07/09/2013 - 12:29:27 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí preparó una serie de actividades durante septiembre para celebrar el aniversario de la localidad que será el 16 de este mes y que tendrá un acto central y una fiesta el domingo 22, con el cierre musical a cargo del grupo folclórico Amboé.
Luego de iniciar el domingo pasado con una peña organizada por la escuela de Patín, el programa continúa hoy con el III Encuentro literario (en doble turno con la autora Cristina Colombo, en la Escuela Primaria Nº 6) y una quermés para nivel inicial y primer ciclo organizada por el Jardín Maternal desde las 14 hs.
Asimismo, hoy quedará inaugurada una muestra de arte en el Colegio del Carmen, que permanecerá abierta al público hasta el viernes 20 en horario escolar.
El cronograma de actividades para los próximos días será el siguiente:
- Sábado 7: Encuentro de Rugby en cancha “La Esperanza”, a partir de las 10,30 hs.
- Domingo 8: PREOMBU, en el predio de la Agrupación gaucha, a las 9 hs.
- Sábado 14: Obra de teatro “Terapia”, en la Asociación de Jubilados y Pensionados, a las 21 hs.
- Domingo 15: Maratón organizada por el barrio Santa Teresa, a partir de las 10 hs.
- Domingo 15: Encuentro de Voley, en el CEC, desde las 12 hs.
- Lunes 16: Izamiento de la bandera y ofrenda floral al fundador del pueblo Don Mariano Falomir.
- Lunes 16: Muestra de foto y cerámica en el Jardín de Infantes.
- Martes 17: Inauguración de la muestra de trabajos realizados por alumnos de la Escuela Especial Nº 506.
- Miércoles 18: Exposición del taller de costura y trabajos realizados por los abuelos del Centro de Día y el Geronto.
- Jueves 19: Feria del Libro en la Biblioteca Popular Almafuerte, con la asesora literaria Mercedes Aducci.
- Viernes 20: Farándula estudiantil en plaza San Martín, organizada por la Escuela Primaria Nº 6 y el Centro Educativo Complentario Nº 801, a partir de las 14 hs.
- Sábado 21: Día del Estudiante, en el veredón Municipal.
El programa para acto del domingo 22 de septiembre será como se detalla a continuación e incluirá un paseo de artesanos:
- 9:30 hs: Recepción de autoridades en la Delegación Municipal.
- 10 hs: Misa en Acción de Gracias.
- 10:30 hs: Traslado de autoridades.
- 10, 40 hs: Himno.
- Palabras por el señor delegado Diego Zariatti.
- Palabras por el intendente municipal José Inza.
- Danza folclórica.
- Desfile de instituciones.
- Homenaje al señor Mundet.
- Desfile Gaucho.
- 14 hs: Actividades en el escenario, cierre a cargo del grupo musical Amboé.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2013 - 23:59:21 hs.
Integrantes del Frente Progresista Cívico y Social de la Séptima Sección electoral, invitados por la Comisión de la Sociedad Rural de Bolívar, visitaron la exposición del sector agropecuario que se desarrolla en esa localidad, y que sin dudas es una de las más importantes e históricas de nuestro país.
Participaron de la misma El Diputado Nacional Omar Duclós, los intendentes de las ciudades de Alvear, Alejandro Celillo, de Pergamino, Cachi Gutiérrez, (candidato a Diputado Nacional por el F.P.CyS), los concejales Claudio Carretero de Bolívar, Ernesto Cladera de Olavarría, los candidatos a concejal José Gabriel Erreca de bolívar, a Senadores Provinciales Franco Cominotto de Olavarría y Graciela Badee de Roque Pérez, el Presidente de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Armendariz, el Presidente de la U.C.R. de Azul Leandro Prat y el Secretario General, Julio Diab.
Al termino de la visita, se efectuó una reunión entre los referentes del espacio político, para definir aspectos estratégicos y políticos con vistas a la campaña electoral que se avecina.
Prensa Frente Progresista Cívico y Social.
+ Leer más01/10/2013 - 00:57:37 hs.
El Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso de Afiches Escolares “no a la violencia infantil” una mirada desde los niños y niñas.
El concurso tiene como propósito principal generar una instancia expresiva que permita tener en cuenta el punto de vista de los niños y niñas sobre la violencia y la prevención de la misma, y de esta manera ampliar, difundir y democratizar la producción de conocimientos y enfoques sobre el abordaje integral de la violencia contra niños y niñas a nivel local.
También, es importante destacar que sobre los trabajos presentados al concurso se realizará una selección de afiches que serán parte de una campaña comunitaria sobre la prevención de la violencia contra niños y niñas en el partido de Azul.
TEMARIO
Los afiches deberán abordar algunos de los siguientes temas:
-Tipos y ámbitos de la violencia
-Acciones de prevención de la violencia
Los afiches deberán considerar el paradigma integral de los derechos del niño y el punto de vista de los alumnos participantes.
DESTINATARIOS
Podrán participar del certamen niños, niñas y docentes pertenecientes al segundo ciclo de 4° a 6° año de todas las Escuelas Primarias del Partido de Azul.
DE LOS AFICHES
Los trabajos deberán ser grupales y se aceptará sólo un (1) afiche por aula.
Los afiches deberán contener un dibujo y una frase para expresar gráficamente las ideas y creatividad de los niños y niñas participantes sobre los temas propuestos.
Los participantes podrán elegir libremente el material que utilizarán en sus trabajos; los mismos deben ser en colores, empleando, por ejemplo, acuarelas, lápices de cera, marcadores, lápices o cualquier otro elemento de dibujo.
Los trabajos deberán realizarse sobre una hoja blanca o fondo claro tamaño A3 (42 cm x 29,7cm) horizontal o vertical. No se aceptarán trabajos realizados en volumen, como maquetas o esculturas.
Los diseños deberán ser creaciones originales, inéditas, no pueden ser copias o reproducciones de trabajos artísticos de otras personas o campañas temáticas.
No se aceptarán trabajos que hayan ganado un concurso u obtenido algún premio o reconocimiento o que hayan sido expuestos o publicados por cualquier medio.
INSCRIPCIÓN, PLAZOS Y FORMA DE ENTREGA
Para la inscripción, cada trabajo debe adjuntar el formulario con los siguientes datos:
-Escuela: nombre de la Institución, email y teléfono de contacto
-Año del curso. Turno.
-Participantes: nombre y apellido completos de los alumnos y docentes que participan.
El plazo de inscripción será del miércoles 25 de septiembre al viernes 31 de octubre del 2013, deberá entregarse el afiche realizado en papel en sobre cerrado por correo postal o personalmente a Bolívar 481 – Secretaría de Extensión – Facultad de Derecho de Azul. UNICEN y también una copia digital del afiche realizado vía mail a comunicacion@der.unicen.edu.ar
SELECCIÓN Y PREMIOS
• 1er premio. Impresión del afiche en tamaño de 1.25 metros x 90 cm que será expuesto en instituciones y espacios públicos de la ciudad. El premio será parte de la campaña comunitaria NO A LA VIOLENCIA INFANTIL a realizarse en el mes de noviembre de 2013.
• Del 2do. al 10mo. premio se imprimirán 10 ejemplares por cada afiche seleccionado; que serán parte de la campaña comunitaria NO A LA VIOLENCIA INFANTIL a realizarse en instituciones y espacios públicos de la ciudad durante el mes de noviembre de 2013.
• La totalidad de los afiches presentados formarán parte de una muestra itinerante en diferentes instituciones y espacios públicos de la ciudad que se realizará en 2014.
JURADO EVALUADOR Y RESULTADOS.
Los afiches inscriptos que cumplan con los requisitos temáticos y formales serán remitidas al jurado evaluador.
El jurado estará compuesto por:
Un especialista en temas referidos a la infancia.
Un especialista en arte plástica.
Un especialista en comunicación.
El fallo del jurado será inapelable y la composición del jurado se dará a conocer junto con los resultados del concurso. El resultado del jurado se hará público en el mes de noviembre de 2013.
INFORMACIÓN Y CONSULTAS DE BASES Y CONDICIONES
Secretaría de Extensión – Facultad de Derecho
Mail: comunicacion@der.unicen.edu.ar
2281-427277 - Bolívar 481 – Azul
+ Leer más14/10/2013 - 16:34:17 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de Profesional Bioquímico para el servicio de Laboratorio del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los requisitos para inscribirse son contar con título habilitante y presentar curriculum vitae. Quienes estén interesados en la convocatoria tendrán que concurrir a la Oficina de la Secretaría de Salud, en calle Belgrano 425, en el horario de 8 a 13, a partir del miércoles 16 hasta el 18 de octubre inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/10/2013 - 06:39:59 hs.
Nuestra escuela cree en el valor terapéutico del trabajo de la tierra con las manos y en el fruto de su producción. En este caso las especies florales, especialmente las rosas, son las que nos convocan e invitan a compartir un momento mágico e inolvidable en nuestra historia diaria.
Entendemos que la labranza de la tierra hace a la cultura de la paz y noviembre es el mes en que la naturaleza nos brinda, entre otras cosas, el preciado obsequio de poder admirar los rosales en su inconmensurable esplendor.
En este marco, deseosos de contagiar la pasión por la jardinería, invitamos a la comunidad a participar con sus ejemplares en una exhibición de rosas y de arreglos florales con rosas y otras especies los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Escuela Secundaria Agraria de Azul en el marco del VII Festival Cervantino. Este año el lema del festival es “Creación colectiva”. Nuestro proyecto pretende, justamente, la construcción en forma colectiva de una muestra de esta especie floral.
Los ejemplares serán evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Facultad de Agronomía, de la Escuela de Bellas Artes, del Grupo Crea, viveristas y especialistas. Se premiará “La rosa de la paz”, “La rosa de Dulcinea”, “El pimpollo de la muestra”, ”Rosa abierta de la muestra”, “Rosas en Ramillete de la muestra”, “El arreglo floral de la paz”, “ El arreglo floral quijotesco”, “ El arreglo floral de Dulcinea”, “El arreglo: Creación colectiva”.
Cada participante llevará su/s ejemplar/es de rosa/s con una tarjeta consignando el nombre de la rosa si lo conoce y el nombre del expositor.
En el caso de los arreglos, presentará el mismo en un recipiente adecuado para ser exhibido. Se podrán incorporar en el mismo, accesorios como alambres, varillas, cañas, papel, etc. para complementar la composición. Los expositores consignarán en una tarjeta el título del arreglo y nombre del expositor.
Los concurrentes podrán presentar el número de rosas así como arreglos que deseen. Deberán llevar sus flores y arreglos a la sede de la escuela, Rivadavia 826, el día viernes 1 de noviembre en el horario de 8 a 12 y por la tarde de 13 a 16. Allí completarán un formulario de inscripción y recibirán un número de expositor.
La jura se realizará el viernes 1 de noviembre. A las 19:30 se podrá disfrutar de la música de los alumnos de 3er año.
La entrega de premios se realizará sábado 2/11 a las 19.30 en la sede de la escuela junto a un espectáculo de susurradores a cargo de los alumnos de 1er año y las docentes de Prácticas del Lenguaje y Plástica.
La ambientación y construcción de los premios está a cargo de los alumnos de la escuela.
La muestra podrá ser visitada por el público en general los días 1, 2 y 3 de noviembre de 19 a 21 con entrada libre y gratuita.
Para mayores detalles e informes dirigirse a la escuela en horario de 9 a 12 o contactarse al teléfono 429559 o al email: escuelaagrariadeazul@gmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/11/2013 - 07:31:26 hs.
El próximo miércoles 13 de noviembre a partir de las 9 hs dará inicio a la II edición de la Jornada a campo 2013, organizada por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La actividad se realizará en la Chacra experimental (km 304,5 de la Ruta Nacional nro. 3) y está conformada por una serie de demostraciones a campo, disertaciones y stands de centros y laboratorios de servicios. Posee como objetivo interesar a los alumnos de escuelas de educación media, con énfasis en establecimientos agrotécnicos y a sus docentes, en las diversas temáticas que se desarrollan en el ámbito de la institución, en forma práctica y demostrativa, tanto a través de actividades teóricas como ensayos a campo; por ejemplo se presentarán una calicata para conocer mejor los suelos de la región, técnica de aplicación de agroquímicos, cultivos de espárrago verde, frutales, ensayos con cereales de invierno, biodiversidad vegetal espontánea y cultivada, ensayos con sorgo con fines forrajeros, observaciones prácticas en cultivos de trigo, maquinaria agrícola de uso experimental e identificación de enfermedades en cultivos.
En forma paralela, se concretará una nueva edición de las Jornadas de Actividades Científicas y Tecnológicas (JACT 2013) que tradicionalmente realiza la Facultad. La misma consiste en presentar a un público amplio diferentes trabajos de investigación que realizan los docentes de la institución y presentan sus resultados en congresos, jornadas, o revistas de la especialidad. Tiene por objeto transferir esos conocimientos generados a los interesados o usuarios potenciales de ese saber.
De esta manera, se invita y espera la presencia de docentes y alumnos de escuelas de educación secundaria (especialmente de formación agrotécnica de la región que ya han comprometido su asistencia), profesionales del medio, comunidad educativa de la Universidad, así como público en general interesado en la temática.
Para mayor información, solicitamos tomar contacto con la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado (secyt@faa.unicen.edu.ar) o de extensión (extension@faa.unicen.edu.ar), o a los siguientes teléfonos de la Facultad 433291/92/93 interno 221 o 237. Solicitamos a fines organizativos, informar si es posible en forma previa, cantidad de alumnos y docentes que asistirán. La actividad es totalmente libre y gratuita.
+ Leer más19/11/2013 - 08:39:28 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, convoca a los vecinos para este sábado 23 de noviembre a participar del acto eleccionario para renovar autoridades de la comisión vecinal del barrio Villa Piazza Sur.
El acto se llevará a cabo desde las 15 hasta las 19 en las instalaciones de la Escuela Nº 14, ubicada en calle Juan B. Justo y Comercio.
La convocatoria se realiza a efectos de dar cumplimiento con la normativa vigente por las Ordenanzas 891/90, 1.828/00 y 2.332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2013 - 22:09:51 hs.
La Coordinación de Familia Niñez y Adolescencia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, realizó esta mañana en la Plaza San Martín una jornada especial por el Día Internacional de los Derechos del Niño con participación de diversas instituciones de diferentes niveles educativos.
En la oportunidad, se leyeron cuentos, dos grupos de alumnos del Colegio San Cayetano presentaron proyectos trabajados durante el año en las aulas relativos al tema, y otras escuelas expusieron actividades elaboradas en cada una de ellas.
Asimismo, se expuso la serie de historietas de Mafalda sobre los Derechos del Niño, se realizaron juegos recreativos a cargo de docentes de Soles y Fogatas y se repartieron mensajes realizados por los mismos pequeños.
A la jornada asistieron las instituciones municipales Casa del Niño, Soles y Fogatas, los Jardines Maternales De Paula y Gay, Jardín San Cayetano, Escuela Secundaria San Cayetano y Escuela Nº 2.
El Día Internacional de los Derechos del Niño se celebra por una propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, con el objetivo de fomentar la fraternidad entre todos ellos y promover su bienestar con actividades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/11/2013 - 00:04:51 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal gestionó la visita del mamógrafo móvil perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que estará desde el próximo miércoles en el veredón municipal para la atención gratuita de pacientes. Además, estará un día en Chillar y otro en Cacharí.
En la unidad móvil, las mujeres que saquen previamente turno podrán asistir para prevención y detección precoz de cáncer de mama y también de cuello uterino, ya que el camión cuenta también con un consultorio donde se realizar pruebas de papanicolau.
Los requisitos para poder reservar un turno son ser mujer mayor de 40 años que no se haya realizado el estudio en el último año o para las menores de 40 acreditar antecedentes de familiares con tumor mamario.
Las interesadas pueden anotarse en todas las Unidades Sanitarias durante estos días, dado que el trabajo se llevará adelante con turnos programados para mejor atención de las pacientes.
El arribo del mamógrafo a nuestra ciudad será el miércoles 27 de noviembre y estará atendiendo también jueves 28 y viernes 29 frente al Palacio Municipal, el sábado 30 atenderá en Cacharí, el lunes 2 de diciembre en Chillar, y el martes 3 y miércoles 4 volverá al veredón municipal de Azul. Los horarios disponibles son de 8 a 12 y de 13 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 19:32:25 hs.
El intendente municipal José Inza asistió al acto protocolar por las Bodas de Plata del Jardín Nº 916 “Juan Iturralde”, ubicado en el barrio Villa Piazza Norte.
El mandatario estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación y Gestión Matías García y la directora de Educación Victoria Martínez. Además se encontraban presentes la directora del Jardín Adriana Ramírez, la inspectora jefa regional Anahí Carbone, la inspectora jefa distrital Betina Ferreyra, la inspectora de nivel inicial Gisela Linser, la presidenta del Consejo Escolar Patricia Quatrocchio, el ex director General de Escuelas Luis Miralles, el ex presidente del Consejo Escolar Néstor Manuel Ronchetti, otras autoridades educativas, miembros de la comunidad escolar y vecinos en general.
En la oportunidad, el jefe comunal entregó una placa en nombre de la Municipalidad de Azul y participó también en el Salón de Usos Múltiples del descubrimiento de otra placa recordatoria por el 25º aniversario del establecimiento, que fue bendecida por el párroco Mauricio Scoltore y el pastor Ezequiel Vázquez.
A la hora de los discursos, la directora Adriana Ramírez compartió un emotivo texto para rescatar el pasado y el presente del Jardín, su impacto en el barrio, el avance edilicio con el gran aporte de la Asociación Cooperadora, reconoció al doctor Juan Iturralde y se refirió a la labor cotidiana que ella emprende con su equipo de trabajo, los vecinos y los propios niños.
Posteriormente, la inspectora Gisela Linser -también ex directora del Jardín 916- recordó sus inicios acompañando los primeros pasos de la casa ubicada en calle Libertad 227, destacó el trabajo hecho por otras ex directoras, contó anécdotas y subrayó la fuerte presencia de la comunidad en el crecimiento de la institución.
Asimismo se entregaron presentes a ex directoras, los niños cantaron una canción especialmente creada para este 25º aniversario -en un proyecto de articulación con la Escuela Nº 27- y los pequeños egresados 2013 realizaron una suelta de globos.
Los presentes también cantaron el tradicional feliz cumpleaños y hacia el final pudieron disfrutar de la torta de cumpleaños aportada por la Asociación Cooperadora.
El acto estuvo musicalizado por la Banda Militar Combate de Perdriel, del Regimiento de Caballería de Tanques 10 Húsares de Pueyrredón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 21:15:43 hs.
Este mediodía, el intendente José Inza, acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Pavimentación Héctor Comparato, supervisó el final de la obra hídrica en el Regimiento, donde se encuentra emplazado un antiguo puente de 4 luces apoyado sobre pilares de ladrillos. Con las obras que hoy finalizaron se ensanchó en 5 metros por 3,40 metros de altura el pasaje del agua, lo que hará que mejore considerablemente el escurrimiento en ese sector, que a partir de ahora permitirá ampliar en un 20% el caudal.
En principio, el jefe comunal agradeció el recibimiento de las autoridades del Ejército quienes también recorrieron la obra y sostuvo que las mismas “realmente han quedado muy bien”. Agregó que el canal “ya está preparado para trabajar cuando suba un determinado nivel de agua en caso de exceso de lluvias”.
Esto permitirá, según indicó, “agilizar el paso de las aguas por el casco urbano de la ciudad, atenuando un posible efecto de alguna amenaza de inundación”, afirmó.
El titular del Departamento Ejecutivo aseguró que la problemática hídrica del Partido de Azul es para la gestión una prioridad. Es por eso que, según remarcó, “estamos trabajando en esta época donde está seco y el arroyo lo permite”. “A veces nos desesperamos cuando viene el agua o cuando tenemos inundaciones; nos han tocado vivir situaciones sumamente graves el anteaño pasado y no queremos dejar este tema en el olvido, al contrario, queremos seguir adelante con las siete obras hídricas”, destacó.
Inza adelantó que durante este año se avanzará con la construcción de los canales aliviadores en el Puente San Benito y en el Puente San Martín, y se continuará con los trabajos en el sector del puente Benavidez. “Si hiciera falta ensanchar algún sector determinado del arroyo, también vamos a avanzar”, ratificó el intendente y recordó que “este es un trabajo integral en todo el cauce del arroyo en su paso por la ciudad”.
Para finalizar, Inza señaló que “son obras hídricas prometidas y financiadas por el Gobierno de la Nación, con un aporte no reintegrable, por lo que el Municipio no tiene que poner un peso por esto. Estamos muy agradecidos por esta posibilidad que se nos ha dado en ese momento”.
Cabe destacar que los fondos para la realización del aliviador fueron gestionados oportunamente por el intendente José Inza y forman parte del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a través del Ministerio de Planificación Federal.
Posteriormente, Bolpe agregó que en otro frente de obra, el Gobierno Municipal continúa con la intervención en el arroyo aguas abajo del puente Benavidez, específicamente a la altura del PIDA I. El funcionario aseveró que “se está dando cumplimiento a estas obras que eran pedidas por la ciudadanía al momento de las inundaciones. Era lo que expresaba la gente, ya que pedía que mientras se realicen obras más importantes, se avance; afortunadamente el intendente consiguió los subsidios”. “Estas obras hídricas son las que comprometimos y se están realizando”, insistió y consignó que las mismas “van a ir aliviando el curso de agua en caso de que haya una crecida en la ciudad”.
Consultado sobre las obras mayores, Bolpe manifestó que “es un tema que está manejando la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires”. Indicó que “se realizaron los llamados a licitación” y se espera que las autoridades provinciales den a conocer los tiempos de ejecución y de comienzo de las obras.
Por su parte, Héctor Comparato recalcó que “ésta es una de las siete obras que forman parte de la planificación que venimos realizando desde el 2012 a la fecha” y brindó detalles técnicos de este aliviador en el sector del puente de la Banda. “Faltaba una luz más, no estaba compensada la superficie que tenía anteriormente el puente con la superficie del puente de la avenida Perón o avenida Mitre”, apuntó e informó que lo que han hecho es “ir compensando secciones para que el traslado de la crecida sea más uniforme y pase por la ciudad a menor altura”.
El nuevo tramo del puente se apoyó en un tabique de hormigón armado, y se completó con maderas de durmientes esta nueva sección.
Obras para disminuir el impacto de las inundaciones
Cabe destacar que también se vienen realizando trabajos con la dragalina aguas abajo del Puente Benavidez. En dicha zona se intervinieron las curvas y contra curvas del arroyo que provocaban un retardo en el escurrimiento de las aguas y generaban una pérdida de eficacia en el traslado de las crecidas.
Para estas tareas también se utilizó la retroexcavadora sobre orugas y se logró un movimiento de más de 30.000 m3 de tierra. Actualmente, en ese sector también se avanzó con la limpieza de los cauces.
De la misma manera, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se encuentra trabajando en el Desagüe Pluvial en el Barrio El Sol. El mismo comprende la ejecución de la excavación, movimiento de suelo, preparación de la base y la construcción de dos tramos de conducto en distintos sectores del barrio con caños de hormigón premoldeados con las respectivas cámaras de inspección y sumideros. De esta manera se realiza el saneamiento de un importante barrio de la ciudad, donde en la actualidad se verifican serios inconvenientes de anegamientos cuando la pluviometría es intensa y abundante. La segunda etapa de la obra en ese sector de la ciudad comenzará en los próximos días.
Sumado a esto, en meses anteriores se llevaron a cabo trabajos de reacondicionamiento del Arroyo Azul entre el los puentes San Benito y Perón. En ese sector del arroyo era muy restringida la sección en la base, por lo que se debió ensanchar la misma para lograr disminuir las alturas de las aguas. La obra consistió en una ampliación del pie de talud de aproximadamente 5 metros sobre la margen izquierda del Arroyo Azul, generando de esta manera mayor capacidad de traslado. Allí desempeñaron labores dos retroexcavadoras, una pala mecánica y dos camiones volcadores, que realizaron un movimiento de 34.000 m3 de tierra excavada.
De la mano del Gobierno Nacional, la gestión Inza está concretando en una primera etapa obras hídricas por un total de 7.500.000 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2014 - 00:40:39 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, convoca a la comunidad en general a participar del Carnaval 2014 que se realizará 21, 22 y 23 de febrero en la Avenida Cáneva, desde la calle Roca hasta Belgrano. En tanto, la quema del momo se realizará el domingo 2 de marzo en el Balneario Municipal.
La inscripción para tomar parte de esta actividad ya está abierta y se pueden dirigir de 9 a 13 al Salón Cultural, ubicado en San Martín 425, planta alta o al SUMAc de 8 a 14 ubicado en San Martín y 25 de Mayo.
Las instituciones interesadas en inscribirse para el servicio de cantina y para los puestos de espuma deberán dirigirse en el horario de 8 a 14 a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el Palacio Municipal, entrada por calle Belgrano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2014 - 12:26:11 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que continúan a buen ritmo las obras en el Arroyo Azul. Las mismas fueron gestionadas oportunamente por el intendente José Inza y que forman parte del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal. De esta manera se sigue dando continuidad a la Obras que integran el Plan que lleva adelante la gestión Inza.
En la actualidad, la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana se encuentra ejecutando los trabajos hidráulicos en el sector del Puente Benavidez y aguas abajo del mismo. Dentro de las tareas que se realizaron en los últimos días, se encuentra la limpieza de vegetación en la cercanía de dicho puente y la construcción de nuevos meandros a aproximadamente 350 metros aguas abajo de la Av. Mujica. En esta zona se intervinieron las curvas y contra curvas del arroyo que provocan un retardo en el escurrimiento de las aguas, perdiendo eficacia en el traslado de las crecidas.
A corto plazo, los trabajos continuarán en el sector de los aliviadores, como parte de las tareas de mantenimiento del arroyo con fondos de administración municipal.
Estas acciones son un complemento a las obras hídricas planificadas y que se están ejecutando en el Partido de Azul desde el año 2012.
Cabe destacar que en total son siete las obras que el municipio realiza para disminuir el impacto de las inundaciones. Las mismas superan los 7.500.000 de pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2014 - 19:47:11 hs.
El intendente municipal José Inza respondió esta mañana a versiones que indicaban que el Municipio presenta una deuda con la empresa Korvial encargada de la obra en la Escuela Nº 17 pronta a inaugurarse. Acompañado por la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el mandatario dejó en claro que el Gobierno Municipal aportó un nuevo subsidio –que no estaba contemplado en una primera etapa- que está cumpliendo la vía administrativa correspondiente, mientras se aguarda que la concesionaria entregue la llave. Sobre las versiones periodísticas Inza recordó que “se ha entregado un millón setecientos mil pesos para que la Escuela se termine” y apuntó: “yo no quisiera pensar que de alguna manera se quiere opacar la apertura de la escuela con una cuestión menor”.
En oportunidad de realizarse la conferencia de presentación del FILBA en nuestra ciudad, el jefe comunal contestó a la pregunta sobre un supuesto atraso en los pagos para la finalización de la obra. “Nosotros hemos hecho todos los aportes que habíamos prometido, la obra está marchando, tengo entendido que es inminente la entrega de la llave cuando se termine la obra”, sostuvo.
“Una obra tiene que tener un final de obra, cuando está el concesionario tiene que hacer la entrega al que lo ha contratado entonces obviamente que la empresa tiene que entregarnos la llave al Municipio que somos los que hemos puesto el dinero y a partir de ahí ya la escuela va a tener la llave y va a poder disponer del edificio”, agregó.
Por su parte, la secretaria Victoria Martínez aclaró que con la directora de Educación se encuentran trabajando en una mesa multisectorial desde hace meses. “Es de público conocimiento que nos reunimos todos los viernes con diferentes sectores del ámbito educativo y social de Azul que estamos trabajando en conjunto para que esta escuela se termine”, dijo.
“Tal vez lo que ocurre es que ante la ansiedad de la comunidad, la nuestra propia y sobre todo ahora que estamos en vías de que se puedan iniciar las clases una vez resuelto el conflicto docente, todos planteamos cuándo es la fecha. Es muy difícil, más allá de que va a ocurrir seguramente en estos días, plantear públicamente porque dependemos de certificaciones que vienen por parte de inspectores de Provincia, dependemos de detalles que pueden no parecer importantes pero que en definitiva para la terminación de la obra y la entrega de la llave sí lo son”, añadió.
Martínez subrayó que “por otro lado y por otro carril diferente van los subsidios que ha hecho el Municipio”. “El Municipio ha puesto inclusive un subsidio más del planteado en un primer momento, ese subsidio sale como salen todos los demás sólo que llevan una vía administrativa que se está cumplimentando”, manifestó.
“Estamos en una situación puntual de trabajo mutuo, es decir Korvial debe entregar la llave porque todavía no terminó y nosotros estamos en estos días terminando los últimos trámites para la última entrega. Si Korvial entrega la llave cuando termina y el Municipio no entrega el dinero ahí estaríamos hablando de una deuda, por ahora no hay deuda”, aseveró.
Respecto de la fecha de reinauguración del establecimiento educativo, afirmó que si bien no hay una fecha precisa será “en estos días”. “No es que no tenemos fecha y esto puede ocurrir en mayo, la entrega de la llave es inminente”, comentó.
“Siempre surgen algunos imprevistos de obra, sobre todo con una obra que además hay que tener en cuenta que se inició dos veces, que es lo que nos planteaba Korvial como parte de su retraso. Hay cosas que ya se daban por hechas y se rompen, cosas que estaban terminadas y con el paso del tiempo cuando la obra quedó sin hacer hubo que cotizar de nuevo y ahí es cuando ingresa al Municipio con un nuevo subsidio que no estaba previsto en la primera ayuda municipal”, recordó la funcionaria .
En este sentido, tomó la palabra la directora de Educación Mariana Yannuzzi para asegurar “me parece que no está bien llamarlo deuda porque es un subsidio y todos sabemos que administrativamente tenemos que cumplir pasos y esos pasos se están cumpliendo perfectamente porque seguramente ese subsidio sale entre hoy y mañana, y fue algo que se entregó el viernes a la tarde. Hablando de cuestiones administrativas el tiempo es casi un tiempo récord, entonces me parece que está bueno informarse bien y no hablar de deuda porque no es para nada así”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2014 - 01:29:42 hs.
El último viernes a las 19 hs., a pesar de la intensa lluvia, dio comienzo en la sede de Burgos 875 del Ciclo 2014 de “IMAGINARIO SOLDENOCHE” TALLER DE TEATRO (ISTTEA).
La amplia respuesta del alumnado ha decidido la apertura de un nuevo grupo de actividad que se desarrollará los días sábados a las 15.30 hs. Por lo tanto, se invita a todos aquellos interesados que quieran sumarse.
Iniciar una experiencia anhelada internamente pero desconocida genera fantasías, prejuicios y miedos que constituyen un verdadero desafío. Poder enfrentarlo es el primer paso para romper el conjuro y darnos cuenta que los fantasmas se evaporan en la certeza. Si otros pueden, ¿por qué yo no? Y si al final no es lo que buscaba, ¿despejar esta duda no vale el esfuerzo? La decisión generalmente nos hace correr más rápida la sangre, nos libera. Muchos sienten que “les gustaría” hacer teatro, probar, intentar pero lo postergan con excusas que tratan de justificar el dejarlo para otro momento más adecuado. Y la espinita sigue molestando…
El taller está a cargo del profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez y es promovido por el Equipo Delta – Trabajo Teatral, asociación cultural que desde hace muchos años viene trabajando a fin de fomentar la actividad escénica en nuestro medio.
Durante el año pasado “Imaginario Soldenoche” desplegó una intensa tarea formativa con sus talleristas que tuvo una culminación práctica muy positiva, compartida con el público,verdadero destinatario del trabajo del actor. La experiencia se vió reflejada en el espectáculo “Sueña, sueña, Federico”.que puso puso a prueba el espíritu del taller como grupo de estudio y trabajo.
La metodología se basa en generar un proceso de confianza, comunicación, aceptación de las diferencias y limitaciones, apuntando a una experiencia humana y artística integral con seriedad, compromiso y espíritu profesional.
Se trabaja a partir del instrumento del actor que es el propio cuerpo, la voz, la imaginación, las emociones… a fin de ayudar a descubrir las propias potencialidades creativas al servicio de la expresión teatral como emergente de los conflictos del individuo en el contexto social que nos toca vivir.
La convocatoria está destinada a jóvenes y adultos de ambos sexos, con o sin experiencia previa, a partir de los 16 años de edad sin límite máximo. Dado que las vacantes son limitadas se recomienda contactarse a la brevedad vía mail a edelmiro88@hotmail.com, encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o llamar a los celulares 315117 o 567918.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions