13/06/2013 - 23:45:58 hs.
El próximo viernes 14 de junio de 15 a 18.30 hs. se realizará en Azul unaJornada de Actualización sobreel tema Recurso de Casación Penal. La misma reunirá especialistas de jerarquía integrantes del Poder Judicial. Los docentes serán los Dres. Jorge H. Celesia(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Martín M. Ordoqui(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Carlos A. Altube(Fiscal de Casación Penal), y José M. Hernández(Defensor Adjunto de Casación Penal).
Organizan en conjunto el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, el Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A., la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N., y Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.
El lugar de realización será el Colegio de Abogados de Azul -Av. Pte. Perón Nro. 514 de Azul- y se invita a participar a todos los interesados en la temática, magistrados, funcionarios, operadores judiciales, abogados, profesionales, alumnos y público en general.
Por informes e inscripción escribir a:insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar; colegabo@speedy.com.ar y comunicacion@der.unicen.edu.ar.
Se destaca que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más29/06/2013 - 01:03:50 hs.
Será el 4 de julio a las 19 hs. Se cursará en forma gratuita del 30 de julio al 19 de noviembre. Inscripción en Biblioteca del Colegio.
El próximo jueves 4 de julio a las 19 hs. en la sede del Colegio de Abogados Departamental se realizará el lanzamiento del CURSO DE ENTRENAMIENTO PROFESIONAL PARA NOVELES ABOGADOS, edición 2013, que organiza la institución por medio de la Comisión de Jóvenes Departamental.
Dicha iniciativa es totalmente gratuita para los participantes y tiene por finalidad contribuir con el desarrollo técnico y profesional de los noveles colegiados.
La plantilla de disertantes, está compuesta por prestigiosos profesionales del fuero local que desinteresadamente aportan su tiempo y conocimiento en miras a la consecución del fin precedentemente indicado.
El curso dará inicio el martes 30 de julio y finalizará el martes 19 de noviembre. Las clases serán semanales e, igual que en la edición anterior, se realizarán alternativamente una semana en Azul y otra en Olavarría.
La inscripción al curso deberá hacerse vía correo electrónico a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o bibliotecaazul@speedy.com.ar
Cabe destacar que el año próximo 2014 se realizará el mismo Curso en Tandil, durante el primer semestre del año, especialmente para aquellos jóvenes profesionales de esa localidad o alguna otra del Departamento Judicial de Azul que no puedan viajar a Azul y Olavarría para cursarlo.
+ Leer más25/07/2013 - 08:26:21 hs.
La Ministra de Economía, Silvina Batakis, visitó la localidad de Azul donde recorrió las obras correspondientes al Programa Provincial de Desarrollo (PPD) que está llevando adelante la Provincia junto al municipio. De la recorrida también participó Hernán Bertellys, candidato a Concejal del Frente para la Victoria e integrante de la agrupación Peronistas Sin Fronteras.
La titular de la cartera de Hacienda recorrió los barrios de la ciudad donde se están ejecutando las obras que corresponden al PPD, que contemplan la pavimentación de 51 cuadras en las que el gobierno de la Provincia financia el 90%. El Programa Provincial de Desarrollo se creó con el objetivo de atender las necesidades de inversiones en los municipios, tendientes a mejorar y perfeccionar la infraestructura, ampliar la prestación de servicios y atender al fortalecimiento de las estructuras de la administración municipal, canalizando recursos para satisfacer necesidades urgentes y de alto impacto en la población.
Durante la visita, la Ministra sostuvo que “desde la gestión del gobernador Daniel Scioli creemos que fortalecer las finanzas municipales es la mejor forma de dar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos”.
Batakis también recorrió la zona donde se comenzará una obra de pavimentación de 102 cuadras, financiada por un préstamo subsidiario del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), en el marco del Programa de Servicios Básicos Municipales, gestionado por el Ministerio de Economía Bonaerense; y con recursos propios del Municipio de Azul. Dicho programa forma parte de la estrategia provincial destinada al desarrollo de infraestructura básica y la mejora de las condiciones de prestación de los servicios de agua, cloacas, drenajes e infraestructura de caminos de competencia municipal, para asegurar mejores condiciones de vida de la población y promover el desarrollo local.
En esta recorrida por el distrito, participaron, por parte del Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, y la jefa de Gabinete, Jimena Villegas.
Fuente: Ministerio de Economía bonaerense
+ Leer más02/08/2013 - 02:07:50 hs.
Foto: H García
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre y la Dirección de Turismo, se encuentra diagramando la remodelación del Camping. La obra contará con tres etapas y se realizarán arreglos de fogones, luminarias, mesas y parrillas, también está previsto construir nuevos alojamientos.
En tal sentido, el subsecretario de deportes Federico “pieri” Saldaño explicó que “el proyecto va a contar de tres etapas para el mejoramiento del uso del camping. Se va a conformar un camping organizado que es el que actualmente está y un camping agreste que sería el que se conoce como la Reserva”.
Asimismo agregó que “estamos también tratando de conveniar con todos los scouts de Azul para que lo tengan como centro de actividades y hagan el mantenimiento de lo que sería el camping agreste, así que estamos muy entusiasmados con ese proyecto, lo hemos visitado juntamente con los arquitectos y la primera etapa ya la pusimos en marcha que es el mejoramiento para esta temporada de todo lo que es fogones, con mesas y parrillas. Vamos a arreglar todo lo que es la iluminación de las parcelas del camping y también vamos a colocar carteles informándole a los visitantes la capacidad del camping y la información que necesiten con respecto a lo que es la organización del camping en sí”.
“Desde que nos hicimos cargo empezamos a trabajar concretamente para dar solución a algunas cuestiones que están en el camping que no era competencia nuestra pero tenemos la idea de mejorarlo. Creo que es algo que lo podemos hacer desde la gestión municipal y fundamentalmente hay una voluntad de nuestro Intendente José Inza de apoyar este proyecto que vamos a iniciar con las reformas que se necesiten para empezar a mostrar a los turistas que nos visitan una mejor organización de nuestro camping”, sostuvo.
En cuanto al trabajo que realizaran desde el área de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Saldaño detalló que “estamos abocados ahora a una primera etapa que va a ser el mejoramiento del funcionamiento de todo lo que es la parte exterior del camping, los fogones, las mesas y parrillas los vamos a hacer nuevos, el sistema de iluminación por parcelas, y fundamentalmente los carteles que se van a colocar para observar la cantidad de gente que puede ocupar el camping. No queremos que el camping se sobrepase de la capacidad”.
“La primera etapa la estamos planteando para el 1º de diciembre y seguramente después empezaremos en la segunda y tercera etapa que es un plan más ambicioso que implica hacer cambios estructurales, que tiene que ver con otra estructura donde tenemos previsto hacer nuevos alojamientos para que se puedan complementar con lo que es la pista de atletismo, con ese centro de mediano rendimiento que nosotros tenemos pensado desde Deportes, también cantina o servicios del camping como la proveeduría, duchas, todo lo que implique el funcionamiento del camping”, explicó.
En relación a este tema, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Mansilla contó que días atrás realizaron una recorrida junto a los responsables de la Subsecretaría de Deportes, la Dirección de Turismo y el arquitecto Toscano, donde comenzaron a diagramar los primeros bocetos para el proyecto. El funcionario afirmó que "si bien están bien mantenidas, las instalaciones son obsoletas".
El Subsecretario de Obras Públicas argumentó que "de a poco el uso del camping fue cambiando, fueron cambiando las costumbres de los campamentistas. Y vemos hoy en día que está requiriendo de un nuevo programa edilicio, un nuevo proyecto. En eso estamos y precisamente el proyecto de mejoras del camping está enmarcado dentro de los 17 proyectos especiales que contempla el plan Director del Balneario". A su vez, aseguró que desde la gestión del intendente José Inza se hace hincapié "en que las obras nunca son aisladas; así como decimos que las ciclovías no son una obra más, sino que forma parte de las directrices de un gran Plan Vial. El camping tampoco es una obra aislada".
En tanto, indicó que para esta planificación "contamos con la bajada de línea política de nuestro Intendente que es uno de los más entusiastas en esta idea, y estamos absolutamente compenetrados en este tema, conscientes de que hay que hacer mejoras en el camping".
En otro orden, remarcó "la muy buena predisposición y buen mantenimiento del personal municipal que está a cargo". No obstante, y a raíz del paso del tiempo "las instalaciones no están cumpliendo con la función para la que fueron construidas".
Para finalizar, Mansilla agregó "si bien soy arquitecto y soy el subsecretario de Obras Públicas, he recorrido muchísimos campings de Argentina y otros lugares, mi aporte en este caso es más que profesional. Creo que puedo llegar a enriquecer las experiencias".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2013 - 09:11:06 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul informa que ya se encuentra depositado el dinero correspondiente al Plan Más Vida.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2013 - 17:59:12 hs.
El Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense a cargo de Alberto Pérez declaró el 16 de septiembre, bajo Resolución Nº 219, día no laborable para la administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades para la localidad de Cacharí, por conmemorarse un nuevo aniversario de su fundación.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2013 - 16:10:46 hs.
En la tarde de ayer, jueves 10 de octubre, ayer se dio comienzo al 9° Festival “Músicas de Provincia”, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ubicado en la ex ESMA, en el cual estuvieron presentes el coordinador de la Escuela Municipal de Música Emmanuel Claudel y el representante de prensa de Cultura Nicolás Murcia Varela.
Al respecto el Coordinador de la Escuela Municipal de Música comentó: “fue una jornada muy interesante, se dio comienzo en la Inauguración con la muestra del catálogo de discos de músicos independientes y sellos nacionales, De músicas argentinas por Eugenia Guy y la exposición de instrumentos de los alumnos, docentes y egresados de la escuela de Lutheria de la Facultad Nacional de Tucumán. Quienes nos brindaron información de dicha carrera”.
Posteriormente a las 21, se dio comienzo a los recitales. El grupo encargado de abrir la jornada fue “Castañas de Caju” de la ciudad de La Plata, dicho banda en el mes de Julio ofreció una charla musical en la Escuela de Música de Azul. Para continuar, compartieron escenario con Carlos “Negro” Aguirre, compositor, pianista, arreglador y multi-instrumentista, quien estuvo acompañando a Jorge Fandermole en la VI edición del Festival Cervantino el año pasado. En esta oportunidad interpretó una propuesta dedicada exclusivamente a la música del Litoral, junto a Juan Pablo di Leone en flauta, la cantante Nadia Larcher y Ramón Ayala, a quien los músicos argentinos homenajean como uno de los grandes referentes de la canción popular argentina, entre cuyas creaciones se hallan El mensú, El jangadero y Mi pequeño amo.
La jornada continuó con la presentación del joven músico Bruno Arias, quien transitó la música popular argentina y latinoamericana, brindando un show muy cálido y potente con energía joven, a su vez, compartió escenario con Ramiro González y Maxi Ibáñez, quienes en la tarde de hoy viernes darán una charla.
Al respecto Emmanuel Claudel comentó: “Arias es un artista de calidad que goza de popularidad y convocatoria, su talento se vio reflejado anoche en su show donde toda la gente acompaño con palmas, baile y una gran ovación al artista”.
Cerrando la noche Peteco Carabajal ofreció su recital, con nuevos músicos, como Martina Ulrich Carabajal en batería y Juancho Farias Gomez en bajo.
Para finalizar comentó Claudel: “increíble show el de Carabajal, la gente no paraba de pedir otra, Peteco bajó con su violín y realizó un recorrido por la sala, enganchado de chacareras para que todo el mundo baile, cerró la noche agradeciendo a la organización y dio la grata noticia que a esa misma tarde participó de la reunión en la cual se concretó la creación del Instituto de Música que lleva adelante la puesta en marcha de la “Ley de la Música”, charla que días pasados se realizó en nuestra ciudad, más precisamente en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música a cargo de Jorge Garacotche”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2013 - 21:55:31 hs.
El diputado Provincial Mario Caputo hará entrega de un importante subsidio a fin de fortalecer la estructura financiera y organización del Festival Cervantino. El acto se efectuará en las instalaciones del Teatro Español este miércoles a las 11 y participarán autoridades municipales y del comité organizador de esta prestigiosa fiesta que se realiza cada año en nuestra ciudad.
+ Leer más24/10/2013 - 06:39:59 hs.
Nuestra escuela cree en el valor terapéutico del trabajo de la tierra con las manos y en el fruto de su producción. En este caso las especies florales, especialmente las rosas, son las que nos convocan e invitan a compartir un momento mágico e inolvidable en nuestra historia diaria.
Entendemos que la labranza de la tierra hace a la cultura de la paz y noviembre es el mes en que la naturaleza nos brinda, entre otras cosas, el preciado obsequio de poder admirar los rosales en su inconmensurable esplendor.
En este marco, deseosos de contagiar la pasión por la jardinería, invitamos a la comunidad a participar con sus ejemplares en una exhibición de rosas y de arreglos florales con rosas y otras especies los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Escuela Secundaria Agraria de Azul en el marco del VII Festival Cervantino. Este año el lema del festival es “Creación colectiva”. Nuestro proyecto pretende, justamente, la construcción en forma colectiva de una muestra de esta especie floral.
Los ejemplares serán evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Facultad de Agronomía, de la Escuela de Bellas Artes, del Grupo Crea, viveristas y especialistas. Se premiará “La rosa de la paz”, “La rosa de Dulcinea”, “El pimpollo de la muestra”, ”Rosa abierta de la muestra”, “Rosas en Ramillete de la muestra”, “El arreglo floral de la paz”, “ El arreglo floral quijotesco”, “ El arreglo floral de Dulcinea”, “El arreglo: Creación colectiva”.
Cada participante llevará su/s ejemplar/es de rosa/s con una tarjeta consignando el nombre de la rosa si lo conoce y el nombre del expositor.
En el caso de los arreglos, presentará el mismo en un recipiente adecuado para ser exhibido. Se podrán incorporar en el mismo, accesorios como alambres, varillas, cañas, papel, etc. para complementar la composición. Los expositores consignarán en una tarjeta el título del arreglo y nombre del expositor.
Los concurrentes podrán presentar el número de rosas así como arreglos que deseen. Deberán llevar sus flores y arreglos a la sede de la escuela, Rivadavia 826, el día viernes 1 de noviembre en el horario de 8 a 12 y por la tarde de 13 a 16. Allí completarán un formulario de inscripción y recibirán un número de expositor.
La jura se realizará el viernes 1 de noviembre. A las 19:30 se podrá disfrutar de la música de los alumnos de 3er año.
La entrega de premios se realizará sábado 2/11 a las 19.30 en la sede de la escuela junto a un espectáculo de susurradores a cargo de los alumnos de 1er año y las docentes de Prácticas del Lenguaje y Plástica.
La ambientación y construcción de los premios está a cargo de los alumnos de la escuela.
La muestra podrá ser visitada por el público en general los días 1, 2 y 3 de noviembre de 19 a 21 con entrada libre y gratuita.
Para mayores detalles e informes dirigirse a la escuela en horario de 9 a 12 o contactarse al teléfono 429559 o al email: escuelaagrariadeazul@gmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2013 - 21:35:01 hs.
Foto: H García
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaria de Cultura y Educación, se encuentra organizando el Festival “De Azul a Cosquín”. Nuevamente nuestra ciudad ha sido designada como sub-sede para el certamen de selección del Pre-Cosquin 2014 que estará cumpliendo en este año 40 ediciones.
Por tal motivo, los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre, los azuleños viviremos dos jornadas de folklore, con algunas novedades que se anunciarán en los próximos días.
Los rubros participantes serán:
• SOLISTA VOCAL FEMENINO DE FOLKLORE
• SOLISTA VOCAL MASCULINO DE FOLKLORE
• SOLISTA VOCAL FEMENINO DE TANGO
• SOLISTA VOCAL MASCULINO DE TANGO
• DUO VOCAL
• CONJUNTO VOCAL
• SOLISTA INSTRUMENTAL
• CONJUNTO INSTRUMENTAL
• MALAMBO INDIVIDUAL
• CONJUNTO DE MALAMBO
• PAREJA DE BAILE TRADICIONAL
• PAREJA DE BAILE ESTILIZADA
• BALLET
• CANCIÓN INEDITA
• NARRADOR COSTUMBRISTA
• RECITADOR
Los artistas y acompañantes de todos los rubros deberán ser mayores de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de este año.
La recepción de las inscripciones se extenderá hasta el día viernes 29 de noviembre inclusive, debiéndose dirigir a la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425 Planta Alta, de lunes a viernes de 7 a 14 Para contactarse por teléfono (02281) 432811 ó 424784, y por correo electrónico hacerlo a culturaazul@yahoo.com.ar
Se adjunta reglamento del Festival.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2013 - 20:54:39 hs.
La Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul sigue adelante con el Curso de Avistaje de Aves que llegará a su segunda clase mañana sábado.
Desde la organización se informa a todas las personas inscriptas y que se encuentran realizando el curso que el este sábado 16 se continuará con el desarrollo de los contenidos teórico prácticos del curso en Chacras de Azcona.
Por tal motivo se solicita a los participantes de los distintos turnos de cursada hacerse presente en la Oficina de Turismo, en Avenida Mitre 1003, en los respectivos horarios.
Los turnos designados son los siguientes: primer turno a las 9, segundo a las 14 y el tercero a las 17. Se pide puntualidad para poder realizar el transporte de manera segura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2013 - 22:08:30 hs.
Organizado por la Dirección de Políticas para la Juventud, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizó hoy una conferencia de prensa con motivo del Festival Azul Rock 2013 a realizarse los días 27, 28 y 29 de diciembre.
En la oportunidad, se encontraban presentes el coordinador de Políticas de Juventud Luciano Ilardi, integrante de la Casa de Arte Joven Claudia Daher y el encargado de Logística y Técnica de la Secretaría de Cultura y Educación Matias Azimonti.
En la conferencia se informó que ya está abierta la inscripción para todas aquellas bandas que quieran participar del Festival.
En primer lugar, Luciano Ilardi comentó que “la idea es hacer público el lanzamiento del Azul Rock que se va a hacer el 27, 28, y 29 de diciembre en la loma del Parque Municipal, la idea es hacer el lanzamiento un mes antes del Azul Rock para que todas las bandas que estén interesadas en participar puedan acercarse a la Casa de Arte Joven y traer su material para poder inscribirse y poder participar de este evento”
Luego agregó: “pretendemos hacer un Azul Rock inclusivo como fue el año pasado con entre 40 y 50 bandas, utilizando dos escenarios. En caso de que el número de bandas supere lo estipulado se hará una selección con gente que sea entendida en el tema”
Con respecto a la inscripción informó que se realizará de 8 a 14 en la Casa de Arte Joven de Colón 224, o bien se pueden comunicar al 429115.
En relación al cierre del Festival el funcionario sostuvo que se están haciendo “gestiones para el cierre del Azul Rock definiendo bandas importantes pero no podemos todavía confirmar nada”
“Estamos convocando a todos los comercios que quieran participar como auspiciantes”
Por su parte Matías Azimonti detalló que la idea de este año es “recuperar lo del año pasado con exposiciones, muestras fotográficas, artesanos y exposiciones de vinilos que se van a realizar en el SUMAc y van a estar durante los tres días del festival. Se está convocando a comercios que quieran participar como auspiciantes y a los locales de música que quieran participar con su stand dentro del predio del Azul Rock”
Por otro lado enfatizó que la idea de la organización es que “la gente participe no sólo con el hecho de ir a escuchar a una banda frente al escenario sino que participe desde otro lugar, que vea los stands de música y los artesanos para que el azul rock sea de toda la comunidad y no solo de los que les gusta la música, queremos integrar a todos en este evento”
Para continuar, Claudia Daher expresó que “las expectativas son buenas, pensamos superar el Azul Rock del año pasado y seguir con el trabajo de las nuevas bandas que quieran participar y, a su vez, poder traer un gran cierre, por supuesto”
En cuanto a la trayectoria de las bandas Luciano Ilardi concluyó: “la idea es que sean bandas que vengan tocando, que tengan experiencia como grupo y que no se conformen solo para participar del Azul Rock”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2013 - 23:15:40 hs.
El jueves pasado, 14 de noviembre, en horas de la tarde, en la localidad de Ariel, se realizó la presentación del proyecto del tendido eléctrico, que preliminarmente se había llevado a cabo en la sede de la CEAL.
La reunión tuvo como objeto la presentación del proyecto técnico y económico del tendido eléctrico hacia la localidad de Ariel, que comprende una línea troncal de media tensión, que en su recorrido incluye el servicio a numerosos establecimientos agropecuarios.
Dicha reunión contó con la asistencia de vecinos del lugar, productores rurales, representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y autoridades y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica.
El encuentro dejó plasmado la decisión y fortaleza por parte de los asistentes, en especial de los vecinos, para avanzar en todos los pasos que definen el proyecto hasta su consecución.
Luego de la presentación a cargo del vecino Cristian Cosentino, hizo uso de la palabra al Presidente de la CEAL, Roberto Rusciolelli, quien entre otros conceptos expresó que “este proyecto hay que llevarlo adelante poniendo cada actor involucrado lo mejor de sí, dada la fuerza y el interés que se observa de los pobladores”. Para ello estimó como absolutamente necesario el aporte e involucramiento de todas las partes, agregando que “no se trata de un emprendimiento privado con acuerdo de partes, sino que por el contrario, adquiere el carácter de utilidad pública por sus implicancias y el beneficio que brindaría en una diversidad de aspectos, como son el social, el productivo y el educativo, entre otros.” Agregó además que el sector de Ariel se halla relegado dentro de lo que es el Partido de Azul, recordando que en la década del 70 se concretó el suministro eléctrico a la localidad de 16 de Julio y en la década del 80, a la localidad de Parish. Finalizó diciendo que “esto requiere una contribución mixta a cargo de productores rurales, aportes vecinales, oficiales y también se comprometió un aporte por parte de la CEAL”. Además estimó como absolutamente necesario el involucramiento de la Municipalidad de Azul.
Por su parte, los vecinos se han organizado en pos de recaudar recursos bajo la operatoria “Ariel puede”, a través de rifas y eventos populares.
A continuación el Ing. Diego Gallichio, responsable del Área de Electrificación Rural de la CEAL, expuso en una pantalla gigante, todos los detalles del proyecto técnico y económico, evacuando además las consultas que efectuaron los asistentes.
Finalmente quedó como gestión, en la agenda inmediata, obtener una reunión entre el comité de trabajo (vecinos, productores y Cooperativa) con las autoridades municipales, a fines de ir cumpliendo con los pasos que hacen al desarrollo de la operatoria.
+ Leer más27/11/2013 - 11:16:59 hs.
Este mediodía, el intendente municipal José Inza recorrió las obras de asfalto que se está llevando a cabo en el barrio Burgos y Catamarca, específicamente en la calle Tiro Federal. Las mismas corresponden al Plan 51 Cuadras de Asfalto, que junto con el Plan "102 cuadras", avanza a buen ritmo con trabajos esenciales para los vecinos.
Acompañaron a Inza el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato.
El Jefe comunal detalló que en el día de la fecha "estamos recorriendo en este momento la calle Tiro Federal y Rivadavia", y recordó que días pasados "estuvimos por la zona de Monte Viggiano. Estamos supervisando la calidad del asfalto y viendo la respuesta de los vecinos que nos acompañan y se muestran conformes en relación al avance de estas obras".
Inza destacó la importancia de estos trabajos y afirmó que "conversando con los vecinos recojo inquietudes en general, y en el programa de radio converso sobre los distintos temas. Una inquietud que se visualiza es la necesidad del asfalto, porque le cambia la vida a los vecinos. Esto también ocurre con la iluminación. Estamos preocupados por avanzar con estas cuestiones".
El mandatario azuleño agregó "estamos recogiendo el beneplácito de los vecinos que nos acompañan, porque realmente ven que les cambia la vida. El hecho de que ya no vuele tierra por dentro de las casas, que se puede circular con mayor seguridad dentro del mismo barrio, y que se puede ordenar el tránsito en relación a la mano de las calles, es importante". "Hay muchas cuestiones que tienen que ver con lo que aporta el asfalto", concluyó.
Por su parte, Héctor Bolpe aseguró que en este sector "se completarán 5 cuadras, que comprenden Tiro Federal hasta Avenida 25 de Mayo". "Estamos cumplimimentando lo que está proyectado en los dos frentes de asfalto", informó y adelantó que en dicho barrio "se va a terminar después el cordón cuneta, y a partir de ahí veremos el tema de las columnas de iluminación".
Para finalizar, el vecino Mario Ledesma declaró "ya habíamos hecho todos los trámites, y gracias a la llegada de José al municipio tuvimos la suerte de que la obra se concretara. Fue el anhelo de los vecinos, estamos todos muy contentos de que por fin se empezó la obra". "Si no hubiera venido José seguiríamos esperando por el tiempo de los tiempos", subrayó Ledesma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:26:34 hs.
La agrupación Peronistas Sin Fronteras Azul estuvo presente colaborando días pasados, con dos importantes eventos realizados en las localidades de Cacharí y Chillar. Mediante gestiones realizadas ante el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se consiguió la presencia de dos importantes artistas que fueron parte de la programación de los festivales del Ombú y el Fogón de la Tradición. En el primero de los casos se trató del reconocido armoniquistaFranco Luciani, que pese a su juventud, tiene una vasta trayectoria habiendo participado en el año 2002 del Certamen Pre Cosquín del Festival Nacional de Folcloreobteniendo el Premio Revelación y el primer premio en la categoría Solista Instrumental. También ha obtenido otros premios como el Premio Clarín Espectáculos de 2005, el Trimarg 2007 otorgado por la Unesco, el Atahualpa 2008, el Premio Clarín Espectáculos de 2009 en la categoría «Figura del Folclore» (en una terna con Mercedes Sosa y Teresa Parodi), el Premio «Consagración» 2010 del Festival de Cosquín en su edición de oro y el Premio Atahualpa al Mejor solista Instrumental en 2010 y en 2011. Su repertorio combina la música folclórica argentina con el tango, aunque también ha incursionado en el jazz y la música clásica.
En tanto, en el festival de Chillar, estuvo ofreciendo su espectáculo, el Gaucho de Nogoyácon lamúsica del litoral y ladanza de esa región de nuestro país. Una propuesta que se sumó al programa previsto por la organización engalanando dicha realización.
Desde el espacio político, se hizo entrega de un subsidio a los organizadores de ambos eventos, para solventar gastos de traslado de ambos artistas, colaborando de este modo con la realización de estas propuestas que rescatan y difunden la tradición, conjuntamente con el compromiso de un grupo de trabajo mancomunado, que brinda a todos sus vecinos y visitantes, un evento de gran calidad y camaradería.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions