23/11/2014 - 12:42:39 hs.
El viernes, el Hospital Materno Infantil de Azul recibió un equipo de tomografía de última generación. La compra la realizó la provincia y las gestiones las realizaron las directoras del Materno, Dras. Alicia Caramello y Ana Mola. El tomógrafo ya está en una de las dependencias del Hospital y se aguarda la llegada de los técnicos para su instalación que demorará, al menos, unos 30 días. La comunidad hospitalaria cierra un año de grandes logros en beneficio de los más pequeños.
+ Leer más24/11/2014 - 21:41:26 hs.
Causa de aborto en rodeos para cría bovina
El aborto bovino debe ser evaluado como un sindrome donde se relacionan un conjunto de fenómenos para producir la muerte fetal. Existe una gran variedad de mecanismos causales, los cuales pueden actuar en forma independiente o estar relacionados. La interpretación de la información relevante asi como también el diagnóstico y descarte de otras causas posibles son elemenos claves a la hora de definir la etiología del aborto.
La neosporosis bovina es una enfermedad parasitaria reconocida como una de las principales causas de aborto bovino en el mundo incluyendo la Argentina. Esta enfermedad que afecta con mayor frecuencia a las vacas de tambo, también ocasiona trastornos en la gestación del ganado de carne y en otras especies animales. En las vacas infectadas el único signo clínico observado es el aborto, que se produce entre el tercer y noveno mes de gestación.
En cuanto a la transmisión de la neosporosis existen dos rutas de contagio. La forma vertical o transplacentaria, es la que se produce con mayor frecuencia y se da a partir de la reactivación del parasito al momento de la gestación. La forma horizontal se produce tras la ingestión de ooquistes (pequeños parásitos internos de los perros) que contaminan el agua y el alimento del ganado.
Para el diagnóstico existen herramientas de laboratorio que junto con el critério del médico veterinario permiten arrivar determinar la presencia de la enfermedad, al tiempo que se descarten otras posibles causas de aborto.
Los análisis serológicos permiten determinar en el suero de un animal la presencia de anticuerpos contra una enfermedad específica. Estas técnicas pueden ser utilizadas para complementar el diagnóstico y conocer el número de animales infectados, y asi poder evaluar la necesidad de implementar medidas de control.
Por el campo:
Con el objetivo de evaluar la seroprevalencia y la frecuencia de seroconversión en bovinos de cría con tres niveles de carga animal, profesionales de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA realizaron un estudio en la región. Para el seguimiento se observaron 3 sistemas de explotación con diferentes grados de intensificación.
Para el seguimiento se seleccionaron al azar 80 vientres pertenecientes a 3 rodeos con distinta carga. Un rodeo intensivo con 2 vacas/ha, otro semintensivo 1.1 vaca/ha y un tercero con carga tradicional 0.75 vaca/ha.
Según explican los técnicos del INTA “los resultados reflejaron que no existieron diferencias significativas (P> 0.05) en los porcentajes de prevalencia a N. caninum entre los animales de los diferentes sistemas para cada categoría en el período en estudio (8 meses)”. En los tres rodeos habia al menos un animal postitivo a la enfermedad y la seroprevalencia promedio en vacas multiparas fue del 4.2 %, coincidiendo con los valores promedios hallados en otros estudios realizados en la provincia de Buenos Aires. A su vez se observó que “la prescencia de animales infectados no implicó la presentación clínica de la enfermedad”.
Neosporosis
En más del 60% de los establecimientos de cria bovina bonaerenses existe al menos un animal seropositivo
Más vale prevenir…:
Los profesionales del INTA indican que “las medidas de control deben ser establecidas en forma individual para cada establecimiento y bajo criterio del profecional”.
La decisión de implementar distintas estrategias estrarán sujetas a una evaluación global que conforma el diagnóstico, el análisis epidemiologico y a la relación costo beneficio. Estas “tendrán como objetivo evitar los episodios de abortos y en caso de ser necesario disminuir el número de animales infectados”.
Entre las acciones a impulsar los técnicos destacan la importancia de “definir si la enfermedad esta presente y si es la causa de aborto, dándole la importancia necesaria”. “Evaluar la prevalencia en las distintas categorías, tratar de determinar la forma de transmisión mas frecuente, evitar reponer con vaquillonas seropositivas, utilizar vacunas en caso de estar disponibles en el mercado, y evitar el acceso de perros”.
Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado. AER Rauch
+ Leer más25/02/2015 - 18:01:45 hs.
Por estas horas hemos estado observando en algunos medios de comunicación una acción de “repudio” que realizara el concejal del PRO Ramiro Ortíz, en relación al izamiento de la bandera de nuestra agrupación en la Escuela 8 de Chillar, establecimiento en el cual estamos pintando junto al Ejército en estos últimos días.
Debido a la proximidad del festejo por el centenario de la Escuela, desde La Cámpora y el Ejército hemos decidido colaborar con la institución para mejorar el aspecto edilicio, no solo porque nos sentimos en la necesidad de seguir potenciando la educación pública, sino que a varios de nosotros nos une un fuerte sentimiento de pertenencia, debido a que hemos tenido la suerte de estudiar y formarnos allí en la primera etapa de nuestras vidas. Esta ayuda le significa a la institución un gran ahorro de dinero en lo que respecta a mano de obra y materiales, ya que estos últimos fueron gestionados ante la Secretaría de Juventud de la Nación.
El pasado sábado, tiempo después de haber empezado con nuestra tarea solidaria, y ante el pedido de la directora, inmediatamente retiramos la bandera. Más allá de este acontecimiento menor, somos consientes que la oposición destructiva que integra el macrista Ramiro Ortiz, como método para correr de eje las discusiones políticas verdaderamente transformadoras, siempre se fija en la forma y no en el fondo. Probablemente será que no pueden decir lo que harían si fueran gobierno, porque no los votaría nadie.
Este “repudio” nos suena a oportunismo político, debido a que él sabe que debe acrecentar su exposición mediática para que los vecinos lo conozcan y para poder superar a su contrincante Agustín Carus en la interna que seguramente deberá disputar.
Nos preguntamos ¿De qué habla Ortiz cuando dice que es una falta de respeto a nuestra Patria? ¿Desde donde habla Ortíz y con qué autoridad moral habla de educación? Cabe recordar que su fuerza política, el PRO de Mauricio Macri, dejó en Capital Federal a miles de chicos sin clases con la famosa “inscripción online”. Esa exclusión es inaceptable. De la misma manera, los “patriotas” del PRO convirtieron containers en salones de clases por falta de inversión en infraestructura escolar. Es cuestión de ahondar un poco en la realidad para descubrir la hipocresía de estos personajes.
Amar al País es pintar escuelas, colaborar poniendo el cuerpo cuando nuestros compatriotas sufren inundaciones. Eso es La Cámpora: jóvenes comprometidos con la realidad, que ponen su tiempo a disposición del conjunto del pueblo y de las instituciones que necesitan ayuda. Amar el País es defenderlo de los Buitres o de los que apoyan a los Buitres, como es el caso del jefe político de Ortíz. Amar al País es no endeudarlo siguiendo los consejos de la embajada de EEUU y el FMI. Amar al País es hacer 1800 escuelas, entregar 4.500.000 netbooks, recuperar las escuelas técnicas, entre otras medidas. Amar el país es llevar adelante, como lo hace nuestro municipio, diferentes talleres y actividades que mantengan a los pibes en contextos de inclusión.
Amar el país es colaborar con el otro y con las instituciones que nos cobijan; ser solidarios. Amar el país y en este caso nuestro Partido, es haber pintado el Jardín 912, la Escuela Especial 505, el Centro de jubilados Lourdes, el Hospital Pintos, la Escuela 13 y muchas más instituciones que han requerido de nuestra colaboración. Mientras nosotros colaborábamos, el concejal Ortíz se preocupaba por conservar a cualquier costo su lugar de edil, poniendo palos en la rueda. Invitamos al vecino a recordar o memorizar uno (solo uno) de los proyectos presentados por Ortiz y que haya cambiado algún aspecto trascendental de la vida de la comunidad.
Lo que le molesta a este espacio político es que militemos, que salgamos a la calle. Tal vez añoran los tiempos donde las mayorías populares estaban proscriptas.
Lo invitamos al concejal Ramiro Ortiz o a la “juventud” del PRO a que utilicen el tiempo que les demanda redactar un comunicado de “repudio” para ayudarnos a pintar. Que se arremanguen, se pongan (si quieren) la remera del PRO y tomen con una mano el pincel. Sería de gran importancia para todos los vecinos de Chillar.
A nuestros compañeros les decimos que se queden tranquilos; este tipo de chicanas no nos hacen bajar los brazos. Por el contrario, nos empuja a seguir profundizando estas acciones solidarias. Nosotros sabemos de amar el país. Es el legado que nos dejó Néstor y que continúa nuestra presidenta Cristina. Y por eso siguen floreciendo miles de flores en cada joven que se compromete con la transformación de la patria.
Alguien dijo alguna vez “Si el dedo señala la luna, el tonto mira el dedo…”. Lo invitamos a Ortiz a que deje de mirar el dedo, y se arremangue de una buena vez por todas para colaborar. Los vecinos, y fundamentalmente la democracia, se lo van a agradecer….
Fuente: Prensa La Cámpora
+ Leer más06/04/2015 - 23:38:09 hs.
Eduardo Victor Lapenta
Partido Socialista de Azul
El socialismo pretende llegar al gobierno municipal, no solo para ser administradores más honestos y eficientes, sino para transformar la realidad de estancamiento y profunda desigualdad en que vivimos.
Para hacerlo es necesario implementar estrategias que aseguren mayor igualdad de oportunidades, que es el camino para la dignidad y libertad de cada uno. Allí residen nuestras diferencias esenciales con otros partidos políticos que, o bien no les preocupa la desigualdad social, o su interés por los más vulnerables se orienta a las prácticas clientelares.
Ambas formas de insensibilidad social confluyen en una degradación de la democracia que excluye o manipula a los más necesitados. Perdida toda ejemplaridad, los muchos gobernantes se pelean para beneficiarse de la gestión, y cuentan con amigos del poder que participan las ganancias.
Y la reacción esperable es violencia social de quienes se sienten usados o excluidos por los más poderosos. A veces ese rechazo a una sociedad construida para beneficio de unos y marginación de otros, se traduce en conflictividad, en más violencia sin sentido. Otras veces, en formas delictuales contra el patrimonio. No hay política de seguridad bien intencionada, que pueda soslayar un esfuerzo considerable y sistemático en asegurar la inclusión social.Con mayor razón en políticas públicas municipales. Recordemos que, la ciudad es el ámbito adonde las personas viven, y en cuya realidad los derechos humanos se dan o se niegan.
El transporte es una necesidad pública a satisfacer, el derecho a la movilidad. Todos los derechos están cruzados por la necesidad del transporte: la educación, la salud, el trabajo, el esparcimiento, etcétera. No todos pueden acceder a un vehículo automotor privado. De allí que el transporte público –que alude al transporte colectivo– se lo consideraservicio público. Como en los demás servicios públicos, el estado municipal debe asegurar que se brinde obligatoriamente en condiciones de igualdad a todos los habitantes. La intervención del estado impide que se rija por las leyes del mercado. Si el empresario se guía por el objetivo de máxima rentabilidad, solo recorre los trayectos más rentables, y utiliza los vehículos más antiguos que le permitanel gobierno y la competencia. Como sucede en Azul.
En nuestra ciudad vemos que el gobierno municipal no ha sido capaz de asegurar las reglas del servicio de transporte público, de brindar el derecho de movilidad a los distintos barrios, de sostener la frecuencia horaria, la renovación de vehículos, y demás datos que configuran la calidad del servicio. Más aún, una de las líneas ha dejado de funcionar por causas que pudieron evitarse con el control municipal, y no se avizora solución alguna de parte de un municipio inmóvil, carente de ideas y de voluntad para resolver los problemas.
Lo mismo ocurre con el transporte interurbano, que el municipio omite asegurar entre las distintas localidades del Partido de Azul.
Prácticamente en todo el mundo se subsidia el servicio de transporte público. En las ciudades más avanzadas se ha comprendido que el transporte público debe ser gratuito para el pasajero. Hay que financiarlo de forma solidaria entre todos los habitantes del Partido, mediante la utilización de una tasa específica, de modo análogo a como se financian todo lo público.
Es necesario realizar un estudio para determinar la mejor forma, aunque no es difícil advertir que las unidades deberían ser más pequeñas en capacidad de pasajeros, ampliando la cantidad de recorridos para cubrir toda la ciudad, y con mayor frecuencia horaria. Los colectivos deberían funcionar con gas natural comprimido, bajando el costo de recorrido y la contaminación ambiental. El municipio puede implementar servicios de transporte público, por concesión a privados o gestando una cooperativa específica, que ampliarán la oferta actual.
Los fondos para adquirir las unidades se lograrían fácilmente con las economías que se logren al reducir la planta política actual en unos 40 cargos, absolutamente innecesarios, y dejar de abonar esas remuneraciones y aportes previsionales. Alrededor de un millón de pesos por mes, suficiente para adquirir un colectivo mensual.
El socialismo considera que, con los estudios preliminares y la ordenanza preparatoria, la implementación del transporte público gratuito, urbano e interurbano,debe autorizarse mediante un referéndum, para asegurar la democracia participativa en una decisión central para el futuro de la comunidad. Así lo proponemos.
Los beneficios son inagotables. El fortalecimiento de la ciudadanía, porque se permite ejercer en plenitud los derechos básicos de las personas, sin las limitaciones que la distancia y la falta de dinero imponen. Ejercicio que revierte en mejoramiento social, desarrollo humano y productivo, mayor eficiencia en la inversión pública, etcétera.
De este modo se integra la ciudad que pasa a ser, realmente de todos. Se mejoran las oportunidades de estudio o de trabajo, ampliando a ofertas distantes de la vivienda. Al suprimir el costo del transporte, se potencian los barrios, tanto en su realidad inmobiliaria como comercial, que pueden competir por calidad y precios con sectores más céntricos. Las propuestas culturales, deportivas y de esparcimiento, pueden tener epicentro en cualquier lugar de la ciudad.
También en la dirección contraria. La ausencia de transporte público limita o impide las iniciativas de crecimiento. Lo vemos en el Campus Universitario, adonde las posibilidades de generar una ciudad universitaria en serio, tiene el obstáculo esencial de políticas públicas comunales centradas en el uso del vehículo particular. Y lo mismo ocurre con iniciativas privadas.
La matemática presupuestaria no siempre logra dimensionar los beneficios de una política pública, que no se miden en el costo directo, sino en el conjunto de beneficios que aporta para la comunidad.
Pensemos en la reducción la circulación vehicular, de los accidentes automotores con pérdida de vidas humanas, de la contaminación ambiental y sonora, etcétera.
Un ex Alcalde de Botogá lo resumió de este modo: “Una ciudad avanzada no es en la que los pobres pueden moverse en carro, sino una en la que incluso los ricos utilizan el transporte público”.
#ElAzulQueQueremos es un conjunto de Proyectos Abiertos, del Partido Socialista de Azul, que forman parte de su Programa Electoral. Queremos que se implementen, y están abiertos al debate comunitario para mejorarlos. Nos comprometemos públicamente a llevarlos adelante, desde el lugar que la ciudadanía nos otorgue en las elecciones municipales de 2015.
Invitamos a que adhieran, con el mismo compromiso público, a partidos políticos, organizaciones sociales, clubes, gremios, asociaciones profesionales, empresas, o personas individuales.
Podes apoyar este Proyecto en http://psazul.org.ar, por mail a contacto@psazul.org.ar, personalmente en el Bloque Socialista del Concejo Deliberante de Azul, o en la sede del Partido Socialista en calle 9 de Julio 811 de Azul.
Fuente: Prensa PS
+ Leer más11/05/2015 - 22:07:03 hs.
Hoy, en el marco del Programa Conectar Igualdad que viene desarrollando el gobierno nacional, el titular de la oficina de ANSES UDAI Azul, Omar Seoane, entregó 64 netbook en la localidad de Chillar y 132 netbook en la ciudad de Tapalqué. Mañana se entregarán 350 netbook en la ciudad de Azul, correspondientes a los alumnos que concurren a la Escuela Media 5, Técnica 1 y Media 6. Además se entregarán 46 netbook en la localidad de Cacharí.
+ Leer más13/05/2015 - 00:27:39 hs.
El Intendente de Olavarría junto a los Senadores Provinciales Héctor Vitale y Carolina Szelagowski saludan al pueblo de Chillar en su aniversario.
"Vienen tiempos distintos en la Argentina, estamos transitando el siglo XXI y en el Azul que viene, Chillar tendrá un lugar preponderante por su pujanza y el crecimiento de los últimos años", dijo el Intendente José Eseverri al enviar la salutación a los vecinos de Chillar en un nuevo aniversario de la localidad.
José Eseverri indicó "la calidad de su gente, el empuje que diariamente demuestra para mantener viva una localidad potente, merece el reconocimiento diario".
"Como decimos a menudo Chillar y Olavarría, gracias a la visión estratégica de dirigentes que nos han precedido, han estrechado sus vínculos en los últimos tiempos, y estamos dispuestos a trabajar en conjunto de cara al futuro", resaltó Eseverri.
"Cada día nos sentimos más cerca", dijo el Jefe Comunal de Olavarría.
El Intendente Municipal habló de la necesidad de trabajar pensando en el futuro conjunto de ambas localidades: "Tenemos que pensarnos juntos para lograr un mayor desarrollo regional, y que Azul a través de Chillar pueda sumarse a un nuevo escenario, que es el que propone el Frente Renovador. Un escenario con reglas claras y previsibilidad económica que pueda potenciar el desarrollo agropecuario de la localidad”.
"Los vecinos de Chillar saben que en Olavarría cuentan con un ciudad que los espera para encontrar desarrollo, producto de esa importante obra que significó el Enlace Presidente Néstor Kirchner, y hoy vemos como muchos chillarenses eligen Olavarría", finalizó.
Fuente: Prensa Frente Renovador Olavarría
+ Leer más18/06/2015 - 00:37:21 hs.
El intendente José Inza y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Gradados, inauguraron oficialmente esta mañana el Comando de Prevención Rural (CPR), ubicado en Avenida Urioste, a 300 metros de Ruta Nacional N° 3. En el acto, también se produjo la firma de convenios de adhesión a la Policía Local, al Comando de Prevención Comunitaria (CPC) y entrega de unidades móviles para nuestro distrito, gestionadas por el Intendente ante el Gobierno provincial.
Del acto también participaron el asesor del Ministro, representante de la Sociedad Rural Argentina y del Comité de Seguriadad Rural, Héctor Hernández Vieyra, la asesora de gabinete Unidad Ministro, Gabriela Méndez Marambio, el superintendente de Seguridad Rural, José Luis Quarleri, el coordinador de zona de Seguridad Rural Olavarría, Claudio Batista, el jefe del CPR Azul, Mariano Lozano, funcionarios municipales, consejeros escolares, autoridades de entidades nacionales con sede en nuestra ciudad, de entidades intermedias y de comisiones barriales.
En su discurso, Inza agradeció a Granados por su presencia y resaltó la puesta en valor del CPR: “estamos todos honrados con la presencia del ministro en nuestra ciudad y en este lugar, donde se trabaja en la seguridad rural que tanto valoramos los vecinos del distrito y que hemos estado trabajando para ponerlo en condiciones no sólo para recibir a Granados sino para tener este acto tan importante”.
Respecto de la instalación en nuestra ciudad del Comando de Prevención Comunitario urbano y lo que será la Policía Local, explicó que se trata de “dos instrumentos, organismos, que le agregarán un potencial muy importante y que significarán una profunda transformación en lo que es la seguridad en nuestro distrito porque realmente sabemos que en todo el país la cuestión de la seguridad es central, quizás la mayor preocupación que tenemos los vecinos y obviamente lo mismo pasa en Azul. Por más que a veces se dice que Azul es una ciudad ‘segura’ porque nos comparamos con otras realidades, cuando nuestros hijos o nietos salen de noche todos nos quedamos preocupados porque siempre alguna cosa pasa y han pasado cosas importantes en Azul”.
En este sentido, afirmó que “indudablemente la seguridad es una preocupación constante y nuestro gobierno la ha asumido también como una responsabilidad para ver de qué manera podemos ir mejorando y paulatinamente hemos avanzado en unas cuantas cuestiones que hoy tienen este broche de oro con el aporte que nos hace Daniel Scioli desde el Gobierno de la provincia, con la tan buena predisposición de nuestro ministro Alejandro Granados”.
Respecto de la figura del Ministro, Inza destacó su sensibilidad y recordó que es Jefe Comunal del Partido de Ezeiza: “Alejandro Granados es un intendente de una ciudad muy importante, que tiene la sensibilidad que tiene que tener un intendente y que sabe cuál es la problemática de los territorios, de los vecinos y no es lo mismo tener un estrado administrativo con alguien que maneja las cuestiones de una manera absolutamente burocrática o administrativa, que tener un militante, un gobernante, un intendente a cargo de una dependencia como es un ministerio y eso lo vi claramente cuando tuve la oportunidad de conversar con él en audiencia”.
“Esto es una consecuencia de una transformación que se está llevando adelante en el país, que se inició en 2003 cuando el país estaba saliendo prácticamente de un estado de disolución. En 12 años hemos ido reconstruyendo el tejido social, con unos más rápidos que otros, pero realmente hoy podemos decir que en 12 años hemos hecho mucho, en cuatro años hemos tenido contacto desde nuestro gobierno con todos los sectores sociales con quienes hemos podido interactuar y hoy, por ejemplo, estamos con los amigos de la Sociedad Rural, con quienes hemos estado interactuando y también estamos trabajando juntos en cómo mejoramos la seguridad”, continuó.
Para cerrar su intervención, aseveró que “éste es el punto de partida. A partir de ahora nos ponemos a trabajar intensamente para darle forma a toda esta organización, estos vehículos y equipamientos nuevos que tenemos, para darle ya un funcionamiento a todas las medidas de seguridad que tomaremos, que son preventivas y que se tienen que articular con las políticas locales territoriales del Foro de Seguridad y el resto de las medidas que estamos tomando, que serán proactivas y actuarán en conjunto”.
Granados: “En materia de seguridad estamos muchísimo mejor”
Por su parte, el ministro Granados contó para iniciar su alocución que esta mañana llegaron a Azul procedentes de Ezeiza, donde inauguraron el nuevo edificio de la Superintendencia de Policías Locales para los 51 municipios y a partir de hoy, 52 con Azul: “la Policía Local está en su gestación. El sábado jurarán la bandera en las piletas populares de Ezeiza 18.000 policías locales. Tanto se habla de la Policía Local y estamos a un 15 % de su efectividad, porque solamente hay en la calle de 12 municipios 3.000 hombres. Esta tarde sale la segunda camada de policías locales de Lomas de Zamora, son 300 efectivos más, y a partir de cómo máximo terminando el 1º de octubre, estarán los 18.000 policías recorriendo los 52 municipios de la provincia de Buenos Aires”.
Respecto de su gestión al frente de la cartera de Seguridad bonaerense, comentó que “son muchas las cosas que hemos logrado y hecho junto con el Gobernador, que me ha dado absolutamente todo lo que le he pedido para poder poner y recuperar la seguridad que habíamos perdido. Por supuesto, todavía falta mucho y por eso espero que el próximo gobernador y el próximo ministro que asuman el 10 de diciembre sigan por el mismo camino, poniendo más equipamiento, más y mejores policías, más preparación, más móviles y tengamos la prevención que realmente hace falta”.
En materia de seguridad rural, recordó que “anteriormente con poco equipamiento y poco personal los intendentes no tenían otra posibilidad que dejar a la policía cuidando el pueblo, los lugares céntricos, más urbanos y muy a las perdidas andar por los campos, donde también necesitamos que esté la policía. Hemos creado este Comando de Prevención Rural, tenemos 330 camionetas 4x4 recorriendo los caminos de tierra de la provincia, estando al lado de los productores, los tamberos, los puesteros, los chacareros, al lado de la gente que realmente hace patria todos los días. Por eso estamos muy contentos con el CPR, hoy inaugurando uno más”.
En esta línea, recordó la inauguración días atrás de un CPR en la pequeña localidad de Energía, en el partido de Necochea, y subrayó “cómo se puede hacer patria yendo con el comando, viendo que la gente se sienta acompañada en el campo de noche cuando ve pasar la baliza y sepa que tengan a alguien a quien recurrir”.
Respecto de los resultados que está teniendo la implementación de los CPR, precisó que desde el abril a mayo el nivel la cantidad de denuncias descendió un 40% en materia de delito rural y auguró continuar en esta curva descendente: “cuando estos 2.200 hombres que maneja el jefe Quarleri están caminando por los campos y caminos de tierra de la provincia, el delincuente se cuida de lo que tiene que hacer”.
En relación al CPC, consideró que se trata de “otro de los grandes éxitos que hemos logrado con el gobernador Scioli” y comunicó que hoy mismo recibió el informe donde se especifica que son “1.266 coches recorriendo zonas en 55 municipios de la provincia de Buenos Aires”.
Dirigiéndose al Intendente, agregó: “no tengo dudas de que con tu colaboración, tu preocupación y tu ocupación estos móviles estarán recorriendo las 24 horas todas las zonas céntricas de Azul para que también la gente que vive en el casco urbano se sienta mucho más protegida”.
Finalmente, agradeció a Inza su disposición, a todos los vecinos que acompañaron en la jornada y a la gente de las entidades del campo “por haber colaborado no solamente aquí sino en toda la provincia con el CPR”, al tiempo que aseguró: “en materia de seguridad siempre falta, siempre va a faltar pero estamos muchísimo mejor”.
En la ocasión, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Agrupación Sinfónica de la Polícia de la provincia, el cual también interpretó un Toque de Silencio en memoria y homenaje al personal policial fallecido en actos de servicio. Además, el padre Juan Alberto bendijo las nuevas instalaciones y se realizó el tradicional descubrimiento de placa y corte de cinta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2015 - 01:19:04 hs.
En el comienzo de las finales de los Juegos BA 2015 que se desarrollan en la ciudad de Mar del Plata hasta este sábado 26 de septiembre, la delegación juvenil de Azul tuvo una destacada actuación que permitió alcanzar ayer tres medallas de oro en atletismo y resultados positivos en los diferentes deportes donde hay representación de nuestra ciudad.
En la que fue la primera jornada de atletismo, los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo Valentina Andrada y Joaquín Negrette ganaron sus respectivas competencias en lanzamiento de martillo, en tanto que el cachariense Nahuel Calle consiguió la medalla dorada en lanzamiento de bala de atletismo especial. De esta manera, los tres jóvenes consiguieron subirse a lo más alto del podio.
Cabe remarcar que en el caso de Andrada lo hizo batiendo su propio record provincial y que tanto ella como Negrette son entrenados por el coordinador de la Escuela, Julio Piñero.
En el resto de las disciplinas deportivas, los resultados fueron los siguientes:
- Fútbol femenino juveniles: Azul (CEF Nº 35) 2 – Avellaneda 1. Las Chicas del CEF Nº 35 de Azul vencieron al difícil equipo de Avellaneda con goles de Florencia Molina y Ludmila González
- Futsal menores masculino: Azul (SAFA) 7 – La Matanza 8. Los chicos del Colegio Sagrada Familia disputaron un ajustadísimo partido contra La Matanza, el cual se definió en el último minuto cuando iban empatando 7 a 7 y La Matanza lo definió sobre la hora. Los goles para SAFA fueron convertidos por Luciano Cuartas en tres oportunidades, Felipe Perdomo en dos y Simón Lavin también en dos.
- Hockey cadetes femenino: Azul (Azul Rugby) 5 – San Fernando 3. Con tres goles de Valentina Giorgi, uno de Brunela Caro y uno de Luisina Morán las chicas se impusieron ante el equipo de San Fernando.
- Beach vóley menores femenino: Azul (Piazza – Saldaño) 2 – Moreno 0. Con una muy buena actuación, la dupla azuleña conformada por Juana Piazza y Fausta Saldaño se impuso en la arena ante Moreno en sets corridos por 2 a 0, con parciales de 21/9 y 21/6.
- Tenis de mesa menores: Guada Raineri venció a su par de Saliqueló en la rama femenina y Francisco Notti fue derrotado en su partida de la jornada.
- Ajedrez: Santiago Zurita ganó la ronda 1 ante San Miguel y la ronda 2 ante Pila en cadetes masculino. Florencia Zurita ganó la Ronda 1 ante San Nicolás y la ronda 2 ante Moreno en juveniles femenino. Danna Mayans perdió ronda 1 ante Pilar y ganó la ronda 2 ante Lanús en menores femenino no federados. Mayans Hanna perdió ronda 1 contra Coronel Suarez, perdió ronda 2 contra Ensenada y ganó ronda 3 contra San Nicolás en menores femenino libre.
- Atletismo especial: Merlina Torres de Cacharí finalizó 1ª en 80 mts, Milagros Pintos 5ª en bala y Rocío Gutierrez 5ª en salto en largo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2016 - 06:00:21 hs.
Hoy, desde las 18 se desarrollará la Séptima sesión Ordinaria del Concejo Deliberante cuyo Orden del Día está integrado por 44 puntos. El Intendente presentó dos Expedientes, mientras que las Comisiones han despachado 29 Expedientes y los concejales presentaron 9 Proyectos. El presidente, Pedro Sottile, firmó tres Resoluciones. La novedad más importante es que el bloque Cambiemos pasa a ser oficialista, mientras que el bloque del FpV dejó de ser oficialista y hasta cambió su nombre y paso a denominarse Peronista – Justicialista.
SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2016
5 de julio de 2016 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura de Notas Recibidas.
2. Expte. N° 12.399/2016 C.D. CONCEJAL CRISTINA M. CROHARÉ. Eleva nota presentando la renuncia al cargo de Concejal, a partir del 1º de junio, por incompatibilidad.
3. Expte. “C” 3.292/2006. ALCANCE V. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Sustituir el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 3.137/2011 que modifica zonas REU-R3- Barrio CESUAR.
4. Expte. “S” 1.870/2010. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Imponer el nombre de “Presidente Dr. Arturo Umberto Illia” a la calle colectora de la Ruta Nº 3, mano izquierda (dirección sur-norte) de la ciudad de Azul.
5. Expte. Nº 11.865/2015 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, con proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del partido de Azul, el Padrón Municipal de ex Soldados Veteranos Continentales que hayan estado bajo bandera entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982; y proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice un acto de entrega de diplomas y medallas de honor a los ex Soldados anteriormente mencionados.
6. Expte. “IM” 185/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 1518/2015, mediante el cual se adjudicó a la firma TRI-ECO S.A. el Servicio de Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos Patogénicos, desde el 1º de julio hasta el 31 de diciembre de ese año.
7. Expte. “C” 624/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Condonar la deuda que, por la Tasa Urbana, mantiene con este Municipio el Colegio Inmaculada Concepción por el período fiscal 2014.
8. Expte. “S” 3.185/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Provincial Nº 14.381 que regula los aspectos relativos al consumo, comercialización, publicidad, patrocinio, distribución y entrega de tabaco y/o sus derivados.
9. Expte. Nº 12.259/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza Nº 2.730/2008 que reglamenta el Sistema de Estacionamiento Medido.
10. Expte. Nº 10.745/2012 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE HOMENAJES Y DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo y Comunitario la Agrupación “La Oveja Negra”, por su trabajo comunitario en pos de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
11. Expte. “D” 1.122/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN, con proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el “Encuentro Provincial sobre Identidad Bonaerense”, realizado en el mes de mayo en nuestra ciudad.
12. Expte. “S” 3.253/2015. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo y solicitar que informe con relación a los bienes faltantes que se pretenden dar de baja del patrimonio municipal, pertenecientes al Camping Municipal; si constan en la denuncia presentada en la Fiscalía General, como así también si se ha iniciado sumario administrativo.
13. Expte. “S” 3.255/2015. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a fin de informar si los bienes faltantes que se pretenden de dar de baja del patrimonio municipal, pertenecientes a la Unidad Sanitaria Nº 3, forman parte de los denunciados ante la justicia.
14. Expte. Nº 12.203/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que llame a Concurso Público Abierto para la realización de murales sobre la pared lateral del Palacio Municipal, sobre la Plaza Adolfo Alsina.
15. Expte. Nº 12.240/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el envío de las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a fin de que evalúe la factibilidad de dar curso a la ampliación de la bicisenda, desde la UNICEN hasta Av. Chaves y Ruta Nº 51, y su correspondiente iluminación.
16. Expte. Nº 12.384/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Resolución ref. Instar al Departamento Ejecutivo que designe profesionales médicos y restablezca las prestaciones de diferentes especialidades en la localidad de Cacharí.
17. Expte. Nº 12.276/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, recomendando a la presidencia del Cuerpo que notifique al SANATORIO AZUL sobre la instancia legislativa en que se encuentra la problemática tributaria relacionada con la aplicación de las bases imponibles que regían en marzo de 2016 para el cálculo de la Tasa Urbana.
18. Expte. Nº 12.277/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Comunicar a la empresa LA AGUADITA S.A. sobre lo actuado con relación al servicio de transporte urbano de pasajeros.
19. Expte. Nº 12.282/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar se informe detalladamente sobre el Plan de Alumbrado Público y si se encuentran previstas obras en barrio Pinasco (calle Maipú entre calle 58 y De los Aguaribay).
20. Expte. Nº 12.287/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando la aprobación del proyecto de Resolución ref. Solicitar la instalación de semáforos en la Av. Pellegrini y esquina Mendoza y Av. Pellegrini y esquina Santa Cruz.
21. Expte. “IM” 150/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 517/2016 ref. a modificaciones presupuestarias 2016).
22. Expte. “IM” 151/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 547/2016, por el cual reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
23. Expte. “IM” 154/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 540/2016, por el cual reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
24. Expte. “IM” 169/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 588/2016, que deja sin efecto el Decreto Nº 394/2016, y reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
25. Expte. “IM” 170/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 460/2016, que dispone a partir de enero de 2016 la vigencia de las escalas salariales del personal municipal).
26. Expte. “IM” 179/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 660/2016, que reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
27. Expte. “IM” 180/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 661/2016, que reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
28. Expte. “IM” 181/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 628/2016, que reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
29. Expte. “IM” 182/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto Nº 629/2016, que reduce y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
30. Expte. N° 12.260/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA PBA. Envía Respuesta a la RESOLUCIÓN N° 3.681/2016 ref. Solicitar que se lleven adelante acciones pertinentes para determinar la legitimidad del aumento de la tarifa de gas).
31. Expte. N° 12.263/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS GROSSO-GILARDONI. Elevan nota manifestando la falta de pago de la beca por mejor promedio “Premio Sor Gregoria Tapia”, a su hija distinguida cuando egresara en 2014).
32. Expte. N° 12.279/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (PLENARIO DE COMISIONES VECINALES. Eleva nota solicitando reunión con los concejales a fin de tratar el destino del Fondo de Obras Públicas para la ejecución de obras durante este ejercicio).
33. Expte. N° 12.389/2016 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.727/2016, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Adherir a la Comunicación Nº 664/16 del Honorable Concejo Deliberante de San Andrés de Giles, mediante la cual solicita al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que arbitre la reglamentación de la Ley Nº 14.735/2015, a efectos de instrumentar el Boleto Especial Educativo; para su convalidación por parte de los Señores Concejales.
34. Expte. N° 12.368/2016 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.736/2016, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Legislativo las 17º “Jornadas de Actualización Odontológica”, a realizarse el día 14 de octubre del corriente año en el Círculo Médico de Azul; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
35. Expte. N° 12.376/2016 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.737/2016, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Constituir el Concejo Deliberante en la localidad de 16 de Julio, el día 19 de julio de 2016 a las 17:30 horas, a fin de celebrar la Octava Sesión Ordinaria; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
36. Expte. Nº 12.404/2016 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el programa radial SALSABOR, que se emite por FM ESTACIÓN SUR los días sábados de 12:30 a 14:30 horas.
37. Expte. Nº 12.405/2016 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – U.C.R. – DIVERSIDAD PROGRESISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo la urgente convocatoria del “Consejo Municipal Intersectorial de Niñez y Adolescencia”; y requerirle, además, la puesta en marcha del “Consejo Municipal del Niño”.
38. Expte. Nº 12.406/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo la aplicación de la Ordenanza Nº 3.605/2015, mediante la cual se creó el “Fondo para el Desarrollo Sustentable del Proyecto Azul Ciudad Cervantina de la Argentina”; así como también que defina, en el marco del CODACC, los fondos a asignar destinados a las actividades para el año en curso relacionadas con la puesta en valor del mencionado proyecto.
39. Expte. Nº 12.407/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el rol social y productivo que cumple la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos, con asiento en el Partido de Azul.
40. Expte. Nº 12.408/2016 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Denominar como “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” a la calle Corrientes de nuestra ciudad.
41. Expte. Nº 12.410/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Agregar artículos al Anexo I de la Ordenanza Impositiva Nº 3.780/2016 relacionados con el tope máximo de incremento de la Tasa Urbana.
42. Expte. Nº 12.411/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con relación a la tarea y funcionamiento del área de Desarrollo Social- Servicio Local- y sobre el abordaje de la situación acaecida recientemente respecto de la menor fallecida.
43. Expte. Nº 12.412/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre las prestaciones médicas que se están brindando en el Hospital Municipal “Dr. Horacio N. Ferro” de Chillar; así como también sobre el plan de salud que se está desarrollando a fin de paliar el déficit en el servicio.
44. Expte. Nº 12.413/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Incorporar artículo a la Ordenanza Nº 2.500/2006, que regula la carrera profesional hospitalaria.
+ Leer más27/05/2017 - 20:58:32 hs.
Actividades Institucionales de Prevención de la Salud
Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el INCUCAI para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país. Representa una ocasión para reflexionar sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.-
Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, y para reflexionar sobre su importancia.-
El INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país.-
Actualmente, en nuestro país se realizan trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestinos (órganos); y de córneas, hueso, piel, médula ósea y válvulas cardíacas (tejidos).-
Cada trasplante que se realiza en el país es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar; a la intervención de los establecimientos hospitalarios, y a los organismos provinciales pertenecientes al sistema sanitario argentino.-
Un donante puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta diez personas.-
En la provincia de Buenos Aires hay más de 5000 pacientes esperando un trasplante de órganos o tejidos.-
Para dar respuesta a la problemática sanitaria de los trasplantes es necesaria la donación.-
El sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires, a través del CUCAIBA (Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante Bonaerense del Ministerio de Salud) garantiza el acceso al trasplante a todos aquellos pacientes bonaerenses que lo necesiten.
Donar órganos es dar vida.- Sin donantes no hay trasplantes.
En adhesión al Convenio de Colaboración celebrado entre FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires) y el CUCAIBA y formando parte de las Actividades Institucionales de Prevención de la Salud, el Círculo Médico de Azul invita a toda la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, encontrándose información clara y confiable al respecto, en la página web www.cucaiba.gba.gov.ar .-
Con el fin de promover y promocionar la donación de órganos como un acto altruista, solidario y desinteresado, a partir del próximo Martes 30 de Mayo de 8.30 a 13.00 Hs., el Círculo Médico invita a todos los interesados a acercarse a su Sede (Calle San Martín 691) para brindarles información sobre el CUCAIBA y asistencia para la inscripción como donantes voluntarios.
Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul
+ Leer más14/06/2017 - 10:27:21 hs.
El pasado miércoles la directora municipal de Deportes Noelia Gallours se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con la directora federal de Juventud Adriana Cáceres, a fin de gestionar programas nacionales para Azul y obtener fondos para actividades de la comuna.
Durante el encuentro, Cáceres brindó detalles de las iniciativas que se ofrecen desde el área a su cargo, la cual depende de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En tanto, Gallours expuso sobre las actividades que se desarrollan en Azul, como las vinculadas con la promoción o los diferentes talleres para jóvenes.
Al finalizar la entrevista, la funcionaria azuleña se comprometió a regresar con pedidos formales para solventar y articular proyectos para nuestra ciudad. Según relató Gallours, “el siguiente objetivo es ir con un proyecto armado para sumarnos al programa ‘Acá Estamos’ que tiene como objetivo proporcionar equipamientos para talleres de salidas laborales y, en los casos de alumnos egresados o listos para salir a trabajar, darles un kit con herramienta básicas para la tarea”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2017 - 09:52:01 hs.
Ayer se llevó a cabo en la Escuela de Estética “Juanito Laguna” de nuestra ciudad, una jornada denominada “Encuentro descentralizado de Escuelas de Educación Estética de la Provincia de Buenos Aires”.
El mismo estuvo a cargo del subdirector Alberto Soria y contó con la presencia de inspectores, directivos, representantes de las regiones XVI, XVII, XVIII,XXIV, XXV y autoridades municipales.
El objetivo se centró en el fortalecimiento de los proyectos pedagógicos de las escuelas estéticas a través de la socialización de experiencias exitosas entre las mismas.
Durante la jornada, se realizó una intervención de paneles e intercambio, debate en pequeñas comisiones que luego derivó en una puesta común referida a la Escuela de Educación Estética.
Por la tarde se realizaron distintos talleres, tales como “Multimedia Escénica”, dictado por Matías Jauregui; “Artes de Circo”, a cargo de Federico Chaina; “Los Juegos Musicales como recurso didáctico en el aula”, ofrecido por Hugo Figueras; e “Intervención de Objetos/Títeres” por Leandro Lucanera.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/07/2017 - 00:57:22 hs.
Organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía, hoy se realizó la primera jornada del ciclo “Ciencia en los barrios” en el CAPS N° 2.
En la oportunidad, el coordinador de Juventud Rodolfo Wagner explicó que “se trata de una idea que surgió en una charla informal con la decana de la Facultad. El objetivo es traer algo de lo que ellos hacen para acercar esta actividad a la comunidad”.
En tanto, informó que se realizará una jornada mensual hasta fin de año recorriendo diferentes barrios de la ciudad, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Por su parte Liliana Monterroso, decana de la Facultad de Agronomía, expresó que “lo importante es que de una charla informal surgen acciones concretas que llegan a los barrios. Desde la Universidad del Centro estamos ocupados en que la gente haga suya la universidad, sabiendo que tienen un lugar totalmente gratuito y donde puede estudiar carreras reconocidas en cuanto a su calidad académica no solamente a nivel nacional sino también internacional”.
Y agregó que “en este caso despertando vocaciones tempranas que es el objetivo principal. Cada chico tendrá sus inquietudes pero la idea es darles la posibilidad y que empiecen a pensar que la facultad es de ellos”. En esta ocasión se brindó una charla a través de actividades de la Sala de Interpretación de las Ciencias Naturales denominada La mulita de la cual participaron alumnos y docentes de la casa de altos estudios. “En jornadas posteriores trabajaremos producción, alimentos, procesamiento y otras estrategias con carreras que se dictan en la institución”, especificó.
En este punto, recordó que la Facultad ofrece los siguientes estudios: Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Administración Agraria, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y Profesorado en Ciencias Biológicas, además de los posgrados y otras diplomaturas.
Por otra parte, Monterroso informó que aquellos jóvenes que finalizaron el secundario y deseen empezar una carrera pueden iniciar en agosto el ciclo introductorio nivelatorio anticipado. Para lo cual ya se encuentra abierta la inscripción en la sede universitaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2017 - 17:33:56 hs.
El juez subrogante Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Dr. Juan Manuel Culotta, RESOLVIÓ hacer saber a la Alianza Cambiemos Buenos Aires, que dado lo avanzado del cronograma electoral y por los fundamentos expresados en su Resolución, NO existe posibilidad material de incluir la LISTA 3 A del Municipio de Azul para su participación en los comicios a realizarse el próximo 13 de agosto del corriente año.
La Resolución del Dr. Manuel Culotta es del 11 de agosto de 2017, Registro N°92
De esta manera se cierra la novela de las PASO en Cambiemos luego de muchas idas y vueltas y de los tiempos de la justicia
+ Leer más13/09/2017 - 07:53:16 hs.
Luego de la jornada de competencia que se desarrolló en Azul la semana pasada, se definieron los clasificados de Adultos Mayores para las finales de los Juegos Bonaerenses 2017 y Azul logró sumar tres nuevas representantes.
Se trata de las azuleñas Marta Dalfonso y Gladys Rogani–que se impusieron en el torneo de Buraco– y Olga Serodiode Cacharí, quien resultó ganadora en Taba.
La competencia tuvo lugar el jueves 31 de agosto en instalaciones del Club Bancario, en una jornada que contó con la participación de aproximadamente 500 adultos mayores de participantes de Azul y de municipios de la zona.
Paralelamente, hubo en el mismo club partidas de Ajedrez, Damas, Fútbol Tenis, Chinchón, Escoba de Quince, Truco, Sapo y Tenis de Mesa. En tanto, en diferentes sedes de Azul también se desarrollaron torneos de Vóley Adaptado, Pentatlón, Tejo y Caminata.
Cabe recordar que la tradicional etapa final se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, tanto para Adultos Mayores como para Juveniles y Capacidades Especiales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions