015, las autoridades del Concejo, se encuentran delineándolo y harán hincapié en la obra de ampliación edilicia para el mejor funcionamiento del cuerpo. “Vamos a iniciar la obra de ampliación que nos va a permitir expandir el espacio de los bloques que hoy está muy reducido. Estas reformas van a mejorar la condición de trabajo de los concejales”, afirmó Cordeviola.
“Otro de los temas en los que queremos avanzar es en el proceso para poder certificar Normas de Calidad, si logramos dar el puntapié inicial estamos dando un giro muy importante en lo que es la institucionalidad”, expresó el Presidente.
Sobre el posible cambio de los días de sesión, Cordeviola expresó su postura y fue contundente “creo que a la altura del año en que estamos, cuando nos quedan cinco o seis sesiones, no tiene demasiado sentido estar cambiando. Para este año lo veo difícil, para mí no conveniente. Lo decidirá el cuerpo”.
+ Leer más09/09/2014 - 18:05:27 hs.
El pasado domingo 7 de septiembre se llevó a cabo en todos los comités de distrito de la pcia. de Buenos Aires la elección de autoridades del comité provincia como así también de Delegados al comité nacional.-
Nuestra ciudad estuvo representada en la lista de candidatos a autoridades del comité provincia por Leandro Fissina, militante del espacio liderado por Ricardo Alfonsín, quien se hizo del triunfo a nivel provincial con más del 60% de los votos.-
Desde UCR Morena Azul queremos compartir con el radicalismo azuleño y con la ciudadanía en general el orgullo que sentimos de haber resultado victoriosos en la contienda electoral, cuestión que no resultó para nada sencilla ya que la lista encabezada por Alfonsín debió enfrentar -en el plano local- a las estructuras partidarias, las que en su mayoría apoyaron la candidatura del Dr. Daniel Salvador.-
Sin perjuicio de ello, destacamos como lo más importante lo ejemplar del acto eleccionario, el que transcurrió con absoluta normalidad y fue vivido por todos los radicales como una verdadera fiesta de la democracia.-
Asimismo felicitamos a todos los afiliados que se acercaron a votar, los que llegaron a sumar una cifra cercana a los 500 votantes, número para nada despreciable teniendo en cuenta que a nivel local no había contienda por haber arribado los diferentes sectores internos a una lista de acuerdo. Realmente habría que preguntarse cuantos partidos en Azul logran reunir dicho número de afiliados en las mismas condiciones.-
Párrafo aparte merece la elección de Delegados y Congresales provinciales de la Juventud Radical. En efecto, los integrantes de la J.R. Azul hicieron una magnífica demostración de militancia, organización y compromiso democrático y casi con seguridad podría afirmarse que resultaron la envidia de algún dirigente más maduro.-
Por todo ello y por entender que lo que estaba en juego era que tipo de radicalismo queríamos de cara a los próximos dos años en la provincia de Buenos Aires: un radicalismo que mire hacia el futuro o el que nos maniató durante 25 años hasta 2010, es que celebramos con toda la ciudadanía azuleña este triunfo radical.
Fuente: Prensa UCR Morena Azul
+ Leer más03/12/2014 - 23:06:32 hs.
A raíz de una denuncia efectuada por la trabajadora vecinal Celia Giorgetti, el Gobierno Municipal inició una investigación para determinar la presunta responsabilidad de un agente municipal acusado de hacer uso de tarjetas de beneficiarios del Plan Más Vida para fines personales a través de compras en comercios locales, según informaron esta mañana en conferencia de prensa la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la subsecretaria de Legal y Técnica Luciana David.
Asimismo, Pomphile indicó que en la jornada de ayer se trasladó a la ciudad de La Plata para establecer contacto directo con la Dirección del Plan Más Vida, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, y poder llevar adelante un trabajo de investigación conjunta.
En relación a la denuncia registrada, la titular de Desarrollo Social de la comuna explicó los motivos de la misma y detalló las acciones desarrolladas a partir de la misma: “hace unos días vino una manzanera a denunciar que había una empleada municipal que estaba utilizando tarjetas de beneficiarios para su uso personal, así que hablamos con Legales e hicimos una intervención inmediata. Acto seguido se citó a Celia para que ella pueda explicar lo sucedido y nos dio una lista de tarjetas que nosotros tenemos que investigar si es real o no. A partir de allí, comenzamos con el trabajo que nos corresponde”.
A su vez, la funcionaria detalló lo acontecido en su visita la dirección del Plan Más Vida y describió los requerimientos efectuados por dicha área: “ayer fui a La Plata para comunicarme con la Dirección del Plan Más Vida de Desarrollo Social de la Provincia, donde expliqué lo ocurrido y a partir de ahí, con el acompañamiento de ellos, tenemos el compromiso de hacer un trabajo de investigación conjunta. Ellos me han pedido un informe completo de todo lo que tenemos acá, con los nombres de las beneficiarias y a partir de ahí, ellos van a empezar a investigar el sistema. Es un sistema online, que funciona en una computadora con una clave. Se detectaron tres claves, por lo tanto las tres claves se van a investigar, cuáles han sido los movimientos y quiénes hicieron cada una de las cargas de esas tarjetas para ver si hay responsabilidad o no en relación a las mismas”.
Por su parte, en referencia a los aspectos legales, David describió las acciones que se están realizando desde su área y señaló los alcances de la investigación que se está llevando a cabo: “estamos en un período de tomar declaraciones a los presuntos responsables. Más allá de la denuncia realizada por la señora Giorgetti que da motivo a esta averiguación, estamos haciendo una investigación objetiva, con todas las personas que pudieran tener responsabilidades durante el plan en sí mismo, quiénes tienen las claves, quiénes eran los responsables de la carga de datos y en su momento, antes de que se bancarizara, quiénes eran los responsables de entregar las tarjetas en el mostrador de la Secretaría de Desarrollo Social. Más allá de los indicios que da Giorgetti, estamos haciendo una investigación más amplia y objetiva”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2014 - 00:17:20 hs.
Durante la noche del sábado, en un local céntrico de nuestra ciudad, se presentó el ensamble de vientos de la Escuela de Música a cargo de Pablo de Rosa. Gran cantidad de público se hizo presente para acompañar a los alumnos que demostraron todo su profesionalismo y lo aprendido a lo largo del año.
El día anterior, en la sede de la institución, se había realizado la última jornada de la muestra de los talleres en el que participaron el taller de piano y teclado a cargo del docente José Saez, el taller de guitarra criolla a cargo del docente Juan Gederlini, el taller de violín y cello a cargo del docente Ulises Merlos, el taller de canto a cargo del docente Antonio Tocino - Guillermo Chiodi y el taller de bajo eléctrico a cargo del docente Quique Ferrari. A su vez, se contó como invitados especiales a los alumnos del taller de rumba de la escuela de música de Tandil a cargo del docente Walter Barboza, quien por la mañana del sábado dictó un taller de ritmos rumba, yambú y guaguancó Colombia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/12/2014 - 19:23:56 hs.
El intendente José Inza encabezó en horas de la tarde en instalaciones del Club de Remo, una conferencia de prensa donde fueron presentados los tenistas Federico Delbonis, Leonardo Mayer, Carlos Berlocq y Máximo González que participarán del cuadrangular exhibición Copa Desafío Ciudad de Azul. El certamen tendrá lugar en la institución de Avenida Pellegrini entre hoy y mañana y será a total beneficio del Hospital Materno Infantil Argentina Diego.
En principio, el jefe comunal indicó que "como intendente es un orgullo estar presentando este torneo exhibición que van a realizar prácticamente los mejores tenistas de nuestro país. Desde el municipio estamos agradecidos de que nos hayan invitado para organizar este evento con un objetivo tan destacable como es hacerlo a beneficio de nuestro Hospital de Niños. Quiero destacar que este evento es único en nuestra ciudad, nunca tuvimos uno de estas características".
En tanto, la integrante de la subcomisión de tenis del Club de Remo, María Eugenia Neira, agradeció la presencia de los jugadores y la colaboración de Federico Delbonis y recalcó la importancia de ayudar a dicho nosocomio: "quiero agradecerle a ‘Fede’ que haya colaborado con esto ya que para nosotros es un orgullo. Sin él, no se hubiese podido hacer esto, lo mismo que Gustavo (Tavernini) quien tuvo la idea original y, por supuesto, a la Municipalidad. Es muy importante para nosotros poder colaborar con el hospital y quiero agradecerle a los jugadores por venir y jugar en Azul".
Asimismo, Delbonis mostró satisfacción por poder participar de esta exhibición a total beneficio del Materno Infantil: "poder jugar acá ante gente que por ahí no tiene la posibilidad de verme entrenar o competir es importante porque aunque sea una exhibición vamos a tratar de dar lo mejor. Más que nada, quiero remarcar que lo mejor de este evento es la ayuda, es lo que más me llena. Poder ayudar a alguien como mismo el hospital lo hace, para nosotros sería poner un pequeño granito de arena para ellos".
A su vez, el resto de los tenistas expresaron su alegría por participar de este torneo a beneficio e hicieron referencia a su presente tenístico y a cómo encararán la temporada 2015.
Por último, los cuatro deportistas recibieron una plaqueta por parte del municipio en agradecimiento por su presencia y colaboración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/01/2015 - 22:05:06 hs.
OMAR DUCLÓS COMPARTIÓ ACTIVIDADES CON HERMES BINNER Y JULIO COBOS EN MAR DEL PLATA Y ABOGÓ POR UNA FÓRMULA INTEGRADA POR AMBOS
LANZAMIENTO DE HERMES BINNER
El lunes último el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FA UNEN) participó del lanzamiento de la precandidatura presidencial de Hermes Binner, en el camping El Faro de Mar del Plata, en el marco del cierre del campamento de la juventud socialista. En la ocasión, hicieron uso de la palabra, el referente de Libres del Sur Humberto Tumini, la lider del GEN Diputada Margarita Stolbizer y el Diputado Nacional y Pre candidato presidencial Hermes Binner.
Stolbizer reivindicó la identidad progresista del Frente Amplio Unen, desde su fundación en abril del año pasado, señalando que"queremos protagonizar el cambio, pero no cualquier cambio, queremos un gobierno decente, que respete a la justicia y ésta llegue a todos por igual, que promueva el desarrollo integral del país, priorizando la superación de la pobreza, trabajando por la igualdad de oportunidades de progreso, fortaleciendo la educación y asegurando una explotación racional de los recursos naturales, pensando en las nuevas generaciones. Esto no lo podemos hacer con quienes han sido artífices fundamentales hasta hace poco tiempo, del modelo corrupto de la impostura y la degradación social y económica, ni tampoco con aquellos que llegaron a la política de la mano de Menem, participando de oscuros negocios particulares", recordando que fué Mauricio Macri el empresario que firmó el escandaloso contrato de construcción de clocas en Morón, que la tuvo a ella, entonces Concejal, como promotora de la investigación, que terminó con la destitución del Intendente Juan Carlos Rousselot."No vamos a entregar este Frente como herramienta de cambio auténtico" remató Stolbizer, descartando cualquier acuerdo electoral con Massa o con Macri.
Por su parte Hermes Binner destacó que "Como lo hemos hecho en Rosario y en la gobernación de Santa Fe queremos un gobierno de manos limpias, uñas cortas y frente alta, definitivamente se puede hacer sin robar, debemos superar esta resignación en la sociedad. Vamos a enfrentar la inflación para sanear la economía y ponerla al servicio del desarrollo económico y social que asegure a todos un piso de dignidad y bienestar; vamos a enfrentar la violencia, combatiendo con decisión el narcotráfico desde el gobierno nacional. Podemos lograr la Argentina que queremos, la de la transparencia, la tolerancia, la participación, la solidaridad, el federalismo y el desarrollo para la igualdad".
Al referirise al encuentro, Omar Duclós manifestó que "Con mucho entusiasmo comenzamos a recorrer el camino del cambio con decencia, coherencia, vocaciòn de transfornación y capacidad de gestión para lograr una Argentina segura, desarrollada, con oportunidades de progreso para todos, en paz. Vamos a sostener las convicciones con coherencia, como dice Hermes Binner, a algunos les duele la coherencia, para nosotros es una virtud que nos estimula, a hacer lo que mandan nuestros ideales, valores y principios".
CON BINNER Y COBOS EN ASTILLERO CONTESSI
El martes, Omar Duclós, junto a los diputados nacionales Ricardo Alfonsín, Alicia Ciciliani, Miguel Bazze y Luis Petri, acompañaron a Hermes Binner y Julio Cobos durante las actividades que compartieron en Mar del Plata. En primer término visitaron el astillero Contessi, donde los empresarios expusieron sobre los problemas que afectan seriamente a la industria naval nacional, luego mantuvieron un encuentro con los medios de comunicación sobre distintos temas de la realidad nacional y los desafíos del Frente Amplio Unen.
Al finalizar la actividad, Omar Duclós se refirió al trabajo conjunto de Binner y Cobos afirmando que: "La visión compartida entre ambos precandidatos sobre los desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno, la muy buena sintonía y confianza entre ellos, contribuyen claramente a la unidad y fortalecimiento del Frente Amplio Unen. Personalmente, creo que una fórmula presidencial integrada por ambos referentes, interpretaría el deseo de muchos compatriotas, sería una buena síntesis que consolidaría la integración interna dentro del espacio y potenciaría la propuesta con la presencia de dos hombres de probada experiencia de gestión".
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más10/01/2015 - 22:12:29 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que ya se encuentra abierta la inscripción para acceder al beneficio de útiles escolares para alumnos de primaria y secundaria.
Los interesados deberán presentar fotocopia de DNI, carnet de afiliado y último recibo de sueldo en la sede de la institución, Colón 525, de lunes a viernes, de 7:30 a 15.
También podrán anotarse en las oficinas de Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear, de lunes a viernes, de 9 a 13.
Cabe destacar que la inscripción correspondiente estará abierta del 12 de enero al 6 de febrero.
Prensa AECA
+ Leer más10/03/2015 - 23:30:53 hs.
Alumnos, docentes y directivos de la Escuela Nº 62 “Monseñor César A. Cáneva” del barrio Güemes recibieron esta mañana al intendente José Inza, quien se acercó al lugar para devolver la visita que un grupo del establecimiento realizó en agosto pasado al Palacio Municipal. En la oportunidad, el Jefe Comunal hizo entrega de dos planos de la ciudad para su uso didáctico en la institución educativa y se entrevistó con los niños que allí asisten.
A la sede de calle Argentina N° 224, el mandatario local llegó acompañado por la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, y en el lugar fueron recibidos por la vicedirectora Claudia Retaco.
En la charla con los pequeños, éstos se mostraron interesados en formular preguntas que fueron respondidas por José Inza, quien a su vez se puso a disposición de la comunidad educativa en lo que pueda colaborar. Así fue que surgió un pedido por un equipo de audio, que será gestionado a través del área municipal correspondiente.
Asimismo, la comitiva oficial recorrió las instalaciones y conoció el Aula Digital Móvil -también nombrado como “carrito tecnológico”- que la escuela recibió el año pasado directamente desde el Estado Nacional. Se trata de un equipo que consta de 30 computadoras, monitor, pizarra digital y una impresora, y para cuya puesta en funcionamiento definitiva faltan detalles.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2015 - 14:22:51 hs.
Con una jornada de debate sobre nuevas formas de organización y participación, se conmemorará el Día del Trabajador
El jueves 30 de abril, para conmemorar el Día del Trabajador, se realizará la Jornada Debate “Organización y participación de los trabajadores en el siglo XXI”, organizada por la Asociación Empleados de Comercio del Azul y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
El objetivo de la actividad es actualizar cambios y perspectivas sobre los derechos laborales, conocer experiencias de nuevas formas de organización de los trabajadores e intercambiar ideas y acciones sobre los nuevos desafíos de participación y organización del sindicalismo a nivel local.
La Jornada se desarrollará, desde las 17, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, Bolívar N° 481.
Cronograma del evento
17 hs: Charla: “Los derechos laborales en el siglo XXI”. Dr. Osvaldo Sachet. Docente de Derecho Laboral. Facultad de Derecho. UNICEN.
17,30 hs: Experiencias de trabajadores organizados.
Fábricas recuperadas. Cooperativa de Trabajo “Pachi Lara”.
El descanso dominical mercantil. “Domingo Libre”.
18 hs: Panel debate: “Nuevos desafíos de participación y organización del sindicalismo local”.
Hugo De Franchi. Sindicato Obrero de la Cerámica.
Sergio Torre. SUTEBA
Jorge Ferrarello. AECA
Diego Colman. Juventud Sindical.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions