07/04/2013 - 22:15:07 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que el próximo lunes 8 de abril a las 19.30 hs en el Salón Cultural, se inician las clases del Coro Municipal Aguaclara a cargo de la tandilense Annele Moroder. La nueva directora del coro Aguaclara se recibió de Maestra Nacional de Música en el Centro Polivalente de Arte de Tandil en 1986 y de Maestra de Música en el Conservatorio de Música de la misma ciudad en 1993. Además es profesora de Educación Musical del Conservatorio de Música de Tandil desde 1994 y profesora Superior de Educación Musical de la Provincia. Ha cursado estudios de postgrado y ha dirigido numerosos coros, se ha desempeñado como docente, capacitadora y actualmente es la directora del Coro Estable de Tandil.
El Coro Municipal "Aguaclara" es un coro vocacional polifónico mixto integrado por azuleños y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región. Trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, por un lado, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales; y por otro, realizando conciertos y encuentro corales abiertos y gratuitos. Su repertorio está mayormente integrado por arreglos de obras populares argentinas y algunas obras del repertorio considerado "clásico" o académico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 11:14:03 hs.
Para el próximo viernes 17 de mayo la Cruz Roja Filial Azul realiza un Curso de Primeros Auxilios y Socorrismo, en instalaciones del Círculo Médico de nuestra ciudad y la propia sede de la Cruz Roja.
El objetivo del mismo es brindar los primeros auxilios en toda persona que sufra un accidente o enfermedad repentina. La apertura del curso estará a cargo del Dr. Edgardo Capelli.
La actividad dará comienzo de 8 a 9 con las acreditaciones. Luego, de 9 a 12 horas se realizará la actividad teórica en el Círculo Médico de Azul, San Martín 691. Al mediodía habrá un break para continuar a la tarde en la sede de la Cruz Roja, en Calle Burgos 185. Esta actividad cuenta con la adhesión de IE Emergencias.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a los teléfonos 42-4914, 42-6419 y 42-5248 o a partir del lunes 6 de mayo en la propia sede de la Cruz Roja, de 17 a 20 hs. El curso tiene un costo de $ 30 y al finalizar se entregarán certificados.
+ Leer más21/05/2013 - 23:58:38 hs.
A cargo de la Lic. y Dra. María Inés Saravia de Grossi
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a la presentación del libro: “Sófocles. Una interpretación de sus tragedias” cuya escritora es la Doctora en Letras María Inés Saravia de Grossi. El título de la conferencia es: "Las expresiones de la violencia en Antígona y Edipo Rey de Sófocles".
La autora será presentada por la Profesora Silvina Delbueno el día 28 de mayo a las 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 de la ciudad de Azul.
Sus libros, “Sófocles. Una interpretación de sus tragedias”, Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2007, 407 pp. y Antígona. Estudio preliminar, traducción y notas por María Inés Saravia de Grossi. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2012, 189 pp., serán aludidos en esta conferencia, y son el producto de muchos años dedicado al estudio de la helenista argentina María Inés Saravia de Grossi, prueba fehaciente de que aún después de que tantos ríos de páginas críticas han corrido, es posible decir algo distinto, o aportar una mirada nueva, sobre la tragedia de Sófocles.
El ambicioso proyecto del libro, que abarca nada más ni nada menos que las siete tragedias conservadas de Sófocles, constituye una versión revisada para su publicación de la tesis doctoral de la autora presentada ante la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
A los alumnos de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
CURRICULUM VITAE DE LA PROFESORA LIC. DRA. MARÍA INÉS SARAVIA DE GROSSI.
La Dra. María Inés Saravia de Grossi es docente-investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Ha obtenido el título de Profesora en Letras (1979), Licenciada en Letras (1991) y Dra en Letras (2004) en dicha Universidad.
Actualmente se desempeña como Profesora Adjunta con semi-dedicación del Área de Griego de la Facultad de Humanidades de la UNLP, especialmente en Griego I y II y Literatura Griega Clásica. Además, es profesora del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata desde 1979 y continúa. Es profesora titular de la Escuela de Teatro de La Plata, dependiente de la Dirección Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires desde 1997 y continúa.
En su formación ha obtenido becas de iniciación y perfeccionamiento de la CIC, de la Universidad y del Conicet.
Ha participado en más de 80 cursos de perfeccionamiento en el área de griego, la mayoría de los cuales fueron aprobados con evaluación final.
Como investigadora le ha sido adjudicada la categoría III del Programa de Incentivos. Desde 1994 participa en diversos proyectos de investigación y en la actualidad ha presentado el proyecto “Las expresiones de la violencia en la literatura. De Grecia a nuestros días”, en proceso de evaluación.
Ha sido jurado de concursos por Difícil Cobertura en la Escuela de Teatro de La Plata en “Introducción en el Análisis de la Producción Teatral” como profesora de la materia en varias oportunidades; y, en el Liceo Víctor Mercante UNLP como Profesora de Trayectoria Destacada en Lengua y Literatura V, como también de la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería “María Cruz y Manuel L. Inchausti”. Jurado asimismo en Lenguas Clásicas I del Profesorado en Letras en el Instituto Superior de Formación Docente y/o Técnica Nº 9, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, realizado el 12 de abril de 2012.
Dicta cursos y seminarios de grado y posgrado de la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades y ha impartido el mini-curso: “Sófocles: una lectura.” en el marco del VI Congreso de SBEC, (Sociedad Brasileña de Estudios Clásicos). XV Ciclo de Debates en Historia Antigua, realizado en el Campus de Praia Vermelha de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil: 2005.
Ha dado varias conferencias en el ámbito de la Facultad de Humanidades de la UNLP y fue oradora invitada del Rotary Club "La Plata" el día 18 de octubre de 2005. Título de la conferencia: “La vida de los hijos en las tragedias de Sófocles”.
Desde el año 1980 asiste en carácter de expositora a todos los congresos de la especialidad que se efectúan en el país (un total de 70) y en el extranjero (Uruguay: 1993, Venezuela: 1994, Canadá: 1994, Chile: 1998, Brasil: 1997, 99, 2001, 2004, 2006, 2008, y Berlín: 2010).
Miembro Colaborador de la Comisiones Organizadoras de los cinco Coloquios Internacionales que ha realizado el Centro de Estudios Helénicos de la Facultad de Humanidades UNLP
Ha ganado dos premios en poesía en concursos literarios promovidos por el Liceo Víctor Mercante de la UNLP (“Reverberaciones” año 2007 y “Syanya Siempre”, año 2010). Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC) .
Autora de los libros: Sófocles. Una interpretación de sus tragedias. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2007, 407 pp. Y Sófocles. Antígona. Estudio preliminar, traducción y notas por María Inés Saravia de Grossi. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2012, 189 pp.
Además, María Inés Saravia posee 40 artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras de la especialidad y dirige licenciandos de la carrera de Letras.
+ Leer más05/06/2013 - 06:48:53 hs.
Las Bases Reglamentarias pueden consultarse en la página web de la Federación o solicitarlas en la cooperativa de servicios públicos de cada localidad. Algunos de sus múltiples objetivos son: despertar en escolares y docentes un mayor interés por la acción solidaria, a través de la práctica concreta del asociativismo; y profundizar la integración entre la comunidad educativa y su cooperativa de servicios públicos local.
La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) ha lanzado la 22° edición de su tradicional Concurso Escolar Cooperativo Provincial, destinado fundamentalmente a alumnos de los años superiores de las escuelas primarias y a estudiantes de nivel secundario del interior bonaerense.
Los objetivos de esta valiosa herramienta educativa propuesta por Fedecoba, entre otros, son: lograr despertar en escolares y docentes un mayor interés por la acción solidaria, a través de la práctica concreta del asociativismo y; por otro lado, promover una mejor integración entre la comunidad educativa y su cooperativa servicios públicos local.
“Desde las cooperativas, nuestra experiencia nos dice que muchas veces tenemos dificultades para desarrollar acciones concientizadoras hacia los asociados. El tiempo no sobra, ni tampoco los recursos humanos y económicos. Por eso, este concurso constituye un fabuloso mecanismo que la Federación pone a disposición de las entidades de base para ayudarlas en ese camino de apertura hacia la comunidad”, sostiene el profesor Guillermo Ostornol, secretario de Fedecoba.
Y agrega: “El Concurso Escolar es una herramienta única para que la cooperativa se acerque a las escuelas de una manera distinta y sencilla, ya que no le exige ni a empleados ni a consejeros demasiado esfuerzo y; como contrapartida, consigue una fuerte y sana repercusión en la comunidad, ya que los participantes se transforman rápidamente en divulgadores positivos de los beneficios de la cooperación”.
En esta ocasión, reafirmando la propuesta de años anteriores, la temática estará centrada en la realización de un trabajo de investigación que deberá concluir en un Proyecto Realizable en Cooperación. La etapa local concluye el 30 de setiembre, mientras que las Jornadas de Cierre y Premiación se realizarán del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
El certamen cuenta con el auspicio y el apoyo especial de las cooperativas de electricidad y servicios públicos que decidan adherirse al mismo y el patrocinio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Las bases reglamentarias pueden consultarse en: www.fedecoba.com.ar, o solicitarse en la cooperativa de servicios públicos de cada localidad.
+ Leer más13/06/2013 - 23:45:58 hs.
El próximo viernes 14 de junio de 15 a 18.30 hs. se realizará en Azul unaJornada de Actualización sobreel tema Recurso de Casación Penal. La misma reunirá especialistas de jerarquía integrantes del Poder Judicial. Los docentes serán los Dres. Jorge H. Celesia(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Martín M. Ordoqui(Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal), Carlos A. Altube(Fiscal de Casación Penal), y José M. Hernández(Defensor Adjunto de Casación Penal).
Organizan en conjunto el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, el Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A., la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N., y Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.
El lugar de realización será el Colegio de Abogados de Azul -Av. Pte. Perón Nro. 514 de Azul- y se invita a participar a todos los interesados en la temática, magistrados, funcionarios, operadores judiciales, abogados, profesionales, alumnos y público en general.
Por informes e inscripción escribir a:insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar; colegabo@speedy.com.ar y comunicacion@der.unicen.edu.ar.
Se destaca que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más29/06/2013 - 00:54:47 hs.
La Dirección de Comisiones Vecinales convoca a Asamblea de Renovación de Autoridades de la Comisión Vecinal del Barrio Urioste, a los efectos de dar cumplimiento a la normada por Ordenanza 891/90 - 1828/00 y 2332/05 que se realizará el día 26 de julio a las 18 hs. en la sede de la Escuela N° 22 sita en calle Urioste y Rauch.
Se informa que las listas y nóminas, con el fin de quedar oficializadas, deberán ser presentadas ante la Dirección de Comisiones en la Municipalidad de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2013 - 01:48:46 hs.
El próximo viernes 5 de julio, en horas de la mañana, dará inicio en el Salón de Usos Múltiples “Dra. Celia Tau de Zandoná” de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires el segundo encuentro del 2do. Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria 2013, coordinado por la Dra. C.P. Claudia Alejandra Chiaradía; quien en esta oportunidad estará acompañada por el Dr. C.P. Marcelo Maroevich.
Los objetivos del ciclo son brindar a los profesionales y estudiantes avanzados las novedades de la actividad relacionada con los aspectos impositivos, laborales y previsionales, profundizándose en cada reunión un tema central a determinar.
Los temas previstos para este segundo encuentro son: La nueva liquidación de granos electrónica (RG 3419/2012); Operaciones con Derivados y Forward (RG 3421/2012); La veracidad de la información; Régimen de información para productores agrícolas; Impuesto sobre los Ingresos Brutos; Los contratos agropecuarios contemplados y no contemplados en la Ley 13.246/48 y los temas de actualidad del momento.
Se analizarán, además, temas a tener en cuenta en la campaña que se inicia, tales como deberes y obligaciones de las partes; Formalidades frente al RFOG; Registro de Operaciones Inmobiliarias y las cartas ofertas, entre otras cuestiones.
La solvencia intelectual y docente de los disertantes hacen que los encuentros se desarrollen en un ambiente de participación importante donde se producen interesantes intercambios de información y aprendizaje entre los asistentes y los colegas a cargo de la disertación.
Las demás fechas previstas son el 13 de septiembre, y el 29 de noviembre de 2013, para mayor información dirigirse a la sede de la Delegación Azul, sita en Av. Perón y España, o por teléfono al 02281-432745. También puede realizarse via e-mail a dlgazul@cpba.com.ar.
+ Leer más05/07/2013 - 08:05:02 hs.
La Secretaria de Salud a través de la Dirección de Atención Primaria recomienda tomar las medidas de prevención y cuidado de la salud para evitar el contagio de bronquiolitis.
La bronquiolitis en una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación de las vías respiratorias (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebes menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). Es una causa frecuente de hospitalización en niños menores de un año durante el invierno y comienzos de primavera.
La causa más frecuente de la bronquiolitis es el virus sincicial respiratorias (VSR). Más de la mitad de los bebes están expuestos a este virus en su primer año de vida. Hay otros virus que pueden causar la bronquiolitis como el Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
¿Cómo se contagia?
El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar por aquellos que presentan la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas?
La bronquiolitis suele comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar más problemas respiratorios como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.
El niño con bronquiolitis puede presentar alguno de los siguientes síntomas:
Tos
Fatiga
Fiebre
Respiración muy rápida (taquipnea)
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar
Cansancio
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxigeno
¿Cómo puede prevenirse?
Mantener la lactancia materna
No exponer a los niños al humo del cigarrillo
Lavarles las manos a los niños con agua y jabón con frecuencia
Mantener alejados a los bebes de aquellas personas que estén resfriadas o tienen tos
Si alguien en la familia tiene alguna infección en las vías respiratorias, debe lavarse las manos con frecuencia especialmente antes de manipulas a los niños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2013 - 08:26:21 hs.
La Ministra de Economía, Silvina Batakis, visitó la localidad de Azul donde recorrió las obras correspondientes al Programa Provincial de Desarrollo (PPD) que está llevando adelante la Provincia junto al municipio. De la recorrida también participó Hernán Bertellys, candidato a Concejal del Frente para la Victoria e integrante de la agrupación Peronistas Sin Fronteras.
La titular de la cartera de Hacienda recorrió los barrios de la ciudad donde se están ejecutando las obras que corresponden al PPD, que contemplan la pavimentación de 51 cuadras en las que el gobierno de la Provincia financia el 90%. El Programa Provincial de Desarrollo se creó con el objetivo de atender las necesidades de inversiones en los municipios, tendientes a mejorar y perfeccionar la infraestructura, ampliar la prestación de servicios y atender al fortalecimiento de las estructuras de la administración municipal, canalizando recursos para satisfacer necesidades urgentes y de alto impacto en la población.
Durante la visita, la Ministra sostuvo que “desde la gestión del gobernador Daniel Scioli creemos que fortalecer las finanzas municipales es la mejor forma de dar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos”.
Batakis también recorrió la zona donde se comenzará una obra de pavimentación de 102 cuadras, financiada por un préstamo subsidiario del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), en el marco del Programa de Servicios Básicos Municipales, gestionado por el Ministerio de Economía Bonaerense; y con recursos propios del Municipio de Azul. Dicho programa forma parte de la estrategia provincial destinada al desarrollo de infraestructura básica y la mejora de las condiciones de prestación de los servicios de agua, cloacas, drenajes e infraestructura de caminos de competencia municipal, para asegurar mejores condiciones de vida de la población y promover el desarrollo local.
En esta recorrida por el distrito, participaron, por parte del Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, y la jefa de Gabinete, Jimena Villegas.
Fuente: Ministerio de Economía bonaerense
+ Leer más27/07/2013 - 15:39:54 hs.
El equipo de trabajo del Frente Renovador en nuestra ciudad, encabezado por Pablo Yannibelli, recorrió este viernes el barrio Villa Fidelidad, donde estrechó lazos con los vecinos, que contaron sus necesidades y las problemáticas que aquejan al barrio.
Pablo Yannibelli acompañado por la candidata a consejera escolar en primer término, Gisela Montenegro, e integrantes de los equipos técnicos del Frente Renovador en nuestra ciudad, continuaron este viernes con las visitas a los diferentes barrios de Azul. Por eso, este viernes llegaron hasta Villa Fidelidad, con el objetivo de dimensionar las preocupaciones y los reclamos de quienes habitan en ese sector de la ciudad.
Luego de conversar y compartir las inquietudes de los vecinos, se pudo determinar que el mayor reclamo se relaciona con la problemática que genera no contar con las calles asfaltadas y consecuentemente el desorden que se advierte por la falta de control del tránsito. Que incluye el casi permanente tránsito de camiones, por su cercanía con la ruta n°51.
Asimismo, al ser consultados sobre los problemas generales de la ciudad, que se ven reflejados entre los mismos vecinos del barrio, la falta de fuentes de trabajo fue lo más mencionado, seguido por la inseguridad y la falta de servicio básicos en varios hogares.
Durante el fin de semana las tareas de campaña no cesan, ya que el sábado en horas de la mañana estarán los candidatos y militantes del Frente Renovador en la localidad de Cachari, recorriendo los hogares, charlando con los vecinos. Y el domingo estarán en la loma del parque municipal.
+ Leer más13/08/2013 - 02:02:36 hs.
El Presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), Juan María Viñales, visitó la Cooperativa Eléctrica de Azul y se reunió con sus autoridades.
El encuentro se levó a cabo el día jueves pasado, 8 de agosto, en horas de la tarde, en la sede administrativa de la Cooperativa y se debió a una invitación efectuada desde hace algún tiempo por las autoridades de la CEAL.
La oportunidad fue propicia para un abordaje informal de todos los aspectos que hacen a la prestación del servicio que brinda la Cooperativa en nuestra ciudad, concretamente en agua y cloacas.
Asimismo, se pusieron en conocimiento del alto funcionario provincial, los proyectos que se vienen manejando para las zonas de nuestra ciudad, donde deben llegar los servicios.
El Presidente del SPAR agradeció la invitación, se manifestó reconfortado por el encuentro y comprometió las acciones a su alcance, para estrechar un ámbito de trabajo conjunto y colaborativo con la Provincia de Buenos Aires.
+ Leer más04/09/2013 - 08:44:40 hs.
La XI edición Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, se desarrollará en Azul el próximo 17 de septiembre de 2013 en las instalaciones de la Fac. de Agronomía. El objetivo es acercar la ciencia a los jóvenes en particular para despertar la vocación científica así como a la comunidad en su conjunto. Las múltiples actividades previstas de libre acceso se desarrollarán de mañana y de tarde, abren un amplio abanico de posibilidades de participación a la comunidad educativa de diferentes niveles, docentes y público en general, a través de charlas, stands, cine, observación de organismos, uso de microscopio, experimentos químicos, etc. Para facilitar el acceso al campus universitario, se pondrán a disposición medios de transporte desde la Plaza San Martín.
Se presenta el listado completo de actividades a realizar en la Fac. de Agronomía en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, restando aún el cronograma definitivo. Para mayor información comunicarse con el email de extensión (extensión@faa.unicen.edu.ar) o al Te de la Facultad 433291 interno 221 o 237.
Título de la actividad: Las plantas aromáticas y sus aceites esenciales. Conferencia con actividad práctica de laboratorio, de 13 a 17 hs, de 1 hora de duración a cargo de Prof. Laura Ottonello e Ing. Agr. MSc Liliana Tanoni
Título de la actividad: Desde las luciérnagas a las pulseritas luminosas. Trabajo Práctico. A cargo de Ing. Agr. Hernán H. Godoy, Bca. Alejandra Goyeneche y Bca.Analía I. Margheritis
Título de la actividad: ¿Por qué y cómo utilizamos las proteínas y los metabolitos para estudiar la diversidad de los cultivos? Charla a cargo de Prof. Marisol Basile, Prof. Cecilia Peverelli y Dr. John Rogers
Título de la actividad: Metodologías para caracterizar metabolitos y proteínas de cultivos. Trabajo Práctico – stand a cargo de Ing. Agr. Maximiliano Cogliatti, Lic. Lorena Cortizo y Dr. John Rogers
Título de la actividad: Un nuevo modelo de diagnóstico y mejora organizacional en empresas agroindustriales y agroalimentarias del partido de Azul. Charla a cargo de Lic MBA Rubén Reina y Cdor. Mario I. Durante.
Título de la actividad: Conozcamos el mundo de los insectos. Exposición visual stand, a cargo de Ing. Agr. M. Sc. Gabriela Martinoia, Ing. Agr. Josefina Wynne e Ing. Agr. Ana Clara Otaño.
Título de la actividad: Biodiversidad regional, conocer para respetar. Exposición en stand a cargo de Integrantes de La Mulita Gastón Osán, Micalea Chindamo y Lic. Fabián Grosman.
Título de la actividad: Las plantas, ¿se enferman? Charla a cargo de Ing. Agr. MSc Liliana Monterroso.
Título de la actividad: Alimentación saludable. Charla a cargo de Nutr. Marcela Brescia.
Título de la actividad: Conceptos asociados a hongos del ambiente. Charla a cargo de
Lic. Eliana Castañares; Lic. Lorena Cortizo; Lic. Inés Dinolfo.
Título de la actividad: Reconociendo a los hongos en el ambiente. Stand con microscopio con preparados de hongos, observación a simple vista y en lupa de hongos macroscópicos, a cargo de Prof. Luciana Silvestro; Dr. Sebastián Stenglein y Dra. Virginia Moreno.
Título de la actividad: Scout de la ciencia, Stand del grupo Scout de la ciencia de Tandil que desarrollan distintas actividades. Responsable Sr. Claudio Santiago.
Título de la actividad: Paisajes de la cuenca del Arroyo del Azul. Charla a cargo de Dra. Ilda Entraigas y Prof. Natalia Vercelli.
Título de la actividad: Productos regionales no tradicionales: ciruela deshidratada y mieles. Charla a cargo de Ing. Agr. MSc Marcela Nuñez
Título de la actividad: Espacio "Azul Saludable" (Proyecto Voluntariado Universitario)
Charla taller y Stand a cargo de Ing. Nora Ponzio, Yanet Cevasco y Lic. Juan Pablo Sottile
Título de la actividad: Antropología y Tecnología Alimentaria en Azul. Stand a cargo de Lic. Sandra Adam, Valeria Quiroga y Maité Salsamendi
Título de la actividad: Microorganismos en una gota de agua. Cine Científico con charla, a cargo de Dra. Vilma Manfreda y Prof. Cecilia Acosta.
Título de la actividad: Análisis de de Nitrógeno en muestras de suelo de interés agronómico. Taller experimental de escritorio, a cargo de Lic. Mario Castro.
Título de la actividad: Conociendo el reino de las plantas. Visita guiada al Jardín Botánico Campus Azul, a cargo de Prof. Laura Ottonello, Ing. Agr. Eduardo Farina, Ing. Agr. Rosa Scaramuzzino e Ing. Agr. Carlos D’Alfonso y Prof. Natalia Vercelli
+ Leer más10/09/2013 - 23:01:42 hs.
La actividad se llevó a cabo el pasado sábado 7 de septiembre, en el Barrio San Francisco. El motivo del encuentro fue la celebración de que el Taller de Danza y Percusión que se encuentra a cargo de los docentes Yessica Sotes y Joaquín Ibarbide fue declarado Punto de Cultura por la Secretaria de Cultura de la Nación, más precisamente desde la Sub-secretaria de políticas Socio-culturales.
La Murga obtuvo la bendición del presbítero Mauricio Scoltore: “trabajar con los niños y adolescentes nos ayuda a renovar la esperanza. En el barrio hay un corazón abierto que te recibe, la murga muestra la riqueza que los chicos pueden ofrecer” destacó el párroco.
El encuentro contó con la presencia de Sr. Ezequiel Gerez, coordinador de la prov. de Bs. As. del Programa Puntos de Cultura, el cual destacó que se está llevando a cabo un plan articulado a futuro con el grupo de Murga con el fin de vincular directamente el trabajo realizado con Cultura Nación.
La Murga del Barrio San Francisco, tiene experiencia en el trabajo en red, ya que desde hace un tiempo es parte de “Organizaciones por el Derecho a la Educación” que se impulsa desde la Asociación Artistas Unidos Azuleños.
En medio de los festejos y bajo una gran emoción el docente Joaquín Ibarbide comentó: “Desde Julio del 2012, a través de Emmanuel Claudel, Director de la Escuela de Música, empezamos a trabajar con la Secretaría de Cultura y Educación; la idea principal era armar algo para afrontar las problemáticas que estaban pasando en el Barrio San Francisco. En esas primeras reuniones comenzamos a trabajar en la cuestión de la identidad, el sentido de pertenencia y el trabajo comunitario, destacando las diferentes formas de ver y abordar la cultura.
Al principio fue muy duro, empezamos trabajando la parte musical con el único recurso que teníamos- el cuerpo- a través de la percusión corporal. Al mes llegaron instrumentos que compró la Secretaría de Cultura y Educación: un bombo, dos redoblantes y un zurdo. A su vez, contamos de manera incondicional con el apoyo del Barrio y de las familias de los nenes.
Así comenzamos, trabajando todas las semanas con un compromiso muy grande y sin prometer cosas que no íbamos a poder cumplir, por suerte, después de meses intensos de trabajo, nos llevamos el primer premio como Murga, fue un reconocimiento muy importante y un incentivo inmenso.
En este momento estamos trabajando para crear una Escuela de Percusión y Danza y la “Zamba Calvu”, este es un proyecto a largo plazo que involucra a muchos actores territoriales que toman como identidad la murga y el taller.
Por otro lado, con este reconocimiento de Punto de Cultura se pretende crear un puente entre Cultura Nación y los Organizadores Barriales. La selección del proyecto pasó por dos etapas fundamentales, la primera fue de Presupuesto y Proyección y la segunda etapa fue la de Control Territorial que se centraba en la efectivización que se logra en el barrio con el taller.
Desde la Sub-secretaria de políticas Socio-culturales vinieron a ver y a apoyar concretamente este trabajo que estamos haciendo y declararnos Punto de Cultura, eso nos ayuda a formar una red de trabajo con todos los Puntos de Cultura del país y a sostener el proyecto a lo largo del tiempo.
Por último quiero destacar el apoyo que nos brindaron desde la Secretaria de Cultura y Educación, fue fundamental su confianza y compromiso para que nosotros podamos obtener hoy este reconocimiento nacional.”
Para culminar se trabajó sobre stencils del programa Puntos de Cultura y se pintó el nombre del grupo del Barrio San Francisco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2013 - 09:22:12 hs.
Especialmente invitada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul formó parte del stand de la Provincia de Buenos Aires, de más de 700 metros cuadrados, y del que participaron otros 60 municipios bonaerenses.
Durante el desarrollo de la FIT el escritorio de Azul recibió un importantísimo número de consultas de personas interesadas en conocer los atractivos y acontecimientos programados que la ciudad ofrece a los turistas a lo largo del año. Se aprovechó la oportunidad para distribuir la nueva folletería turística institucional y, además, se hizo entrega de los folletos que los prestadores turísticos de nuestra ciudad acercaron gentilmente a la Oficina de Turismo.
En su visita a la Feria, el gobernador Daniel Scioli destacó al turismo como promotor sustentable para la recuperación del país y la Provincia. "Donde está el turista está el trabajo", aseveró Scioli al recorrer La Rural y saludar a los directores de los más de 60 municipios que ofrecen sus atractivos turísticos de cara a la temporada 2014, junto al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y al secretario de Turismo provincial Ignacio Crotto. Ponderó también la "visión metropolitana" de la Provincia a través del "transporte, la promoción y el impacto positivo del turismo" y convocó a "seguir avanzando con grandes ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos".
Crotto, en tanto, precisó que la FIT "busca promocionar nuestros productos y atractivos", y destacó el desarrollo turístico local "para que la Provincia salga al mundo".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:23:13 hs.
La administración del Cementerio Municipal de Azul solicita que se presenten en la oficina de la necrópolis familiares de Leonor Hernández, Ramón Bassola, Juan Claverie, Gerónimo Troitiño y propietarios de la bóveda Darnnet Bonneet.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions