20/12/2019 - 20:33:25 hs.
Se llevó a cabo ayer el acto académico de la Escuela Secundaria Agraria de Azul con la presencia de autoridades municipales y educativas del distrito.
Al dirigirse a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys agradeció y felicitó a los integrantes de DESEEA “porque ellos son los mentores de que hoy estemos viviendo este acto aquí en esta flamante sede porque hoy estamos no solamente celebrando el futuro de estos alumnos sino que estamos ante un hecho contundente, donde esta escuela está erguida en este lugar después de tantos años y con el esfuerzo de tanta gente que puso su granito de arena”.
En tanto, expresó que “es un verdadero honor estar a cargo de la administración municipal y poder compartir un momento tan emotivo como éste, esperemos que las próximas generaciones sigan los pasos de ésta que ha sido ejemplar”.
Además, destacó el trabajo de toda la comunidad educativa de la escuela “que es de excelencia y nos llena de orgullo”.
En la ocasión, el jefe comunal también entregó un reconocimiento a la alumna Mariana Gallardo quien obtuvo el mejor promedio durante los seis años de la educación secundaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 21:28:30 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a establecimientos y espacios relacionados con la actividad turística y cultural, a inscribirse al Catálogo que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
El Catálogo Turístico y Cultural busca crear un mapa para visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense para potenciarlos e incluirlos en distintas políticas de inclusión, respaldo y promoción.
Los interesados en inscribirse deben ingresar a la página web http://www.catalogotc.gba.gob.ar, crear un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes.
Además, esta inscripción es un requisito para postularse a los programas lanzados desde la Provincia, como el Fondo Municipal para la Cultura y el Turismo, que forma parte del programa provincial ASAP (Asistencia a los Sectores Afectados por la Pandemia).
Ante cualquier duda, los interesados pueden contactarse a través del mail catalogotc@mp.gba.gov.ar o por las siguientes vías de comunicación del municipio: azulesturismo@gmail.com o llamando al 2281 658360.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2012 - 23:09:54 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación va por el segundo día de jornada de cine en los barrios con resultados satisfactorios en el corto plazo y con intenciones de mayor crecimiento e integración de la gente. La intención es lograr que los diferentes barrios de la ciudad se apropien de lo que ocurre en su espacio, que se movilicen y así generar lugares de encuentro, donde todos compartan un espacio y un tiempo.
Luego de la segunda jornada de cine en Monte Viggiano, donde se proyectó la película de Juan José Jusid, “Made in Argentina”, la presidenta del barrio, Dora Villarreal, odontóloga que tiene su consultorio dentro del barrio, afirmó que hace años que trabajan en equipo junto a la referente Marisabel Romay.
Su trabajo desde hace seis años tiene como objetivo fundamental movilizar a la gente, con un proyecto que busca que se valore lo propio y que haya un espacio de encuentro, como es el caso de la plaza de la Policía Federal, donde funciona el centro de jubilados que colaboró desinteresadamente con la proyección. También afirmó que “muchos miran lo que pasa por la ventana, desconfían cuando ven que la gente se junta. Por esto es que es necesario acercarse a la gente, escucharla, ya que muchos barrios han estado postergados y tienen prejuicios y miedos sobre lo nuevo”.
Ellas se autodenominan “agentes de cambio”, interventoras sociales que trabajan con su gente y en su espacio porque, como afirman “si dejás el contacto con la gente, fuiste”.
Por esto es que es importante el compromiso con el otro para lograr la confianza necesaria para que se involucren y participen, como herramienta fundamental de crecimiento personal y comunitario.
En este contexto, el ciclo de “Cine para todos”, auspiciado por el INCAA, se propone que la gente azuleña conozca y se acerque al cine argentino, se identifique con los personajes e historias que plantean los directores y salgan un poco de lo que es el cine meramente comercial. Para esto es fundamental el trabajo en conjunto de las autoridades y referentes barriales con la Secretaría de Cultura y Educación, donde la intención fundamental sea descentralizar la cultura y llegar a cada rincón de la ciudad, para generar espacios de expresión e intercambio de ideas y fomentar el pensamiento crítico.
+ Leer más06/02/2012 - 01:43:24 hs.
Personal de la Dirección de Servicios Públicos y de la Coordinación de Servicios de Calles se encuentran realizando tareas de limpieza y mejoramiento del Parador Turístico Boca de la Sierra. En el lugar están trabajando cuatro motoguadañas y un tractor de la mencionada Dirección.
+ Leer más31/05/2012 - 00:39:10 hs.
La Asociación AdoptameYa, el director de Gestión Pública Carlos Bonin y encargado de los caniles municipales Leandro Yrigoyen agradecen la predisposición y colaboración a la Guardería de Perros Malena de Inés Espan y Martín Borrego que, durante la inundación, alojaron gentilmente y sin costo alguno a los canes que permanecerán en el lugar hasta que se reacondicionen los caniles municipales que fueron afectados durante el fenómeno.
+ Leer más09/07/2012 - 10:19:53 hs.
El 2 de julio pasado se llevaron a cabo en Bs. As. dos reuniones importantes con representantes de las Empresas Telefónica Argentina y Banco Industrial, encuentros concertados por el diputado azuleño Omar Duclós. En representación del Municipio, asistió la secretaria de Cultura Estela Cerone y por la Asociación Española Margarita Ferrer, Gonzalo Berríos y Guillermina Filippetti, miembros del Comité cervantino.
Eduardo Bonal, Director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Corporativa, la profesora Ana María Bloise, familiarmente a Azul, y Santiago González recibieron a la delegación.
La oportunidad fue propicia para explicar por qué Azul fue designada Ciudad cervantina, el patrimonio de la colección cervantina y hernandiana de Casa Ronco, la colección de platería Mapuche, la designación de la ciudad como Ciudad de la Diversidad Cultural en el Bicentenario, todo lo realizado hasta el momento, como así también Azul como ciudad estratégica, dentro de la línea de trabajo de Nación y Provincia, teniendo a la Cultura y el patrimonio como factor de desarrollo de la ciudad. Se entregó material gráfico que acredita lo realizado.
En este encuentro, se ofreció la vinculación con la Cámara de Comercio Española para ampliar la red y con la Fundación Telefónica. Por otra parte, se vio la posibilidad de llegar a Canal 11 para divulgar el Festival como así también con el Festival Internacional de Danza : Danza Azul.
Manifestaron que dada las características y el origen de la empresa, acompañarían con los proyectos involucrados en lo cervantino: las Jornadas académicas así como la publicación en Santillana, de El Quijotito II.
En el Banco Industrial recibió a la delegación del CODAC el gerente de Marketing Gustavo Massaro quien ya estaba al tanto del proyecto cervantino azuleño, debido a que la empresa colaboró en otras oportunidades. Se insistió en la idea de este Proyecto estratégico que tiene su puesta en escena en el festival Cervantino y en donde el patrimonio, la educación, el turismo y la industria cultural se articulan en un eje de desarrollo local y regional. Se le informó que este año se han presentado 170 proyectos desde la comunidad azuleña.
La empresa Banco Industrial está profesionalizando toda la acción social empresaria y ha focalizado las actividades que considera estratégicas en el área de educación y en alimentos para zonas desfavorecidas. Azul sería una excepción.
Manifiestan que analizarán los proyectos educativos para ver de qué modo pueden acompañarnos en algunos de ellos.
Estos encuentros se suman a los realizados tanto a nivel nacional como provincial para el financiamiento de esta propuesta estratégica del municipio que año a año crece con el aporte externo así como el que las fuerzas productivas lugareñas.
En cada uno de ellos se comprueba la relevancia que ha adquirido nuestra ciudad a partir de este proyecto de desarrollo comunitario, y el respeto con que se lo observa desde los distintos ámbitos a los que se concurre.
+ Leer más17/07/2012 - 23:10:23 hs.
Clorindo Testa donó una obra al Museo López Claro, especialmente realizada para la institución.
Se trata de una pintura acrílica en papel, de un metro por uno cincuenta, la cual pasará a formar parte del patrimonio artístico de la entidad.
Actualmente, dicha obra se encuentra expuesta a fin de que todos puedan disfrutar de la pintura de este gran maestro.
+ Leer más27/09/2012 - 20:45:37 hs.
Con la presencia de Sergio Massa, la Tercera Edad de todas las localidades del distrito vivieron su día a puro festejo en el club Amzse, con diferentes actividades, juegos y deporte, como realizan a lo largo del año en los 15 polideportivos municipales. Además hubo varios shows musicales entre los que se destacaron Alcídes y Alberto Bianco con la conducción de la Tota Santillán. El intendente hizo entrega de un apoyo económico a cada uno de los 33 centros de jubilados y pensionados.
La jornada se podría resumir en una fiesta. Porque una semana después del Día del Jubilado, cancelado por la sudestada, los abuelos de Tigre vivieron a puro disfrute, amistad y alegría una jornada espectacular que culminó con un brillante recital de Alcídes, que desató un baile de todos los abuelos en las instalaciones del club Amzse.
Rodeado de más de 6.000 jubilados de diversas localidades, el intendente de Tigre Sergio Massa destacó que “éste es el resultado del trabajo de los grupos de abuelos en los 15 polideportivos y 33 centros de jubilados, con la posibilidad de aprovechar un día como hoy para juntarlos y para explicarle a la sociedad que los abuelos ocupan un lugar importante en la agenda ciudadana: ellos forman la parte central de la familia, transmitiendo su sabiduría y experiencia. Integran un sector importante además en términos de respuesta y de servicios, no sólo desde lo saludable sino desde lo recreativo. Son nuestros abuelos y es clave que los tratemos con respeto y que le demos toda la muestra de cariño que podamos”.
“Uno de los programas que instalamos en el distrito es “Mi abuelo es un Tigre”, que les permite conocer gratuitamente su ciudad, los museos, Puerto de Frutos y el Delta en su plenitud. Además, contamos en Tigre con 15 polideportivos municipales con pileta climatizada que están a disposición de ellos para que realicen actividades físicas y recreativas, como aqua gym, salsa y folclore, además de realizar en el distrito diferentes talleres culturales. Es importante desde lo humano decirles que los queremos y son importantes para nosotros. Los necesitamos para que nos guíen”.
Abuelos provenientes de todas las localidades del distrito bailaron, jugaron y compartieron el festejo, que incluyó además shows preparados junto a los coordinadores del Programa Mi Abuelo es un Tigre. Además, se desarrollaron diversos sorteos y se dio entrega de apoyo económico a los 33 presidentes de los centros de jubilados y pensionados de Tigre.
Por su parte, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino, señaló que “Realmente una fiesta y alegría disfrutar con los abuelos un año más, como venimos haciendo desde diciembre de 2007 con el comienzo de la gestión de Sergio Massa. Nos da la chance de desarrollar junto a ellos un plan de actividades tanto físicas como culturales y turísticas para devolverles algo de lo mucho que nos dieron durante toda su vida. Muy satisfechos con los abuelos porque esto realmente se lo merecen”.
El broche de oro lo puso Alcídes, autor del clásico cumbiero Violeta, quien afirmó: “Festejamos el Día del Jubilado en esta primavera y en esta ciudad tan linda y pujante como es Tigre. Quién no ha bailado una cumbia en su vida, por eso los abuelos con esta música tan alegre se divierten tanto”.
Uno de los animadores de la jornada fue la Tota Santillán, conductor y cantante, que además sostuvo: “Este encuentro es hermoso porque acá se sienten queridos los abuelos, la mayoría son amigos y tienen más vitalidad que uno mismo al verlos bailar. Fue un placer que le agradezco a Sergio Massa y a la municipalidad por la convocatoria porque a Tigre lo veo tan distinto, con otra imagen”.
“Mi Abuelo es un Tigre”
Tigre desarrolla para los adultos mayores del partido el programa Mi abuelo es un Tigre, que tiene como objetivo promover actividades a nuestros adultos mayores y que tengan la posibilidad de participar del circuito turístico de nuestro distrito.
Las visitas, consisten en un recorrido que sale de Tigre, donde se realiza un paseo por el Río Sarmiento; donde hacen una parada casi obligada: el Museo Sarmiento, luego se continúa el viaje hasta el Predio del Banco Provincia de Buenos Aires, ahí pasan el día, permaneciendo el catamarán en el lugar hasta el retorno del mismo, durante la tarde.
También participaron del show, el Tanguero tigrense Alberto Bianco, Carolina Antiman cantante de cumbia santafesina, grupo cumbia pop.
Estuvieron presentes Julio Zamora; Presidente del Concejo Deliberante de Tigre, Malena Galmarini; Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Norberto de Rentis; Director General de Tercera Edad, Marisa Peguri; Directora Cordinadora de Tercera Edad, además de concejales y delegados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Tigre
+ Leer más01/11/2012 - 21:35:03 hs.
La subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile informó que participó sobre un encuentro sobre violencia de género que se desarrolló días pasados en La Plata. En tal sentido la funcionaria explicó que en estas jornadas se reúnen representantes de distintas ciudades de la provincia y autoridades de organismo vinculados a esta temática a fin de intercambiar experiencias respecto al trabajo que se viene desarrollando desde cada lugar.
En cuanto a nuestra ciudad recordó que “hace dos años viene trabajando la Mesa de Violencia de Género y el cambio ha sido importante, es una de las pocas ciudades donde todas las instituciones participan y constantemente aparecen personas que se quieren adherir”.
Y remarcó que “es importante que desde la municipalidad y con todas las instituciones que intervienen cuando hay problemas de violencia de género sepamos cómo resolver estas situaciones. Azul es uno lugares donde mejor se está resolviendo y a la vuelta de cada uno de esos encuentros empezamos a pensar sobre qué nos falta y cómo debemos seguir”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2013 - 10:12:42 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo domingo desde las 21 en la intersección de las calles Avenida Bidegain y Lola Mora se llevará a cabo un espectáculo de música tropical en el marco del Ciclo “Música en Verano”, actividad que realizará todos los domingos de enero y hasta el domingo 3 de febrero.
En un escenario dispuesto en el Balneario Municipal, desde las 21 toda la comunidad podrá disfrutar de una noche de música tropical con las actuaciones del Grupo Impacto, Nina y Adrián, Estrella y La Banda de Anto (La Polaca).
La Secretaría invita a disfrutar del ritmo y la calidez de la música tropical con bandas de interesante trayectoria y amplio repertorio.
Por otra parte, el domingo 27, Peso Neto se presentará en la peatonal, con el escenario ubicado en calle San Martín entre Burgos y Colón, frente al Teatro Español.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2013 - 08:08:45 hs.
La Secretaria de Cultura y Educación, Prof. Estela Cerone inició la ronda de reuniones con los distintos talleres y escuelas que dependen de la órbita de la Secretaría a su cargo.
El lunes en la Escuela de Música se concretó una reunión de evaluación del ciclo 2012, en pos de las actividades a realizar en el presente ciclo.
Los profesores manifestaron su satisfacción por el trabajo realizado, y se establecieron modos de trabajos conjuntos y posibles líneas de acción. Se señaló como positivos los distintos grupos concretados a partir de la interrelación de los docentes. Del mismo modo la concreción de la Orquesta de guitarras y el taller de violín, que fueron incorporadas en el ciclo anterior y que continuarán en el 2013. Se propone la formación de una orquesta de cámara juvenil, así como un coro juvenil, que completen la propuesta actual.
Es objetivo de la escuela sostener las capacitaciones que permanentemente realizan, en pos de enriquecer los valiosos recursos humanos con los que se cuenta.
Se puso como objetivo la construcción de dos aulas más que ya cuentan con el contrapiso, por lo que se iniciará “La campaña del ladrillo “. La misma consistirá en un bono donación del valor de 8 pesos, para colaborar con la Escuela Municipal.
La inscripción para los talleres se realizará en la última semana del mes, momento en que se contará con los horarios de los profesores de cada especialidad.
Las clases darán inicio en la primera semana de abril.
Del mismo modo se llamará a concurso para la cobertura del cargo de Coordinador de la escuela y actividades artísticas, que dejara vacante Daniel Galizio, actualmente a cargo de las comisiones vecinales.
Fue propicia la oportunidad para que la Secretaria felicitara a los presentes por su tarea comprometida y responsable, que se puso de manifiesto no sólo en el transcurso del año, sino que mostró sus frutos en la muestra anual realizada en el mes de diciembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2013 - 23:21:44 hs.
Esta mañana en el Salón Cultural, el intendente José Inza firmó con el director ejecutivo de ANSES Diego Bossio un convenio de colaboración en el marco del PRO.CRE.AR. BICENTENARIO, Programa de Crédito Argentino para la Vivienda Única Familiar.
En el acto se encontraban presentes los diputado provinciales Walter Abarca y César Valicenti; los intendentes de Tapalqué, Bolívar y Roque Pérez, Gustavo Cocconi, Eduardo Bucca y Juan Carlos Gasparini, respectivamente; el jefe de la UDAI Azul Omar Seoane, autoridades de la ANSES, funcionarios municipales y concejales.
En principio, el jefe comunal dio la bienvenida a los presentes y expresó que “desde nuestro municipio colaboramos de una manera muy comprometida para que se lleve adelante la construcción de las viviendas de este plan, para que todo el mundo tenga su techo, tenga su vivienda y que haya una accesibilidad al techo propio”.
Más adelante, Inza destacó “el rol invalorable que ha tenido la ANSES en el desarrollo de nuestro país en los últimos años. Luego de haber vivido una década del 90 como la que vivimos, quién no ha deseado tener su techo propio, poder jubilarse, poder tener una asignación familiar para que sus hijos tengan una protección y a través de las distintas políticas del gobierno nacional, utilizando a esta gran institución como articulador, se han logrado hechos concretos que en la década del 90 ni soñábamos que podíamos ver algún día”.
El Intendente resaltó que “desde Azul estamos trabajando y colaborando porque nos sentimos parte de este proyecto y estamos involucrados totalmente”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2013 - 00:23:27 hs.
El Delegado de Cacharí Diego Zariatti informó que continúan realizándose tareas de mantenimiento en los caminos rurales de Cacharí. Esta semana se reforzaron las intervenciones en los diferentes trayectos que conducen a escuelas rurales, teniendo en cuenta la época del año.
Las diferentes acciones de alteo y entoscado se desarrollaron en caminos a las escuelas Nº 59, Nº 44, Nº 34 a Miramonte.
Durante los últimos días de esta semana se continuara con los caminos de las demás escuelas rurales.
Estos trabajos de alteo son de gran importancia y no se realizaban desde el año 2010. Para estas tareas se están utilizando retroexcavadoras grandes y en las banquinas secas interviene la motoniveladora.
También se realizó el alteo del camino a Miramonte para la normal circulación de los vecinos de esa zona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:28:09 hs.
La semana pasada estuvo en nuestra ciudad el Dr. Diego Miranda Lasprilla, de la Universidad Nacional de Colombia, quien dictó 2 cursos en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, situada en el Campus de Azul. De los mismos participaron asistentes procedentes de catorce localidades diferentes: Saladillo, Chascomús, 25 de Mayo, Las Flores, Bolivar, Tandil, Olavarría, Gral. Madariaga, Villa Gesell, Bahía Blanca, Villa Mercedes (San Luis), La Plata, Hilario Ascasubi y Azul. En este sentido, es una clara respuesta al interés despertado en la promoción del curso por las temáticas abordadas que fueron totalmente satisfechas por el disertante, tanto en lo profesional por los conocimientos aportados, como en aspectos personales. Asimismo, es un indicador indirecto del ámbito territorial de influencia de la Facultad.
+ Leer más22/04/2013 - 22:36:48 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en conmemoración por el Día de los Pueblos Originarios, el pasado jueves 18 y viernes 19 de abril, la cantora y difusora de la cultura originaria mapuche, Carina Carriqueo, visitó nuestra ciudad, diferentes instituciones educativas, participó del acto oficial y cerró su visita con una presentación de “Charlas con canto” en el Museo Enrique Squirru.
Con gran participación de estudiantes y público en general, se realizó en la tarde noche del jueves 18 en el ISFD n°156 "Palmiro Bogliano una charla a cargo de Carina Carriqueo, artista y docente se desempeña además como Directora de Cultura de la localidad de general Pinto, Provincia de Buenos Aires.
En un ambiente de sumo interés y emoción, Carriqueo hizo un recorrido histórico sobre su pueblo y su gente, con detalles que muchas veces pasan desapercibidos cuando nos cuentan la historia de nuestros pueblos. Entre anécdotas y cantos ancestrales, la mujer mapuche vistió sus ropas típicas –lejos de las plumas y los taparrabos- y fue mostrando los instrumentos musicales, joyas y simbolos que componen la bandera que los representa.
Luego, el viernes 19 a las 15.30 en la escuela Secundaria n°5 –al que se sumaron chicos y docentes de la Escuela Secundaria n°1-, ante un público más que interesado, Carina Carriqueo, dio la segunda de las charlas previstas antes de su presentación en el Museo Squirru. En esta oportunidad, docentes y alumnos del Colegio Nacional disfrutaron de las "Charlas con Canto" propuestas por Carriqueo.
Finalmente y como cierre de su visita a nuestra ciudad, Carriqueo se presentó con un repertorio más extendido en el Museo Squirru en la noche del viernes. Con gran respuesta del público presente, la introducción estuvo a cargo de Delia González, acompañada de sus músicos. Como broche de oro, Carriqueo contó nuevamente sus vivencias y las acompañó con su canto.
Carina Carriqueo nació en la ciudad de San Carlos de Bariloche el 27 de Febrero de 1980. Comenzó su amor por la música desde muy pequeña hasta que a los 14 años tomó clases de canto sin que nadie de su familia lo supiera. En 2002 integra el conjunto vocal Chacayal, formado por Jorge Sánchez, Cantautor Patagónico quien le brinda las herramientas necesarias para lanzarse al mundo de la música de lleno, Julio Galván, Julio Sales y Cesar Salinas.
En 2004 se traslada con su familia a la ciudad de General Pinto donde comienza una importante difusión de la cultura Mapuche, es convocada por el grupo de Educación Intercultural "Pukimeltuchefe" conformado por Jorge Guemil, Juan Coron (de la ciudad de Los Toldos) y Hugo Silveyra (ciudad de Rojas) con quienes comparte charlas acerca de la cosmovisión Mapuche cada vez que se presenta la oportunidad de cantar y contar acerca de la música escrita en Mapudungun y también la difusión de la música de la Patagonia.
En sus palabras, “los Pueblos Originarios le hacemos frente día a día, difundiendo nuestra cultura a quien la quiera escuchar. Alzamos nuestra Wenu Foye (bandera) orgullosos de lo que somos".
En las charlas que ofrece, además de interpretar canciones sagradas y contar relatos transmitidos de generación en generación, muestra la platería, vestimenta tradicional, tejidos, y cosmovisión del pueblo Mapuche, demostrando que el pueblo nación Mapuche, al igual que otras naciones originarias, aún viven y conservan sus tradiciones ancestrales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
Foto: Nico Murcia
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions