14/04/2018 - 10:03:48 hs.
Con el auspicio de la Municipalidad de Azul y organizado por la Comisión directiva del Club Alumni Azuleño, este sábado se presentará el nuevo libro de Eduardo Quintana “Difundir la literatura futbolera para pensar en volver a jugar a la pelota”.
El encuentro será a las 19 en la sede del club ubicado en San Martin 333.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2018 - 22:06:26 hs.
El pasado miércoles 16 de mayo de 9:30 a 12 hs. se realizó una Jornada didáctica teórico práctica de cosecha de semillas de espárragos. La actividad tuvo lugar en la Chacra experimental de la Facultad de Agronomía, donde se desarrollan los ensayos.
El proyecto de extensión “Promoción de la producción y consumo de espárragos y otras hortalizas en el centro de la provincia de Buenos Aires” brindó el marco institucional junto con el “Programa Espárragos”.
Concurrieron aproximadamente 70 personas, entre las cuales se hallan alumnos y docentes de la Escuela nro. 502 y Escuela Agraria de Azul, docentes de la Escuela Agraria de Coronel Pringles, alumnos de la carrera de Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas de la Facultad de Agronomía, productores de la zona y profesionales interesados en el tema. El grupo organizador estuvo integrado por Gabriela Martinoia, Ana Clara Otaño, Silvia Echeverría, Rodrigo Galizio, Héctor Díaz, María Belén Rosini, John Rogers, Karina Díaz y Ana María Castagnino.
Acorde al programa previsto, se llevó a cabo una introducción teórica al cultivo, visita guiada por los ensayos en curso, concurso de cosecha de semillas, distribución de cartillas de siembra, calcos y afiches para finalizar con la entrega de premios y constancias de asistencia.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más03/09/2018 - 09:01:04 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el jueves 6 de septiembre, de 9 a 15, se puede visitar la exposición sobre Diversidad Cultural y Derechos Humanos, en el Complejo Cultural San Martín, Yrigoyen N° 472.
Los artistas participantes de la muestra estática son Pablo Bernasconi - técnica: collage. Nadia Romero Marchesini - técnica: acrílico y tinta sobre papel. Elba Rodríguez – técnica: ilustración digital. Mariana Ardanaz – técnica: plastilina sobre papel. María Julia Tagliero – técnica: témpera y grafito sobre papel. Guillermina de la Cal - técnica mixta. Florencia Cassano – técnica: acrílico sobre papel y retoques digitales.
Cabe destacar que las visitas guiadas para las escuelas requieren inscripción previa. Los docentes interesados deberán comunicarse al teléfono 432811 de la Dirección de Cultura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 10:39:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital comenzará a dictarse un Curso de Políticas Públicas.
La inscripción para participar del mismo será hasta el 17 de septiembre y se realiza desde la página Miargentina.gob.ar, loguéandose a la plataforma de cursos.
Las temáticas a tratar incluyen origen del concepto de políticas públicas; instrumentos, características y actores; fases en el proceso de elaboración de políticas públicas y tipologías y clasificaciones.
El curso contará con tutor para responder inquietudes y brindar asistencia.
Para mayor información, los interesados podrán acercarse al Punto Digital ubicado en el Sumac, San Martín 612, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2018 - 00:38:22 hs.
Ayer por la noche tuvo lugar en el Salón Cultural la charla informativa para los azuleños finalistas de los Juegos Bonaerenses 2018, que participarán del encuentro en Mar del Plata del 29 de septiembre al 3 de octubre.
El encuentro estuvo encabezado por la directora de Deportes Noelia Gallours, quien felicitó a todos los clasificados y profesores y les deseó buena estadía.
Durante la reunión, personal del área de Deportes brindó detalles organizativos respecto del alojamiento, las comidas y el transporte y respondieron diferentes consultas de familiares y referentes de los clasificados.
Para este año, la delegación de Azul estará conformada por 200 personas entre juveniles, adultos mayores, entrenadores, así como adultos responsables y personal encargado de coordinar distintos aspectos a lo largo de los cinco días. Habrá representantes en 17 disciplinas deportivas y tres de cultura.
El hospedaje se dividirá entre los hoteles Rívoli -Avenida Luro 2260- y Setia -calle Moreno 2302-. En el primero se alojarán los equipos de rugby, tenis, futsal, hockey, atletismo (tanto convencional como personas con discpacidad),beachvóley femenino, chin-chon, taba, escoba de 15, patín, boccia, además de natación y fútbol para personas con discapacidad.
En tanto, en el segundo hotel se ubicarán los clasificados de coreografía pop, cultura, natación, beach vóley masculino, vóley masculino y acuatlón.
La delegación azuleña partirá hacia Mar del Plata a las 7 de la mañana del sábado desde el Veredón Municipal, donde se sumarán los participantes de Cacharíquienes saldrán desde esa localidad hacia Azul a las 6 de la mañana. Por su parte, los participantes de Chillar partirán desde la Delegación Municipal a las 7 hacia la ciudad balnearia.
Cabe aclarar que los azuleños que asistirán a la cita en la Costa Atlántica accedieron a esta instancia tras resultar ganadores de la etapa regional, por lo que no sólo representarán al distrito de Azul sino a la Región XII.
Aquellos clasificados que no hayan concurrido a la reunión realizada ayer podrán retirar la circular con toda la información correspondiente en la Dirección de Deportes de la comuna, Avenida 25 de Mayo 621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2018 - 09:07:59 hs.
El seminario estará a cargo del Prof. Juan Pablo Matta, Doctor en Antropología Social y se desarrollará el viernes 26 de octubre de 16 a 19 horas en el aula 11 del Campus Universitario de Azul, Av. República de Italia N° 780.
El seminario se propone presentar una serie de discusiones desarrolladas por la Antropología Social a lo largo de su historia en relación a la producción sociocultural de los conflictos y sus modos de administración. Particularmente se repasarán trabajos de investigación que pueden aportar teórica y metodológicamente a las experiencias de mediación comunitaria de conflictos. El eje transversal de la propuesta se asienta en la afirmación de que los conflictos son siempre productos socioculturales por lo que la identificación de estas dimensiones se vuelve un recurso fundamental a la hora de construir modalidades no violentas para su administración. El curso busca propiciar un necesario diálogo entre Antropología y Mediación con el objetivo de potenciar las posibilidades de retroalimentación en cada uno de estos campos.
Dirigido a mediadores comunitarios y público en general con acceso libre y gratuito.
Inscripción en comunicacion@.der.unicen.edu.ar con la siguiente información: nombre y apellido completo, DNI y correo electrónico de contacto.
El mismo se desarrolla en el marco del Programa de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia que vincula a la Facultad de Derecho con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el PNUD.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más15/11/2018 - 21:28:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer se definieron los ganadores en las secciones poesía y narrativa del Concurso “Homenaje a Liliana Bodoc”, organizado por la Escuela de Educación Secundaria N° 1 y auspiciado por la comuna.
El jurado estuvo integrado por Adriana Abadie, Mariel Patronelli y Gastón Torrens, quienes evaluaron trabajos de diferentes escuelas públicas y privadas de Azul, Chillar y Cacharí.
Por otro lado, se informa que este viernes 16 a las 10 de la mañana en la sede de la mencionada escuela de calle Burgos 402, se realizará la correspondiente entrega de premios y reconocimientos a los participantes y jurado.
Desde la institución educativa, se agradeció a La Cooperativa Obrera, a La Sociedad Rural y a la AECA por su colaboración para los premios.
Ganadores
Poesía
1º premio: “En ti”,Ángeles Contrerasde la Escuela Secundaria N°1.
Mención especial: “El viento”,Berenice Larragneta Escuela Secundaria N°9.
Narrativa
1º premio: “La plataforma de la luna y el paraíso”,Julieta Santillándel Colegio Mariano Moreno.
2º premio: “Ballena”,Berenice Larragnetade la Escuela de Educación Secundaria N°9.
3º premio: “Soñando a ser grande”,Agustín Iglesiasdel Colegio Mariano Moreno.
Mención especial del jurado: “BellatorPravum”,María Inés Berdiñasdel Colegio Mariano Moreno
Premio “Liliana Bodoc”:“El amor de las sombras y la luz”,Clara D'Alfonso del Colegio Mariano Moreno
Menciones especiales
“Él no es perfecto” (poesía), María Paula Cabrera Bautista de Perú.
“La caracola” (narrativa), Martín Franco Canelade Lanús.
“Coroline” (narrativa),Genaro Nazareno FiebigdeLa Pampa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2012 - 21:43:31 hs.
La gesta heroica que recordamos cada 1 de mayo no es sólo una historia del pasado sino también una historia viva en pleno siglo XXI.
Aquellos mártires de 1887 ofrendaron sus vidas por una causa que aún hoy continúa vigente, la explotación laboral, los salarios míseros, la inseguridad laboral, el desempleo, el desarraigo forzoso, el futuro incierto, hoy; tienen algunos matices nuevos, pero en esencia son los mismos motivos de ayer para la lucha.
ADELANTE TRABAJADORES!!
+ Leer más10/05/2012 - 00:33:09 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social y Anses informan a la comunidad que se encuentran al cobro las pensiones de Etchegaray Alicia Haydee, Arias María Cristina, Piñeyro Graciela Elvira, González Bibiana Elisa, Núñez María E., Umili Gastón Alejandro, Aguirre María Cristina, Flechoso José y Casola Patricia Alejandra.
“Constantemente estamos teniendo respuestas por parte del Ministerio de Desarrollo Social, estamos trabajando en forma conjunta y la respuesta es muy buena en relación a todo lo que estamos pidiendo, especialmente discapacidad y tercera edad que es un tema que estaba bastante olvidado”, señaló la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile.
+ Leer más26/05/2012 - 09:51:48 hs.
En el marco del proyecto elaborado por la Secretaría de Cultura y el Museo López Claro denominado “Museo abierto” y coordinado por el docente de arte Mariano Chanourdie, los alumnos de la Escuela n°28, la Escuela Técnica n°2 Vicente Pereda, el Colegio Inmaculada Concepción y el Centro Cultural Soles y Fogatas visitaron el museo acompañados por la directora del museo, Arq. Claudia Bogliano. Los grupos visitaron la muestra Arte x Tres que está expuesta hasta este domingo.
Desde principios de este año, se comenzó a trabajar con la visita de diferentes escuelas, presentando el proyecto a directoras y docentes de Plástica. Coordinando en principio la visita de las docentes a la muestra. Se planteó un trabajo previo con los alumnos en la escuela para que puedan llegar al museo con conocimiento de lo que van a ver. La idea es trabajar estos contenidos desde la plástica y con otras áreas, también vinculado con los proyectos institucionales de cada escuela.
En esta oportunidad, estando la muestra Arte x Tres de Basia Kuperman, Ana Amor y Ana Tarsia, los chicos fueron acompañados por el escultor Mariano Chanourdie, quién fue explicando y mostrando cada una de las obras. De esta forma, acercar a las escuelas y a la comunidad al museo es una manera de que los chicos conozcan este mundo a veces tan ajeno y tan fascinante para ellos. El objetivo fundamental es acercar a los artistas y a las artes plásticas a las escuelas y que el museo sea un espacio que pueda disfrutar y conocer toda la comunidad.
+ Leer más27/05/2012 - 23:12:21 hs.
El próximo viernes 1 de junio a las 21 hs se realizará una nueva edición de este proyecto surgido de una idea de Guillermo Robledo que se realiza desde hace 8 años y en esta ocasión cerrará la noche Atahualpa New Punky.
Academia Rock se inició en el año 2004 y este año es la XV edición. Este proyecto surgió a partir de una iniciativa del guitarrista y docente de la escuela Guillermo Robledo porque en aquella época no había lugares para tocar y había bandas que querían hacerlo. Por lo que el proyecto de Academia Rock surgió a partir de una necesidad pero también de una posibilidad de hacerlo.
Por otro lado, la idea también era que los alumnos de la escuela tengan un marco en el cuál tocar y también plasmar el trabajo del año. Por esto es que entre las bandas que tocan siempre se incluirá un grupo de la escuela, un solista y dos o tres bandas que sean diferentes entre sí, pensando que la que toque último sea una que tenga trayectoria o venga tocando hace tiempo. En esta ocasión abrirá la noche Fernando Chiodi como solista, luego la banda de la Academia, y más tarde la banda punk “Punto G” y “Malditos”, cerrando la noche Atahualpa New Punky.
Actualmente en nuestra ciudad se vive una situación parecida ya que las bandas chicas no tienen espacios físicos para tocar. Entonces la idea es abrir la Escuela de Música al público y brindar el espacio para los nuevos músicos de la ciudad como así también para los que se han ido a estudiar y vuelven con una banda y ganas de tocar. Por esto es que actualmente la Escuela de Música busca abrirse a la comunidad y trabajar en un proyecto en conjunto donde todos los docentes se comprometen a trabajar para brindar todas las herramientas que permitan iniciarse en la música y en los diferentes instrumentos y prepararlos también para estudios superiores.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta de la música y disfrutar del fruto del trabajo de una institución que crece año a año y que ha sido la cuna de grandes músicos locales.
+ Leer más23/06/2012 - 17:25:53 hs.
En el marco del ciclo de actividades denominado “El argentinazo después del argentinazo”, se llevo a cabo la segunda jornada con motivo de la conmemoración del Dia de la Bandera, homenajeando al General Manuel Belgrano.
Las instalaciones del Espacio cultural Pedro “Paisano” Frias, se vieron colmadas de publico a las 20 hs, cuando Julio Varela, responsable del Peronismo 26 de Julio dio inicio a la jornada con palabras de bienvenida. A continuación se entonaron las estrofas del himno nacional, luego la Directora de la Escuela n° 2 Claudia Bustos, se dirigió a los presentes relacionando la fecha con la importancia de la educación.
Posteriormente se proyectaron fragmentos de la película “Belgrano”, producida por el INCAA.
El profesor Juan Martín Gómez, del Peronismo 26 de julio hablo sobre la vida y obra del General, remarco sus valores y su compromiso con la patria. Después de entonar las estrofas de “Aurora”, en la versión del tenor Darío Volonte, los presentes dispusieron del “micrófono abierto”, reafirmando el espíritu participativo en este tipo de homenajes. En tal sentido, varios de los presentes, brevemente, hicieron uso de la palabra para dar su visión del encuentro.
El actor Marcelo Sayavedra, interpreto a Manuel Belgrano, realizando un monologo, donde a través del humor y de un alto contenido patriótico, el prócer describe el presente. La actuación fue muy celebrada por los presentes.
Para finalizar, los músicos Hugo Castro y Claudia Quiroga, interpretaron distintas canciones folclóricas que dieron cierre a la segunda jornada de “El Argentinazo después del Argentinazo”.
Estuvieron presentes la Secretaria de Cultura del municipio, prof. Estela Cerone, el presidente del Concejo Deliberante Dr. Alejandro Lozano, al concejal Diego Colman, y publico en general.
Desde la agrupación queremos agradecer a todos los que se acercaron a nuestro espacio cultural en este día singular, para rendir homenaje a la bandera y su creador.
+ Leer más17/07/2012 - 23:12:45 hs.
El viernes pasado, el intendente José Inza recibió en su despacho a Lito Cruz quien estaba en la ciudad para presentar una obra en el teatro local.
El actor le presentó al jefe comunal un proyecto para trabajar en la promoción de los teatros independientes a través de una labor mancomunada y una legislación acorde.
Al respecto, Cruz explicó que “estamos hablando con la parte oficial de cada ciudad que visitamos para ver si podemos hacer una combinación entre el trabajo oficial y el de los teatros independientes. En Azul hablamos con el Intendente para ver si podemos crear una ley municipal de teatro independiente, así como tenemos una provincial y una nacional”.
Asimismo, destacó que “la explosión demográfica es tan grande que se desparraman las casas y la cultura no está y los espacios no están; esto ayudaría a que vayamos a lugares muy inhóspitos para la cultura y tengamos ahí un pequeño lugar independiente con 50 butacas; el teatro trae luz, trae gente pero tenemos que ir a la gente no pueden venir todos al centro a ver un espectáculo”.
“Para eso necesitamos leyes; ya tenemos la nacional y la provincial y si logramos en Azul la municipal, seria bárbaro. Ya hablé con el Intendente, tal vez venga un día a hablar con los legisladores para ver si logramos una ordenanza. Estamos viendo de dónde salen los recursos -que son pocos- pero tenemos que encontrar un lugar para que el teatro independiente tenga un espacio propio”-concluyó el actor.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions