14/09/2017 - 12:13:00 hs.
Organizada por UPCN y la Municipalidad de Azul el próximo 4 de octubre a las 20:30 en el Teatro Español, se concretará la XXIII edición del Festival Guitarras del Mundo.
En esta oportunidad, los artistas seleccionados que actuarán en nuestra ciudad son:
-Artista del orden internacional: Montenegrin Guitar Duo
- Artista de orden nacional: Juan Falú
- Artistas locales: Juan Gederlini y "Paisaje Sur Trio" integrado por Juan Carlos Maddio, Juan Ramírez y Gustavo "Coco" Bigalli.
Sobre Juan Falú
Es un músico de formación autodidáctica, considerado como referente fundamental de la música argentina, en su doble condición de compositor y guitarrista. Obtuvo el Premio Nacional de Música 2000, otorgado por el gobierno de su país. Obtuvo el Premio Clarín a mejor artista de música folclórica argentina en 2001 y 2007. Ganador del Premio Carlos Gardel, al que fuera nominado en repetidas oportunidades. Nominado en todas las versiones de los Premios Atahualpa.
Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas, siendo además creador de canciones que integran el repertorio de los más destacados intérpretes del folclore argentino. Como intérprete, Juan Falú revela un profundo conocimiento de las músicas de su tierra, proyectándolas con un vuelo creativo y una capacidad de improvisación tal, que llegó a ser definido como un "compositor en tiempo real" por el gran guitarrista Eduardo Fernández. Ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de más de veinte países de América, Europa, Asia y África. Varios de sus numerosos registros discográficos fueron mencionados entre las mejores producciones de sus respectivos años por la prensa argentina y medios internacionales especializados.
Fue "artista destacado del año" en diversos balances anuales de medios especializados y cuatro veces nominado a los Premios Carlos Gardel. Parte de su obra musical se editó en Argentina, Francia, Bélgica y Costa Rica. Dirige el Festival Guitarras del Mundo -considerado el mayor encuentro internacional de su género- y es docente en la Universidad de San Martín y el Conservatorio Manuel de Falla, de Buenos Aires.
En ambas instituciones ha creado, respectivamente, la Diplomatura de Música Argentina y la Carrera de Folclore y Tango. Dirige el CEDIMA (Centro de Estudios, Difusión e Investigación de Música Argentina) de la Universidad de San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 14:47:19 hs.
En el despacho oficial, se realizó la presentación oficial del XI Festival Cervantino a realizarse en Azuldel 3 al 12 noviembre próximo.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys señaló que “tenemos muchas expectativas ya que el año pasado tuvimos serias dificultades económicas y este año más estabilizados,pudieron conformarse a principio de año los equipos de trabajo,lo que seguramente redundará en el evento”.
En tal sentido,manifestó que “el CoDACC(Comité Directivo de “Azul, Ciudad Cervantina”) ha trabajado arduamente y fue un año muy positivo para Azul a partir de visitas a Alcalá de Henares y la renovación del convenio de colaboración con esta ciudad”.
En tanto, el jefe comunal remarcó que este año la cantidad de proyectos es superior a la del año pasado, “así que auspiciamos que tendremos un festival de interés nacional muy importante”.
Por su parte, el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón destacó la presencia del cantante Ricardo Arjona en el inicio del festival lo que le dará una mayor trascendencia internacional. Además,resaltó la calidad artística de las diferentes obras de teatro que se presentarán y el cierre local reeditando desfiles desarrollados ediciones anteriores.
Por otra parte, afirmó que “este año tenemos un programa más compacto, apuntamos a tener eventos de mayor nivel y a lo largo del año hicimos otras actividades”.
Por último, el funcionarioanunció que el 18 de octubre se realizará el lanzamiento de festival en el Instituto Cultural de la Embajada de España con sede en Capital Federal.
En otro orden Estela Cerone, integrante del CoDACC,indicó que “este es un festival que lo construye la comunidad, fueron 105 proyectos que se presentaron y lo estamos sosteniendo con el auspicio del Municipio y de la comunidad, además de bonos que se ofrecerán a 100 pesos.Realmente la sociedad se apropió de este festival con enorme fortaleza”.
Asimismo, explicó que toda la información sobre el festival se encuentra en la página web ciudadcervantina.org.ar o al Facebook Festival Cervantino de la Argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2017 - 08:28:43 hs.
El vicegobernador Daniel Salvador participó del acto inaugural de la apertura de las Jornadas Nacionales de Derechos Civiles en el teatro Coliseo Podestá, junto al titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, al ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari y el secretario General de la municipalidad platense, Javier Mor Roig.
La sala estaba repleta por grupos de estudiantes de derecho y profesionales que arribaron a La Plata. Allí, Lorenzetti expresó que el concepto de humanidad está en discusión y es necesario estudiarlo “a través de la neurociencia”. También bregó por una visión amplia del derecho, la privacidad en las redes sociales y las acciones preventivas para evitar su daño.
“Estos cambios institucionales y legislativos tratan de acercar las instituciones a la sociedad”, afirmó el titular de la Corte Suprema.
También sostuvo, en consonancia con el panel, que es necesario hacer una decodificación del siglo XXI: “Hay una pérdida de intensidad de los establecimientos porque los cambios que se viven son arquitectónicos, y nuestra tarea es tratar de resolver esos problemas de la sociedad”.
Por su parte, Daniel Salvador destacó que participar de la ponencia “es una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre el Estado y el individuo libre que lo integra”.
“Hay que ir adaptándose a las nuevas realidades de los tiempos, a los avances tecnológicos y nuevas visiones”, dijo el Vicegobernador. Y añadió: “Permanentemente hay que estar atentos para hacer las modificaciones –del Código Civil y Comercial de la Nación- que correspondan”.
En esa línea, señaló que hay que trabajar “para que se puedan representar los derechos de las personas”. “Queremos mirar para adelante, poner a este país de pie y tener una justicia independiente”, cerró entre aplausos.
Estas “Jomadas Nacionales de Derecho Civil”, que nuclean a los profesores de la materia, de derecho romano e internacional privado de treinta universidades del país, públicas y privadas, estudian y concluyen sobre temas de su especialidad cada dos años.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más02/10/2017 - 10:00:34 hs.
El pasado fin de semana, la Escuela Municipal de Atletismo tuvo un destacado desempeño en la 28ª Copa Nacional de Clubes de Atletismo Sub 20 en la ciudad de Córdoba, donde finalizó en el cuarto puesto de la clasificación general.
La competencia contó con la participación de más de 70 clubes de todo el país y estuvo organizada por la Federación Cordobesa de Atletismo, como parte del calendario de la Confederación Argentina de Atletismo.
Los juveniles azuleños entrenados por Julio Piñero lograron subirse al podio en algunas pruebas individuales, según se detalla a continuación:
- Milena Rodríguez: 3ª en salto en largo y triple.
- Sofía Cottini: 3ª en lanzamiento de jabalina.
- Juan Pablo Vásquez: 3º en lanzamiento de jabalina.
- Gastón Larraburu: 3º en salto con garrocha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2017 - 09:40:10 hs.
Días pasados cerró la presentación de listas y el último jueves se oficializaron las candidaturas para presidir por cuatro años más los destinos del Partido Justicialista de Azul. Las elecciones para renovación de autoridades serán el 17 de diciembre.
En consonancia con el proceso electoral provincial, en el Partido local también se formalizó días pasado la presentación. Las charlas y negociaciones en Azul se registraron durante los últimos días. Hubo acuerdo y hay una sola lista que encabeza la gente de la “Agrupación 26 de Julio” con el acompañamiento de Unidad Ciudadana. Joaquín Propato va por la presidencia y Gabriela Lambusta por la vice, alternando el resto de los cargos partidarios, que se compone de 20 puestos en total.
Roberto Larrosa secretario general; María Eugenia Bogiorno, secretaría administrativa y de actas; Néstor Rojo, secretaría de organización; Guillermo Lojo, secretaría de adoctrinamiento; Andrea Gómez, secretaría de acción social; Juliana Raffaelli, secretaría de relaciones, Jonatan Capandeguy, secretaría de finanzas; Marcelo Ibarra, secretaría de cultura; Laura Aloisi, secretaría de la mujer; Raúl Suñé, secretaría de asuntos gremiales; Gonzalo Rodríguez, secretaría de juventud; Néstor Lauría, secretaría de derechos humanos; Antonio Fredes, secretaría técnico profesional; María del Cielo De Franchi, secretaría de discapacidad y completan la lista como vocales, Walter Ortega, Luis Galloso, Gabriela Carabajal , José Seminara, Khlalil Daher, Silvia Mutio, Susana Cordido y Carlos Avila.
En tanto que la nueva lista lleva como candidatos a Congresales titulares a Nelson Sombra; Juan Martín Gómez, Natalia Vázquez y Gustavo Gómez. Y como suplentes completan la nómina Leandro Ferraro y Soledad Boggi.
Con ello, en diciembre finalizará el mandato de Gloria Bidegain, quien desde 2013 preside el PJ local. En aquella lista que también se había consagrado por unidad, estaban el actual intendente Hernán Bertellys y el histórico dirigente peronista Julio Varela.
Fuente: Prensa Peronismo Veintiséis de Julio
+ Leer más28/11/2017 - 09:47:33 hs.
Después de varios reclamos y en concordancia con nuestro pedido en el día de hoy hemos sido convocados a la primera reunión de la Junta de calificaciones y ascensos 2017, la misma será el día jueves 30 de noviembre a las 14 hs en la oficina de la subsecretaria de legal y técnica.
La novedad es que por resolución del Ministerio De Trabajo de la Provincia de Bs As dentro de la notificación queda plasmado un acto de justicia de acuerdo a la representación de los trabajadores y nuestro gremio , así como en la paritaria, tendrá la mayoría dentro de la mesa ya que de tres representantes gremiales nuestra entidad ingresa dos teniendo la responsabilidad de cerrar todos los acuerdos de categorías para todos los compañeros Municipales, creemos que esto es un reconocimiento a nuestro trabajo y al crecimiento que venimos teniendo y una tranquilidad para los trabajadores que en la junta primarán la justicia, la coherencia para todos los compañeros Municipales.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona”.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más09/12/2017 - 20:42:34 hs.
Mañana domingo, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará su tradicional picnic de fin de año para cerrar el 2017 junto a toda la familia mercantil, con actividades recreativas, sorteos y música.
El picnic comenzará a las 11 en el predio de Parque Chico. En la ocasión, los afiliados podrán disponer de los fogones y mesas para disfrutar de un almuerzo familiar y de la pileta en forma totalmente libre.
Durante toda la jornada, habrá torneos de truco, metegol, tejo, fútbol tenis y beach vóley. Además, se desarrollaran variados juegos recreativos infantiles y familiares. En ambos casos, las actividades estarán a cargo alumnos de la cátedra de Recreación del Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino.
Asimismo, se dictará una clase de zumba, habrá música en vivo y servicio de buffet.
En tanto, por la tarde se realizará la entrega de premios de la edición 2017 del Torneo Clausura de Fútbol 5 que organiza la AECA.
Cabe destacar que la entrada a Parque Chico es totalmente gratuita para los afiliados del gremio y sus familias, quienes deberán presentar el carnet correspondiente o último recibo de sueldo.
Sorteo navideño
En el picnic, la AECA sorteará aguinaldos entre los afiliados presentes. Los números para participar del sorteo comenzarán a entregarse a las 14 en forma personal.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más18/12/2017 - 21:42:35 hs.
La Asociación de Pescadores con Mosca de Azul, invita a socios y amigos a la cena despedida de año que se llevara a cabo el día Jueves 21, en el salón de la Asociación Judicial. Se ruega confirmar presencia hasta el Miércoles 20. Por razones organizativas, por este medio o al tel. 2281-504369.
Fuente: Prensa APMA
+ Leer más22/12/2017 - 09:27:51 hs.
Por Eduardo Luis Farina - Facultad de Agronomía - U.N.C.P.B.A.
Probablemente debido a la similitud de usos, con frecuencia se confunde el muérdagocon el acebo. Curiosamente, ambosse emplean como adornos navideños, se utilizan por sus propiedades medicinales y son materia prima para fabricar la liga para cazar pájaros, pero sin embargo ambas plantas son especies diferentes.
El muérdago
El muérdago también llamado muérdago blanco, muérdago europeo, visco, liga, pertenece a la Familia Santaláceas; su nombre latinoViscumalbum(Viscum = viscoso, album = albo, blanco).
Hábitat: Europay Asiaoccidental y meridional.
Características morfológicas
Hábito de crecimiento: planta semiparásita que crece sobre el tronco o las ramas de diversas especies arbóreas, especialmente el roble.
Hojas: simples,opuestas, lanceoladas, de color verde amarillento.
Flores: pequeñas, de color amarillo verdoso.
Fruto: bayatraslúcida, de color blanco, con un jugo pegajoso denominado liga.Multiplicación: por semillas, cuandolospájaroscomenel fruto intentandesprenderse de su única semillafrotandoel pico enla rama de losárboles donde queda depositada y germina.
Simbolismo
Los sacerdotes druidas la utilizaban en sus rituales durante las celebraciones del solsticio de invierno, sin embargo, no se hace alusión a su uso como decoración navideña hasta el siglo XVIII. Según la tradición, el muérdago no debe tocar el suelo desde que es cortado hasta que se elimina el último día de la temporada navideña, la Candelaria. Se puede dejar colgado durante todo el año como protección de la casa contra el rayo y el fuego hasta que es sustituido la Nochebuena siguiente.Esta tradición está extendida por todos los países angloparlantes, sin embargo, es bastante desconocida en el resto de Europa.Otra de las tradiciones, de origen escandinavo,asociadas a esta planta es la del beso; si dos personas se encuentran bajo el muérdago están obligadas a besarse.
El Acebo
El acebo también llamado muérdago o falso muérdago, pertenece a la Familia Aquifoliáceas, su nombre latino Ilexaquifolium (Ilex, nombre latino de la encina por el parecido de sus hojas, aquifolium, acus = aguja y folius = hoja, aludiendo a los dientes de las hojas).
Hábitat: mitad S de Europa, Asia occidental y las montañas del NO de África. En la Península Ibérica abunda más en la mitad norte, pero también se encuentra en las montañas de la mitad meridional.
Características morfológicas
Hábito de crecimiento: arbolito o arbusto de follaje siempre-verde, corteza lisa, grisácea.
Hojas: simples, alternas, coriáceas, margen con dientes espinosos, de color verde oscuro brillante en la cara superior, más claras en la inferior.
Flores: blanquecinas dispuestas en fascículos axilares, masculinas y femeninas separadas en distinta planta.
Fruto: carnoso, globoso, de menos de 1cm de diámetro y de color rojo intenso (baya), son altamente tóxicos especialmente para los niños que se sienten atraídos por su colorido, una ingestión de más de 20 de ellos puede producirles la muerte.
Multiplicación: por medio de estacas.
Simbolismo
Las hojas y frutos constituyen uno de los símbolos de la Navidad, los primeros que lo utilizaron con tal fin fueron los irlandeses que como eran pobres, para arreglar sus casas usaron las ramas y frutos del acebo; más tarde los cristianos adoptaron esta tradición; el motivo reside en la estructura de la planta, las hojas recuerdan espinas, los frutos rojos evocan la sangre y las flores blancas representan la pureza.
Curiosidades
En el municipio de Oncala, provincia de Soria (Castilla y León) se celebra en diciembre de cada año su tradicional Feria del Acebo y del Adorno Navideño. Durante la Feria se realizantalleres sobre centros de acebo para la decoración de casas en Navidad y se puede visitar el Acebal de Oncala.Para los sorianos la Feria es un momento único en el que sus bosques, abren sus puertas para convertir a Soria en la capital europea del acebo.
El acebo en Don Quijote de la Mancha
Parte I Capítulo 13: “Y no hubieron andado un cuarto de legua, cuando al cruzar de una senda vieron venir hacia ellos hasta seis pastores vestidos con pellicos negros, y coronadas las cabezas con guirnaldas de ciprés y de amarga adelfa. Traía cada uno un grueso bastón de acebo en la mano; venían con ellos asimismo dos gentiles hombres de a caballo tan bien aderezados de camino, con otros tres mozos de a pie que los acompañaban.”
Observaciones:en la ciudad de Azul se cultiva el acebo como especie ornamental; se han registrado 2 ejemplares en elParque “Domingo F. Sarmiento” (1 masculino, 1 femenino) y uno en el acceso al Jardín de Infantes 913 (masculino);florece en octubre, los frutos maduran en otoño (marzo, abril) y permanecen en el árbol durante buena parte del invierno lo que da un llamativo aspecto.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más14/03/2018 - 08:13:43 hs.
HOY será la presentación del proyecto de ley que busca prevenir, sancionar y erradicar el acoso callejero. La cita es a las 18 en el Senado Bonaerense.
El acto de presentación tendrá lugar el miércoles 14 del corriente en el salón Antonio Cafiero de la Legislatura Bonaerense (51 e 7 y 8), y entre los expositores estarán el vicegobernador Daniel Salvador; la senadora Flavia Delmonte; la diputada Anahí Bilbao y la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Agustina Ayllón.
La ley entiende por “acoso callejero” toda conducta o acción física o verbal, de naturaleza o connotación sexual, basada en el género, identidad y/u orientación sexual, realizada por una o más personas en contra de otra u otras que no desean o rechazan estas conductas, en tanto afectan su dignidad, sus derechos fundamentales como la libertad, integridad y el libre tránsito, creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo, siempre que no constituya delito.
Respecto a la prevención se propone poner énfasis en la realización de campañas de difusión que contribuyan a concientizar y dar visibilidad a la problemática.
En cuanto a la sanción se penaría con multas de entre el veinte (20) y el cuarenta (40) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
En Argentina según el último estudio de la organización Acción Respeto, la población más vulnerable son las niñas y adolescentes: 38.2 por ciento de las mujeres fueron acosadas antes de los trece años.
En esta misma línea, un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires afirma que 8 de cada 10 mujeres fueron víctimas de acoso sexual callejero, de las cuales el 97% no lo denunció.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más09/06/2018 - 11:08:32 hs.
Esta mañana, personal de Control Urbano infraccionó a un vehículo pesado de transporte de mercaderías que circulaba por la zona urbana de Azul, en calle Constitución esquina Corrientes.
Los inspectores acudieron a partir de una denuncia telefónica y en el lugar constataron que el camión perteneciente a una empresa azuleña se encontraba en falta, por lo que se labraron las actuaciones correspondientes y se procedió a la infracción.
Cabe recordar que con frecuencia la Municipalidad lleva adelante operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad, para corroborar que los transportes de gran porte -incluidos los vehículos de reparto de mercadería- cuenten con la documentación reglamentaria y que circulen y estacionen en lugares y horarios permitidos de acuerdo a la normativa vigente.
En el caso de que resulten infraccionados camiones de empresas distribuidoras, también se informa a las casas matrices de las correspondientes contravenciones.
Asimismo, las actuaciones son giradas al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/06/2018 - 11:12:25 hs.
Esta mañana, se realizó una nueva jornada de “Ciencia en los barrios”, en esta ocasión, en la Escuela N° 2. Cabe recordar que este proyecto es impulsado por la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía de la UNICEN con el objetivo de acercar a la comunidad las acciones que se realizan cotidianamente en este espacio educativo.
Durante este encuentro del que participaron alumnos de la institución educativa, docentes de la casa de altos estudios junto a miembros del grupo Hilados de Azul enseñaron el proceso de hilado de lana artesanal.
Cabe destacar que Hilados de Azul está conformado por un grupo de mujeres rurales y nació en el marco del proyecto PROMECER durante el año 2006. Posteriormente y a partir de una articulación con el INTA Azul comenzaron a estar bajo un programa de intervención que les otorga fondos para su funcionamiento. Hacen lana artesanal hilada y producen diferentes prendas tales como chalecos, boninas, mantas y almohadones, entre otras que comercializan en diferentes ferias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2018 - 22:25:28 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul convoca a los empleados mercantiles interesados en participar en las Olimpiadas Intergremiales que se realizarán en la segunda quincena de octubre en nuestra ciudad.
De la competencia deportiva formarán parte representantes de diferentes entidades gremiales de Azul.
Las disciplinas que se disputarán son fútbol menores y mayores de 40, vóley femenino y masculino, básquet 3x3, tenis femenino y masculino, truco, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación y pádel.
Los interesados podrán inscribirse en la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15. Las consultas también pueden hacerse al teléfono del gremio, 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más05/12/2018 - 22:23:32 hs.
Esta mañana en la secretaría de Obras Públicas, se realizó el acto de apertura de sobres con las ofertas correspondientes a la licitación parala concesión de uso precario de las instalaciones ubicadas en el Balneario Municipal.
Se encontraban presentes el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano, Gustavo Garaicoechea de la oficina de Compras y los diferentes oferentes.
En este marco, para el sector correspondiente a Playa Chica (kiosco, terraza de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios) se presentaron dos propuestas, una de Alberto Bulacio y otra de Ricardo Uzabiaga. En el caso de Playa Grande (kiosco, sanitarios, fogones y parrillas), el oferente fue Luis Sánchez.
En tanto para la Confitería Cacique Catriel (kiosco, terrazas de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios) se abrieron cuatro sobres correspondientes a Alberto Bulacio, Claudia Rampinini, Estela María Ríos y Pedro Confalone, respectivamente.
Por último, para el espacio La Barraca (kiosco, fogones y parrillas) se presentó Martín Tártara.
En este contexto, la Comisión Evaluadora determinará la validez de la documentación presentada y cada una de las propuestas de inversión en mejoramiento y reformas, para finalmente proceder a la adjudicación respectiva.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions