12/07/2013 - 00:20:59 hs.
El Centro Empresario de Azul agradece las cuantiosas donaciones que se están recibiendo para el Gran Remate Solidario de este sábado 13 de julio, a las 14 horas, en Rauch 629. El mismo es a beneficio del Rinconcito del Carmen, Hogar Sagrado Corazón, Hogar Buen Pastor y Puertas Abiertas, donde lo producido se dividirá entre las 4 entidades.
Entre la heterogeneidad de bienes muebles y útiles, se destacan el aporte de futbolistas de renombre nacional, Matías Almeyda (camiseta de River Plate) y los mellizos Barros Schelotto (de Gimnasia de La Plata y Boca Juniors)
También, hace su aporte el tenista azuleño Federico Delbonis. Y desde el arte, contribuyen para el remate los artistas Silvina Mele, Pato Valentín y Silvio Oliva.
Además, desde el CEDA, se agradece el especial apoyo del Regimiento local y del grupo Estrellas Amarillas en las tareas de recepción de los materiales, la colaboración de las voluntarias de las 4 entidades, de integrantes de la comisión directiva del CEDA y del Instituto Santo Tomás de Aquino.
Todos aquellos interesados podrán visitar los lotes desde la mañana (de 9 a 12 horas), y por la tarde, desde las 14, participar del remate comprando y beneficiando a la red de instituciones. No se cobran comisiones, siendo el martillero Pedro Fiscalini.
+ Leer más27/07/2013 - 15:13:13 hs.
En horas de la tarde, el intendente municipal José Inza recorrió las nuevas instalaciones del Jardín 915 que será inaugurado próximamente gracias al esfuerzo en conjunto realizado por el Ministerio de Educación de la Provincia y el Gobierno Municipal de Azul. En la oportunidad el jefe comunal sostuvo que se trata de un hecho muy importante para toda la comunidad y agradeció la colaboración de su equipo de gobierno.
Acompañaban al Intendente el diputado provincial Mario Caputo, el consejero Escolar José Tedesco, el dueño de la empresa constructora KORVIAL Nicolás Taty Valicenti, el jefe de ANSES Omar Seoane, funcionarios municipales, los candidatos a concejales Gonzalo Rodríguez y Juan Cruz Sabalúa, el candidato a Consejero Escolar Luciano Varela, personal técnico del Consejo Escolar y vecinos del Jardín 915.
En primer lugar Inza contó que “se ha dado fin a la obra en lo que respecta a la parte de albañilería, pintura, colocación de aberturas y todo lo que tiene que ver con la construcción, está faltando la instalación de gas que va a llevar unos días pero lo que tiene que ver con la estructura del jardín ya está terminada”.
En ese contexto el jefe comunal explicó que se realizaron las gestiones para que se conecte el gas, “depende de la empresa proveedora, habrá que ver cuándo se instala en definitiva, espero que no sean muchos días”.
“Lo que queríamos destacar es la importancia que tiene esto para la educación en Azul, el hecho de contar con un nuevo jardín que va a estar funcionando con estas características y la importancia que tiene para nosotros como municipios el poder colaborar y contribuir con la provincia con fondos municipales que se reciben en carácter de coparticipación hemos colaborado en la parquización del predio, la mejora del cerco perimetral que tenía daños y hemos puesto los juegos”, consignó.
Por último resaltó la colaboración “de todo mi equipo de gobierno en la tarea realizada y la gestión del diputado Mario Caputo que ha estado haciendo gestiones permanentemente para que esto pueda avanzar en los tiempos que se han ido concretando, porque esta es una deuda pendiente de hace mucho tiempo atrás y lo estamos logrando a partir de este momento, también a la empresa de Taty Valicenti que ha realizado una tarea muy eficaz y ha estado muy comprometido con este proyecto”.
Por su parte, Caputo dijo que esta “es una obra que estaba parada hace muchos años y nos habíamos comprometido a finalizarla, por eso la importancia de la participación del municipio y el compromiso de la provincia a través de la directora Nora de Lucia”.
En tanto, resaltó que “está terminada la obra que era lo importante para que los chicos vean lo concreto, ha quedado un jardín modelo, cada aula tiene su baño, tienen intercomunicador para que las maestras no tengan que separarse de los alumnos, un patio fenomenal, un lugar hermoso para los chicos que realmente se lo merecen”.
“Tuvimos una etapa muy difícil y fue compleja la salida de los pagos”, sostuvo y agregó que “siempre tenemos que estar buscando las certificaciones en la provincia, es muy engorroso el trámite que es una deuda pendiente que tenemos que modificar desde la legislatura o de los ámbitos provinciales para agilizar estos trámites que tienen que ser más agilizados porque si no hubiésemos tenido una empresa comprometida como KORVIAL que está haciendo lo mismo con la Escuela 17 quedan desiertas las licitaciones”.
Por último, Taty Valicenti describió que la empresa KORVIAL estuvo a cargo de la terminación del Jardín, “estuvo abandonado cinco años, lo encontramos bastante mal trecho, pero lo pusimos en marcha y esto es gracias al esfuerzo de todo el personal, todo el mundo puso su grano de arena y el compromiso de la empresa hacia la gente que estuvo trabajando acá que lo hizo con mucha dignidad y ganas de llevar adelante esto”.
“El primer paso ya lo dimos, aunque no son nuestra especialidad las escuelas y jardines, pero el compromiso con Azul estaba y lo llevamos adelante y esperamos poder seguir con lo que nos resta”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2013 - 03:25:37 hs.
Tal como ha ocurrido dentro del Espacio, en otros lugares, desde el Partido Socialista de Azul hemos querido propiciar un debate abierto entre las dos listas que compiten en las PASO dentro del Frente Progresista Cívico y Social. El mismo tenía como objeto un ámbito democrático donde los candidatos expusieran sus propuestas enriqueciendo el espacio, dando la oportunidad a la ciudadanía de conocer los distintos puntos de vista, y permitiéndole ejercer mejor su derecho de votar.
Con pesar nos hemos encontrado con la negativa de la otra lista, que integra el GEN-UCR, que ha negado la oportunidad del libre ejercicio de la opinión, el debate fructífero y el respeto a la opinión diferente. Puntos cruciales en los que creemos podemos dar cátedra de buen comportamiento, respeto y tolerancia.
Una vez más dejamos pasar la oportunidad de demostrarle a la ciudadanía que una forma distinta de hacer política es posible. La próxima vez, tal vez...
REPUDIO
Desde este espacio queremos hacer llegar nuestro mas absoluto repudio a los hechos ocurridos en el Comité de la UCR en Olavarría. Hechos cobardes como este no hacen mas que desprestigiar el noble ejercicio de la actividad partidaria y demostrar un absoluto autoritarismo.
+ Leer más13/08/2013 - 02:02:36 hs.
El Presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), Juan María Viñales, visitó la Cooperativa Eléctrica de Azul y se reunió con sus autoridades.
El encuentro se levó a cabo el día jueves pasado, 8 de agosto, en horas de la tarde, en la sede administrativa de la Cooperativa y se debió a una invitación efectuada desde hace algún tiempo por las autoridades de la CEAL.
La oportunidad fue propicia para un abordaje informal de todos los aspectos que hacen a la prestación del servicio que brinda la Cooperativa en nuestra ciudad, concretamente en agua y cloacas.
Asimismo, se pusieron en conocimiento del alto funcionario provincial, los proyectos que se vienen manejando para las zonas de nuestra ciudad, donde deben llegar los servicios.
El Presidente del SPAR agradeció la invitación, se manifestó reconfortado por el encuentro y comprometió las acciones a su alcance, para estrechar un ámbito de trabajo conjunto y colaborativo con la Provincia de Buenos Aires.
+ Leer más07/09/2013 - 12:29:27 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí preparó una serie de actividades durante septiembre para celebrar el aniversario de la localidad que será el 16 de este mes y que tendrá un acto central y una fiesta el domingo 22, con el cierre musical a cargo del grupo folclórico Amboé.
Luego de iniciar el domingo pasado con una peña organizada por la escuela de Patín, el programa continúa hoy con el III Encuentro literario (en doble turno con la autora Cristina Colombo, en la Escuela Primaria Nº 6) y una quermés para nivel inicial y primer ciclo organizada por el Jardín Maternal desde las 14 hs.
Asimismo, hoy quedará inaugurada una muestra de arte en el Colegio del Carmen, que permanecerá abierta al público hasta el viernes 20 en horario escolar.
El cronograma de actividades para los próximos días será el siguiente:
- Sábado 7: Encuentro de Rugby en cancha “La Esperanza”, a partir de las 10,30 hs.
- Domingo 8: PREOMBU, en el predio de la Agrupación gaucha, a las 9 hs.
- Sábado 14: Obra de teatro “Terapia”, en la Asociación de Jubilados y Pensionados, a las 21 hs.
- Domingo 15: Maratón organizada por el barrio Santa Teresa, a partir de las 10 hs.
- Domingo 15: Encuentro de Voley, en el CEC, desde las 12 hs.
- Lunes 16: Izamiento de la bandera y ofrenda floral al fundador del pueblo Don Mariano Falomir.
- Lunes 16: Muestra de foto y cerámica en el Jardín de Infantes.
- Martes 17: Inauguración de la muestra de trabajos realizados por alumnos de la Escuela Especial Nº 506.
- Miércoles 18: Exposición del taller de costura y trabajos realizados por los abuelos del Centro de Día y el Geronto.
- Jueves 19: Feria del Libro en la Biblioteca Popular Almafuerte, con la asesora literaria Mercedes Aducci.
- Viernes 20: Farándula estudiantil en plaza San Martín, organizada por la Escuela Primaria Nº 6 y el Centro Educativo Complentario Nº 801, a partir de las 14 hs.
- Sábado 21: Día del Estudiante, en el veredón Municipal.
El programa para acto del domingo 22 de septiembre será como se detalla a continuación e incluirá un paseo de artesanos:
- 9:30 hs: Recepción de autoridades en la Delegación Municipal.
- 10 hs: Misa en Acción de Gracias.
- 10:30 hs: Traslado de autoridades.
- 10, 40 hs: Himno.
- Palabras por el señor delegado Diego Zariatti.
- Palabras por el intendente municipal José Inza.
- Danza folclórica.
- Desfile de instituciones.
- Homenaje al señor Mundet.
- Desfile Gaucho.
- 14 hs: Actividades en el escenario, cierre a cargo del grupo musical Amboé.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2013 - 14:49:31 hs.
En conjunto con Vialidad Provincial, el Gobierno Municipal se encuentra trabajando en el denominado Camino Viejo a Tandil. Allí se realizan tareas con maquinaria pesada, con el objetivo de levantar el camino en dos sectores que sufren anegamientos en épocas de lluvias intensas.
Según indicó el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, en la zona de los arroyos Cortaderas y Los Huesos se está elevando alrededor de 40 centímetros el nivel con material que es extraído de las cercanías, y también "se está limpiando el cauce de los arroyos en la boca de los distintos puentes".
El funcionario remarcó que estas tareas son importantes y se están realizando permanentemente en la zona rural de Azul. "Estamos contentos con el avance que hemos tenido. Sabemos que nos falta todavía, pero somos conscientes que el trabajo que se ha hecho es importante, después de haber sufrido tres inundaciones”, subrayó.
Spitale señaló que el estado de los caminos al inicio de la gestión era preocupante, y que a partir de las acciones llevadas adelante desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, "los productores están muy contentos porque hemos llegado a caminos que estaban totalmente en el abandono".
"Hoy contamos con un plantel de máquinas gracias a las inquietudes que hemos tenido desde Obras Públicas, y gracias al acompañamiento del intendente José Inza", aseveró.
El subsecretario aseguró que desde Vialidad Municipal se encuentran realizando trabajos en Ariel, Parish, La Sofía; y detalló que dos máquinas se encuentran trabajando en 16 de Julio, en el camino a La Nutria, Las Narcisas, La Argentina y El pajonal. "Tenemos un circuito con distintas máquinas municipales que se han podido reparar, seguimos trabajando y se puede ver la mejor situación de los caminos", enfatizó.
Desde el área, según consignó, se avanza fuertemente con el alteo de los diferentes caminos vecinales, y de mantenerse el buen tiempo "seguiremos con estos trabajos en las distintas zonas", concluyó Spitale.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2013 - 23:59:21 hs.
Integrantes del Frente Progresista Cívico y Social de la Séptima Sección electoral, invitados por la Comisión de la Sociedad Rural de Bolívar, visitaron la exposición del sector agropecuario que se desarrolla en esa localidad, y que sin dudas es una de las más importantes e históricas de nuestro país.
Participaron de la misma El Diputado Nacional Omar Duclós, los intendentes de las ciudades de Alvear, Alejandro Celillo, de Pergamino, Cachi Gutiérrez, (candidato a Diputado Nacional por el F.P.CyS), los concejales Claudio Carretero de Bolívar, Ernesto Cladera de Olavarría, los candidatos a concejal José Gabriel Erreca de bolívar, a Senadores Provinciales Franco Cominotto de Olavarría y Graciela Badee de Roque Pérez, el Presidente de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Armendariz, el Presidente de la U.C.R. de Azul Leandro Prat y el Secretario General, Julio Diab.
Al termino de la visita, se efectuó una reunión entre los referentes del espacio político, para definir aspectos estratégicos y políticos con vistas a la campaña electoral que se avecina.
Prensa Frente Progresista Cívico y Social.
+ Leer más11/09/2013 - 00:15:18 hs.
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- UNICEN.
El día jueves 12 de septiembre a las 18hs se realizará en el Salón Cultural Municipal, sito en San Martín 425 de la ciudad de Azul, la Entrega de Certificados del Curso de Formación de Cuidadores domiciliarios.
El curso se implementó en el marco de un convenio entre el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
La propuesta estuvo orientada a formar recursos humanos calificados para la atención domiciliaria de Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas invalidantes y/o terminales, que requieren de acompañamiento y asesoramiento en las actividades de la vida diaria.
Se invita a familiares, amigos, instituciones involucradas en la problemática y comunidad en general a acompañar a los egresados.
+ Leer más14/10/2013 - 16:27:16 hs.
Organizado por UPCN y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo martes 15 de octubre a las 21 en el Teatro Español se concretará una nueva Edición del Festival Guitarras del Mundo.
El Festival Guitarras del Mundo 2013, en su 19º edición, está dedicado a Eduardo Falú y Walter Malosetti, dos entrañables artistas que engalanaron nuestro instrumento y ya no están con nosotros.
Nuestra Ciudad ha sido designada por 11º año consecutivo Subsede del programa en la Provincia de Buenos Aires, teniendo en consideración la repercusión que año tras año tiene este encuentro, donde decenas de intérpretes de la guitarra de distintos géneros musicales transitarán por los escenarios de nuestro país deleitando a los aficionados de este maravilloso instrumento.
Los artistas seleccionados por el director artístico Juan Falú que estarán en nuestra ciudad son: Dylan Fowler de Gales, el artista nacional Jorge Dellegracie de Azul, el Profesor Juan Ramírez y la Orquesta de Guitarras Barriales que coordina el Juan Carlos Maddío.
La entrada tendrá un valor de $20
Sobre los artistas:
Jorge Dellegracie actuó en distintas salas del interior del país y capital federal, como por ejemplo: Museo Pompeo Boggio de Chivilcoy, Biblioteca Popular de Chivilcoy, Sala Amigos del Arte y Museo Castagnino de Rosario, Escuela Municipal de Bellas Artes de Pergamino, Teatro Vera de Corrientes, Sala Juan Bautista Alberdi del Centro Cultural San Martín, Asociación Amigos de la Música de Bragado, Sociedad Operaria Italiana de Chivilcoy.
Ha ofrecido conciertos de Música de Cámara, con alumnos de dicha cátedra del Conservatorio Municipal Manuel De Falla. También actuó en medios radiales, como por ejemplo: LS 11 Radio Provincia de la ciudad de La Plata y LRA 1 Radio Nacional de Buenos Aires.
En el transcurso del mes de Agosto del 2001, obtuvo una beca para realizar un curso sobre interpretación de la Música Española en Santiago de Compostela, con el Maestro José Luís Rodrigo. Presentó en reiteradas oportunidades, junto al escritor y periodista chivilcoyano Gaspar Astarita, el libro de su autoría, "Abel Fleury Vida y Obra" interpretando obras de dicho compositor. En el transcurso del 2006 editó el disco compacto "Jorge Dellegracie Interpreta a Abel Fleury".
Dylan Fowler Es un compositor, guitarrista y multi-instrumentista de Gales. En el desarrollo de su actividad juega con la expresividad poderosa y poética, y se mantiene fiel a sus raíces celtas. Él viaja regularmente por todo el mundo, tocando con otros músicos y como solista. Ha viajado cuatro veces como parte de la serie Guitar Internacional Noches, en Alemania, Hungría, Francia y la India. Sus discos como solista ha sido aclamado por la crítica: "Esta es la música con el corazón, el alma y, sobre todo, una determinación a ignorar las fronteras reconocidas. Chris Jones, BBC. También dirige Taith Records, y se ejecuta Stiwdio Felin Fach en el sur de Gales.
Juan Ramírez, por su parte, nació en Azul, inició sus estudios académicos de guitarra en el Conservatorio de Música de Olavarría en el año 1994, con el profesor Eduardo Timpanaro. En el año 2001 retomó sus estudios en el Conservatorio de Música de La Plata Gilardo Gilardi, con el profesor Adrián Domingo Mercado en Guitarra y Música de Cámara; profesor Carlos Moscardini en Taller de Tango; profesor Enrique Gerardi en Elementos Técnicos, entre otros. En noviembre de 2007 obtuvo el Título de Profesor en Instrumento Guitarra, en el Conservatorio de Música de Olavarría, con el profesor Eduardo Timpanaro. Actualmente se desempeña como profesor de Guitarra en los Profesorados Superiores en el Conservatorio de Música Isaías Orbe de Tandil desde el año 2009. Se dedica al repertorio de música bonaerense y es un movilizador de ciclos y encuentros de guitarra en nuestra ciudad.
Sobre el festival “Guitarras del Mundo” Juan Falú comentó: “Transitar 19 años ininterrumpidamente por Guitarras del Mundo es todo un camino, que nos obliga a mirar hacia aquel 1995 inaugural en la sala Azucena Maizani de la calle Misiones, y devolver la vista inmediatamente hacia el futuro inmediato en que cumpliremos 20 años con este querido festival. No podemos dejar de asociar estas casi dos décadas de guitarras a las tres décadas de democracia, sin las cuales ningún proyecto cultural, ni social, ni político, hubiera podido establecerse, madurar y consolidarse. Sabemos que los casi 200 guitarristas que este año se harán presentes en las 90 sedes de Guitarras del Mundo, han de honrar la memoria de estos referentes de la guitarra argentina.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2013 - 16:34:17 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de Profesional Bioquímico para el servicio de Laboratorio del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los requisitos para inscribirse son contar con título habilitante y presentar curriculum vitae. Quienes estén interesados en la convocatoria tendrán que concurrir a la Oficina de la Secretaría de Salud, en calle Belgrano 425, en el horario de 8 a 13, a partir del miércoles 16 hasta el 18 de octubre inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2013 - 21:52:43 hs.
Colegio de Abogados de Azul
adajus2 La Facultad de Derecho en conjunto con la Defensoría Pública y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul organizan la "II presentación de ADAJUS y sensibilización en materia de Discapacidad y Acceso a la Justicia”.
La misma se llevará a cabo el 17 de octubre de 14 a 17 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 514 con una entrada libre y gratuita.
A los estudiantes se les acreditarán horas de extensión.
Las personas con discapacidad se encuentran con diferentes obstáculos que dificultan el pleno ejercicio de sus derechos cuando participan de los procesos judiciales y/o administrativos, ya sea por dificultades en el acceso a la información sobre sus derechos y la forma de ejercerlos; trato no adecuado por parte de las fuerzas de seguridad en los diferentes procedimientos, al igual que la modalidad en que los operadores judiciales interactúan con las personas con discapacidad; abordajes incorrectos en los procedimientos periciales; y el desconocimiento por parte de los actores judiciales de la normativa vigente sobre discapacidad, entre otras situaciones.
+ Leer más16/10/2013 - 22:46:34 hs.
Organizado por UPCN y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se desarrolló anoche en el Teatro Español una nueva Edición del Festival Guitarras del Mundo.
El Festival Guitarras del Mundo 2013, en su 19ª edición, estuvo dedicado a Eduardo Falú y Walter Malosetti, dos entrañables artistas que engalanaron nuestro instrumento y ya no están con nosotros.
Los artistas seleccionados por el director artístico Juan Falú que estuvieron en nuestra ciudad fueron el guitarrista turco Serkan Yilmas –en reemplazo de Dylan Fowler de Gales-, el artista nacional Jorge Dellegracie de Azul, el Profesor Juan Ramírez y la Orquesta de Guitarras Barriales que coordina el Juan Carlos Maddío.
Fue una noche cálida en la que brillaron todos los artistas con sus guitarras y le hicieron honor a nuestra Ciudad ya que fue designada por 11º año consecutivo Subsede del programa en la Provincia de Buenos Aires, teniendo en consideración la repercusión que año tras año tiene este encuentro, donde decenas de intérpretes de la guitarra de distintos géneros musicales transitarán por los escenarios de nuestro país deleitando a los aficionados de este maravilloso instrumento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/10/2013 - 18:30:53 hs.
La Dirección de Turismo y Recreación, del Gobierno Municipal de Azul se encuentra trabajando en la organización de un curso de avistaje de aves que se enmarca en los lineamientos del turismo ecológico o ecoturismo. El mismo constará de 4 clases teórico-prácticas con 3 horas de duración cada una, en las cuales se abordarán 4 ambientes bien diferenciados del Partido de Azul, ambiente urbano, serrano, arroyos y lagunas.
El curso estará a cargo de la instructora Beatriz Peláez, Lic. en bióloga con orientación en ecología. Es gratuito y con vacantes limitadas por grupo (10 por grupo), dirigido a adultos y niños e incluirá cuadernillos, el uso de binoculares y la entrega de certificado de participación.
Esta iniciativa forma parte del Programa Vivir aquí vivir Azul y persigue el diseño de nuevos productos identificados con el ecoturismo lo que permitirá la diversificación de la oferta que en materia turística posee el Partido de Azul.
Para más información: Dirección de Turismo y Recreación / Av. MItre 1003 / Teléfono 431796 / e-mail: azulesturismo@gmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:14:50 hs.
Personal técnico de la Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul mantuvo esta mañana una reunión con representantes del Municipio de Benito Juárez y una ONG para avanzar en la conformación de un Camino Fortinero y fortalecer el Camino Interserrano Bonaerense que desde hace unos meses se trabaja desde esa oficina.
Del encuentro participaron el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Federico Saldaño y la arquitecta Alicia Lapenta, mientras que desde Benito Juárez asistieron Marilí Arrilaga y Ana Julia Bellocchio, además de Silvina Irouléguy de la ONG Centro Folclórico El Sombrerito.
Saldaño puntualizó que ésta es la segunda reunión que realizan en esta dirección y que se trata un encuentro técnico con miembros del gabinete de la Municipalidad de Benito Juárez con el objetivo de “intercambiar todo el trabajo que se está haciendo con respecto al Camino Interserrano”.
Respecto del Camino Interserrano Bonaerense, una iniciativa que reúne a los Municipios de Azul, Benito Juárez y Lobería, Lapenta adelantó que se encuentran estableciendo un contacto con el Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la UNICEN, ubicado en Tandil, para tratar el tema en conjunto.
La profesional indicó que la reunión de hoy sirvió como puntapié inicial para una nueva propuesta dentro de este proyecto que enlaza por las rutas provinciales 80, 30 y caminos rurales a numerosas localidades emplazadas en diferentes tipologías serranas. “Básicamente ahora estamos abriendo otro nuevo camino que sería el Camino Fortinero, que es como empezar a darle protagonismo a las localidades, en este caso Chillar sería un poco punta de un nuevo recorrido, pasando por el Fortín Otamendi, el Fortín El Perdido, el Fortín Miñana y culminando en un espacio de un valor estratégico para la Provincia de Buenos Aires, que es la Estancia de Avanzada de Frontera El Sol Argentino-declarada Patrimonio cultural de la Nación-”, explicó.
Lapenta insistió en que de esta manera están “abriendo el juego a nuevos caminos y dándole un protagonismo particularizado a las localidades más importantes de nuestro Municipio” y anticipó que luego trabajarán con Cacharí y el Viejo Camino Real.
Por su parte, Ana María Bellocchio aseguró que desde Benito Juárez se integraron a través de Alicia y consideró que “fortaleciendo los tres municipios va a ser siempre mejor que uno solo”.
Asimismo, comentó que el trabajo en la encuentro mantenido esta mañana consistió en “poner en común las ideas, lo que pensamos y lo que conocemos cada uno de nuestros territorios”.
Proyectos en conjunto con el Centro El Sombrerito
La representante del Centro Folclórico El Sombrerito Silvina Irouléguy manifestó que desde su institución están trabajando desde el año pasado en la temática de patrimonio. “Hemos generado la primera biblioteca especializada en patrimonio local y regional y folclore, y estamos refuncionalizando el museo dado que el Municipio ha llevado las piezas que tenía El Sombrerito en comodato, pertenecientes a Mariano Roldán y a El Sol Argentino, para armar su propio museo”, informó.
“Nosotros nos estamos refuncionalizando en pos de armar un museo etnográfico, un museo del pueblo, de la gente”, anunció en este sentido.
Por otro lado, confirmó que además están publicando una revista sobre patrimonio local de Juárez, de la que están por editar su segundo número, y que la intención hoy era “participar a Alicia (Lapenta) puntualmente para colaborar en el proyecto”.
Finalmente, la juarense sostuvo que también acercó la propuesta de “armar la segunda edición del Congreso de Educación y Gestión del Patrimonio en el Medio Rural, cuyo primer encuentro fue en España este año y que en 2015 correspondería que se organice en nuestro territorio” y comunicó que lo impulsarán con la colaboración de Azul junto a la arquitecta Alicia Lapenta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 16:02:13 hs.
La secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Azul ( A.P.D.H.), con la colaboración de la librería El Faro de Alejandría invitan a la presentación del libro “La red”, la trama oculta del caso Marita Verón, cuya autora es la reconocida escritora y periodista Sibila Camps, que se realizará el próximo viernes 6 de diciembre a las 19.30 en la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco –Burgos 687-. En esta oportunidad estará acompañada y se referirá al libro el profesor y comunicador de la ciudad de Olavarría Jorge Arabito. La entrada será libre y gratuita.
Sobre la obra:
A once años de su secuestro, el caso Marita Verón, paradigma de la trata sexual, es también un símbolo de la impunidad, que ha trascendido fronteras. El juicio contra trece acusados de secuestrarla y prostituirla fue uno de los más resonantes de la Argentina. Su sentencia –trece absoluciones–, la más escandalosa, al punto de que desató movilizaciones en todo el país. La “falta de pruebas” esgrimida por el cuestionado tribunal quedó encerrada en un fallo que merece explicaciones múltiples.
Sibila Camps presenció la mayor parte de las audiencias, que cubrió para Clarín y para Clarin.com. Sin embargo, su libro se aleja de la crónica periodística para armar el rompecabezas que soslayaron tanto los jueces, como el poder político. Conocedora profunda de Tucumán –este es su segundo libro sobre esa provincia, después de “El sheriff. Vida y leyenda del Malevo Ferreyra”–, no se conforma con reconstruir la red de explotación sexual y trata más importante del noroeste, con ramificaciones en medio país, sino que también restituye los hilos que entrelazan los diferentes contextos de los cuales son emergentes este caso y este juicio.
Recompone así el surgimiento del polo prostibulario de La Rioja, en tiempos del menemismo; la crisis económica de 2001-2002, que tanto golpeó a Tucumán, con la desnutrición infantil; la matriz de miedo que se instaló durante el terrorismo de Estado y aún persiste en la provincia; el crecimiento del temible clan de los Ale, y sus intentos de blanqueo a través de la remisería Cinco Estrellas y el club San Martín de Tucumán.
“La red” despliega los modelos de mujer y de familia presentes en las víctimas, incluso en las devenidas en victimarias; el rígido juego de roles del extenso juicio oral, donde los lapsus y los silencios filtraron fragmentos de la verdad; el código de los burdeles y el de la justicia, y sus lenguajes enmascarados. Al mismo tiempo, este complejo tapiz está bordado con las historias de vida de las jóvenes que cayeron en poder de la organización y compartieron sus sufrimientos con Marita Verón.
En relación a la escritora:
Sibila Camps nació en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 16 de noviembre de 1951. Es hija de la cantante de cámara y docente Mary de Camps, y del compositor y crítico musical Pompeyo Camps.
En 1976 egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, como profesora para la enseñanza secundaria y especializada en Literatura y Lenguas Modernas.
En 1977 inició su carrera periodística en el diario “La Opinión”, donde trabajó hasta su cierre, en 1981, fundamentalmente en la sección Espectáculos y en el suplemento cultural. Durante 1982 cubrió las áreas de música popular y danza en el diario “Convicción”. Entre 1979 y 1983 colaboró en las revistas “V.S.D. Vigencia, Plural y Búsqueda”, y en forma permanente en “Humor”, en “Salimos”, en la revista del diario “La Nación” y en la agencia noticiosa “ANSA”.
Ha escrito y publicado varios libros: los manuales “Así se hace periodismo. Manual práctico del periodista gráfico” y “Periodismo sobre catástrofes. Cómo cubrir catástrofes, emergencias y accidentes en medios de trasporte”; la biografía de investigación periodística “Ladran, Chacho”, sobre el líder político Carlos "Chacho" Álvarez; el ensayo “Justicia y televisión. La sociedad dicta sentencia”; “El sheriff. Vida y leyenda del Malevo Ferreyra”; “La red. La trama oculta del caso Marita Verón” y otros.
Desde fines de 2008 integra la red PAR -Periodistas de Argentina en Red – por una comunicación no sexista, conformada por más de 150 profesionales de quince provincias.
Ha dictado cursos y seminarios en universidades y diarios de la Argentina, Perú, México y Bolivia. Además, invitada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), ha conducido talleres de perfeccionamiento en Ecuador, Paraguay, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Estados Unidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions