24/04/2013 - 21:36:08 hs.
Luego de la reunión mantenida ayer con la directora General de Educación Nora De Lucía, el intendente José Inza y el secretario General Sergio Cedeño brindaron detalles del alcance de este encuentro donde se trató la finalización de la obra de la Escuela Nº 17 y el Jardín de Infantes Nº 915 y del que también participaron el diputado provincial Mario Caputo y el consejero escolar José Tedesco.
En principio, el jefe comunal informó que “habíamos advertido en este año que no había habido un avance en las obras de la Escuela 17 según lo previsto; de acuerdo a esto y ante la inquietud de los vecinos y nuestra propia inquietud, tomamos la decisión política que si era necesario y nosotros podíamos hacer algún aporte, estábamos dispuesto -dado el estado de nuestras cuentas- a colaborar con la Provincia para que las obras siguieran adelante y se concretaran”.
“En función de esa propuesta pedí una audiencia con Nora De Lucía quien gentilmente nos recibió y tuvimos una reunión en la que le hicimos el planteo”-dijo Inza.
Respecto a esto, el Intendente anunció que “desde lo que tiene que ver con el avance de la obra y nuestra intervención como municipio no lo ven factible en lo inmediato porque es una obra que tiene la Provincia, ya licitada y concesionada, con una empresa interviniendo”.
Por ello, aclaró que “nos pusimos al tanto de cómo estaba la situación, había certificados de pago pendientes; esto había retrasado el avance de los trabajos”.
Más adelante, relató que “la ministra mostró su compromiso y dijo que ya tenían previsto reunirse la semana que viene con la empresa, hacer redeterminaciones, arreglar temas puntuales, hacer un pago importante pendiente de 265 mil pesos. A partir de ahí, estimamos que ya la obra retomaría su ritmo normal”.
En este sentido, el mandatario comunal destacó que “obviamente mostramos nuestra preocupación; tomamos la decisión de estar siguiendo el avance de los expedientes que se vayan tramitando y los certificados para ver que no haya más atrasados”.
El intendente Inza resaltó que “De Lucía se comprometió a terminar la obra y nos dijo que era un objetivo de su gestión que la Escuela se termine este año, en mediados de agosto, si las cosas van como se está previendo”.
Por último, recalcó que “la responsabilidad de la obra está en manos de la Provincia, la ministra se comprometió con lo que tiene que cumplir. Afortunadamente, gracias a nuestra intervención, se retomaron estos certificados que estaban atrasados y a partir de la semana que viene se estaría efectivizando el pago de los mismos, lo que permitiría avanzar con la obra”.
Por su parte, Sergio Cedeño subrayó que “técnica y legalmente hay que hacer un tramiterío desde el punto de vista burocrático que demoraría. Esta es la salida más rápida que habría para la continuidad de la obra”.
El funcionario manifestó que “hay un compromiso muy fuerte de la ministra que le puso fecha a la finalización de la Escuela”.
Con relación a la obra del Jardín Nº 915, Inza detalló que “se está trabajando en el tema de su finalización para eso falta poco y se va a concluir en un plazo menor”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2013 - 20:42:02 hs.
Este viernes tuvo lugar en nuestra ciudad el acto de firma de escrituras de viviendas de propietarios azuleños, y títulos de dominios de tierras que fueron cedidas al Gobierno Municipal de Azul. El encuentro fue presidido por el intendente municipal José Inza y el Director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda de la Provincia Rubén Opel. También participaron el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el Jefe de Casa de Tierras Omar Kolman, asesores de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el concejal Rodolfo Rancez.
En la oportunidad se realizó la firma de 42 escrituras y a partir de esta iniciativa un importante número de vecinos ya son oficialmente dueños de las propiedades, como parte de la política de regularización dominial y escrituración de viviendas sociales impulsada por el Gobierno de Daniel Scioli, e instrumentada por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), la Secretaría de Tierras y la Escribanía General de Gobierno. Esta acción es posible gracias al trabajo mancomunado de dichas áreas provinciales con el municipio.
Los azuleños que en esta oportunidad firmaron la escritura, aún no contaban con los títulos de propiedad definitivos. A partir de esta iniciativa, las familias comienzan un proceso donde pueden proyectar con la seguridad y los derechos asignados por ser dueños.
Desde el gobierno provincial ya se encuentran trabajando para poder regularizar antes de fin de año gran cantidad de propiedades en los barrios Villa Fidelidad, Arrayanes, Carlos Gardel, Bancarios, entre otros. Estas familias se encuentran transitando el proceso implementado por la Cartera de Vivienda para regularizar su situación, a través del Plan de Escrituración, para poder así convertirse en propietarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 22:30:30 hs.
A un mes de creada la Coordinación de Derechos Humanos, el titular del área Francisco Sabalúa detalló las líneas de acción en las que están trabajando.
Al respecto, destacó que “estamos trabajando en un programa de promoción de los derechos humanos que consiste en dos servicios; el primero es el de orientación ciudadana y acompañamiento a través del cual ya hemos orientado y asesorado jurídicamente a víctimas de violaciones a los derechos humanos, como casos de inmigraciones, reparación económica a víctimas de terrorismo de Estado y presuntos maltratos por fuerzas policiales. El otro servicio es el de alfabetización en derechos humanos. Junto a otras instituciones como el IPPA, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño y la Procuración Penitenciaria Nacional estamos elaborando una serie de capacitaciones, las primeras serán para constituir un observatorio de la cárcel y otras para estudiantes del secundario, para que los chicos se apropien de sus derechos y sepan cómo actuar en casos de discriminación o detenciones arbitrarias por ejemplo”.
Más adelante, subrayó que “los derechos humanos para esta gestión son una política de Estado, la cual se alinea con lo que viene haciendo el gobierno nacional, ampliando los derechos, tanto civiles y políticos como económicos y culturales”.
En tanto, María Rosa Saizar, integrante de la Coordinación, manifestó que “teniendo en cuenta la experiencia anterior que traigo de mi militancia y que tiene que ver con derechos de género, seguimos impulsando la Mesa Local de Promoción y Protección de los Derechos de Género, tratando de llegar -trabajando en red con otras instituciones locales- a las beneficiarias de todas las edades y toda la diversidad sexual y de género”.
“En este sentido, próximamente estaremos llegando a los secundarios, haciendo prevención de la violencia en el noviazgo y dando respuesta a lo que chicas y chicos tienen ganas de trabajar, como es la protección de sus derechos de procreación sexual y reproducción responsable o brindarles acompañamiento en casos de discriminación”-agregó.
Cabe destacar que la Coordinación de Derechos Humanos funciona en Colón 224 y atiende al público de lunes a viernes de 10 a 12. En casos de urgencia se deberá llamar al 15313073
Líneas de trabajo de la Coordinación
Derechos vulnerados en la tercera edad, .acompañamiento y articulación con instituciones.
Violencia de género: acompañamiento en la situación de emergencia, articulación con la Mesa Local de promoción de derechos contra la violencia familiar y de género. Seguimiento.
Intervención en casos de explotación sexual.
Acompañamiento a migrantes para apropiarse de sus derechos civiles en nuestro país.
Seguimiento en causas de presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, cuando están involucradas las fuerzas de seguridad.
Memoria, verdad y justicia: Articulación con la Secretaría de Derechos Humanos de Nación para gestionar los diferentes programas vigentes; como es la reparación a víctimas del terrorismo de Estado; la señalización de sitios de memoria, el seguimiento de los juicios, la búsqueda de identidad de los nietos. )
Creación del observatorio de prisiones del Centro de la Provincia de Bs. As.
Promoción de derechos frente a las detenciones, persecuciones y acciones de la policía. Prevención de casos de discriminación de cualquier índole.
Programa de trabajo con jóvenes de entre 16 y 18 años de los establecimientos educativos formales y no formales del Partido.
Género: capacitaciones, promoción y difusión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2013 - 10:46:13 hs.
El viernes 10 de mayo a las 19 hs en el Museo Lopez Claro, Santiago villanueva presentará el libro "Arte Plural" de la Doctora e Investigadora de la UBA, Silvia Dolinko. En dicha presentación ,la autora desarrollará una conferencia sobre el grabado en la Argentina y sus vínculos con la escena internacional.
Invitamos a toda la comunidad a concurrir.
+ Leer más21/05/2013 - 23:11:45 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo informa que la Jornada de Capacitación sobre “Responsabilidad Social Empresaria” destinada a empresarios del Parque Industrial de Azul, se llevará a cabo el jueves 30 de mayo a las 10 horas.
En esta oportunidad, estarán presentes funcionarios de la Unidad de Desarrollo Industrial Local, dependiente del Ministerio de Industria y de la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social.
La actividad se desarrollará en la sala de reuniones de la empresa “Quattrocchio Rally Teen SRL” ubicada en el Parque Industrial II de Azul.
Para cualquier consulta dirigirse a la Secretaría, sito en San Martín 824 o comunicarse al teléfono (02281) 431438 o al correo electrónico adea@azul.gba.gov.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2013 - 23:55:40 hs.
El Regimiento de Azul festejó el 203º aniversario del Ejército Argentino con una actividad de la que formaron parte alumnos de distintas escuelas primarias y en la que también participó el Intendente Municipal José Inza. Los chicos emprendieron una visita guiada por las instalaciones del Regimiento y conocieron las prácticas que allí desarrollan los efectivos de la Fuerza.
Inza agradeció la invitación a la jornada y destacó la apertura a la comunidad que promueven las autoridades locales del Ejército. “Estoy muy agradecido y felicito a nuestro Teniente Coronel Sebastián Ibáñez en el sentido de la tarea que están realizando aquí en Azul, una gestión de puertas abiertas para con la ciudadanía, la ciudadanía de Azul lo agradece y realmente de esa manera es que han ido surgido varias inquietudes en conjunto con el Municipio, tal como fue la Maratón del otro día, hoy esta actividad con los chicos de las escuelas, que estaban contentísimos”.
Asimismo, el Intendente remarcó el valor que tiene este vínculo que está teniendo el Ejército con el pueblo, "incluso nuestra Presidenta lo manifestó el sábado en su discurso, la importancia que tiene un Ejército unido al pueblo, tratando de cerrar esas brechas que han quedado como consecuencia de la historia y realmente los argentinos hemos sabido de a poco ir superando paso a paso, con Justicia, con Memoria y con Verdad, y creemos que éste es un hecho patente, palmario, de que en ese sentido vamos”.
Inza también recordó “la colaboración irrestricta de todas las autoridades del Ejército de Azul” en relación con las tres inundaciones vividas en 2012. “A nosotros nos ha tocado vivir estas experiencias muy difíciles el año pasado, siempre estuvieron a disposición desde el Ejército, y en gran parte gracias a ellos y con toda la tarea que realizó la comunidad es que pudimos superar esos tres eventos tan desgraciados”, finalizó.
Por su parte, el Teniente Coronel Sebastián Ibáñez, jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Martiniano Chilavert” de la Guarnición Ejército Azul, consideró un privilegio contar con la presencia del Intendente José Inza y del secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, con quien han trabajado y trabajan mucho en conjunto, según manifestó.
El jefe militar sostuvo firmemente su idea de abrir las puertas a la ciudadanía de Azul, “nuestra intención es que vean qué es lo que hacemos y que estamos para servir”.
“Somos parte de la sociedad, tenemos a los hijos en la ciudad, yo quiero mucho a la ciudad de Azul, así que fue una oportunidad y un orgullo que el Intendente nos venga a acompañar en este día tan importante para nosotros”, concluyó Ibáñez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/06/2013 - 01:59:06 hs.
El Gobierno Municipal, a través del Director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio entregó un subsidio perteneciente al programa de Fortalecimiento Barrial al barrio 18 de Abril. El monto será destinado al establecimiento del servicio de gas en el Salón de Usos Múltiples de ese barrio. El acto de entrega se llevó a cabo anoche en el mismo SUM, con la presencia del encargado del área municipal, del Presidente de la Comisión Vecinal del barrio Horaldo Montes de Oca y de vecinos.
En la oportunidad, Galizio valoró el trabajo de los vecinos que reciclaron hace poco el salón y recordó que cuando lo invitaron a caminar el barrio la primera inquietud fue el gas en ese lugar. “Cuando Montes de Oca me dice de la lucha de tantos años del gas, lo fuimos a ver al Ingeniero Mancino que muy rápido hizo los planos, consiguió los presupuestos y con este aporte del intendente José Inza del Fortalecimiento Barrial logramos que se puedan comprar los materiales, si Dios quiere, en pocos días”, relató.
“Esto es acompañar a los vecinos y lo importante es la palabra de ellos más que la nuestra. Es como tendría que ser, que el Municipio esté cerca de los vecinos, de las comisiones. Algunas comisiones tienen más suerte porque los presidentes son más ágiles, más movedizos, más inquietos”, resaltó Galizio.
“A Azul le hacía falta un cambio y ya creo que lo vamos notando”
Por su parte, Montes de Oca agradeció la presencia de la Dirección General de Organizaciones Vecinales: “la verdad es que estoy muy contento, le doy gracias al señor Galizio que me ha dado una gran mano. Hemos estado conversando, lo he llamado para que venga a ver cómo es la situación acá y para mí es una gran sorpresa, lo esperaba más adelante, no ahora”.
El dirigente barrial contó que la principal demanda era por el gas en el SUM, “Lo que me pide mucha gente es poner el gas, que es una cosa que hace falta acá porque después se puede poner un calefactor. Cuando vengan se van a encontrar con el saloncito calentito, inclusive para si quieren tomar café, quieren hacer mate, quieren hacer el tiempo que sea necesario, para todo eso es este salón” subrayó.
Finalmente, agradeció a la Asociación Empleados de Comercio que realizó un gran aporte, a Cerámica San Lorenzo que donó los pisos y subrayó el trabajo del Intendente. “Estoy muy agradecido a José Inza y que siga así porque a Azul le hacía falta un cambio y ya creo que lo vamos notando, lo vamos teniendo”, sintetizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/06/2013 - 06:35:55 hs.
Desde los comienzos del ciclo lectivo 2013, colaboradores del área de la Secretaría de Cultura y Educación están trabajando en conjunto con las promociones 2013 de las diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad. En reuniones que se realizan semanalmente, se acuerdan actividades –como el Festival Jóvenes por la Cultura y la Feria del Plato a beneficio de Aylén Rodríguez Spena-, se discuten temas de actualidad, se plantean problemáticas que atañen a la juventud y fundamentalmente se trabaja para que los chicos de las escuelas secundarias sean protagonistas activos de la cultura azuleña. Para esto, están planificando diferentes actividades a lo largo del año.
Por un lado, organizaron para el próximo domingo 9 de junio una bicicleteada recreativa que comenzará a las 15 hs en la pista de atletismo y finalizará en la Loma del Parque Municipal con la presentación de bandas en vivo y un inflable para los más chicos –de Anses-.
Además, serán parte de la Celebración de San Juan, en la cual presentarán un personaje –muñeco- construido por todos los colegios en conjunto en el espacio del SUMAc, que se identificará con historias, mitos y leyendas de nuestra cultura, junto a más de cinco barrios de nuestra ciudad.
Además, a partir de una iniciativa de los chicos, el próximo 16 de agosto en el SUMAc se festejará el día del niño, donde se convocará a jardines y colegios, se realizarán juegos y presentaciones y se entregarán juguetes –previamente recolectados y refaccionados en talleres-.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación se busca trabajar junto a los jóvenes con objetivos concretos como: generar encuentros de discusión e intercambio de ideas sobre las problemáticas que surgen dentro y fuera de las instituciones educativas, evitando la rivalidad entre las escuelas; que ellos sean los protagonistas y organizadores de las actividades; que se comprometan con la comunidad a la que pertenecen, con propuestas propias y trabajo en conjunto. Todo esto, entendiendo que estamos recorriendo un camino de trabajo, en el que los jóvenes van construyendo su ciudadanía, con conciencia de sus derechos y obligaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2013 - 10:51:12 hs.
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos se vio beneficiado esta mañana con una donación que consistió en una heladera tipo familiar, una computadora completa con impresora y pantalla tipo LED.
Según comentó la Médica Auditora María Julia Ojeda Goñi, el ingeniero Armando Romat llamó al nosocomio a principios del mes de marzo con la idea de donar lo que se necesitara “dentro de un monto económico que él disponía”.
La doctora explicó que luego de considerar las necesidades expresadas por las doctoras Claudia Sirote y Claudia Daddario, responsables del servicio de Psiquiatría, decidieron solicitar material para esa área. “Se decidió comprar con esta donación una heladera tipo familiar, que es para guardar la medicación y algunos insumos de los pacientes, una computadora completa con impresora y pantalla tipo LED, que es necesaria para el registro de las historias clínicas y de información perteneciente al servicio”, explicó.
“La verdad estamos muy agradecidos con el Ingeniero por este gesto que tuvo con el servicio y con el Hospital, gesto que lo repite año a año”, remarcó Goñi.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2013 - 11:06:20 hs.
“Desde el Colegio de Escribanos bonaerense vamos a apoyar toda iniciativa del Gobierno Nacional que tenga por objetivo la reactivación del mercado inmobiliario”, señaló el notario Jorge Mateo, presidente de la entidad, respecto a la reunión que mantuvieron ayer la presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y los representantes de las diferentes cámaras inmobiliarias y de la construcción, en la que se analizó la reglamentación de la ley de blanqueo de capitales y, más específicamente, del Certificado de Depósito para la Inversión (Cedin).
Durante la reunión, llevada a cabo en la sede del Banco Central, los representantes de las diferentes cámaras elevaron sus inquietudes a la titular del Banco Central. “Nuestras sugerencias fueron muy bien recibidas por la licenciada Marcó del Pont. Se ha creado un comité de seguimiento que participará en la reglamentación”, manifestó Mateo. “El objetivo es que el Cedin comience a regir lo más pronto posible”, agregó.
El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires mostró optimismo respecto a los resultados que pueda llegar a generar el Cedin: “Creemos que es una herramienta que pueda dinamizar la compraventa inmobiliaria y la construcción. Aunque aún resta saber los detalles de la reglamentación de la normativa, hay que pensar positivamente, por lo que confiamos en que va a funcionar”.
“La participación de los escribanos será clave para brindar transparencia, certidumbre, confianza y seguridad a la operativa”, señaló Mateo, en referencia al rol trascendental que cumplirán los escribanos en las transacciones inmobiliarias que se realicen mediante el Cedin.
“Las reuniones seguirán durante estos días, con el objetivo de que el Cedin esté reglamentado lo más rápidamente posible y empiece a regir a partir del 1º de julio. Quedan resolver cuestiones técnicas, pero por ahora está todo muy bien encaminado”, concluyó Mateo.
+ Leer más07/06/2013 - 01:19:50 hs.
Feliz día del periodista!!! de parte del GRUPO ESTRELLAS AMARILLAS DE LA CIUDAD DE AZUL sin su ayuda no tendría tanta difusión esta campaña de concientización vial. Gracias por comunicar como cada uno sabe y a su estilo ya sea en radios, TV y medios gráficos.
"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia..."
Campaña de Concientización Vial. ESTRELLAS AMARILLAS ciudad de AZUL. Bs.As.
Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel.
+ Leer más13/06/2013 - 23:21:42 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización, informa sobre las acciones que se están llevando a cabo desde dicha dependencia en relación a la problemática de las antenas de telefonía celular instaladas dentro del casco urbano de nuestra ciudad.
El día 5 de junio de 2013, luego de tomar conocimiento de la situación por medio de una denuncia efectuada por una vecina de la zona de 25 de Mayo y Chubut, se procedió a contactar a los vecinos y organizar una reunión, participativa e integradora, a fin de debatir y encontrar una posible solución ante dicha problemática.
Desde la Dirección de Medio Ambiente, días previos a la reunión establecida junto a los vecinos, se contacto con profesionales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), quienes se comprometieron arribar a la ciudad de Azul y realizar una fiscalización general, en cada una de las antenas de telefonía que se encuentran ubicadas dentro de la zona urbana, con el objetivo de tomar las medidas que sean necesarias una vez que se obtengan los resultados.
Esto fue comunicado a los ciudadanos que se reunieron el martes 11 de junio del corriente, a las 21hs, en el Club San Lorenzo, ubicado en la calle Mendoza y España, en cercanías de la zona a tratar.
Las acciones desde el municipio continuarán, para lograr entre todos el mejor de los resultados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/06/2013 - 23:33:01 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales informa que este viernes continuará comercializando sus productos el camión de Frutas y Verduras para Todos. El móvil se instalará en Plaza Ameghino, Cáneva entre San Martín e Yrigoyen, desde las 9 de la mañana.
En la oportunidad se ofrecerán frutas y verduras frescas, a precios muy accesibles.
A continuación se detallan algunas de las ofertas:
2 kg de papa + 1,5 kg de zanahoria + 1,5 kg de batata + 1 kg de cebolla + 1 kg de zapallito:$30
Bolsa de Acelga, lechuga y remolacha a $10
Bolsa de 2,5 kg de manzanas rojas, verdes y peras a $15
Según expresó Freddy Guilver Flores de "Frutas para todos", "los vecinos se acercaron en gran cantidad durante la mañana del jueves". Además indicó que durante la tarde continuarán comercializando los productos en De las postas y Amado Diab.
En Villa Piazza Norte también estuvo el camión de "Zapatillas para todos", que según indicó Segio Barzola uno de los responsables del programa, "tuvo gran aceptación entre los vecinos". Además deslizó la posibilidad de volver a la ciudad con indumentaria a precios accesibles.
Por su parte, la vecina Haydé Morón declaró "estamos muy contentos, para nosotros es muy grato. Por una cosa u otra siempre estamos lejos, pero ahora el camión estuvo en el barrio".
Cabe recordar que el programa desarrollado por el Gobierno Nacional se realiza principalmente con pequeños productores frutihortícolas, que acopian, empacan y comercializan su producción en destino para ofrecer fruta con elevado grado de sanidad, inocua para la salud y de buena calidad.
"Fruta para todos" se suma a una lista de programas que impulsa el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que la población pueda acceder a dichos productos a mejores precios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:37:15 hs.
El Gobierno Municipal de Azul da a conocer el acto oficial por el Día de la Bandera a celebrarse el próximo 20 de junio:
11,15 hs. Recepción de autoridades en Plaza Belgrano.
11,30 hs. Himno Nacional Argentino
Ofrendas florales ante el busto a Belgrano.
Minuto de Silencio.
Oración en su memoria, a cargo del párroco de San Antonio Mauricio Scoltore.
Traslado de autoridades al palco oficial.
Palabras alusivas a la fecha a cargo de la Inspectora Jefe Distrital de Educación Provincial Betina Ferreira
Toma de promesa de lealtad a la Patria a alumnos a que egresan en el presente ciclo escolar por parte del Intendente José Manuel Inza.
Toma de juramento a los soldados voluntarios por parte del Jefe de la Guarnición Ejército Azul Sebastián Ibáñez.
Pasaje de alumnos y soldados voluntarios frente al palco.
Desconcentración.
En caso de inclemencias climáticas, el mismo día se dará a conocer la hora en que se rendirá el homenaje al General Belgrano, dispuesto ante su busto, suspendiéndose en consecuencia la promesa de lealtad y juramento a la bandera.
Asimismo, y conforme a lo dispuesto en el Decreto de creación de la Bandera Bonaerense, ésta no participará en ninguna ceremonia que se realice el 20 de junio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2013 - 21:35:06 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Escuela de Música Popular agradece al Jardín n°912 y a su directora Mónica Masco, por la donación de un piano, realizada el pasado martes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions