31/01/2019 - 09:48:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa “Noches de verano”, este domingo 3 de febrero a las 21 en la Plaza San Martín se presentará la banda Arco Iris integrada por Rodolfo Ponce de León (cantante) Guillermo Giordano (batería),Pablo de Rosa (saxo),Darío Carballo (trompeta),David Galloso(primer teclado),Luis Lasalle (primera trompeta),Juan Simón Rodríguez (teclado de acompañamiento) y Diego Fiscella (bajo eléctrico).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2019 - 23:37:20 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 26 de abril está abierta la inscripción para la edición 2019 de los tradicionales Juegos Bonaerenses, tanto en Deporte como en Cultura.
Los interesados en participar en disciplinas deportivas podrán retirar las planillas de buena fe y de saluden la Dirección de Deportes de la comuna, Av. 25 de Mayo 621, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. Cabe mencionar que este año se solicitará la fotocopia de DNI de cada participante.
En tanto, quienes deseen inscribirse en las categorías culturales deberán dirigirse al Salón Cultural, San Martín 425, planta alta, también de lunes a viernes en horario de 8 a 14.
Una vez finalizada la inscripción se desarrollará la instancia local entre abril y junio; luego tendrá lugar la etapa regional entre junio y agosto; y finalmente, se disputará la final en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Las disciplinas para este año son:
- Deportes Juveniles: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Básquetbol, Básquetbol 3 x 3, Beach Vóley, Cestoball, Cestoball 3 x 3, Deportes Electrónicos, Fútbol 11, Fútbol 5, Fútbol Playa, Futsal, Gimnasia Artística, Handball, Hockey, Lucha, Natación, Pádel, Patín Artístico, Pelota, Rugby, Skate, Softbol, Surf, Tenis, Tenis De Mesa y Vóleibol.
- Deportes Adultos Mayores: Ajedrez, Burako, Caminata, Chin-Chon, Coreografía Pop, Damas, Escoba de 15, Fútbol Tenis, Newcom, Pádel, Pelota, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo, Tenis De Mesa y Truco.
- Deportes Personas con Discapacidad: Atletismo, Básquetbol 3 x 3, Boccia, Fútbol, Goalball, Natación y Tenis de Mesa.
- Cultura Juveniles: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Fotografía, Literatura, Música Rock, Solista Vocal y Teatro.
- Cultura Adultos Mayores: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Literatura, Solista Vocal y Teatro.
- Cultura Personas con Discapacidad: Canto, Danzas Folklóricas, Fotografía, Narración y Pintura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/10/2021 - 22:42:37 hs.
Trenes Argentinos informa que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes hasta el 30 de noviembre para los trenes a Mar del Plata, Bahía Blanca -desde Constitución-; General Guido-Divisadero de Pinamar; Junín, Rosario, Córdoba, Tucumán -desde Retiro San Martín- y Bragado -con salida de Once-.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
Asimismo, cabe recordar que el 1° de octubre se reactivó el servicio de camarote en las formaciones que circulan entre Buenos Aires y Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán (Cevil Pozo).
SERVICIOS
Buenos Aires - Mar del Plata
Circula con dos trenes diarios. Desde Plaza Constitución salen a las 6.22 y 15.29 y de Mar del Plata a las 14.07 y 23.44.
El viernes se presta una tercera frecuencia directa a las 17.10 que retorna desde la ciudad balnearia el lunes a la 1.14.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
Desde Constitución
El servicio de las 15.29 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Cnel. Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 6.22 tiene parada en General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata
El tren que parte a las 23.44 tiene parada en todas las estaciones intermedias. Mientras que el que sale a las 14.07 se detiene en General Guido donde combinan las personas provenientes de Divisadero de Pinamar.
Buenos Aires - Bahía Blanca
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19.53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y sábados a las 21.15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. Lamadrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2.890 en camarote.
General Guido - Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05.
El servicio se detiene en General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Buenos Aires - Rosario
Circula con un servicio diario partiendo de Retiro San Martín a las 16.45 y de Rosario Norte a las 0.40.
El servicio se detiene en las 9 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.
El precio de los boletos a Rosario es de 300 pesos para primera y 360 en pullman.
Buenos Aires - Córdoba
Circula con dos servicios semanales partiendo de Retiro San Martín los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.
El tren se detendrá en todas las estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Los pasajes a Córdoba cuestan en primera 500 pesos, 600 en pullman y 1.750 en camarote.
Buenos Aires - Junín
Circula todos los días partiendo a las 18.00 de Retiro San Martín y a la 0.50 de Junín.
El tren se detiene en las 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña (sólo se detiene en sentido a Capital Federal), José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.
Los pasajes a Junín tienen un valor de $250 en primera y $300 en pullman.
Buenos Aires - Bragado
Circula con dos servicios semanales partiendo lunes y viernes a las 18.35 de Once y de Bragado los lunes a las 02.30 y miércoles a las 05.20.
El ferrocarril se detiene en las 6 estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.Vaccarezza y Mechita.
Los tickets a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.
Buenos Aires - (Cevil Pozo) Tucumán
Circula con dos servicios semanales partiendo miércoles y domingos a las 12.50 de Retiro San Martín y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo.
El tren se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.
Los boletos a Cevil Pozo salen en primera 770 pesos, 925 en pullman y 2.670 en camarote.
Descuentos en los servicios de larga distancia
✓ 10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar (con tarjeta de crédito y débito)
✓ 40% para jubilados
✓ 50% para menores de 12 años
✓ Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Puntos de venta y modos de pago
▪ Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
▪ Boleterías
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más20/11/2011 - 17:13:49 hs.
En adhesión a la "Semana la No Violencia", el Centro Empresario de Azul invita a los comerciantes a vestir sus vidrieras con el color lila o violeta, símbolo de la lucha contra la violencia contra la Mujer y la Familia.
Dicha semana comienza el próximo lunes 21 hasta el 25 de noviembre, con distintas actividades organizadas por la Comisaria de la Mujer y la Familia, el Servicio local de Promoción y Protección de los Niños y la Universidad Nacionaldel Centro.
El viernes 25 de noviembre, culminará la tarea con la entrega de folletos y de cintas de color lila en la Plaza San Martín
+ Leer más30/12/2011 - 10:15:04 hs.
Con motivo de la proximidad de las tradicionales fiestas de fin de año la Asociación Empleados de Comercio del Azul expresa que “la víspera de Año Nuevo es una fecha en la cual la cena es especial y todos merecemos disfrutarla. Formulamos votos para que los comerciantes, en un gesto de solidaridad, este sábado 31 cierren las puertas de sus negocios a las 18 horas y esperamos de la comunidad el compromiso de realizar sus compras con anticipación”.
Asimismo, la Comisión Directiva de la institución hace llegar a sus afiliados de nuestra ciudad y de las corresponsalías de Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear un deseo de que en el comienzo del 2012 alcemos las copas y brindemos por la dignidad de las personas, por el éxito de las empresas, por salarios dignos y por una sociedad más justa y comprensiva.
+ Leer más16/05/2012 - 01:44:28 hs.
En el día de ayer la ASOCIACION CIVIL CAMINOS, lanzó la inscripción del Monotributo Social Costo 0. La actividad fue desarrollada en conjunto con el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y coordinada por las Lic. Guadalupe Del Molino y Bernarda Goyeneche del CDR y de La Asociación Caminos respectivamente.
Del encuentro participaron la Diputada Nacional Gloria Bidegain y el concejal Pablo Puppio junto a una importante cantidad de emprendedores y vecinos de la comunidad que llevan adelante sus proyectos de la mano de la ONG local, interesados en la propuesta de integración del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que lidera la Dra. Alicia Kirchner.
La jornada resultó muy exitosa ya que luego de efectuar algunas reflexiones acerca de la realidad Nacional y local haciendo un repaso de lo acontecido desde el año 2003 hasta la fecha se efectuaron numerosas inscripciones y quedó inaugurado un ciclo de trabajo que continuará a cargo de la Organización Regional Caminos, con la documentación y formularios adecuados para el inicio del trámite ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Ante cualquier consulta dirigirse a la sede de Asociación Civil Caminos, ubicada en Colon 997, los días de lunes a jueves de 17 a 19hs.
+ Leer más03/06/2012 - 22:11:55 hs.
El 29 de mayo, salieron desde nuestra ciudad rumbo a la Casa Rosada, las Organizaciones Asociación Civil Caminos, Artistas Unidos Azuleños, Red Gesol y Ayuda Solidaria, el contingente integrado por las organizaciones sociales que mantienen convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo presente en este emotivo acto de reconocimiento a la tarea social. Durante el acto llevado a cabo en el museo del Bicentenario de la CASA ROSADA , la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la importancia de la política de microcréditos, a la cual calificó como “una política de Estado, basada en una ley que impulsó la ministra de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner cuando era senadora”. En su discurso manifestó que “Hoy dimos el microcrédito número 250 mil, destinados a todos aquellos que sin dudas no son sujetos de créditos en una entidad crediticia. Hablamos de un modelo de gestión asociada con 1.647 entidades de microcrédito que co-administran fondos públicos con una tasa del 6% anual. Acá no se regala nada, es parte de crear una cultura del esfuerzo”, remarcó. Cristina ponderó la labor del Banco de la Buena Fe, que crearon con más de 500 millones de pesos unas “165.000 unidades productivas que generaron 247 mil puestos de trabajo de la economía social de mercado”.
Asimismo afirmó que Argentina no solo crece: también incluye. Los 250 mil microcréditos del programa de Economía Social son una clara muestra de un país que avanza, que produce, que genera empleo.
FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA BANCO POPULAR, Durante la gestión del ex presidente Néstor Kirchner se implementó el Programa Nacional de microcréditos para lograr la integración social y productiva de los trabajadores de la economía social. El microcrédito es un poderoso instrumento de democratización y distribución del ingreso ya que es una oportunidad para que cientos de miles de personas que desarrollan emprendimientos productivos puedan organizarse, capacitarse y mejorar sus condiciones de trabajo. Los destinatarios son personas físicas o grupos asociativos de bajos recursos que se organizan en torno a la gestión del autoempleo en el marco de la Economía Social, y que realizan actividades de producción de manufacturas o comercialización de bienes y servicios. Este préstamo, que no puede superar los 12 salarios mínimos, vitales y móviles, está orientado a la adquisición de capital de trabajo, es decir, la compra de mercaderías e insumos de producción, y en segunda instancia activos fijos, como máquinas y herramientas. A una tasa máxima de interés del 6 por ciento anual. El monto del microcrédito varía según las características del emprendimiento y la finalidad que tenga ese préstamo. El índice de recupero de estos préstamos es del 92 por ciento, siendo extremadamente bajos los casos de incumplimiento. Cerca de 5820 promotores de microcrédito brindan acompañamiento, asistencia técnica y vinculación territorial y la inversión presupuestaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es de 525 millones de pesos desde que comenzó el programa. En los gobiernos provinciales y en muchos municipales se crearon áreas específicas de Economía Social que destacan la herramienta del microcrédito. Asimismo, existen 22 leyes provinciales de adhesión a la Ley nacional 26.117 en la que están prácticamente todas las Provincias con excepción de San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
+ Leer más16/06/2012 - 09:47:28 hs.
El Comité de la Unión Cívica Radical de Azul informa a todos sus afiliados que el Domingo 24 Junio del corriente año, en el horario de 8 a 18 hs. se llevarán a cabo elecciones internas partidarias para elegir Delegados al Comité Nacional y autoridades del Comité de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires.
Es de destacar que a nivel local, tanto en autoridades para el Comité de Distrito como para la Juventud Radical, se ha logrado conformar una lista de unidad. Asimismo, informamos que se encuentran habilitados para votar todos los afiliados que se encuentren en tal carácter en los padrones confeccionados en el año 2010 y 2012.
Por último, comunicamos que los lugares de votación son los siguientes: En la ciudad de Azul, en la sede del Comité Radical sita en calle Burgos 711. En la localidad de Chillar en la sede de calle San Martín Nº 351 y en Cacharí, en el local partidario de calle San Martín Nº 457.
Por cualquier consulta, los afiliados podrán hacerlo en las sedes anteriormente mencionadas.
+ Leer más04/09/2012 - 21:02:19 hs.
Organizado por la Secretaria de Cultura y Educación, en el mes de setiembre continúa el Ciclo Recitales Azul 2012, acercando música, músicos, compositores y público.
La programación será el día viernes 7 de setiembre a las 21 horas en el Salón Cultural-
Dos excelentes artistas serán los artífices de la música en esa noche:
Turco Chiodi en recital “Intimo” y Fabio Herrera Cuarteto de la Ciudad de Mar del Plata- Un programa doble que viene precedido, de una actuación conjunta en la ciudad de Mar del Plata y de una historia de afinidad musical y amistad. Fabio Herrera con lazos de amistad con nuestra ciudad, a raíz de ser un difusor de artistas a través de su tarea radial y de producción, encontrará un anfitrión ideal en el Turco Chiodi, que en actuación solista e íntima abrirá la noche, dándose y dando el gusto al público, como gran intérprete que es, de pasearse por un repertorio que tendrá que ver con temas propios y con composiciones de otros autores a los que siente deseos de interpretar.
En una temporada de invierno mas que interesante, en la cual Guillermo “Turco” Chiodi ha continuado difundiendo su último disco “Maratón” en diversos escenarios y junto a los talentosos músicos que lo acompañan, otras cosas han sucedido, como su sentida participación en el reciente homenaje a Spinetta, junto a Andrés Beewsaert, Evaristo Martínez, Inés Maddio, Colo Maddio, Quique Ferrari y Coie Granato, en el Teatro Español. También, y, como el mismo lo expresa “Tuve el gran honor de estar charlando y mostrando mi música por la Radio de Madres de Plaza de Mayo el pasado miércoles en charla con Silvio Soler en Pedacito de Cielo AM 530 La Voz de las Madres”. Esto sucedió luego del concurrido recital en “El Emergente” en Buenos Aires. Volando alto también el video clip Los Pájaros, que mereció recientemente una muy buena crítica en Clarín Espectáculos.
Su presentación solista e Intima en el Ciclo recitales Azul 2012, será para el público, compartir a través de los temas, sensaciones y experiencias que Turco Chiodi va acumulando y las vuelve pura comunicación en su música.
Fabio Herrera Cuarteto, estará acompañado por Juan Pablo Sabater en guitarra (voz y arreglos) Ariel Campos en bajo acústico y Fernando Romairone en bateria, cajón peruano y bombo leguero.
En este último tiempo Fabio Herrera ha venido presentando canciones que le pertenecen en letra y música, recorriendo texturas de género que van desde los aires de chacareras y zambas, pasando por canciones, hasta candombes y milongas. Un trayecto que incluye también canciones de compositores como Jorge Fandermole, María Wernicke, Galo García y el Turco Chiodi.
Con esta formación en cuarteto: guitarra, bajo, percusión y voz, se propone un encuentro con el público en un marco intimista, con melodías marcadas por la música popular, pero que no son encasillables en un género definido. Excelentes músicos integran éste proyecto cuyo repertorio toma vuelo con la impronta que cada uno de los músicos que lo acompañan le aportan.
Varios homenajes musicales: para la chilena Elizabeth Morris (Décimas) para la escritora María Wernicke y Galo García (Siendo tan linda la vida) y para el músico azuleño Turco Chiodi (Al pie del huracán)
Este encuentro propone un recital sin distorsiones, con sonido profundo, en la interpretación de que cada canción puede ser una historia única contada en pocos minutos.
Un recital compartido y para compartir- La entrada tendrá un costo de $ 30,-
+ Leer más16/10/2012 - 19:19:09 hs.
El bloque de Concejales del Frente para la Victoria se solidariza y repudia el atentado sufrido recientemente por la Dra. María Paz Marambio en su vivienda particular, con la aspiración que la justicia logre descubrir a los responsables de tan cobarde hecho cometido contra quien se ha destacado por su activa participación y compromiso con la problemática relacionada con la Trata de Personas, anticipando que propiciarán la aprobación de una Resolución en tal sentido desde el Concejo Deliberante.
+ Leer más21/10/2012 - 20:03:14 hs.
Esta mañana, en el Jardín Maternal Rubén César De Paula se realizó el festejo por el Día de la Familia.
Participaron del mismo, la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Promoción Social Claudio Ocampo y directivos, docentes, alumnos y padres de la comunidad educativa del establecimiento.
En la ocasión, integrantes de la Banda Combate de Perdriel compartieron actividades musicales con los pequeños concurrentes al Jardín y sus familias. Además, se contó con un espacio recreativo de integración entre docentes, padres y niños.
Por último, los presentes compartieron una merienda para cerrar el festejo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2012 - 19:21:09 hs.
Recurro a Uds. a fin de solicitarles que disfundan del modo que este a su alcance, el extravio de este cachorro que se encuentra en tratamiento y es propiedad de un menor. espero tener exito con su colaboracion. Muchas Gracias
+ Leer más24/11/2012 - 08:34:34 hs.
ES INCONSTITUCIONAL Y REPRESENTA UN RETROCESO
En conferencia de prensa conjunta, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires se pronunciaron en forma categórica y crítica hacia los proyectos de ley que tramitan ante la legislatura bonaerense que modifican la composición y funcionamiento del Consejo de la Magistratura y del jurado de enjuiciamientos, con el objeto de advertir a la ciudadanía sobre el riesgo que conllevarían estos proyectos de Ley de ser sancionados, lo cual implicarían un violento ataque a la Constitución provincial y a la independencia del Poder Judicial.
El presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo aclaró que las leyes que se pretenden sancionar importan un grave retroceso a lo que existe en la actualidad, y señaló que: “….la reforma del 94 implicó un avance sobre el mecanismo que existía para el nombramiento y remoción de los jueces. Los constituyentes consideraron la necesidad de dar transparencia al mecanismo de designación de jueces y por ello se incluyó tanto al poder judicial como al Colegio de Abogados en la Constitución provincial como estamentos integrantes del Consejo de la magistratura en un pie de equilibrio e igualdad con el poder político”. Dijo también: “que tal vez molestamos a alguien porque somos los que históricamente hemos defendido a la sociedad contra posibles atropellos del poder político”
Del mismo modo, manifestando su asombro por el avance de este proyecto, Rodríguez Basalo agregó: “cuando en todo el mundo y en varias de nuestras provincias el Consejo de la Magistratura, funciona y, reconocidamente resguarda la transparencia en la selección de los magistrados a resguardo del poder político, es impensado contemplar este retroceso de varias décadas.”
Asimismo denunció: “Quieren hacer creer a la sociedad que una mayor injerencia del poder político redundará en una mayor independencia del Poder Judicial.”, recordando que el Colegio de Abogados no es una corporación sino una entidad de ley con rango constitucional, que tiene facultades delegadas por ley por parte de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte la titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios de nuestra provincia, Dra. Margarita Tropiano expresó su preocupación en cuanto a que en el proyecto de Ley del Consejo de la magistratura se otorga representación a un cargo que aún no está creado, señalando que: “Lamentablemente nos hemos enterado hoy que los cargos ya tienen nombre y apellido y eso refleja que no se ha actuado conforme a la ley, por lo que la situación es muy grave”; agregando que la reforma del Consejo de la Magistratura: “es el que viola de manera más patente la constitución”; y en cuanto a lo relativo al jurado de enjuiciamiento, advirtió con manifiesta preocupación que: “parece que la sola denuncia a un juez implicará su suspensión preventiva”.
Ambas instituciones manifestaron que los proyectos de ley en cuestión merecen un debate más profundo, y ofrecieron ponerse a disposición para colaborar en ello. Adelantaron que se han reunido con legisladores de las distintas bancadas acercándoles un proyecto elaborados por los abogados que data del 2002 y reúne las características de constitucionalidad que requiere un organismo de la Constitución.
Por su parte los abogados han solicitado audiencia con Gobernador Scioli y el Vicegobernador para ponerles de manifiesto que este proyecto claramente viola la garantía de funcionamiento e independencia del Poder Judicial; a su vez, los magistrados serán recibidos por el presidente de la SCBA.
La titular del Colegio de Magistrado aclaró que no son una corporación y que: “El Colegio de Magistrados de la provincia es una institución representativa de más de 5600 magistrados, y nosotros somos naturalmente el Poder Judicial”, y amplió: “(..)estamos esperanzados en la exhortación que hemos hecho en la Cámara de Diputados para que la vulnerabilidad constitucional sea revisada y no sea necesario accionar por otros mecanismos o llegar a un planteo de inconstitucionalidad o bien, apelar a los tribunales internacionales, que de ser necesario, lo estamos considerando”.
Las entidades dejaron saber que la gente exige una respuesta adecuada de la justicia, establecer pautas de selección y nombramiento de aquellas personas que van a ocupar la magistratura, lo que es un tema esencial de la sociedad.
Puntualizando para finalizar que “El equilibrio de poderes y dentro de los estamentos del Consejo de la Magistratura es la esencia misma de la independencia del Poder Judicial, lo contrario ataca directamente la base del sistema republicano.”
+ Leer más24/02/2013 - 23:54:19 hs.
El Secretario de Gobierno Mauro Grandicelli fue el representante del municipio de Azul en el seminario sobre "Gobiernos y Seguridad, la experiencia Rio de Janeiro", organizado por el Gobierno Provincial y la Fundación Acordar.
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata y contó con la presencia y exposición del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal y el Secretario de Seguridad de Río de Janeiro Jose Mariano Beltrame.
El seminario abordo la problemática de seguridad partiendo del análisis de distintos mandatarios y funcionarios locales e internacionales que volcaron sus experiencias y puntos de vistas en pos de desarrollar políticas activas efectivas.
El programa de pacificación de las "favelas" más inseguras de Brasil impulsado por el Gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral sirvió como punto de partida para un análisis y discusión profunda de esta problemática. El Secretario de Seguridad del Estado de Rio de Janeiro Jose Mariano Beltrame es quien llevo a cabo uno de los programas más ambiciosos en materia de seguridad, combinando tareas de orden juridico, legislativo, militar, policial y social; logrando interesantes resultados nunca antes vistos en el país vecino. De este encuentro participaron intendentes de la provincia y el cierre estuvo a cargo del Gobernador Daniel Scioli.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2013 - 10:59:54 hs.
El intendente José Inza visitó ese mediodía las instalaciones del Centro de Investigación Educativa y de Inspectores de Educación, contiguas a la escuela Nº 17.
En el CIE fue recibido por la directora Silvia Dries, quien le explicó sobre algunas necesidades que tienen, poniéndola en contacto con la directora de Educación municipal Victoria Martínez para que avancen en futuras acciones conjuntas.
El jefe comunal también estuvo en la sede de Inspectores de Educación a cargo de Betina Ferreyra, siendo recibido por las inspectoras de Educación Inicial Ana María Lospice y Gisela Linzer, y de Educación Física Andrea Ciapina.
Por último, Inza subió al primer piso del edificio de la Avenida Mitre, siendo recibido en el lugar por las inspectoras de Educación Primaria Verónica Crisafulli, Estela Delbaso y Cristina Seoane.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions