10/12/2013 - 09:40:30 hs.
Algún día llegaremos, aunque quizás sea este el último acto, al momento en que el mundo pueda gozar del baño de estrellas reconstituyente de cualquier tejido social que se precie. Dichosa la generación a la que le toque en gracia ser cómplice necesario o testigo presencial del acontecimiento sublime del reconocimiento en vida. Mientras tanto y sólo como un intermedio, bien vale celebrar el ingreso a la inmortalidad de un nuevo ícono mundial que desde nuestra tierra primigenia de abono natural exenta de agroquímicos, fertilizó con su vida toda, el mayor reguero de justicia y libertad posible. La sola inversión sin plazo previo a una tasa móvil de 27 años, con su libertad individual como única garantía plena de la genuina convivencia entre semejantes, debería ser condición necesaria y suficiente para que como verdaderos prójimos sepamos traducirla en óptima utilidad capitalizable.
Hasta que la de Nelson Mandela sea considerada por los planificadores de turno de las currículas históricas una de vida y debida, bien podríamos de oficio abrigar las nuestras en harapos bregando para que nuestros políticos logren la odisea, aunque más no sea, de mantener viva la coherencia por 27 días corridos. En el preciado día en que celebraremos los 30 años ininterrumpidos de democracia, antes que asemejarse cada vez más a los jugadores que ya desprovistos de toda pasión, besando camisetas cada vez más desteñidas, reinventan cada semana, sólo para la cámara y la tribuna la misma novela de amores de verano, podrían esmerarse arriesgando el retazo de pellejo que quizás les quede, para intentar aproximarse a algún resabio de la enseñanza hereditaria del sudafricano.
José Detalle, el colaborador indocumentado y nómade del Viejo Puente Amarillo.
+ Leer más22/01/2014 - 23:03:31 hs.
Se elevó al 90% el financiamiento del valor de compra de la casa o departamento a estrenar para las 20.000 familias sorteadas el pasado 22 de octubre. Además se modificó la fecha límite de inicio de obra, permitiendo que los certificados de inicio de obras sean posteriores al 01 de enero de 2010.
Con el objetivo de encontrar una solución a los desafíos que se presentaron luego del último sorteo, el Comité Ejecutivo de PRO.CRE.AR. decidió flexibilizar los requisitos y condiciones de la línea de crédito “Compra de vivienda a estrenar”, elevando al 90% el financiamiento del valor de compra de la casa o departamento a estrenar para las 20.000 familias sorteadas el pasado 22 de octubre. Asimismo, se modificó la fecha límite de inicio de obra, permitiendo que los certificados de inicio de obras sean posteriores al 01 de enero de 2010.
Estas condiciones afectan a las 20.000 familias que resultaron sorteadas el 22 de octubre pasado y que ya podían iniciar los trámites para obtener el préstamo ante el Banco Hipotecario.
Al respecto Diego Bossio, Director Ejecutivo de ANSES expresó: “El Gobierno Nacional sigue facilitando el acceso para la vivienda para cada vez más argentinos. La iniciativa implica aumentar la oferta de propiedades que cumplan con los requisitos del Programa para poder tramitar el crédito hipotecario”.
El anuncio de la nueva línea “Compra de vivienda a estrenar” fue realizado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en septiembre pasado, junto con la de “Compra de terreno y construcción de vivienda”.
Detalles de la nuevas condiciones de la Línea “Compra de vivienda a estrenar”:
• Porcentaje máximo de financiación: 90% del valor de compra del inmueble
• Superficie máxima de la vivienda: 100 m2
• Inicio de obra posterior al 01/01/2010
• Valor máximo de la vivienda: $ 850.000
• Escrituración a valores de mercado
• Viviendas con documentación necesaria para escriturar en los próximos 12 meses
• Primera escritura
• Sin posesión otorgada
92.265 VIVIENDAS EN MARCHA DESDE SU INICIO
El total de viviendas en marcha en todo el país gracias al programa PRO.CRE.AR asciende a 92.265. De ellas, 58.178 corresponden a las líneas directas para las familias, de las cuales 18.328 obras ya están finalizadas. Por otro lado, avanzan 34.087 viviendas de 105 desarrollos urbanísticos en todo el territorio nacional para familias sin terreno propio. Algunos de estos desarrollos urbanísticos ya abrieron las inscripciones en la web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, y 51 predios con Obra Civil ya fueron adjudicados.
REGISTRO DE COMERCIALIZADORES INMOBILIARIOS
A fines de noviembre, Bossio lanzó en la sede central del Banco Hipotecario el Registro de Comercializadores Inmobiliarios para las dos nuevas líneas de crédito de PRO.CRE.AR.: viviendas a estrenar y terrenos aptos para construir.
El objetivo de su creación es acercar la oferta con la demanda de viviendas en el marco del Programa de créditos hipotecarios. El registro incluye a inmobiliarias, desarrolladores y comercializadores inmobiliarios de todo el país.
Todos los interesados en presentar su oferta de propiedades y/o terrenos para que sean consultados por las familias con crédito PRO.CRE.AR. deberán ingresar www.procrear.anses.gob.ar. Allí, el sistema los irá guiando para completar la información sobre los terrenos y/o las propiedades que se ponen en consideración. Posteriormente, los interesados podrán consultar en un buscador online que se habilitará en esa página web.
Fuente: ANSES
+ Leer más25/02/2014 - 18:51:57 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana, se realizó esta mañana el acto recordatorio oficial del 236ª aniversario del nacimiento del General José de San Martín, en la plaza central de la ciudad que lleva su nombre.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente municipal José Inza y por la vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana María Emma López de Grigera. Acompañaron el diputado provincial Mario Caputo, el los presidentes del Concejo Deliberante José Cordeviola, del Consejo Escolar Gabriel Terra, autoridades del Poder Judicial de la Nación y de la Provincia, de la Guarnición Militar Azul, de la Policía Federal, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y del Servicio Penitenciario Bonaerense, de la Jefatura Regional y Distrital de Educación, inspectora distrital y de las facultades de Agronomía y Derecho de la Universidad Nacional del Centro, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana, funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal, concejales y consejeros escolares, del Centro de Veteranos de Guerra y del Centro de Veteranos Continentales, representantes de instituciones intermedias, de organismos nacionales y provinciales con sede en Azul, directora y equipo directivo de la Unidad Académica de la Escuela Normal Superior Bernardino Rivadavia de Azul.
Dieron marco a la ceremonia abanderados y escoltas del Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú, del Centro de Veteranos Continentales, del Arsenal Naval Azopardo, del Regimiento de Caballería Tanques 10 Húsares de Pueyrredón, del Grupo de Artillería Blindado 1 Coronel Chilavert, de la Policía Federal, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, de las Unidades 7 y 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Banda del Comando de la Primera Brigada con asiento en Tandil. Participó también la bandera del Ejército de los Andes -depositaria la Escuela Normal Superior Bernardino Rivadavia, Unidad Académica, con alumnos del Profesorado de Educación Primaria-.
En la ocasión el intendente Inza, acompañado de Cordeviola y López de Grigera, hizo entrega de una ofrenda floral en nombre de la comunidad de Azul y otra ofrenda fue aportada por el teniente coronel Sebastián Ibáñez y el capitán de navío Ítalo Martignon por la Guarnición Militar Azul.
Para recuperar en la memoria colectiva que la madre de San Martín pertenecía a los pueblos originarios, se acercó también al acto un grupo de representantes de la comunidad catrielera, encabezados por su referente Marta Catriel, quien también ofrendó un ramo floral.
Además, el pastor Pablo Andrés Sabatini por la Iglesia Evangélica Alianza Cristiana y Misionera y el padre Juan Carlos Ormazábal por la Iglesia Católica compartieron oraciones en las que destacaron la figura del Libertador de la Patria y sus ideales, que recobran un valor especial en el presente.
Finalmente, la directora de la Escuela Normal Superior Bernardino Rivadavia, Unidad Académica, Claudia Velazco brindó un discurso alusivo en el que, entre otros conceptos, remarcó el valor de José de San Martín -equiparable a Simón Bolívar en sus méritos independentistas de la región-, sus condiciones de humanidad en un contexto actual donde muchas veces prima el individualismo y recordó la epopeya del Cruce de los Andes.
Se expresó también orgullosa de que la institución que conduce posea una réplica de la bandera del Ejército de los Andes, entregada en 1996 por el entonces presidente de la Asociación Sanmartiniana Juan Matías Schiaffino.
El acto concluyó con la Marcha de San Lorenzo interpretada por la Banda del Comando de la Primera Brigada de Tandil y entonada por los presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 23:56:27 hs.
Se dictará en Azul, Olavarría y Tandil
posgrado esteban La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Nuevos paradigmas y reformas fundamentales en el Derecho Privado", Abordaje de las nuevas tendencias del Derecho Privado a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial. El curso se dictará completo en las tres sedes de Azul, Olavarría y Tandil.
- Director:
Dr. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular Instituciones de Derecho Civil Facultad de Derecho UNICEN - Juez Cámara Civil y Comercial Departamento Judicial de Azul)
Será dictado por los docentes del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
- Carga Horaria: 30 hs
- Inicio:
- Azul: comienza martes 1/4 de 16:00 a 19:00 en el CIP de la Facultad de Derecho (Bolívar 481)
- Olavarría: comienza 15/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Tandil: comienza 29/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Valor: $500
- Informes: 02281 – 427277 (en el horario de 14 a 20 horas)
- Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
+ Leer más26/03/2014 - 19:47:11 hs.
El intendente municipal José Inza respondió esta mañana a versiones que indicaban que el Municipio presenta una deuda con la empresa Korvial encargada de la obra en la Escuela Nº 17 pronta a inaugurarse. Acompañado por la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el mandatario dejó en claro que el Gobierno Municipal aportó un nuevo subsidio –que no estaba contemplado en una primera etapa- que está cumpliendo la vía administrativa correspondiente, mientras se aguarda que la concesionaria entregue la llave. Sobre las versiones periodísticas Inza recordó que “se ha entregado un millón setecientos mil pesos para que la Escuela se termine” y apuntó: “yo no quisiera pensar que de alguna manera se quiere opacar la apertura de la escuela con una cuestión menor”.
En oportunidad de realizarse la conferencia de presentación del FILBA en nuestra ciudad, el jefe comunal contestó a la pregunta sobre un supuesto atraso en los pagos para la finalización de la obra. “Nosotros hemos hecho todos los aportes que habíamos prometido, la obra está marchando, tengo entendido que es inminente la entrega de la llave cuando se termine la obra”, sostuvo.
“Una obra tiene que tener un final de obra, cuando está el concesionario tiene que hacer la entrega al que lo ha contratado entonces obviamente que la empresa tiene que entregarnos la llave al Municipio que somos los que hemos puesto el dinero y a partir de ahí ya la escuela va a tener la llave y va a poder disponer del edificio”, agregó.
Por su parte, la secretaria Victoria Martínez aclaró que con la directora de Educación se encuentran trabajando en una mesa multisectorial desde hace meses. “Es de público conocimiento que nos reunimos todos los viernes con diferentes sectores del ámbito educativo y social de Azul que estamos trabajando en conjunto para que esta escuela se termine”, dijo.
“Tal vez lo que ocurre es que ante la ansiedad de la comunidad, la nuestra propia y sobre todo ahora que estamos en vías de que se puedan iniciar las clases una vez resuelto el conflicto docente, todos planteamos cuándo es la fecha. Es muy difícil, más allá de que va a ocurrir seguramente en estos días, plantear públicamente porque dependemos de certificaciones que vienen por parte de inspectores de Provincia, dependemos de detalles que pueden no parecer importantes pero que en definitiva para la terminación de la obra y la entrega de la llave sí lo son”, añadió.
Martínez subrayó que “por otro lado y por otro carril diferente van los subsidios que ha hecho el Municipio”. “El Municipio ha puesto inclusive un subsidio más del planteado en un primer momento, ese subsidio sale como salen todos los demás sólo que llevan una vía administrativa que se está cumplimentando”, manifestó.
“Estamos en una situación puntual de trabajo mutuo, es decir Korvial debe entregar la llave porque todavía no terminó y nosotros estamos en estos días terminando los últimos trámites para la última entrega. Si Korvial entrega la llave cuando termina y el Municipio no entrega el dinero ahí estaríamos hablando de una deuda, por ahora no hay deuda”, aseveró.
Respecto de la fecha de reinauguración del establecimiento educativo, afirmó que si bien no hay una fecha precisa será “en estos días”. “No es que no tenemos fecha y esto puede ocurrir en mayo, la entrega de la llave es inminente”, comentó.
“Siempre surgen algunos imprevistos de obra, sobre todo con una obra que además hay que tener en cuenta que se inició dos veces, que es lo que nos planteaba Korvial como parte de su retraso. Hay cosas que ya se daban por hechas y se rompen, cosas que estaban terminadas y con el paso del tiempo cuando la obra quedó sin hacer hubo que cotizar de nuevo y ahí es cuando ingresa al Municipio con un nuevo subsidio que no estaba previsto en la primera ayuda municipal”, recordó la funcionaria .
En este sentido, tomó la palabra la directora de Educación Mariana Yannuzzi para asegurar “me parece que no está bien llamarlo deuda porque es un subsidio y todos sabemos que administrativamente tenemos que cumplir pasos y esos pasos se están cumpliendo perfectamente porque seguramente ese subsidio sale entre hoy y mañana, y fue algo que se entregó el viernes a la tarde. Hablando de cuestiones administrativas el tiempo es casi un tiempo récord, entonces me parece que está bueno informarse bien y no hablar de deuda porque no es para nada así”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2014 - 00:51:42 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de médicos y enfermeros profesionales para prestar servicios en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Las áreas a cubrir son médicos de guardia, médicos para terapia intensiva, para cirugía vascular periférica y enfermero/a profesional.
Los interesados deberán contar con título habilitante y presentar su currículum vitae en la Oficina de Recursos Humanos del centro de salud, en calle Amado Diab 270, en el horario de 8 a 13, a partir de mañana martes 15 de abril y por el término de tres días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2014 - 19:38:35 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaría de Cultura y Educación tiene abierta la inscripción para los interesados en concurrir a los talleres de Circo –clown, malabares y acrobacia-.
Esta propuesta estará a cargo del formador y capacitador de circo Carlos García y Paula Mattina especialista en actividades circenses.
El taller de Clown a cargo de Mattina se dictará los días martes y miércoles, una vez por mes, en el Salón Cultural de 13:30 a 15:30 para niños y de 16 a 18 para adultos
Los talleres de malabares y acrobacias se dictarán en SUMAc -25 de Mayo y San Martín- todos los lunes y jueves de 18 a 20 para niños y de 20 a 22 para adultos.
La propuesta consiste en crear colectivamente un espacio educativo a través de las técnicas circenses, tendiendo a la capacitación y formación mediante el entrenamiento, la disciplina, la creatividad y la especialización. Estas actividades son gratuitas y están abiertas a niños a partir de los 8 años, jóvenes y adultos.
Los interesados deberán inscribirse de lunes a viernes de 8 a 13 en la Secretaría de Cultura y Educación -San Martín 425 Planta Alta- Teléfono: 432811.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2014 - 21:24:32 hs.
El Curso de Ganadería para productores de la Cuenca del Salado organizado por la Agencia de Extensión Rural Azul y la Sociedad Rural de Azul continúa desarrollándose con total aceptación y muy buena convocatoria.
La relación entre los técnicos del INTA y los productores de nuestra zona se ve enriquecida a través de estos cursos o reuniones. Es importante participar activamente para lograr el enriquecimiento mutuo.
El mismo proseguirá este lunes 2 de junio con el siguiente temario: Suplementación en pastoreo; Experiencia de mejoramiento de pastizales; Manejo del Rodeo: Destete y Conservación de Pastizales, a cargo de Agustina Ressia, Alejandra Casal, Daniel Coria y Fundación Vida Silvestre.
Por su parte, en la reunión del lunes 9 los temas a desarrollar serán: Fertilización en Pasturas y Control de Malezas, a cargo de Daniel Coria. Luego la charla/intercambio de Mariano de la Vega, será sobre Pastizales: Promoción de Raigrás.
Quienes deseen aún participar puede dirigirse a la Agencia de Extensión Rural INTA Azul, AV. Perón 1015 - Tel.: 02281-42-4760 o bien en la Sociedad Rural de Azul, Av. Perón 995 - Tel.: 02281-43-228/31 email: sociedadruralazul@speedy.com.ar
+ Leer más24/07/2014 - 21:45:50 hs.
Durante la semana anterior se llevó a cabo la entrega de 64 netbooks a la Escuela Rural Secundaria N°7 del Arsenal Naval Azopardo de Azul. El acto de entrega conto con la presencia del Jefe de Anses Azul Omar Seoane, el Coordinador de Relaciones Institucional y el Referente del Programa Conectar Igualdad de esta, la Sra. Directora del Establecimiento, docentes, alumnos, entre otros.
Durante el mismo hizo uso de la palabra Omar Seoane, quien destaco la importancia del Programa, afirmando que: “es lindo ver la alegría de cada uno de los alumnos y de sus familias. Tenemos como objetivo la tan mentada igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes del medio rural. Muchas veces los programas son pensados a nivel nacional de una manera ideal, pero si falla en el camino y justamente cuando llega a las bases, el programa no cumple su objetivo". También resalto "la inversión financiera hecha por la ANSES es para destacar. Esta es una herramienta muy fuerte y potente para lograr la igualdad de nuestros chicos. Recordemos que ellos no están en contacto con la tecnología y muchos no tienen los recursos económicos para acceder a ella. Acá tienen una netbook con sus paquetes pedagógicos, con docentes en vías de capacitación para utilizar la herramienta con los fines que este programa prevé".
"Ya llevamos casi 7000 notebooks entregadas en todo el Partido, pero esta era muy importante porque estaríamos cumpliendo con el 100% de las escuelas”.
"La patria es el otro, tenemos que pensar en el otro y cumplir los objetivos previstos en el programa, que es a mi juicio de excelencia", finalizó.
+ Leer más20/08/2014 - 16:41:59 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana –dependiente de la Secretaría de Gobierno– informa que por cuestiones de agenda del intendente municipal se suspendió la apertura de la Muestra Permanente sobre la vida y obra del arquitecto Francisco Salamone, que se iba a llevar a cabo mañana a las 19.
Debido a gestiones de urgencia que debe cumplimentar el intendente José Inza fuera de la ciudad, este acontecimiento se reprogramará. La nueva fecha se informará oportunamente desde el parte de prensa municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2014 - 22:12:24 hs.
La concejal Alicia Zubiria estuvo en Agua y Aceite Radio, que se emite diariamente por Radio Azul de 14:30 a 16, y brindó detalles de su incorporación al espacio del Frente Renovador. Trabajamos en muchos temas desde el comienzo del año y en la gran mayoría coincidíamos. Además el Frente Renovador tiene un proyecto de un Azul mejor y en crecimiento, señaló la edil.
Alicia Zubiria se sumó al bloque de concejales del Frente Renovador y presidirá el bloque desde el próximo lunes cuando la imagen muestre que en el fondo ahora serán cinco, cambiando drásticamente la conformación geográfica del recinto. “Trabajamos en muchos temas desde comienzo de año y en la gran mayoría coincidíamos. Además el Frente Renovador tiene un proyecto de un Azul mejor, en crecimiento”, manifestó la edil.
“Hubo una sucesión de hechos que hicieron, naturalmente, que me sumara al Frente Renovador. Primero trabajamos en varios proyectos legislativos en conjunto con el concejal Pablo Yannibelli, después trabajé con el senador Alfonso Coll Areco en un proyecto de agroquímicos y más tarde lo hice con la senadora Carolina Szelagowski sobre el Grooming”, detalló Zubiria.
“Me sumé a los Equipos Técnicos del Frente Renovador pensando en el Azul que queremos. Se debe comenzar a trabajar con tiempo. Azul no va a volver a ser lo que fue hace 30 o 40 años, éramos una ciudad con industrias, pujante y a la altura de nuestros vecinos y hoy estamos donde estamos”, remarcó la concejal.
La legisladora se refirió a la reunión que mantuvo con el intendente de Olavarría, José Eseverri y expresó que “estaba muy contento y me pidió que trabaje junto a los Equipos Técnicos para poder tener los mejores proyectos para la ciudad”.
Sobre la designación de presidir el bloque, Zubiria señaló “Pablo Yannibelli me dio ese lugar y fue muy generoso. Voy a defender el bloque apoyada en los demás concejales que integramos el interbloque y entendiendo que la única manera que hay es trabajar en conjunto”.
Con la llegada de Alicia Zubiria al interbloque +Azul ya suman cinco concejales y sabiendo la cercanía que existe con otros concejales no es de extrañar que surjan alguna o algunas sorpresas de cara al 2015.
+ Leer más29/10/2014 - 09:14:20 hs.
El concejal (MC), Cr. Agustín Carús posiblemente sea candidato en las elecciones de 2015, ya que una pequeña descripción, en su cuenta de Twitter, se autodefine como Coordinador de la 7ª Sección. Quien se define como Coordinador, difícilmente, no tenga aspiraciones electorales. Hasta el momento ha sido negado por Carús pero un pequeño detalle, casi insignificante, hecha por tierra cualquier especulación y se convierte en una certeza.
Si se revisa la cuenta de Twitter de Agustín Carús, cuya descripción está actualizada, dice que es Contador, Concejal MC, Coordinador 7ª Secc, Casado, Tres Hijos, Hincha de Boca. Por una cuestión de espacio, seguramente, omitió poner la palabra Electoral que completaría el cargo que ocupa actualmente como Coordinador de la 7ª Sección Electoral.
Trabajar en política y no tener aspiraciones a cargos electivos, ante la proximidad de proceso eleccionario, es muy ingenuo y no es, Agustín Carús, un ingenuo de la política local.
Carús estuvo de la mano de Mauricio Macri, luego con Francisco de Narváez. Fue concejal electo por Azul y candidato a Intendente. Trabajó, desde Azul, con Daniel Angelici, actual presidente de Boca y su nombre suena desde hace un tiempo en el microclima.
Una breve descripción en su cuenta de Twitter desnudó el futuro político de Agustín Carús. Qué espacio lo contendrá?
+ Leer más20/11/2014 - 18:22:30 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que la Coordinación de Empleo y Capacitación, junto a representantes de la Gerencia de Empleo de Tandil y la UNICEN, llevaron a cabo el pasado 10 de noviembre una charla informativa destinada a las internas alojadas en la Unidad Penitenciaria N° 52 de Azul, acerca del Programa Seguro de Capacitación y Empleo perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
La actividad, desarrollada en el salón de usos múltiples de la penitenciaría, fue encabezada por el Coordinador de la Oficina de Empleo, Ricardo Fano, conjuntamente con María Fermín y Claudia Linari, ambas referentes de la Gerencia de Tandil, y Mariela Carabajal, en representación de la UNICEN. De la charla participaron internas de los distintos Módulos y Régimen Abierto, quienes tomaron conocimiento de los diversos beneficios a los cuales podrían acceder una vez recuperada la libertad.
En este sentido, durante el encuentro se brindó información a las presentes acerca de la posibilidad de acceder a un seguro que posibilita, en caso de tener un mico-emprendimiento, comprar insumos y concretar proyectos, como así también becas mensuales para solventar estudios y cursos de formación para capacitarse en un oficio o empleo.
En la ocasión, las internas pudieron evacuar diferentes dudas e intercambiar opiniones con quienes brindaron la charla, los cuales a su vez brindaron su compromiso de mantener un contacto fluido para continuar atendiendo y resolviendo las diversas inquietudes que puedan ir presentándose en relación a los alcances del programa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2015 - 23:57:18 hs.
Una nueva noche de peatonal se desarrollará este sábado a partir de las 21 en el Balneario Municipal, en esta oportunidad, la música latinoamericana y el folclore argentino serán los protagonistas con música y peña para disfrutar en familia.
El dúo “La Trova”, desde Mar del Plata, la agrupación folklórica Pampa dirigida por el bailarín Nacho Luna y el grupo Canto Suyai pondrán nuestras raíces musicales en el escenario para pasar una buena noche de verano e invitaran al publico a bailar con sus clásicas chacareras, gatos, chamamé, escondidos y cuecas.
A su vez, será una noche en donde las voces del dúo “La Trova” servirán de puente entre la canción latinoamericana y el disfrute, con un repertorio intenso y popular, donde la palabra profunda entrará en danza con la música y los ritmos que nos representan.
El grupo Canto Suyai está integrado por Samuel Melamud en primera guitarra y voz, Rolando Alzola en bombo y voz, Adrián Gaitán en primera voz, Carlos Coria en guitarra base y voz, Juan Fernández en bajo y Jonathan Correa en guitarra base. Además, el grupo tendrá como invitado a Esteban Melamud de la provincia del Chaco, que con su excelente vos se sumará a la noche del sábado.
El Dúo La Trova está integrado por Sebastián Echarry (guitarra, voz y composición) y Pablo Duarte (voz y accesorios de percusión). Este grupo, proveniente de Mar del Plata, lleva 17 años de camino en la música y ha realizado más de 1.200 recitales por el país, siempre cantándole a los pueblos latinoamericanos.
En esta oportunidad presentará lo mejor de su repertorio, con varias obras de su reciente disco "Sembranzas" y también del anterior trabajo, "Tierra adentro". Además, la canción de “Nuestra América” estará presente con la impronta del dúo en una serie de canciones seleccionadas de otros autores.
La música del Dúo La Trova se podría enmarcar dentro de la canción urbana, de raíz folklórica y trovadoresca. Su más reciente disco, “Sembranzas” (2013) cuenta con la participación de músicos destacados de nuestro continente, como los cubanos Vicente Feliú y Augusto Blanca, el tucumano Juan Quintero y los platenses Néstor Gómez y Omar Gómez.
Artistas con los que compartió escenario: La articulación del Dúo la Trova con una multiplicidad de artistas nacionales e internacionales hizo posible la concreción en su ciudad, la región y el país de un sinnúmero de espectáculos musicales de primer nivel. El dúo aportó su voz y su trabajo permanentemente para abrir un camino y generar un espacio en el ámbito de la trova y la canción popular latinoamericana.
Ha hecho recitales compartidos junto a los argentinos Rubén Goldin, Adrián Abonizio, Carlos Aguirre, Fulanas Trío, Liliana Herrero, Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Raly Barrionuevo, Julia Zenko-Luis Gurevich y Teresa Parodi, entre otros, los cubanos Vicente Feliú, Augusto Blanca, Frank Delgado, Santiago Feliú, Dúo Karma y Pepe Ordás, el mexicano Alejandro Filio y la peruana Miryam Quiñones, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:28:49 hs.
Hoy se jugaron tres clásicos de hockey sobre césped femenino entre Azul Rugby Club (ARC) y Club de Remo en la primera serie de encuentros anuales que sostienen ambas entidades de nuestra ciudad.
Los partidos se jugaron en la cancha sintética de la sede remera de la avenida Pellegrini con la presencia de una importante cantidad de público, integrado mayoritariamente por familiares y allegados de las jugadoras de las dos entidades.
El primer partido de la categoría sub-14 comenzó a mediamañana y fue victoria para Remo por 4 a 1.
Los otros dos partidos fueron triunfos de Azul Rugby: 6 a 2 en sub-16 y 2 a cero en sub-18.
Los equipos de ARC son dirigidos por Walter "El Japo" Décima, Stefanía Rabazzano y Germán Pérez.
Las jugadoras de Azul Rugby Club formadas para la labor en equipo disfrutaron del juego y compartieron con sus similares de Remo una nueva experiencia deportiva.
Fuente: Prensa Azul Rugby Club
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions